E-CATÁLOGO SUBERVIN GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN TEMAS RELACIONADOS CON EL CORCHO

Documentos relacionados
Índice. La I+D+i en el Grupo Tragsa y su financiación. Noviembre 2015

EXÁMENES: CURSO INGENIERO AGRÓNOMO (Plan 2000) CONVOCATORIA: DICIEMBRE

Sede donde se ofrece. Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco)

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece

Instituto Nacional de Tecnología Industrial INTI. Un servicio público nacional de generación y transferencia de tecnología a la industria

CURSO ELABORACIÓN DE INVENTARIOS DE FOCOS CONTAMINANTES. Contenidos:

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE (EIDENAR)

Convalidaciones de Ciclos Formativos de Grado superior para el Grado en Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural

Las TIC al servicio del sector agrícola PROYECTOS PILOTOS DESARROLLADOS POR GMR CANARIAS

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Cristina Cabeza Agencia Andaluza del Conocimiento V Jornadas Internacionales de la aceituna de mesa

Workshops: Eficiencia energética e innovación en energía renovable: Hacia un nuevo modelo social de producción EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICACIÓN

Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino. Instituto mixto Investigación orientada finalista Dirigido a Viticultura y Enología

Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016)

PRODUCTOS CORCHEROS EN USOS ENOLÓGICOS. Centro UNESCO Castell de Castellet, Barcelona 1 de Marzo de 2014

Biotecnología. Carrera: DGF Participantes. Academia de Ingeniería. Industrias Alimentarías.

Biología y control de hongos patógenos causantes de enfermedades de madera de la vid en planta adulta

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango

RESOLUCIÓN OIV-ECO

Grau d Enologia. Facultat d Enologia de Tarragona Entrada 40 alumnes

El tapón de corcho FSC ADOLFO MIRAVET SEGARRA ESPADAN CORKS SL ORET SUBERICULTURA SL

servicio orientado al cliente independencia confidencialidad integridad compromiso

Nomenclatura para el análisis y comparación de los presupuestos y programas científicos (NABS 2007). Distribución por objetivos socioeconómicos

Administración de Negocios Hoteleros y Turísticos

CONGRESO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

Licenciado en Bellas Artes Grado en Bellas Artes Arquitecto Grado en Arquitectura

Seminario Movilización de los productos de la dehesa a través de la gestión activa en el marco de la sostenibilidad Mesa 2: Oportunidades de los

Centro UNESCO Categoría II para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas Castell de Castellet (Alt Penedès, Barcelona) 1 de marzo de 2014

TRABAJOS FIN DE MASTER BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL AGROALIMENTARIA

Gestión. de la calidad y gestión ambiental en la industria alimentaria

Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimento Plan de estudio Modificado (a partir del CA )

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016

Estudia Agronomía en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Querétaro

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

Experiencias de Articulación Universidad Empresa - Estado Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico SENA Barrancabermeja, Santander.

Viceconsejería de Empleo CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO Comunidad de Madrid

Relación de posibles medidas a incluir en el Primer Programa Desarrollo Rural Sostenible de la Ley 45/2007

Agricultura, Medio rural y Bioeconomía

SUBERIFICATE Suberificación

Organismo autónomo de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.

ANEXO RELACION DE PROGRAMAS DE DOCTORADO QUE HAN RECIBIDO INFORME FAVORABLE DE LA AGENCIA NACIONAL DE EVALUACION DE LA CALIDAD Y ACREDITACION (ANECA)

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI Of1 Of1 PLAN: 2008 GA203 QUIMICA ORGANICA GA205 BIOLOGIA GENERAL 3 2 4

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente

G estión de los. aprovechamientos del medio forestal

PROGRAMA DE ACCIONES EN ANDALUCIA (MÁLAGA)

OFERTA DE TRABAJOS FIN DE MÁSTER EN TAIDA

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II)

Biología Sigla Curso Curriculum Curriculum. Bioprocesos BIO272C Farmacología Molecular Licenciatura Biología y Fisiología Licenciatura

FONTAGRO PRODUCTORES DE LULO Y MORA COMPETITIVOS MEDIANTE SELECCIÓN PARTICIPATIVA DE CLONES ELITE, MIC Y FORTALECIMIENTO DE CADENAS DE VALOR

1. Denominación: 2. Justificación

CATÁLOGO DE OFERTA CIENTÍFICO-TÉCNICA

ELPAPEL DE LA INVESTIGACIÓN: LA I+D+i EN DESARROLLO RURAL. EL PROGRAMA INTERREGIONAL DE MONTAÑAS

Cooperación Universidad - Empresa: la transferencia de tecnología, una vía para innovar

TITULACIONES CON PREFERENCIA ALTA PARA EL ACCESO

PROGRAMA DE MOVILIZACIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES EN CASTILLA Y LEÓN

Plan de estudios. Curso

FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

Yacimientos de Empleo y Habilidades. Horizonte 2010

CARRERA: INGENIERÍA FORESTAL

LICENCIADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN Y EL POSGRADO DEL PACÍFICO

RELACIONES DE UNIDADES TRAMITADORAS

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN ENERGÍAS RENOVABLES Sección de Medio Ambiente

OFERTA DE PLAZAS PARA ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN ESTUDIOS DE GRADO Y MÁSTER UNIVERSITARIO. CURSO

GRADO EN BIOTECNOLOGÍA (CÓDIGO 02BT)

CLASIFICACION UNESCO

CENTRO CIENCIAS CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DERECHO ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR. Antropología Social y Cultural

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES (CURSO ACADÉMICO 2005/2006)

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Propuesta de Acción Estratégica para la Convocatoria 2017

ANEXO. de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTOS

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO APLICADOS A LA INVESTIGACIÓN

MASTER DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD AMBIENTAL ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES DIDACTICAS

NUEVA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA

Contenido mínimo del programa de formación, para el desempeño de las funciones de nivel básico

Jornada Interplataformas Retos Colaboración 2014

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Cómo influye la formación específica en el ejercicio de la profesión?

Biologia de las plantas en condiciones mediterraneas

Jornada Informativa en Bioeconomía. Retos Colaboración 2016

NMX-J-SAA ANCE-IMNC-2011

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA

BIOTECNOLOGÍA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

I"nerario curricular: Biotecnología de Plantas

Campos y áreas científicas. Campo 1. Matemáticas y Física «Algebra» «Análisis Matemático».

Política de cambio climático nacional e internacional y su vinculación a las solicitudes de apoyo al CTCN

Primero FISICA 3 Primero QUIMICA AGRICOLA 3 Primero COMPUTACION I 3 Primero EDUCACION FISICA I 2 Primero DIBUJO TECNICO DIGITAL 3 Primero CULTIVOS

COD. ASIGNATURAS CARRERA HORARIO 4º TURNO

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES BÁSICO

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

006 1 Auxiliar T.P. 20 Hrs. Mejoramiento y Aclimatacion de Plantas Dr. o Mgt. en la Esp. o Ing. Agrónomo 007

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Medio Ambiente Rural"

CURSO : DOCUMENTO OBLIGATORIO. Carta de intenciones. Carta de intenciones

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

La innovación tecnológica como elemento de cohesión y fortalecimiento del Sudoeste europeo: promoción de la cooperación entre agentes y desarrollo de

BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA

Transcripción:

Consorci Forestal de Catalunya Santa Coloma de Farners Catalunya Gestión forestal Sanidad forestal LIFE+SUBER: gestión integrada para una mejor adaptación al cambio climático de los bosques de alcornocal - - - Palabras clave Gestión, sanidad, forestal, Catalunya Consorci Forestal de Catalunya Sr. Rosendo Castelló Teléfono +34 972.842.708 Correo electrónico consorci@forestal.cat http://www.forestal.cat/

Palabras clave Cooperativa Serveis del Consorci Forestal de Catalunya, SCCL Santa Coloma de Farners Catalunya Gestión forestal Usos y caracterización del producto Valorización de la leña y el corcho obtenido a partir de los trabajos de mejora de los alcornocales Impulso a la compra de proximidad de materia prima para la mejora de la competitividad del sector corchero catalán Usos y caracterización del producto Gestión, forestal, valorización, leña, alcornocal Cooperativa Serveis del Consorci Forestal de Catalunya, SCCL Sr. Rosendo Castelló Teléfono +34 972.842.708 Correo electrónico cooperativa@forestal.cat http://www.forestal.cat/

Fundació Parc Tecnològic del Vi (VITEC) Falset Catalunya Investigación aplicada y servicios tecnológicos para la viña y el vino Análisis Sensorial, Cierres y efectos del corcho, Sostenibilidad, Laboratorios Enológico y Microbiológico, Bodega experimental 2011-14: "El tapón de corcho como envase activo para vinos y espumosos -DINAMICCORK-" (IPT-2011-1705-060000) 2010-13: "Determinación de perfiles sensoriales de los vinos mediante un panel de cata seleccionado y entrenado previamente" (PTQ-10-03146) 2014-15: SUBERVIN: Transferencia de Tecnología y Mejora de la Competitividad del Sector Corchero del Espacio SUDOE (SOE4/P1/E797) Análisis Sensorial, Cierres y efectos del corcho, Sostenibilidad, Laboratorios Enológico y Microbiológico, Bodega experimental Palabras clave, desarrollo, innovación, servicios, gestión, ayudas, proyectos, corcho, tapón, enología, sostenibilidad Fundació Parc Tecnològic del Vi (VITEC) Sr. Sergi de Lamo Castellví Teléfono +34 977.83.17.66 Correo electrónico sergi.delamo@vitec.cat www.vitec.cat/es

PT Faculdade de Ciências da Universidade do Porto (REQUIMTE- Laboratório Associado Química Verde) Rua Campo Alegre, 687, 4169-007 Porto Porto, Portugal Química Alimentaria Química orgánica (síntesis), química de los productos naturales, actividad antioxidante y biológica, Interacción de tanino - proteína. Extracción, fraccionamiento e identificación de los compuestos fenólicos existentes en el corcho. Caracterización química y biológica Estudio de la migración de los compuestos fenólicos de corcho para soluciones modelo de vino - caracterización química y biológica. Prestación de servicios de síntesis, análisis sensorial, físico químico, espectrometría de masa y espectroscopia de resonancia magnética. Palabras clave Polifenoles, vino, corcho, propiedades antioxidantes, propiedades biológicas. Faculdade de Ciências da Universidade do Porto (REQUIMTE- Laboratório Associado Química Verde) Dr. Victor de Freitas Teléfono +351 22.040.25.58 Correo electrónico vfreitas@fc.up.pt http://www.requimte.pt/laqv/homepage

PT Henri & Filhos, S.A Rua Cruz Malta, 100 Apartado 464 4524-907 Rio Meão Norte Discos de corcho natural Como combatir el tricloroanisol (TCA) existente en los productos de corcho Desarrollar estudios en el sentido de identificar las desviaciones de sensorial en el corcho, para reducir los niveles de TCA actual en los productos de corcho. --- Palabras clave Corcho, natural, TCA Henri & Filhos, S.A --- Teléfono +351 22.744.43.98 e +351 91.580.38.94 Correo electrónico qualidade@henrifilhos.com http://www.henrifilhos.com/

PT Novacortiça, SA São Brás de Alportel Algarve Industria Corchera Nuevos productos en corcho y servicios en Turismo Industrial Implementación de visitas a la fábrica en el ámbito del Turismo Industrial Estudio de nuevos productos con compuestos de corcho Palabras clave Discos de corcho natural Novacortiça, SA --- Teléfono +351 28.984.01.50 Correo electrónico geral@novacortica.pt www.novacortica.pt

FR Institut des sciences de la vigne et du vin (ISVV) Bordeaux - Villenave d Ornon Aquitaine Química, microbiología, ingeniería de procesos, biología molecular Medioambiente, tipicidad e identidad del vino, mercados Agronomía, eco-fisiología, microbiología, epidemiología y estudios de poblaciones, química y bioquímica, biología molecular, citología, análisis biomédicos, análisis sensoriales, estudios estadísticos Palabras clave - Unidad Eco-fisiología y Genómica Funcional de la Vid - Unidad Enología con sus dos células de transferencia y de valorización MICROFLORA y AMARANTE PROCS - Unidad Salud y Agroecología del Viñedo - Laboratorio del Grupo de Estudio de las Sustancias Vegetales a Actividades Biológicas, con su célula de transferencia y de valorización POLYPHENOLS BIOTECH - Laboratorio de la Unidad Biología del fruto y la patología - Laboratorio de Síntesis y Actividades de las Sustancias Naturales del IECB - Unidad de Organización, Desarrollo, Entorno, Salud y Sociedad - Unidad de Gobernanza de Cooperativas agrícolas, territorios, entorno y mercados - Grupo de en Economía Teórica y aplicada - Laboratorio de Derecho y de Historia del Derecho vitivinícola - Laboratorio de Marketing Instituto de Investigación de Gestión de Organizaciones - Laboratorio de Mercados de los Vinos tranquilos y de los Espiritosos - Centro de de Burdeos. Escuela de Gestión - Unidad de dinamización de los Espacios Rurales - Laboratorio de Análisis e Investigación en Economía y Finanzas Internacionales Medioambiente, tipicidad e identidad del vino, mercados Instituto de las Ciencias de la Viña y del Vino (ISVV) Pr. Pierre-Louis Teissedre Teléfono +33 (0) 557.575.858 Correo electrónico Pierre-louis.teissedre@u-bordeaux.fr http://www.isvv.univ-bordeauxsegalen.fr/

CICYTEX Mérida Extremadura Forestal/Industrial Calidad de corcho, Desarrollo de nuevas metodologías de ultra-análisis, Enología, madera y corcho, Fisiología del alcornoque, Flora del alcornocal, Microbiología del corcho, Patógenos y plagas del alcornoque, Producción del alcornocal, Repoblaciones con alcornoque, Tecnología del descorche, Uso de materiales ligno-celulósicos en el campo de la salud, Valorización de Recursos forestales Recursos naturales de la dehesa: Ensayo de nuevos protectores-jaula para el regenerado en la dehesa Control integrado de la Culebrilla del Corcho (Coroebus undatus Fabricius), atendiendo a su desarrollo larvario y al periodo de emergencia del imago Herramienta virtual de dehesas y montados en la Eurorregión Extremadura- Centro-Alentejo Tecnología de recursos forestales: SUBERVIN: Transferencia de Tecnología y Mejora de la Competitividad del Sector Corchero del Espacio SUDOE Cadena de custodia y trazabilidad para industrias forestales, corcheras y de la piedra natural Efectos de la torrefacción sobre madera para uso enológico y biomasa Recursos naturales maderables: Estudio de clones de Paulownia sp para la producción de biomasa y madera en el término municipal de Mérida --- Corcho, alcornoque, calidad, forestal, industrial, desarrollo, enología, Palabras clave madera, flora, microbiología, patógenos, plagas, fisiología, repoblación, valorización. Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (IPROCOR) Dr. Manuel Martínez Cañas Teléfono +34 924.00.31.00 Correo electrónico cicytex@gobex.es / cicytex.icmc@gobex.es http://iprocor.gobex.es/

Universidad Politécnica de Madrid. Grupo de Investigación "Tecnología de la Madera y el Corcho" Madrid Madrid Tecnología de la Madera y el Corcho Física del corcho, Anatomía de la madera, Física de la madera, Caracterización físico-mecánica de maderas, Tecnología de procesos, Caracterización del comportamiento dieléctrico, Caracterización tecnológica de maderas, Tecnología de la celulosa y el papel, Comportamiento mecánico de materiales compuestos, Organización de empresas y sostenibilidad, Reciclaje de materiales Control de calidad de productos derivados de la madera Elaboración de documentación y postproducción de especies incluidas en la Red de Parques nacionales Estudios, definición y seguimiento de medidas de mejora de la eficiencia de la recogida selectiva European islands continue eduaction on resources efficiency virtual gateway (VIREG) MSC degree on managament of sustaintable and ecological tourism (MT) NEWsolutions4OLDhousing: Lucha contra el cambio climático: tecnologías innovadoras para un uso eficiente de recursos y energía en restauración de viviendas Regeneración de sistemas forestales de la comunidad de Madrid --- Palabras clave Tecnología de la madera y el corcho. Física de la madera y el corcho. Universidad Politécnica de Madrid. Grupo de Investigación "Tecnología de la Madera y el Corcho" Dr. Luis García Esteban Teléfono +34 91.336.71.21 Correo electrónico gi.tecmaco@upm.es http://www.upm.es/observatorio/vi/index.jsp?pageac=grupo.jsp&idgrupo=153

Palabras clave Grupo de Investigación Forestal Plasencia Extremadura Forestal Sanidad del alcornoque (plagas y seca), regeneración, crecimiento y producción No vigentes - Evaluación de plagas - Planificación forestal - Software SEXTANTE gis - Evaluación de producción de bellotas - Análisis genéticos y bioquímicos Plagas, daños bióticos, regeneración, planificación forestal, bellotas, seca Grupo de Investigación Forestal Dr. Guillermo González Bornay Teléfono +34 927. 25.70.00 (ext 52155) Correo electrónico nando@unex.es http://www.unex.es/investigacion/grupos/gif

PT Centro Tecnológico da Cortiça (CTCOR) Rua Amélia Camossa, Apartado 96, 4536-904, Sta. Maria de Lamas, Portugal Norte Investigación Diagnóstico, consultoría y auditorías, Servicio de laboratorio, Trabajos / conocimientos técnicos, Metrología (calibración de equipos), Verificación de equipamientos (higrómetros), Diagnósticos ambientales (análisis de contaminantes y ruido), Investigación y desarrollo (I&D), Transferencia tecnológica y de competencias, Apoyo a Propiedades Industriales (GAPI), Participación en trabajos de la Comisión Europea en grupos de productos en contacto con alimentos, Membro de CELiège Quercus Symbios Barkout I e II Valenerg Reciclar GAPI REDECOR Investigación y desarrollo (I&D), Servicio de laboratorio Laboratorio, Investigación, Transferencia tecnológica, Calidad, Ambiente, Palabras clave Sostenibilidad IDI, Ensayos Físicos, Ensayos Químicos, Ensayos microbiológicos, Ensayos sensorial Centro Tecnológico da Cortiça Dra. Alzira Quintanilha Teléfono +351 22.764.57.97 / +351 22.764.97.12 / +351 22.764.96.87 Correo electrónico geral@ctcor.com http://www.ctcor.com/

Institut Català del Suro Palafrugell España Corcho el corcho como cierre, el corcho como biosorbente de contaminantes en agua y aire, el corcho en la construcción, nuevas aplicaciones con subproductos de la industria corchera. - Efecto de los tratamientos superficiales y de las operaciones de lavado sobre el comportamiento de los tapones de corcho y su interacción con el vino. (VIN03-011). Proyecto financiado por el Ministerio de educación y Ciencia i coordinado por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaría (INIA). Período de realización: 2004-2006. - Determinación de técnicas industrialmente viables de Prevención y Minimización de microorganismos y compuestos químicos responsables de desviaciones sensoriales en tapones de corcho. Proyecto coordinado por AECORK (Associació d Empresaris Surers de Catalunya), las empresas que la integran y el Institut Català del Suro. Período de realización: 2005-2007. - Eliminación de plaguicidas y otros contaminantes orgánicos prioritarios mediante adsorbentes naturales de bajo coste. (CTM2009-07162). Proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Período de realización: 2008-2011. - Red iberoamericana de aprovechamiento de residuos industriales para el tratamiento de suelos y aguas contaminadas (RIARTAS). Período de realización: 2011-2014. - Electronic nose to detect haloanisoles in cork stoppers (ENCORK). Seventh Framework Programme (FP7). En curso. - Impuls a la compra de proximitat de la matèria primera per a la millora de la competitivitat del sector surer català. Ayudas a iniciatives de refuerzo de la competitividad. ACCIÓ. Generalitat de Catalunya. Período de realización: septiembre 2014-septiembre 2015. - Millora de l adaptació de les suredes al canvi climàtic, a través de la valoració de tecnologies i processos per minimitzar el impacte de l Armillaria mellea. Ayudas para el fomento del planteamiento y redacción de proyectos de I+D+i para el desarrollo de nuevas tecnologías, productos y procesos, para afrontar el cambio climático y dar soporte a las energies renovables, la gestión del agua y la biodiversidad. ACCIÓ. Generalitat de Catalunya. Período de realización: enero- julio 2015. Grupo de especializado en corcho y tecnologías de descontaminación en compuestos naturales Palabras clave Corcho, tapón, TCA, biosorbente, depuración, aislamiento, sostenible Institut Català del Suro Patricia Jové Martín Teléfono +34 972.305.661 Correo electrónico icsuro@icsuro.com, pjove@icsuro.com http://www.icsuro.com/