MYPE. J u n i o 2 0 0 8. Quienes somos



Documentos relacionados
5 razones por las que NO DEBERÍAS ABRIR UNA TIENDA ONLINE

FocalPoint Business Coaching. Herramienta de Evaluación de Empresas

Las razones financieras ayudan a determinar las relaciones existentes entre diferentes rubros de los estados financieros

Qué expectativas tengo? Qué quiero conseguir?

FINANCIAMIENTO. Financiamiento para nuevas inversiones

CÓMO MANTENER VIGENTE MI PYME?

Costos del Impuesto al Valor Agregado para la Pyme industrial de la Región del Maule Estudio Económico de Asicent

7. DETERMINACIÓN DE LA MISIÓN Y LOS OBJETIVOS CORPORATIVOS 7.1. EL MOMENTO DE LA DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS

COSTOS NO LE ROBES A TU EMPRESA

Negociación Efectiva con Proveedores ESTRATEGIA ADECUADAS PARA PODER GANAR,GANAR (GANAR) FODA

CÓMO CONSEGUIR CLIENTES PARA UN ESTUDIO CONTABLE? Marketing digital para contadores

Ahorra para tu futuro.

Plan Creciente. Invertir con garantía es posible. Disfrutar de rentabilidad, también. Seguros Ahorro Pensiones

Estrategias de producto y precio

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

Historia 3: Emprendedor Rural. Fundación Espacios Naturales de Andalucía ANDANATURA

Tema 6 Caso práctico II

Las 5 Fuerzas de Porter


Curso online: Dirección Estratégica en la Empresa

FocalPoint Business Coaching

Byclosure Lisboa, Portugal

Análisis e interpretación de estados financieros INTERPRETACIÓN DEL ANÁLISIS FINANCIERO

Comente: Los bancos siempre deberían dar crédito a los proyectos rentables. Falso, hay que evaluar la capacidad de pago.

Mercados Financieros

FINANZAS PARA MORTALES. Presenta

AHORRACOM SOLUCIONES AVANZADAS S.L. Avda. de la Industria 13, Oficina Alcobendas, Madrid.

Curso Análisis de Estados Financieros.

Security Health Check

Jose Mª Cervera Casanovas

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban?

Para poder tener una buena imagen de las empresas y plena confianza en lo que nos presentan éstas deben:

Cuestionario para la planificación estratégica

Cuál es el objetivo del Mercadeo Viral

ES TAN CIERTO COMO NO ACEPTARLO!

Inteligencia de Mercado. Ignacio Echeverría S Gerente Imagen Corporativa y Filiales Bci

Como siempre, tenemos que recordar

EF ENGLISHTOWN PRESENTA EJEMPLO DE: Definición y Justificación de un Negocio

Cómo financiar tu empresa. Autora Aura Sofía Dávila Guzmán. Preguntas y respuestas

Agencia de Marketing Online

2. EL PROYECTO EMPRESARIAL

FINANZAS: Gestionando para el emprendimiento

Los costos de gestionar la cadena de suministros y la eficiencia en las operaciones: hasta cuánto hay que invertir en la gestión?

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS

Liderando en positivo Entrevista a José Luis Bonet

Chile más equitativo. Por Claudio Sapelli (*)

FINANCIAMIENTO II Lima, junio de 2012

En este ebook te vamos a contar todo lo que necesitas saber para descubrir las claves para detectar si tu empresa necesita innovar y escalar.

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno:

Generación F Único. Para una nueva generación de personas que piensan en su futuro. Seguros Ahorro Pensiones

Carta del Director. Felipe Videla Loewe Socio Fundador. Estimados:

020 NOTICIAS Y ACTUALIDAD

He preparado este Mapa para ayudarte a descubrir tus angustias y tus aciertos y así poder trazar el camino de tu éxito.

[15/11/2011] Coaching y E-coaching

El Plan de Empresa tiene una doble función: Herramienta de Gestión. Herramienta de Planificación

Cómo encontrar. el CRM adecuado. para mi empresa? una guía creada por

HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

Soy Alexander Mendoza de dsdisenoweb.com.

Los tiempos han evolucionado y ahora, después de varias décadas, nosotras iniciamos una actividad relacionada también con el mundo de la

AGENTE EN CASA. Plan de Comisiones mensuales y Residuales para Venta de Servidores

Título documento Conseguir más clientes requiere de un plan Tipo de documento Artículo de Interés

Finanzas para Mercadotecnia


Palabras clave: Taragüí. Redes sociales. Facebook. Twitter. Página web. Atención al cliente.

Misión. En este lugar se disfrutara, de un momento de relajación en nuestro reconocido Spa; donde seguro encontrarán el

Somos : Misión. Visión

En términos generales, que significa cooperación empresarial para usted?

Si nunca has invertido en Bolsa, o te da miedo acercarte a este mercado, existe una alternativa para

CUESTIONARIO CMC.2 (ESO y Bachillerato).

El plan de mercadeo. Material de apoyo. El plan de mercadeo

PINTURAS IPESA ESTAMOS PRESENTE PARA MEJORAR TÚ FUTURO

Quiero mucho este trabajo, me llena a pesar de sus pros y contras.

Segmentación del Mercado

PUBLICIDAD INTERNET. es la. puerta. mercado. crecimiento. en el mundo del INTERNET

IV. Indicadores Económicos y Financieros

Mensaje de bienvenida. 1. Formación 2. Negocio 3. Rentabilidad. Qué puedes ganar con nuestro Grupo?

El plan de negocio: claves para atraer el interés de los inversores

Debemos replantearnos nuestro modelo de consumo, pues es insostenible desde el punto de vista ambiental, económico y social.

CONTABILIDAD ANALISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DE ESTADOS CONTABLES

INDICADORES DE GESTION IMPORTANCIA DE REALIZAR PROYECCIONES FINANCIERAS

CREACIÓN DE VALOR. de cooperación


2. Aceptar CUALQUIER PROYECTO O NEGOCIO 3- no saber vender

OUTSOURCING EXTERNALIZACIÓN - SUBCONTRATACIÓN

1.2 Elaboración de Ejercicio de Planeación Estratégica, que defina:

LA EXTERNALIZACIÓN EN EL PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN

1. NO LE ROBES A TU EMPRESA

Desarrollo de la estrategia a seguir para. un Sistema de Gestión de la Energía. Instalaciones Industriales

Outsourcing: ventajas y desventajas

Plan de Negocios Impacto social

Disminución temporal en el rendimiento de las AFOREs?

tema 2 1. LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA EN FUNCIÓN DE SUS ETAPAS FUNDAMENTALES: PREVISIÓN, PRESUPUESTO Y CONTROL

Vamos a relacionar los aspectos más importantes a la hora de determinar cuál es el banco más adecuado para nosotros:

ANÁLISIS FINANCIERO VERTICAL

Toma Nota - MARKETING. El Cliente. Motor de nuestro negocio

Licencia. Todos los derechos reservados. Este reporte puede ser distribuido libremente pero queda

Tu Negocio con MagDia. Quiero ser Distribuidor

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO

Master de Negocios y Alta Dirección 2008

Guía para hacer tu Plan de Negocio

Transcripción:

MYPE J u n i o 2 0 0 8 Quienes somos 1

Cristobal Duch 26 años Felipe Henríquez 27 años 2

La empresa La empresa 3

La empresa -Importadora, tostadora, comercializadora y distribuidora de café en grano. -Distribución de café y productos complementarios a lo largo de todo Chile. -Venta de maquinaria de café para food Services y distribuidores autorizados. -Arriendo y comodato de maquinaria de equipos dispensadores de café. -Atención a todo el canal retail en Chile La empresa Marca asociada / Food Services www.cafeorigenes.cl 4

La empresa Marca asociada / Retail www.cafedearoma.cl La empresa Otras marcas asociadas 5

La empresa Participación en el segmento -Café grano tostado food service 24% -Participación mercado café tostado en grano 11% -Participación total mercado de café en Chile 2% La empresa Ventas últimos 12 meses 2,5 millones de dólares Neto 6

La empresa Orígenes -Constitución de sociedad, septiembre 2003. -Viaje a Argentina, octubre 2003. -Inicio de operaciones, marzo 2004. -Arriendo oficina, agosto 2004. -Creación servicio técnico, septiembre 2004. -Obtención de representación marca Astoria, septiembre 2004. La empresa Orígenes -Creación Marca Propia, septiembre 2004. -Sitio web, octubre 2004 www.cafeorigenes.cl -Crecimiento, marzo 2005 en adelante. -2005 y 2006 crecimiento sostenido -2007 Compra de Empresa Competencia. -2008 Marketing y Penetracion Retail. 7

La historia La historia (CSC S.A.) -Desde chicos pensabamos en hacer negocios vendiamos queso, paltas -Decidimos partir cuando estábamos en la universidad era tal nuestra convicción que Cristobal se salio de la universidad y Felipe dejo de ir a clases y estudiaba solo durante el la noche!!!!! -Investigamos varios posibles negocios del rubro alimenticio que ya conocíamos por los negocios de nuestros padres, juntamos la plata y fuimos a Argentina. Alla visitamos empresas en los rubros que estábamos analizando y nos enamoramos del negocio del café que estaba muy desarrollado en Argentina y que creíamos que en Chile habia mucho que podíamos hacer. 8

La historia (CSC S.A) -Partimos vendiendo las muestras que trajimos de Argentina. -Conseguimos 1 cliente, compramos una maquina de café usada, conseguimos que el proveedor nos diera crédito y hasta el día de hoy nos dice que nunca lo ha hecho con nadie!!!!! -Después de un par de meses vendiendo juntamos dinero y trajimos una segunda importación de café y maquinas pequeñas trabajamos en nuestra casa después decidimos que teníamos que tener una representación de una empresa Lider en el rubro por lo que juntamos plata y nos fuimos a Italia a buscar la representación de maquinas expendedoras de café mas grande del mundo teniamos 21 años 1año operando y no nos pagamos sueldo ni hacíamos retiros 100% reinversión!!! -Llegamos a las oficinas de la empresa ASTORIA (pensaron que era una broma) tuvimos que contarle nuestro proyecto Nos dieron la representación de la marca y crédito directo!!!!!!!...todos los años nos destacan por ser sus clientes mas jóvenes y la empresa tiene 80 años. La historia (CSC S.A) -Después de 1 año, arrendamos una bodega atrás de un restaurant que usábamos de oficina, seguimos creciendo con el mismo modelo de negocios en los siguientes 3 años nos cambiamos 3 veces de oficina y formamos un equipo de 20 personas y 500 clientes!!!!!!!! -El 2007 compramos la competencia directa y nos convertimos en una de las 3 primeras empresas del rubro tenemos un equipo de 50 personas 1500 clientes atendidos directamente y crecemos con tasas del 100%. 9

Ser emprendedor Ser emprendedor 1) No hay que -Ser súper inteligente -Tener mucho dinero -Correr tanto riesgo 2) Tener un sueño - Es preferible soñar alto y tener miedo a caerme, pero buscar conseguir mi sueño, que tener tanto miedo a caerme que no te permita siquiera soñar 3) Ejecutar -El 97% de las personas se quedan solo en palabras 4) Seguridad laboral v/s libertad emprendedora -Tomas tus decisiones 10

Factores del exito Factores del éxito a) Generales - Características básicas que requiere un emprendedor, para lograr el éxito en sus metas. b) Específicos - Conceptos que debe manejar un emprendedor, para logar el éxito en su negocio. 11

Factores del éxito a) Generales b) Específicos Factores del éxito / Generales Constancia y perseverancia -Al principio la familia y los amigos nos decían que nuestro negocio no iba a resultar. -Los bancos no nos querían ni siquiera abrir cuenta corriente sus argumentos eran que éramos muy jóvenes y no teníamos patrimonio. Sacrificio / satisfacción -La suerte en los negocios no existe, todo depende de uno. -Éxito es una seguidilla de buenas decisiones. -Éxito es buen manejo de situaciones internas, externas, positivas y negativas. 12

Factores del éxito / Generales Pensar en Grande -Plantearse objetivos altos y ambiciosos. -Ser profesionales desde el primer día. Buscar rubros que tengan potencial Que el volumen de la industria completa sea atractivo a mi interés -Que la participación de mercado dentro de la industria a la que aspiro permita lograr objetivo planteado. -Ejemplo no es lo mismo el 0,01% de La industria de la computación mundial que vender el 47% de los chalecos de alpaca de Parinacota. En uno puedes aspirar al 1% o mas que logre tu sueño y en el otro tu sueño es muy reducido!!!!! -Que tenga correlación con mi sueño emprendedor -Investigar la industria para ingresar al negocio acertado Factores del éxito / Generales Viabilidad Comercial Modelo de las Cinco Fuerzas de Porter Nuevos Entrantes Proveedores Rivalidad Competitiva FODA Compradores Sustitutos 13

Factores del éxito / Generales Innovación -Única forma de generación de valor -Sin innovación bajos márgenes -Innovación única via de permanencia en el tiempo Factores del éxito / Generales Mentores (guías, apoderados) -Buscar personas con experiencia exitosas en el mundo empresarial. -Similar a director de una empresa de mayor tamaño. -Es necesario para lograr ser grande pensar como los grandes Ejemplos: 1) nuestra empresa vendía 100.000 pesos mensuales y ya teníamos un mentor 2) búsqueda por mentores, nosotros llegamos a 14

Factores del éxito / Generales Biología del emprendedor -Angustia -Miedos -Felicidad -Etc... -Es parte de ser emprendedor sentir estos sentimientos y muchos mas. Es importante: -Asumirlos -Conocerlos -Manejarlos TRANSFORMARLOS EN ENERGIA PARA LOGRAR EL ÉXITO. Factores del éxito / Generales Reinvertir en el negocio. Te ganaste la Lotería?... -Si no te la has ganado y partes de cero tienes que tener una política de reinversión seria sino te quedas chico. - Piensa como grande si quieres ser grande 15

Factores del éxito / Generales Expandir el Contexto. A medida que la empresa va creciendo y están logrando las primeras metas van a sentir que esta llegando a su limite de crecimiento. En ese momento se debe expandir su contexto para sentir que están volviendo a empezar. Factores del éxito / Generales Conocer la legislación vigente. -No meterse en negocios ilegales. -Hay muchas leyes que van en el apoyo del emprendimiento. Organismos públicos o privados. -Hay muchos organismos e instituciones esperando por ayudarte en el emprendimiento. Ejemplo, CORFO, Capitales semillas,, etc. 16

Factores del éxito a) Generales b) Específicos Factores del éxito / Específicos Desarrollar una estrategia. -BUSCAR SER DIFERENTE. -Que sea clara y entendible. -Con objetivos a corto, mediano y largo plazo. -Comprometerse con la estrategia, no desviarse en el camino. Mantener un foco claro y preciso en el tiempo. -Decidir que vender y que NO vender. 17

Factores del éxito / Específicos Eficacia operacional Además de preocuparse de desarrollar y ejecutar una estrategia que genere una DISTINCION frente a las demás empresas de la industria, se debe procurar hacer las cosas mejor que los demás. HACER LAS COSAS MEJOR QUE LOS DEMAS EFICIENCIA: DESARROLLO CORRECTO DE LAS ACTIVIDADES EFICACIA.: EN EL MOMENTO PRECISO Factores del éxito / Específicos Conocimiento sobre cliente -Buscar sus necesidades y satisfacerlas. -Generarles valor de producto y servicio Relación con proveedores -Formar alianzas con los proveedores _Apoyo mutuo _Que proveedor entienda hacia donde va encaminado el negocio, genera que te ayude a lograrlo; crédito, tiempos respuesta, etc 18

Factores del éxito / Específicos Recursos Humanos. -Formar un equipo de trabajo. -Entregarles información clara acerca de los objetivos y la estrategia a seguir. -Todos trabajan hacia el mismo fin, hace mas fácil conseguirlo -Que sean expertos en sus áreas. -No hay que tener susto que sean mas expertos que uno. El emprendedor es la guía. -Anécdota nuestros empleados han ganado mas que nosotros con el afán de tener personas que sepan mas. Factores del éxito / Específicos Tecnología de la información pensar como grande para llegar a ser grande Es necesario invertir en tecnología informática para poder crecer. Sirve para: -Control y gestión de metas empresa -Controlar gestión de cada funcionario, permite generar incentivos. -Dejar la artesanalidad -Mayor eficiencia, y calidad de servicios. -Mayor fluidez de la información interna y externa. -No es gasto, es inversión -Genera mayor valor agregado a la empresa. 19

ESTADO DE RESULTADOS EERR estándar, que refleje de la mejor manera la realidad de la empresa. Costos fijos bajos es importante al principio, pues entrega mayor flexibilidad. Pero no puede ser una estrategia de trabajo, pues limita el crecimiento. Política agresiva en inversión en una segunda etapa da señales a clientes, proveedores, y a la competencia. Factores del éxito / Específicos Flujo de Caja -El flujo de caja es la fuente de energía de la empresa. Nunca hay que perder de vista el flujo de caja. -Hay empresas que tienen un excelente negocio, pero tienen problemas con el flujo de caja. -Tener un mal flujo de caja puede llevar la empresa a falta de liquidez y a la quiebra. -El mercado da alternativas para hacer liquidas las cuentas por cobrar a través de Factoring, que tiene un costo financiero. Actualmente muchas PYME`s operan con Factoring. -Cuando una empresa tiene problemas de flujo de caja usando Factoring se encuentra en posición débil y tiene que hacer los cambios en el menor tiempo posible para salir de esa situación. 20

Factores del éxito / Específicos Apalancamiento -Sin duda este concepto es uno de los importantes si uno quiere crecer. -Para crecer es necesario apalancarse en todo sentido. -Este concepto se aplica a que uno no puede hacer todo solo y no dispone del capital para hacer crecer la empresa, por lo tanto uno se apalanca contratando personal para que ellos realicen las diferentes tareas de la empresa. A medida que la empresa crece necesita capital por lo que la apalanca financieramente pidiendo dinero prestado a los bancos. Factores del éxito / Específicos Costo de Oportunidad Hay que tener presente este costo durante todo el desarrollo de la empresa, ya que, el hecho de estar desarrollando una actividad produce un costo de oportunidad de estar desarrollando otra de mayor rentabilidad. A medida que pasan los años los fundadores ganan experiencia y el negocio puede no estar dando rentabilidades que antes eran atractivas y en la actualidad no lo son. Por lo menos 1 vez al año los fundadores evalúan el costo de oportunidad. 21

Factores del éxito / Específicos Ética - Trabajar con Ética permite generar confianza y miradas de largo plazo con todos los actores del entorno 22