PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISIÓN DE ENFERMERÍA.

Documentos relacionados
PROCEDIMIENTO PARA CONSULTA EXTERNA (ENFERMERÍA).

PROCEDIMIENTO PARA ROPERÍA.

PROCEDIMIENTO DE LA JEFATURA DE SERVICIOS GENERALES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección Administración y Finanzas

Documento de Referencia

PROCEDIMIENTO PARA CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS SOLICITUDES DE MANTENIMIENTO.

PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DEL PACIENTE EN EL SERVICIO

PROCEDIMIENTO PARA RECEPCIÓN Y VERIFICACIÓN DE FOLIOS POR

Refrendado por: Dr. Hugo Rodriguez. cargo: Director Médico Nacional en memorando No DMN-15. elaboración: elaboración:

PROCEDIMIENTO PARA MANEJO DE ARCHIVO CLÍNICO.

PROCEDIMIENTO PARA RECEPCIÓN Y MANEJO DE INSUMOS EN FARMACIA.

PROCEDIMIENTO DEL ÁREA DE ENFERMERÍA PARA REALIZAR

PROCEDIMIENTO PARA DISTRIBUCIÓN, CONTROL Y BAJAS DEL INVENTARIO DE ACTIVO FIJO.

20. RECEPCIÓN, REGISTRO Y CONTROL DE BIENES MUEBLES EN ALMACÉN

PROCEDIMIENTO DEL ÁREA DE MANTENIMIENTO PARA SUPERVISAR

PROCEDIMIENTO PARA PAGOS AL PERSONAL.

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

Solicitud de Preconsulta

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN. Emisión. Modificación. Modificación

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ÁREA DE FOTOCOPIADO

PROCEDIMIENTO DE RECEPCIÓN, REGISTRO, DEPURACIÓN, UBICACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA TERAPIA INTERMEDIA

PROCEDIMIENTO PARA DEPURACIÓN DE ARCHIVO CLÍNICO.

H. AYUNTAMIENTO DE HUEHUETOCA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS JEFATURA DE ALMACÉN

PROCEDIMIENTO PARA MANEJO DE PLANTILLA FEDERAL Y ESTATAL.

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PROCEDIMIENTO DEL ÁREA DE MANTENIMIENTO PARA REALIZAR

DOCUMENTO NO CONTROLADO POR EL SISTEMA DE CALIDAD NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO AL EQUIPO DE CÓMPUTO CÓDIGO:

Procedimiento para Registro de Bienes Muebles

PROCEDIMIENTO PARA VISITA DOMICILIARIA Y/O RESCATE DE PACIENTES

UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

PROCEDIMIENTO ENTREGA DE TURNO

INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA DIRECCIÓN MÉDICA Subdirección de Servicios Auxiliares de Diagnóstico y Tratamiento

PROCEDIMIENTO PARA LA DEPURACIÓN DE EXPEDIENTES CLÍNICOS

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Adquisición de Bienes y Servicios CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 61-SAF-P03-Rev.05 Fecha de Emisión: 15/05/2012

HOSPITAL SANTO TOMÁS

SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO

Manual de Procedimientos Secretaría de Salud Municipal

Procedimiento de Revisión del Proceso de Certificación

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA DE CIRUGÍA EXTRAMUROS

HOSPITAL JUÁREZ DE MÉXICO

Protocolo de Prevención de Error de Medicación en HRR

EGRESO DE PACIENTES PEDIÁTRICOS DEL SERVICIO DE SUBAGUDOS

PROCEDIMIENTOS. DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Fecha: JUN 15 CONSERVACIÓN DEL EQUIPO MÉDICO

DOCUMENTO CONTROLADO. FECHA DE IMPl:!EMENTACION 18/11/2014. VERSiÓN CLAVE PC-CASGRP-003

DISTRIBUCIÓN Y CONTROL DE CUPONES DE COMBUSTIBLE Y BONOS DE GAS L.P.

PROCEDIMIENTO PARA LA DEVOLUCIÓN DE FONDOS EN GARANTÍA POR CANCELACIÓN O POR CAMBIO A FIANZA OBJETIVO

Funciones del profesor titular de la asignatura

PROCEDIMIENTO PARA INDICADORES DE CALIDAD

SISTEMA DE ENTREGA DE TURNOS EN LAS UNIDADES CLÍNICAS DE HRR

INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS ISMAEL COSÍO VILLEGAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE LAVANDERÍA

PROCEDIMIENTO DE TÉRMINO DE LA RELACION LABORAL

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS

5.5. USO, APROVECHAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE MOBILIARIO Y EQUIPO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA CUIDADOS PALIATIVOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA TERAPIA OCUPACIONAL

Procedimiento Operativo para la Inscripción, Acreditación, Regularización y Certificación

Gobierno del Estado N A Y A R I T

GESTIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

SURTIDO DE REFACCIONES Y PRODUCTOS QUÍMICOS

PROCEDIMIENTO PARA LA CONSULTA DEL SERVICIO DE NUTRICIÓN.

CONTRATACIÓN DE PERSONAL

Nombre del Procedimiento: Reparación Interna de Vehículos.

SISTEMA INTEGRAL MODELO PACHUCA. MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LAVANDERIA DEL CEMA Vigente a partir de: Enero 2016 LAVANDERIA

COMPRAS E INVENTARIOS

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN. Emisión. Modificación. Modificación. Modificación. Modificación. Modificación. Modificación

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPOS HIDRAULICOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ADMISION DE PACIENTES DE ASEGURADORAS

PROCEDIMIENTO PARA COMPRAS DE MATERIALES Y REACTIVOS DE LABORATORIO POR LICITACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA LA TRANSFERENCIA DE ESTUDIANTES A PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO PRESENCIAL

Cumplir con las disposiciones legales para que los/las estudiantes del Instituto Tecnológico de Zacatepec presten el Servicio Social.

L. E. Lidia Ramírez Hidalgo. Secretaria de Salud del D. F. Dirección General de Servicios Médicos Coordinación Operativa de Enfermería

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN. Emisión. Modificación. 1.-Cambio de la clave del procedimiento.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIONES PROCEDIMIENTO DE COMPRA DIRECTA (CAPÍTULOS 2000, 3000 Y 5000) OBJETIVO

Manejo de Antisépticos

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL DE GESTIÓN

SECRETARIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL. Ingreso y Egreso de Materiales y Suministros

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A ESCALERAS ELECTRICAS

Procedimiento para el Servicio Social Código: ITCHII-PO-19 Revisión: 7 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 7

MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA Y JUSTICIA DIRECCION GENERAL DE CENTROS PENALES

SOLICITUD DE COMPRA DE MATERIAL PARA EL ALMACÉN MECÁNICO, QUÍMICO Y DE PELÍCULA VIRGEN.

DESCRIPCIÓN NARRATIVA DE LOS PROCEDIMIENTOS

VERIFIQUE EN EL LISTADO MAESTRO DE DOCUMENTOS Y REGISTROS DEL SIG QUE ESTA ES LA VERSIÓN VIGENTE ANTES DE UTILIZAR EL DOCUMENTO

PROCEDIMIENTO PARA EL PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS.

ALTA DE VEHÍCULOS USADOS

PROCEDIMIENTO EN CASO DE URGENCIAS EN LAS ÁREAS HOSPITALARIAS

PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR LA PROGRAMACIÓN ANUAL Y REQUISICIÓN DE INSUMOS EN CENTROS DE RESPONSABILIDAD (GASTO CONSOLIDADO)

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

PARA RECURSOS HUMANOS

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN. Emisión. Modificación. Modificación. Modificación. Modificación. Modificación. Modificación

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS VERSIÓN 1.0

PROCEDIMIENTO: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ VERSIÓN NÚMERO.: 2 FECHA DE APROBACIÓN: 18/05/15 PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPOS DE TALLERES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional.

PROCEDIMIENTO DE APLICACION DE IMAGÉN INSTITUCIONAL EN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA PAGO DE ESTIMACIONES OBJETIVO

HORAS EXTRAORDINARIAS APROBACIÓN, ADMINISTRACION Y DIVULGACIÓN

Nombre del Procedimiento: Apoyo Económico para Mantenimiento Menor en Unidades Habitacionales.

TECNICOS PARA SERVICIOS DE ATENCION MÉDICA

Transcripción:

. DOCUMENTÓ: APROBÓ: AUTORIZÓ: AUTORIZACIONES R Ú B R I C A ENF. ROSA MARÍA JIMÉNEZ RUBIO SUBJEFA DE ENFERMERAS R Ú B R I C A DR. GERARDO BARAJAS MORALES SUBDIRECTOR MÉDICO DEL HOSPITAL REGIONAL DE CD. GUZMÁN R Ú B R I C A DR. ALFONSO DELGADO BRISEÑO. DIRECTOR DEL HOSPITAL REGIONAL DE CD. GUZMÁN CÓDIGO: NO./FECHA DE REVISIÓN: 001/ SEPTIEMBRE 2006 FECHA DE AUTORIZACIÓN 10 octubre 2006 El Presente procedimiento cumple con lo COPIA NO.: establecido en la Guía Técnica para Documentar Procedimientos. Este documento es vigente y está actualizado porque responde a las necesidades actuales de la unidad, y no hay uno nuevo que lo sustituya. Responsable de la información: Hospital Regional de Ciudad Guzmán Responsable de la Publicación: Depto. de Organización y Métodos Fecha de Publicación 14 marzo 2016

Objetivo Alcance Políticas Definiciones Garantizar la eficiente ejecución de las actividades de enfermería, para asegurar que el paciente y los familiares reciban una atención con calidad respetando la integridad e individualidad del paciente, logrando el mejor aprovechamiento de recursos humanos, técnicos y materiales. Este procedimiento aplica al personal de enfermería del hospital. 1. Todas las supervisoras usarán el mismo criterio en la supervisión. 2. Todos los certificados de defunción serán dados de baja en la carpeta correspondiente. 3. El uniforme será supervisado de acuerdo al reglamento. 4. Se debe usar el mismo criterio para las evaluaciones del personal operativo. 5. Los medicamentos controlados únicamente se deben entregar a la enfermera general o especialista. Equidad: Igualdad de animo, tranquilidad, entereza Ética: Parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del hombre ; estudia la naturaleza del bien supremo, el origen y validez del sentido del deber, el carácter y autoridad de las obligaciones morales; abarca todos los aspectos de la conducta humana; personal, social económica política etc. Responsabilidad: Obligación de compensar o reparar, por si o por otro, un daño culpa etc.; obligación de velar por la seguridad de una persona o cosa. Supervisar: Vigilar una obra tarea etc. mientras se ejecuta. 2

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. de CEYE Jefa de s Determine las actividades a realizar conforme a la siguiente tabla: Actividades? Supervisión Aplique siguiente actividad. Manejo de Medicamentos Controlados Aplique actividad 27. Preséntese puntual y debidamente uniformada. Nota: La supervisora del turno matutino se presenta en CEYE, cuenta jeringas y punzocat para que puedan surtirse a los diferentes servicios. Determine si hacen falta jeringas: Hacen falta? Pase al lugar en donde se encuentran bajo resguardo las jeringas y surta suficientes al servicio de CEYE, para abastecer a los diferentes servicios, dé de baja en la hoja de entrada y salida de jeringas que se encuentra en el mismo lugar y entregue a la enfermera de CEYE. Aplique siguiente actividad. No Aplique actividad 5 Dé entrada en la hoja de entrada y salida de jeringas, para que cada supervisora continúe dando de baja en las siguientes 24 horas. Registre asistencia del personal de enfermería en el kardex. Revise que su personal esté completo, si hay ausentismo mida la carga de trabajo y distribuya al personal de acuerdo con sus necesidades. Verifique que la existencia de medicamentos controlados que se encuentran en la vitrina de jefatura de enfermería concuerde contra lo registrado en la carpeta de medicamentos controlados, en caso de encontrar faltantes, elabore vale a los servicios mientras se aclara la ubicación o utilización del medicamento, una vez regularizado destruya el vale. Reciba material de curación y anótelo en la tarjeta de kardex. Surta el stock de constancias de nacimiento y tamiz, así como los diferentes métodos de planificación utilizados, para entregar las constancias verifique la anotación de folios utilizados, recoja al canje del tamiz, el reutilizado y para el resto la tarjeta de planificación familiar con todos los datos requeridos. 3

9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. Surta los medicamentos controlados al anestesiólogo en quirófano (de la vitrina de jefatura de enfermería), recabe receta médica que ampare su utilización, anote en la hoja de registro de medicamentos controlados y archívelos en las carpetas correspondientes. Realice enlace de turno recibiendo paciente por paciente, verifique nombre y número de expediente, pendientes en la hoja diaria de supervisión y al mismo tiempo revise mobiliario y limpieza de la unidad del paciente. Revise indicaciones médicas de los pacientes hospitalizados, surta medicamentos en cada casillero para 24 horas, al mismo tiempo supervise que las enfermeras preparen los medicamentos indicados y actualice las hojas de supervisión con los cuidados del día. Revise paciente por paciente que todas las indicaciones médicas se cumplan, en caso de haberse tomado exámenes verifique que estén registrados en la hoja de enfermería. Registre los nuevos ingresos en la hoja diaria de supervisión, verifique que el paciente este cómodo y recibiendo el tratamiento indicado y si es antes de las doce complete en su casillero medicamentos para 24 horas. Pase al quirófano registre las cirugías realizadas, haga los ingresos, supervise que se hayan aplicado al paciente todos los cuidados postoperatorios, si se realiza cesárea pase a tocolabor registre los ingresos y reporte los partos en la hoja de supervisión de 24 horas. Verifique en el área de quirófano (cuando se hayan presentado eventos de cesárea o partos) la utilización de los siguientes insumos: Insumo? Revise que el tamiz ha sido tomado correctamente, que el formato del tamiz neonatal contenga todos los datos, de ser así, séllelo con sangre del cordón, reponga a toco cirugía el tamiz neonatal utilizado, registre la salida del Tamiz Neonatal tamiz que entrega en la tarjeta de kardex, que se encuentra en jefatura. Nota: En caso de que el tamiz no se haya tomado correctamente, verifique que la mamá esté enterada que al niño no se le tomó tamiz y debe traerlo a la toma del mismo, notifique a Trabajo Social. Constancias de Nacimiento Revise que la constancia de nacimiento esté llena, registre el número de folio de la constancia en la hoja de registro de constancias de nacimiento, nombre de la madre, fecha y nombre del doctor responsable. 4

16. 17. 18. 19. 20. Turno Matutino Turno Vespertino Limpie los anaqueles, carro rojo y verifique el funcionamiento del equipo electromédico del servicio correspondiente, diariamente verifique limpieza y acomodo de las incubadoras que le correspondan (de acuerdo al turno al que esté asignada). Nota: La limpieza y verificación de equipo se realizará de acuerdo al día correspondiente. El turno nocturno debe verificar el acomodo y limpieza tanto de las soluciones como del lugar en el que se van acomodar. Haga pedido semanal de material de curación mediante el formato de solicitud de material de curación, para completar stock, limpie anaqueles, reciba pedido de material de curación, verifique que esté completo, límpielo, acomódelo, en caso de que no esté completo notifique al encargado de almacén y de existir faltantes en almacén notifique a la jefa de enfermeras; cambie hoja de CEYE en donde se registran las bajas de jeringas por turno, saque el consumo de la semana y verifique que sea el real, de existir alguna fuga notifique a la jefa de enfermeras para que se tomen las medidas necesarias. Nota: El formato para completar stock de material de curación se cambia cada mes. El pedido y limpieza de anaqueles se realiza los miércoles y el resto los jueves. Cuente los papelitos de las jeringas que se surtieron, si es necesario surta mas jeringas, llene la hoja de entrada y salida de jeringas. Revise que los expedientes de los egresos estén firmados por el médico que autoriza el alta, registre el egreso en la hoja de registro diario del movimiento de pacientes en hospitalización, en caso de egreso voluntario verifique que la hoja de alta voluntaria quede firmada tanto por el médico como por el paciente y anexa al expediente, en caso de defunción verifique que esté elaborado el certificado de defunción y llene la hoja de relación de certificados de defunción y que el expediente quede firmado por el médico responsable de guardia, llene la hoja diaria de supervisión y la hoja de registro diario del movimiento de pacientes en hospitalización, al terminar el turno, cierre la hoja diaria de supervisión y entréguela a la enfermera del turno siguiente. Evalúe al personal de enfermería diariamente al terminar la jornada laboral, en el anecdotario del personal. 5

21. 22. 23. 24. 25. 26. Turno Vespertino Turno Vespertino supervisora del Turno Vespertino Turno Noctuno B Turno Nocturno A Jornada Acumulada El día miércoles haga pedido de medicamentos para la semana, llene formato de solicitud de medicamentos, entréguelo al almacén, verifique la limpieza de vitrinas de medicamentos. El día jueves reciba el pedido de los medicamentos, verifique que sea surtido lo solicitado revisando fecha de caducidad y cantidad, ajuste el stock de medicamentos a las necesidades reales de consumo. Revise diariamente si se sacaron medicamentos, de ser así délos de baja como surtido extraordinario en la solicitud de medicamentos registrándolos con tinta verde y cierre hoja diaria de supervisión y entréguela a la enfermera del turno nocturno. Abra hoja diaria de supervisión y cierre la del día anterior, llene formato de solicitud y consumo de papelería, haga pedido de papelería, surtidos y acomode en el lugar indicado correctamente, supervise que se encuentre limpio y ordenada el área de cuneros, el carro rojo (que le corresponda), que la libreta de hospital pediatría y cuneros esté rayada, existencia de vales y determine el deterioro del equipo electromédico, el acomodo y orden de la incubadora que le corresponda, que las cunas estén limpias y la realización de pedidos de material de curación de los diferentes servicios. Cuente la ropa de todos los servicios, haga el pedido de los faltantes a lavandería, pásele los vales a la jefa de enfermeras, complete el stock de los servicios; supervise la limpieza y orden del área de hospital, pediatría y carro rojo (que le corresponda), supervise el rayado de la libreta del servicio y urgencias, toco y quirófano, la limpieza de la incubadora que le corresponda, el acomodo y orden de incubadoras, cunas limpias; realice pedidos de material de curación correspondiente a su guardia. Supervise el instrumental del servicio de CEYE, lubricación, funcionamiento, deterioro y reesterilización; en el área de toco cirugía, revise que el carro rojo (que le corresponda) esté completo, que las libretas se encuentren listas para recibir material, compruebe los motivos que originaron la elaboración de vales, de existir faltantes de material, notifique a jefatura de enfermería para su reposición, elabore formato de tarjetas que contienen la cantidad de instrumental de la diferentes charolas quirúrgicas. Fin de Actividades de Supervisión. 27. Elabore solicitud de medicamentos controlados, fírmela y entréguela original en el almacén. 6

28. Almacenista Determine si hay existencia de los medicamentos solicitados: Hay existencias? No Recoja la solicitud, surta los medicamentos (ver Procedimiento de Almacén) y entréguelos a la supervisora. Aplique actividad 31. Informe a la supervisora de la falta del medicamento. Aplique siguiente actividad. 29. Notifique a la Jefa de enfermeras la inexistencia de los medicamentos. 30. Jefa de s Informe al director y Administrador de la falta de los medicamentos para solucionar la falta de los insumos (Ver Procedimiento de Almacén y Recursos Financieros). 31. 32. General 33. 34. Almacenista Reciba medicamentos, resguárdelos bajo llave en la jefatura de enfermería, llene hoja de lineamientos con los datos solicitados. Verifique indicaciones médicas, de encontrar ordenes médicas que requieran el uso de medicamentos controlados, solicite al médico tratante receta y entréguela a la supervisora. Reciba la receta médica revise si hay existencia de los medicamentos solicitados, en la jefatura de enfermería: Hay existencia? Entregue medicamentos a la enfermera del servicio, llene hoja de lineamientos y délos de baja en la misma, archive la receta en la carpeta del mes correspondiente. Aplique actividad 37. No Llene solicitud de aprovisionamiento, especifique que es extraordinaria, entregue al almacén. Aplique siguiente actividad. Determine si hay existencias de los medicamentos solicitados: Hay Existencias? Reciba solicitud, entregue medicamentos, elabore vale, recabe firma de la supervisora. Aplique actividad 36. No Informe a la supervisora de la falta del medicamento. Aplique siguiente actividad. 7

35. Notifique al Médico tratante y a la Jefa de s Aplique actividad 30. 36. 37. General Reciba medicamentos, registre la entrada en la hoja de lineamientos, entréguelos a la enfermera del servicio, que los solicita, recoja la receta médica, registre la salida de los medicamentos en la hoja de lineamientos y archive la receta en la carpeta correspondiente al mes de que se trate. Reciba medicamentos, minístrelos y registre la aplicación de los mismos en la hoja de enfermería. Fin del Procedimiento de Supervisión de Enfermería. DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS Asesorado por: LAE. Claudia Judith González Ochoa PERSONAL QUE COLABORÓ EN LA DOCUMENTACIÓN Enf. María Adela Chávez Baltazar 8

Documentos de Referencia Código DOM-M53 DOM-P16 Documento Ley General de Salud en Materia de Prestación de los Servicios de Salud. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Manual de Organización de Hospitales Regionales. Procedimiento para el manejo de residuos peligrosos biológicos infecciosos (RPBI) Formatos Utilizados (Ver anexos) Código SIS-SS-65-P Entrada y salida de jeringas Vale a los servicios Hoja de registro de medicamentos controlados Hoja diaria de supervisión Kardex Tarjeta de kardex Hoja de supervisión de 24 horas. Hoja de registro de constancias de nacimiento Solicitud de material de curación Documento Hoja de registro diario del movimiento de pacientes en hospitalización Hoja de relación de certificados de defunción Anecdotario del personal Formato de tarjetas Solicitud de medicamentos Solicitud y consumo de papelería 9

Flujo del Procedimiento de: Supervisión de Enfermería Preséntese puntualmente y uniformada Verifique existencia de medicamentos controlados y registro en la carpeta, en caso de faltantes elabore vale de servicios No Faltan jeringas? Si Surta el servicio de CEYE, dé de baja en la hoja de entrada y Séllelo con sangre del cordón y salida de jeringas en cada reponga a cirugía el tamiz turno utilizado, registre la salida en la tarjeta de kardex. Limpie anaqueles, carro rojo y funcionamiento del equipo electrónico del servicio de urgencias, Haga pedido de material de curación y el formato de stock de material cámbielo cada mes De entrada en la hoja de entrada y salida de jeringas para continuar la baja en las siguientes 24 horas. Reciba material de curación y anótelo en la tarjeta de kardex Revise los expedientes de egresos y estén firmados por el medico que autoriza el alta, regístrelos en la hoja de registro diario de movimiento de pacientes en hospitalización Surta el stock de constancias de nacimiento, tamiz,métodos de planificación y tarjetas de planificación.verifique los folios utilizados en constancias En caso de egreso voluntario verifique que la hoja de alta voluntaria quede firmada por el medico y el paciente y anexe al expediente Surta medicamentos controlados en quirófano, recabe receta medica y anote en hoja de registro de medicamentos controlados En caso de defunción verifique que este elaborado el certificado, llene la hoja de relación de certificados de defunción y la firma en el expediente del medico responsable de guardia Llene hoja diaria de supervisión,hoja de registro diario de movimiento de pacientes en hospitalización y cierre por turno la primer hoja. Evalué al personal de enfermería diariamente al terminar la jornada laboral, en el anecdotario del personal Realice enlace de turno, reciba paciente, verifique nombre, numero de expediente y pendientes en la hoja diaria de supervisión Registre asistencia de personal de enfermería en kardex, revise que su personal este completo, de existir ausentismo distribuya al personal de acuerdo a las necesidades Revise indicaciones medicas, surta medicamentos para 24 horas en casilleros y actualice las hojas de supervisión. Revise indicaciones medicas y de haber exámenes estén registrados en la hoja de enfermería. Registre los nuevos ingresos en la hoja diaria de supervisión,si es antes de la 12:00 complete medicamentos Haga pedido de medicamentos para 24 hrs.en el casillero. para la semana en el formato de solicitud de medicamentos y entréguelo al almacén Pase al quirófano, registre cirugías realizadas, haga los ingresos, pase a toco labor y registre ingresos y reporte Reciba el pedido de partos en en la hoja de medicamentos,verifique lo supervisión de 24 hrs. surtido,fecha de caducidad y cantidad y ajuste el stock Revise diario si se utilizaron medicamentos, de ser así delos de baja en la solicitud de medicamentos y cierre hoja diaria de supervisión y entréguela al turno siguiente Revise que el tamiz haya sido tomado correctamente y que el formato de tamiz neonatal contenga todos los datos Tamiz Neonatal Insumo? Constancia de nacimiento Abra hoja diaria de supervisión,el día miércoles llene formato de solicitud y consumo de papelería y acomódelos Contiene todos los datos? No Revise que la constancia de nacimiento, registre numero de folio en la hoja de registro de constancias de nacimiento. En caso de que no se haya tomado, verifique que la mamá esté enterada de que al niño no se le tomó y deberá traerlo Cuente la ropa de todos los a la toma y notifique a trabajo servicios, haga el pedido de lo social faltante, pásele los vales a la jefa de enfermeras Supervise el instrumental del servicio de CEYE, compruebe la elaboración de vales, si existen faltantes notifique a jefatura de enfermería, para su reposición elabore formato de tarjetas FIN INICIO Supervisión Medicamentos Controlados Actividades? Elabore solicitud de medicamentos controlados, entréguela al almacén. Reciba medicamentos, resguárdelos bajo llave, llene Surte Almacén? hoja de lineamientos. Verifica indicación médica, solicite al médico tratante r eceta médica, reciba receta y entréguela a la supervisora solicitando medicamentos controlados. Reciba receta médica, archívela en la carpeta correspondiente. Llene solicitud de No aprovisionamiento, especifique Existencias? que es extraordinaria, entregue al almacén. Existencias? Entregue medicamentos a la enfermera del servicio, dé de baja los medicamentos en la hoja de lineamientos. Reciba solicitud, entregue medicamentos, elabore vale, Reciba medicamentos, recabe firma de la supervisora. minístrelos y llene hoja de enfermería. Reciba medicamentos, registre entrada en la hoja de FIN lineamientos. No Notifique a la Jefa de enfermeras. Notifique al director y Administrador Procedimiento de Almacén y Recursos Financieros. No Notifique al médico tratante, y a la jefa de enfermeras. 10