Formación de profesores

Documentos relacionados
Curso extensivo de formación de profesores de español como lengua extranjera

TENDENCIAS ACTUALES EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

Curso Universitario de Impartición de Acciones Formativas para el Empleo (Titulación Universitaria ECTS)

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso

CURSO DE FORMACIÓN INICIAL PARA PROFESORES DE ELE

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

Convocatoria

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN

ATENCIÓN DE PÚBLICO Y MANEJO DE CONFLICTOS

Certificado profesional de operaciones básicas de cocina. (HOTR0108)

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA

Módulo Formativo:Selección, Elaboración, Adaptación y Utilización de Materiales, Medios y Recursos Didácticos

Licenciatura en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:

A fondo: 15 años de investigación en asele

CLASE Sesiones de 1 hr. Con tu Profesor y Revisión de contenidos temáticos.

LISTADO DE TEMAS DE TFG PARA GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS

Curso online de formación para padres y educadores

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Práctico de Gestión Personal y Telefónica de la Atención al Cliente

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

Las preposiciones en español

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

2. Programación del curso

CURSO COACHING NUTRICIONAL BARCELONA OCTUBRE 2014

MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

"FORMACIÓN PARA MANDOS INTERMEDIOS"

Curso Online Profesor de Español para Extranjeros: Curso Práctico

CURSO EXCEL PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Capacitaciones del Departamento de mediación Pedagógica para el año 2011

Titulación Universitaria

Actualización en Metodología de Trabajo Social: Infancia y Adolescencia

Plan de Estudios Maestría en Pedagogía Didáctica

Título: Navarra COMPETENCIA EMOCIONAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO.

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011

FUNDACIÓN LITTERAE FORMACIÓN DEL TRADUCTOR CORRECTOR EN LENGUA ESPAÑOLA (CURSO DE POSGRADO PRESENCIAL PARA TRADUCTORES) CONVENIO FUNDACIÓN LITTERAE

La animación a la lectura: Bibliotecas escolares y tics

Taller de Habilidades Socialess

La preparación de ofertas ante la Administración pública

Curso Universitario de Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad Laboral (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

Derechos de los consumidores y usuarios. Cómo gestionar reclamaciones y evitar sanciones

CAPACITACIÓN EN SERVICIO 2014

CURSO DE RELAJACIÓN EN EL AULA

ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS.

EXPERIENCIA PROFESIONAL Delegada responsable para Italia de la editorial DIFUSIÓN. Centro de Investigación y Publicación de Idiomas.

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

C A P A C I T A C I Ó N

LA FORMACIÓN Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL EDUCADOR SOCIAL

CARACTERÍSTICAS GENERALES

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Intervención Psicológica en Niños y Adolescentes" Máster Universitario en Psicología General Sanitaria

Gobierno de Canarias Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad Colegio de Educación Infantil y Primaria Costa Teguise

Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning

Nuevas tecnologías de información y comunicación

CLAVES PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA -Transforma en Positivo-

Curso Online de Contabilidad General de Gestión

CALENDARIO DE ACTIVIDADES Abril 2011

ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación. 2008

Certificado de Profesionalidad:Gestión de Residuos Urbanos e Industriales (SEAG0108)

PROGRAMA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura

CONVOCATORIA DE SEMINARIOS

GUÍA DOCENTE Español lengua extranjera I

Septiembre a Diciembre (primera etapa)

Curso de Dirección y Estrategias de la Actividad e Intermediación Comercial (UF1723)

GUÍA DOCENTE. Programas de convivencia Prof. Esmeralda Llorca. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula

Información General de la Asignatura. Clave de la Asignatura: Créditos: 4.7. Contenido. Presentación

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA PARA MAESTROS NORMALISTAS POR LA MODALIDAD A DISTANCIA

Administración electrónica

LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LENGUAS. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

"Liderazgo en Bibliotecas y Gestión Eficaz de Equipos de Trabajo" (TELEFORMACIÓN)

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. Facultad de Educación-PUCP. SÍLABO No INFORMACIÓN GENERAL

EL LIDER COACH EN LA ADMINISTRACIÓN

Curso Universitario de Medios de Pago Internacionales (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

TEMA: Lectura compartida : Una estrategia educativa para la infancia temprana.

PROGRAMA EDUCATIVO LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION BASICA REGULAR

ACCIONES FORMATIVAS 2013 CENTROS UNIVERSITARIOS E INVESTIGACIÓN

SSCG0209 MEDIACION COMUNITARIA

Inicio: 11 Junio 300 HORAS ACADEMICAS

Curso Universitario de Dirección de Marketing y Ventas (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

ATENCIÓN TELEFÓNICA AL USUARIO DE LA AAPP MEJORAR LA RELACIÓN CON EL USUARIO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Estrategias de Enseñanza

Experto en Documentación Informativa en el Periodismo Digital

EL ESTILO DE TÍTULO DEL. Dirección de Formación Integral PATRÓN

MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INICIAL MENCIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y EL LENGUAJE. (Inscrito en CPEIP) Campus Bellavista Santiago

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

Curso Online de Introducción al Diseño de Proyectos Sociales

CONVOCATORIA DE SEMINARIOS

CURSOS DE CERTIFICADO Y DIPLOMA EN LENGUA CHINA

COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Francesa VI" Grupo: GRUPO 2(989773) Titulacion: Grado en Estudios Franceses Curso:

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

Maestría en Educación Ambiental Promoción

Transcripción:

Formación de profesores 2012 2013 03

Índice general 02 Presentación 03 Listado de cursos 05 Descripción de los cursos 13 Información e inscripción 14 Precios y descuentos 15 Formulario de inscripción

Presentación Listado de cursos Un año más, el programa formativo del Instituto Cervantes pretende cumplir con uno de los objetivos fundacionales de la institución: dar respuesta al creciente interés por la formación de los profesores de español como lengua segunda y extranjera. Para ello, en la nueva oferta formativa hemos querido mantener los principios metodológicos de ediciones anteriores, atendiendo a la calidad y a la especialización. El Programa de Formación de Profesores del Instituto Cervantes de Viena se ha convertido en un referente para los profesionales que comparten con nosotros la tarea de difundir la lengua y la cultura en español en Austria. Por ello queremos continuar con la línea emprendida a la vez que damos respuesta a las nuevas necesidades formativas de los profesores. El programa 2012/2013 se compone de 5 talleres prácticos (viernes), 6 seminarios teórico-prácticos (sábados), un curso de actualización lingüística de 16 horas de duración, un curso de formación general para nuevos profesores de ELE de 50 horas y los cursos de acreditación de examinadores DELE. Esperamos que este nuevo programa sea de su interés y redunde en el beneficio de todos/as a quienes se dirige. SEMINARIOS La observación de clases como herramienta de desarrollo profesional (4 horas), Elena Verdía. Sábado, 20/10/12, 15.00-19.00 h. La mejor medicina: diagnosticar y retroalimentar los errores en el aula de ELE (4 horas), Alicia Clavel. Sábado, 15/12/12, 15.00-19.00 h. La escritura y su evaluación (4 horas), María Ángeles Álvarez. Sábado, 16/02/13, 15.00-19.00 h. ELE para niños y jóvenes. Aprender en movimiento (4 horas), Francisco Lara. Sábado, 02/03/13, 15:00-19:00 h. Metodología y gramática pedagógica (4 horas), Rosario Alonso. Sábado, 26/04/13, 15:00-19:00 h. Cómo desarrollar la competencia intercultural de los alumnos de ELE (4 horas), Marisa González. Sábado, 08/06/13, 15:00-19:00 h. TALLERES El componente sociocultural a través de canciones (3 horas), Jacobo Barreiro. Viernes, 16/11/12, 16.00-19.00 h. Actividades para tratar aspectos interculturales a través de cortometrajes (3 horas), Jordi Lalinde. Viernes, 11/01/13, 16.00-19.00 h. Actividades para trabajar las variables afectivas en el aula (3 horas), Paula Herrera. Viernes, 15/03/13, 16.00-19.00 h. 06 03

Actividades para lograr una comprensión auditiva eficaz en el aula (3 horas), Nuria Muñoz. Viernes, 12/04/13, 16.00-19.00 h. Desarrollo profesional y práctica reflexiva (3 horas), Esther Gutiérrez. Viernes, 03/05/2013, 16.00-19.00 h. CURSOS Curso de actualización lingüística (16 horas) Del 18 de enero al 8 de febrero de 2013, viernes, 18/01, 25/01, 01/02 y 08/02/2013, 15.00-19.00 h. Formación general para profesores de español (50 horas) Del 1 al 12 de julio de 2013. Descripción de los cursos SEMINARIOS Sesiones de cuatro horas de carácter teórico-práctico que tienen lugar los sábados por la tarde, cuyo principal objetivo es profundizar en aspectos relacionados con la enseñanza de segundas lenguas en general y de ELE en particular. La observación de clases como herramienta de desarrollo profesional Elena Verdía Sábado 20 de octubre de 2012, de 15.00 a 19.00 h. (4 horas), 30 euros En esta sesión analizaremos diferentes instrumentos de observación de clases como herramienta de reflexión. Realizaremos una práctica por medio del uso de distintas fichas de observación. Cada participante seleccionará una según el aspecto que más le interese de acuerdo con su estadio de desarrollo profesional, sus necesidades formativas, o las áreas que desea mejorar. El objetivo último es tomar conciencia de las posibilidades que ofrece la observación como herramienta de desarrollo profesional. Elena Verdía es jefa del Departamento de Formación de Profesores del Instituto Cervantes. La mejor medicina: diagnosticar y retroalimentar los errores en el aula de ELE Alicia Clavel Sábado 15 de diciembre de 2012, de 15.00 a 19.00 h. (4 horas), 30 euros La presente sesión pretende ofrecer la oportunidad de reflexionar sobre la definición y el tratamiento del error en el marco de la enseñanza/aprendizaje de una lengua extranjera. Los participantes podrán utilizar herramientas de diagnóstico, así como seleccionar aquellas estrategias de intervención sobre la producción oral y escrita en el aula que les resulten más adecuadas a su propio contexto. 08 05

Alicia Clavel es formadora en instituciones españolas y extranjeras con cursos relacionados con el error, el diagnóstico y tratamiento, y las estrategias docentes de prevención del error. La escritura y su evaluación Mª Ángeles Álvarez Sábado 16 de febrero de 2013, de 15.00 a 19.00 h (4 horas), seminario gratuito Este seminario tiene como objetivo principal presentar diversos textos para el fomento de la escritura, y asimismo dar pautas y criterios para la corrección, que servirán igualmente para los estudiantes como para los profesores, pues, en definitiva, con las nuevas aplicaciones pedagógicas, los estudiantes son los artífices de su aprendizaje, y los profesores sólo aplican el papel de facilitadores del conocimiento. Este seminario, eminentemente práctico, plantea soluciones y propuestas para llevar al aula. María Ángeles Álvarez es Catedrática de Lengua Española de la Universidad de Alcalá y académica c. de la Real Academia Española. En colaboración con al Asociación Austriaca de Profesores de Español (AAPE) y la editorial Anaya. ELE para niños y jóvenes. Aprender en movimiento Francisco Lara Sábado 2 de marzo de 2013, de 15.00 a 19.00 h (4 horas), 30 euros El objetivo principal de esta sesión es la presentación de ideas, técnicas, actividades y proyectos para la clase de ELE para niños y jóvenes. El hilo conductor serán los conceptos de movimiento, acción y aprender haciendo en la enseñanza de español orientada a este público específico. En la última parte se presentará el proyecto Picasso y el cubismo, como posible modelo para llevar al aula las ideas y las técnicas presentadas en el taller. Francisco Lara es profesor de la Internationale Friedensschule Köln. Metodología y gramática pedagógica Rosario Alonso Sábado 26 de abril de 2013, de 15.00 a 19.00 h. (4 horas), 30 euros En este seminario analizaremos los fundamentos generales de la gramática cognitiva, reflexionaremos sobre el alcance de este enfoque e indagaremos sobre sus consecuencias pedagógicas. También examinaremos, basándonos en los instrumentos conceptuales proporcionados por la atención a la forma, diversas propuestas de actividades de práctica gramatical que permitan en el aula la mejor observación y tratamiento de las formas lingüísticas. Rosario Alonso es profesora del Departamento de Lingüística General de la Universidad de Granada. Cómo desarrollar la competencia intercultural de los alumnos de ELE Marisa González Sábado 8 de junio de 2013, de 15.00 a 19.00 h. (4 horas), 30 euros En esta sesión interactiva reflexionaremos sobre el papel de la competencia intercultural en la comunicación y sobre su desarrollo al aprender una lengua con el fin de mejorar nuestras habilidades docentes. Partiremos de nuestras experiencias como hablantes interculturales y como profesores de lenguas y analizaremos diferentes herramientas, actividades y buenas prácticas que pueden favorecer el desarrollo de la competencia intercultural de nuestros alumnos. Marisa González, profesora de ELE y formadora, trabaja en el Departamento de Ordenación Académica del Instituto Cervantes. 06 07

TALLERES Sesiones de tres horas de carácter práctico orientados a la adquisición de herramientas y recursos para mejorar el trabajo del profesor en sus clases. En ellos se abordan temas de diversa índole, siempre desde el punto de vista de la práctica en el aula y del intercambio de experiencias docentes. Tienen lugar el viernes por la tarde. El componente sociocultural a través de canciones Jacobo Barreiro Viernes 16 de noviembre de 2012, de 16.00 a 19.00 h. (3 horas), 25 euros En este taller reflexionaremos acerca del papel que juega el componente sociocultural en el aula de ELE a través de herramientas de análisis y de la observación del tratamiento que se le da en distintos manuales. Por otro lado, presentaremos una serie de propuestas didácticas para trabajar en el aula a partir de canciones que incorporan el componente sociocultural, a fin de que dichas propuestas puedan servir como modelo de aplicación. Jacobo Barreiro es profesor del Instituto Cervantes de Viena. Actividades para trabajar aspectos interculturales a través de cortometrajes Jordi Lalinde Viernes 11 de enero de 2013, de 16.00 a 19.00 h. (3 horas), seminario gratuito Los objetivos de este taller son profundizar en el conocimiento de las competencias digital y audiovisual, intercultural y lingüística, y analizar las posibilidades de uso de material auténtico en clase de ELE. En el taller se presentarán propuestas de didactización de vídeos que permitan a los alumnos aproximarse a la realidad de los países hispanos desde una perspectiva intercultural. Jordi Lalinde es Catedrático de Alemán de EOI y Asesor Técnico Docente del Ministerio de Educación en Austria. En colaboración con la Consejería de Educación. Actividades para trabajar las variables afectivas en el aula Paula Herrera Viernes 15 de marzo de 2013, de 16.00 a 19.00 h. (3 horas), 25 euros Considerar en el aula las variables afectivas puede ayudarnos a trabajar de forma más efectiva, por lo que analizaremos en qué grado el aprendizaje depende de la relación alumno-profesor, de las emociones positivas facilitadoras (motivación, autoestima, empatía) y las negativas bloqueadoras (ansiedad, frustración, miedo, tensión). Se presentarán ideas y actividades útiles para mejorar las competencias emocionales. Paula Herrera es profesora en la Lauder Business School y en el Instituto Cervantes de Viena. Actividades para lograr una comprensión auditiva eficaz en el aula Nuria Muñoz Viernes 12 de abril de 2013, de 16.00 a 19.00 h. (3 horas), 25 euros Trataremos las dificultades a las que nos enfrentamos los profesores al trabajar la comprensión auditiva en el aula de ELE y presentaremos ejemplos de actividades mejorables para, en un segundo momento, proponer soluciones a estos problemas. Planificaremos una posible unidad de comprensión auditiva prestando especial atención a la motivación, la curiosidad, las emociones y la formación de esquemas culturales y sociales de los alumnos. Nuria Muñoz es profesora de IES en España y profesora colaboradora en el Instituto Cervantes de Viena. Desarrollo profesional y práctica reflexiva Esther Gutiérrez Viernes 3 de mayo de 2013, de 16.00 a 19.00 h. (3 horas), 25 euros El objetivo de esta sesión es reflexionar, en general, sobre la figura del profesor en el aula de ELE (sus conocimientos, habilidades y actitudes) y, de forma concreta, sobre nuestras creencias sobre el aprendizaje de lenguas en general y de ELE en particular y nuestras motivaciones, intereses y expectativas como 08 09

profesores. Para ello, abordaremos temas como el desarrollo permanente de la competencia docente por medio de la práctica reflexiva y la observación de clases como herramienta de desarrollo profesional. Esther Gutiérrez es Doctora en Lingüística Aplicada y Jefe de Estudios del Instituto Cervantes de Viena. Este taller va a realizarse en modalidad presencial en el Instituto Cervantes de Viena y simultáneamente en modalidad a distancia a través de videoconferencia en el Aula Cervantes de Bratislava. CURSOS CURSO DE ACTUALIZACIÓN LINGÜÍSTICA, DEL 18 DE ENERO AL 8 DE FEBRERO (16 horas) Este curso está dirigido a aquellos profesores de ELE que quieran profundizar en sus conocimientos sobre la gramática del español, así como sobre las reglas y estrategias pragmáticas que rigen la actuación lingüística de los hablantes para que sus mensajes sean adecuados al contexto y eficaces en la comunicación. Los diferentes temas lingüísticos se abordarán desde las perspectivas de análisis más actuales y en las sesiones se trabajará a partir de actividades que promuevan la reflexión y la participación activa de los asistentes. Finalmente, se presentarán propuestas didácticas adecuadas y diseñadas para que puedan ser utilizadas como modelos de aplicación y llevadas al aula. Partes del curso El curso está dividido en cuatro sesiones formativas de 4 horas que tendrán lugar los viernes por la tarde a lo largo de cuatro semanas. Contenidos y profesores de las sesiones formativas Las sesiones serán impartidas por el equipo del Área docente del IC de Viena y se tratarán, entre otros temas, el modo subjuntivo, los usos de las formas verbales de pasado, los usos de ser y estar y recursos de modalización. Información general Duración: 16 horas Del 18 enero al 8 de febrero de 2013 Lugar de celebración: Instituto Cervantes de Viena Número máximo de plazas: 20 Precio: 150 euros FORMACIÓN GENERAL PARA PROFESORES DE ESPAÑOL, DEL 1 AL 12 DE JULIO (50 horas) Formación general en didáctica destinada a personas interesadas en iniciarse profesionalmente en la enseñanza de español como lengua extranjera y a profesores en activo con poca experiencia y formación específicas. En este curso podrán adquirir los conocimientos, habilidades e instrumentos básicos para dar sus primeros pasos como profesores o para mejorar en su competencia docente. Partes del curso Sesiones formativas y prácticas turorizadas: 40 horas, mañanas de lunes a viernes, de 09.00 a 13.00 h. Sesiones de tutorización: 6 horas, en horario de tarde. Trabajo individual y tareas de evaluación: 4 horas. Contenidos y profesores de las sesiones formativas Las sesiones serán impartidas por el equipo del Área docente del IC de Viena. - Conceptos básicos de metodología - Actividades comunicativas de la lengua - Cómo enseñar la gramática - Cómo enseñar el léxico - Planificación de clases: selección y secuenciación de actividades - Recursos para el aula - El discurso del profesor - Gestión del aula: dinamización e interacción - Manuales y material complementario - Observación de clases Información general Duración: 50 horas Del 1 al 12 de julio de 2013 Lugar de celebración: Instituto Cervantes de Viena Número máximo de plazas: 20 Precio: 395 euros Los asistentes recibirán un certificado expedido por el Instituto Cervantes y el Ministerio de Educación de España. 10 11

FORMACIÓN DE EXAMINADORES DELE Cursos destinados a profesores que quieran capacitarse para administrar los exámenes oficiales de DELE. Los objetivos son familiarizarse con los niveles del Marco común europeo de referencia y del Plan curricular del Instituto Cervantes, analizar el constructo de los exámenes, asimilar los protocolos de administración de las pruebas escritas y orales, interiorizar los criterios de calificación de la prueba oral y practicar la calificación. Acreditación de examinadores DELE A1/A2 Acreditación de examinadores DELE B1/B2 Acreditación de examinadores DELE C1/C2 Los cursos tendrán lugar antes de las convocatorias DELE de noviembre 2012 y mayo 2013, durante los meses de octubre-noviembre y abril-mayo. Fechas, precios y duración se publicarán con antelación en: http://viena.cervantes.es. Quienes estén interesados pueden recibir información personalizada escribiendo a prof4vie@cervantes.es. Información e inscripción Para cualquier información relacionada con los cursos, pueden dirigirse a la secretaría del Instituto Cervantes: De lunes a jueves de 09.00 a 21.00 h. Viernes de 09.00 a 16:00 h. Schwarzenbergplatz 2, 1010 Viena Tel. (0)1 5052535, Fax (0)1 505253518 ic.viena@cervantes.es INSCRIPCIÓN Quienes deseen matricularse en los cursos del programa pueden enviar la hoja de inscripción por correo electrónico, por fax o por correo postal. El pago de los cursos se podrá realizar en la secretaría o mediante transferencia bancaria: Datos bancarios: Bank Austria Creditanstalt Cuenta número 09645272700, BLZ 12000 Freddy Alexander Bugueño 16 017

Precios y descuentos Formulario de inscripción Talleres (viernes): 25 euros por sesión Seminarios (sábados): 30 euros por sesión Curso de actualización lingüística: 150 euros Formación general para profesores del español: 395 euros Descuentos Para los talleres y seminarios Condición personal: 10% a parados, estudiantes y profesores en activo. Matrícula múltiple: 10% a los asistentes que se matriculen en más de un curso. Socio AAPE: 50 % de descuento en los seminarios La observación de clases como herramienta de desarrollo profesional y Metodología y gramática pedagógica. Para el Curso de actualización lingüística y el Curso de formación general Matrícula anticipada: 10% de descuento (hasta el 14/12/2012 y hasta el 31/05/2013). Condición personal: 10% a parados, estudiantes y profesores en activo. Datos personales Nombre y apellidos: Dirección: CP: Ciudad: País: Teléfono de contacto: Correo electrónico: Lugar de estudio o trabajo: Miembro de AAPE Sí No Talleres, seminarios y cursos La observación de clases como herramienta de desarrollo profesional La mejor medicina: diagnosticar y retroalimentar los errores en el aula de ELE La escritura y su evaluación ELE para niños y jóvenes. Aprender en movimiento Metodología y gramática pedagógica Cómo desarrollar la competencia intercultural de los alumnos de ELE El componente sociocultural a través de canciones Actividades para tratar aspectos interculturales a través de cortometrajes Actividades para trabajar las variables afectivas en el aula Actividades para lograr una comprensión auditiva eficaz en el aula Desarrollo profesional y práctica reflexiva Curso de actualización lingüística Formación general para profesores de español Solicitud de descuento Condición personal Matrícula múltiple Socio AAPE Matrícula anticipada 018 15

02 Instituto Cervantes de Viena Schwarzenbergplatz 2, 1010 Wien Tel: +43 (0) 1 505 25 35 ic.viena@cervantes.es http://viena.cervantes.es