Seguridad vial. Hábitos de vida saludables

Documentos relacionados
Apnea del sueño. Hábitos de vida saludables

En un accidente de circulación, es obligatorio avisar a la Autoridad si no hay herido y la seguridad de la circulación está restablecida?

Sol y Salud. Hábitos de vida saludables

Prevención de accidentes in-itinere USO Y APLICACIÓN: U.N.R.C.

20 Consejos para conducir con seguridad

ALERTA! Evite Accidentes de Tránsito

Cuidado de espalda. Hábitos de vida saludables

1º- La falta de experiencia del pasajero, puede ser la causa de un accidente en moto?

Anexo: Cuestionario de conocimientos y actitudes del ciclista 1/5

Cuidado de la voz. Hábitos de vida saludables

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO

lyondellbasell.com Regreso a la escuela seguro

Causas más importantes de accidentes en la Argentina

Medidas de seguridad al Conducir

TEST 52 PREGUNTAS OFICIALES DE LA DGT.

CONSEJOS DE SEGURIDAD PARA EL CONDUCTOR DEL COCHE

1º- En condiciones favorables de visibilidad, para evitar la aparición de la fatiga durante una conducción prolongada, lo mejor es descansar

Reglas Básicas de Seguridad para Automovilistas 2007

SEGURIDAD E NL A C O N D U C C I O N


Al entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule la preferencia de paso,

Campaña de prevención sobre la fatiga en la conducción. Encuesta internacional sobre fatiga 2011 Acciones de Verano y actividades de formación

Antes de abrir las puertas para bajar de un vehículo, debe cerciorarse

BANCO DE PREGUNTAS SERVICIO DE TRÁNSITO

A Que está prohibido circular.

CARGA Y TRANSPORTE DE MATERIAS PRIMAS

POSICIÓN EN LA CALZADA.

1º- Puede conducir una motocicleta con el permiso de la clase B? A Sí, si es de una cilindrada menor de 250

Fatiga en la Conducción

CODIGO DE BUENAS PRÁCTICAS PREVENTIVAS SEGURIDAD VIAL LABORAL PLAN GENERAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS 2015

INFORMACIÓN SOBRE EL USO DE LA BICICLETA.

ANEXO RESOLUCIÓN N 013-DIR-2011-ANT REGLAMENTO PARA LA RECUPERACIÓN DE PUNTOS DE LICENCIAS DE CONDUCIR CONTENIDO ACADÉMICO MALLA CURRICULAR

Nota de prensa. Campaña de concienciación. Su uso reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente

V CONGRESO REGIONAL de SALUD PUBLICA y II REUNION ZONA NORTE DE SALUD PÚBLICA

I Estudio de siniestralidad vial en motocicletas

Instituto Superior de Investigación para la Calidad Sanitaria

1º- Cuando la cantidad de aire en las ruedas es poca, Qué le ocurre a la cubierta? A Se desgasta igual que con aire normal.

SEGURIDAD VIAL INTRODUCCIÓN RIESGOS INHERENTES AL TRABAJO COMO CONDUCTOR. ACCIDENTES DE TRÁFICO motivados por: PROBLEMAS DE SALUD, provocando:

LOS PADRES SON LA CLAVE

LOS PADRES PONERLO POR ESCRITO. LOS PADRES SON LA CLAVE PARA LA SEGURIDAD DE LOS ADOLESCENTES QUE MANEJAN. APRENDA CÓMO.

Repetir el ejercicio 10 veces. Inclinar la cabeza hacia la derecha y hacia la izquierda alternativamente intentando aproximar la oreja al hombro.

MANUAL DE SEGURIDAD VIAL

PROGRAMA DEL CURSO. Experto en Seguridad Vial Laboral

CUIDA TU ESPALDA. Universidad Complutense de Madrid

CONDUCCIÓN TRANSPORTE DE PASAJEROS

Cinturones de seguridad Dra. Silvia Argentina Morán de García Coordinadora Nacional Programa de Lesiones de Causa Externa

PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y EVACUACION

Mito 1: Si quedo herido en un accidente, el cinturón dificultará el rescate

El conductor mayor: Más sabio y experimentado AAAFTS AAAFTS. AAA Foundation for Traffic Safety. AAA Foundation for Traffic Safety

SEGURIDAD VIAL SERVICIO DE PREVENCIÓN MANCOMUNADO

C.P.F.P.A. San Francisco de Asís. Dolores. EJERCICIOS 2ª EVALUACIÓN. FÍSICA

Consejos para motociclistas

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO

TEMA 7 El factor humano TEST Nº25. A Favorece la fatiga y el sueño. B Genera comportamientos impacientes o impulsivos.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS

El niño viaja seguro. también

Módulo 3: Hombre, máquina y medio ambiente de Examen

SEGURIDAD VIAL EN EL TRABAJO. Una responsabilidad de todos

DATOS SOBRE EL ESTUDIO

MANUAL PARA ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS. Movimiento Pro-Vecino A.C. Milwaukee No. 42, Col. Nápoles CP 03810, Del. Benito Juárez

Puntos Rojos. Los accidentes de tráfico en las capitales españolas ( ) Madrid, 23 de octubre de 2012

peligrar al peatón y la distancia mínima entre peatón o una fachada y la bicicleta será de 1 metro. Los conductores/as de bicicletas no podrán

Disposición/Estiramientos/Carga Prevención Riesgos L.I.D. Dpto. Escultura Prof: Moisés Mañas

Manual de CONDUCCIÓN EFICIENTE

test Normas y Seguridad Vial

El número de accidentes mortales ha disminuido frente al año pasado, pero el número de víctimas mortales ha aumentado.

SABÍAS QUE? Hay muchas cosas que no sabes del alcohol, las drogas o el cansancio. cuando conduces. Echa un vistazo!

CONDUCCIÓN DEFENSIVA. Prof. Alberto Campini

MÁQUINA TORNO Recursos Físicos Bucaramanga 2008

CORREOS SEGURIDAD VIAL DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS SUBDIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DE LA SALUD SERVICIO PROPIO DE PREVENCIÓN

Curso de seguridad. para ciclistas comerciales. Contenido: Responsabilidades del empleador: 1. Sus responsabilidades: 3. nyc.

Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil. Oficina de Relaciones Informativas y Sociales DOSSIER DE PRENSA

Hábitos movilidad. de los conductores españoles en ciudad

Factores de riesgo de las posturas forzadas

CONDUCIR SIN PELIGRO

SEGURIDAD PASIVA.

TEMA 7 El factor vehículo TEST Nº26. A Reduce las lesiones lumbares. B Protege de golpes articulares.

LENGUAJE MOTERO. Por: maes

El 11% de los conductores reconoce haber dado cabezadas al volante

PROPUESTA DE CUESTIONARIO PARA DIAGNOSTICO DE SITUACION EN LA EMPRESA: CUESTIONARIO PARA EL TRABAJADOR

Consejos para conducir bajo la lluvia

1º- La función de los sistemas de seguridad pasiva de un vehículo consiste en

SIMULADOR DE ALTO NIVEL DE VEHÍCULOS LIGEROS

En vacaciones. Viaje seguro.

La seguridad de las furgonetas: Situación actual y propuestas de acción

SEGURO DE AUTOMÓVILES

Riesgo puesto de trabajo GR* Medidas preventivas Equipos de protección

Los sistemas anticolisión (CAS, Collision Avoidance Systems)

Licda. Zeneida Rodríguez Rojas. Dirección de Proyectos

El peligro de sobrecargar el vehículo con el equipaje de verano

EL VEHICULO 4. ACOMODACION Y MANEJO ACOMODACION MANDOS ACCIONADOS CON LOS PIES PRINCIPALES MANDOS MANUALES OTROS MANDOS MANUALES

Riesgos laborales de los puestos de trabajo

TEST 50 PREGUNTAS OFICIALES DE LA DGT.

MAQUINARIA DE MOVIMIENTO DE TIERRAS

EL MEDIO MÓDULO 3. MANEJO DECISIVO. Seguridad Vial -Ciudad -Carretera Velocidad. Recomendaciones -Lluvia -Noche -Saber Ver. Comunicación.

Por / Correo: jacobovidarte@gmail.com Tlf

Magazine de Seguridad Año I / N 6 / NOV 2015

Recomendaciones ergonómicas

TRASLADO DEL ENFERMO DE LA CAMILLA A LA CAMA

La Ergonomía Informática

Transcripción:

Hábitos de vida saludables

Por qué tener hábitos de vida saludables? Trabajo y vida cotidiana se encuentran, necesariamente, unidos. Las actividades y hábitos adquiridos y practicados en nuestro entorno doméstico, se trasladan al ámbito laboral y viceversa. Pensemos en la cantidad de tiempo empleado a diario en el lugar de trabajo que interactuará con nuestro tiempo extralaboral en factores tales como las posturas que adoptamos, el esfuerzo físico realizado, los alimentos que ingerimos, cuándo y cómo realizamos las comidas, etc. En prevención de riesgos laborales se entiende el concepto de Salud en el sentido dado al mismo por la Organización Mundial de la Salud (OMS): el estado completo de bienestar físico, psíquico y social y no la mera ausencia de afecciones o enfermedades. Este amplio concepto de salud engloba aspectos diversos referentes a hábitos saludables entendidos desde varios puntos de vista tales como la alimentación, el ejercicio físico, el cuidado de la espalda, el tabaquismo o los riesgos derivados del uso del vehículo que revierten en muchos casos en el ámbito laboral. 1

Introducción Con independencia de otros factores, que iremos viendo a continuación, el secreto para conducir seguros reside en llevar a cabo una vida lo más saludable posible, tanto en nuestra vertiente física como en nuestra parte psicológica. Dormir de forma suficiente y alimentarse equilibradamente para evitar que la fatiga o el adormecimiento nos sorprendan. En el aspecto psicológico, aprender a desconectar y dejar los problemas fuera del coche. El conductor es el máximo responsable de lo que ocurre cuando va al volante y quien con sus conocimientos, su forma de aplicarlos y su actitud puede contrarrestar los efectos de muchos factores de riesgo que encuentre a su paso. El alcohol y otras drogas El alcohol y las drogas disminuyen los reflejos y crean una falsa sensación de seguridad. Sus efectos no son inmediatos, no se confíe creyendo que no le afecta: Si ha consumido no conduzca o ceda el coche a otro conductor sobrio. Recuerde: es obligación, bajo sanción, realizar las pruebas de alcoholemia, estupefacientes, psicotrópicos y otras análogas. 2

Reacciones del alcohol en el cuerpo: Zona de riesgo: 0.3 a 0.5 GR/L Excitabilidad emocional y relajación Disminución de la agudeza mental y deterioro de movimientos oculares Zona de alarma: 0.5 a 0.8 GR/L Lentitud de reflejos y euforia Comienzo de la agresividad al volante Conducción peligrosa: 0.8 a 1.5 GR/L Embriaguez y perdida de control Falta de coordinación y dificultad de concentrar la vista Conducción altamente peligrosa: 1.5 a 2.5 GR/L Embriaguez con efectos narcóticos y cambios conductuales imprevisibles Visión doble y confusión mental Conducción imposible: más de 3 GR/ L Embriaguez profunda y progresiva inconsciencia Parálisis e hipotermia Coma etílico La distancia de seguridad Más que en ninguna otra actividad el tiempo de reacción al volante es esencial. Mientras no reaccionamos seguimos viajando a la velocidad que llevábamos, traduciéndose en una pérdida de la distancia de seguridad. Si reaccionamos tarde será demasiado tarde, por muy bueno que sea nuestro coche. 3

Qué distancia se necesita para frenar?: Después de decidir frenar, el coche recorrerá una distancia, en firme seco antes de detenerse: A 50 Kms/h recorrerá unos 35 m A 65 Kms/h recorrerá unos 55 m A 80 Kms/h recorrerá unos 75 m A 95 Kms/h recorrerá unos 105 m Recuerde: La distancia mínima de separación lateral para adelantar a peatones y vehículos de dos ruedas es de 1, 50 metros. Postura para conducir Evitar alejar excesivamente las manos del volante o colocarse muy cerca del mismo Evite asir el volante con una sola mano Evite la conducción continuada durante muchas horas. Deténgase cada tres horas sacando el coche de la carretera, estire las piernas y respire aire puro Lleve ropa y calzado adecuado para la conducción Los objetos personales y los que pudiera necesitar durante el viaje, llévelos a mano. Si utiliza gafas graduadas no olvide llevar las de repuesto Adapte la velocidad a las condiciones de la vía 4

Consejos de seguridad Mantenga una distancia adecuada entre su vehículo y el que está delante. Cuando el vehículo frente a usted pase un objeto inmóvil, comience a contar. Su automóvil no debe alcanzar el mismo objeto hasta que usted cuente 1.001, 1.002 Señalice con anticipación. Active sus señales de 5 a 8 segundos antes de ejecutar una maniobra. Asegúrese de apagar su señal después de haber terminado la acción Evalúe toda la escena: Mirar más allá para mantener un mejor control de su vehículo y prolongar la vida de sus frenos Ajuste los apoyos para la cabeza: Puede reducir las probabilidades de lesión de la cabeza o del cuello en caso de una colisión Ajuste sus espejos Cerciórese de que los espejos están ajustados correctamente para usted Abróchese el cinturón siempre, y cerciórese de que lo hagan sus pasajeros también Con cinturón se reduce un 50% el riesgo de muerte en caso de choque frontal, un 2% en caso de colisión lateral y un 5% en caso de vuelco. Los cinturones de seguridad son los medios más eficaces de reducir lesiones y fatalidades serias y se estima que salvan más de 11.000 vidas cada año. 5

Consejos de seguridad (cont.) Vigile su velocidad: Ir rápido es uno de los factores más frecuentes que contribuyen a choques No utilice el sistema de control de crucero cuando el camino esté mojado. Un sistema activado de control de crucero continuamente aplica potencia y mantiene a las ruedas girando. Sin embargo, en nieve, hielo, aguanieve o lluvia necesita reducir la potencia y los giros de la rueda para mantener el control de su vehículo Evite el resplandor solar: Utilice sus gafas de sol, en especial al amanecer y atardecer Use el casco en moto o bicicleta: Recuerde que es una obligación, sancionable, en cualquier clase de vía Evite el uso del teléfono móvil. Si utiliza su teléfono móvil mientras conduce tiene 45% más probabilidad de accidentarse. En caso de necesidad, debe utilizar un dispositivo de manos libres integrado en el vehículo. Para efectuar llamadas, salga de la carretera Mantenga limpias las ventanas de su automóvil. El sol o los faros reflejados en un parabrisas sucio puede causar ceguera momentánea. Quite la nieve y el hielo de su coche para que no cubra o empañe el parabrisas No se distraiga. Recuerde que es sancionable la conducción con auriculares 6

Consejos de seguridad (cont.) Fuego en el coche Arrimarse a la derecha y apagar el motor Sacar a los pasajeros Abrir el capó solo unos cms Rociar con el extintor o usar arena o manta húmeda Si el coche es de gasolina y las llamas se extienden, evacuar y avisar al 112 Desviar el tráfico Recuerde: Nunca usar agua, provoca la expansión del fuego sobre la gasolina o el aceite Actuación ante un siniestro en carretera Parar el tráfico Señalizar y asegurar el lugar Apagar el motor del vehículo Avisar al 112 Auxiliar Auxilio en carretera: Maniobra de Rautek Colocarse detrás del accidentado Pasar los brazos por dentro de los del herido Coger brazo interno por el codo y la muñeca Flexionar el tronco hacia atrás, consiguiendo despegar al accidentado Apoyarlo sobre nuestra rodilla Colocarlo en el suelo en decúbito lateral (si ha perdido el conocimiento) Colocar la cabeza sobre brazo flexionado para facilitar así la expulsión de productos 7

Hábitos de vida saludable 8