EXPERIENCIA PROFESIONAL

Documentos relacionados
CURRICULUM VITAE LEONOR PORLES BLAS

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

DNI Nº : FECHA DE NACIMIENTO : 23/07/1972 : CONTADOR PUBLICO COLEGIADO TELEF. : :

CURRICULUM VITAE. Dr. Hugo Wenceslao MIGUEL MIGUEL

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

José María Nieto Casas

FUTURESGROUP INTERNATIONAL, LLC

CURRÍCULUM VITAE. Fecha: Universidad Autónoma de Madrid, España-Instituto Chipixab. Título:

Modelo de Saneamiento Básico Rural SABA. Perú. José Ney Díaz Fernández Asesor Técnico Nacional SABA PLUS

Midiendo conocimientos para servir mejor. Diagnóstico de Conocimientos al Sistema Administrativo de Presupuesto Público

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO

PLAN DE TRABAJO

NVERSIONES INVERSIONES E N EN L A

CURRICULUM VITAE Mayo de Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Universidad de Buenos Aires (1984)

HOJA DE VIDA. Secundaría : C.E.E. Mercedes Indacochea Tecnológico : - Centro de Investigación para el Desarrollo Tecnológico CIDET (Set.1995).

Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local

Panorama de la Información de Recursos Humanos en Salud

CURRICULUM VITAE DOCENTE

Total documentos registrados: 9

PRODUCCIÓN y EMPLEO INFORMAL en el PERÚ

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

Lima, 23 de Octubre de 2013

CURRICULUM VITAE HUMBERTO MANUEL CHÁVARRY ARANCIBIA

2003 UNIVERSIDAD PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Maestría en Administración de Negocios - Egresada

ejerciendo las funciones legislativa, fiscalizadora (control político) y representativa.

CURRICULUM VITAE. 2. ABOGADO UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA DE AREQUIPA 14 de Setiembre de 1982

NATIONAL REPORT - PERU

Tamara Yadira Armas Naranjo

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ

ANTECEDENTES GENERALES

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

CURRÍCULUM VITAE ECON. MARIA ELENA GIRIBALDI MENDOZA ASESORA, AUDITORA, ANALISTA ECONOMICA, FINANCIERA, ADMINISTRATIVA, AMBIENTAL

AQUILEO MEDINA ARTEAGA

PROGRAMA DE CAMINOS DEPARTAMENTALES Contratos de préstamos: BID 1657/OC-PE BIRF 7322-PE MODELO DE GESTION VIAL DE GOBIERNOS REGIONALES

Frente Parlamentario Ecuador Sin hambre ELABORACIÓN PLAN DE TRABAJO AÑO 2013

CURRICULUM VITAE NERIO NEIROTTI 2007

CURRICULUM VITAE. Título(s) o Diploma(s) obtenido(s): Licenciado en Ciencias Políticas. Licenciado en administración pública

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

Acciones a considerar para la Programación Multianual. Dirección General de Presupuesto Público - MEF

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN. Plan de Fortalecimiento de carreras y programas

profesionales con visión global PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

PANDURO GRANDEZ JOSIA Nacionalidad. Av. Amazonas N o p Tingo María DNI N

Proyecto: Mejoramiento de las Estadísticas para la Medición de Condiciones de Vida. Contenido

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

CURRÍCULUM VITAE. Doctor en Ciencias: Educación, en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (2009).

NEREYDA CORREA ROSALES

Programa nacional de saneamiento rural. zoila progresa

Participación de mujeres rurales en mantenimiento Vial Lic. Juan Paiva Villafuerte - Gerente UGDI

DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA - NIIF DURACIÓN: 120 HORAS ACADEMICAS INICIO: 24 DE MARZO DEL 2012

Dr. SANTIAGO SÁNCHEZ CRUZADO Presidente

ORÍGENES DEL SENATI. Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna

SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

La experiencia de participación de la Niñez y la Adolescencia en los Presupuestos Participativos

CURRÍCULUM VITAE DE: Omar Alberto Huici Rojas. La Paz Bolivia

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA UNODC 031/2015

Plan Estratégico para el Desarrollo de la Cacaocultura en Bolivia. Mario Vargas Especialista en Tecnología e Innovación

NORMATIVA Y MARCO INSTITUCIONAL

Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador. Octubre 2015

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

Mesa cultural de instituciones Periodo: de Educación superior de Antioquia -

xi. INVENTARIO GENERAL DE PUESTOS DEL INSTITUTO DE LA DEFENSA PÚBLICA PENAL

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA N 328-PE-ESSALUD-2016

Inversión Productiva en la Sierra

PRINCIPALES OBSTACULOS PARA LA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE MEDICINA INTERNA

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

LA GESTIÓN DEL RIESGO EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

La Experiencia de la Provincia de Buenos Aires

Descripción (antecedentes, objetivos, pilares-componentes de la experiencia, acciones desarrolladas) Antecedentes:

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

Reunión de Puntos Focales de la Red Formación Ambiental para América Latina y el Caribe

CARLOS ALBERTO A. RODRIGUEZ MARTINEZ

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIPLOMADO POR COMPETENCIAS

Jorge Alberto Montaño Pisfil

para la Inclusión Financiera

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Curso avanzado para la aplicación de la estrategia Atención Primaria en Salud en Colombia (APS)

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

OSCAR ENRIQUE GÓMEZ CASTRO RESUMEN

RESULTADOS DEL CONTROL GUBERNAMENTAL EN LA INVERSIÓN PÚBLICA DESTINADA A LA NIÑEZ DEL PERÚ

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012

Presentación Institucional Avances y perspectivas de la Acreditación Nacional

Consejo Ejecutivo Nacional. 15 Consejos Ejecutivos Provinciales

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

Transcripción:

BEATRIIZ HUAMÁN BARRUETA Economista de profesión, con estudios de maestría en Gerencia Social, con certificación en gestión por competencias y organizaciones sostenibles, participación en el XL Curso de Extensión Universitaria del Banco Central de Reserva del, con veinte años de experiencia profesional, ocho de ellos en gestión de recursos humanos y gestión por competencias para las entidades de salud en el marco de la transferencia de funciones a los gobiernos regionales y la reforma del Estado. Cuento con experiencia en la elaboración de perfiles de proyectos de inversión para entidades públicas y privadas; así como planificación estratégica y presupuesto participativo. Amplia experiencia en el trabajo con grupos multidisciplinarios. EXPERIENCIA PROFESIONAL GyC Salud y Ambiente Consultora Del 15 de abril 2016 a julio.2016 Elaboración de paquetes integrados costeados para la atención del niño, adolescente, gestante y adulto en los centros de atención de salud del ESSALUD. Elaboración del cálculo de brechas de recursos humanos en salud para las microrredes de Paita, Talara, Los Órganos y Marcavelica de las provincias de Paita y Talara del departamento de Piura, en el marco de la puesta en operación de establecimientos de salud de la Unidad de Gestión de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud. Elaboración de TDR para mejorar la gestión sanitaria en la DIRESA Piura. Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) Ministerio de Salud Responsable del Área de Gestión del Desarrollo y Capacitación de la Unidad de Preinversión Del 15 de setiembre 2014 al 29.02.2016 Planificar la generación de capacidades de la Unidad de Gestión de Preinversión relacionados a la formulación y evaluación de proyectos de inversión pública en salud en el marco de la reforma de las inversiones en salud. Ejecutar las acciones relacionadas a la formación laboral y profesional de acuerdo a la normatividad vigente. Apoyo a la Coordinación General del Programa en temas relacionados a la gestión de recursos humanos. Otras actividades realizadas a solicitud de la Coordinación de la Unidad de Preinversión. Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud (PARSALUD II)/BANCO MUNDIAL/BID MINISTERIO DE SALUD Del 19 agosto 2014 a 12.09.2014

Asistencia Técnica Asistencia Técnica en la Implementación del Área de Gestión del Desarrollo y Capacitación de la Unidad de Gestión de Preinversión. Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud (PARSALUD II)/BANCO MUNDIAL/BID MINISTERIO DE SALUD Asistencia Técnica Del 23 de julio 2014 al 11.08.2014 Asistencia Técnica en tareas inherentes a la generación de capacidades para la Unidad de Gestión de Preinversión. Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud (PARSALUD)/BANCO MUNDIAL/BID MINISTERIO DE SALUD Consultora en Gestión de Recursos Humanos Del 01 febrero 2012 a 30.04.2014 Asistencia técnica a los procesos de gestión de Recursos Humanos en el marco de los planteamientos del Servicio Civil del Estado y la transferencia de las funciones a los gobiernos regionales y locales. La intervención es a nivel nacional con el Ministerio de Salud y en el ámbito del PARSALUD II: Amazonas, Ayacucho, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Puno y Ucayali. Acompañamiento técnico al MINSA en la reforma de la Política de Remuneraciones para el personal de salud. Acompañamiento técnico al MINSA y otras instancias gubernamentales para el fortalecimiento de la gestión institucional de RHUS, en el marco de la reforma del Servicio Civil. Acompañamiento técnico a las regiones de intervención del programa en la elaboración del modelo de gestión de RHUS y en la implementación de los procesos de gestión de RHUS. Se impulsó el diseño e implementación de los marcos normativos para generar mejoras en los procesos de gestión de RHUS en coordinación con el MINSA, SERVIR, Gobiernos Regionales. Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud (PARSALUD II)/BANCO MUNDIAL/BID MINISTERIO DE SALUD Consultora en Recursos Humanos Del 7 febrero 2011 al 30.01.2012 Asistencia técnica a los procesos de ejecución, seguimiento y evaluación de los procesos de capacitación con enfoque de competencias en el ámbito del PARSALUD II, Amazonas, Ayacucho, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Puno y Ucayali. Acompañamiento técnico a las regiones de intervención en la elaboración del modelo de gestión de RHUS. Asistencia técnica en el fortalecimiento de capacidades de los posibles tutores en EMON, parto vertical. Acompañamiento técnico en la evaluación de las posibles sedes de pasantía para las

EMON. Participación en los procesos de evaluación técnica y económica de las firmas para la intervención educativa en PREG y DGIS. Universidad PERUANA CAYETANO HEREDIA convenio con ESSALUD Desarrollo del Programa de Especialización Médico Quirúrgica en centros de Excelencia Académica Julio Octubre 2011 Definición de las competencias laborales para los programas específicos. Diseño de los estándares de desempeño. Diseño de los instrumentos de evaluación: prueba de conocimiento, listas de chequeo para evaluar desempeño, listas de chequeo para evaluar producto. USAID /PERU / Políticas en Salud Asesora Regional Del 15.02.2010 al 06.02.2011 Asesoría Regional al Gobierno Regional, DIRESA, redes y microrredes en los componentes Gobernanza, Financiamiento, Recursos Humanos, Logística de medicamentos y sistemas de información. Articulación con las organizaciones e instituciones de la región, movimientos regionales y partidos políticos, espacios de concertación Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, Consejo Regional de Salud. Asistencia técnica y apoyo en las áreas de modernización y descentralización al Gobierno Regional, Gerencia de Desarrollo Social, Dirección Regional de Salud, redes y establecimientos de salud. - Identificación de las necesidades técnicas en la región y coordinación con contrapartes del proyecto Políticas en Salud. Revisión y actualización del plan de trabajo regional del proyecto Políticas en salud. Implementación, monitoreo y preparación de informes del plan de trabajo regional. Organización y facilitación de las actividades de capacitación en la región. Apoyo al equipo central del proyecto y a las actividades de los consultores externos de la región. Apoyo en la institucionalización de los procesos de descentralización y modernización del sector salud. Articulación con actores claves de la Región. Representación del proyecto Políticas en Salud en la región. Articulación y coordinación efectiva con los socios de USAID en la región. Articulación y coordinación efectiva con otros proyectos e iniciativas de asistencia técnica en la región. Participación en las actividades centrales del proyecto Políticas en Salud, de acuerdo a lo que se requiera. USAID Iniciativa de Políticas en Salud - Especialista en Gestión de Recursos Enero 2008 a octubre 2009

Humanos Programar las actividades a ser realizadas en MINSA y regiones. Realizar el seguimiento de las actividades realizadas por el componente. Apoyo en el plan de intervención institucional en el MINSA y las regiones. Evaluar los avances en las actividades de recursos humanos y proponer cambios en los planes de intervención. Asistencia técnica a las diferentes instancias del Gobierno Regional, la Dirección Regional de Salud, gobiernos locales, equipos técnicos regionales del ámbito de intervención del proyecto Huánuco, Pasco, Junín, Cusco, Ayacucho, San Martín y Ucayali, en la implementación de las Políticas Regionales de RHUS, del Sistema de Desarrollo de Competencias (capacitación por competencias, evaluación por competencias y supervisión) y demás procesos de la gestión de RHUS. Asistencia técnica a las diferentes instancias del Ministerio de Salud y otros actores en la gestión de recursos humanos por competencias, en el marco de la reforma de la gestión de recursos humanos y del Servicio Civil. Asistencia técnica al CONEAU y los Colegios Profesionales de Medicina, Enfermería y Obstetricia en los procesos de certificación profesional por competencias, en el marco de la reforma de la calidad educativa. USAID Pathfinder International Consultor en Gestión Estratégica de Recursos Humanos Julio 2005 diciembre 2007 Proyecto mejorando la salud de la población de menores recursos en las regiones de Huánuco, San Martín, Junín, Pasco, Ucayali y zonas de selva de Ayacucho y Cusco Asistencia técnica a los equipos técnicos del Gobierno Regional, DIRESA, Redes y microrredes de los departamentos de Huánuco, Cusco y Junín, en el desarrollo de procesos de gestión de recursos humanos con el enfoque de competencias, en el marco de la implementación de los Lineamientos de Política Nacional del Desarrollo de los Recursos Humanos en Salud y las Políticas Regionales de Recursos Humanos en Salud. USAID Pathfinder International Consultor en Planificación Estratégica Participativa Abril 2003 julio 2005 Proyecto mejorando la salud de la población de menores recursos en las regiones de Huánuco, San Martín, Junín, Pasco, Ucayali y zonas de selva de Ayacucho y Cusco Asistencia Técnica a los departamentos de Junín, Pasco y Cusco en la formulación del Plan Regional Concertado de Salud y a los departamentos de Ucayali y Pasco en la formulación del Plan Regional Concertado de Educación. Facilitadora en la formulación, implementación, monitoreo y evaluación del Plan Regional de Salud Concertado Huánuco 2003 2006. Asistencia técnica a las mesas temáticas en la implementación del Plan Regional de Salud Concertado Huánuco. Mesa de concertación para la lucha contra la pobreza Facilitadora en la gestión de planes concertados y presupuesto participativo Feb 2002 Diciembre 2003

Asistencia técnica en la formulación de planes concertados del nivel provincial y distrital. Facilitación en el desarrollo de procesos del Presupuesto Participativo en el nivel departamental, provincial y local. Asistencia técnica en el fortalecimiento de la mesa de concertación departamental Huánuco, conformación y fortalecimiento de las mesas de concertación del nivel provincial y distrital. Integrante del Equipo Estratega en la elaboración del Plan de Desarrollo Departamental Concertado 2003-2021, en coordinación con la Mesa de Concertación para la lucha contra la pobreza y el Consejo Transitorio de Administración Regional Huánuco. Integrante del Comité Interinstitucional del Proceso de Selección de Proyectos Concursables del Programa A Trabajar Urbano. CARITAS DIOCESANA HUÁNUCO Consultora en la gestión de proyectos Integrante del Equipo Técnico de Proyectos. Set. 2000 Diciembre 2003 Integrante del equipo facilitador para la elaboración de planes concertados de desarrollo de los distritos: Santa María del Valle, Chinchao, Churubamba, Margos y Yarumayo de la provincia de Huánuco, en el marco del Programa Ventana para el desarrollo local en convenio con Cáritas Diocesana Huánuco y Provías Rural. Elaboración: Nueva propuesta de intervención de seguridad alimentaria del corredor económico Huánuco (provincias: Pasco, Ambo, Huánuco y Leoncio Prado). USAID PL 480 Título II. 2002 2008. Elaboración: Propuesta de intervención de Seguridad Alimentaria de Cáritas Diocesana Huánuco en el ámbito de la Diócesis de Huánuco 2002 2008 (provincias: Ambo, Huánuco, Dos de Mayo, Huamalíes, Lauricocha, Marañón, Pachitea, Puerto Inca y Yarowilca) Centro de Promoción del Desarrollo (CEPRODE) PROVÍAS RURAL Consultora en la elaboración de proyectos de Mejoramiento de Caminos Rurales Agosto 1997 enero 2003 Elaboración de Proyectos Construcción y mejoramiento de caminos de herradura, distritos: Rupa Rupa, José Crespo y Castillo, Padre Felipe Luyando, Mariano Dámaso Beraún y Hermilio Valdizán de la provincia de Leoncio Prado - Huánuco. Distritos: Codo del Pozuzo, provincia de Puerto Inca, departamento de Huánuco, Pozuzo, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco. Distritos: Chaglla, provincia de Pachitea, departamento Huánuco y Codo del Pozuzo. Provincias de Pachitea y Huamalíes, departamento de Huánuco. USAID Proyecto PRA Consultora en la elaboración de proyectos productivos Elaboración de proyectos: Mayo Diciembre 2002 Programa del maíz amarillo duro generando inversión, empleo e ingresos sostenibles bajo el enfoque ambiental para los productores del Alto Huallaga y ahorro de divisas al. Instalación y comercialización de 150 há. de maíz amiláceo: 50 há. Maíz choclo y 100 há. maíz morado en el departamento de Huánuco. Producción 40 há. de papa en la variedad Capiro y 100 há. de maíz amarillo duro en el

departamento de Huánuco. Manejo agroecológico y comercialización del frejol Chaucha, en la comunidad de San Marcos, provincia de Pachitea, departamento de Huánuco. Oficina Nacional de Cooperación Popular Unidad Operativa Pasco Consultora en la elaboración de proyectos de inversión Agosto - Diciembre 2001 Elaboración de Perfiles de proyectos: Desarrollo turístico en la localidad de Villo, distrito de Yanahuanca, provincia de Daniel Carrión, departamento de Pasco. Oportunidades de inversión en la provincia de Oxapampa, departamento de Pasco. Oficina Nacional de Cooperación Popular Unidad Operativa Huánuco Consultora en la elaboración de proyectos de inversión Mayo - Julio 2000 Elaboración Propuesta: "Proyecto Piloto Apoyo a las Iniciativas Sociales de Generación de Ingresos de las Mujeres en Situación de Pobreza (PIES) - COOPOP. Proyecto: Granja de aves de postura en la localidad de Churubamba, provincia de Huánuco, departamento de Huánuco. Elaboración del estudio de mercado a nivel de factibilidad: Producción orgánica, transformación y comercialización de plantas aromáticas y medicinales en la microcuenca de Churubamba, provincia de Huánuco, departamento de Huánuco. Elaboración del proyecto a nivel de perfil: Producción orgánica, transformación y comercialización de plantas aromáticas y medicinales en la microcuenca de Churubamba provincia de Huánuco, departamento de Huánuco. Consejo Transitorio de Administración Regional- Gerencia Regional de Promoción de Inversiones. Consultora en la elaboración de proyectos turísticos Dic 1998 Junio 2000 Elaboración del perfil: Evaluación de los atractivos turísticos de los distritos de Panao y Chaglla, provincia de Pachitea (departamento de Huánuco). Elaboración del perfil: Inventario de los recursos turísticos del distrito de Llata (provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco). Elaboración del perfil: Declaración de Patrimonio Cultural de la Nación y puesta en valor de los monumentos arqueológicos de Chiquia y Quenac. Distrito de Jesús (provincia de Lauricocha, departamento de Huánuco). Elaboración del perfil: Puesta en valor y preservación del complejo arqueológico de Piruro. Distrito de Tantamayo (provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco). Elaboración del perfil: Restauración de las fuentes termales de los Baños del Inca. Distrito de Baños (provincia de Lauricocha, departamento de Huánuco). Elaboración del estudio definitivo: Restauración del templo de las manos cruzadas y demás estructuras arquitectónicas. Elaboración del estudio definitivo: Mejoramiento del puente calicanto con fines turísticos.

Elaboración del expediente técnico: Acciones de promoción y difusión turística Huánuco 1,999. Universidad Nacional de Ingeniería-Facultad de Ingeniería Económica y Ciencias Sociales Coordinadora Local Julio1998 Coordinadora Local en el estudio Medición de la Calidad del Servicio a los Usuarios del IPSS, Externo e Interno, y Orientación del Mercado de los Ejecutivos en Centros Asistenciales del IPSS y Gerencias Departamentales, macro regiones sur y centro. Beneficencia Pública de Huánuco Arq. Mario Aguirre Junio1998 Elaboración Perfil Técnico para la futura construcción del cementerio de la sociedad de Beneficencia Pública de Huánuco. Municipalidad Distrital de Huariaca Arq. Mario Aguirre Abril Mayo 1998 Elaboración del estudio socioeconómico, para la elaboración del Estudio Definitivo Estadio Municipal Augusto B. Lagos Huariaca Ministerio de Educación Instituto Nacional de Estadística e Informática Coordinadora Departamental Diciembre 1997 Coordinadora Departamental en el Censo Nacional de Educación Técnica y Pedagógica. Región Andrés Avelino Cáceres - Gerencia Sub Regional Huánuco Consultora Diciembre 1996 Agosto 1997 Integrante del Equipo Técnico en la elaboración del Estudio socioeconómico de la Sub Región Huánuco. Instituto Nacional de Estadística e Informática Proyecto Encuesta Nacional de Sueldos y Salarios Universidad Nacional Hermilio Valdizán Oficina de Planificación Programación y Formulación del Presupuesto 1997 Octubre Noviembre 1996 Junio Julio 1996 Universidad Nacional Hermilio Valdizán Dirección de Planificación-Unidad de Estudios Elaboración de proyectos de inversión Enero Mayo 1995 Elaboración de estudios previos de los proyectos de inversión de la UNHEVAL. Elaboración de estudios a nivel de prefactibilidad referentes al Plan de Desarrollo Urbanístico de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco. Elaboración del Plan de Desarrollo Urbanístico de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán 1994-2015, aprobado sin objeción con RES N 316-R-UNHEVAL-95-HCO. Elaboración de Estudios Previos "Pabellón de Aulas N 05 de la UNHEVAL" Elaboración del Plan de Desarrollo Urbanístico de la Facultad de Medicina Veterinaria y

Zootecnia de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Elaboración del proyecto Estadio Hermilio Valdizán Superintendencia Nacional de Administración Tributaria- Oficina Zonal Huánuco Feb 1993 Dic 1994 Responsable del área de registros Sección Registro Único de Contribuyentes (RUC), en el contexto de la Reforma tributaria del país. ESTUDIOS SUPERIORES Maestría en Gerencia Social, Pontificia Universidad Católica del, Lima, (2006) Curso de Actualización y Selección, XL Curso de Extensión Universitaria, Banco Central de Reserva del, Lima, (1992) Economista, titulada de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, (1994) CURSOS DE POSTGRADO Sistema Nacional de Inversión Pública, Pontificia Universidad Católica del Escuela de Gobierno y Gestión Pública, (2015) Marco de Resultados en el Desarrollo, aprobado con Excelencia, Banco Interamericano de Desarrollo - Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social. (BID-INDES), (2015) Planificación de Recursos Humanos para Sistemas de Salud basados en Atención Primaria de la Salud, aprobado con Excelencia, Organización Panamericana de la Salud y Escuela Andaluza de Salud Pública Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, (2014) Gestión del Suministro y uso de los medicamentos en los establecimientos de atención del Ministerio de Salud, Universidad Nacional del Centro del y USAID Iniciativa de Políticas en Salud (2008) Gerencia de Desarrollo Social, convenio Pontifica Universidad Católica del y Universidad de EAFIT, Medellín Colombia (2008) Monitoreo de Programas Sociales, Banco Interamericano de Desarrollo - Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social, BID-INDES (2008) Diplomado Planificación Estratégica, Management Sciences for Health, Lima, (2006) Diploma Teoría en Gerencia Social, Pontifica Universidad Católica del, Lima, (2005) Curso Postgrado: Formulación y Seguimiento de Políticas y Proyectos Sociales, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, (2004) Capacitación por competencias, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, (2004) Curso: Promoción de la Salud, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, (2003) Expositora, Organizadora y participación en cursos, pasantías a nivel internacional y

nacional 1. Seminario de Reforma del Servicio Civil. El Estado que merecemos: Construyendo una nueva Gerencia Pública, Pontificia Universidad Católica del -Escuela de Gobierno y Gestión Pública, (2015) 2. VII Encuentro Latinoamericano de Gestión de personas por competencias y organizaciones sostenibles, Centro Internacional de Formación CIF Organización Internacional del Trabajo, Puebla México (2015) 3. IV Encuentro Latinoamericano de Gestión de personas por competencias y organizaciones sostenibles, Centro Internacional de Formación CIF Organización Internacional del Trabajo, Montevideo, Uruguay (2012) 4. V Encuentro Nacional de Recursos Humanos en Salud, Ministerio de Salud Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos, (2011) 5. III Encuentro Latinoamericano de Gestión de personas por competencias y organizaciones sostenibles, Centro Internacional de Formación CIF Organización Internacional del Trabajo, México (2011) 6. II Encuentro Latinoamericano de Gestión de personas por competencias y organizaciones sostenibles, Centro Internacional de Formación CIF Organización Internacional del Trabajo, Santiago, Chile (2010) 7. Gestión por competencias y organizaciones sostenibles, Encuentro Taller Latinoamericano, Centro Internacional de Formación CIF Organización Internacional del Trabajo, Río de Janeiro, Brasil (2009) 8. Curso Internacional Certificación de Competencias Profesionales, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, (2009) 9. Ponente y Organizadora Curso Taller: Formación de metodólogos en la Identificación y Normalización de Competencias, Colegio de Obstetras del, Lima, (2009) 10. Expositora y Organizadora Curso Taller: Diseño de instrumentos de evaluación de competencias para la certificación profesional en medicina, Colegio Médico del, USAID- Iniciativa de Políticas en Salud, Lima, (2009) 11. Expositora y Organizadora Curso Taller: Proceso de Normalización de Competencias para la certificación profesional en medicina, Colegio Médico del, USAID Iniciativa de Políticas en Salud, Lima, (2009) 12. Expositora y Facilitadora Curso Taller: Gestión de procesos para la certificación profesional, Consejo Nacional de Decanos de los Colegios Profesionales del, Lima, (2008) 13. Organizadora Seminario Taller La certificación profesional en el : conceptos, métodos y experiencias, Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de Educación Superior Universitaria (CONEAU), Lima, (2008) 14. Identificación, Normalización, Formación, Evaluación y Auditoría de Competencias Laborales, Sistema Nacional de Aprendizaje/Ministerio de Protección Social, Medellín,

Colombia (2008) 15. Identificación, Normalización y Evaluación de Competencias Laborales, Sistema Nacional de Aprendizaje/Ministerio de Protección Social, Bogotá, Colombia (2007) 16. Facilitadora Taller: Hacia la Evaluación y Certificación de Competencias Laborales en Salud, Ministerio de Salud, USAID Pathfinder International, Lima, (2007) 17. Facilitadora Taller: Metodología del análisis funcional para la identificación de competencias laborales, Dirección Regional de Salud Junín, Huancayo, (2006) 18. II Encuentro Nacional de Gestores de Recursos Humanos: Diálogo Nacional para el Desarrollo de los Recursos Humanos: inicio de una década, Instituto de Desarrollo de Recursos Humanos, Ministerio de Salud Lima, (2006) 19. Organizador y facilitador Curso Taller: Metodología del Análisis Funcional Identificación de Competencias Laborales para el I Nivel de Atención de Salud, Cusco, (2006) 20. Reunión Técnica Nacional, Situación y Desafíos de los Recursos Humanos en Salud, Instituto de Desarrollo de Recursos Humanos, Ministerio de Salud, Lima, (2005) 21. Taller: Medición de las Funciones Esenciales de Salud Pública La Libertad, Organización Panamericana de la Salud, Dirección Regional de Salud La Libertad, Trujillo, (2005) 22. Perfeccionando el Sistema Nacional de Inversión Pública, Ministerio de Economía y Finanzas, PRODES USAID, (2005) DOCENCIA 1. Docente principal en el Curso Taller Gestión de Recursos Humanos por competencias, Oficina de Docencia del Instituto Nacional de Rehabilitación. Agosto setiembre 2011. 2. Docente invitada del curso Presupuesto Público: Presupuesto Participativo de la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 2005. 3. Docente invitada del curso Presupuesto Participativo de la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. 2005. 4. Docente invitada del curso Presupuesto Participativo y Políticas Públicas de la Escuela de Post Grado de la Universidad Particular San Martín de Porres. 2006. PUBLICACIONES 1. Hidalgo L., Bravo S., Huamán B. Guía Técnica para la identificación de competencias laborales y diseño de estándares e instrumentos de evaluación de competencias específicas con el enfoque funcional, Ministerio de Salud, Lima, 2014. 2. Huamán B., Sistema de Desarrollo de Competencias de la Dirección Regional de Salud Huánuco, USAID Iniciativa de Políticas en Salud,. Octubre 2009. 3. Huamán B, Hidalgo Jara. Mejorando las competencias laborales en el ámbito local, experiencia desarrollada en las microrredes Acomayo, Amarilis y Margos USAID Iniciativa de Políticas en Salud,. Octubre 2009.

4. Miranda E, Huamán B, Guía para la elaboración de sílabo por competencias Dirigido a los docentes de entidades formadoras de profesionales de ciencias de la salud. USAID Iniciativa de Políticas en Salud,.Octubre 2009. 5. Gutierrez M, Hidalgo L, Huaman B, Sistematización de experiencias Éxitos y retos. USAID/Pathfinder International,. Diciembre 2007. 6. Hidalgo L, Huaman B, Suárez R., Estrada R, Escalante G, Documento Técnico Evaluación del Desempeño en la Gestión de Planes Regionales Concertados en Salud USAID/Pathfinder International, acuerdo cooperativo CA: 527-A-00-04-00109-00,. Octubre 2005. 7. Hidalgo L, Huaman B, Suárez R., Estrada R, Hector P, Jaime N. Plan Regional Concertado de Salud Región Junín 2005 2012. USAID/Pathfinder International, acuerdo cooperativo CA: 527-A-00-04-00109-00,.2005 8. Hidalgo L, Huaman B, Suárez R., Estrada R. Documento Técnico Proyecto Educativo Regional Ucayali. Setiembre 2005. 9. Hidalgo L, Huaman B, Suárez R., Estrada R., Jaime N., Escalante G, Documento Técnico Plan Regional Concertado de Salud Pasco 2005 2015. USAID/Pathfinder International, acuerdo cooperativo CA: 527-A-00-04-00109-00.. Octubre 2005. 10. Dinev M, Gutierrez M, Pereyra H, Huaman B, Suárez R., Escalante G. Módulos autoinstruccionales Desarrollo Personal orientado a resultados, Desarrollo Laboral orientado a resultados, Desarrollo Interpersonal y comunicación eficaz, Desarrollo Tecnológico e instrumental, Atención integral hacia las necesidades de las personas USAID/ Consorcio Catalyst - Pathfinder International, convenio cooperativo N HRN-A- 00-00-00003-00.. 2004. CARTAS DE RECONOCIMIENTO Y/O OTROS 1. Integrante del Equipo Revisor de la Comisión de Transferencia del Sector Salud, Lima, julio (2016) 2. Reconocimiento participación en el proyecto Mejorando la salud de los peruanos, Oficina de Salud USAID, (2007) 3. Reconocimiento y agradecimiento por la labor realizada en Pathfinder International, President Parhfinder International, (2007) 4. Reconocimiento y felicitaciones por la asistencia técnica de Pathfinder International, Gobierno Regional de Junín, Dirección Regional de Salud Junín, (2006) 5. Agradecimiento por la participación en el taller Perfeccionando el Sistema Nacional de Inversión Pública, Ministerio de Economía y Finanzas, PRODES, USAID, Lima, (2005) 6. Huésped y visitante ilustre para el Distrito de Pillcomarca, Huánuco, (2005) 7. Felicitación por la labor realizada durante el año 2002, Mesa de Concertación para la lucha contra la pobreza, Huánuco, (2003) OTROS CONOCIMIENTOS Inglés: Hablo, leo y escribo adecuadamente

Ofimática: Word, Excel, Internet REFERENCIAS LABORALES 1. Gerencia de Planificación ESSALUD Dr. Hernán García Cabrera. 945911947 2. Salud Pública Dr. Walter Vigo Valdez. 989222923 3. Pathfinder International. Alameda La Floresta 285. Chacarilla San Borja. Lima Dr. Miguel Gutiérrez Ramos. Representante en. 3725799 999469168 4. USAID/Monitoreo y Evaluación Dra. Patricia Mostajo. Jefe. 997548507