INFORME DE VERIFICACION Y AUDITORIA DE AVANCE DE OBRA

Documentos relacionados
CERTIFICACIÓN INDEPENDIENTE DE JVP CONSULTORES S.A. Auditor Técnico

CORPORACION ANTIGUO PUERTO MADERO S.A. LICITACIÓN PÚBLICA OBRA NUEVO EDIFICIO COMISARIA N 22 VOLUMEN III PLANILLA DE LA OFERTA

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR

ESTUDIO COMPARATIVO DE TIPOLOGÍAS. Diciembre 2005

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

1. ALCANCE DEL TRABAJO DE AUDITORÍA

2.03 EXCAVACION PARA CIMIENTOS m3 43, CIMIENTO H DE RIPIO BRUTO m3 43, ENCADENADOS HORIZONTALES H A 20X20 m3 5,48

INFORME DE AUDITORÍA INVENTARIO DE VEHÍCULOS UNIDAD DE SERVICIOS GENERALES DE MIDEPLAN

PROCEDIMIENTO: FINALIZACIÓN DE CONVENIOS PARA OBRAS VIALES O FLUVIALES TRAMITADOS ANTE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN MUNICIPAL

ANEXO TECNICO No TIPO DE ADECUACIONES, MATERIALES, MANO DE OBRA Y OBLIGACIONES MÍNIMAS

CERTIFICACIÓN INDEPENDIENTE DE JVP CONSULTORES S.A. Auditor Técnico

INGENIERIA DE CONSTRUCCIÓN

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES PRÁCTICA Y ORGANIZACIÓN DE OBRA

(I.E.D) PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL OPERACIONAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

ORGANIZACIÓN Y CONDUCCION DE OBRAS

Etapas de la Construcción de las Instalaciones industriales

Planificaciones Elementos de Construcción. Docente responsable: MONTECELO SILVIA ELINA. 1 de 6

CUARTA UNIDAD: FORMULACIÓN DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL. CONTENIDO DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL

Anexo III PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍAS PARA LA ACREDITACIÓN 1. Propósito: 1.1 El propósito de este procedimiento es definir la secuencia de eventos,

Como Como podemos mejorar la eficacia y eficiencia de la supervisión y contratación de la conservación vial

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y CONTROL DE TÉCNICAS REUNIDAS, S.A. SOBRE LA INDEPENDENCIA DEL AUDITOR EXTERNO

Asunto: SOLICITUD DE COTIZACION SDC/ /170/2016 Obras de Adecuación de las Oficinas de Naciones Unidas en Paraguay ENMIENDA N 01

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

Etapas previas: Croquis Preliminares Anteproyecto y Proyecto

Requisitos para la Presentación de Planos Relevamiento

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTAURACION DEL PROCESO DE MEJORA CONTINUA

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

ANEXO II. FECHA DE PRESENTACION: Septiembre de 2015 (Valores vigentes a septiembre de 2015) TIEMPO ESTIMADO DE OBRA: 6 MESES

COMISION NACIONAL DE VALORES

Ministerio de Educación

Diseño de Interiores y Mobiliario. Día, horario y lugar de cursada: Comisión 1: viernes. De 17:00 hs. a 20:00 hs. 25 de mayo y España, 1 piso.

ADMINISTRATIVA MEMORIA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN ADECUACIÓN DEL COLEGIO PÚBLICO MARIA LLANOS MARTÍNEZ COMO CENTRO JOVEN DE ALBACETE VISADO

RELACIÓN DE DOCUMENTOS A PRESENTAR PARA RADICACIÓN

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA AUDITORIA INTERNA CUA No.: 19821

INSTRUCTIVO DE VERIFICACION DE INFRAESTRUCTURA

APRUEBA LA CLASIFICACIÓN CONSTRUCCIÓN Y DE LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS PROPIEDADES DE REACCIÓN Y

A 7,40 6,80 0,30. Rampa10% 8,25 0,30 VISTO ALTURA DE ENCADENADO 0,15 0,40 REVOCADO VISTO ALTURA DE TECHO VISTO ALTURA DE TECHO PIZARRON 5,80 8,60

Clasificación contable de los costes en la construcción

Código: P-CC-SE-02 SG. Procedimiento de Servicio No Conforme, Acciones Correctivas y Acciones Preventivas. Edición: 01. Fecha: 20/Abr/2011

COLEGIO DE ARQUITECTOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DISTRITO IV

CONTRALORÍA MUNICIPAL DE BARRANCABERMEJA

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas

INFORME DE ACTIVIDADES Convocatoria 2015

1. PLANILLAS DE COTIZACIÓN

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA

Auditoría Externa al ASIC, TIE, LAC Informe Ejecutivo. Junio de Deloitte Asesores y Consultores

CICLO DE MEJORA CONTINUA

Comisión Nacional del Agua Construcción del Túnel Emisor Oriente Auditoría de Inversiones Físicas: B DE-108. Criterios de Selección

DOCUMENTACIÓN DE LA AUDITORÍA NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 230

Contraloría General de Cuentas

ESTÁNDARES SISTÉMICOS. Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común.

CURRICULUM VITAE. Título de Bachiller Nacional: expedido por el "Instituto Pío XI" de Corrientes en el año 1978.

MEMORIA TÉCNICO - DESCRIPTIVA. Construcción de ESPACIO SEMICUBIERTO, Tinglado

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO DE JEFE DE LABORATORIO

Encuesta Trimestral de la Construcción Privada

Tachado. Espaciado c a r a c t e r e s MARCO LEGAL. 17 Mayo 2005

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS DE 2 PISOS

INVITACIÓN No. QS 21395

TODOS PREPARADOS. Tranquilidad ante la auditoría. Confianza en el trabajo realizado. Actitud de enfoque hacia la mejora.

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES DURANTE EL EJERCICIO 2015

DESCRIPCION DEL PROCESO DE GENERACION DEL PROYECTO ESTRUCTURAL

MEMORIA CONSTRUCTIVA TABIQUES DIVISORIOS

Construcción de Cerco Perimétrico de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales

Procedimiento para la Aprobación de Sistemas Alternativos de Construcción para la Vivienda Unifamiliar en la República de Panamá

AUTORIZACION DEL DOCUMENTO

ESTADOS FINANCIEROS: INFORMACIÓN ADICIONAL Y DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE ASESORES DE INVERSIÓN EJEMPLO S.A. 13 DE MAYO DE 2013

Mariano Quirós RAFAELA

LOSAS SIN VIGAS, ALIVIANADAS CON ESFERAS O DISCOS.

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA

HOSPITAL ESPECIALIZADO GRANJA INTEGRAL E.S.E LERIDA TOLIMA NIT

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL ITBOY Código: PD-CDG-01 PROCESO Versión: 4 CONTROL DE GESTIÓN Pág.: 1 de 4 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y DE GESTION

GESTIÓN DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

R e p ú b l i c a D o m i n i c a n a Mayo, 2016

Propuesta. Metodología de Evaluación de Ofertas

CAPÍTULO 10 NO CONFORMIDADES Y ACCIONES CORRECTIVAS

2.- ALCANCE. Los tipos de pintura que deberá ofertar son los siguientes: 1) M 2 al esmalte de carpintería metálica.

CRITERIOS GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LA AUDITORIA


INFORME DE PROYECTO Nº 5

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN

Las Cantidades y diseños de los módulos serán las indicadas en el anteproyecto.

P R O C E D I M I E N T O

ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PREGUNTAS FRECUENTES DEL PROCESO DE GESTIÓN DE RIESGOS

SEGUNDO PROGRAMA DE FORMACIÓN: ADMINISTRADORES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BAJO NORMA ISO / IEC 17025:2005

PRO.CRE.AR - PLANILLA DE COMPUTO Y PRESUPUESTO (1)

Proceso de gestión financiera del proyecto/programa

CIRCULAR Nº 1 (CON CONSULTA)

REQUISITOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL A CUMPLIR DURANTE LA EJECUCION DEL CONTRATO

Nº ITEM UNIDAD CANTIDAD CONDICIONES GENERALES PARA EL PROYECTO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN PRETENSADO HORMIGÓN TIPO H-30

PMP Test C05_ El sistema de codificación de la Estructura de Desglose de Trabajo permite al equipo de proyecto:

SAC RG 3413/2012. Previo a seguir los pasos de este instructivo debe:

EFICIENCIA ENERGÉTICA CERTIFICACIÓN Y AHORRO DE COSTES

CONVOCATORIA CAS N Del 071 al

INFORME Nº /APCCA/DIGESA

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

Con base en lo expuesto y en consideración a la propuesta presentada por el Coordinador Ejecutivo, el Comité Técnico emite los siguientes:

Transcripción:

INFORME DE VERIFICACION Y AUDITORIA DE AVANCE DE OBRA Señores Directorio Pilay S.A. Fiduciario del Fideicomiso Financiero Pilay I En mi carácter de profesional auditor independiente, informo sobre las verificaciones que he realizado en la obra detallada en el apartado I). Dicha verificación fue realizada en base a información preparada por el Contratista Principal expuesta en el apartado II) que se adjunta al presente informe. Se analiza dicha información, contrastando con los avances reales verificados en obra. I) Objetivo: El presente informe se centra en, evaluar, constatar la información de base, y emitir opinión acerca del cumplimiento al 31 de diciembre de 2015, del Cronograma Constructivo planteado para la obra situada en Calle Crespo 3550 de la ciudad de Santa Fe, perteneciente en un 89.44 % al Fideicomiso Financiero Pilay I. El seguimiento de los proyectos busca proveer una adecuada visión sobre la situación de los mismos y de los avances obtenidos para identificar oportunamente cualquier desviación y atraso en lo planeado, a fin de tomar decisiones e implementar las acciones correctivas en tiempo y forma, por lo que las actividades de seguimiento o monitoreo se deben llevar antes, durante y después de la ejecución del proyecto. Es interés especial de esta verificación constatar el avance real de la obra, para luego aumentar la eficacia en los sistemas de administración y control así como la supervisión y fiscalización del proyecto, en cumplimiento de los objetivos fijados.

II) Información analizada: A los efectos de llevar adelante las verificaciones sobre la obra de referencia, se procedió a evaluar la siguiente información suministrada por el Contratista Principal: Contrato de locación de obra celebrado el 10 de abril de 2015 entre Capitel S.A.- Contratista principal- y Pilay S.A en su carácter de Fiduciario del Fideicomiso Financiero Pilay I, en especial sus siguientes anexos: - Planilla de Costo Total Estimado original - Cuadros de Superficie Propia por Unidad y Costos Estimados por Unidad - Cronograma Estimado de Obras - Proyecto de Arquitectura- el plano municipal de obra. Certificados de obra mensuales y facturación efectuada por Capitel S.A. al Fideicomiso Financiero Pilay I. Informes mensuales sobre mano de obra insumida. Cálculo y exposición del Avance del obra Real en comparación con el Cronograma de Obra estimado inicialmente Grafico Inversión Mensual y Total de Obra III) Inspección ocular Verificación en Obra (FOTOS) Se realizaron visitas periódicas a la obra, con el objeto de verificar su avance y correlación con lo expresado en los certificados mensuales. Se constataron estándares de calidad y cantidad de obra ejecutada. (ver ANEXO FOTOS) IV) Tareas ejecutadas. Metodología de computo del grado de Avance de obra En base a la Planilla de Cronograma Estimado de Obras y a las ponderaciones iniciales de cada una de las tareas propuesta por el Contratista Principal, se compara el

porcentaje (%) de avance de obra estimado con el porcentaje (%) de avance de obra realmente ejecutado. De la propuesta y proyecto originales se obtiene la siguiente Planilla Nº 1, que se elabora con los datos del Cronograma Estimado de Obras, observando que el avance de obra total al mes de Diciembre de 2015 debería haber sido 36.97%. De acuerdo a lo informado por el Contratista Principal, en los datos del apartado II), considerando los % de las tareas efectivamente ejecutadas, surge el avance de obra real para cada una de las tareas al 31 de Diciembre de 2015, ver Planilla Nº 2:

Planilla Nº 1 Mes 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 TAREA Obra Total Tareas Previas al inicio del plazo 1 PILOTAJE 2,89% 1,08% 1,81% % s/total de obra 06/15 07/15 08/15 09/15 10/15 11/15 12/15 2 DEMOLICION Y OBRAS PRELIMINARES 3,16% 1,32% 0,60% 0,58% 0,11% 0,11% 0,11% 0,11% 0,02% 0,02% 0,02% 3 HIGIENE y SEGURIDAD DE OBRA 5,76% 0,12% 0,12% 0,23% 0,23% 0,23% 0,23% 0,23% 0,23% 0,23% 4 MOVIMIENTO DE SUELOS 0,64% 0,47% 0,15% 5 ESTRUCTURAS DE HºAº Y SIMPLE 28,66% 0,79% 3,13% 3,71% 3,53% 3,53% 3,53% 2,83% 6 MAMPOSTERIAS 9,04% 0,30% 0,94% 0,94% 0,89% 7 AISLACIONES 0,27% 8 REVOQUES 13,78% 0,06% 0,15% 0,41% 9 CONTRAPISOS, CARPETAS Y CUBIERTAS 3,67% 0,25% 0,35% 10 REVESTIMIENTOS 3,25% 0,04% 11 PISOS 2,03% 12 ZOCALOS 0,63% 13 CIELORRASOS 2,15% 14 CARPINTERIAS METALICAS, MADERA Y AMOBLAMIENTOS 5,29% 0,11% 15 HERRERIA 0,80% 0,05% 0,07% 0,07% 0,07% 16 INSTALACIONES 8,03% 0,02% 0,02% 0,11% 0,11% 0,11% 0,29% 0,29% 17 PINTURA 3,00% 18 VARIOS 4,96% 0,16% 0,75% 0,61% 0,03% 0,04% 0,04% 0,09% 0,09% 0,10% 19 INFRAESTRUCTURA 2,01% % por mes 1,32% 1,96% 3,26% 2,23% 3,67% 4,20% 4,37% 5,05% 5,57% 5,34% % Acumulado (OBRA COMPLETA) 1,32% 3,28% 6,54% 8,77% 12,44% 16,64% 21,01% 26,06% 31,63% 36,97%

TAREA Obra Total Planilla Nº 2 Mes 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Tareas Previas al inicio del plazo 1 PILOTAJE 2,89% 2,89% 2 DEMOLICION Y OBRAS PRELIMINARES 3,16% % s/total de obra 06/15 07/15 08/15 09/15 10/15 11/15 12/15 1,32% 0,57% 0,22% 0,41% 0,07% 0,02% 0,10% 0,06% 3 HIGIENE y SEGURIDAD DE OBRA 5,76% 0,39% 0,30% 0,29% 0,30% 0,30% 0,30% 0,31% 0,28% 4 MOVIMIENTO DE SUELOS 0,64% 0,38% 0,06% 0,03% 0,01% 0,03% 5 ESTRUCTURAS DE HºAº Y SIMPLE 28,66% 3,92% 2,46% 5,32% 5,60% 5,00% 4,93% 1,11% 6 MAMPOSTERIAS 9,04% 2,14% 1,96% 7 AISLACIONES 0,27% 8 REVOQUES 13,78% 0,15% 9 CONTRAPISOS, CARPETAS Y CUBIERTAS 3,67% 10 REVESTIMIENTOS 3,25% 11 PISOS 2,03% 12 ZOCALOS 0,63% 13 CIELORRASOS 2,15% 14 CARPINTERIAS METALICAS, MADERA Y AMOBLAMIENTOS 5,29% 15 HERRERIA 0,80% 0,29% 16 INSTALACIONES 8,03% 0,11% 0,07% 0,20% 0,07% 0,03% 17 PINTURA 3,00% 18 VARIOS 4,96% 1,93% 0,07% 0,05% 0,07% 0,08% 0,07% 0,13% 0,08% 19 INFRAESTRUCTURA 2,01% % por mes 1,32% 0,0% 5,78% 4,89% 3,27% 5,89% 6,08% 5,57% 7,71% 3,96% % Acumulado (OBRA COMPLETA) 1,32% 1,32% 7,10% 11,99% 15,25% 21,15% 27,23% 32,80% 40,51% 44,47%

V) Conclusión: Como resultado del análisis, en base a la información suministrada y a las verificaciones realizadas en la obra, puedo concluir que el porcentaje de avance de obra informado por el Contratista Principal, representa razonablemente el avance real de la misma. El mismo es un 7.49% superior a lo estimado inicialmente. Se cuenta también, con los ensayos de control de calidad correspondientes que avalan la calidad de la obra ejecutada. Santa Fe, 03 de marzo de 2016. Ingeniero Civil Ricardo Benedict I.C.P.I.C. Nº 2-0222/3

ANEXO FOTOS Octubre 2015 Noviembre 2015

Diciembre 2015