Gerencia de la cadena de abastecimiento



Documentos relacionados
Gestión de Compras: Logística y Reaprovisionamiento Eficiente. Imer Isaac Polanco M.B.A 27 de Abril de 2012

Introducción al. DIPLOMA INTERNACIONAL en Gestión de Compras y de la Cadena de Suministro

El outsourcing o tercerización u operador logístico

Supply Chain Management LOGISTICA - LIC. MSC JOSE MARCO QUIROZ MIHAIC 1

E-PROCUREMENT PARA FACILITAR LA INTEGRACIÓN EN LA SUPPLY CHAIN

WD Consulting. Presentación Institucional

Sistemas de Información Gerencial

Presentación Corporativa

Enterprise Resource Planning

DIPLOMADO EN LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTROS

Evento Ejecutivo Inteligencia Logística & Supply Chain Management

Commitment Infor. Productos TI para el Área de Producción


LA FORMACIÓN, VECTOR ESTRATÉGICO DEL SECTOR DE AUTOMOCIÓN (II)

L O G Í S T I C A. Oscar Mario Gil Ríos

SOLUCIONES E-BUSINESS

Tecnología de información y comunicaciones M.I.A. Gabriel Ruiz Contreras gabriel2306@prodigy.net.mx

Programa Inteligencia Logística & Supply Chain Management

LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS

VALIDACIÓN (HOMOLOGACIÓN) DE PROVEEDORES. Ciudad de Panamá, noviembre 2011

Programa Internacional en Gestión Estratégica de Compras y Abastecimientos

ING ENRIQUE ROMERO MOTTA LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO

CURSO AVANZADO LOGISTIC AND SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

Consultoría Empresarial

Principales Cambios de la ISO 9001:2015

EE: Soluciones Tecnológicas Aplicables a las Organizaciones. Tema: Sistemas Integrales de Gestión Empresarial EPR CRM SCM

SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

Is not jus power, is reliability and trust. Yei Systems S.A. de C.V.

Mejores prácticas para el éxito de un sistema de información. Uno de los problemas de información dentro de las empresas es contar con datos

asos de éxito casos de éxito Logística y Transporte Corona Colombia

PERFIL DE LA EMPRESA 2012 Chacón, Lee y Asociados, S.A., Todos los Derechos Reservados.

Tecnologías de logística y transporte

TABLA DE CONTENIDO SAP PeopleSoft Oracle Baan JDEdwards... 6

PROGRAMA E-COMMERCE. Promoviendo el uso de Internet y el comercio electrónico en el sector exportador

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL

INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un

Debido a que Internet ha llegado a ser aceptado rápidamente en toda esta revolución tecnológica, por encima de los demás medios de comunicación como

CENTRO DE CIENCIAS EMPRESARIALES LICENCIATURA EN LOGÍSTICA EMPRESARIAL

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

Integradora 4. Control de calidad, materiales e inventario.

[the state of the art] Información Corporativa de Mobile Systems

PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS HABILIDADES DE PLANEACIÓN, EJECUCIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Descubra SAP para PYMES

Perspectiva Financiera de la Cadena de Suministros

Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos

Diseño de soluciones y propuestas de tecnologías para la organi

Alianzas Estratégicas: la elección de socios

Gestión de Outsourcing Logístico para almacén de productos farmacéuticos. Benites López, Erick Oscar.

Logística de Aprovisionamiento

Cadena de Abastecimiento

Lean Supplier: Por una Mejora Continua en la Cadena de Abastecimiento

Diplomado Logística Integral

Sistema de Administración del Riesgos Empresariales

PLAN DE REFORMA DE GESTION DE LA DEUDA

I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V SEMESTRE VI SEMESTRE VII SEMESTRE VIII SEMESTRE. Contabilidad para la Toma de Decisiones

7. PROPUESTA DE PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL ENCARGADO DE IMPLEMENTAR LA GUÍA

ERPUP (Pequeñas y Medianas Empresas)

Es la integración y coordinación de los principales procesos para logra de manera eficiente el intercambio de información y bienes entre proveedores,

Desarrollo de la estrategia a seguir para. un Sistema de Gestión de la Energía. Instalaciones Industriales

Introducción. Objetivo. Consultoría / Formación / Tecnología / Externalización/ Ingeniería

CMMI (Capability Maturity Model Integrated)

Norma ISO Francisco D Angelo Douglas García Claudia Herrera Luis Laviosa

Que la relación con sus proveedores no se convierta en un laberinto sin salida

MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

Integración en la Supply Chain Management en la Argentina

5 Sistema de Administración Empresarial

Tecnología para la Gestión de los Negocios TGN

Clasificación de los Sistemas de Información

INTRODUCCIÓN. El presente proyecto se ha elaborado como propuesta apara el Programa de Gestión de Calidad SISO 9000:2000

DIPLOMADO EN PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MERCADEO

Cómo seleccionar el mejor ERP para su empresa Sumario ejecutivo

Evolución de la logística a través del tiempo

Los costos de gestionar la cadena de suministros y la eficiencia en las operaciones: hasta cuánto hay que invertir en la gestión?

Capítulo I 1. Formulación del problema 1.1 Tema 1.2 Situación problemática. 1.3 Enunciado del problema.

5 formas de mejorar su negocio con COMPUTACIÓN EN LA NUBE

Compromisos. Innovadores Honestos Comprometidos Leales. Responsables. Auténticos

CONTROL Y REDUCCIÓN EFICIENTES DE COSTOS

ANEXO I. Términos de Referencia CONSULTORIA

CURSO DE ESPECIALISTA EN MARKETING PARA ORGANIZACIONES: INDUSTRIAL, INTERNACIONAL Y E-MARKETING

ERP Crecimiento Planificado de Sistemas de Información

AMS Group LTDA - Asset Management Solutions

Av. Ramón Mugica 131. Urb. San Eduardo. Piura (073)

Excelencia Operativa. Pilar para alcanzar el Crecimiento. Rentable en Colombia POR: DAVID MONROY Y ROBERTO PALACIOS, SINTEC INTRODUCCIÓN.

DIPLOMADO EN INTELIGENCIA LOGISTICA SCM

Guía práctica para implementar un Sistema de Gestión en su empresa

INDUSTRIAL. Dirección electrónica: OBJETIVO GENERAL

Managed Document Services El Efecto Toshiba

Microsoft Dynamics AX

ht tp://cdp.ucu.edu.uy/images/stories/logoucuparaweb.pngas istente Asistente Técnico en Gestión en Logística

DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SÉPTIMO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

Un modelo de negocio describe los fundamentos de cómo una organización crea, entrega y captura valor. Tiene en cuenta estos aspectos:

Negociación Efectiva con Proveedores ESTRATEGIA ADECUADAS PARA PODER GANAR,GANAR (GANAR) FODA

TOMA DE DECISIONES II

LOGISTICA D E COMPRAS

DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SEXTO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

ALINEAMOS PROCESOS, PROYECTOS Y TALENTO HUMANO

Valorar las empresas en España Las políticas y programas de Diversidad y de conciliación trabajo / familia

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC CALIDAD DE SOFTWARE Guía para Examen Segundo Parcial Grupo 6501

La innovación como valor diferencial. Las TIC, vehículo de transformación

Transcripción:

Gerencia de la cadena de abastecimiento Miguel Fdo. Jaramillo Escuela de Ingeniería de Antioquia Consultant MLS SCM Network Support International Trade Centre

Que es el ITC? Por que la SCM? Sistema Modular de Formación del ITC (MLS-SCM ) Redes Internacionales & Programa de Certificación Profesional

Que es el ITC? Por que la SCM? Sistema Modular de Formación del ITC (MLS-SCM ), Redes Internacionales & Programa de Certificación Profesional

Export Impact for Good ITC es la institución encargada dentro del sistema de las Naciones Unidas, de proporcionar cooperación técnica a países en desarrollo y economías en transición en el área de promoción y desarrollo del comercio internacional Una organización de ayuda 100% al comercio, que ofrece soluciones practicas de desarrollo de las exportaciones para aquellos que mas lo necesitan

Export Impact for Good

Objetivo Sección de Competitividad Empresarial Incrementar la competitividad internacional de los exportadores de países en desarrollo Estrategia Fortalecer las capacidades de los negocios exportadores sostenibles Ayuda a la creación de productos y servicios de valor agregado Facilitar el acceso a mercados internacionales Consejería en soluciones practicas de Como hacer

Canalizado a través de aliados nacionales, el ITC ofrece el siguiente portafolio : Seminarios de información, boletines, newsletters ej. seminario de comercio electrónico, boletines de calidad de exportación, newsletter de competitividad empresarial Documentos técnicos y consultoría ej. Embalaje, información para proyectos de desarrollo Listas de chequeo, software de herramientas de diagnóstico, guías practicas. ej. ISO, HACCP. Talleres de entrenamiento, de metodologías, de transferencia de conocimiento, de construcción de habilidades. ej. Sistema Modular de Formación en Gerencia de Compras y Abastecimientos

PRACTICAS ECS Enfoque centrado en el cliente a lo largo del ciclo de negocios Soluciones electrónicas a lo largo de la cadena de valor de la empresa Estándares, Control de la Calidad E-Business Control de Calidad Innovación de Productos y embalajes, especificaciones técnicas Planeación Y Gerencia Estratégica Exportador Embalaje Estrategia de Negocios, Planeación de Recursos, Gerencia de Activos (Financiero, legal) Mercadeo y Ventas Cadenas de Suministro Estrategia de Mercadeo, Desarrollo de Marcas, Estrategias de Precio, Ventas y Distribución, Gerencia de Canales, Comunicaciones Compras, Logística, Gerencia de cadenas de abastecimiento, Manufactura, Operaciones (Incl. Costeo, etc.)

Que es el ITC? Por que la SCM? Sistema Modular de Formación del ITC (MLS-SCM ), Redes Internacionales & Programa de Certificación Profesional

Porque la SCM? Que ha cambiado en el mundo? Revolución Industrial Industrialización de procesos Consolidación Internacional de negocios Compras y Suministros Eficiencia y Velocidad de producción Outsourcing- Rightsizing Automatización y Flexibilidad Focalización en Calidad

El ser competitivo Significa satisfacer las necesidades de los clientes ofreciéndoles el producto correcto en el momento correcto al precio correcto...y al menor costo posible para su compañía tal que se generen ganancias. Las empresas pueden mejorar enormemente su competitividad y el desempeño en sus entregas mejorando la Gestión de su Cadena de Suministros.

Ayudas para que su empresa sea más competitiva Asegurando la continuidad del suministro. Reduciendo los tiempos de suministro. Optimizando la calidad del suministro de insumos. Promocionando la innovación del suministro. Reduciendo costos de suministro e inventarios.

Retos para lograr una mayor competitividad Un cambio de mentalidad de parte de la alta gerencia, así como de los niveles operativos en términos de las nuevas maneras de negociar con proveedores y clientes. Enfocarse en métodos más estratégicos y de largo plazo. Una inversión en entrenamiento que permita a los gerentes y personal hacer uso de mejores practicas.

Estructura de costos Gastos Generales, 15% Utilidades, 10% Mano de obra, 15% Materiales, 60%

Estructura de costos Utilidad por Compras, 6% Gastos Generales, 15% Utilidades, 10% Mano de obra, 15% Materiales, 54%

NEGOCIACIONES A CORTO PLAZO SE PROHIBE DAR INFORMACION AL PROVEEDOR BAJO PERFIL PROFESIONAL SSHHA DEPARTAMENTO DE COMPRAS ALTOS INVENTARIOS PARA PREVENIR PRECIOS UNITARIOS BAJOS MUCHOS PROVEEDORES DE C/INSUMO

ESTRATEGICA TACTICA TRANSACCIONAL

Tradicional Valor Agregado Contribución Estratégica a la empresa Incremento de las ganancias como resultado del ahorro en compras Da forma e influencia el mercado de los suministros La Cadena : física, financiera, de información, relacional Analiza y sugiere oportunidades de suministro para la empresa Resultados en Suministros = Resultados financieros Aumento de eficiencia en las ordenes y en el sistema en general Planea Volúmenes Manejo de los costos de flujo Concentración del poder de compra Procesamiento de ordenes Oferta y Negociación Supervisión de procesos Precio, entregas y calidad Buying Supply Procurement

Desarrollo de Habilidades del Comprador Transición Perspectiva transaccional Colocación de ordenes y reducción de costos Perspectiva estratégica Actividades de valor agregado y ahorro en costo total

Habilidades de comunicación Conocimiento técnico Habilidades gerenciales Atributos del Gerente de la Cadena de Abastecimiento Habilidades analíticas Habilidades interpersonales Objetividad

ESTRATEGIAS DE SUMINISTRO

MODELO DE POSICION DE APROVISIONAMIENTO Este modelo cubre las dimensiones siguientes NIVEL DE GASTO Sobre un articulo en particular y se determina sobre la base de la regla de Pareto. IMPACTO DEL ARTICULO SOBRE LA ORGANIZACION Mide el efecto sobre la empresa (utilidades, a nivel social), si no se cumplen las metas de suministro para el articulo en cuestión RIESGO Es el grado de dificultad o incertidumbre que existe al afrontar sus objetivos de aprovisionamiento a causa de las condiciones del mercado

MODELO DE POSICION DE APROVISIONAMIENTO A M M Transporte Mantenimiento M Honorarios - A Análisis de riesgo de aprovisionamiento Análisis de Impacto del artículo/servicio en la organización Obtención de la variable I/R Impacto B B - II Alquiler. salas Tuercas y tornillos B Materialde limpieza. ículos = 20% del valor 20% ode artículos Riesgo M Reparaciones Locativas A FASE 1

MODELO DE POSICION DE APROVISIONAMIENTO I/R Alquiler Salas Honorarios Aplicación de la matriz y clasificación de bienes/servicios Definición de Estrategias por categoría Transporte FASE 2 Tuercas y Tornillos 80% Productos = 20 % Valor 20% Productos = 80 % Valor

Niveles de riesgo, impacto, oportunidad MODELO DE POSICION DE APROVISIONAMIENTO + + Aplicación de la matriz y Cuello Botella Críticos - Minimizar riesgo de aprovisionamiento - Estrategia: 1-2 proveedores Ser buen cliente - Contrato: a termino de largo plazo - Minimizar riesgo de aprovisionamiento -Estrategia: 1 proveedor Bajo costo, líder tecnológico - Contrato: acuerdos de asociación a largo plazo clasificación de bienes/servicios Definición de Estrategias por categoría - - Rutinario - Minimizar tiempo y esfuerzo - Estrategia: 1 proveedor - Contrato: de largo plazo 80% productos = 20% del valor 20% productos = 80% del valor $ Gasto anual Palanca - Reducir al máximo los precios y costos - Estrategia: 1 proveedor (Si el cambio es costoso) Varios proveedores - Contrato: De largo plazo (1 proveedor) Puntual (varios proveedores)

GERENCIA DE LA CADENA DE SUMINISTROS S C M

DEFINICION DE LA SCM Supply Chain Management Es el esfuerzo de colaboración de los múltiples miembros de la cadena, para diseñar, implementar y gerenciar los procesos de valor agregado en forma continua, para satisfacer las necesidades reales del cliente final El éxito de la cadena de suministros yace en el desarrollo y la integración de personas y recursos tecnológicos así como en la gerencia coordinada de materiales, información y flujos financieros Achieving World-class Supply Chain Alignment Fawcett & Magnan

Suministros Demanda

Futuro del área de Aprovisionamiento

COMERCIO ELECTRÓNICO INTERNET B2B, B2C, B2G, HOME PAGE, PURCHASING H. PAGE, E- MAIL, MARKETPLACES TARJETAS DE COMPRA Comunicación Procesos de Compras Evaluación de proveedores Gerencia de Costos Toma de decisiones Análisis de mercados

PROCESOS AUTOMATIZADOS DE COMPRAS Producción (JIT, EDI, ERP) e insumos de no producción (MRO)

EVALUACION DE PROVEEDORES Bases de datos del proveedor Webpages S & P, Edgar online, Byngton y otros servicios financieros Dun and Bradstreet consulting, GeoTrust y otras instituciones de chequeo de estados crediticios Videoconferencias con grupos gerenciales del proveedor

COMPRAS BASADAS EN DEMANDA Determinadas por los requerimientos del consumidor, este concepto permite un flujo de información y materiales sin barreras Integración de información en la cadena Aplicaciones de Internet Eliminación de barreras o costuras Colaboración para reducir tiempos de respuesta Disminución de inventarios y costos de almacenamiento Aumento de eficiencias operacionales

ABASTECIMIENTO GLOBAL Proceso para localizar y desarrollar fuentes de suministro competitivas y adaptadas a las necesidades del consumidor Los proveedores globales están expuestos a fuertes ambientes de competencia. Existen tecnologías que solo se obtienen de compañías internacionales líderes.

ALIANZAS ESTRATÉGICAS LOS PROVEEDORES SON UNA FUENTE DE COMPETITIVIDAD PARA LA COMPAÑÍA Y CON LAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS SE LOGRAN LOS OBJETIVOS. PRINCIPALES OBJETIVOS REDUCCIÓN COSTO TOTAL, MEJORAMIENTO DEL DISEÑO DE PRODUCTOS, INNOVACIÓN, MEJORAMIENTO DE CALIDAD, CRECIMIENTO DE LOS NEGOCIOS DE AMBOS.

RESULTADOS THE FUTURE OF PROCUREMENT ENCUESTA DE OXFORD ECONOMICS 17 de Agosto 2015

El futuro de las contratación está aún definiéndose Ha habido cambios dramáticos en los últimos años: Más estratégica, más colaborativa y más orientada al uso de tecnología. Sin embargo, la contratación de hoy sigue siendo muy similar a la de hace 10 años.

Hallazgos Las áreas de contratación tienen retos en términos de tecnología, organización y capital humano para volverse estratégicas. La función de contratación está cambiando, incluyendo el uso de tecnología, reportes y modelos financieros, automatización de procesos, dispositivos móviles y búsqueda de personal mejor capacitado.

Aquellas empresas que escatiman en la formación y desarrollo para el equipo de compras, ya sea debido a una falta de necesidad percibida o a una verdadera falta de recursos, va a terminar con perfil más bajo y áreas de adquisición menos capaces. Es clave que la gerencia vea al área como estratégica.

Futuro del área de contratación 50% de los profesionales entrevistados cree que en 10 años el área de contratación estará descentralizada y se realizará desde las otras áreas. 63% de los ejecutivos entrevistados cree que se mantendrá el área de contratación de manera independiente y será más estratégica, absorbiendo otras funciones.

Más estratégicos y colaborativos

Qué tanto afectan estas tendencias la manera como desempeña su trabajo hoy en día?

Prioridades de presupuesto invertido en el área de contratación

Cuál será el foco de la contratación en los siguientes 2 años

Indicadores siguen enfocados en ahorros

Conclusiones estudio Mayor colaboración con otras áreas y empresas. Adiós al SSHHA Las nuevas tecnologías implican un cambio en la manera de hacer negocios y de medir los resultados. Enfoque en la automatización de procesos + tecnología. El gran reto del talento humano: Prepararlo mejor, y atraer personal bien capacitado.

El futuro ya está aquí, simplemente no se ha distribuido uniformemente William Gibson

Que es el ITC? Por que la SCM? Sistema Modular de Formación del ITC (MLS-SCM ), Redes Internacionales & Programa de Certificación Profesional

Que es el Sistema Modular de Formación? Gestión Logística Internacional Gestión de Existencias y Almacenes 11 10 9 Gestión del Contrato y de la Relación con Proveedores 8 Preparación de Contratos Medición y Evaluación del Desempeño 12 7 2 Conocimiento del Entorno Corporativo 1 Negociación Especificación Requerimientos y Plan de Suministros 3 4 5 6 Obtención y Selección de Ofertas Análisis de Mercados de Suministro Desarrollo de Estrategias de Aprovisionamiento Evaluación y Homologación de Proveedores 14 Compras Grupo Módulos Suplementarios 16 - CRM 13 Compras - Medioambiente 15 Compras Electrónicas 17 Gerencia Operaciones & otros Es un Catálogo completo de paquetes de formación que cubren los conocimientos clave de negocios, requeridos por las empresas para asegurar su actividad sostenible de exportaciones. Areas Cubiertas: 1.Gerencia de Exportaciones 2.Gerencia de Cadenas de Abastecimiento 3.Operaciones 4.Gerencia de la Calidad 5.Embalaje 6.Mercadeo y Uso de Marca (Branding) 7.E-Business

Sistema Modular de Formación Supply Chain Management (SCM ) El SMF es un paquete de formación que se actualiza regularmente y cubre todas las etapas del proceso de la gestión de compras y suministros. Comprende 12 Módulos de base y varios Módulos suplementarios. Estos programas están dirigidos a los gerentes y especialistas responsables de la gestión de compras y la cadena de aprovisionamiento, actuales y futuros, particularmente en empresas del sector privado desde grandes corporaciones hasta Pymes.

El SMF es usado en exclusiva por una red de instituciones altamente calificadas alrededor del mundo, asociadas con el ITC, incluidos institutos de capacitación, organizaciones del sector empresarial, asociaciones de compras y suministros, y otros. Los formadores profesionales de estas instituciones lo guiarán, asegurándole que usted reciba el mejor valor posible.

Cobertura: Toda la Gestión de Compras y Aprovisionamientos Gestión Logística en la Cadena de Suministros Medición y Evaluación del Desempeño Gestión de Existencias y Almacenes Gestión del Contrato y de la Relación con Proveedores 10 9 11 8 Preparación de Contratos 12 7 Negociación Conocimiento del Entorno Corporativo 1 6 Especificación de Requerimientos y Plan de Suministros 2 5 Obtención y Selección de Ofertas 3 4 Análisis de Mercados de Suministros Desarrollo de Estrategias de Suministro Evaluación y Homologación de Proveedores Gestión de la Relación con 16 Clientes 17 Gestión de Operaciones Gestión de las Finanzas en 18la Cadena de Suministros Pequeñas y Medianas Empresas

El programa de certificación internacional Certificados y Diploma Internacional Profesional P&SCM Certificado Certificate Modules Módulos 2,5,6, 1-6 7,8 & 9 Certificado Advanced Avanzado Certificate Plus Mas Modules Módulos, 1, 3,4,10,11 7-12 & 12 Diploma Mas Plus 42/3 módulos supple Suplementarios mentary Modules && a Reporte written de assignment proyecto Cada Modulo = examen individual (2 hrs) Exámenes 2 veces al año + opción online Dictados por instituciones acreditadas de la red y con soporte del ITC

Que es el ITC? Por que la SCM? Sistema Modular de Formación del ITC (MLS-SCM ), Redes Internacionales & Programa de Certificación Profesional

GRACIAS Miguel Fernando Jaramillo Consultant MLS-SCM Network support International Trade Centre Escuela de Ingeniería de Antioquia www.eia.edu.co