TRABAJOS DE CREACIÓN LITERARIA Y NO LITERARIA. Profesora María Palacios Almendro

Documentos relacionados
4.4 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4.4: Diseñar la Interfaz Gráfica del Usuario Descripción de la AA4.4:

CURSO DE BLOGGER REDES SOCIALES YOUTUBE MODULO 3. Youtube YOUTUBE. Redes sociales. a) Qué es Youtube?

FORMA DE TITULACIÓN POR OBRA ARTÍSTICA TEATRAL* Definición de Obra Artística para la Licenciatura en Literatura Dramática y Teatro:

DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN No 3. Construcción de un marco referencial sobre: cambio como mejora, creatividad e innovación.

III CONCURSO BOOKTRÁILER LITERARIO "LEE, CREA, DISFRUTA Y GANA" (España) 30:03:2015

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

COLEGIO ALEXANDER DUL

Características Carta de opinión

Nombre: Desarrollo del protocolo final del anteproyecto. Parte IV.

Curso 2015/2016 CREACIÓN NARRATIVA: ESCRIBIMOS UN CUENTO LENGUA Y LITERATURA

APRENDE A UTILIZAR BLOGS

Campañas de Publicidad

COLEGIO DEL BOSQUE BILINGÜE.

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

El periódico ofrece buenas actividades de lectura

ORGANIZACIÓN DEL MENÚ Y RECOMENDACIONES GENERALES PARA ORIENTAR EL PROGRAMA INFORMACIÓN GENERAL

Cuenta en Blogger HERRAMIENTA BLOGGER. Qué es BLOGGER?

INDICE Parte I. El Guión Dramático 1. Drama, Ficción y Estructura Dramática 2. Análisis de la Estructura Dramática El Desarrollo de la Historia

Ing. Julio César Cañón Rodríguez. Bogotá, 2 de septiembre de 2015

RÚBRICAS POR ÁREA Inglés para D. C.

COMUNIDAD ACCIONES QUE SUMAN MANUAL DE USO

INSTRUCTIVO INDUCCIÓN VIRTUAL. Z o n a P a c í f i c a. Z o n a A n d i n a. Z o n a O r i n o q u í a. Z o n a C a r i b e. Z o n a A m a z ó n i c a

Campañas de Publicidad

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: COMUNICACIÓN NUCLEO DE APRENDIZAJE: LENGUAJE VERBAL APRENDIZAJES ESPERADOS:

NUEVOS MEDIOS DIGITALES CON ÉNFASIS EN COMUNICACIÓN TOTAL HORAS: 200 HORAS (120 PRESENCIALES 80 INVESTIGACIÓN) TOTAL CICLO: 20 SÁBADOS

Por qué crear un canal en YouTube

EL CUENTO COMO HERRAMIENTA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

CONSULTA PÚBLICA NUEVOS TIPOS DE MARCAS

MATERIAL DE PASANTÍAS. A continuación se te hace entrega de los siguientes materiales:

Nombre del Alumno: Grupo: Especialidad: Fecha: / / Parcial: Profesor que Evalúa: José Antonio Arvizu Aguiñiga

BASES. A toda la comunidad estudiantil se le invita a participar en el:

INICIATIVA SINGULAR: FORMULARIO DE REGISTRO

ORGANIZACIÓN DEL FORO 2

ÁMBITO: Estudio ETAPA ACTIVIDADES

Programa: Comunicación Social - Periodismo Tabla de homologación Plan Actual al Plan 2012

Fichas TIC: Las imágenes y sus usos Secundaria: segundo grado. Del portal Aprender a Aprender con TIC a tu aula

PROPIEDAD INTELECTUAL: DERECHOS DE AUTOR

PLÁSTICA 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

PLAN LECTOR ESCUELA ALGARROBAL

Universidad autónoma de chihuahua. Programa del curso: Producción Radiofónica. DES: Ciencias políticas y sociales. Programa educativo: Ciencias de la

Teorías del aprendizaje

Convocatoria. Concurso de Calaveras Literarias BASES

PROYECTO LECTOR Y ESCRITOR COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LORETO CURSO

Un mundo cada vez más visual. Creatividad. Transmisión. Comunicación. Potencial de expresión. Streaming

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Templado. Alfaguara Roja 102 Amistad, honestidad, fidelidad

INGLES NM3 3º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

Año Escolar: Asignatura: LENGUA ESPAÑOLA Grado: 8VO Prof.: LUZ DE JESÚS

EVALUACIÓN ESCALA Escritura, cálculo y lectura en Andalucía. Educación Primaria. Marca con una X. Niña Niño Alumna / Alumno Nº.

Guía para la elaboración y presentación de un ensayo

Proyecto PBL: Elaboración de un informe para publicar en una revista juvenil

Reporte de implementaciones de estrategias para la enseñanza y aprendizaje móvil. Dra Elizabeth Valenzuela González. Sistema de Universidad Virtual

Dirección General de Políticas Educativas y Ordenación Académica PRUEBA DE LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA EN CASTELLANO EXPRESIÓN ESCRITA

Disponer de un blog o de una página web personal es imprescindible para cualquier autor.

Microsoft PowerPoint 2003 Completo

Detección inicial de alumnos con aptitudes sobresalientes en educación secundaria CUESTIONARIO PARA DOCENTES. Nombre del profesor:

Cada estudiante debe de completar las siguientes secciones de la tarea de verano y entregarla el primer día de clase.

Actividad Final. Fundamentos de Tecnología Educativa

QUÉ ES MI DIARIO DE AUDICIONES?

Herramienta PowToon. 2. Tecleamos en nuestro navegador la dirección (versión

Estructura de un escrito

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL

UNIVERSIDAD DEL CONO SUR DE LAS AMERICAS VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS PARA EL NIVEL INTERMEDIO

Aprendiendo con videos

Objetivo General: Objetivos específicos

MEDIADORESENRED. Como crear un blog. Liberty Seguros. Tu nuevo punto de encuentro

LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE. [Seleccionar fecha] PROFESOR VIRTUAL LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

PLANEACION PERIÓDICA DE ÁREA GRADOS 4 A 11 AÑO ESCOLAR: PERÍODO II: 16/10/ /12/2013

Crear contenidos y participar

Pontificia Universidad Javeriana. Carrera de Comunicación Social PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR

Estándar 1. Reconoce las posibilidades comunicativas de su cuerpo.

2 horas pedagógicas. Física

Comprensión Auditiva B1

FORMA EN QUE EL ALUMNO DEBERÁ PREPARAR LA ASIGNATURA (METODOLOGÍA DE TRABAJO) Antes de que inicies tu trabajo en línea, te presento las secciones de c

Cómo hacer un ensayo?

textos: sustantivas, complemento del nombre, pronombres adjetivos, complemento del

PROYECTO FINAL: REALIZACIÓN DE UN ANUNCIO PUBLICITARIO

Módulo 1: Los tejidos artesanales y el rol de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)

CARTAS DE PRESENTACIÓN

Aspectos a tener en cuenta al crear una entrada en blogger

PLAN DE EVALUACIÓN - ACREDITACIÓN

Taller Avanzado de Narrativa

Derecho de autor Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Centro de Acceso a la Información 2012 María I. Villamil, Bibliotecaria

GUÍA DE ACTIVIDADES Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN FINAL POR PROYECTO Análisis de Circuitos DC

LA PRENSA IMPRESA EN EL AULA. Guía del alumnado

Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales.

Cómo hablan los españoles?: De la ficción a la ficción. Creando nuestro corto.


Anexo 8.3. Programa Condensado

COLEGIO BAUTISTA SANTA ANA ACTIVIDAD INTEGRADORA

Contenidos multimedia : Accesibilidad Flash

GUÍA DE LA CATEGORÍA COMUNICACIÓN DIGITAL DE ETECOM CHILE 2016

Bitácora de integración y edición

PREMIOS 6 Creatividad: Humor Formato adaptable: Calidad Visual: Animación:

UNIDAD DIDACTICA: Creación de campaña publicitaria para desfile de moda

Master en. Documental. Creativo y Cine Experimental

Guía para elaborar el proyecto de acción social del TCU

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE LITERATURA MEDIEVAL 3º ESO. Curso IES Plurilingüe Maruxa Mallo

TUTORIAL INTEGRACIÓN DE EXELEARNING CON EDMODO

Transcripción:

TRABAJOS DE CREACIÓN LITERARIA Y NO LITERARIA Profesora María Palacios Almendro

QUERIDO ALUMNO-A: A continuación, te presento las actividades de creación literaria y no literaria que podrás escoger por mes, según obra-as leída-s en tu Plan lector. Recuerda que estas actividades serán expuestas para nuestro gran evento del Talento literario ( Noviembre). El slam lector es una herramienta que debes usar en cada clase de Plan Lector. Además, te animo a participar en el concurso de LOQUELEO 2017 con las obras designadas según tu grado. Por otra parte, si estás animado a presentar algún escrito, poemario, cuento, etc. para dicho evento, no dudes en comentarme e inscribirte conmigo Si tienes alguna idea, duda, propuesta, etc., también puedes escribirme: mpalacios@montessoripiura.edu.pe La fecha de presentación se hará cada fin de mes.

TODOS CON EL SLAM LECTOR! Slam lector: cada estudiante ya ha creado su slam lector que debe contener todas las obras leídas en el presente año, ya sean las obras oficiales, así como de las obras libres. Asimismo, podrán incluirse sus escritos, actividades en las clases de plan lector, imágenes, recortes de obras, escritores favoritos, lecturas de interés y más. La idea es que sea un diario creativo y completo de lectura. Estos se expondrán en el evento del talento literario.

PROPUESTAS Acordeones de lectura Esta técnica consiste contar la obra leída en forma de un acordeón creativo. De esta forma podrás presentar tu obra de Plan lector o la obra libre. Pautas e indicaciones claves: - Cuidar la redacción, ortografía. Orden en la presentación y mucha creatividad. - Mantener la secuencia lógica de las historias ( Inicio- Nudo- Desenlace). Si es un poema, podrá escribirse completo. - Utilizar imágenes claras y llamativas, según la obra contada. A continuación, se presentan unos modelos

Conversatorio: Esta técnica consiste en una reunión prevista que incita a compartir las visiones de una obra o tema acordado con el objetivo de explorar campos de compresión e interacción distintos a los propios. Esta actividad podrá ser planificada por un grupo de cuatro estudiantes. Ellos deben prepararlo junto a la asesoría de la profesora. Primero, deben escoger la obra y luego los puntos a tratar ( temas, personajes, técnicas, escritor, impacto, etc.). Deben crear un afiche del conversatorio para promocionarlo. Asimismo, deben escoge el grado y/ o público a quien estará dirigido dicho conversatorio. El conversatorio es muy dinámico y la clave es una buena organización. Se deja el siguiente enlace para que puedas tenerlo de referencia: https://www.youtube.com/watch?v=yoqws8m2tb8

AFICHES DE LAS OBRAS LEÍDAS: El afiche es un impreso, generalmente de gran tamaño, que se emplea para propaganda o con fines informativos y que se fija en paredes y lugares públicos. En este caso, el afiche debe ser de una obra leída, de manera creativa y dinámica. Podrá hacerle impreso o digital. Pautas e indicaciones claves: - Cuidar la redacción, ortografía. Orden en la presentación y mucha creatividad. - Utilizar imágenes claras y llamativas, según la obra contada.

INFOGRAFÍAS: Técnica de obtención de imágenes por medio de procedimientos informáticos. "la infografía se aplica al diseño gráfico y a la creación de anuncios televisivos, videoclips, efectos especiales, etc. Pautas e indicaciones claves: - Cuidar la redacción, ortografía. Orden en la presentación y mucha creatividad. - Mantener la secuencia propia de una infografía - Utilizar imágenes claras y llamativas, según la obra contada.

FINALES ALTERNATIVOS Esta actividad es muy llamativa y original para los buenos lectores. Si no te ha gustado el final, podrás tener la oportunidad de cambiarlo. También, si quieres ampliar o colocar un capítulo más a una parte de tu obra, podrás hacerlo. Pautas e indicaciones claves: - Cuidar la redacción, ortografía. Orden en la presentación y mucha creatividad. - Mantener la secuencia lógica. - si utilizas, imágenes que sean claras y llamativas, según la obra contada.

MAQUETAS Esta actividad es muy emocionante y creativa. Podrás crear una maqueta de una obra completa, cuento, historia corta, etc. leídas. Si te animas por esta actividad, deberás utilizar material reciclable para así fomentar una cultura ambiental adecuada. Uso de palitos, papel, vasos, botellas, bolsas, etc. Pautas generales: Cuidar detalles como los colores, pintado, tamaño. Debes preparar un material extra para entregarle a tus compañeros. Donde expliques brevemente la obra que plasmarás en tu maqueta.

PREZZI, PPT- El Prezzi y ppt son actividades donde usas estas aplicaciones para exponer los aspectos más destacados de la obra que has leído. Pautas e indicaciones claves: - Cuidar la redacción, ortografía. - Orden en la presentación y mucha creatividad. - Mantener la secuencia lógica. - Si utilizas, imágenes que sean claras y llamativas, según la obra contada. - Introduce algunos videos para promocionar más tu obra.

CUENTACUENTOS /ESCENIFICACIONES CORTAS Estas actividades ponen en evidencia tu talento y domino escénico Pautas: - Seleccionar obra, cuenta, historia, etc. a contar o representar. - Buen tono de voz - Vestimenta - Mantener la secuencia lógica de tu narración, escenificación. - Dinamismo y mucha creatividad.

YO SOY LITERARIO- PERSONAJES O ESCRITORES EN VIVO Estas actividades ponen en evidencia tu talento y domino escénico Pautas: - Seleccionar obra, cuenta, historia, escritor, personaje, etc. a contar o representar. - Buen tono de voz y dominio del escenario - Vestimenta - Mantener la secuencia lógica de tu narración, exposición en vivo. - Dinamismo y mucha creatividad.

CREACIÓN DE PORTADAS Anímate a demostrar tu talento y creatividad Si no te han convencido completamente las portadas, podrás creas las tuyas. Pautas: Uso de material resistente Puedes diseñarla a mano o impresa Usa los mejores diseños. Sé creativo, siempre.

CINE FÓRUM El cinefórum es una técnica que se aplicará para las obras que han sido llevadas al cine. Quienes hayan leído una obra que ha sido producida por cineastas, podrá preparar este cine fórum Pautas: - Elegir obra - Preparar las escenas y aspectos resaltantes - Hacer un comparativo entre la obra y película - Demostrar que ambos formatos son buenos... - Preparar la propaganda y alistar todo para pasar un día entre cine y libros

ARTÍCULOS DE OPINIÓN: Actividad más compleja, para quienes les gusta redactar y emitir argumentaciones sobre un aspecto determinado. Pautas generales: - Escoger algún aspecto de la obra leída para realizar el artículo de opinión. - Cuidar la redacción y ortografía. - Buen uso del vocabulario. - Elegir el formato para publicar el artículo.

REVISTA DIGITAL Una revista digital es una secuencia de contenidos que tratan sobre un mismo tema y que son publicados digitalmente en una interfaz lógica y en un flujo UX (Experiencia de usuario), capaz de permitir que el usuario interactúe y se interconecte con redes sociales. Para saber más, ingresa al enlace: http://www.ubicuostudio.com/es/revistas-digitales-apps/definiciones-de-revistadigital/

VIDEOS/ BOOKTRÁILER/ SPOT LITERARIO La creación de videos o booktráilers sobre las obras es una actividad que demuestra el talento para el manejo de herramientas digitales. Debes manejar programas para realizarlo. Podrás contar con la asesoría del profesor de cómputo y profesora de Plan lector. La idea es que sean muy creativos y atractivos, ya que deben promocionarse siempre. Te dejo algunos ejemplos: https://www.youtube.com/watch?v=pfw0lhstzu8 https://www.youtube.com/watch?v=fhqchmmhchw&t=10s

MURALES DE LAS OBRAS O SOBRE LA LECTURA Esta técnica es artística y demuestra el talento de los estudiantes para crear un gran impacto con las imágenes que pretende plasmar, ya sea de alguna parte significativa de la obra leída o algunas imágenes para fomentar la lectura. Ingresa a la siguiente dirección: https://es.pinterest.com/pin/448882287839775956/ GRAFITI: una variante será la creación de grafitis sobre las obras leídas o sobre la lectura ( técnica que podrán utilizar los estudiantes de tercero de secundaria, ya que han trabajado esta técnica en Comunicación).

ROMPECABEZAS Esa técnica es muy divertida y demuestra la creatividad para hacer rompecabezas sobre los personajes o hechos importantes de las obras leídas. Utiliza material resistente y colorido.

PERIÓDICO LECTOR Publicación que aparece a intervalos regulares de tiempo, y especialmente si es de carácter diario, que contiene noticias, anuncios oficiales o publicitarios, críticas y opiniones, etc. Puedes hacer un periódico con nombre original y que tenga como noticias principales, las lecturas leídas. Pautas: Cuida la redacción y ortografía 0rden y secuencia de un periódico Periódico impreso o digital

YOUTUBER Esta es una técnica que ha resultado un boom en los últimos años. Son personas que utilizan la red social de vídeos más grande el mercado digital YouTube para postear cualquier tipo de contenido que pueda resultar entretenido, generando así un gran número de reproducciones, de hecho, YouTube paga a sus YouTubers de 90 euros a 1000 por día, dependiendo por ejemplo, del número de visitas que reciban sus vídeos. En este caso, tendrías que ser un youtuber lector, es decir promocionar una obra. Te dejo un ejemplo de un famoso youtuber Sebastián: https://www.youtube.com/watch?v=-dhzsyrcm60&t=357s

BLOG- PÁGINA WEB Esta actividad es más ambiciosa y tienes que ser un apasionado de las plataformas virtuales. Si cuentas con las habilidades y herramientas, te animo a iniciar esta aventura. Podrás contar con asesoramiento y apoyo.

OTRAS PROPUESTAS Si tienes otras propuestas, no dudes en escribirme o comentarlo en clase. Lo importante es que tú seas capaz de demostrar toda tu creatividad con los libros leídos. Adelante! a demostrar todo tu talento!!!