MODULO DE ACTIVO FIJO MANUAL DEL USUARI O

Documentos relacionados
DGSGIF DIRECCION GENERAL DE SISTEMAS DE GESTION DE INFORMACION FISCAL

Nota: el archivo no debe tener espacios en blanco al final (es decir, después del último insumo ingresado).

Este formulario muestra los Datos de la TABLA 6: CÓDIGO DE LA UNIDAD DE MEDIDA SUNAT

MANUAL DE SYS APOLO - CONFIGURACIÓN

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Control Financiero Manual de Operación

Contabilidad Electrónica Paso a Paso con Aspel-COI 7.0

SIIGO Pyme Plus. Envió de Notificaciones. Cartilla I

Manual de operación del usuario

B29. CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES Y SERVICIOS ADQUIRIDOS

MANUAL DE USUARIO MODULO DE ACTIVOS FIJOS

MODULO DE MANTENIMIENTO PERIODICO VIA EXTRANET

SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES DE CONSEJOS ESTUDIANTILES PROMOTORES DE VALORES Y DERECHOS HUMANOS.

D9. ASIENTO DE DEPRECIACIÓN

MANUAL SYS APOLO - NÓMINA

Manual de Usuario para Proponentes

PROCESO DE SINCRONIZACIÓN

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 4

MANUAL USUARIO-ACTIVOS FIJOS/CONTROL FINANCIERO

GESTION CONTABLE FINANCIERO PRIMIUM

SIIGO WINDOWS. Entrada de Comprobantes. Cartilla I

Instructivo Costo Promedio Ponderado en el software administrativo

Adquisición y Activación de Licencias

Crear Plan de Estudios en SMA

MODULO DE CUENTAS POR COBRAR

Curso de iniciación a las TIC en Educación Permanente CEP de Castilleja (Sevilla) (octubre/noviembre 2009) Calc. Eva Sánchez-Barbudo Vargas

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE INGRESO DE CALIFICACIONES EN LÍNEA

Taller: Uso de la aplicación AUTANA - Contabilidad. Equipo de Desarrollo AUTANA / Fundación CENDITEL

G9. BALANCE DE COMPROBACIÓN 10 COLUMNAS

Manual de Capacitación y de Usuario. Módulo: Baja de Documentos Preimpresos

TABLA DE CONTENIDO USUARIO EMPRESA MESA DE SERVICIO

Manual Registro Nacional de Inmunización Campaña

Trabajar con Tablas. capítulo 07

MINISTERIO DE HACIENDA VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTO Y CONTADURÍA

MANUAL DE USUARIO FASE CONTRACTUAL CAMBIO DE ADMINISTRADOR DE CONTRATO

INSTRUCTIVO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE RECURSOS HUMANOS PROCESO DE REGISTRO DE FECHA DE INICIO DE LABORES

ACTIVO FIJO: ALTA DE BIENES

SIIGO WINDOWS. Moneda Extranjera Procesos. Cartilla II

MANUAL DE CAPACITACIÓN

MODULO DE CONTABILIDAD

SIIGO WINDOWS. Comprobante Diferido. Cartilla I

Control de Despacho en el sistema administrativo SAW

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Manual del Usuario. Sistema de Pagos. Boletas on-line. Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción

Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR

MANUAL DEL USUARIO WEB SISTEMA DE RASTREO Versión 3.0

Uso del Portal Mercado Público.

F. 6.1 LIBRO MAYOR. Formas de Acceso: Menú Libros Electrónicos/Libro Electrónico 5.0.0/6.1 Libro Mayor.

MedicUTN Manual de Usuario

Manual de Usuario de inventarios

La versión del sistema de la consola del JAVA recomendado es la Esta aplicación opera en cualquier Sistema Operativo Windows.

MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN

Manual de Usuario SISTEMA DE INFORMACION POLICIAL ESINPOL

Manual de usuario RVE 2.0. Módulo Inhabilitaciones

Módulo de Bancos. Versión 1.0.

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO

Manual de procedimiento: Resolución General Nº 3579 de la AFIP ENVÍOS CON DHL

Este modulo posee un barra de herramienta donde se especifica la siguiente opción.

MÓDULO 6 I.V.A. / I.G.I.C.

ACTIVO FIJO: GENERACION DE MOVIMIENTOS

Guía para la creación de Sociedades por Acciones Simplificadas S.A.S.

ANAGOLF. Sitio administrativo, Facturación. Manual de usuario. Melquisedeth Soto Paniagua 10/09/2013

Manual de Usuarios: Sistema de Registro de Alfabetizados y Cursos del Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (PNAT)

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas.

MANUAL DEL USUARIO. Página Web.

Menú Reporte SUNAT/Renta Anual Balance de Comprobación

TABLA DE CONTENIDO. Pág.

Sistema de Contabilidad MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE CONTABILIDAD

Dentro de Rydent Administrador vamos a encontrar un menú que nos proporcionará las opciones que se muestran en la Figura A1.

SIDRA Servicio de Salud Coquimbo

Guía rápida para el Uso de Evaluación Modular Q10 Académico, desde un Perfil Docente

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1)

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 3

... Bases de datos con Excel CAPÍTULO Creación de una Base de Datos

Cómo instalar Estudio One SQL versión 2.40

INTRODUCCIÓN THINK-CELL. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Barra de Título: En esta barra se presenta el nombre del Sistema, el registro patronal y nombre de la empresa seleccionada.

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Elaboración y mantenimiento de sistemas de información

SIEWEB INTRANET (Sistema Integrado Escolar Web Intranet) Manual de Usuario VERSION 1.0 H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información

FORO VOCACIONAL DEL SOVIO

SISTEMA DE CONTROL DE REQUERIMIENTOS

MANUAL DE USUARIO INTERFACES. En esta sección se relacionan los componentes que intervienen para los procesos de la generación de Interface contable.

Creación de Formularios y Consultas

CONTRA RECIBO POR SELECCIÓN

MANUAL DE USUARIO PROCESOS ESPECIALES

F. 8.2 REGISTRO DE COMPRAS INFORMACION DE OPERACIONES CON SUJETOS NO DOMICILIADOS

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos

Sistema de Expediente Único de Donaciones de Ayuda Humanitaria

Cancelar (Alt + C) : Este Botón se utiliza para Cancelar cualquier transacción u operación que se esté realizando en el Sistema

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 3. El ENTORNO DE TRABAJO, MANEJO DE DIAPOSTIVAS

GUIA DE USUARIO PAGOS DE SERVICIOS DGA

MANUAL DE USUARIO Formularios de Adquisición de Material Bibliográfico

MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACIÓN DE DISTRIBUIDORES

GUATEMALA, NOVIEMBRE DE

Manual de Usuario SIGECOF REGISTRO DE ASIENTO DE AJUSTE

En el menú principal de Relaciones Laborales encontrará la posibilidad de acceder a dos opciones, denominadas Actualizaciones y Consultas Varias.

Emisión de Comprobantes con Código de Barras Bidimensional (CBB) con los sistemas Aspel. En Aspel-SAE 5.0

BARRANCO-CHORRILLOS-SURCO

CASO 1: Diseño de modelo adaptable a cualquier capital, periodo y tasa

Transcripción:

MODULO DE ACTIVO FIJO MANUAL DEL USUARI O Proyecto de gestió n integrada y Pia n Maestro de la Cuenc a del RioPilcomay o -1BLIOTE CA

INDICE DE CONTENID O 1 Características generales del modulo 1 2 Reglas de operación 1 2.1 Como ejecutar la aplicación 1 2.2 Como navegar en el menú de la aplicación 1 2.3 Consideraciones generales 2 3 Lo que hay que hacer al empezar el día 3 4 Mantenimiento de datos básicos 3 4.1 Clasificador de activos 3 4.2 Atributos adicionales del activo 3 4.3 Bienes de uso 4 4.4 Configuración de parámetros 4 5 Transacciones 5 5.1 Ajuste monetario mensual 5 5.2 Depreciación mensual 5 5.3 Revaluos 5 5.4 Bajas 6 5.5 Acta de entrega de activos 6 6 %Reportes de transacciones 6 6.1 Extracto de cuenta 6 7 Reportes para análisis 6 7.1 Estado de depreciación del activo fijo 7 7.2 Estado de inventario del activo fijo 7 7.3 Listado de activos por responsable 7 8 Procedimientos para la implementación 7

1) CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL MODULO El modulo de activo fijo ofrece las siguientes características generales : Admite el procesamiento multiusuario en un ambiente de re d Organiza los activos agrupándolos en Familias, Subfamilias y Grupo s Define la ubicación física, departamento funcional y responsable de cada activo fij o La datos monetarios de activo son expresados en dos moneda : Bolivianos y Euro s Identifica a los activos por fuente de financiació n 2) REGLAS DE OPERACIÓ N El producto se opera en base al MOUSE presionando el botón izquierdo y en algunos caso s el botón derecho, lea detenidamente las reglas descritas a continuación para no tener dificultades en la operación de la aplicación. 2.1.- Como ejecutar la aplicació n Haga clic sobre el icono ORIX de su monitor, luego aparecerá una ventana que le pedirá su Código de usuario y Contraseña, luego haga clic en Aceptar. Si los dato s ingresados son correctos le aparecerá el formulario con el menú principal de l a aplicación, caso contrario le aparecerá un mensaje de error y tendrá que repeti r nuevamente el proceso. 2.2.- Como navegar en el menú de la aplicació n Al mostrarse el menú principal de la aplicación aparecerán los módulos a los cuale s usted tiene acceso. Haga clic sobre el modulo para obtener el detalle de los submodulos, haga clic sobre el submodulo para obtener el detalle de los eventos, haga doble clic sobre e l evento para ejecutar dicho evento. Para desplazarse en los menú puede usar la s teclas de fecha arriba y abajo, también puede usar el mouse para desplazarse con l a barra vertical. Pagina: 1

2.3.- Consideraciones generale s Las siguientes consideraciones son aplicables a todos los eventos que conforman e l menú de los submodulos. Los eventos de introducción de datos, tienen en la parte superior del formulario lo s botones que indican las funciones que puede realizar. Los eventos para generar reporte, tienen dos pestañas, la primera "Criterios de selección" pide los datos para la generación del reporte y la segunda "Opciones d e presentación" permite haciendo clic seleccionar la opción de presentación del reporte, luego debe volver a la pestaña "criterios de selección". Para activar la pestaña deseada haga clic sobre la pestaña. En los formularios donde se introducen datos y en aquellos que no son muy explícitos, usted puede obtener mayor información de su significado, colocando e l indicador del mouse por unos segundos sobre la casilla. Puede minimizar el evento en actual ejecución, para tener acceso al menú principa l y ejecutar otro evento, luego puede maximizar el evento minimizado. Los evento s minimizados aparecen en la barra de inicio en modo de iconos, puede colocar e l cursor sobre el icono para obtener la descripción del evento. Haga clic sobre el botón Buscar para obtener los registros que quiere modificar, eliminar o verlos. Después de ingresar los criterios de selección y hacer clic en e l botón Buscar del formulario activo, el programa retornará al formulario anterior mostrando en la rejilla las filas encontradas. Para Registrar haga clic en el botón Registrar y luego le aparecerá el formulario donde ingresará los datos requeridos. Para Modificar datos haga clic en la rejilla sobre la fila que quiere modificar los dato s y luego haga clic en el botón modificar, luego le aparecerá el formulario sobre el cual hará los cambios de datos. Para Eliminar registros haga clic en la rejilla sobre la fila que quiere eliminar y lueg o clic en el botón eliminar, luego le aparecerá el formulario con los datos del registro qu e quiere eliminar. Cuando esté en el formulario Registrar, Modificar o Eliminar haga clic sobre el botó n Aceptar para ejecutar la transacción o clic sobre el botón Cancelar para no ejecutar la transacción. Pagina: 2

3) LO QUE HAY QUE HACER AL EMPEZAR EL DIA Al empezar el día el usuario debe crear la fecha actual con el tipo de cambio del dólar par a la compra y para la venta, caso contrario el sistema no le permitirá ejecutar ningún evento, la ruta a seguir es la siguiente : Modulos: Administrador de sistem a Submodulos: Inicio de día Eventos: Inicialización fecha de operacione s Se debe registrar las fechas con su respectivo tipos de cambio, a partir de la fecha qu e decida empezar a registrar los hechos contables de su empresa, caso contrario el sistema s no le permite registrar asientos contables si no tiene creada la fecha a que corresponde e l hecho contable. 4) MANTENIMIENTO DE DATOS BASICO S Los datos básicos son esenciales para la implementación y puesta en marcha del modulo d e activo fijo, a continuación se describen cada uno de los eventos que forman parte de est e proceso. 4.1.- Clasificador de activos : La ruta es la siguiente : Módulos :Activo fij o Submodulos: Mantenimiento de datos básico s Eventos : Clasificador de activos Mediante este evento usted puede Registrar, Modificar y Eliminar las Familias, Subfamilias y Grupos de activos. Haga doble clic en el icono Clasificador de : Luego le aparecerán tres opciones, haga doble clic sobre una de las opciones y le aparecerá la rejilla con los datos existentes, haga clic sobre una de las filas si quiere Modificar o Eliminar, si quiere ingresar u n nuevo registro haga clic en Registrar. Cuando registre Familias debe proporcionar el la vida útil expresada en meses par a dicha familia, este data es transferido a cada activo fijo para efectos de calculo d e depreciación. 4.2.- Atributos adicionales del activo : La ruta es la siguiente : Módulos: Activo fij o Submodulos : Mantenimiento de datos básico s Eventos: Atributos adicionales del activo Pagina: 3

Mediante este evento usted puede Registrar, Modificar y Eliminar atributos qu e definen características especiales para los activos fijos. Los atributos creado s incrementan la cantidad de celdas a llenar cuando se está registrando un activo fijo. 4.3.- Bienes de uso : La ruta es la siguiente : Módulos : Activo fijo Submodulos : Mantenimiento de datos básico s Eventos : Bienes de us o Mediante este evento usted puede Registrar, Modificar y Eliminar los activos fijos qu e ha adquirido la empresa. El formulario de registro presenta tres pestañas : Datos básicos del activo, Importe s acumulados y Datos complementarios. En la pestaña de Datos básicos del activo, usted tiene que definir el origen del registro, estos son: Carga inicial o Compra. Cuando elige Carga inicial se habilita la pestaña Importes acumulados, para ingresar los importes acumulados de los conceptos requeridos en el formulario. En la pestaña de Datos complementarios la casilla Documento de compra debe ser llenada con el Nro. De documento que respalda la compra, es posible que vario s activos estén vinculados a un mismo documento de compra. En la pestaña de Datos básicos del activo debe especificarse con cuidado la fecha d e inicio de depreciación del activo, ya que puede ser que se compre el activo y aun no s e lo utilice. 4.4.- Configuración de parámetros : La ruta es la siguiente : Módulos: Activo fij o Submodulos : Mantenimiento de datos básico s Eventos: Configuración de parámetros Mediante este evento usted puede Registrar, Modificar y Eliminar los parámetros qu e configuran los atributos del módulo y que son requeridos por los programas en lo s formularios de introducción de datos. Pagina: 4

5) TRANSACCIONE S Este grupo de evento interactúa con los datos básicos y genera datos clave a la base de datos, utilizados para la integración con el modulo de contabilidad general. 5.1.- Ajuste monetario mensual : La ruta es la siguiente : Módulos : Activo fij o Submodulos: Transaccione s Eventos: Ajuste monetario mensual Mediante este evento usted puede Registrar y Eliminar el ajuste monetario mensual para todos los activos fijos registrados que están sujeto a depreciación. La fecha que pide e l programa debe corresponder a 1 ultimo día del mes a la que corresponde el ajuste. Este evento se lo debe ejecutar antes de realizar el proceso de depreciación mensual. El evento realiza el asiento contable automático por el ajuste monetario imputado po r centro de costo. 5.2.- Depreciación mensual : La ruta es la siguiente : Módulos: Activo fijo Submodulos: Transaccione s Eventos : Depreciación mensual Mediante este evento usted puede Registrar y Eliminar la depreciación mensual d e todos los activos fijos. La fecha que pide el programa debe corresponder al ultimo día del mes a la que corresponde la depreciación El evento realiza el asiento contable automático por la depreciación imputada por centr o de costo. 5.3.- Revaluos : La ruta es la siguiente : Módulos: Activo fij o Submodulos: Transaccione s Eventos: Revaluo s Mediante este evento usted puede Registrar y Anular las transacciones de revaluo s aplicadas a los activos fijos. Pagina: 5

El programa realiza el asiento contable en el modulo de contabilidad general imputand o el importe del incremento por revalorización. 5.4.- Bajas : La ruta es la siguiente : Módulos : Activo fij o Submodulos: Transacciones Eventos : Bajas Mediante este evento usted puede Registrar y Anular las transacciones por baja d e activos El programa realiza el asiento contable en el modulo de contabilidad general imputando los importe correspondiente. 5.5.- Acta de entrega de activos : La ruta es la siguiente : Módulos : Activo fij o Submodulos: Transaccione s Eventos: Acta de entrega de activos Mediante este evento usted puede Registrar y Modificar transacciones de entrega d e activos fijos. El programa requiere los datos de origen y destino conformados por la Ubicación, Dpto. funcional y Responsable del activo. 6) REPORTES DE TRANSACCIONES Los reportes que emite el modulo son los siguientes. 6.1.- Extracto de cuenta : La ruta es la siguiente : Módulos : Activo fij o Submodulos: Reportes transaccione s Eventos : Extracto de cuent a El programa genera cronológicamente las transacciones monetarias aplicadas a cad a activo fijo, para un rango de fecha. 7) REPORTES PARA ANÁLISIS Los reportes que emite el modulo son los siguientes. Pagina: 6

7.1.- Estado de depreciación del activo fijo : La ruta es la siguiente : Módulos : Activo fijo Submodulos: Reportes para análisi s Eventos : Estado de depreciación del activo fij o Este reporte expresa a la ultima fecha de cada mes el estado de la depreciación de todo s los activos fijos que han sido sujeto de ajuste monetario y depreciación. El reporte no toma en cuenta aquellos activos que han sido registrados posterior a la fecha d e depreciación o cuya fecha no esta comprendida en el mes correspondiente. 7.2.- Estado de inventario del activo fijo : La ruta es la siguiente : Módulos: Activo fij o Submodulos: Reportes para análisi s Eventos : Estado de depreciación del activo fij o Este reporte expresa a la fecha de emisión del reporte el estado valorado de todos lo s activos fijos registrados en el modulo. 7.3.- Listado de activos por responsable : La ruta es la siguiente : Módulos : Activo fijo Submodulos: Reportes para análisi s Eventos : Listado de activos por responsabl e Este reporte expresa a la fecha de emisión los bienes de uso que tiene 1 cada responsabl e que recibió el bien mediante el acta de entrega. 8) PROCEDIMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACIO N A continuación se describe la secuencia en que deben ser ejecutados los evento s descritos en capítulos anteriores en la fase de implementación. Se entiende que la implementación se la efectúa una sola vez al inicio de la explotación del modulo. 1.- Ejecutar el inciso 4. 1 2.- Ejecutar el inciso 4. 2 3.- Ejecutar el inciso 4.3 4.- Ejecutar el inciso 4.4 10.- Ejecutar el inciso 5. 1 12.- Ejecutar el inciso 5.2 Pagina: 7

Manual de operación del modulo de activo fijo Cualquiera de los eventos contenidos en el presente manual pueden ser ejecutados e n cualquier orden durante de la explotación del sistema, si el programa que ejecut a requiere de una información previa que debe ser ingresada en otro evento le emitirá u n mensaje de advertencia. Pagina: 8