SESION CIENTIFICA ESPECIAL : Laptinib en el Cáncer de Mama Resistente al Trastuzumab

Documentos relacionados
REUNION BIBLIOGRAFICA CLINICA UNIVERSITARIA REINA FABIOLA

SOLICITUD DE MEDICAMENTOS ONCOLOGICOS CON AUDITORIA PREVIA. Pulmón 2 Renal 4 Colon 5 Mama 6 Cabeza y Cuello 8 Tumores SNS 9 Cancer Gastrico 10

Tratamiento del cáncer de cérvix Amalia Gómez Bernal Complejo Asistencial Universitario de Salamanca

Dra. Andrea Lagos V. Becada de Obstetricia y Ginecología Unidad Oncología Ginecológica Hospital Dr. Luis Tisné B

Tratamiento de la recai da del ca ncer de ovario en pacientes no candidatas a platino

PERTUZUMAB AUMENTA LA SUPERVIVENCIA GLOBAL EN CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO HER2 POSITIVO

Cáncer de mama metastásico ER-/HER2+ y resistencia precoz a la terapia con trastuzumab

Índice pronóstico para la recaída locorregional tras cirugía conservadora en pacientes tratadas con quimioterapia neoadyuvante.

INSTRUCTIVO PARA GESTION DE MEDICACIÓN ESPECIAL:

TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Lapatinib 1. INFORMACIÓN GENERAL

Grupo de estudio internacional del cáncer de mama (IBCSG) 23-01

CANCER DE MAMA DR. MIGUEL SAMEC HOSPITAL DR. TEODORO ALVAREZ (CABA)

Actualización del tratamiento de las metástasis cerebrales

Tractament local en càncer de mama metastàsic: Controvèrsies. A FAVOR: Dr. Luis Fernández-Morales

Actualización en Cáncer de mama

Papel de la HIPEC en el Tratamiento de Cáncer de Ovario

Novedades de St. Gallen: Diagnóstico y Manejo del cáncer de mama temprano triple negativo

Formulario de solicitud de TRATAMIENTO del Cáncer de Mama

ACTUALIZACIÓN del TRATAMIENTO HORMONAL ADYUVANTE en CÁNCER de MAMA. Idoia Morilla Ruiz Sº de Oncología Médica Unidad de Mama ICO Hospitalet

El comité de cáncer de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) ha establecido la siguiente guía para el diagnóstico de

Nuevos fármacos (I): Práctica clínica TRASTUZUMAB. Dr. Jorge Contreras Martínez. Hospital Carlos Haya MALAGA

Radioterapia hipofraccionada locoregional es posible en cáncer de mama ganglios positivos?

Tratamiento inmunoterápico de las metástasis cerebrales. Alfonso Berrocal Hospital General de Valencia

Nombre: F.M.G Originaria y Residente : Ecatepec, Edo. de México. Edad: 35 años. Escolaridad: Carrera comercial. Ocupación: Empleada.

Inhibidores de la aromatasa en el tratamiento adyuvante de pacientes postmenopáusicas con cáncer de mama. Metanálisis

ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS EN CÁNCER DE MAMA. Raúl Carrillo Vicente Oncología Médica HGU Santa Lucía Cartagena (Murcia)

Terapias que bloquean la activación n de receptores de factores de crecimiento

Prevención farmacológica en pacientes de alto riesgo

RESULTADOS PRELIMINARES

Cáncer de Mama. Hormonoterapia. Quimioprevención. Ana de Juan Ferré Oncología Médica H. U. Marqués de Valdecilla, Santander

DE AYER A HOY EN LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTES SOMETIDOS A CITORREDUCCIÓN E HIPEC

Mujer con cáncer de mama y

Avances en cirugía axilar: «Linfonodo centinela y mas allá»

Prevención Primaria del Cáncer de Mama Evidencias Científicas. Dr. Milko Garcés Castre

EL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR XXVI CONGRESO DE LA SEAP/IAP PAPEL DEL PATOLOGO EN LOS TUMORES DEL APARATO DIGESTIVO BIOMARCADORES PREDICTIVOS

Cáncer de Mama Metastásico

ENSAYOS Cáncer de mama. Investigador Principal: Dr. Manuel Ramos

Tamoxifeno: preguntas y respuestas

UTILIDAD DE LA RADIOTERAPIA EN EL CÁNCER DE OVARIO

Francisco de Asís Aparisi Aparisi. Hospital Virgen de los Lirios, Alcoy

Medicina individualizada: Cáncer de mama. Cáncer heredofamiliar. Encarna Adrover CHUA Albacete

NUEVO ENFOQUE DEL CÁNCER DE MAMA EN PAÍSES DE BAJOS INGRESOS. Dra. Levitt Universidad de Oxford Presentado en SABCS 2011

Primer Simposio Irradiación Parcial Acelerada de Mama Fundación Marie Curie. "Interacción entre tratamientos sistémicos y radioterapia"

MIELOMA MÚLTIPLE: MP 1/5. 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA: MP (Melfalán-Prednisona).

FERTILIDAD, EMBARAZO Y CÁNCER DE MAMA

J.A; Alba Conejo, E en representación de GEICAM; Hospital Clinico Universitario, Valencia; C H U Juan Canalejo, A Coruña;

HORMONOTERAPIA EN CÁNCER DE MAMA

Tratamiento médico del carcinoma ductal in situ

The Pharmaceutical Letter Lib. IX; nº 2 1 de Febrero de 2007

CIRROSIS BILIAR PRIMARIA

GROWING UP IN ONCOLOGY MEC. María José de Miguel Luken

NIVEL DE EVIDENCIA EN HORMONOTERAPIA: ACTUALIZACION EN CANCER DE MAMA. III Simposio del GICOR

COMISIÓN DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA INFORME DE INCLUSIÓN DE MEDICAMENTOS EN LA GUÍA FARMACOTERAPÉUTICA CENTRO DE INFORMACIÓN DE MEDICAMENTOS

Avastin se utiliza para el tratamiento de adultos con los siguientes tipos de cáncer en combinación con otros medicamentos contra el cáncer:

5/17/11. Intervalo entre cirugía y quimioterapia adyuvante en cáncer de mama Mauricio Lema Medina MD Astorga Clínica de Oncología Medellín, Colombia

: Cáncer renal avanzado o metastásico

EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DEL TRASTUZUMAB

PAUTAS DE ONCOLOGIA MEDICA

Experiencia con vinflunina en pacientes con cáncer urotelial e ILP prolongado

Población. Comparación. Resultados

Tratamiento con hormonas del cáncer de mama diseminado

Cáncer de Riñón Avanzado (CRm) A quien y con que tratar en 3ª Línea

QUIMIOTERAPIA NEODYUVANTE EN LOS TUMORES DE CARDIAS. Dr. Carlos Garzón Hernández Centro de Oncología IMOncology Arturo Soria 20/11/2015

Bibliográfico AOCC. Cáncer de pulmón no células pequeñas EIIIA. Controversias El rol de la quimioterapia

Combinaciones Quimioterápicas en Hemopatías Malignas. Linfoma de Hodgkin

Dra. Nayrin A. Súnico B.

CARDIOTOXICIDAD SECUNDARIA A QUIMIOTERAPIA. Gabriela Tirado Conte

Experiencia con Vinorelbina Oral en el tratamiento del CPNM con histología no escamoso. Dr. Javier de Castro

Evolución de la supervivencia en melanoma metastásico BRAF mutado. Nuevas estrategias de tratamiento.

Cuidados para el control de síntomas y tratamiento de soporte oncológico Curso de 80 h de duración, acreditado con 14,2 Créditos CFC

Pacientes con cáncer. Carlos Lahoz

Controversias y nuevos tratamientos en linfoma de Hodgkin

Respuesta adaptativa en Cáncer de Ovario

CASO CLINICO: TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN CANCER MAMA HER-2 + Anabel Ballesteros García Hospital Universitario de La Princesa

Metástasis SNC papel tratamiento sistémico. Dra Ana Arance Hospital Clínic Barcelona

Dr. Horacio Decanini Arcaute Anatomopatólogo

HOSPI P TA T L L MILI L TA T R R C E C N E T N R T A R L L - HM H C M

Prometedora terapia para uno de los tumores malignos más agresivos en la mujer

CANCER DE ENDOMETRIO.

RIO:ACTUALIZACIÓN TARGIT Sonsoles Sancho Hospital Universitario Ramón y Cajal

LAPATINIB En cáncer de mama avanzado o metastasico Informe para la Comisión de Farmacia y Terapéutica del Hospital de Cabueñes Fecha 12/05/2012

TERAPIA ONCOLÓGICA " UNA VISIÓN DIFERENTE "

Quimioterapia en el cáncer de próstata. Dr. Álvaro Montesa Pino

CASO CLÍNICO 17 PACIENTE CON CÁNCER DE MAMA Y METÁSTASIS CEREBRAL ÚNICA

Estudio SHARP (Study of Heart and Renal Protection )

Terapia sistémica adyuvante en. J. Gutiérrez, L Bronfman, A. Acevedo, H. Cerda, L. Cereceda, J.M. Reyes, C. Salas.

El Inmunomomento en Melanoma: Nivolumab más respuestas y larga supervivencia? Alfonso Berrocal

Sábado, 7 de Noviembre de SESION 3

Tratamientos dirigidos a diana

Cáncer de mama: Nueva pauta 3D: Navelbine oral. Dra E. González Flores HMQ Virgen de las Nieves. Granada

PAUTAS DE ONCOLOGIA MEDICA

TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Deferasirox

Mujer con cáncer de. Gonzalo Tapia Rico MIR IV Oncología Médica HGU Gregorio Marañón

PROPUESTA DEL MANEJO DEL CÁNCER DE VULVA: GANGLIO CENTINELA Y LINFADENECTOMÍA

PROSPECTO INFORMACIÓN PARA PROFESIONALES (Adaptado a la Disposición ANMAT N 5904/96)

Doble Bloqueo Horizontal. Juan R de la Haba-Rodríguez Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba

Cancer y osteoporosis

2.1 EFICACIA. Cetuximab en combinación con quimioterapia

GPC. Guía de Referencia Rápida. Tratamiento Médico y Quirúrgico del Cáncer Epitelial del Ovario. Guía de Práctica Clínica

Transcripción:

Lapatinib inhibidor Tiroxin kinasa del ErbB1-ErbB2 y del EFGR SESION CIENTIFICA ESPECIAL : Laptinib en el Cáncer de Mama Resistente al Trastuzumab Fase III multicéntrico internacional Tiempo a la progresión En mujeres con Cáncer de Mama Localmente Avanzado o MTS Tratadas con Lapatinib+Capecitabina vs Capecitabina Antecedentes Her2neu+ y tratamientos previos con Antraciclinas Taxanos y trastuzumab Evaluación de 160 pac. Con Lapatinib+ Capecitabine vs 161 con Capecit. Tiempo Medio a la Progresión en la Combinación 36.9 sem. vs 19.7sem en la monoterapia. Hazard Ratio (HR) 0.51 p=0.00016 ( Comb.) Sobrevida Libre Media a la Progresión en la Combinación 36.9 sem. vs 17.9 sem en la Monoterapia. Hazard Ratio (HR) 0.48 p=0.000045 ( Comb) Tasa de Respuesta Total en la combinación 22.5% vs Monoqt.14.3% Sobrevida no evaluable

Laptinib en el Cáncer de Mama Resistente al Trastuzumab Eventos Adversos Combinación vs Monoterapia Diarrea 58% 39% Sind.Mano-Pie 43% 34% Rash 34.5% 30% Disminución FEV 29% 1% Abstract 502: Phase II Trial of Lapatinib monotherapy in patients with relapsed/refractory inflamatory breast cancer (IBC) N.L. Spector et al Lapatinib en Sobre-expresión de Erb-B2 (Grupo A) vs No Sobreexpresión (Grupo B) Respuestas Totales (Grupo A) 69% Lapatinib activo en pac. muy tratadas en Ca de Mama Inflamatorio Abstract 503: Phase II trial Lapatinib for brain metastases in patients wiht HER2+ breast cancer N.U. Lin et al (Lapatinib atraviesa la BHE) Investigación

Clinical Science Symposium Abstract 510 D.F. Hayes y colab. CALGB 9344:Her2Neu predicts benefit from adyuvant Paclitaxel after AC in node + breast cancer Hay mayores beneficios en T después de AC en Her2Neu+ aún en RE+ Abstract 508 M.J. Kandel et al Prevalence of BCRA1 mutations in triple negative breast cancer Estudio 200 pac.(90%) pac. Con Ca de Mama con la mutación del BCRA 1 son:re/rp y Her2neu negativos se llaman triple negativos y el 80-90% son canceres : basal like por técnicas de microarrays y análisis de IHQ Edad promedio 49a. Tumores de alto grado (89%). Ductal (95%). Tamaño medio 2 cm. 50% G+. 3 pac. historia personal de Ca de Ovario y 13 pac antedentes Ashkenazi. 44% ant. de 1 o 2 grado con Ca de Mama

Abstract 511 R.E. Coleman Effect of anastrozole on bone mineral density:5 year results from the Arimidex Tamoxifen, Alone or in Combination (ATAC) trial Conclusiones: Significativa pérdida ósea a través de los 5 años en el grupo Anastrozol, con menor pérdida entre los 2 y 5 años. Con DMO basal normal no se observa osteoporosis a los 5 años C. L. DMO DMO Muñeca Anastrozol (81) Tamoxifeno (86) Anastrozol Tamoxifeno 1año -2.2 1.4-1.5 0.9 2años -4.0 2.1-3.9 1.2 3años -6.1 2.8-7.2 0.7 Se Requieren Estrategias de Protección en las pacientes que recibirán Anastrozole si hay Osteopenia antes de iniciar el tratamiento.

First mature survival analysis of the Intergroup Exemestane Study (IES): A randomised trial in disease-free, postmenopausal patients with early breast Cancer randomized to continue tamoxifen or switch to exemestane following an initial 2-3 years of adyuvant tamoxifen R.C. Coombes et al. Seguimiento medio 55.7 meses SLE significativamente mayor en el brazo con Exemestane (p=0.0001) 12 % de pacientes con RE/RP desconocidos Sobrevida Total en el límite de la significancia (p=0.05) Efectos Adversos fueron mayores en el grupo de Exemestane Fracturas (p=0.003 ) artritis ( p =0.008 ) y artralgias ( p menor 0.001) Discusión Eric P. Winer MA 17 Incremento de beneficios después del trat. IES no se observa ese beneficio ATAC no demuestra beneficio en la ST Beneficio temprano y significativo en pac RE+/ RP- Estrategia Optima Incorporación IA en ady. no está bien definido

Presentación en Plenaria: The study of Tamoxifen and Raloxifeno (STAR) : initial finding from the NSABP-2 breast cancer prevention study D.L. Wickerham el at. 1/1999 al 11/2004 : 19.747 mujeres post- menopausicas Modelo de Gail Modificado 5 años Tamoxifeno vs 5 años Raloxifeno: Diagnóstico 327 canceres Edad promedio al ingreso 58a. Media de Riesgo a 5 años de Ca de Mama : 4.04% Mujeres blancas 93.5% Histerectomizadas antes de aniciar el estudio 51.1% Historia de LCIS Historia de antecedente de Ca. de Mama en 1er.grado al menos uno Tiempo promedio del estudio 47 meses

(STAR) RESULTADOS: NO SE OBSERVÓ DIFERENCIA EN LA APARICION DE CA. DE MAMA INVASOR ENTRE LOS 2 GRUPOS: Tamoxifeno 163 y Raloxifeno 167 : Raloxifeno RR=1.02 Se presentaron menos canceres no invasores en el grupo del Tamoxifeno (57) que en el de Raloxifeno (81) RR 1.41 No hubo diferencia significativa entre los 2 grupos para la aparición canceres de otras localizaciones o eventos cardiacos, fracturas osteoporoticas o muertes Conclusión EL RALOXIFENO ES UNA ALTERNATIVA EFECTIVA AL TAMOXIFENO PARA REDUCIR LA INCIDENCIA DE CANCER INVASOR EN MUJERES POST- MENOPAUSICAS CON RALOXIFENO SE OBSERVÓ MENOR CÁNCER DE ENDOMETRIO FENOMENOS DE TROMBOSIS VENOSA Y EMBOLIA PULMONAR CV

SESION ORAL DE ABSTRACT CA. de MAMA II Abstract 523: Adjuvant Radiotherapy and Trastuzumab in Stage I-IIA Breast Cancer Toxicity data from North Central Cancer Treatment Group Phase III Trial N9831 M.Y. Halvard et al Discusión: Richard Steingart MD. La administración simultánea de Trastuzumab y Radioterapia en pacientes con Cáncer de Mama Temprano, Her2 neu+ luego de la Cirugía y la Quimioterapia No incrementa la Tasa de Efectos Adversos Agudos : Reacciones dérmicas Neumonitis Disnea Tos Disfagia esofágica o Neutropenia. Aunque el Trastuzumab se ha asociado con Insuficiencia Cardiaca si se administra concomitantemente con QT en Ensayos Fase III No se observó incremento de Eventos Clínicos Cardiacos en pacientes que recibían Trastuzumab + RT vs Trstuzumab solo después de un seguimiento medio de 1.5 años

- Sesión Educacional ROLE OF INTRAPERITONEAL THERAPY IN THE MANAGEMENT OF OVARIAN CANCER William P. McGuire, MD. Según resultados del GOG 172 de Debora K. Armstrong et al. N Engl.J.Med. 2006;354:34-53 / Gynecologic Oncology 100 (2006) 27-32 GOG 172 Brazo en estudio: Paclitaxel 135 mg/m2 (24hs.) IV + Cisplatino 100 mg/m2 IP; Brazo Control : Paclitaxel 60 mg/m2 IP día 8 cada 3 sem. X 6 ciclos Paclitaxel135 mg/m2 (24hs.) IV + Cisplatino 75 mg/m2 IV; cada 3 sem. X 6 ciclos IP : HR SLE ( 0.80) RR a la progresión y ST (0.75) RR de muerte Mejoría de la Sobrevida Media 15.9 meses Citorreducción Optima de Ovario - Ensayos GOG Sobrevida Media IV Protocolos SLE ST Alberts 104 NS 41 ( No Taxanos) IP SLE ST NS 49 ( No Taxanos) MMarm 114 22.2 52.2 27.9 63.2 158 19.4 48.7 20.7* 57.7* Pa+Car-IV 172 18.3 49.7 23.8 65.6

ROLE OF INTRAPERITONEAL THERAPY IN THE MANAGEMENT OF OVARIAN CANCER Todos los Ensayos demuestran significativos beneficios en la sobrevida en las pacientes que recibieron terapia IP GOG 104 se observó más toxicidad en el brazo IV Mayor tasa de sobrevida en pacientes con enfermedad microscópica GOG 114 la toxicidad fue en la rama IV como en la IP GOG 172 analiza 2 agentes :Cisplatino y Paclitaxel, el brazo IP recibe mayor dosis e intervalos más frecuentes que el IV 172 - SOBREVIDA MEDIA GLOBAL 65.6 (IP) vs 49.7 (IV) Toxicidad significativa

ROLE OF INTRAPERITONEAL THERAPY IN THE MANAGEMENT OF OVARIAN CANCER TOCIXIDAD GOG 172 solo el 42% de las pacientes completaron todos los ciclos de la QT IP mientras que las pacientes de la terapia IV lo hizo el 83% Parte de la TOXICIDAD de la VIA IP es debida al catéter Selección de los Catéteres IP Catéter Tenckhoff Diálisis Peritoneal Fenestraciones Múltiples Doblez de Dacron (fibra de poliéster) Catéter Implantable Venoso de Luz Única (9.6F) No Fenestrado

ROLE OF INTRAPERITONEAL THERAPY IN THE MANAGEMENT OF OVARIAN CANCER GOG 172 Armstrong et al. Complicaciones del Catéter 39 de 118 pac. ( 33% ) Infección en 21 pac. Oclusión en 9 pac. Perforación por Catéter 3 pac. No relación se relaciona con la colocación del catéter en la laparotomia o después Dolor relacionado con la infusión IP La Toxicidad Sistémica fue mayor en el Grupo de QT IP Fatiga Toxicidad Hematológica Gastrointestinal Renal Neurológica que la IV

SYSTEMIC MANAGEMENT OF HIGH RISK ENDOMETRIAL CARCINOMA Gini F. Fleming, MD Chicago Factores de mal pronóstico Grado 3 ( 17% de todos los canceres - Creasman WT 2003 ) invasión del Miometrio ( Se correlaciona con G+ Pelvianos y LA Histología Serosa y de Células Claras Serosos Papilares ( 3 10%) de los T. Endometriales Sobrevida a 5 años 48% ( Endometroide 88%) Diseminación peritoneal, aún en ausencia de invasión miometrial FIGO I: T Serosos Sobrevida 77% = T Endometroides G3

SYSTEMIC MANAGEMENT OF HIGH RISK ENDOMETRIAL CARCINOMA ENSAYOS CON QUIMIOTERAPIA ADYUVANTE GOG 122 ASCO 2004 Randall ME et al. J Clin Oncol.2006; 24:36 44 PROPORCIONÓ INFORMACION MUY UTIL SOBRE LA QUIMIOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO PRIMARIO DEL CARCINOMA AVANZADO DE ENDOMETRIO E III o IV Confinada al Abdomen Enf. Residual menor = a 2 cm. Radioterapia Abdomen Total (30Gy en 20 fracciones y 15 Gy Boost sobre Pelvis o Campo extendido vs Doxorrubicina 60 mg/m2 + Cisplatino 50 mg/m2 cada 3 Sem x 8 ciclos ( 8vo. Ciclo solo Cisplatino) Completan RT 84% y QT 63% Hazard Ratio ( HR ) para la Progresión 0.71 a favor de la QT y el HR Riesgo de Muerte 0. 68 ( p menor 0.01)

SYSTEMIC MANAGEMENT OF HIGH RISK ENDOMETRIAL CARCINOMA ENSAYOS CON QUIMIOTERAPIA ADYUVANTE GOG 122 Critica: Muestra Pequeña Sistemática Empleada Los hallazgos tienen Importante Aplicación Clínica El Estudio Muestra Mejoría en la SLE y en la ST en el Grupo de QT También es el Grupo que mostró incremento de Toxicidad comparado con la RT Algunas Pacientes del Estudio tenían enfermedad macroscópica en el abdomen superior y ello puede explicar en parte los pobres resultados con la RT

SYSTEMIC MANAGEMENT OF HIGH RISK ENDOMETRIAL CARCINOMA De Acuerdo a los Datos Disponibles que Recomendaciones Podemos Hacer? Ofrecer la Quimioterapia a la mayoría de las pacientes E III No Beneficia la Sobrevida la Combinación de QT y RT en la Mayoría de los Casos Si la QT se indica después de la RT se deben usar Fact. Estimulantes GOG 209 Está reclutando Pacientes donde se compara La Eficacia del Paclitaxel + Doxorrubicina + Cisplatino vs Carboplatino + Paclitaxel

Sesión Discusión de Poster Cáncer Ginecológico Abstract 5011 : Eficacia de la vacuna de HPV cuadrivalente( tipos : 6/11/16/18 ) y partículas virus like (VLP) contra lesiones pre-cancerosas de vagina y vulva J.Paavonen Finlandia Discusión Bradley Monk MD. Future II Study Group : Examinó la eficacia de la vacuna cuadrivalente de HPV y partículas de virus-like en la prevención de lesiones pre-cancerosas de vagina y vulva Meta-análisis que incluyó 18.150 mujeres jóvenes entre 16 y 26 años de America Europa y Asia, randomizadas para recibir la Vacuna o Placebo. Después de 18 meses de seguimiento la VACUNA PROVEE el 100% de EFECTIVIDAD en la PREVENCION DE NEOPLASIA VULVAR (VIN 2-3)Y VAGINAL ( VAIN 2-3) RELACIONADAS CON EL HPV 16 Y 18