ESTRATEGIA DE CONTRALORÍA CIUDADANA 2017 SECRETARÍA DE TRABAJO, PREVISIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVIDAD

Documentos relacionados
INSTITUTO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE VERACRUZ 2012 REPORTE DE VIATICOS EJERCIDOS Alimentos. Origen del Recurso

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Unidad de Asistencia e Integración Social CONTRALORÍA SOCIAL

MANUAL DE PRODECIMIENTOS JEFATURA DE ÁREA DE PUBLICIDAD Y PUBLICACIONES ÁREA ADMINISTRATIVA

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES CONTRALORÍA SOCIAL

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Desarrollo Social MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Instructivo para el llenado del Acta Administrativa de en Entrega-Recepción

Plan Anual de Desarrollo Archivístico 2015

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN.

Con base en lo expuesto y en consideración a la propuesta presentada por el Coordinador Ejecutivo, el Comité Técnico emite los siguientes:

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5

JUNTA DE GOBIERNO IMJUA COORDINADOR ADMINISTRATIVO ASISTENTE DE DRECCION RECEPCIONISTA

subcontraloría de auditoría financiera y contable

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

Manual Único de Procesos

EL PAPEL DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA POLITICA SOCIAL DE NUEVA GENERACIÓN

DIRECCION GENERAL DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORIA SOCIAL

Lineamientos para la Asignación y uso. de Servicio de Telefonía Celular del. Tribunal Electoral del Distrito Federal

Plan Anual de Desarrollo Archivístico

Perfil, Parámetros e Indicadores

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA CICLO ESCOLAR

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección Administración y Finanzas

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO.

Programa Anual de Trabajo del

Servicio: ASESORÍA Y SUPERVISIÓN DE LAS COOPERATIVAS ESCOLARES

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2014 PIDA 2014

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL Y VIGILANCIA PROGRAMA DE BECAS DEL COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA CONALEP

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Adquisición de Bienes y Servicios CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 61-SAF-P03-Rev.05 Fecha de Emisión: 15/05/2012

Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública. PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES de abril 2016

INTERRELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DE LA FAD

El POA institucional se integrará por los POA s de las Dependencias y Unidades Académicas

Procedimiento de Gestión y Revisión de las Prácticas Externas Integradas en el Plan de Estudios

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS ANUAL

REVISIÓN DE CONTRATOS Y/O CONVENIOS DE CURSOS NO REGULARES SJ-01

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Municipio de Magdalena, Sonora. Secretaría del Ayuntamiento MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA RESCISIÓN DE CONTRATO DE OBRA PÚBLICA O SERVICIOS OBJETIVO

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS

PROCEDIMIENTO PARA RECONOCIMIENTO DE EMBARGO COD. AF-P-31

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS

Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria

Red de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal Dirección de Administración

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa.

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

VERSIÓN OBJETIVO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA.

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA

GUÍA DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA

INFORME PQRSD MAYO 2016 OFICINA DE CONTROL INTERNO

6.4.1 PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR Y FIRMAR EL ACTA DE LIQUIDACIÓN UNILATERAL O BILATERAL 1. OBJETO:

PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA, PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL DEL ESTADO DE JALISCO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE LERMA

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

Plan de Calidad para Asistencia Técnica y Capacitación

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS

H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO CONSEJO MUNICIPAL DE CONCERTACIÓN PARA LA OBRA PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS

Capítulo I Disposiciones generales

PLAN DE TRABAJO 2014 GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN

Programas Federales. A los Ojos de Todos

CATÁLOGOS DOCUMENTALES DE LOS ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS DEL STJ

INTERRELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DE LA ENAP

MANUAL DE FUNCIONES DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

REGLAMENTO PARA LA ENTREGA Y RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE PUERTO VALLARTA, JALISCO.

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE CONVOCATORIA DE PROMÉXICO

La Estrategia de Cambio Climático del Sector Salud en el Marco del Programa Especial de Cambio Climático

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

TEMARIOS DE LA CONVOCATORIA 104

REGISTRO CIVIL GOBIERNO MUNICIPAL DE CHAPALA ADMINISTRACION MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

TERMINOS DE REFERENCIA

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

Área de Auditoría y Control Interno

Informe anual 2015 del Comité de Ética de Nacional Financiera S.N.C.

TOMO CXXIII Núm. 104 Zacatecas, Zac., sábado 28 de diciembre del 2013 S U P L E M E N T O

EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE ESTUDIOS COMPLETOS Y DIPLOMAS DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO

FUNCIONES DE LA JEFATURA

Nombre del Procedimiento: Apoyo Económico para Mantenimiento Menor en Unidades Habitacionales.

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR

Transcripción:

5TPSP VER Trábalo FSTflnO [)f. WRAf.RUZ '" «"««M»-'' SECRIfTflHiA OF TRftFtnit), PHEUülÓN SOCIAL V PRODUCTIVIDAD ESTRATEGIA DE CONTRALORÍA CIUDADANA 2017 SECRETARÍA DE TRABAJO, PREVISIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVIDAD ANTECEDENTES: El Plan Veracruzano de Desarrollo 2016-2018, contiene 4 Ejes Transversales, de los cuales nos compete el de "Renovar la Participación Ciudadana", para establecer la relación entre la ciudadanía y el gobierno, propiciando una mayor participación social, con la finalidad de que se concretice la transparencia y la rendición de cuentas por parte de la administración pública estatal. En cumplimiento a lo señalado en el artículo 22 de los Lineamientos Generales para la Constitución y Operación de los Comités de Contraloría Ciudadana, la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad, cuenta 36 Comités debidamente conformados, de los cuales tiene programado renovar. I. PLAN DE DIFUSIÓN La dependencia utilizará los siguientes mecanismos para a promoción de los trámites o servicios para los integrantes de los Comités de Contraloría Ciudadana los cuales son: 1. Impresos o escritos: volantes. 2. Multimedia: Internet. 3. Interpersonales o gru pales: asambleas, reuniones informativas, curses de capacitación. Cabe mencionar, que estos medios estarán a disposición de los integrantes de los Comités como un mecanismo de comunicación y de información al momento de su integración y capacitación. La Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad señalará la información objeto de seguimiento, supervisión, vigilancia y evaluación. Los trámites o servicios objeto de la supervisión y vigilancia de los Comités Contraloría Ciudadana en las Juntas Especiales de Conciliación y Arbitraje del Estado, serán los siguientes: 'r- Expedición de citatorios administrativos. > Recepción de demandas y promociones. V Desarrollo de procedimiento jurídico laboral. > Conciliaciones. >- Ejecuciones. l www.veraf.ru2.gob,mx/trabaja

STPSP ÍSTAOO m VERACRUZ - mr ' SECBfTftHiA DE THABA 0, PREVISIÓN SOCÍftL PRODUCTIlílQflD Audiencias. Orientaciones de carácter laboral. Pago de indemnizaciones y liquidaciones. De igual forma, los puntos que contiene la "CÉDULA DE VIGILANCIA DE TRÁMITES O SERVICIOS." Los trámites o servicios objeto de la supervisión y vigilancia de los Comités de Contraloría Ciudadana del Servicio Nacional de Empleo Veracruz (SIME), serán los siguientes: 1^ Vincular a la gente desempleada y subempleada con las empresas que requieren personal. > Capacitar a personas desempleadas y subempleadas con cursos conforme a la demanda laboral. > Apoyar a la población que tenga interés de emprender una actividad productiva por cuenta propia con maquinaria, equipo y herramientas. ^ Vincular a las personas desempleadas con experiencia en actividades agrícolas con los requerimientos de los empleadores canadienses. ^- Apoyar a los connacionales que fueron repatriados de los Estados Unidos de América para facilitarles su incorporación algún empleo. > De igual forma, los puntos que contiene la "CÉDULA DE VIGILANCIA DE TRÁMITES O SERVICIOS." Los trámites o servicios objeto de la supervisión y vigilancia de los Comités de Contraloría Ciudadana, en los dieciocho Planteles del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (ICATVER), serán los siguientes: > Solicitud de reconocimiento oficial de competencia ocupacional (R.O.C.O.). > Solicitud de cursos de capacitación acelerada específica (Curso C.A.E.). >- Solicitud de acciones extramuros (cursos de capacitación fuera del plantel). > Solicitud de cursos de extensión a la capacitación, > Inscripción a los cursos de extensión a la capacitación. > Inscripción a los cursos de capacitación para el trabajo. > De igual forma, los puntos que contiene la "CÉDULA DE VIGILANCIA DE TRÁMITES O SERVICIOS" www.veracruz.gob.mx/trabajo

5TPSP estftoo flf VEflACBUZ Trabajo SeCRFTAHiA DE TRABAJO, PHÉUISIÓN SOCIAL V PRODUCTIVIDAD II. PROCEDIMIENTO PARA LA CONSTITUCIÓN Y REGISTRO DE LOS COMITÉS DE CONTRALORÍA CIUDADANA. La Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad, tiene programado renovar Comités de los 36 existentes. Esta Secretaría cuenta con 36 Comités de Contraloría Ciudadana, debidamente conformados, siendo 12 de las Juntas Especiales de Conciliación y Arbitraje del Estado, en las Ciudades de Panuco, Tuxpan, Poza Rica, Xalapa, Veracruz-Boca del Río, Córdoba, Ixtaczoquitlán, San Andrés Tuxtla, Coatzacoalcos Juntas 15 y 16, Martínez de la Torre y Cosamaloapan, 6 de las Unidades Operativas del Servicio Nacional del Empleo en Poza Rica, Coatzacoalcos, Xalapa, Panuco, Veracruz y Córdoba y 18 Planteles del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (ICATVER), en San Andrés Tuxtla, Veracruz, Tantoyuca, Tuxpan, Coscomatepec, Naranjos, Acayucan, Las Choapas, Xalapa, Perote, Coatzacoalcos, Juan Rodríguez Clara, Tierra Blanca, Panuco, Huatusco, Vega de Alatorre, Alvarado y Martínez de la Torre. Este año se pretende renovar Comités los cuales son: 11 de las Juntas Especiales de la Local de Conciliación y Arbitraje en Panuco, Tuxpan, Xalapa, Veracruz-Boca del Río, Córdoba, Ixtaczoquitlán, San Andrés Tuxtla, Coatzacoalcos Juntas 15 y 16, Martínez de la Torre y Cosamaloapan; 4 del Servicio Nacional de Empleo: Unidades Operativas de Poza Rica, Coatzacoalcos, Xalapa, Panuco y 12 Planteles del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (ICATVER): en San Andrés Tuxtla, Veracruz, Tantoyuca, Tuxpan, Coscomatepec, Naranjos, Acayucan, Las Choapas, Xalapa, Perote, Coatzacoalcos y Vega de Alatorre, Se les hará de su conocimiento por oficio a los encargados de cada una de las áreas en tiempo y forma para que sean renovados. III. PROCESO DE CAPACITACIÓN Y ASESORÍA A COMITÉS DE CONTRALORÍA CIUDADANA. Se promoverá la constitución, capacitación y seguimiento de los Comités a través de los Presidentes de las Juntas, Coordinadores del Servicio Nacional del Empleo y Encargados de las Unidades de Capacitación del ICATVER, enviándoles toda la información, como son: la Gaceta Oficial N Ext. 244 de fecha 19 de junio de 2014, donde se establecen los Lineamientos Generales para la Constitución y Operación de los Comités, el manual de los Comités de Contraloría Ciudadana, la presentación multimedia y todos los formatos, para que a través de ellos se les hagan llegar a los miembros de los Comités.

Ni; f I*»' TB-HIlE STPSP J ESTADO Or VtRACflUZ - mmn SKRFTARIIV OE TRABAJO, PREVISIÓN ÍOCIAI V PRODUCTIVIDAD IV. COORDINACIÓN CON EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL PARA LA CAPTACIÓN, REGISTRO Y CAPTURA DE LAS CÉDULAS DE VIGILANCIA E INFORMES ANUALES. Cada mes se recopilan los informes o cédulas de vigilancia de trámites o servicios de los Comités, posteriormente se realiza una reunión con personal de la Dirección de Contraloría Social y Participación Ciudadana y el Órgano Interno de Control de esta Dependencia, para llevar a cabo la apertura de los sobres que contienen dichas cédulas, analizarlas y levantar el acta respectiva con las observaciones emitidas por los Comités en las acciones de vigilancia, la cual es enviada a la Dirección de Contraloría Social y Participación Ciudadana de la Contraloría General. Después toda la información que se tiene en cada una de dichas cédulas es vaciada en el formato (CG-DCS-13), informe detallado de solicitudes de los Comités de Contraloría Ciudadana, para posteriormente enviárselos por correo electrónico a la Dirección de Contraloría Social y Participación Ciudadana de la Contraloría General del Estado. V. MECANISMOS ESPECÍFICOS PARA LA RECEPCIÓN DE SOLICITUDES Y LOS PROCEDIMIENTOS PARA ATENDER E INVESTIGAR AQUÉLLAS RELACIONADAS CON LA EJECUCIÓN Y APLICACIÓN DE LAS OBRAS, ACCIONES, TRÁMITES O SERVICIOS GUBERNAMENTALES. Cada Comité entregará las cédulas y el acta respectiva en un sobre cerrado, a los encargados de cada área de esta Dependencia, quienes los harán llegar a esta Dirección General de Inspección del Trabajo. De las observaciones emitidas por los Comités en las acciones de vigilancia, se les solicita un informe, que harán llegar mediante oficios a los responsables de cada área, así como se le da vista al Titular de la Dependencia y a la Dirección General que corresponda, para estar en posibilidades de darles una respuesta y solución a los integrantes del Comité y al usuario que emitió la observación. ' : www.veracruz.gob.mx/trabajo

STPSP ESTADO Df VFHAr.HUZ SKCRETBRÍA l)í TRABAJO. PBEVIMÓN SOCIAL V PHÜÜUC! IUIUAD VI. MEDIDAS DE SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES DE IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DE CONTRALORÍA CIUDADANA, ASÍ COMO DE SUS RESULTADOS Y LA VINCULACIÓN CON LA DIRECCIÓN DE CONTRALORÍA SOCIAL. La dependencia a través de su Enlace Institucional, celebrará reuniones mensuales de seguimiento para vigilar el cumplimiento y correcto funcionamiento de los Comités de Contraloría Ciudadana, se llevarán a cabo con personal de la Dirección de Contraloría Social y Participación Ciudadana y el Titular del Órgano Interno de Control de esta Secretaría, así como lo establece el Artículo 6 Fracción IV de los Lincamientos Generales para la Constitución y Operación de los Comités de Contraloría Ciudadana. Las fechas definidas para celebrar las reuniones mensuales por esta Secretaría, son las siguientes: Actividad Fecha Actividad Fecha 1^ Reunión 31 de Enero de 2017 7^ Reunión 14 de Julio de 2017 29 Reunión 24 de Febrero de 2017 8- Reunión 25 de Agosto de 2017 3 Reunión 31 de Marzo de 2017 99 Reunión 29 de Septiembre de 2017 4^ Reunión 28 de Abril de 201 7 101 Reunión de Octubre de 2017 5? Reunión 26 de mayo de 2017 11* Reunión 24 de Noviembre de 2017 6^ Reunión 30 de Junio de 2017 12 Reunión 13 Diciembre de 2017 Las fechas definidas por la Dirección de Contraloría Social y Participación Ciudadana, para la entrega de los informes trimestrales, son las siguientes: Periodo Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre Cuarto Trimestre Fecha de Entrega 7 de abril 2017 7 de julio 2017 6 de octubre 2017 12 de enero 2018 ; www.veracruz.gob.mx/trabajo '....

STPSP 4.$* Mí" ESTADO í)f IÍSIÍACHUZ " --muí " SECRFTAHlft OE TRAÜA[D. *^iff PRtVISIÓN SOC1AI Y PSODUCTIU1DAD VIL- EL CALENDARIO DE ENTREGA DEL INFORME ANUAL, DE LAS ACCIONES DE IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DE CONTRALORÍA CIUDADANA, ASÍ COMO LO ESTABLECE EL ARTÍCULO 41 DE LOS LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA CONSTITUCIÓN Y OPERACIÓN DE LOS COMITÉS DE CONTRALORÍA CIUDADANA. El documento que consolide y evidencie el total de las actividades realizadas con los Comités de Contraloría Ciudadana, será enviado al Órgano Interno de Control con fecha límite 19 de enero de 2018, para la validación correspondiente y estar en condiciones de apegarse a lo señalado en el Artículo 41 de los Lineamientos Generales para la Constitución y Operación de los Comités de Contraloría Ciudadana. El informe anual, será enviado en medios impresos y electrónicos; debiendo incluir un análisis cualitativo y estadístico, haciéndose acompañar de sus respectivas evidencias. Xalapa, Ver., VW^é/nero de 2017 'E LIC. MANüje^MEJIA BARRADAS DIRECTOR GENERA/DE INSPECCIÓN DEL TRABAJO Y ENLACE INSTITUCIONAL PARA LA CONSTITUCIÓN DE LOS COMIT/S DE CONTRALORÍA CIUDADANA

5TPSP CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE CONTRALORIA CIUDADANA 2017 N.P. ACTIVIDADES RESPONSABLE UNIDAD DE MEDIDA META 2017 2018 EWERO [ FEBRERO I MAfiZO ABRfL I MAYO JUNTO! JUUO AGOSTO (SEPTIEMBRE! OCTUBRE] NOVlEWEiRE DICIEMBRE ENERO! LCorr 1.1 1.1.1 1.2 1.2.1 1.2.2 ités de Conlraloria Ciudadana Planeadón Suscribir el Programa de Trabajo. Operación Promover la constitución de los Comités de Contraloria Ciudadana, Constituir Comités de Contra lo ría Ciudadada DEP/ENT-OIC- OEP/ENT DEP/ENT Documento Acciones de promoción Acta constitutiva 1 & =H;;j : :, i 3 6 4 3 3' 2 5 1 1 ' 3 6 4 3 3j 2 5 1-1.2.3 Capacitar a los Comités de Contraloria Ciudadana. DEP/ENT Constancia de capacitación : 3 6 4-3 > 2' 5; 1 1 i : í;,' i 1.2.4 1.25 1.2.6 1.2.7 1.3 Entregar constancias de acreditación a los integrantes de los Comités de Contraloría Ciudadana. Recibir las solicitudes de los Comités de Contraloria Ciudadana. Recopilar de cédulas de vigilancia y/o informes. Aperturar sobres que contienen cédulas de vigilancia v/o informes. Verificación DEP/ENT DEP/ENT-OIC DEP/ENT-OIC- DEPÍENT-OIC- Recibo Solicitud Cédulas / Informes Acta de apertura s/c s/c 12 6 4!,.3, 3 2 E! ' 1- r 1 i'j 1 1 1 fi ' i ij 1! 'i ' 1' "1, 1 1: t 1: 1 '5 H -1; -1 j 1, 1 1 h í. fi 1' ' h: M :t] ' \: ' 1 1.3.1 1.3.2 1.3.3 Informar el seguimiento a las solicitudes de los Comités de Contraloría Ciudadana Verificar el funcionamiento de los Comités de Contraloría Ciudadana. Efectuar reuniones de seguimiento al Programa de Trabajo autorizado. DEP/ENT-OIC DEP/ENT-OIC DEP/ENT-OIC- Informe Cédulas Minutas firmadas 4 12 12! ' ' ' '" i i' i1 i ^ ;» ^^-^^. 3 i :^; 1 i ' 1 ^ 1 ty^^^ ^Íl "V 1 I1' 1.34 Elaborar reporte de actividades y DEP/ENT-OIC Informe 5 i /j{ \t SÍ! "^ * Acciones de promoción se entenderá cualquier 3ctividi <llpej»ite la cual se difunda yse promueva la paiücipactón / / ^~~ ;?! ciudadana. \ j* i / \. MANurV^fÍA BARRADAS / ENLACE INSTITUCIONAXÍN LA SECRETARÍA DE TRABAJO, f ^^T* /-\ fr /""> f~\ / L'C" PEDR ' / Vff GAS ZA)ÍRABAI- PREVISIÓN-SptllL Y PRODUCTIVIDAD V Q_i< / C VL. LxQ. / DIRECTOR DE CONTRjrt.OR[*ÉOCIAL Y PARTICIPACIÓN // 1 N -^ Sl* ' V ' CIUDADANA D/LACOJ/TRALORÍAGENERAL L.C. ANGIE MAYTHÉ" COLUNGA GARCÍA ENCARGADA DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN LA SECRETARIA DE TRABAJO, PREVISIÓN SOCIAL V PRODUCTIVIDAD