Glutamina en la Terapia Nutricional

Documentos relacionados
Existe una dieta para el paciente crítico?

Noves estratègies en la nutrició artificial del malalt crític

Inmunonutrición en el Paciente Crítico.

NUTRICION PARENTERAL DEL RECIEN NACIDO. Dra. Reina Valdés Armenteros Hospital América Arias

Soporte Nutricional en el perioperatorio

IMPORTANCIA DEL ROL DE ENFERMERIA EN LA TERAPIA NUTRICIONAL DEL PACIENTE CRITICAMENTE ENFERMO

CIRUGÍA METABÓLICA EN LA DM 2: CURACIÓN, O REMISIÓN Y RECAÍDA? análogos de GLP-1, una opción terapéutica en la recaída

MONITOREO DEL RESIDUO GASTRICO EN EL PACIENTE CRÍTICO

Soporte Nutricional en el Paciente Diabético o con Hiperglicemia. Causas de Hiperglicemia en Pacientes con Soporte Nutricional

Proteínas en nutrición artificial

Protocolo de estudio: Encuesta internacional de nutrición 2014

Glutamina: A Quién y Por Qué?

CIRCUITO DE DERIVACIÓN DE PACIENTES CON NEOPLASIA DE CABEZA Y CUELLO DESDE RADIOTERAPIA A LA UNIDAD DE NUTRICIÓN

Asistencia Nutricional Domiciliaria en el Paciente Geriátrico

Metabolismo de AMINOÁCIDOS

SOPORTE NUTRICIONAL EN EL ADULTO Y ADULTO MAYOR

INDICACIONES DEFINICION Y TIPOS PROTOCOLO DE MONITORIZACION PACIENTE SEPTICO

Nutri info. Glutamina en el paciente estresado. Nutri info 1

VADEMÉCUM. Oncología. mini NUTRICIENCIA. Apoyo nutricional del paciente oncológico. La ciencia de la nutrición al servicio del cuidado

CASO CLÍNICO ONCOLOGÍA. Luis Miguel Luengo Pérez Unidad de Nutrición Clínica y Dietética Hospital Universitario Infanta Cristina

EFICACIA DEL CONTROL ESTRICTO DE GLUCEMIA DIRIGIDO POR ENFERMERÍA EN PACIENTES CRÍTICOS. Cerrillo I, Martínez M, Carmona FJ, Sánchez S

Los pacientes desnutridos que permanecerán entre 5 7 días sin alimentación oral, también deben iniciar alimentación temprana.

NEFRECTOMÍA RADICAL LAPAROSCÓPICA POR CÁNCER RENAL : HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN. Arrus Soldi, José Antonio Martín.

Papel del Endobarrier en el tratamiento de la Diabetes

SOPORTE NUTRICIONAL EN PACIENTES CON CÁNCER DE ESÓFAGO Y DE LA UEG SOMETIDOS A CIRUGÍA

ANEMIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

Inicio temprano de la alimentación enteral en pacientes con reconexión intestinal

NUTRICIÓN EN PACIENTE CRÍTICO. SUPLEMENTO CON GLUTAMINA

Insuficiencia renal aguda

Cartera de Servicios de Endocrinología y Nutrición

Historia del manejo de la Diabetes Mellitus a nivel intra-hospitalario

MANUAL DE GUÍAS CLÍNICAS PARA EL TRATAMIENTO NUTRICIONAL PACIENTE QUEMADO CON DIAGNÓSTICO DE DIABETES MELLITUS

Utilización de glutamina en nutrición parenteral en paciente crítico: efectos sobre la morbi-mortalidad

EMBOLIA PULMONAR MORTAL EN PACIENTES MÉDICOS AGUDOS NO HOSPITALIZADOS. Dolores Nauffal Servicio de Neumología Hospital la Fe

Valoración Nutricional

Farmaconutrición. Complejo Hospitalario de Pontevedra Servicio de Medicina Intensiva Cristóbal Galbán Rodríguez

Fístulas gastrointestinales Manejo nutricional

INMUNONUTRICION DISFUNCIÓN INMUNE EN SIRS-MODS

Fuente de Información

METABOLISMO DE AMINOACIDOS. Kinesiología 2011

HIPOGAMMAGLOBULINEMIA Y RIESGO DE INFECCIÓN EN RECEPTORES DE TRASPLANTE RENAL: resultados del estudio ATALANTA

Manejo integral del paciente trasplantado en el Hospital Pablo Tobón n Uribe. Luz Marina Duque G Enfermera especialista en neonatología

Guías Canadienses de Práctica Clínica 2013 Resumen de las Recomendaciones

Cómo se aplica la nutrición parenteral?

Los resultados se presentan según el orden de los objetivos específicos planteados.

LIC. NUT. MARIA DOLORES FLORES SOLIS, NC MEM HOSPITAL GENERAL DR. MIGUEL SILVA,SSM

COMPLICACIONES PERIPARTO EN CUIDADOS INTENSIVOS

Sexta Lección Jesús Culebras: glutamina y paciente crítico El fin de una era?

INTRODUCCIÓN. Otras investigaciones mostraron que el incremento de la glicemia basal en ayunas en hipertiroideos fue más alta que en normales (4,5,6).

Enfermería Global E-ISSN: Universidad de Murcia España

Desnutrición Secundaria a Enfermedades. Importancia, causas y consecuencias.

PATOGENIA DE ENFERMENDAD HEPATICA ASOCIADA A ALIMENTACION PARENTERAL

SOPORTE NUTRICIONAL DEL PACIENTE CRITICO ADULTO DE LA TEORIA A LA PRÁCTICA

(Nutr Hosp. 2012;27: ) DOI: /nh Key words: Parenteral glutamine. Pharmaconutrition. Trauma.

Diplomado Nutrición Clínica (Toluca)

Volumen 14 Suplemento 6 / Septiembre de 2014

Injuria renal aguda en pacientes pos operados de hipertrofia benigna de próstata R2 LOZANO ESPINOZA NORIS

PROTOCOLO DE FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD DE NUTRICIÓN Equipo Multidisciplinar de Soporte Nutricional

REVISIÓN SISTEMÁTICA

Cómo se Aplica la Nutrición Parenteral?

Desnutrición Secundaria a Enfermedades. Importancia, causas y consecuencias.

NUTRICION QUÉ SON LOS NUTRIENTES O NUTRIMENTOS?

CAUSA BASICA DE MORTALIDAD HOSPITALARIA ESPECIFICA

Soporte nutricional en pacientes con abdomen abierto

ACTUALIZACIÓN DEL USO DE LA GLUTAMINA INTRAVENOSA EN EL PACIENTE CRÍTICO Y QUIRÚRGICO

PROTOCOLO DE NUTRICION ARTIFICIAL

FIABILIDAD DE LA DETERMINACIÓN DE LA GLUCEMIA A PIE DE CAMA EN PACIENTES CRÍTICOS

DIETAS HIPERCALÓRICAS

Dr. McHenry is an orthopaedic surgeon with expertise in complex spine surgery and orthopaedic trauma surgery. He received his medical degree from the

Manejo del Paciente diabético hospitalizado. Yineth Agudelo Zapata Especialista en Medicina Interna Universidad de Antioquia

Sustratos Estructurales Energéticos

Índice de Riesgo Nutricional: Marcador pronóstico en pacientes que reciben un trasplante cardiaco

Glutamina en el paciente estresado

GPC. ISBN en trámite. La ruta de acceso dependerá del tamaño del paciente, el estado clínico y los sitios de acceso venoso disponibles

CASO CLÍNICO: INSULINIZACIÓN HOSPITALARIA

EXPERIENCIA DEL TRASPLANTE HEPATICO EN ADULTO DE DONANTE VIVO EN LA CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

... el concepto integrado

UCI ABIERTA AL FUTURO: POR UNA UCI SIN PAREDES, DE PUERTAS ABIERTAS Y TRANSPARENTE. Dr. Federico Gordo Servicio de Medicina Intensiva

Nivel de formación en nutrición de médicos intensivistas. Encuesta en hospitales públicos de Asunción

MANAGEMENT OF PARENTERAL NUTRITION IN INTENSIVE CARE UNITS IN SPAIN

BIOSINTESIS DE AMINOÁCIDOS INTEGRANTES: ZACHARY FERNANDA CUELLAR CARDOZO PAOLA ANDREA CASTAÑO PAYA

Manejo del Soporte Nutricional en la Diabetes

Farmaconutrición en el paciente grave

Fisiopatología de la Encefalopatía Hepática

Vitamina D y Oncología Infantil. Gema Sabrido Bermúdez (R2 Pediatría) Silvia López Iniesta (Adjunta Oncología Infantil)

PERDIDA DE PESO INVOLUNTARIA MANEJO. Dr. Juan Carlos García Cruz Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional Siglo XXI Ciudad de México

3 Qué es la diabetes?

Documento SENPE-SEDOM sobre la codificación de la desnutrición hospitalaria

Nutrición Hospitalaria ISSN: Grupo Aula Médica España

ESTADO NUTRICIONAL EN PACIENTES


NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL

CAPÍTULO 10 PROTOCOLO NEUMONIA ZERO

Pancreatitis Aguda. Dr. José Vergara Centeno.

ESTUDIO TECNICO ANVICAR

Impacto del diagnóstico y tratamiento oportuno sobre la progresión de la ERC. Dr. Carlos Zúñiga San Martín

Anemia por enfermedad renal crónica

Monitorización de niveles de vancomicina en Pediatría

7 Diplomado Internacional La Terapia Nutricional Aplicada a la Clínica

Modificaciones respecto a la anterior edición. Elaborado: Revisado Aprobado: Dirección Médica Dirección Enfermería

Transcripción:

Glutamina en la Terapia Nutricional Prof. Dr. Abelardo García de Lorenzo y Mateos

Glutamina funciones metabólicas Transporte de N inter-órganos Amoniogénesis renal (EAB) HSP Resistencia a la insulina Precursor en la síntesis de Glutation Nucleótidos Regulador en: Síntesis de glucógeno Turnover proteico Productor de : Orn, Cit, Arg,Tau y Ala,

Substrato primordial para: enterocitos linfocitos, macrófagos otros: Páncreas Pulmón Cerebro Endotelio Hígado (ADP, ATP) Corazón (cardiomiocitos)

El aporte intravenoso de Glutamina se acompaña de efectos beneficiosos clínicamente demostrables? 1. En todas las situaciones clínicas 2. En los pacientes muy graves 3. En los pacientes quirúrgicos 4. Depende

Glutamine Supplementation in Serious Illness: A Systematic Review of the Evidence Novak F, Heyland DK, Avenell A, Drover J, Su X. Crit Care Med 2002; 30:2022-9 Pacientes Quirúrgicos: Estancia (p < 0,05) Complicaciones (p < 0,05)

The impact of glutamine dipeptides on outcome of surgical patients: systematic review of randomized controlled trial from Europe and Asia Jiang Z-M, Jiang H, Furst P Clin Nutr 2004; S1:17-23 Reducción de: Complicaciones infecciosas (p < 0,002) Estancia hospitalaria en 3,86 d (p < 0,00001)

Perioperative intravenous glutamine supplementation in major abdominal surgery for cancer: A randomized multicenter trial Gianotti L, Braga M, Bozzetti F, et al Ann Surg 2009 250:684-90 428 Pacientes neoplásicos: NO VENTAJAS Pérdida de peso < 10 % en 6 meses NP perioperatoria con Gln [0,4 -> 0,25 g/kg/d] Evolución a corto plazo

Clin Nutr 2004; 23:13-21

L-alanyl-L-glutamine dipeptide-supplemented total parenteral nutrition reduces infectious complications and glucose intolerance in critically ill patients: The French controlled, randomized, double-blind, multicenter study Dechelotte P, Hasselmann M, Cynober L, et al Crit Care Med 2006;34:598-604 El aporte de Gln (iv, Ala-Gln a 0,5 g/kg/d) se asocia a: menor incidencia de complicaciones infecciosas (neumonía; p<0,05) mejor tolerancia metabólica (menor hiperglucemia y mas bajos requerimientos de insulina; p<0,05)

The effects of supplemental glutamine dipeptide on gut integrity and clinical outcome after major escharectomy in severe burns: a randomized, double-blind, controlled clinical trial Zhou Y, Jiang Z, Sun Y. Clin Nutr 2004; S1:55-60 Aumenta la concentración plasmática de Gln (p<0,001) Disminuyen los niveles de endotoxina (p<0,043) Se acorta el tiempo de curación de las heridas (p<0,012) Reducción en el coste de hospitalización (p<0,029) Menor tendencia a la infección (ns) Mejora de la permeabilidad intestinal (ns)

El aporte exógeno de Glutamina - por la vía enteral - se acompaña de efectos beneficiosos clínicamente demostrables? 1. No está demostrado 2. Solo en intestino corto 3. Solo en TX médula osea 4. Si

Morais AA, Santos JE, Faintuch J. Comparative study of arginine and glutamine supplements in malnourished surgical patients Revista do Hospital das Clínicas. 1995; 50:276-9 La administración de Arg mejora el nivel de albúmina La administración de Gln reduce la morbilidad

Un vistazo a la MBE

Clinical Evidence for Enteral Nutritional Support with Glutamine: A Systematic Review García de Lorenzo A, Zarazaga A, García-Luna PP et al. Nutrition 2003; 19:805-11

Buena tolerancia Mejoría a de los aspectos inmunológicos en enfermos traumáticos ticos críticos Reducción n de costes y tiempo de estancia en enfermos críticos Mejoría a de la mucositis post quimioterapia y TMO

Hall JC et al. A prospective randomised trail of enteral glutamine in critically illness Intensive Care Med. 2003; 29:1710-6 363 pacientes críticos bien nutridos? NO diferencias en: 19 g de Gln/d (0,2 g/kg/d) Mortalidad Incidencia de sepsis

ESPEN Guidelines 2006

F3. The addition of enteral glutamine to an EN regimen (not already containing supplemental glutamine) should be considered in burn, trauma, and mixed ICU patients (Grade B)

RESUMEN: Resultados Clínicos

Trauma Menor incidencia de infección Mayor expresión de HLA-DR Menor resistencia a la insulina Menor producción de citocinas Cirugía Menor incidencia de infección Menor estancia hospitalaria Mejor BN Quemados Menor incidencia de infección Menor tasa de mortalidad UCI Menos complicaciones Menor incidencia de mortalidad (6 meses) Menor hiperglucemia

El metabolismo de la Gln depende de la vía de administración y es mejor la vía parenteral que la enteral 1. Donde esté una buena vena 2. Solo en los pacientes muy graves 3. Solo en los pacientes quirúrgicos 4. Pueden ser similares

El intestino capta preferencialmente Gln cuando esta se administra por vía enteral (menor nivel arterial, mayor extracción fraccional intestinal), en comparación con la administración parenteral Ello se debe a que los enterocitos (+ GALT) son células de división rápida y emplean la Gln como fuente de energía

Por ello, se dispone de poca Gln a nivel de la circulación sistémica y ello justifica sus efectos limitados sobre el devenir clínico

Ligthart-Melis GC, van de Poll MC, Dejong CH et al. The route of administration (enteral or parenteral) affects the conversion of isotopically labeled L-[2-15]Glutamine into Citrulline and Arginine in humans JPEN 2007; 31:343-48 Estudio centrado en establecer el efecto de la vía v a de administración n en la conversión n de la Gln exógena en citrulina y arginina a nivel orgánico, en humanos

GLUTAMINA ORNITINA CITRULINA ARGININA

Ligthart-Melis G, et al. Enteral administration of alanyl-[2- (15)N]glutamine contributes more to the novo synthesis of arginine than does intravenous infusion of the dipeptide in humans Am J Clin Nutr 2009; 90:95-105 El metabolismo -enteral- de la Gln depende de la forma de administración [mejor dipéptidos que Gln libre]

A que dosis, durante cuanto tiempo y en que momento? 1. > 0,3 g/kg/d. > 5 días. Al 5º día 2. > 0,3 g/kg/d. > 5 días. Precoz 3. > 0,3 g/kg/d. < 5 días. Al 5º día 4. > 0,3 g/kg/d. < 5 días. Precoz

> 0,4 g/kg/d de dipéptido o > 0,3 g/kg/d de glutamina (30 % de las proteínas o 30 g/d)

Clinical Evidence for Enteral Nutritional Support with Glutamine: A Systematic Review García de Lorenzo A, Zarazaga A, García-Luna PP et al. Nutrition 2003; 19:805-11 > 0,3 g/kg/d aporte precoz duración 5 días

Existen contraindicaciones? 1. Solo en el TCE 2. Solo en los EH 3. Solo en la IRA 4. En todas las anteriores

Riñón Hígado Cerebro

La conclusión debería ser:

Existe alguna razón para no aportar Glutamina en la nutrición de los pacientes agredidos? Wernerman J, 1998

Muchas gracias por su atención GdL