PA PARA TRENES DE PERFORACIÓN O DE SONDEO / PA PARA UNIDAD DE PERFORACIÓN O DE SONDEO/ PA

Documentos relacionados
PA COLADAS O MOLDEADAS, DE FUNDICIÓN, HIERRO O ACERO / PA LAS DEMÁS

Perfil de mercado PA / / tapas y precintos para frascos de vidrio

Panorama general del mercado objetivo

PA pinturas y dibujos hechos totalmente a mano, aunque sean copia, excepto los dibujos de la partida nº 4906

PRODUCTO: CON LA SUPERFICIE EXTERIOR DE HOJAS DE PLÁSTICO O MATERIA TEXTIL. CINTURONES Y CHALECOS SALVAVIDAS.

PA PUERTAS Y VENTANAS Y SUS MARCOS, CONTRAMARCOS Y UMBRALES

6. Comercio internacional

EMBAJADA ARGENTINA EN CHILE SECCIÓN COMERCIAL

PRODUCTO: Sal modificada con bajo contenido de sodio. / Edulcorante.

Perfil de mercado. Estructura básica de costos generales de internación

EMBAJADA ARGENTINA EN CHILE SECCIÓN COMERCIAL

POSICION ARANCELARIA GRAVAMEN PARA ARGENTINA 5% MAS IVA 16% TERCEROS PAISES 5% MAS IVA 16% GRUPO ANDINO 0% MAS IVA 16%

Perfil de Mercado. - REGIMEN ARANCELARIO PREFERENCIAL PARA ARGENTINA (y otros paises MERCOSUR c/certificado de Origen): 0

Indicadores. Económicos. Intercambio comercial entre Perú y principales países y zonas con acuerdo comercial

Las tres preguntas esenciales PARA PODER CLASIFICAR UN PRODUCTO

RESEÑA DE LA VIDEOCONFERENCIA DE CIERRE AL CURSO "BREVE INTRODUCCION AL COMERCIO EXTERIOR" Disertante: Cdor. Aldo Fratalocchi

Aspectos más relevantes de los procesos aduaneros de Importación en Chile. Manuel González Ruiz. Agente de Aduanas

Información de mercado

Perfil de mercado. Derechos aduaneros. Arancel final: 0% Estructura básica de costos generales de internación

INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Agenda. Escenario Macro. Oportunidad en Exportación de Servicios. Compromisos y medidas del Gobierno

MIEL Y CERA DE ABEJAS, JARABE DE Maple

HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA EL COMERCIO EXTERIOR

MEDIOS DE PAGO EN EL COMERCIO EXTERIOR

ANÁLISIS DE LAS EMPRESAS IMPORTADORAS EN CHILE

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

CAFÉ, TÉ Y SUCEDÁNEOS PREPARACIONES A BASE DE CAFÉ Y TÉ

ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR CACAO Y CHOCOLATE I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR

IMPORTACIÓN DE JUGUETES IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ CINTHIA MALCA 1

PASOS A SEGUIR PARA EXPORTAR A CHILE. Aspectos más relevantes de los procesos aduaneros de Importación en Chile

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR

PERFIL DE MERCADO (Bentonita, Diatomita y Caolín))

Sector : Construcción

A N U A R I O E S T A D Í T I C O D E L A I N D U S T R I A Q U Í M I C A M E X I C A N A 2

Desarrollo de un Plan de Estrategia de Marketing y su Proyecto de Negocios

COMERCIO EXTERIOR. Paso a paso... hacia la exportación

Estadísticas del Comercio Exterior de España

Información de mercado

PRODUCTOS DE PANADERÍA, PASTELERÍA Y GALLETERÍA

PREGUNTAS FRECUENTES COMERCIO EXTERIOR QUÉ ES EL COMERCIO EXTERIOR? QUÉ OPERACIONES SE PUEDEN REALIZAR?

Menú de la guía del exportador

50 principales productos de importación de Paraguay

BASES DE MADERA PARA MUEBLES

PRODUCTO: MASCARAS DE OXIGENO NEBULIZADOR TUBOS CORRUGADOS -

Propuesta Progresista para una Reforma al Impuesto al Valor Agregado (IVA)

Ge G r e en e c n i c a i d e d e E x E t x er e ior o Oct c ub u r b e e

P R O C E D I M I E N T O Procedimiento para la Recepción, Revisión y Distribución de Documentación Pág. 1 de 8

Chile Experiencia En. Normas de Origen y Procedimientos Aduaneros

SENASA, intervención para autorizar la exportación de genética bovina

CAPÍTULO 08. empresa DATOS DE

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

GUÍA DEL EXPORTADOR A ECUADOR

Grupo 1 Altos cargos incluidos en los artículos 25, 26 y 31.dos de la Ley 13/2000, de 28 de diciembre (Nivel 30)

ESPECIAS Y CONDIMENTOS

Seminario. Exportaciones WINES OF ARGENTINA. Neuquén 2008

Boletín de medidas de facilitación migratoria 10 de junio de 2016

PERFIL DEL MERCADO DE JUGUETES

BOLETÍN COMERCIO EXTERIOR SEGUNDO SEMESTRE N 12 LAS ESTADÍSTICAS DE CHILE

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

La acreditación internacional de agencias certificadoras de producción orgánica: la opción de un sistema desde la base

JORNADA ADUANAS IMPORTACIONES EXPORTACIONES. MURCIA 16 de febrero de 2016

Importaciones y exportaciones Mundiales de vinos de uva frescas, incluso encabezado; mosto de uva, excepto el de la partida

Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias. Angel Sartori, mayo 2013

Ref. Valores referenciales - Yerba Mate (NCM y ) - Modificaciones. 23/05/2016 (BO 27/05/2016)

Boletín de medidas de facilitación migratoria 4 de mayo de 2016

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS

Oportunidades de Negocios en la Comunidad Andina PROMPERU 25/07/12

Diario Oficial de la Unión Europea

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

Perú: Principales Frutas de Agro ex portación Departamento de Agro Agroind y Agroindustria stria

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

ANÁLISIS ESTADÍSTICO COMERCIAL DEL MUEBLE DE MADERA. 2012

D/Dª Con NIF/NIE/Pasaporte nº en aplicación de la legislación vigente SOLICITA la correspondiente indemnización por razón de servicio.

Tabla de equivalencia de las monedas de diversos países con el dólar de los EUA, correspondiente al mes de octubre de 2015.

METODOLOGÍA INTRODUCCIÓN CLASIFICACIONES Y DEFINICIONES

INFORMACIÓN ARANCELARIA DISPONIBLE EN LA SECRETARÍA. Revisión

CPC Francisco Bustinza

Estudio de Compensación del Sector Farmacéutico Colombia

OPERATIVA DEL COMERCIO EXTERIOR

POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España Nacidos en la misma Comunidad Nacidos en la misma

MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES

Producción, exportación e importación mundial de pasas de uva

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero - octubre 2012)

Medios de Pago del Comercio Internacional

Estadísticas 1 Trimestre 2015

PLANTAS FLORES Y FOLLAJES

Importaciones totales

RESUMEN EJECUTIVO. Este trabajo investiga los mercados de Chile, Argentina, Colombia, Italia, Federación de Rusia y Japón.

Cómo puedo recibir el pago de mis ventas al extranjero?

Ficha de comercio exterior y documentos aduaneros de país

Importaciones de bienes

EL SECTOR DE LA CARNE DE CONEJO EN CIFRAS

PERFIL DE MERCADO (Fregaderos)

AÑOS. Apoyamos a las empresas a tener éxito en los mercados internacionales

CÓMO EXPORTAR? 11/16/2008 1

I evolución del comercio mundial

Resultados Preliminares IV Encuesta sobre Gasto y Personal en I+D. Enero 2015

50 principales productos de importación de Argentina

Negocios + Familia + Placer

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

Transcripción:

Perfil de mercado PA 8431.43.10- PARA TRENES DE PERFORACIÓN O DE SONDEO / PA 8431.43.20- PARA UNIDAD DE PERFORACIÓN O DE SONDEO/ PA 8431.43.90- LAS DEMÁS Fecha de elaboración: septiembre 2008 Elaborado por: Sección Económica y Comercial- Embajada de Argentina en Chile Jefe Sección Económica Consejero Mario Veron Guerra Autor: Santiago Aguiar Derechos aduaneros Arancel final: 0% Estructura básica de costos generales de internación En Argentina: Derechos de exportación- Manufacturas: 5% Flete: según el peso de la carga Certificado de origen: 10 U$S Almacenaje EDCADASSA: : 30 U$S En Chile: (ejemplo) Derechos aduaneros Arancel general de Chile: 6% Preferencia por Acuerdo con Mercosur: 100% Arancel final: 0% IVA: 19% Fiscalización del camión en Aduana Los Andes: aprox. 20 U$S (10.000 $ chilenos- Cambio: 1 U$S = 540 $ chilenos) Honorarios Despachante de Aduana: U$S 100 Impuestos internos IVA: 19% Exigencias específicas No se registran Panorama general del mercado Se observa que el mayor dinamismo en las importaciones de los productos de la PA indicada, se localizan en la industria minera, acorde con la estructura económica de la plaza local. Por lo mismo, se informa brevemente de la industria minera chilena:

Perspectivas de Inversión de la Industria Minera. Del total de la inversión prevista para el próximo período 2008-2012, que según el Catastro de Bienes Nacionales, alcanza a US$40.000 millones en diferentes proyectos, US$13.000 millones corresponden a iniciativas mineras. Composición de la Industria minera chilena. Se compone de dos grandes sectores. El sector estatal y el privado. El estatal, está conformado por una única empresa: la Corporación del Cobre de Chile- Codelco, distribuida en 6 yacimientos que explota actualmente: División Codelco Norte, División Chuquicamata, RadomiroTomic, División Salvador, División Andina, División El Teniente. Y una empresa que agrupa y regula las pequeñas explotaciones, Enami. Dentro del sector privado, destacan las siguientes empresas, nacionales y extranjeras: Quebrada Blanca, Cerro Colorado, Collahuasi, Escondida, Mantos Blancos, El Abra, Lomas Bayas, Zaldivar, Michilla, El Tesoro, Spence, Candelaria, El Indio, Los Pelambres, Sur Andes Nociones básicas para realizar una exportación a Chile La siguiente información, corresponde a un estudio más amplio, Chile. Guía de Negocios 2008, elaborado por la Sección Económica de la Embajada Argentina en Chile, que se podrá consultar completa en el sitio web www.embargentina.cl Capítulo 6- Exportación, comercializacion y practicas comerciales 6.1. Costos aduaneros asociados a la importación El sistema aduanero es simple. Los documentos que debe presentar el importador son: - Factura comercial - Conocimiento de Embarque (lo provee el transportista internacional) - Informe de importación (antes de embarque, para mercancías cuyos embarques excedan u$s 3.000 FOB). El mencionado Informe se considerará aprobado cuando el Servicio Nacional de Aduanas de la numeración y fecha. Desde esta fecha el importador contará con 120 días para proceder al embarque de la operación. - DD.JJ. de antecedentes financieros (para embarques que no requieren informe de importación pero que superan los 1.500 u$s). - Póliza de seguros (en caso de no asegurar la mercadería la Aduana toma un valor de aforo equivalente al 2% del valor FOB de la mercadería para la determinación del derecho aduanero). - DD.JJ. de Almacén Particular o Admisión Temporal (si la mercadería no se interna temporaria o definitivamente en territorio chileno). - Certificado de Origen (para poder beneficiarse de la preferencia arancelaria). - Certificado Fitosanitario (para productos vegetales o animales). Por operaciones mayores a los 500 U$S debe intervenir un agente aduanero (Despachante de aduanas). Este cobra entre 0,5 y 0,7 % del valor de la mercadería (80 u$s para pequeñas operaciones). Normalmente se desaduana en 24 horas.

COSTO DE UNA OPERACION DE IMPORTACION (aproximado, según datos agente aduana) Ejemplo: Valor del producto + Valor del flete Valor del seguro (aprox 1%) = Valor CIF Al valor CIF se aplica el arancel aduanero. Luego se suma el valor CIF más los derechos aduaneros y se aplica el 19 % de IVA. Cuando es aéreo se aplica el 2 % a los derechos. El costo promedio en concepto de honorarios cobrados por las Agencias de Aduana en Chile es el siguiente: Honorarios us$ 0.25 % Honorarios mínimo us$ 50 Gastos de despacho us$ 20 Honorarios mínimos us$ 40 por Carta de Crédito Otros impuestos y gastos si se necesitan certificados SNS, SAG, otros. (tipo de cambio aprox: 1 u$s = 514 $, pero debido a su volatilidad, se recomienda verificar antes), en el caso de alimentos o productos agropecuarios: 1. El Certificado de Destinación Aduanera de los alimentos (CDA), que permite retirar los alimentos del recinto aduanero, tienen arancelamiento: 1 a 500 kg.: $ 15.600 501 a 1.000 kgs.: $ 17.000 1.001 a 2.000 kgs.: $ 20.500 Por cada 2 ton se cobra un adicional de $ 3.500 con un máximo de $ 71.379. 2. El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) cobra por la destinación aduanera una suma fija, independientemente de la cantidad de 1 U.T.M. (Unidad Tributaria Mensual para agosto de 2004 equivale 30.007 $ chilenos). 6.2. Procedimiento para el ingreso de muestras y materiales de publicidad 1. Procedimiento de ingreso de muestras: El procedimiento varía según que el objetivo sea que las muestras ingresen con ánimo de permanecer en Chile o bien regresen al país de origen. 1.1. Muestras que permanecen en Chile: La norma que se refiere al ingreso de muestras de mercaderías sin valor comercial se encuentra en la Sección 0 - Tratamientos Arancelarios Especiales - del Arancel Aduanero de Chile. La posición arancelaria 0019 establece: Muestras de Mercancías, sin carácter comercial. 0019.0100 Destinadas a Ferias Internacionales Oficiales 0019.8900 - Otras

Nota Legal: La Subpartida 0019.0100 sólo comprende el material necesario para demostraciones del funcionamiento de las máquinas y equipos que se exhiban durante el transcurso de las Ferias Internacionales que se efectúen en el país, como publicidad de las mercancías expuestas, hasta un valor equivalente a u$s 200 FOB por expositor. Los Directores Regionales o Administradores de Aduana autorizarán la importación por la Subpartida 0019.8900 previo cumplimiento de la Regla 2 sobre procedimiento de aforo (inutilización de muestras), salvo que se trate de mercancías tales como productos químicos u otras que no admitan su inutilización sin detrimento de su identidad o propiedades que les son inherentes. Tasa a pagar: Tasa de Verificación de Aforo del 6 % más IVA (19%) o el derecho correspondiente por Acuerdo MERCOSUR, sobre el valor de la factura. 1.2. Muestras que regresan al país de origen: Deberán ingresar bajo el procedimiento de Admisión Temporal, reglamentado por el Decreto con Fuerza de Ley N 2/97 del Ministerio de Hacienda (Ordenanza de Aduanas), que establece que la admisión temporal de mercancías estará gravada con una tasa cuyo monto será un porcentaje variable sobre el total de los gravámenes aduaneros e impuestos que afectarían su importación, determinados según el plazo que vayan a permanecer en el país. Tales porcentajes son los siguientes: De A % 1 día 15 días 2,5 16 días 30 días 5,0 31 días 60 días 10 61 días 90 días 15 91 días 120 días 20 121 días en adelante 100 La mencionada norma también establece la exención del pago de estas tasas a una serie de casos, entre los cuales están las muestras destinadas a ser exhibidas en exposiciones que cuenten con el auspicio o patrocinio del Gobierno; el material destinado a espectáculos artísticos, los receptáculos metálicos denominados "dravos" o "containers" y otros similares destinados a servir de envase general, películas cinematográficas, etc. 2. Documentación a presentar - Factura Pro-forma - Certificado de Origen (para acceder a las preferencias por Acuerdo Mercosur) - Seguro (optativo) - Carta de porte (si el ingreso es por tierra) La factura deberá contener: - Los datos de la empresa fabricante de los productos - La leyenda clara y visible Muestra Sin Valor Comercial - Una descripción del producto, con sus precios unitarios y totales. Es muy importante consignar los precios con un monto lo más bajo posible para evitar el cobro de derechos muy elevados. 3. Honorarios del Despachante de Aduana Para las mercaderías cuyo monto es inferior a los u$s 15.000, los honorarios son de u$s 70 (u$s 50 como honorarios del despachante y u$s 20 como gastos de despacho). Si el monto es superior a los u$s 15.000 se aplica una tasa porcentual de 0,3 %. Estos montos se aplican para cada una de las empresas participantes. 4. Casos especiales

1) Alimentos Envasados: requieren de una inspección del SESMA (Servicio de Saludo y Medio Ambiente) 2) Verduras, frutas, carnes, semillas, etc: interviene el SAG (Servicio Agrícola Ganadero) 3) Joyas: para aquellas que contengan oro, platino y piedras preciosas deberá abonarse adicionalmente una sobretasa del 15% del valor de la factura (impuesto interno a las joyas) 4) Cosméticos: se debe realizar una inscripción previa ante el Instituto de Salud Pública. 5. Citación fáctica Más allá de las mencionadas normas, la experiencia demuestra que los vistas de Aduana se han mostrado volátiles en sus decisiones, admitiendo en algunos casos el uso de la figura Admisión Temporal y, en otros, las mercaderías ingresan como equipaje del pasajero, sin realizar declaraciones ni pagar derecho alguno. A fin de facilitar la tramitación del ingreso y tal como esta Sección Económica y Comercial ha procedido en otras oportunidades, se sugiere el envío de una nota dirigida al Director del Servicio Nacional de Aduanas informándoles previamente sobre la realización del evento y la necesidad que las empresas participantes ingresen a Chile con muestras de sus productos. Esta nota puede ser reforzada con certificados de participación para cada una de las empresas, a fin de ser presentados ante la Aduana en el caso de ser necesario. Ambos tipo de notas suelen ser confeccionadas por esta Embajada. 6.3. Cobranzas de una exportación Existen diversas formas de pago. La más usuales y de validez internacional son el crédito documentario y la cobranza extranjera, las otras son: pago contado, orden de pago, cheque internacional y recibo en fideicomiso y facturas de exportación. Cobranza documentaria: Es aquella en la cual los documentos representativos de la mercancía pueden ser acompañados de una letra de cambio, Cheque o Pagaré los que son entregados al comprador previo pago o aceptación de éstos. Este documento es entregado a un Banco Comercial para que lo envíe o remita a un Banco ubicado en el país del proveedor para su cobro o cancelación. A la vez es importante destacar que con este tipo de documento el banco solo cumple las instrucciones dadas por el girador y no existe responsabilidad alguna en lo relacionado con el pago. Carta de Crédito: Es un instrumento de pago, mediante el cual un banco (banco emisor) obrando a petición y de conformidad con las instrucciones de un cliente se obliga a hacer un pago a un tercero (beneficiario) a aceptar y pagar letras de cambio (instrumentos de giro) librados por el beneficiario o a través de otro banco (banco notificador), contra la presentación de documentos relativos a la venta de mercancías o prestación de servicios, los cuales deben cumplir estricta y literalmente con los términos y condiciones estipulados en la Carta de Crédito. Toda carta de crédito deberá especificar claramente si el pago se realizará contra la presentación de los documentos requeridos o bien a una fecha posterior. Entre los diferentes tipos de carta de crédito podemos distinguir:

Carta de crédito a la vista: Es aquella que indica que el pago se efectuará contra la presentación de los documentos de embarque, siempre condicionado a que ellos cumplan con todos los términos y condiciones indicadas en el acreditivo. Carta de crédito a plazo del proveedor: Es aquella que en sus condiciones estipula que el pago al exportador se efectuará al término del plazo que este último le haya otorgado al importador. Habitualmente este plazo está determinado por la fecha de embarque de la mercadería. Carta de crédito de pago diferido: El mecanismo de este crédito es lo mismo que un crédito de pago a la vista, excepto que el banco se compromete a pagar en una fecha segura, específica o a la ocurrencia de un evento específico, después de la presentación de documentos. En este caso no existe letra de cambio. Carta de crédito contra aceptación: Es aquella que ofrece un método más corriente de permitir el pago en condiciones diferidas. El beneficiario presenta una letra de cambio pagadera a él mismo y girada al término acordado sobre el banco que va aceptarla. El banco firma su aceptación sobre la letra de cambio y la devuelve al beneficiario. Este puede entonces volver a presentarla para pago a su vencimiento. Pago Contado: El exportador envía las mercancías al extranjero bajo el compromiso de que el importador pagará en el momento de recibirlas o en un plazo previamente acordado. El proceso de pago se efectúa a través de giros bancarios, transferencias de fondos, abonos en la cuenta corriente del exportador (cuenta abierta) u otras modalidades. Si el exportador no conoce al cliente, esta forma de pago implica un alto riesgo. Se utiliza en el caso de exportaciones de bienes altamente perecibles, como animales e insectos vivos y cuando el importador no acepta una carta de crédito. Los pasos a seguir son: El exportador se contacta con el importador y elaboran un contrato de compraventa. El exportador despacha la mercadería. El exportador envía los documentos al importador. El importador recibe los documentos de la exportación y envía a Chile el pago de la mercadería. El exportador recibe el pago. Para conocer datos financieros de la contraparte, se puede consultar a servicios privados (equivalente a Veraz u otras empresas del rubro), entre los cuales DICOM o TWS (www.dicom.cl, o www.tws.cl), para averiguar sobre la firma chilena con la cual se decide el Estadísticas de importación Ranking por país de origen Período: enero- julio 2008 Nombre Unidad Volumen %Vol. Cif %Cif USA. - ESTADOS UNIDOS Kgr.Netos 231.088.156 14.119.557 7753372,68 23.637.789 SUECIA Kgr.Netos 159.591.551 9.751.092 4821807,21 14.700.294 CANADA Kgr.Netos 317.946.485 19.426.627 4730482,89 14.421.873

AUSTRALIA Kgr.Netos 239.502.902 146.337 4400351,07 13.415.396 ORIG.O DEST. NO Kgr.Netos 36.976.329 2.259.265 1876385,79 5.720.557 FINLANDIA Kgr.Netos 43.287.131 2.644.856 1547418,43 471.763 BRASIL Kgr.Netos 124.619.974 7.614.318 1423809,2 4.340.782 ALEMANIA Kgr.Netos 55.776.221 3.407.944 1165355,91 3.552.832 REINO UNIDO Kgr.Netos 109939,57 6.717.341 923961,8 2.816.892 ITALIA Kgr.Netos 37.244.246 2.275.634 672444,42 2.050.088 COREA DEL SUR Kgr.Netos 55931,22 3.417.414 589922,41 1.798.502 PERU Kgr.Netos 26.685.296 1.630.479 584023,31 1.780.518 CHINA Kgr.Netos 28.031.857 1.712.755 376211,82 114.696 AUSTRIA Kgr.Netos 18.998.931 116.084 288773,27 0,880386 JAPON Kgr.Netos 95.414.833 5.829.875 256066,15 0,780671 SUDAFRICA Kgr.Netos 4.726.358 0,288781 228907 0,697871 FRANCIA Kgr.Netos 3000,7 0,183343 222040,03 0,676935 HOLANDA Kgr.Netos 4.448.499 0,271804 176877,97 0,539249 ARGENTINA Kgr.Netos 20.141.208 1.230.633 167959,73 0,51206 BELGICA Kgr.Netos 4850,24 0,296351 164036,95 0,500101 IRLANDA Kgr.Netos 1.187.804 0,072575 73310,45 0,223502 MALASIA Kgr.Netos 10.512.123 0,642293 65457,43 0,19956 SINGAPUR Kgr.Netos 701.338 0,042851 62312,37 0,189972 ZF.PARENAS Kgr.Netos 849.546 0,051907 61143,14 0,186407 ESPAÑA Kgr.Netos 1.189.677 0,072689 39740,5 0,121157 TAIWAN (FORMOSA Kgr.Netos 1.516.154 0,092637 37777,98 0,115174 INDIA Kgr.Netos 1180,77 0,072145 25419 0,077495 TRINID.Y TOBAGO Kgr.Netos 453,6 0,027715 12900,32 0,039329 DINAMARCA Kgr.Netos 115.041 0,007029 11911,11 0,036313 CHILE Kgr.Netos 337.308 0,020609 11420,66 0,034818 TURQUIA Kgr.Netos 34 0,002077 7952,62 0,024245 EMIR.ARAB.UNID. Kgr.Netos 241.108 0,014731 6838,61 0,020848 HUNGRIA Kgr.Netos 2 0,000122 6492,36 0,019793 SUIZA Kgr.Netos 6.564 0,000401 3384,11 0,010317 NUEVA ZELANDIA Kgr.Netos 39.343 0,002403 1595,3 0,004863 INDONESIA Kgr.Netos 30 0,001833 1480,8 0,004514 REPUBLICA CHECA Kgr.Netos 43.256 0,002642 1206 0,003676 POLONIA Kgr.Netos 12.231 0,000747 201,5 0,000614 Período: año 2007 Nombre Unidad Volumen %Vol. Cif %Cif USA. - ESTADOS UNIDOS Kgr.Netos 279.733.624 15.520.692 8784277,47 22.855.656 CANADA Kgr.Netos 471.488.189 26.159.969 6617940,45 17.219.102 SUECIA Kgr.Netos 202.021.225 1.120.891 5867463,33 15.266.449 AUSTRALIA Kgr.Netos 172.644.925 9.579.001 3972776,25 10.336.696 ORIG.O DEST. NO Kgr.Netos 76002,28 4.216.897 3948503,03 1.027.354 BRASIL Kgr.Netos 173.556.399 9.629.573 2058711,59 5.356.525 FINLANDIA Kgr.Netos 81920,7 4.545.273 2018238,54 5.251.219 ALEMANIA Kgr.Netos 44.049.749 2.444.048 1197521,96 3.115.811 COREA DEL SUR Kgr.Netos 45.265.772 2.511.518 536262,84 1.395.292 SUDAFRICA Kgr.Netos 37781,64 2.096.269 515507,6 134.129 ITALIA Kgr.Netos 37.435.915 2.077.087 447837,18 1.165.219

REINO UNIDO Kgr.Netos 29.617.752 1.643.306 388923,78 1.011.933 CHINA Kgr.Netos 25.146.404 1.395.218 350141,68 0,911027 PERU Kgr.Netos 17606,11 0,976854 295826,98 0,769707 AUSTRIA Kgr.Netos 19.335.115 1.072.786 257236,61 0,669299 BELGICA Kgr.Netos 10.460.221 0,580373 218100,91 0,567472 ARGENTINA Kgr.Netos 21.697.509 120.386 200107,02 0,520654 FRANCIA Kgr.Netos 1.837.355 0,101943 141039,99 0,366969 HOLANDA Kgr.Netos 3.551.768 0,197065 127576,59 0,331939 MEXICO Kgr.Netos 3.338.013 0,185205 110782,62 0,288243 ESPAÑA Kgr.Netos 3.837.832 0,212937 85259,8 0,221835 JAPON Kgr.Netos 32521,63 1.804.424 66833,11 0,173891 CHILE Kgr.Netos 966.916 0,053648 49682,05 0,129266 VENEZUELA Kgr.Netos 4885,21 0,27105 41617,8 0,108284 IRLANDA Kgr.Netos 616.644 0,034213 31645,47 0,082337 DINAMARCA Kgr.Netos 1.814.555 0,100678 29708,7 0,077298 INDIA Kgr.Netos 1.180.921 0,065522 23208,75 0,060386 VIETNAM Kgr.Netos 187,3 0,010392 14141,69 0,036795 SINGAPUR Kgr.Netos 987.615 0,054796 13378,13 0,034808 POLONIA Kgr.Netos 88.362 0,004902 6005,29 0,015625 INDONESIA Kgr.Netos 30.012 0,001665 4114,5 0,010705 LUXEMBURGO Kgr.Netos 235.385 0,01306 3404 0,008856 BOLIVIA Kgr.Netos 312.654 0,017347 3035,85 0,007898 REPUBLICA CHECA Kgr.Netos 31.054 0,001722 2217,44 0,005769 SUIZA Kgr.Netos 35.674 0,001979 1952,67 0,00508 HUNGRIA Kgr.Netos 102.538 0,005689 1687,27 0,00439 MALTA Kgr.Netos 2.823 0,000156 1044,67 0,002718 Total US$: 38433713,61 Período: año 2006 Nombre Unidad Volumen %Vol. Cif %Cif USA. - ESTADOS UNIDOS Kgr.Netos 197.054.665 13.651.862 6808928,51 23.995.366 CANADA Kgr.Netos 297.597.746 20.617.443 4580518,77 1.614.222 SUECIA Kgr.Netos 140.680.814 9.746.306 4394256,96 15.485.814 AUSTRALIA Kgr.Netos 112603,15 7.801.097 2856079,03 10.065.117 ORIG.O DEST. NO Kgr.Netos 37.581.399 2.603.623 1781078,52 6.276.704 FINLANDIA Kgr.Netos 44.776.928 3.102.126 1553129,79 5.473.389 BRASIL Kgr.Netos 137.902.473 9.553.823 1473933,88 5.194.295 ALEMANIA Kgr.Netos 46.634.564 3.230.822 1026889,13 3.618.863 AUSTRIA Kgr.Netos 112.875.293 7.819.951 997735,13 3.516.121 JAPON Kgr.Netos 183.103.267 12.685.315 411274,2 1.449.372 ARGENTINA Kgr.Netos 12403,46 0,859306 313826,6 1.105.957 PERU Kgr.Netos 16.742.045 1.159.881 283531,14 0,999192 HOLANDA Kgr.Netos 4.964.992 0,343972 266995,92 0,940921 COREA DEL SUR Kgr.Netos 22203,03 1.538.216 241890,85 0,852448 SUDAFRICA Kgr.Netos 9.215.455 0,638442 241520,71 0,851143 ITALIA Kgr.Netos 23.215.537 1.608.362 230351,41 0,811782 FRANCIA Kgr.Netos 5.568.155 0,385759 195749,73 0,689842 REINO UNIDO Kgr.Netos 8.190.043 0,567402 134265,93 0,473166 BELGICA Kgr.Netos 2.355.122 0,163161 123132,2 0,43393

ESPAÑA Kgr.Netos 7.617.312 0,527724 92014,28 0,324267 CHILE Kgr.Netos 2.431.876 0,168479 84039,25 0,296162 MEXICO Kgr.Netos 933.916 0,064701 61971,36 0,218393 TUNEZ Kgr.Netos 3.878.815 0,268722 58206,49 0,205125 BOLIVIA Kgr.Netos 4880,86 0,338143 44186,41 0,155717 CHINA Kgr.Netos 5.756.786 0,398827 40929,43 0,144239 DINAMARCA Kgr.Netos 1.206.909 0,083614 36916,17 0,130096 INDIA Kgr.Netos 643.074 0,044551 19635,67 0,069198 IRLANDA Kgr.Netos 234.646 0,016256 10227,57 0,036043 SUIZA Kgr.Netos 126.108 0,008736 9960,38 0,035101 INDONESIA Kgr.Netos 33.077 0,002291 1590,72 0,005605 COLOMBIA Kgr.Netos 6.831 0,000473 779,13 0,002745 BULGARIA Kgr.Netos 9.531 0,00066 469,09 0,001653 Total US$: 28376014,36 Ranking anual Año Unidad Volumen %Vol. Cif %Cif 2008 Kgr.Netos 1.636.653.566 18.354.967 32800752,3 18.938.729 2007 Kgr.Netos 1.802.327.779 20.212.993 38433713,61 22.191.127 2006 Kgr.Netos 1.443.427.862 16.187.953 28376014,36 16.383.942 2005 Kgr.Netos 1.294.793.775 14.521.031 26436694,1 15.264.204 2004 Kgr.Netos 971.315.112 10.893.23821154978,77 1.221.461 2003 Kgr.Netos 970.295.164 10.881.79914655116,11 8.461.674 2002 Kgr.Netos 797.866.383 8.948.02111336783,15 6.545.711 Agencia de Aduana Georama Fono: 4361-5164 P. Web: www.e-georama.com.ar E-mail: georama@e-georama.com.ar Contacto: Sr. Roberto J. Lippi Importadores SANDVIK CHILE S.A. Av. Frei Montalva 9990- Quilicura (056-2) 676-0202 Señora Carol Lushinger- Enc. Abastecimiento / carol.lushinger@sandvik.com ATLAS COPCO CHILENA S.A.C. Panamericana Norte 5001- Conchali (056-2) 442-3753 Señor Francisco Caballero- Product Manager / francisco.caballero@cl.atlascopco.com BOART LONGYEAR S.A. Las Dalias 2900- Macul (056-2) 238-5115 / 520-7900

www.boartlongyear.com Adq. Sra. Marcela López / mlopez@boartlonger.com MINERA ESCONDIDA LTDA. Av. Américo Vespucio Sur 100, 10º Piso- Las Condes (056-2) 330-5000 Señor Marcelo Ocampo- Gerente de Abastecimiento / marcelo.f.ocampo@bhpbilliton.com PILOTES-TERRATEST S.A Avenida Alonso de Córdova 5151 Of. of. 1401 - Las Condes (056-2) 437-2900 www.terratest.cl Staria. Gerencia General Sra. Paulina Lama / plama@terratest.cl FORDIA SUDAMERICA LTDA Avenida Once de Septiembre 2250 Of. of. 1104 - Providencia (056-2) 232-8721 www.fordia.com Impo. Sra. Elizabeth Martínez / fordia@entelchile.net PERFO EQUIPOS S.A. J. Glasinovic 480 Of. 19 - Antofagasta (056-55) 23-1360 (056-55) 23-7112 mproestakis@perfo.tie.cl señor Mijali Proestakis- Gerente CHRISTENSEN CHILE S.A. Avenida Lo Campino 432 - Quilicura (056-2) 620-7800 / 620-7808 / 620-7960 / 620-7870 / 620-7899 www.christensenchile.cl Señor Fernando Butazzoni Alvarez- Gte. Gral. Adq. Sr. Sebastián Salazar / ssalazar@geotec.cl FINNING CHILE S.A. Las Rejas Norte 113- Estación Central (056-2) 679-7000 Señor César Fuentes- Gerente General / cesar.fuentes@finning.cl