REGLAMENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO SEMILLA, DEL DIRECTORIO DE AGUAS DE LA ACEQUIA MOCHA HUACHI DEL CANTÓN CEVALLOS PROVINCIA DE TUNGURAHUA

Documentos relacionados
CAPITULO V DE LA GESTIÓN DEL CONCURSO ECUATORIANO DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN A INVESTIGADORES MIEMBROS DE LA RED AVANZADA CECIRA.

Reglamento de Crédito Prendario

Lineamientos para la Asignación y uso. de Servicio de Telefonía Celular del. Tribunal Electoral del Distrito Federal

MANEJO DE CORRESPONDENCIA DEL INDECI POR EMPRESA DE SERVICIO DE MENSAJERIA

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

ENMIENDA Nº1. Donde dice: A) CARPETA FORMAL Estará compuesta por la siguiente documentación:

Introducción a la Estrategia

El Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Chimborazo viene trabajando en

REPÚBLICA DEL ECUADOR LA I. MUNICIPALIDAD DEL CANTÓN VINCES CONSIDERANDO

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.

MANUAL DEL SUBPROCESO DE INGRESOS A BODEGA DE PROVEEDURÍA CA CGAF 01 P02 01

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

REGLAMENTO INTERNO DEL SALON COMUNAL BARRIO CARVAJAL OSORIO

RESOLUCIÓN Nº 005 -GPSJ-2014 EL GOBIERNO PARROQUIAL SAN JOAQUIN CONSIDERANDO:

ORDENANZA QUE CREA LA ESCUELA MUNICIPAL DE FÚTBOL DEL CANTÓN SAN JACINTO DE YAGUACHI.

NORMAS DEL LABORATORIO DE INTERPRETACIÓN DEL SUBSUELO DEL DEPARTAMENTO DE GEOFÍSICA

Fundación del Movimiento de Liderazgo Juvenil Panameño Programa de Certificación Virtual 2014 MÓDULO #3

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

CONTRATO DE TRABAJO AGRÍCOLA A DESTAJO

REGLAMENTO ROPERO. Centro de Padres y Apoderados St Margaret s British School for Girls

Reglamento de Préstamos Ordinarios y Extraordinarios ATPUCE 1 REGLAMENTO DE PRÉSTAMOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS ATPUCE

MANUAL DEL SUBPROCESO DE REQUERIMIENTOS DE MOVILIZACIÓN CA CGAF 01 P06 02

INVITACION A CONTRATAR Y ESTUDIOS PREVIOS. Capítulo I: Descripción general

CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR

Esta norma define los términos para prestar de manera satisfactoria los diferentes

FIJA REGLAMENTOS DE MEMBRECÍA DE LA SOCIEDAD DE ECOLOGÍA DE CHILE

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada

Fecha Código Versión Páginas. Abril/ 2014 NAP-CGA-CP /9 COMPRAS PÚBLICAS ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS. Actividad Nombre Cargo Fecha Firma

Recursos Humanos CONVOCATORIA

FORMATO 01 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5

Empresas Asociativas de Trabajo

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ENTIDADES O PERSONAS PARA SER INCORPORADAS EN LA NOMINA ESTABLECIDA EN EL ANEXO DE LA

Publicado en el Boletín Oficial de Salta N el día 14 de Agosto de 2008.

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN

MANUAL DEL SUBPROCESO DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO VEHICULAR CA CGAF 01 P06 04

CONSEJO DIRECTIVO ( )

CONSEJO LOCAL DE SALUD DE VILLETA PLAN DE TRABAJO

COORDINACIÓN DE RECONOCIMIENTOS DEPORTIVOS

LEY No. 9. De 12 de enero de Por la cual se aprueba el Acuerdo de Cooperación Ambiental entre. la República de Panamá y la República de Chile

FONDO DE EMPLEADOS DE EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN REGLAMENTO DE AUXILIOS EDUCATIVOS TÍTULO IV SUBSIDIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Nota de prensa. Abierta la campaña para presentar las solicitudes de ayudas directas de la PAC para A partir de hoy, 2 de marzo

SEMINARIO TALLER. Contabilidad Financiera con aplicación del Catálogo Único de Cuentas emitido por la SEPS. Lugar: Hotel Ambato, Salón Atocha).

REVISÓ ALBERTH CASTEBLANCO GERENTE TÉCNICO

FRANQUICIA TRIBUTARIA POR DONACIONES A PROYECTOS DEPORTIVOS

CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON... CONSIDERANDO:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE

H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO CONSEJO MUNICIPAL DE CONCERTACIÓN PARA LA OBRA PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

INSTRUCTIVO DE ESTIMULOS, SANCIONES Y MOVILIZACIONES DE LA CACEP

CURSOS CULTURALES, DEPORTIVOS Y RECREATIVOS DIRIGIDAS A LAS PERSONAS COLEGIADAS Y FAMILIARES DIRECTOS.

Organigrama del Instituto Nacional de Administración Pública

Aprende a obtener una ayudadita para cumplir tus metas. Educación Financiera

REGLAMENTO DEL COMITÉ ADMINISTRATIVO DEL CONSEJO DIRECTIVO TÍTULO I. ASPECTOS ESTATUTARIOS

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD

REGLAMENTO DE LAS REUNIONES DE CONSULTA DE LAS COMISIONES

SOLICITUD DE ADMISIÓN A TAYDECA SOCIEDAD COOPERATIVA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO VICERRECTORADO ACADÉMICO. PROYECTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE AÑO 2012

TÉRMINOS DE REFERENCIA

SICRES 3.0 Presentación Ejecutiva

Carlos Molina Mora Unidad de Fiscalización Operativa

Reglamento Ayudas Económicas para Asesorias Legales en Procesos Administrativos CAPÍTULO I DEL OBJETIVO Y DE LOS RECURSOS ECONOMICOS

CONVOCATORIA ESTATAL

REGLAMENTO BIBLIOTECA UNIBE

ASOCIACIÓN CELÍACA DE MÁLAGA. (ACEMA). ESTATUTOS.

REGLAMENTO GENERAL DE SEGURIDAD PARA EL USO DE LOS TALLERES Y LABORATORIOS DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY

Nombre de la Entidad (Cód.Inst.) Balance General Comparativo Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 (Expresado en Bolivianos)

REGLAMENTO PROMOCIÓN: Reciba beneficios al pagar la anualidad del Colegio de Contadores Privados con su Tarjeta de Crédito Platinum VISA CPI Promerica

Los Fideicomisos como Elemento de Planificación Familiar

SUBSECRETARÍA DE RELACIONES INSTITUCIONALES PROGRAMA DE INTERCAMBIO PARA ALUMNOS (P.I.A.) CONSIDERACIONES GENERALES OBJETIVO FUNCIONAMIENTO DEL PIA

El Mecanismo, las Cesantías y El Ahorro Voluntario

MACROPROCESO GESTIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROCESO PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOLICITUD Y PROGRAMACIÓN DE REFRIGERIOS

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL

Reglamento de capacitación Externa

Fundamentos de negocio Contabilidad > Documentos necesarios para manejar bien tu negocio >Los documentos básicos de compra

ESTATUTOS ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO MANUEL PELETEIRO Y CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL DOLORES RAMOS (APAP) Santiago de Compostela

PROCEDIMIENTO INTERNO PARA SOLICITUD DE BECAS PARA ESTUDIANTES EXTERNOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016

ASPECTOS LEGALES DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CARNE DE CUY EN LA PROVINCIA DE JAUJA, PARA EL MERCADO NACIONAL Y DE EXPORTACION

Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas - Corte Suprema de Justicia BOLETÍN INFORMATIVO

C ORO NORMATIVA INTERNA CURSO

AFILIATE A FEVIVA Todo lo que debe saber sobre el Fondo de Empleados de Almaviva FEVIVA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

Plan Renove de Extremadura Manual de usuario para establecimientos adheridos al Plan Renove Electrodomésticos

Supervisor de Auditoría Interna. Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna. 1. Auditor Internos:

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD PUBLICACIÓN DE LAS CONSULTA A LAS BASES DEL FONDO NACIONAL DE PROYECTOS INCLUSIVOS 2014

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC)

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

CONSEJO DIRECTIVO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA MANUAL DE OPERACIONES PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

FICHA DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO (Versión provisional, junio de 2002)

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización

PERFIL DEL CARGO: PROFESIONAL SECRETARÍA EJECUTIVA DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES (REEMPLAZO PRE Y POSTNATAL)

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

CENTRO DE APOYO Y CAPACITACIÓN PARA EMPLEADAS DEL HOGAR CACEH.

Transcripción:

REGLAMENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO SEMILLA, DEL DIRECTORIO DE AGUAS DE LA ACEQUIA MOCHA HUACHI DEL CANTÓN CEVALLOS PROVINCIA DE TUNGURAHUA 1.- ANTECEDENTES- Heifer Ecuador luego de varias visitas realizadas al Directorio de Aguas de las juntas de La Acequia Mocha Huachi ha decidido implementar el proyecto Saberes y Sabores con esta organización, el mismo que busca el mejoramiento de la nutrición especialmente de los niños y niñas y del conjunto de las de las familias que son miembros de esta organización campesina cuyo radio de influencia geográfica abarca a los cantones de Mocha, Cevallos, y la parroquia Montalvo del cantón Ambato en la provincia de Tungurahua. Heifer Ecuador pone a disposición del Directorio de Aguas Mocha Huachi un fondo económico para la implementación de la producción agrícola y la crianza de animales que abastezca de alimentos a las familias que participan de este proyecto, el mismo que será entregado por intermedio de la Fundación de Tecnologías Apropiadas Mashcana, con lo que se busca el cumplimiento de los objetivos del proyecto Saberes y Sabores. El Directorio de Aguas de la Acequia Mocha Huachi en base al artículo 13 literal n de sus estatutos que dice Aceptar legados y donaciones que realicen al directorio de la acequia Mocha Huachi, sean personas naturales o jurídicas de derecho público o privado, con beneficio de inventario y previo al cumplimiento de todas las normas legales, está habilitado para administrar este fondo. El monto a entregarse será de 14.759,48 (catorce mil setecientos cincuenta y nueve dólares con cuarenta y ocho centavos). 2.- QUIENES SON LOS DUEÑOS DEL FONDO Heifer Ecuador a través de la Fundación Mashcana hará la entrega del monto del fondo, una vez terminado el acompañamiento al directorio de la junta de aguas en la elaboración del presente reglamento y se compromete a revisar de manera periódica el cumplimiento del mismo. El Directorio de Aguas de las Juntas de la acequia Mocha y Huachi se compromete a cumplir con el presente reglamento, lo cual debe demostrase con las recuperaciones del fondo, asunto que debe mantenerse por un periodo de años. Luego de este periodo, Heifer Ecuador entregara un certificado indicando que dicho fondo queda en manos de la organización de manera indefinida, para que siga manteniendo el mismo destino.

3.-P ARA QUE SE CONSTITUYE ESTE FONDO Es un Fondo semilla, que con el aporte de otras de otras instituciones o de las familias de la organización de regantes puedan hacer crecer el monto entregado Este fondo servirá para realizar o mantener la diversificación de la producción agrícola así como la crianza de animales con enfoque agroecológico u orgánico Al diversificar la producción tanto de cultivos como de animales las familias podrán disponer de alimentos variados para una mejor alimentación de los hogares y los excedentes para la venta Este fondo permitirá a las familias una vez que hayan diversificado o recuperado los cultivos guardar las semillas para las siguientes siembras 4.- QUIENES TIENE DERECHO A BENEFICIARSE DE ESE FONDO (QUIENES TIENE PRIORIDAD O PREFERENCIA Tendrán preferencia o en primer lugar las familias con mujeres embarazadas y mujeres con guaguas o niños pequeños. En caso de que estas familias que tiene preferencia no tengan interés se podrá atender a otras familias interesadas 5.-REQUISISTOS y GARANTIAS Las familias que piden para semillas y plantas arrendado, prestado, etc) deben tener terreno para sembrar (propio, Las familias que cogen animales deben de tener alimento para los animales (potreros, pasto, granos etc) Las familias que cogen animales deben tener albergues (jaulas, casas, corrales, etc) para los animales No tener cuentas pendientes con la organización de regantes Aval de la directiva central y del directorio del ovalo Copia de cedula de la persona beneficiaria Firma de letra de cambio o pagare por el valor recibido Que el pagare tenga otra firma de garantía de algún familiar, algún socio de riego. 6,- COMPROMISOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS FAMILIAS BENEFICIARIOS/AS Participar en las actividades de la organización y estar al día en los aportes establecidos en la misma. Participar en los talleres de capacitación establecidos o requeridos por el proyecto.

Compartir los recursos recibidos, luego de producida las cosechas, o del aumento de los animales a otras familias de la organización, que se lo realizara a través de la directiva del directorio. Entre las familias que pertenecen a la organización intercambiar conocimientos, semillas y en lo posible realizar cambia manos para el trabajo que se necesite para la implementación del proyecto u otras actividades de la organización. 7.-MONTOS DE ENTREGA El monto a recibir por familia va de 100 hasta 300 dólares dependiendo del rubro en que haya decido realizar la inversión sea animales( hasta 200 dólares), semillas o plantas( hasta 100 dólares), materiales de infraestructura, abono orgánico( hasta 300 dólares) 8.-EN QUE SE PUEDE INVERTIR Para animales menores hasta un máximo de 200 dólares Para semillas y plantas hasta un máximo de 100 dólares Para materiales de infraestructura (abono orgánico)hasta un máximo de 300 dólares Todas las entregas se harán en especie o materiales y de manera pública en la asamblea de la organización. Estos montos se han establecido en base a los rubros destinados por la Fundación Heifer Ecuador a entregarse a la organización de regantes Para animales 7.674 dólares, para semillas y plantas 4.380 dólares y para materiales de infraestructura 2.705 dólares 10.-FORMAS DE DEVOLUCION A partir del primer mes de la fecha de la entrega de los animales, semillas, plantas o materiales, se lo harán los pagos mensualmente, 11.-PLAZOS PARA LA DEVOLUCION El plazo para devolución total del monto recibido es de un año, en pagos mensuales. 12.-APORTES PARA HACER CRECER ADMISTRATIVOS. O AUMENTAR EL FONDO SEMILLA Y GASTOS Con la finalidad de no perder el valor adquisitivo del fondo semillas se cobrara el 0,5 % mensual que equivale al 6% anual El que recibe 100 dólares aportara con 6 dólares de interés, total 106 dólares, que dividido para 12 meses da 8,83 dólares por mes, el que recibe 200 dólares pagara 17,66 dólares por mes y el que recibe 300 dólares 26,49 dólares por mes.

Se realizara una celebración pública en asamblea de la organización, al finalizar el cumplimiento del año, con la última cuota y la entrega a nuevas familias. 12.-QUE SE VA HACER CON LOS BENEFICIARIOS QUE NO CUMPLE, ESTO ES SE ATRASAN EN LOS PAGOS, NO QUIEREN PAGAR Se dará trámite a los documentos legales firmados por los beneficiarios ante las autoridades competentes para los trámites correspondientes, los gastos procesales de este incumplimiento correrá a cargo de los morosos 13-EN CASO DE CALAMIDAD MUERTE DE ANIMALES, ROBO, QUE SE VA HACER. EN CASO DE ENFERMEDAD O MUERTE DEL BENEFICIARIO QUE HACEMOS Es responsabilidad únicamente de cada beneficiario asumir los compromisos establecidos antes de recibir los recursos, y una vez que han sido entregado los mismos. 15.-QUIENES O QUIEN APRUEBA A LOS BENEFICIARIOS SELECCIONADOS PARA LAS ENTREGAS DE LOS RECURSOS Las familias son seleccionadas o recomendadas por los directivos de los Óvalos y aprobada por primera vez por el presidente del Directorio Central. Para la segunda entrega será la directiva central del directorio de aguas quien aprueba las solicitudes 16.-QUIENES SON LOS QUE ADMINISTRAN O SE RESPONSABILIZAN DEL MANEJO DE ESTE FONDO (llevar los registro, entregar informes, etc.) El tesorero y el contador de la organización bajo la supervisión del Consejo de Aguas Este reglamento ha sido elaborado y discutido por la directica del directorio en reunión realizada el 29 de junio del año 2014, el mismo que podrá modificarse cuando se vea necesario y conveniente luego de periodo de funcionamiento de 180 días. Para constancia firman las partes en tres ejemplares del mismo tenor Hugo Villegas Presidente Francisco Santos Vicepresidente Elsa Guerrero Secretaria Trajano Gavilanes Carlos Valencia Síndico Armando Naranjo

Vocal del Ovalo Pulluco Vocal del Ovalo Tunga Rene Zurita Vocal del Ovalo Cachiguayco Carlos León Vocal del Ovalo Lozada Raúl Villacis G. Vocal del Ovalo Montalvo i Julio Salinas Administrador