Nací el 16 de abril de 1946 en el pueblo de De La Garma, Provincia de

Documentos relacionados
Nací el 1 de abril de 1939 en Esperanza, Provincia de Santa Fe, hijo de

Domingo Valeri: Nací el 7 de julio de 1943 en Las Parejas, hijo de Nazareno

Pascual: Nací el 23 de noviembre de 1950 en Rosario, en el seno de una

Nací en Porteña, una pequeña localidad de la Provincia de Córdoba, el 7

Nací el 20 de marzo de 1962, en Alcarás Segundo, un paraje rural en la

Esta historia comienza a mediados de la década de 1910 cuando mi abuelo,

Industria del Calzado: Evolución

Nací en 1972 en Cañada de Gomez, hijo de Juan Carlos Broccardo y Rosa

Nací en 1959 en Buenos Aires, en una familia de inmigrantes de Europa

IDEAS SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN LATINOAMÉRICA

MEGA secadoras de granos

Esta historia empieza en 1939, con el nacimiento de mi padre, Rubén

Esta historia empieza en 1922 cuando mi abuelo Alberto Bounous fundó

Mateo: Esta historia comienza en 1928 cuando nuestros padres, Mateo y

Nací el 28 de diciembre de 1948, en Buenos Aires, en una familia de

Alcibíades Lappas, mi tío abuelo, llegó a la Argentina desde su Grecia natal

OBDULIO PENNELLA: Nací un 28 de junio de 1936 en un pueblito

"En China somos líderes en el segmento de gama alta"

Diplomado Administración Ganadera

Mirta: Nací en Bahía Blanca en 1948, hija de Pablo Babsky y Fany Embon.

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios

José César: Nací en 1940 en la ciudad de Salto, Uruguay, hijo de Juan y

Confederación Patronal de la República Mexicana, S.P.

QUIÉNES SOMOS Y A DÓNDE VAMOS: NUESTRA VISIÓN.

Nací un 27 de diciembre de 1944 en Rosario, en el hogar de Carlos Raúl

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero

Simposio Nacional de Mujeres Rurales

Nací en Buenos Aires un 2 de agosto de Fui el mayor de los tres

El Trabajo en Chile La recompensa y esfuerzo

MI ORGULLO ES HABER PODIDO EMPRENDER UN PROYECTO INDUSTRIAL SUSTENTABLE EN UN PAIS DONDE NO ES FÁCIL HACER INDUSTRIA

Nací en 1943, en la localidad mendocina de Godoy Cruz. Fui el mayor de

La Cumbre Mundial de Mujeres (Global Summit of Women) es el primer foro. Esta cumbre se organiza cada año en distintos países con el objetivo de

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011

FUERON 45 AÑOS DE MUCHO ESFUERZO, TRABAJO Y SACRIFICIO, PARA VER HECHA REALIDAD UNA ILUSIÓN

Solo el 39 % de los universitarios en Iberoamérica consigue su primer empleo en áreas relacionadas con sus estudios

PROBLEMÁTICA EXPORTADORA DEL SECTOR MAQUINARIA PARA LA CONSTRUCCION. INCIDENCIA DEL DISEÑO EL ABC DE LA EXPORTACION DE MAQUINARIA DE CONTRUCCIÓN

Con los datos anteriores, construya el flujo de caja y evalué el proyecto utilizando una tasa de descuento anual de 13% y 33% para los impuestos.

CORPORACION PC BOX DELTA FABIRCACION PARA IT GRUPO NUCLEO CONSULTORIA SALUD DIGITAL TELEVISION DIGITAL

ANEXO I. Cuestionario

El impacto del SGC y la Planeación Estratégica en una PyME

Una solución, un servicio

FACULTAD DE INGENIERÍA

Una Visita Corporativa al sector vasco de la alimentación

Información e ideas para la acción

Los orígenes se remontan a 1898, cuando Franz Viegener, bisabuelo de esta

Esta historia empieza en 1973, cuando mi padre, Osvaldo Mogni, se

Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola

Qué es Círculo Empresarial?

Entrenamiento en gestión empresarial. Herramientas de gestión sistemáticos y aplicados para la mejora de procesos

Innovación para exportar para la internacionalización de las pymes. Ximena Olmos CEPAL Tacna, 14 de septiembre 2015

ELABORAR MI VISION PERSONAL

Innovación y emprendimiento El caso de Bolivia Henry Oporto Fundación Milenio

Introducción a la Estrategia

CAN - MERCOSUR: Importancia e impacto en la economía venezolana. Luis A. Toro Grupo de Integración Regional.

Definición de las temáticas de los talleres específicos

PROGRAMA DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CÓDIGO: S-PR-02 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

Como mantenerse competitivo en un mundo globalizado. Isabel Cristina Araya

POSIBLES PREGUNTAS EN ENTREVISTA INDIVIDUAL

Servicios de limpieza. Comunidades, residencias vacacionales, asistencia domiciliaria...

La oferta de Outsourcing es un servicio integral, que puede ejecutarse personalizada mente para cada empresa.

MODELO CANVAS EDWIN ALBERTO TÉLLEZ ORTIZ 12 DE JUNIO DE 2013 MONTACARGAS JOSEDU S. A PROYECTO A CORTO PLAZO QUE BRINDA LOS MEJORES ESTÁNDARES DE

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación

Nací en Arias, un pueblo al sur de la Provincia de Córdoba, hace sesenta y

El mercado automotriz en México

Pymex en argentina: Oportunidades y amenazas

Abre Daimler Trucks North America planta modelo en Saltillo

El desarrollo de la RSE en Uruguay. Prof. Oscar D. Licandro Programa de Investigación sobre RSE UCU Coordinador del IRSE

JAVIER SALABERRIA AMESTI PRESIDENTE DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE COOPERATIVAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL, ARTESANAL Y DE SERVICIOS.

Observatorio de la Actividad Metalúrgica de Córdoba 2do Cuatrimestre de Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba

Andalucia. Ponemos el acento en ti

El recuerdo de los protagonistas de la asamblea de afiliados

Preferencias laborales en Iberoamérica: Flexibilidad y experiencia Freelance o trabajo en planilla?

Nodo para la Competitividad

Balance 2011 Minera Alumbrera

EL PARADIGMA DE LA PRODUCCIÓN

Alcance de la Ing. De Métodos e Importancia de la Productividad. Ing. Anasofia Rivero DIP UNEXPO 2010

Lean supply chain DOSSIER 2016

CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE C E D U L A F I L T R O CUÁL ES SU DESTINO FINAL?

Determinación de la Estrategia COPAER

Asociación Latinoamericana de Instituciones de Garantía

Nací el 28 de marzo de 1946 en Santa Fe, hijo de Miguel Alfonso y Fortunata.

POLÍTICA DE MGS. Fecha 23/09/2016 Versión 5 Tipo de documento POLÍTICA

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil

Tabla Países. PAIS Argentina Brasil Chile Costa Rica Ecuador México Paraguay Uruguay Total. Total

PLANES DE PENSIONES EN ARGENTINA TENDENCIAS 2015 ANA MARIA WEISZ

Nací en 1972, en el barrio San Vicente de Córdoba, en una familia de

CONFERENCIA OPORTUNIDADES COMERCIALES CON FRANCIA

Un pasito y otro pasito

A pesar de la caída de las inversiones que sufre el sector a nivel mundial, la maquinaria agrícola se luce en la EIMA de Italia

Microempresas y pymes en América Latina

EXPORLAC Asociación de Exportadores de Productos Lácteos

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015

No hemos parado de crecer de la mano de Wolters Kluwer. EXPERIENCIAS Wolters Kluwer Partner Premium Autorizado

Plan de Trabajo. Para. Candidaturas Docentes a Consejo de Facultad de. Ingeniería Civil. de la Universidad Nacional de Ingeniería

Enfoque de Calidad para las pymes HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

SER EMPRESARIO: UN RETO, UNA OPORTUNIDAD

Esta historia comienza en 1939, cuando mis abuelos emigraron de Polonia

apd Curso Sevilla: 4 y18 de mayo, 1, 15 y 29 de junio Hotel Sevilla Center (Avda. de la Buhaira, s/n)

BLOQUE I GOBIERNO DE EXTREMADURA. Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo RuraI Europa invierta en las zonas rurales

Transcripción:

ADIMRA - Julio 2014 LOS EMPRESARIOS DEBEMOS TRABAJAR EN CÁMARAS Y JUNTO A LOS GOBIERNOS EN CONSTRUIR LA ARGENTINA QUE NOS MERECEMOS, SIN CICLOTIMIAS. DE CONTINUAR DISPERSOS EN UN ENTORNO GLOBALIZADO, SEGUIREMOS SIENDO PyMES, SIEMPRE. Alberto Nievas Los orígenes Nací el 16 de abril de 1946 en el pueblo de De La Garma, Provincia de Buenos Aires. Soy hijo de Elsa Nievas, quien me tuvo de soltera. Cuando cumplí tres años, nos mudamos a Olavarría. Allí transcurrió mi infancia, junto a mis cinco hermanos, hijos de mi madre con mi padre adoptivo. Tenía sólo once años cuando empecé a trabajar. Por la mañana, era verdulero; por la tarde, canillita. Mi doble ocupación hizo que tuviera que terminar la primaria en horario nocturno. De muy chico, aprendí el valor del esfuerzo para conseguir lo que uno se propone. A los catorce, empecé a practicar ciclismo. Me gustaba la competencia. En aquellos tiempos, me contrataron en el taller de tornería Hiese, donde hice mis primeras armas en la metalurgia. Cuatro años después, me pasé a Spioni, uno de los talleres pioneros en reparación de ferrocarriles de la Argentina. En esa Recibiendo un premio de ciclismo tras una victoria de mi equipo, Hispano France. 1962. 1

ADIMRA - Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) Niveladora de 26 x 8 m frente al primer galpón de Nievas. 1980. empresa, donde estuve 15 años, hice un gran aprendizaje y adquirí una visión global del mundo de la industria. Pero llegó un momento en que sentí la necesidad de iniciar mi propio proyecto. Corría 1974 cuando, con un socio y mi novia Norma Stoessel como administrativa, armamos Metalúrgica La Unión, con la visión de fabricar partes y repuestos para las grandes cementeras de Olavarría. Y así comenzamos a producir, en una época de grandes turbulencias para la economía nacional. Atravesamos tiempos muy duros en la época de Martínez de Hoz. Tuvimos que despedir a la mitad del personal. Luego nos recuperamos. El negocio empezó a funcionar bien y se convirtió en un proveedor respetado por las grandes industrias de la zona. Pero yo tenía otros planes para mi futuro empresarial. Un cambio de rumbo En 1980, decidí abrirme de la sociedad para fundar Nievas, Fábrica de Máquinas Agrícolas. Fue un cambio de rubro inusual. Pero yo sentía que mi misión era trabajar en relación con el campo. Era algo genético, porque algunos miembros de mi familia se habían dedicado a esa actividad. Además, me resultaba más desafiante. El fabricante de maquinaria agrícola está obligado a poner en práctica toda su creatividad en cada proyecto. Continuamente, 2

Alberto Nievas - Nievas Balanzas de hacienda preparadas para la exportación. 2006. debe desarrollar nuevos equipos para satisfacer las cambiantes necesidades del productor agropecuario. Comencé en un galponcito de 200 m², con ocho empleados y la visión de producir máquinas para la nivelación de suelos. Allí llegué a construir una niveladora de 26 metros por 8. Armada no entraba en el galpón! De a poco, fui ganando clientes y haciéndome de un nombre en el sector, mientras navegaba a través de los cambios de políticas y las distintas crisis que la Argentina me ponía por delante. En los 90, enfrentamos las medidas antiindustriales del menemismo. A esto se sumó mi propio error de demorarme en incorporar otra línea de máquinas cuando la siembra directa nos dejó sin producto. Ante el cambio tecnológico, el mercado nos dio la espalda y debimos encarar una dolorosa reestructuración del negocio. Todo esto desembocó en el fatídico 2001, el peor año de mi extensa trayectoria industrial. Con la fábrica paralizada, y asfixiados por las cuotas de un crédito que habíamos pedido al Banco Nación, quedamos sólo cuatro personas en la fábrica. Pasamos una angustia tremenda. En aquel momento, entendí lo que sentía un desocupado. Iba mucho más allá que lo económico. Era el dolor de no sentirse útil. En la fábrica, no había ruido de máquinas. Por primera vez, podíamos escuchar a los pajaritos, que parecían acompañarnos con una sinfonía desesperada. 3

ADIMRA - Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) En una capacitación en Venezuela junto con unas de nuestras niveladoras modelo Láser exportadas a ese país. 2011. Nievas, hoy En medio de la crisis, encaramos una refundación de la empresa. Tras la devaluación, con la recuperación económica, la demanda se reactivó. Una de mis primeras decisiones fue cancelar todo el crédito pendiente en el Banco Nación. Así cerramos una etapa muy difícil de la vida de la compañía. Actualmente, con un plantel de 20 personas en nuestra fábrica del Parque Industrial de Olavarría, somos líderes en la fabricación de máquinas de nivelación de precisión en la Argentina y Latinoamérica. Además, jugamos muy fuerte en el sector de las economías regionales. Así logramos desarrollar un abanico muy amplio de productos y lograr un flujo de facturación lo más estable posible independientemente de los vaivenes. En los últimos tiempos, también desarrollamos un sistema de ganadería de precisión. Se coloca un chip en la oreja del animal para individualizar a cada ejemplar. Gracias a éste, es posible acceder a la historia de cada animal: fecha de nacimiento, evolución del peso y muchos otros eventos cuyo conocimiento es muy útil para incrementar la productividad de la hacienda. Históricamente, la exportación fue una de nuestras prioridades. En 1987, concretamos nuestra primera venta a Chile. Pero a los dos años perdimos ese 4

Alberto Nievas - Nievas Obras de ampliación de nuestra nave industrial en 2500 m2 equipados con la última tecnología. 2014. mercado debido al atraso en el tipo de cambio, un mal que se ha repetido innumerables veces en mi trayectoria industrial. Después, colocamos nuestros productos en Uruguay, Paraguay, Venezuela, Perú, México, Costa Rica y Angola. En los últimos tiempos, sin embargo, nuestra competitividad externa volvió a resentirse por el atraso cambiario. La gente siempre ha sido una prioridad para Nievas. Aspiramos a tener un equipo pequeño pero muy capacitado. Hace tres años, encaramos un ambicioso plan de tecnificación con el objetivo de ampliar significativamente nuestra escala sin la necesidad de incorporar un gran número de trabajadores adicionales. Un equipo reducido nos permite, por un lado, reducir los riesgos de una parálisis en la actividad. Por el otro, mantener la cultura familiar que siempre nos caracterizó. Entre las doce del mediodía y las dos de la tarde, la siesta es una religión. Los empleados no son números. Conozco el nombre y la fecha de cumpleaños de cada uno. Queremos que todos se sientan cómodos en la empresa y que tengan la mejor calidad de vida posible. Creo que se sienten a gusto con nosotros. Oscar Beier, uno de los miembros del equipo, está con nosotros desde hace más de 40 años. En todo este tiempo, no faltó más que veinte días al trabajo. Es que existe un compromiso recíproco. Ellos pasaron todas las crisis con nosotros y nos apoyaron en momentos muy difíciles. Nosotros sabemos reconocerlo y los retribuimos. 5

ADIMRA - Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) Proyecto de célula de soldadura, actualmente en construcción. 2014. El nuestro es un rubro intensivo en conocimiento. Por eso, en los últimos años, hemos incorporado personal con alta formación. Tenemos dos ingenieros electromecánicos, además de tres contadoras y licenciados en administración, que nos ayudan a alcanzar óptimos estándares de calidad en la gestión. Gremialismo empresario Empecé mi carrera como dirigente industrial en 1988, en la Cámara Empresaria de Olavarría donde llegué a ser secretario. Paralelamente, me involucré en la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA). Allí fui vicepresidente regional. Desde aquella posición, llegué a ser consejero de la Unión Industrial Argentina. En el 99, con un grupo de amigos, creamos la Asociación Propietarios del Parque Industrial de Olavarría, donde fui presidente a lo largo de dos períodos. Desde allí, impulsamos la cena local del Día de la Industria y el Premio Pionero, para distinguir la trayectoria de los empresarios locales. También creamos el Instituto Tecnológico Olavarría (ITECO) que funciona dentro del parque industrial. En 2002, con otros fabricantes de maquinaria agrícola de Buenos Aires creamos el Grupo GAPMA, que luego se transformó en la cámara Maquinaria Agrícola Buenos Aires (MAGRIBA), que actualmente presido. A nivel nacional, 6

Alberto Nievas - Nievas Alberto, Norma, Camilo y Manuela, en unas vacaciones familiares. 2014. desde 2009 integro la comisión directiva de la Cámara Argentina de Fabricantes de Máquinas Agrícolas (CAFMA). Este gobierno ha sido muy proactivo con la industria y ha abierto múltiples oportunidades. Mi empresa fue una de las catorce que viajaron con sus productos en una misión comercial a Venezuela para vender maquinaria agrícola. También fuimos a México. Crecimos mucho en los últimos años. Pero luego empezamos a ser afectados por el mal endémico de la Argentina, el atraso cambiario. Los empresarios debemos trabajar en cámaras y junto a los gobiernos en construir la Argentina que nos merecemos, sin ciclotimias. De continuar dispersos en un entorno globalizado, seguiremos siendo PyMEs, siempre. El legado Estoy casado con Norma Stoessel, que además de mi compañera en la vida lo es en la fábrica. Trabaja conmigo desde mi primer proyecto industrial. Tenemos un único hijo, Camilo, de 29 años. Tras cursar el secundario industrial, no quiso estudiar ingeniería. Quería formarse en la empresa. 7

ADIMRA - Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) Hoy, entre los tres, nos ocupamos de la gestión de la compañía. Manuela, la novia de mi hijo, es contadora y también colabora. Es importante que toda la familia se involucre y se comprometa en este proyecto común. De otra manera, es muy difícil crecer. Muchos creen que los industriales ganamos fortunas. Pero lo cierto es que reinvertimos casi todo! Nadie que aspire a la tranquilidad y la seguridad debería elegir una carrera industrial. En ella, uno se encuentra con políticas públicas completamente fluctuantes. Si he podido sobrevivir ha sido por trabajar mucho, mantener una estructura pequeña y aplicar mucho ingenio. Trabajo e ingenio es la receta para hacer industria en la Argentina. Más allá de todas las dificultades, creo ciegamente en el país, en mis colegas y en la sociedad. Nuestro sector tiene un potencial enorme. Mi caso lo demuestra. Esta es la historia de un chico que vendía diarios y verduras mientras estudiaba por la noche. Un ejemplo de lo que puede lograrse con perseverancia. No soy una persona inteligente. Soy una persona trabajadora y aprendí a resolver problemas. Ser empresario me ha permitido desarrollar mucho el intelecto. Cada vez que me voy a dormir con un problema, me despierto con una solución. 8