Magnitud del problema

Documentos relacionados
Evolución de la supervivencia en melanoma metastásico BRAF mutado. Nuevas estrategias de tratamiento.

OPTIMIZACIÓN TRATAMIENTO ANTI-EGFR. Ruth Vera Oncología Médica

Medicina individualizada: Cáncer de mama. Cáncer heredofamiliar. Encarna Adrover CHUA Albacete

Introducción al test molecular DecisionDx-MELANOMA

Proyecto CENIT. III Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica

Combinaciones Quimioterápicas en Hemopatías Malignas. Linfoma de Hodgkin

DIAGNÓSTICO DE LAS ITS. INFECCIONES VIRALES

Cáncer de Mama: Inhibidores de vía PI3K/Akt/mTOR, ciclinas, anti-ctla4 y anti PD1. Dr. Claudio Painemal D. Director Médico

Cáncer de Riñón Avanzado (CRm) A quien y con que tratar en 3ª Línea

EL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR XXVI CONGRESO DE LA SEAP/IAP PAPEL DEL PATOLOGO EN LOS TUMORES DEL APARATO DIGESTIVO BIOMARCADORES PREDICTIVOS

Virus C y Hepatocarcinoma. Perspectivas en 2013

Consejería de Salud Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía

Detección del Ganglio Centinela en Patología Abdominal. Dra. C Balagué

Estadiaje molecular ganglionar por OSNA en pólipos malignos y carcinoma de colon precoz

ANTIGENO DEL CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS

DIAGNÓSTICO MOLECULAR CMV Y EBV

Cribado prenatal no invasivo

EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER DE MAMA EN MURCIA Y EL ÁREA 2 DE CARTAGENA

Todo lo que un residente debe saber

Respiratory Tract Tumors Program Red Temática de Investigación Cooperativa en Cáncer (RTICC)

Transformando la historia natural del cáncer de mama HER2+ con anticuerpos anti-her2. Joan Albanell Hospital del Mar, UPF Barcelona

Detección Marcadores Moleculares por PCR. Dr. Carlos G. Gonzalez Becuar

Análisis de la coestimulación vía CD28 en células linfoides de pacientes infectados. con el virus de la Hepatitis C RESUMEN

Factores pronóstico y predictivos de respuesta en sarcomas de partes blandas Xavier Garcia del Muro Solans

Perfiles de expresión génica y diagnóstico/pronóstico en cáncer. Introducción 6/1/2010. Meritxell Pelicano Esqueta. Genómica y proteómica

Jornada Actualización Cáncer de Mama y Trabajo. Donostia, 3 junio 2016 Palacio Miramar. Anatomía Patológica. Ricardo Rezola Solaun Sº Patología

Comunicaciones María Lomas Garrido Hospital Médico-Quirúrgico de Jaén

Enrique Lerma Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Barcelona. Patología de la Mama en 2016: amenazas vs Oportunidades

Club de Inmunohistoquímica y Biología Molecular. Mª Dolores Lozano Escario Clínica Universidad de Navarra. Pamplona.

Cirugía radical de próstata?

Tumores neuroendocrinos G1/G2 vs G3: Aproximaciones terapéuticas opuestas? Dra. María Garrido

Factores predictivos. José Palacios. Anatomía Patológica Hospital Universitario Ramón y Cajal Madrid.

Cáncer de mama metastásico ER-/HER2+ y resistencia precoz a la terapia con trastuzumab

Meningitis Tuberculosa y su Tratamiento Santiago Moreno Hospital Ramón y Cajal. IRYCIS. Madrid

Utilidad clínica de la prueba de Captura de Híbridos en la detección del Cáncer del Cuello Uterino

Nombre de la asignatura: Bases moleculares y celulares del cáncer.

Tratamiento inmunoterápico de las metástasis cerebrales. Alfonso Berrocal Hospital General de Valencia

Metástasis SNC papel tratamiento sistémico. Dra Ana Arance Hospital Clínic Barcelona

MASTER. Zootecnia y Gestión Sostenible: Ganadería Ecológica e Integrada

Bucaramanga, Colombia.

ms9 (Septina 9 metilada) Biomarcador del Cáncer Colorectal Luis Sáenz Mateos R3 Análisis Clínicos

Influencia de las dislipemias y de su tratamiento sobre el metabolismo de la glucosa, la función renal y miocárdica

Nombre de la asignatura: BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR DEL CANCER. Miembros del equipo docente: Dr M Monzo Dr A Navarro Dra Carmen Muñoz, Dr.

Expresión de la información genética en eucariotas. metodologías de estudio 1. Qué se transcribe?

PCR a tiempo real. Sección de Biología Molecular, Servicio de Apoyo a la Investigación, Universidad de Murcia

TAPCells BIOTECNOLOGÍA GLOBAL La Vacuna Chilena Contra el Melanoma. Prof. Dr. Flavio Salazar Onfray

FERTILIDAD, EMBARAZO Y CÁNCER DE MAMA

BIOPSIA DE PRÓSTATA. Dr. R. Ferrero Doria. Urología Hospital Denia

Análisis de los factores predictores de amputación de extremidades en pacientes con quemaduras eléctricas de alto voltaje

VI Fórum multidisciplinar

Factores pronósticos de recurrencia en las metástasis hepáticas colorrectales

LA MULTIMORBILIDAD Y LA EDAD EN HEMATOLOGÍA ONCOLÓGICA LEUCÉMIA MIELOBLÁSTICA AGUDA Y SÍNDROME MIELODISPLÁSICO

ESTUDIO CLÍNICO CON IMPLANTES DE SUPERFICIE OXALIFE EN PACIENTES FUMADORES Y NO FUMADORES

PATOLOGIA MOLECULAR DEL CARCINOMA DE COLON. Eva Musulén

A mi madre Marcela y mi hermana Sandra, a su memoria dedico con mucho amor mi tesis de Especialista

Investigación clínica en Centros Privados Visión del gerente y el investigador

Características operativas de test diagnósticos Curvas ROC

ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CARCINOMA DE TIROIDES HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL, 22 DE NOVIEMBRE 2010

Ganglio centinela en el cáncer de endometrio-cérvix. Rubén Ruiz Osi Donostialdea Ginecologia eta Obstetriziako Euskal Erakundearen XX.

Métodos de determinación del virus del papiloma humano (HPV) en cribado de cáncer de cérvix

transcripción en procariotas

Matemáticas Muestra Cuadernillo de Examen

Evaluación de la respuesta y clasificación patológica tras la inducción. Clara Salas HUPHM, MADRID

CAMBIOS CONCEPTUALES EN EL TRATAMIENTO DEL CANCER DE LA MAMA

SIMPOSIO DE MAMA DIAGNÓSTICO Y SUBTIPOS MOLECULARES

CONSEJERÍA DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL

Diseños de investigación en estudios observacionales

TRATAMIENTO CON RADIOCIRUGÍA DE LAS METÁSTASIS CEREBRALES

INVESTIGACIÓN EN CÁNCER DEL DESARROLLO

Avances en cirugía axilar: «Linfonodo centinela y mas allá»

CANCER UNKNOWN PRIMARY

Alejandra Zavala Molina * Carlos Meza Galo **

PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO PARA LA PRUEBA DE GENOTIPIFICACIÓN DEL VIH

Improving Rates of Colorectal Cancer Screening Among Never Screened Individuals

5.2 LA FUNCION EXPONENCIAL. Copyright Cengage Learning. All rights reserved.

TOS FERINA Ser o no ser?

Neurorrehabilitación visual de pacientes con daño cerebral usando toxina botulínica

Teresa López Fernández HU La Paz, Madrid. Onco-Cardio-Toxicidad: del diagnóstico a la prevención

La EPOC como factor de riesgo para Cáncer de Pulmón. Dr. Juan Pablo de Torres Tajes Servicio de Neumología Clínica Universidad de Navarra

Terapias anti CTLA-4. Curso Básico de Inmunología e Inmunoterapia y cáncer. Alfonso Berrocal Hospital General Valencia

51 Int. CI.: C12Q 1/68 ( ) TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA

Cetuximab en Cáncer de Colon

SIMPOSIO DE MAMA DIAGNÓSTICO Y SUBTIPOS MOLECULARES

Hacia una medicina personalizada del càncer: presente y perspectivas de futuro

Manuel Valladares Ayerbes UGC Oncología Médica Hospital Universitario Virgen del Rocío IBIS Sevilla

Pilar Vázquez Rodríguez Servicio de Medicina Interna B, Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña A Coruña, 02/02/2013

GMO Foods in Spain. Risk Assessment and Enforcement aspects

Reunión Científica Red de Enfermedades Vasculares Cerebrales (INVICTUS RD12/0014/0010)

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Marta Hergueta Redondo Dic

Terapias anti PD1- PDL1. Luis de la Cruz Merino Sº Oncología Médica. HUVMacarena (Sevilla)

Vias de señalización en el cáncer de próstata: identificación de nuevos biomarcadores pronósticos. Inés de Torres

Whole Genix INFORME DE SECUENCIACIÓN DEL GENOMA TUMORAL. Informe de marcadores genéticos

Simposio El papel del patólogo en el tratamiento de los tumores cerebrales

(a) Calculate a point estimate of the mean pull-off force of all connectors in the population. State which estimator you used and why.

Universidad de Concepción Facultad de Medicina Carrera de Tecnología Médica

Biomarcadores. Oncología. CCR. k-ras, Biomarcador decisivo, imprescindible y disponible.

Análisis de sensibilidad:

CORRELACIÓN DIAGNÓSTICA ENTE LAS DISPLASIAS DE CÉRVIX Y DETECCIÓN POR PCR DEL PAPILLOMA VIRUS HUMANO.

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2014

Transcripción:

Magnitud del problema In Spain, the adjusted mortality rates were 13 per 100,000 males and 5.5 per 100,000 females. Global survival rates are poor, lower than 28% at 5 years [2]. Ferlay J, Int J Cancer 2010, 127:2893 2917. Garcia-Esquinas E, BMC Cancer 2009, 9:346.

Biopsia Líquida: Introducción, conceptos Aplicaciones clínicas Métodos cf DNA mrna, mirnas CTC Conclusiones

Objetivos: Entender los diferentes métodos de detección de la enfermedad tumoral circulante en CG Revisar los principales estudios Apuntar las potenciales Aplicaciones clínicas en CG Apuntar desarrollos potenciales de investigación

Introducción En los pacientes con cáncer existe una diseminación sistémica precoz de células tumorales, bien en órganos a distancia como células tumorales diseminadas (CTD), como células tumorales circulantes (CTC) o partículas subcelulares tumorales en sangre o en forma de ácidos nucleicos circulantes. La presencia de esta enfermedad subclínica, no detectable con los estudios de extensión habituales, puede conducir a la aparición clínica de metástasis, servir como factor indicador de un mayor potencial invasivo y un peor pronóstico y ayudar en la selección del tto. Comprender desde el punto de vista molecular y biológico el proceso de diseminación tumoral es de utilidad en la medicina de precisión. Fidler. IJ. NATURE REVIEWS. Jun 2003. Gupta GP, Massague J. Cell 2006; 127: 679-95. Pantel, K., Brakenhoff, R.H. Nat Rev Cancer 2004; 4, 448 456. Gupta & Massague. N Engl J Med 2008;359:2814-23

Un poco de historia La presencia de células tumorales circulantes en sangre en pacientes con neoplasias sólidas avanzadas ya fue descrita por T.R. Ashworth en 1869 [1]. Los primeros trabajos con inmunohistoquímica e inmunocitoquímica se llevaron a cabo en la década de los 1980 [2] empleando estos autores por primera vez el término de micrometástasis El término biopsia líquida del inglés liquid biopsy fue empleado inicialmente para la detección de CTC en sangre [3, 4] Actualmente se prefiere para definir el análisis de ácidos nucleicos en sangre, en las CTC aisladas y también en plasma o suero [5, 6] incluyendo el estudio de potenciales dianas terapéuticas moleculares y alteraciones genéticas, especialmente mutaciones, relacionadas con la eficacia de los fármacos [7-9]. 1. Ashworth TH. Aus Med J 1989; 146-7. 2. Sloane JP, et al. Cancer Res 1980; 40: 3079-82. 3. Pachmann K, et al. J Cancer Res Clin Oncol 2011; 137: 1317-27. 4.Alix-Panabieres C, Pantel K. Clin Chem 2013;59:110 8. 5. Schwarzenbach H, et al. Clin Cancer Res 2009;15: 1032 8. 31. 6. Leary RJ, et al. Sci Transl Med 2010;2:20ra14. 7. Diaz LA Jr, et al. Nature 2012;486:537 40. 8. Murtaza M, et al. Nature 2013; 497:108 12. 9. Pantel K, Alix-Panabieres C. et al. Cancer Res 2013; 73: 6384-8.

Biopsia Líquida: Aplicaciones

Biopsia Líquida: cfdna Estudios cuantitativos Spectrophotometer PicoGreen fluorophore real-time qpcr Estudios cualitativos Monitorización de alteraciones genéticas del cáncer en sangre

Estudios cuantitativos Biopsia Líquida: cfdna Spectrophotometer PicoGreen fluorophore real-time qpcr - Detectan cantidad de DNA circulante, tanto procedente como no procedente del tumor - No estandarización de los métodos, uso de distintas fuentes (suero, plasma...) - Ventaja: sencillez, coste, menor necesidad de infraestructura

54 patients with gastric cancer and the 59 age-matched healthy controls MÉTODO: Alu81-qPCR mean concentration of plasma cfdna was 2.4-fold higher in patients with gastric cancer (71.4±55.4 ng/ml) than that in healthy individuals (29.8±14.4 ng/ml). Based on the cut-off value of 32.3 ng/ml for plasma DNA, patients with gastric cancer may be discriminated from healthy individuals with 75% sensitivity and 63% specificity using the Alu81-qPCR test.

[Ann Surg Treat Res 2014;86(3):136-142]

DNA was extracted from plasma TaqMan qpcr assay of the housekeeping gene cyclophilin, Serially diluted standard DNA was used to generate a standard curve.

cfdna en cáncer

Estudios cuantitativos En pacientes con CG existe un aumento de cfdna en sangre Este cfdna disminuye tras la cirugía y se correlaciona con estadio y progresión del tumor Podría ser útil para discriminar pacientes de controles y detección preco de recidivas CUESTIONES Representa este cfdna el DNA del propio tumor? Podemos caracterizar alteraciones moleculares del tumor en el cfdna? Qué alteraciones? Correlación con resultados: SG, SLP, respuesta?

Biopsia Líquida: cfdna Estudios cualitativos Monitorización de alteraciones genéticas del cáncer en sangre

Es el cfdna representativo del genoma del tumor? Hierarchical clustering and PCA of the fraction of nucleotides covered in each 10kbp window cfdna comprises a good representation of the tumor genome in late stage gastric (n=2) and lung cancer. Whole-genome sequencing ofcfdna samples with matching tumor and whole blood samples Ma X, Zhu L, Wu X, Bao H, Wang X, Chang Z, et al. (2017) Cell-Free DNA Provides a Good Representation of the Tumor Genome Despite Its Biased Fragmentation Patterns. PLoS ONE 12(1): e0169231. doi:10.1371/journal. pone.016923 CNV profile of each patient.

Podemos caracterizar alteraciones moleculares del tumor en el cfdna? Qué alteraciones? Mutation detection in the primary tumours. Deep sequencing of the amplified target regions in Cell-free DNA Qué mutaciones, amplificaciones, genes de fusión, CNV podrían ser de interés en CG?

2016 ASCO EDUCATIONAL BOOK asco.org/edbook

For 13 patients who were treated with trastuzumab, 12 were HER2 positive by routine methods, and seven patients showed plasma HER2 amplification. Interestingly, a more effective response to trastuzumab (partial response) was found in all seven patients with plasma HER2 amplification, whereas a less effective response to this treatment (stable disease or progressive disease) was found for four of six patients (three stable disease patients and one progressive disease patient) without plasma HER2 amplification (P = 0.0210; Fisher s exact test).

The median concentration of extracted cell- free DNA of all samples from the three cases was 43.1 ng ml plasma (range 9.5 1338 ng ml The mutant fraction range was 0.001 77.8% (median 0.90%).

Lo próximo, caracterizar alteraciones moleculares conductoras y accionables en biopsia líquida, también en CG Detection rate of actionable mutations using a liquid biopsy (blood) circulating tumor cell DNA - CTC Oncotarget, Vol. 7, No. 9-2016 Detection rate of actionable mutations in diverse cancers using a biopsy-free (blood) circulating tumor cell DNA assay Maria Schwaederle

Dr. Hernández, VHIO

CTC detection: CellSearch system (Veridex) 52 patients with AGC were enrolled into a prospective study. The chemotherapy regimen was an S-1-based regimen (S-1 with or without cisplatin) or paclitaxel. CTCs of whole blood at baseline, 2 weeks, and 4 weeks after initiation of chemotherapy, were isolated and enumerated using immunomagnetics.

CTCs: Valor predictor y pronóstico

Identificar micrornas biomarcadores de células tumorales circulantes en cáncer gástrico. Asociación de los diferentes biomarcadores de microrna con los parámetros clínicos y patológicos Impacto de los micrornas circulantes en sangre en la progresión de la enfermedad y la supervivencia, en pacientes con cáncer gástrico.

qrt-pcr mirna Detection in total blood Blood microrna isolation and qrt-pcr To isolate the mirna fraction: the RiboPure-Blood Kit Reverse-transcription (RT) & PCR was performed with 25 ng. of total RNA using the mirvana TM qrt-pcr mirna Detection Kit To control input variability and sample normalisation: U6 snrna and 5S rrna The Relative Expression Software Tool (REST) was used to analyse the relative mirna expression and to determine the fold difference for every mirna. The expression levels of the target mirnas were standardised using an index containing 5S rrna and U6 snrna

Gastric Cancer: Mir-200c * Est. I-III vs controles ** Est. IV vs controles cutoff value is 62.4 sensitivity, 65.4%; specificity, 100%.

Mir-200c: Clinical Correlations The relative expression levels for mir-200c in the blood of GC patients were not associated with any of the parameters analysed.

Gastric Cancer, mir-200c: OS and PFS low mir-200c: 24 months low mir-200c: 11 months high mir-200c: 9 months high mir-200c: 4 months To generate survival curves, we converted continuous mir-200c expression levels to dichotomous using its mean levels of expression. mir-200c was overexpressed in the blood of 53.8% (28/52) of patients. The percentage of patients with mir-200c overexpression tended to increase with TNM stage: 33.3% (3/9) in stage I-II patients, 50% in stage III patients (6/12) and 61.3% (19/31) in stage IV patients (p = 0.076).

mir-200c: Significado Pronostico en CG

Poster pres. ASACO GI 2017

Biopsia Líquida, incluyendo cfdna: Conclusiones La detección de CTC y la cuantificación y caracterización de ácidos nucleicos circulantes son herramientas potencialmente útiles en el manejo de los pacientes con cáncer, también en CG Distintos métodos y diferentes biomarcadores pueden ofrecer ventajas potenciales en los diferentes escenarios clínicos mrna y microrna tras cirugía R0 cfdna para detectar alteraciones accionables En pacientes con enf. Avanzada existe una correlación entre las mutaciones encontradas en el tumor y en el plasma Técnicas con elevada sensibilidad: cfdna: 01-0,01% La biopsia líquida ofrece la posibilidad de una monitorización continua, no invasiva, de las alteraciones genéticas y transcriptómicas del tumor Manuel Valladares Ayerbes, Málaga febrero 2017

CTC, AN. Circulantes: Futuro Multidimensional En distintos compartimentos En distintos tumores Distintas dianas CTC cfdna ncrna: - mirnas - lncrna

CTC y Ácidos Nucleicos Circulantes: Futuro Manuel Valladares Ayerbes, Málaga febrero 2017