Maestría en Administración de Empresas MAE



Documentos relacionados
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE POSGRADOS MAGÍSTER EN GERENCIA DE NEGOCIOS. Trabajo de grado para la obtención del título de:

Diseño e Implementación de un Sistema de Mercadeo por Correo Electrónico ( marketing)

ÍNDICE DE CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN Antecedentes y Justificación Antecedentes Justificación 7

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL

Resumen Analitico De Investigacion

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Tesis de Grado previo a la obtención del título de Licenciadas en Ciencias de la Educación Especialidad Inglés AUTORES: DIRECTOR:

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS LAUREATE INTERNATIONAL UNIVERSITIES Facultad de Ingeniería

COMERCIALIZACIÓN DE TELEFONOS CELULARES Y ACCESORIOS AL POR MAYOR NATALIA INOCENCIA RAMIREZ PEREIRA TUTOR: C.P. JOSÉ MARÍA SERNA

Las instituciones privadas de educación se caracterizan por brindar una. formación integral a la sociedad; la propuesta educativa que se hace a la

Plan de Negocios (Resumen Ejecutivo) Autores: Ing. Bernardo Ovalle C. Econ. Wendy Granja S. Ing. Jhony Pambabay C.

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPERCUARIAS Y AMBIENTALES

UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE ADMINISTRACION FINANZAS E INFORMATICA ESCUELA DE CONTADURIA, AUDITORIA Y FINANZAS TESIS DE GRADO

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL. Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción TESIS DE GRADO

UNIVERSIDAD DE ORIENTE SAN MIGUEL FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS LA INTELIGENCIA COMERCIAL, COMO VENTAJA DIFERENCIAL EN LA

El Plan de Empresa tiene una doble función: Herramienta de Gestión. Herramienta de Planificación

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGÍA ESCUELA DE POST GRADO

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

S O L I C I T U D de A D M I S I Ó N Estudiante Internacional

UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS DE LA EDUCACION Y DE LA COMUNICACIÓN

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Gestión Integral de la Publicidad

Cultura de Calidad. Técnicas para medir el valor al cliente. Objetivo de aprendizaje del tema

Plan de Estudios. Maestría en Mercadotecnia

Bases concurso Green StartUp

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS TRABAJO DE GRADO TESIS

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniera en Electricidad y Computación

Universidad Nueva Esparta Facultad de Ciencias de la Informática Escuela de Computación

Introducción 1. INTRODUCCIÓN

UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE ADMINISTRACION FINANZAS E INFORMATICA ESCUELA DE SISTEMAS TESIS DE GRADO

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO. Colegio de Postgrados

CREATIVIDAD EN EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE

Consultoría de Posicionamiento. Haz rentable tu sitio web

EDINSSON LÓPEZ DURAN. Trabajo de Grado presentado para optar por el titulo de Especialista en Dirección y Gestión Deportiva

AMERICAN BUILDERS SUPPLY Solicitud de empleo

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Micro Empresas y Micro Credito

EL MERCADO Y SEGMENTACION

Guardando una esperanza de Vida

BECAS DE APOYO A DOCENTES PARA ESTUDIOS DE POSGRADO EN LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA 2014

DEDICATORIA. económicamente; también a: Kleber, Alina, Patricio, Paola y Eliceo que siempre

VHIR - Innovación. Vall d Hebron Institut de Recerca (VHIR) Institut d Investigació Sanitària acreditat per l Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)

Año Dirección de Evaluación y Acreditación Universitaria

Índice CONOCE EL PROCESO COMPRA DE TUS CLIENTES

BASES: PREMIOS NACIONALES DE MARKETING 2015

innovadora y simple tres etapas Inicial, Intermedia y Final

Atentamente Marketing Key

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR

Dossier de Servicios. expande Soluciones para la Exportación

CAPÍTULO I. Con el presente estudio de investigación se pretendió obtener información relevante

INFORME Inserción Laboral de los alumnos de máster oficial de las promociones y 08-09

La liquidez es la capacidad de una empresa para atender a sus obligaciones de pago a corto plazo.

Buenos Aires, 06 de septiembre de Carrera Nº 3.886/09

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

1er Estudio sobre la Comercialización del software de Gestión Documental

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniera en Electricidad y Computación. Tema:

5. CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES Y LECCIONES APRENDIDAS

Prevención de accidentes de trabajo utilizando principios en seguridad industrial

Impacto de la metodología de FINCA Costa Rica en las Empresas de Crédito Comunal

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL


Sistemas de impresión y tamaños mínimos Printing Systems and minimum sizes

Vicerrectorado de Espacio Europeo de Educación Superior. Reglamento de reconocimiento y transferencia de créditos en Grados y Másteres

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE MARKETING Y SERVICIO AL CLIENTE. Datos Generales del Programa:

REGLAMENTO DE DOCTORADO. PREAMBULO

Formato de solicitud de beca BE International

Maestrías en Londres, Orbis Estudios. [Nombre del autor] [Dirección de la compañía]

RESUMEN DE RESULTADOS

Tema: Gestión del Conocimiento y Comercio Electrónico. Profesor: Lic. Rosa Oralia Saenz Hernández.

EL DESARROLLO DE LA HABILIDAD ORAL EN INGLES EN NIÑOS DE 8 A 10 AÑOS

Las ventajas competitivas de los países y su influencia en los mercados internacionales

CAPÍTULO PROBLEMA

dossier franquicias «Tu centro especializado en extensiones de cabello»

Por otro lado podemos enunciar los objetivos más específicos de nuestro estudio:

CONEAU. C omisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA

IMPAKTO CONSULTORA EN RECURSOS HUMANOS. Consultora en RRHH enfocada en proyectos de Desarrollo Organizacional,

REGLAMENTO DE TRABAJOS FIN DE MÁSTER EN LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA.

ANÁLISIS INMOBILIARIO, URBANO Y NORMATIVO

Preguntas Frecuentes: Becas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Expertia Formación. Máster MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas

MBA INTERNACIONAL EN FORO EUROPEO LO PRIMERO SON LOS VALORES

AUTORIDADES UNIVERSITARIAS LIC. JOSE MAURICIO LOUCEL RECTOR ING. LORENA DUQUE DE RODRÍGUEZ VICERRECTORA ACADEMICA JURADO EXAMINADOR

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CIENCIAS EMPRESARIALES TRABAJO DE GRADUACION TESIS:

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS TRABAJO DE GRADO

Seguimiento Académico de los. Estudiantes en Prácticas en Empresa

DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN ESTUDIOS DE MERCADO

Guía orientativa para elaborar un Plan de Negocios

LA MUJER, SUJETO Y OBJETO DE LA PUBLICIDAD ECUATORIANA

CAPÍTULO l 1.1 INTRODUCCIÓN

ESTUDIO Y DISEÑO DE CABLEADO ESTRUCTURADO PARA EL EX MUSEO ANTROPOLÓGICO

MBA Internacional. [Modalidad Presencial] Master en Administración y Dirección Internacional de Empresas (MBA Internacional)

RESUMEN PRESENTACIÓN SEPA NOVIEMBRE 2015

Plan de Estudios. Maestría en Negocios Internacionales

Transcripción:

Maestría en Administración de Empresas MAE ANÁLISIS DE VIABILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA RED COMERCIAL EN EL SECTOR DEL CALZADO PARA LA CIUDAD DE CUENCA CON PROYECCIONES NACIONALES Tesis de maestría presentada por: Pedro Yamil Astudillo Arias Para obtener el Grado de: Magíster en Administración de Empresas Mención Especial: Recursos Humanos y Marketing Ante la Facultad de Ciencias Administrativas Universidad de Guayaquil Tutoría: Ing. Iván Rodrigo Coronel, MBA. Febrero de 2009

Maestría en Administración de Empresas MAE ANÁLISIS DE VIABILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA RED COMERCIAL EN EL SECTOR DEL CALZADO PARA LA CIUDAD DE CUENCA CON PROYECCIONES NACIONALES Tesis de maestría presentada por Pedro Yamil Astudillo A Para obtener el Grado de: Magíster en Administración de Empresas Mención Especial: Recursos Humanos y Marketing Ante la Facultad de Ciencias Administrativas Universidad de Guayaquil Miembros del Tribunal: Presidente: Eco. Felix Chang Ramos, MBA. Vocal 1: Eco. Rodrigo Mendieta Muñoz, M.Sc. Vocal 2: Ing. Iván Rodrigo Coronel, MBA Febrero de 2009

EL HONORABLE JURADO CALIFICADOR OTORGA A ESTE TRABAJO La Calificación de: Equivalente a: Presidente del Tribunal Miembro 1 Miembro 2

Ficha Catalográfica Nombre: PEDRO YAMIL ASTUDILLO ARIAS Tesis de Maestría: ANÁLISIS DE VIABILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA RED COMERCIAL EN EL SECTOR DEL CALZADO PARA LA CIUDAD DE CUENCA CON PROYECCIONES NACIONALES La reproducción total o parcial de este libro en forma idéntica o modificada, escrita a máquina o por el sistema "multigraph", mimeógrafo, impreso, etc., no autorizada por los editores, viola derechos reservados. Cualquier utilización debe ser previamente solicitada a la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil. Cuenca, Febrero de 2009. Derechos Reservados del Autor

DEDICATORIA: Dedico esta tesis a mis seres queridos que más amo en este mundo, a mi esposa, Sara Yolanda, a mis hijos, Pedro Alberto y Emilio José, por ser las fuentes de mi vida, de mi inspiración, a mi padre Alberto que estará orgulloso allá en el cielo y a mi Madre por darme la vida, todos ellos influyentes en mi desarrollo profesional, creando en mi un hombre justo, honesto y luchador, con ambiciones en busca de un futuro mejor. Pedro Yamil.

AGRADECIMIENTO: A DIOS mi padre creador, por la inteligencia y sabiduría que me dio al nacer, a la Unidad Académica de Ingeniería Comercial de la Universidad Católica de Cuenca, a la Universidad de Guayaquil, a Iván Coronel, MBA, MGLE, IQ por la cooperación y dirección de esta tesis, y a todos los que han participado, apoyándome con su tiempo y esfuerzo para la culminación de este masterado.

ANÁLISIS DE VIABILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA RED COMERCIAL EN EL SECTOR DEL CALZADO PARA LA CIUDAD DE CUENCA CON PROYECCIONES NACIONALES Pedro Yamil Astudillo Arias AUTOR RESUMEN El estudio realizado para la viabilidad de la red comercial de calzado de cuero de Cuenca es un proyecto que abarca algunos impactos de tipo social y económicos que deben aplicarse en épocas de economías aglomeradas y competitivas, fundamenta en la unión de grupos sectoriales de una zona geográfica que mantiene una producción común y que no ha sido aprovechada de forma eficiente por diversos motivos o apoyo de instituciones nacionales e internacionales, cabe destacar que la implementación de este proyecto generara mayores fuentes de trabajo, especializara la mano de obra, evitara la emigración, y mejorara los niveles de vida de todos los miembros de las familias que están atrás de cada una de estas fabricas y talleres artesanales. Se pude mencionar también que se espera tener locales adecuados para la comercialización del calzado de cuero, y crear en los consumidores finales una concientización a consumir productos de cuero y que sean elaborados por ecuatorianos, con niveles de calidad internacional. De esta manera se apoyara a las estructuras productivas del país, y podría convertirse en ejemplo de asociatividad para que sea aplicada a otras áreas productivas como la textil, maderera, y otras. Este proyecto se convertiría en una herramienta para alcanzar estrategias de mercado enfocado básicamente al consumidor final, ya que los precios de venta al público serán más beneficiosos que los de la competencia. Los Accionistas podrán confiar en este estudio ya que cubren sus expectativas de inversión que podrían realizar en un futuro, el retorno de capital será proyectado en dos años aproximadamente ya que la rentabilidad sobre la inversión (ROI) es de 57.22% con rendimientos que bordean el 32.90% de tasa interna de retorno (TIR) y con un valor actual neto (VAN) de $ 248.475.59, que justifican la implementación de esta red comercial.

ANALYSIS OF VIABILITY FOR THE CREATION OF A COMMERCIAL NETWORK IN THE SECTOR OF THE FOOTWEAR FOR THE CITY OF CUENCA WITH NATIONAL PROJECTIONS Pedro Yamil Astudillo Arias AUTHOR ABSTRACT The Study composed for the viability of the commercial network of leather footwear of the city of Cuenca is a project that includes some social and economic impacts that must be applied at times of competition. It is based on the union of sectoral groups of a certain geographic zone that maintains a common production and that has not been examined efficiently by diverse reasons of national and international institutions, It is important to know that the implementation of this project will generate major work sources, specialize manpower, avoid emigration, and would improve the artisan standards of life of all of the members of the families that work with artisan institution and factories. It is hoped to have the premises adapted for the vending of the leather footwear, and persuade the consumers to utilize leather products that are made by Ecuadorians with international quality, this way one would lean to the productive structures for the country, and could be used as examples for areas like the textile, carpentry, etc. This project will became a tool to reach a variety of strategies to get the product to the consumer, since the sale prices to the public will be more beneficial than those of the competition. The shareholders will be able to confide in this study because they know that they will benefit in the future, the capital return will be projected in approximately two years since the yield on the investment is 57.25% (ROI) with yields that border the 32.90% of International rate of return (TIR) and with a net present value (VAN) of $248.475.59, that justify the implementation of this commercial network.