Universidad de Cantabria TEMARIO DEL CURSO: SPN 346L: PRACTICAL PHONETICS Verano 2011 Primera sesión

Documentos relacionados
SPAN 378 Fonética y Fonología Españolas

SPAN 378 Fonética Española. Oficina: Edificio 25, planta baja Otoño Horas de oficina: Martes y jueves 10:30 12:00 1:30 2:30

SPAN 378 Fonética y Fonología Españolas

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO:

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Lingüística

Fonética y Fonología españolas

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS INTERAMERICANOS CEDEI 1. DATOS INFORMATIVOS: INTRODUCCIÓN A LA FONÉTICA Y FONOLOGÍA DEL ESPAÑOL

Fonética y Fonología españolas

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

Controles Habrá controles sobre los episodios de La comunidad y sobre las lecturas.

Tema 1: Constitución de las palabras: sonidos, fonemas y letras

Sonido y sentido. Teoría y práctica de la pronunciación del español contemporáneo con audio CD Jorge M. Guitart

SEVI 376: LOS SONIDOS DEL ESPAÑOL ANDALUZ Y EL HABLA DE LOS SEVILLANOS

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

GLOSARIO 349. intensidad relativa de una vocal o una sílaba en una palabra. morfema ligado, que se añade a otro morfema

INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

A/ Los sonidos del. José Ignacio Hualde con Sonia Colina 1 CAMBRIDGE UNIVERSITY PRESS

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

SAINT LOUIS UNIVERSITY, MADRID CAMPUS

SPAN 3050 Introducción a la lingüística hispánica

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fonética y Fonología Italianas"

CAPÍTULO 15. /b/ /d/ /g/ [ ] [ ] [ ] FONÉTICA Y FONOLOGÍA ESPAÑOLAS. Ejercicios

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

Rasgos funcionales o pertinentes y rasgos no funcionales o no pertinentes...oo Fonema... Distribución complementaria y distribución

índice Prefacio Capítulo 1: La lingüística: Ciencia cognitiva 1 PorAntxon Olarrea

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

FLORIDA INTERNATIONAL UNIVERSTIY DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS SPN 2340 INTERMEDIATE SPANISH FOR NATIVE SPEAKERS OTOÑO DE 2016

Este periodo se distribuirá de la siguiente manera: a. Gramática, de 7:30 a.m. a 8:30 a.m.

PROGRAMA INGLÉS STARTERS BÁSICO FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

Back to School Night August 17, :00-7:00pm

Español Gramática y composición Summer I 2005 Lunes a viernes 11:00am 12:45pm Education 341

SPAN 301: Advanced Spanish Conversation

Asignatura: Fuentes de Energía Código: Centro: Facultad de Ciencias Titulación: Física Nivel: Grado Tipo: Optativa Nº de créditos: 6 ECTS

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ESO Y EN BACHILLERATO

INTRODUCCIÓN ALA LINGÜÍSTICA ESPAÑOLA

CAPÍTULO 8. /b/ /d/ /g/ [ ] [ ] [ ] FONÉTICA Y FONOLOGÍA ESPAÑOLAS. Ejercicios

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT AREA DE CIENCIAS BIOLÓGICO AGROPECUARIAS Y PESQUERAS ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

LA SÍLABA NOCIONES BÁSICAS DE ACENTUACIÓN Y PUNTUACIÓN

GUÍA DOCENTE Fonética y Fonología españolas

Índice general. Manual de introducción a la lingüística descriptiva

TELL ME MORE Funcionamiento del reconocimiento de voz

FONÉTICA Y FONOLOGÍA

Modelo de producción de la voz

Formulario de Postulación Estudiante de Intercambio Application Form / Exchange Student

General Certificate of Education Advanced Subsidiary Examination June 2014

Información sobre los cursos de coreano del Instituto King Sejong Las Palmas

COMPACT FOR SCHOOL PROGRESS THROUGH PARENT INVOLVEMENT

EL CUENTO-SECOND EDITION-JOHN E. CROW-EDWARD DUDLEY

UNIVERSITY OF TEXAS AT AUSTIN DEPARTMENT OF SPANISH AND PORTUGUESE

SPAN Otoño 2013 Literatura latinoamericana II (Introducción)

SPAN 381 Traducción español-inglés-español

PROGRAMA DE INGLÉS MODALIDAD DISTANCIA

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS.

[ a ] [ e ] [ i ] [ o ] [ u ] [ j ]

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA

GUÍA DOCENTE Lengua Española

SAINT LOUIS UNIVERSITY Madrid Campus División de Lenguas Modernas y literatura. SPAN 462-M01 NOVELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX Otoño 2011

CONVOCATORIA CURSOS ANUALES DE LENGUAS EUROPEAS CENTRO DE LENGUAS DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

CURSO ONLINE INGLÉS INTERMEDIO

Facultad de Ciencias de la Salud

ESPAÑA ACTUAL CENTRO DE IDIOMAS. Datos del curso

1) Through the left navigation on the A Sweet Surprise mini- site. Launch A Sweet Surprise Inicia Una dulce sorpresa 2016

Cambridge IGCSE.

PROCEDIMIENTO PARA LA ADMISIÓN DE ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN LA UNIVERSIDAD EUROPEA 2015/16

El siguiente cuadro presenta las llamadas vocales cardinales; otras se presentarán en sesiones posteriores. 1. Cerrada i u.

BIOLOGÍA DE LAS CÉLULAS MADRES

I. PRERREQUISITO Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente

INSTRUMENTOS Y METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PARA EL CURSO

Cambridge International Examinations Cambridge International General Certificate of Secondary Education

PROGRAMA DEL CURSO GLST 200 INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS GLOBALES

780:241 Old Spanish Juan Carlos Castillo. Fonética y Fonología:

Posibilidades. Tipología: Sonoridad. Asimilación de sonoridad. Punto práctico. Ejemplos

CAPÍTULO 7. /b/ /d/ /g/ [ ] [ ] [ ] FONÉTICA Y FONOLOGÍA ESPAÑOLAS. Claves

BEGINNING BAND PRACTICE JOURNAL #3 Also available online

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N


UNIDAD 1 ETAPA 1 WS#1 PEOPLE, PROFESSIONS. When telling a person s profession, the word a/an (un, una) is not used in Spanish.

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

Guía Docente. Facultad de Educación. Grado engrado en Maestro de Infantil

Guapo Using Ser and Tener to Describe People

Año académico Profesores: Fernando Broner, Teresa García-Milà, Danilo Guaitoli, María Gundín

Borough of Manhattan Community College The City University of New York. Department of Modern Languages SYLLABUS AND COURSE OUTLINE

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Guía del estudiante: Normativa académica

SPAN Primavera 2015 Literatura latinoamericana II (Introducción) AH 305 LM 8:45 a 10:00

UNIVERSIDAD DE GRANADA PROCESAMIENTO DE VOZ

TITULACIÓN: GRADO EDUCACIÓN INFANTIL CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD52 PROGRAMA 2012

UNIVERSITY OF ALABAMA AT BIRMINGHAM College of Arts and Sciences Department of Foreign Languages and Literatures

I. PRE-REQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

PRIMER TRIMESTRE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1

Cada estudiante debe de completar las siguientes secciones de la tarea de verano y entregarla el primer día de clase.

PROGRAMA DEL CURSO HIEU 201 HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL I

Dual Language Immersion Program (DLI)

you have learned in the first three Spanish courses while improving your ability to speak, read, write and understand Spanish.

Transcripción:

Universidad de Cantabria TEMARIO DEL CURSO: SPN 346L: PRACTICAL PHONETICS Verano 2011 Primera sesión This document contains important information and represents an agreement between the Department of Spanish and Portuguese and its students. You indicate acceptance of these policies by registering for this course. Read carefully and refer to it frequently. You are responsible for knowing all of the information in it. Please note especially the sections on Academic Honesty and Attendance Policy. COURSE NUMBER: SPN 346 L COURSE TITLE: Practical Phonetics UNIQUE NUMBER: 89065 INSTRUCTOR: Mina Ogando E-MAIL: mogando@ austin.mail.utexas. OFFICE HOURS: martes y jueves de 1.45 2.45 OBJETIVOS Este curso, que es una introducción al estudio de la fonética de los sonidos de la lengua española, tiene los siguientes objetivos: 1. A nivel teórico: a. Comprender conceptos básicos de la fonética como fonema, sílaba, coarticulación, sonido, letra, etc. b. Comprender el funcionamiento del sistema de sonidos de una lengua. c. Comprender el proceso de adquisición de los sonidos de una lengua extranjera. 2. A nivel práctico: a. Saber transcribir distintos dialectos del español usando el AFI b. Mejorar la pronunciación y la percepción del español mediante ejercicios prácticos. c. Mejorar la ortografía. d. Saber enseñar pronunciación Estos objetivos son una herramienta para que el estudiante pueda comenzar a plantearse temas lingüísticos de actualidad tales como educación bilingüe, bilingüismo frente diglosia, prejuicio lingüístico, acento extranjero, acento e identidad. Así pues, se espera que este curso despierte el gusto de los estudiantes por el estudio y el conocimiento de la fonética. 1

MATERIALES 1. Libro de texto: Schwegler A. ; Kempff J. ; Ameal-Guerra A. ; Fonética y fonología españolas 4th Edition. John Wiley & Sons, Inc. 2009 2. Páginas web: Se irán indicando en el momento preciso. www.wiley.com/college/schwegler Si hacen copy and paste en este enlace les llevará directamente al manual de ejercicios clasificados por capítulos: http://bcs.wiley.com/hebcs/books?action=index&itemid=0470421924&bcsid=5270 http://www.uiowa.edu/~acadtech/phonetics/# Aparato respiratorio http://www.emc.maricopa.edu/faculty/farabee/biobk/biobookrespsys.html Cavidad oral http://www.bartleby.com/107/illus994.html http://www.med.umich.edu/lrc/coursepages/m1/anatomy/html/atlas/rsa3p1.html Las cuerdas vocales http://voicecenter.upmc.com/anatomy.htm Variedades dialectales http://cvc.cervantes.es/lengua/voces_hispanicas/default.htm INFORMACIÓN GENERAL Cursos requeridos: Spanish 612, 611D, o equivalentes. SISTEMA DE PUNTUACIÓN Prueba1: 20% Prueba 2: 25% Examen final: 35% Tareas y trabajo de grupo: 15% Participación y asistencia: 5% 2

HORARIO (Puede estar sujeto a modificaciones) DATES Chapters/Topics 1ª semana (30 mayo-3 junio) Presentación del curso Presentación y navegación de la página Web del curso. Capítulo1: Fonética y fonología El acento fonético y el acento ortográfico. Normas y práctica Español americano estándar. Las normas: formal y dialectos 2ª semana (6-10 junio) Capítulo 2: Fonética articulatoria: Las vocales. Capítulo 3: La sílaba, Los diptongos y el hiato. Capítulo 4: Las consonantes yod y wau. Los fonemas del español y los diptongos crecientes y decrecientes 3ª semana (13-17 de junio) Prueba 1: Capítulos 1,2,3,4 Capítulo 5: La sílaba, las vocales y el ritmo Capítulo 6: vocales en contacto Capítulo 7: Fonética articulatoria. Las consonantes 4ª semana (20-24 de junio) Cap. 8: La transcripción fonética. Prueba 2: Capítulos 5, 6, 7, 8 Cap. 9: Fonemas y alófonos Cap. 10: Los fonemas oclusivos y africado Cap. 11: Las consonantes nasales Cap.12: Las obstruyentes sonoras Cap. 13: Las vibrantes Cap. 14: Las laterales Cap. 15: Los fonemas fricativos 5ª semana (27-1 de julio) Cap. 16: La entonación Cap. 18: El español ayer y hoy Cap.19: El español peninsular Caps. 20 y 21: El español 3

Americano: Variaciones dialectales y lingüísticas y el español de los Estados Unidos. 6ª semana (4 y 5 de julio) Repaso para el examen final FUNCIONAMIENTO DEL CURSO EXAMEN FINAL (Comprende todo lo estudiado durante el curso) La mayoría de los estudiantes que toman 346 se enfrentan por primera vez a conceptos como fonema, alófono o símbolos con los que debe familiarizarse, por ello es necesario leer en casa el capítulo correspondiente al día, así se puede dedicar más tiempo a la práctica y clarificación de conceptos. Asimismo es necesario hacer los ejercicios indicados de la página web del manual de fonética. Cada estudiante tiene la obligación de imprimir y completar los ejercicios de la página Web del libro. Las ventajas de tomar esta clase en un país de habla hispana deben ser aprovechadas por Uds. Una de ellas suele ser que son cursos muy reducidos. Este hecho nos permite tener atención más personalizada cuando no se comprenden conceptos, pero a la vez, si no realizan su tarea, atrasarán a sus compañeros. Sean conscientes de ello. La clase se dará enteramente en español para que los estudiantes tengan el máximo de oportunidades de usar y escuchar esta lengua. Se realizarán prácticas en la clase con las web indicadas anteriormente. Algunas tareas serán recogidas por el profesor para su corrección y puntuación. Cuando sea así, los estudiantes serán convenientemente avisados. Asimismo hacia el final del calendario se realizará un proyecto en grupos sobre diferentes pronunciaciones del español. El hecho de estar recibiendo el curso en un país de habla hispana les permite entrar en contacto con diversas variaciones dialectales. En grupos realizarán diversas entrevistas que grabarán al objeto de realizar un análisis fonético de la grabación. Dicho proyecto se presentará al resto de la clase el último día de clase. Recibirán instrucciones detalladas cuando se inicie el curso. Espero que lleguen a pronunciar la lengua como auténticos nativos y, si lo son, profundicen en el estudio de los sonidos. Buen verano a todos! REGLAMENTO La asistencia a clase es obligatoria. Por cada falta adicional a la tercera falta de asistencia sin justificar, se bajará un punto de la nota final. Por ejemplo, un estudiante con 9 faltas de asistencia sin justificar perderá 6 puntos de la nota final. Los exámenes se tomarán el día asignado. La única excepción es si el estudiante tiene una emergencia o si hay una fiesta religiosa y el estudiante me lo ha notificado por escrito con una semana de antelación. 4

Las faltas de asistencia se justifican únicamente en caso de que el estudiante tenga una emergencia. Emergencia es la circunstancia fuera del control del estudiante que afecta seriamente su salud o la salud de un familiar cercano. Por ejemplo, estar hospitalizado para una operación de apendicitis es una emergencia. Sin embargo, un resfriado, no oír el despertador, o perder el autobús municipal de Santander no son una emergencia. Si el estudiante va a faltar a una clase para asistir a una celebración religiosa, caso que es raro que ocurra durante su asistencia en Santander, debe informar por escrito a la profesora por lo menos con una semana de antelación. Por favor, sed puntuales. Si llegáis tarde a clase, tomad todas las precauciones posibles para no molestar a vuestros compañeros. Instructor will make himself available to discuss appropriate academic accommodations that a student may require as a student with a disability. Before course accommodations will be made, students will be required to provide documentation prepared by the Services for Students with Disabilities Office (SSD). To ensure that the most appropriate accommodations can be provided, students should contact the SSD Office at 471-6259 or 471-4641. For more information, read regulations for Academic Accommodations for Students with Disabilities http://deanofstudents.utexas.edu/ssd. Scholastic dishonesty: students who violate University rules on scholastic dishonesty are subject to disciplinary penalties, including the possibility of failure in the course and/or dismissal from The University of Texas. Since such dishonesty harms the individual, all students, and the integrity of the University, policies on scholastic dishonesty will be strictly enforced. For more information, visit Student Judicial Services (SJS) at http://deanofstudents.utexas.edu/sjs/. 5