LIFE12 ENV/ES/1140 RIVERLINK. 7 de febrero de Región de Murcia Consejería de Presidencia Dirección General de Medio Ambiente

Documentos relacionados
Duración: 300 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia Objetivos: Ofrecer nociones fundamentales de Derecho Inmobiliario con el fin de

DERECHO DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA VIVIENDA

INGRESOS PÚBLICOS FACES ULA 2016

Bloque I. Derecho Civil y Mercantil

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

EDIFICIO. Los elementos constitutivos

DERECHO CIVIL DERECHO CIVIL

CÁTEDRA: DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO

3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 7 EMPLEO Y RELACIONES LABORALES

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES

CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Aspectos económicos del urbanismo a gestionar por las entidades locales

CUESTIONARIO. 1. Cual es la diferencia entre factor y dependiente y su fundamento legal?

En uso de sus facultades constitucionales y legales, en particular las contenidas en el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política, y

Perito Judicial Inmobiliario. Formación Empresarial, Marketing y Recursos Humanos

SUMARIO CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE MERCANCÍAS, COMPRAVENTAS ESPECIALES Y CONTRATOS DE DISTRIBUCIÓN

Anuncio de 25 de mayo de 2006, relativo a la Oferta de Empleo Público correspondiente Página 13922

TEMARIO III.- CONTRATO DE ARRENDAMIENTO 1. DEFINICIÓN. 2. REQUISITOS.

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA.

Abril, 2010 CONTRATACION MINERA

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)

Las OSC desde su marco jurídico e institucional

ÍNDICE. CAPÍTULO 1 DERECHO NOTARIAL ECUA- TORIANO Introducción a la Ley Notarial El Notario y la Fe Pública: Definición y competencia

Técnico Superior en Dirección y Gestión Inmobiliaria

DERECHO LABORAL INDIVIDUAL SUCESIÓN DE EMPRESA

Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, )

REQUISITOS PARA CONSTITUIR UNA EAFI

Técnico Superior en Derecho Inmobiliario

CURSO SUPERIOR AUXILIAR ADMINISTRATIVO

CONTRATO DE SERVICIOS DE COLABORACIÓN DE ADMINISTRACIÓN COMPLEMENTARIA REUNIDOS

El paisaje en la planificación territorial y el desarrollo rural. Espacio, paisaje y proyecto

TERCERIZACION EN LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO

5. TOTAL AYUDA SOLICITADA AYUDA (4) INCREMENTO DEL 10% (5) AYUDA TOTAL (4) Equivalente al 50% de los costes laborales totales, incluida la cotización

Estado de la Gestión de las Áreas Naturales Protegidas bajo la influencia del proyecto Camisea

PLAN DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

DERECHO FINANCIERO. Programa de la asignatura. Curso 2012/2013

INDICE. Pág. especialmente protegidas? y a las Cooperativas de Utilidad Pública?... 7

CATÁLOGO DE OPERACIONES DE LA NOTARÍA 104 DE DE OAXACA DE JUAREZ, OAXACA. Valor Crédito (Bancario, Hipotecario, SOFOL) Valor Catastral.

Nuestro sistema de formación nos garantiza el que el alumno incorpore la última tecnología para el desarrollo de su formación.

ASESORÍA LABORAL DE EMPRESA

10260 Boletín Oficial de Canarias núm. 99, jueves 17 de mayo de 2007

integrales Guía de cooperativas en la Comunidad de Madrid Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro

Qué forma jurídica me conviene si creo una empresa?

Miguel Ángel Valdivia Maza Facultad Ciencias del Deporte, UGR

LA NULIDAD DEL NEGOCIO JURÍDICO. Art. 1251, 1301, 1302,1304,1308,1311 Código Civil

ALGUNAS REGULACIONES Y NUEVAS NORMATIVAS QUE INCIDEN EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA (ECUADOR)

LAS EMPRESAS FORESTALES EN CASTILLA-LA MANCHA

Los Fideicomisos como Elemento de Planificación Familiar

Sobre legalidad y consecuencias de la cesión de uso de inmueble de titularidad y naturaleza de dominio público-servicio público.

LISTADO DE PREGUNTAS BÁSICAS PARA LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO I

Manual Básico del Cooperativista

ERMO QUISBERT PLURALISMO ECONOMICO

PRINCIPIOS Y VALORES COOPERATIVOS, IGUALDAD DE GÉNERO E INTERÉS SOCIAL EN LAS COOPERATIVAS

LEY DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES EN SU ATENCIÓN EN SALUD

PERITO JUDICIAL INMOBILIARIO

9ª JORNADA DE PREVISION SOCIAL COMPLEMENTARIA. Gobernanza en Planes y Fondos de Pensiones

FUNDAMENTACIÓN DEL ESPACIO

Carlos Manuel Chacón Director CEDARENA: Conservación de Tierras

Presupuesto por programas y memoria de objetivos. Tomo IX (Sección 19)

Sociedades Mercantiles Especiales

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

Contratación y Mercado: Los Repos se contratan con entidades financieras.

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

SEMINARIO FORUM DE RELACIONES LABORALES

EL PATRIMONIO MUNICIPAL EN LA LIGISLACION PERUANA. (Los bienes inmuebles: Concesión o Arrendamiento)

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DE LA AGRUPACIÓN DE AMIGOS DEL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEA DE VIGO

DIPLOMADO EN GESTIÓN INTEGRAL DE BIENES RAÍCES

Crónica normativa de banca y del mercado de valores (2.º semestre de 2014)

TEMA 1 EL CONTRATO DE TRABAJO

Venta de nave municipal en situación de arrendamiento. 230/13

SUMARIO NORMATIVA APLICABLE, FUNDAMENTO Y OBJETO DEL IMPUESTO, HACIENDA COMPETENTE, INTEGRACIÓN EN EL SISTEMA IMPOSITIVO.

MF1000_3: ORGANIZACIÓN COMERCIAL Certificado de Profesionalidad COMT0411 GESTIÓN COMERCIAL DE VENTAS

DIPLOMADO EN DERECHO FISCAL Y CORPORATIVO

PRINCIPALES RIESGOS DE AUDITORÍA EN ENTIDADES NO LUCRATIVAS. Pere Solduga Salse Sitges, 4 de julio de 2013

El IVA y las cooperativas de iniciativa social

DERECHO ADMINISTRATIVO I

Normativa laboral y de organización de las relaciones laborales en la empresa

Disposición adicional séptima. Régimen fiscal del acontecimiento «33ª Copa del América».

Anexo I Deducciones en el tramo autonómico del IRPF por donativos realizados a favor de fundaciones (año 2015)

2 Contratación de recursos humanos 2.1 Organismos y órganos que intervienen en relación con el contrato de trabajo 2.2 El contrato de trabajo

PERSONAS JURÍDICAS ART.32

3. Recientes Novedades Legales en el Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia.

Pasos a seguir para el establecimiento en España de la delegación de una fundación extranjera

Los contratos en Derecho Civil. Sociedad Civil y Aparcería Rural

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TLAXCALA CLAVE DE LA ASIGNATURA

El comercio internacional de servicios

Desarrollar proyectos comunitarios de interés social o común, los definidos como Proyectos Garantía+55

ÍNDICE. Prólogo Introducción... 17

REGISTRO AGRARIO NACIONAL MORELOS

GUIA DE DERECHOS DE AUTOR PARA MATERIALES PROTEGIDOS

Derechos y Deberes de los Usuarios de Productos y Servicios Financieros

Índice de contenido. Master en Urbanismo y Gestión Inmobiliaria GDF FORMACIÓN. Objetivos:

PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN DERECHO 1 PRIMER CURSO

MF0244_3 Medios de Pago Internacionales (Online)

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y CAMBIO GLOBAL EN

P.I.E.T Programa Integral de Educación Tributaria

PROGRAMA SUPERIOR EN. Gestión Laboral

Guía del Curso Perito Judicial en Auditorias y Valoraciones Contables y Financieras

Transcripción:

SEMINARIO CUSTODIA DEL TERRITORIO LIFE12 ENV/ES/1140 RIVERLINK 7 de febrero de 2014 Región de Murcia

Orígenes de la custodia Charles Eliot

Orígenes de la custodia Origen anglosajón (land stewardship). Sus orígenes se remontan a finales del S. XIX. Estado norteamericano de Massachussets. Charles Eliot tierras con grandes valores ambientales y paisajísticos, que serían protegidas con la ayuda del Estado para el uso y disfrute del público. The Trustees of Reservations.

ORIGEN DE LA CUSTODIA DEL TERRITORIO Origen anglosajón (land stewardship). Sus orígenes se remontan a finales del S. XIX. Estado norteamericano de Massachussets. Charles Eliot tierras con grandes valores ambientales y paisajísticos, que serían protegidas con la ayuda del Estado para el uso y disfrute del público. The Trustees of Reservations. En la actualidad las entidades de custodia de (land trust) participan en Estados Unidos en la gestión de 3,5 millones de hectáreas. También en Europa, en 1895 se creó el National Trust en el Reino Unido: 250.000 hectáreas, alrededor de 3,5 millones de socios y colaboradores. Prestigio: http://www.nationaltrust.org.uk/

Desde estos países la custodia se ha ido extendiendo por América y el resto de países de Europa. En España, al margen de algunos precedentes, no se recibe la cultura de la Custodia del Territorio propiamente dicha hasta que hace apenas una década. 2004 M i J d E t t l d C t di 2004 Murcia. Jornadas Estatales de Custodia Xarxa de Custodía del Territori en Cataluña

1.- CONCEPTO En qué consiste la custodia del territorio? La Custodia del Territorio es una estrategia para conservar los valores naturales, culturales y paisajísticos de una zona determinada. Implica un acuerdo voluntario entre dos o más agentes sociales que tienen interés en conservar los valores del territorio (Propietarios, empresas, asociaciones y entidades de custodia y Administraciones).

En primer lugar, que la custodia del territorio se construye fundamentalmente mediante la utilización de instrumentos jurídicos. Vs. mandatos y sanciones. Derecho Privado/ Público. En segundo lugar, tanto en uno como en otro caso, serán los titulares de los terrenos, en uso de su autonomía de la voluntad, quienes decidan. En tercer lugar, la conservación no incumbe sólo a los propietarios o titulares de otros derechos sobre la tierra, también los usuarios (cazadores, excursionistas, deportistas, etc) todos (artículo 45) En cuarto lugar, se añade una perspectiva p dinámica a la custodia del territorio que hace que esta técnica no sólo se proyecte sobre la conservación sino también sobre el uso de los recursos a proteger (rentabilidad social, económica y ecológica de las parcelas)

REGULACIÓN LEGAL La ley 42/2007, de13dediciembre,delpatrimonionatural y de la Biodiversidad define la custodia del Territorio como: Conjunto de estrategias o técnicas jurídicas a través de las cuales se implican a los propietarios y usuarios del territorio en la conservación y uso de los valores y los recursos naturales, culturales y paisajísticos

Valores y recursos naturales No sólo los más valiosos

Valores y recursos culturales Ermitas, norias, pinturas rupestres, saberes tradicionales.

Valores y recursos paisajísticos tal y como los percibe la población

Fomento de la Custodia del territorio por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia http://www.murcianatural.carm. es/web/guest

Lo novedoso de la custodia del territorio Una nueva concepción de la conservación del patrimonio natural, cultural y del paisaje basado en un compromiso ético

Presupuesto: Una nueva concepción de la protección de la Naturaleza, el Paisaje y la Cultura local. Búsqueda de la conservación y afán de contemplación

Dirección General Dirección de General Medio de Medio Ambiente Ambiente FOMENTO DE LA CUSTODIA CARM http://www.murcianatural.carm.es/web/guest

i Proyectos destacados de custodia Entidades de custodia de Red de contactos para actuaciones custodia

i Documentos de interés: Artículos genéricos. Noticias Legislación Publicaciones Indicador estadístico de acuerdos de custodia en la Región de Murcia Contacto

i En que consiste el acuerdo de custodia? Se trata de un contrato voluntario entre los propietarios y las entidades de custodia, no regido por el derecho administrativo sino por el derecho privado, en el que el propietario se compromete a cumplir determinadas condiciones en la gestión de su finca para conservar valores naturales, culturales o paisajísticos y a cambio, recibe el reconocimiento de la entidad de custodia y de la sociedad, un asesoramiento en materia de gestión y financiación, en ocasiones el apoyo de voluntarios y en algunos países incluso deducciones fiscales. No se trata de una figura que desplace a los mecanismos de planificación y protección ya existentes, sino que los complementa, perfecciona la consecución de los objetivos perseguidos por los mismos y en su caso, favorece su implantación.

19

i Ejemplos de actividades id d relacionadas con la custodia http://www.custodia-territorio.es/mapa http://www.lifegarbancillo.es/04_custodia.html http://www.lifemalvasiamurcia.es/index.html http://www.pastoresdebiodiversidad.es/htm/es/proyectos/pilot o.htm http://www.custodia-territorio.es/content/mejora-ambiental- de-una-explotación-de-áridos-rivas-vaciamadrid explotación rivas vaciamadrid http://www.custodiaterritori.org/ca/castellano.html

i NATURALEZA A.- El llamado contrato t de Custodia noexiste comotal para el Derecho. Se suele referir a un contrato complejo, de naturaleza meramente obligacional y sujeto al derecho privado en el que las partes, en ejercicio de la libertad de pacto (artículo 1255 del Código Civil), pueden establecer los pactos, cláusulas y condiciones que tengan por conveniente. Suele comprender prestaciones propias de otros contratos nominados y le presta uniformidad el hecho de imponer limitaciones al derecho de propiedad p y el elemento teleológico de servir a una finalidad de conservación de la naturaleza.

i B.- Los contratos t utilizados para fines decustodia son tipos de contratos ya existentes y conocidos en derecho, tales como el arrendamiento o la constitución de servidumbres voluntarias, que se pueden utilizar al servicio de las políticas de CdT. Cada uno tendrá la naturaleza que le es propia a la figura contractual de que se trate.

i 3.- CLASES A.- No traslativos de derechos reales Imponen obligaciones personales a las partes, pero no vinculan las fincas de manera directa e inmediata. El llamado contrato de custodia. Artículo 1255 del Código Civil. Normalmente consiste obligarse a hacer o a abstenerse de hacer algo que sería lícito sin la limitación establecida a cambio de recibir ciertos beneficios que pueden consistir en obligaciones de medios, de dar o de hacer. El propietario conserva la gestión de la finca con el asesoramiento de la entidad de Custodia. El contrato de patrocinio: Un sujeto de derecho normalmente persona jurídica- financia todo o parte de la actividad de custodia, adquiriendo los derechos a utilizar la imagen y el contenido del proyecto en promoción de la empresa.

i El arrendamiento: d i t Cesión de una finca por tiempo determinado y precio cierto para desarrollar en ella ciertas actuaciones. También cabe que no se arriende la finca en su totalidad, sino únicamente un uso determinado ( la caza, los pastos, la tala, etc) El precario: Comodato o cesión gratuita del uso de una finca sin pactarse la El precario: Comodato o cesión gratuita del uso de una finca sin pactarse la duración del comodato ni el uso a que debe destinarselacosaprestadaysinque este venga determinado por la costumbre de la tierra, de tal manera que el comodante puede reclamarla a su voluntad.

i B.- Traslativos de derechos reales. Vinculan de manera directa e inmediata las fincas sobre las que recaen, con independencia de quien sea el titular en cada momento. La compraventa: Es la manera de asegurar la continuidad en el tiempo. Hay beneficios fiscales para la entidad de custodia por la Ley 49/2002. Exención del pago de IBI y del impuesto de Transmisiones Patrimoniales.

i La donación: Se adquieren gratuitamente fincas. Conforme a la Ley 49/2002, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, hay hasta un 25% de deducción de la cuota del IRPF, y hasta un 35% de la cuota del impuesto de sociedades. Esta figura puede ser muy ventajosa La herencia. El legado: Disposición mortis causa a título particular. La Permuta: La entidad de custodia cambia una finca de escaso valor ambiental por otra que tenga mayores valores. La Servidumbre. El Usufructo: Incentivos fiscales de la ley 49/2002

ELEMENTOS A.- Elementos personales En el acuerdo de custodia intervienen siempre voluntariamente dos o más sujetos: Con carácter necesario deben participar en el contrato: 1.- El dueño del terreno: puede ser una persona física o jurídica pública o privada que presta voluntariamente su conformidad para establecer ciertas condiciones en el uso de su finca. Se suele dar en terrenos de propietarios particulares pero también para terrenos comunales, para terrenos propiedad de empresas (custodia corporativa) o incluso en terrenos de dominio público, como los cursos de los ríos. 2.- La entidad de custodia:

Con carácter contingente: t 1.- La Administración ambiental: CARM administración competente en materia de custodia del territorio (DGMA) 2.- Los patrocinadores, son un elemento accidental del contrato que pueden estar o no presente, favoreciendo la consecución de los objetivos ambientales propuestos a cambio de una retribución, normalmente limitada a los aspectos publicitarios y de imagen. 3.- Los usuarios del territorio: Se trata de colectivos que usan o gestionan el territorio i tales como cazadores, pescadores, agrupaciones de propietarios, cooperativas, etc.

B.-Elementos reales 1.-La finca. 2.- Las obligaciones de las partes Naturaleza sinalagmática obligaciones recíprocas para las partes: Para el dueño del terreno Para la Entidad de custodia (hacer dar Para la Entidad de custodia (hacer, dar, medios)

C.- Elementos formales Los acuerdos de custodia se suelen documentar por escrito aunque también es relativamente frecuente que los acuerdos entre propietario y entidad de custodia sean verbales, sellados con un simple apretón de manos.

PROCEDIMIENTO PARA CELEBRAR UN ACUERDO DE CUSTODIA SELECCIÓN DE UNA ACTIVIDAD, ZONA, SUJETOS Y OBJETIVOS (PROYECTO) CONTACTO CON INTERESADOS (ANSE+ CARM) CREACIÓN DE UN CLIMA DE CONFIANZA FORMALIZACIÓN DEL ACUERDO (ANSE) REGISTRO REGIONAL (CARM) EJECUCIÓN (MEDIACIÓN, ASESORAMIENTO..) (CARM) CONTROL (CARM)

VENTAJAS DE LA RED REGIONAL DE CUSTODIA DEL TERRITORIO 1.- INCENTIVOS FISCALES 2.- CONTRATACIÓN PÚBLICA 3.- SINERGIAS 3.- DESARROLLO DE RSC 4.- MEJORA DEL MEDIO AMBIENTE

FIN MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA AMABLE ATENCIÓN