Ficha Nº 1: Multiplicación de fracciones. Nombre: Curso: Fecha:

Documentos relacionados
CLASE 3 - Operatoria Números decimales 6 BÁSICO. Nombre: fecha: curso:

Ficha de trabajo: Multiplicación y división de expresiones decimales

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

Cuaderno: LIMPIEZA Y ORGANIZACIÓN Realización de TAREAS TEMA 8 OPERACIONES CON FRACCIONES ALUMNO/A:

PENDIENTES 2º ESO. Primer examen DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. Preparación del primer examen de recuperación de MATEMÁTICAS DE 2º ESO Curso

π. C. Calcula la fracción generatriz de los siguientes decimales periódicos:

FRACCIONES. 1.- Indica qué pareja o parejas de fracciones son equivalentes:

2.- Tengo 3 bolsas con 8 bolitas cada una. Cuántas bolitas hay tengo en total?

Recuerda lo fundamental

UNIDADES 1 y 2: FRACCIONES Y DECIMALES. POTENCIAS Y RAÍCES. NÚMEROS APROXIMADOS. 1º.- Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones:

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

TRABAJO DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS...

Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... LAS FRACCIONES SON OPERADORES. de 30 = 30 : 5 = de 30 = 5. de 24 = UNA FORMA DE COMPARAR FRACCIONES

1.- Una bicicleta recorre 220 centímetros cada vez que las ruedas dan una vuelta. Qué distancia ha recorrido si las ruedas han dado cinco mil vueltas?

ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. DESARROLLO

ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. DESARROLLO

6º de E. Primaria MATEMÁTICAS-CONTROL DEL TEMA 1

MATEMÁTICAS 2º E.S.O. TEMA 2 FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.

Recuerda lo fundamental

Sistema métrico decimal

FRACCIONES. a) c) e) 3. - Escribe las fracciones: - Catorce diecinueveavos:... - Ocho onceavos:...

Tipo de decimal. Período

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

2. Escribe la fracción que representa la parte coloreada de cada figura: a) b) c) d) e)

PRUEBA DE ENSAYO SEGUNDO NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA CÁLCULO Y REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO 2013

NÚMEROS DECIMALES I. 1 Calcula la fracción irreducible correspondiente a cada uno de los siguientes números decimales: 3,15 ; 0, 4 ; 0,772

Instituto Plancarte de Querétaro A.C. Sección Secundaria Ciclo escolar Florencio Rosas Nº 1 Col. Cimatario, C.P TEL.

Números Racionales. 102 ejercicios para practicar con soluciones. 1 Realiza las siguientes sumas y restas de fracciones: a) Solución:

TRABAJO DE RECUPERACIÓN TERCER BIMESTRE MATEMÁTICAS I

Contenidos: Números decimales: operatoria. Potencias numéricas. Raíces numéricas. Definición, propiedades y cálculo de raíces.

EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS 1º ESO

4. El largo de un terreno rectangular mide 3 metros más que su ancho, determine la expresión algebraica que representa el perímetro del terreno.

Departamento de Matemáticas Actividades de recuperación 2º ESO (Pendientes 1º)

ECUACIONES E INECUACIONES

MULTIPLICAR CANTIDADES EXPRESADAS CON FRACCIONES Y DECIMALES PARA CALCULAR DOBLES Y MITADES

Examen (segunda parte) Habilidades NÚMEROS CON SIGNO. 1. Una longitud positiva denota los grados al este de los datos del tiempo en la

TRABAJO PARA EXAMEN DE RECUPERACIÓN BIMESTRE 1

Multiplicación de números naturales. Propiedades

2.- Un bloque de mármol pesa 2 toneladas, 6 quintales y 57 kilogramos. Cuántos kilogramos pesa el bloque de mármol?

Múltiplos y divisores

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE CADA EPÍGRAFE

Enteros. Fracciones. Ecuaciones y sistemas de primer grado. Problemas

TRABAJO PARA EXAMEN DE RECUPERACIÓN BIMESTRE 3

Nombre del estudiante: Grupo: Imprime en hojas tamaño CARTA y entrega esta guía RESUELTA y engrapada el día de tu examen. 1. Qué es un número primo?

a) 12 = b) 45 = c) 54 a) 2 = 2 c) 9 c) 9 = 9 Tema 2 - Hoja 2: Raíz de un número

MATEMÁTICAS 6º PRIMARIA

Operaciones con números decimales

Solución: a) Luego es mayor. b) Luego es mayor. c) Luego es mayor. d) Luego son equivalentes.

7Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 142

34 Lección número cuarenta Lección no. 40

2.- Representa los siguientes números en la recta númerica: 2,5,3,5,8,6

2 Quita paréntesis y calcula. a) (+5) ( 3) (+8) + ( 4) b) ( 7) (+5) + ( 6) + (+4) c) +( 9) (+13) ( 11) + (+5) d) (+8) + ( 3) ( 15) (+6) (+2)

Geometría - Problemas del Cubo

La unidad fraccionaria es cada una de las partes que se. Una fracción es el cociente de dos números enteros a y b,

62,415 = ,4 + 0,01 + 0,005

a) 45,9 12, 1 = b) 9,1 6,9 = c) 246,7 8,9 = 2.- Resuelve el ejercicio anterior como resta de fracciones de igual denominador.

NÚMEROS RACIONALES. Evaluación A. Ten en cuenta. Recuerda. Recuerda

EL METRO ACTIVIDADES. un bastón un bolígrafo la playa Victoria un vaso un diente una ventana una farola - carretera a San Fernando ancho de una cama

Fracciones. Contenidos. Objetivos. 1. Fracciones Fracciones Equivalentes Simplificación de Fracciones

5Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 109

5.- De un trozo que pesaba 2,5 kilos, se han vendido un trozo de 0,6 kg y otro de 0,35 kg. Cuánto pesa el trozo que queda?

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO 2016/2017 MATEMÁTICAS 2º E.S.O.

1.- Un coche tiene que recorrer 540 Km. Cuando lleve recorridos los 5/6 del trayecto cuántos Km le faltaran?

Mó duló 02: Nu merós Reales

NÚMEROS Y OPERACIONES

TEMA 5. NÚMEROS DECIMALES Y SISTEMA MÉTRICIO DECIMAL

1. Calcula: a) = b) : 82 =

MEDIDA DE MAGNITUDES. EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

2º ESO. matemáticas IES Montevil tema 3: NÚMEROS RACIONALES curso 2010/2011

CURSO COMPLEMENTARIO

TEMA 1. NÚMEROS NATURALES Y POTENCIAS

EJERCICIO. Completa el siguiente cuadro según los textos que vienen en los ejemplos: 1 hm 1 dam 1 m 1 mm. 1 q 1 mag 1 kg 1 g 1 dg 1 cg

NÚMEROS RACIONALES. Evaluación A. Ten en cuenta. Recuerda. Recuerda

APRENDER MATEMÁTICAS JUAN LUIS CHAMIZO BLÁZQUEZ - CARMEN GORDO CUEVAS PEDRO M. RIVERA LEBRATO 110

HOJA DE REPASO: FRACCIONES

MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS NATURALES (II) Multiplicación de números de tres cifras y de tres factores: problemas

1.- a) Cómo se llama el término de una fracción que indica el número de partes en que se ha dividido la unidad?

IDENTIFICAR LA RELACIÓN DE PROPORCIONALIDAD ENTRE MAGNITUDES

Fracciones CLAVES PARA EMPEZAR

Nombre: 90 X 40= = Calcula el termino que falta en cada operación. Escribe el número anterior y el posterior

CUADERNILLO DE VERANO MATEMÁTICAS 1º ESO

1 de litro, en tres bidones de dos litros, en de litro? Dónde cabe menos?

ÁREAS Y VOLÚMENES DE CUERPOS GEOMÉTRICOS

QUINTO Grado de Secundaria 1 FRACCIONES. Ahora, en la siguiente cuadrícula, dibuja y sombrea los

Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... FRACCIONES EJEMPLO: ( REDUCCIÓN DE FRACCIONES A COMÚN DENOMINADOR ,, 8,, OPERACIONES CON FRACCIONES.

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

Fracciones Complejas, Potencias y Raíces en IQ

NÚMEROS NATURALES Y DIVISIBILIAD - PROBLEMAS

MATEMÁTICAS 2º ESO ENTEROS Y DIVISIBILIDAD. Ejercicio nº 1.- Rodea con un círculo los números enteros: Ejercicio nº 2.-

Lee y ordena estos números : : : :... Escribe el menor y mayor número de siete cifras significativas

EJERCICIOS-RECUPERACIÓN ESTIVAL DE MATEMÁTICAS 1º ESO

MATEMÁTICAS-EJERCICIOS DE RECUPERACION PENDIENTES 1º E.S.O. 2º BLOQUE. Nombre y Apellidos:

Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:...

Guía 1: PATRONES DE REPETICIÓN

EJERCICIOS REFUERZO MATEMÁTICAS 3 ESO 1º TRIMESTRE

7. Sistemas de ecuaciones lineales

1. Descompón cada uno de estos números. 2. Escribe cómo se leen estos números. 3. Compara y escribe el signo < o > según corresponda. 4. Calcula.

EJERCICIOS RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO

Transcripción:

Ficha Nº 1: Multiplicación de fracciones.

Ficha Nº 2: Multiplicación de fracciones. I. Calcula el producto en cada caso. Simplifica el resultado cuando sea posible. II. Resuelve las siguientes situaciones. 1. Paula retiró de su cuenta de ahorro 2/9 de lo que tenía, y tiempo después retira ¾ de lo que quedaba. Qué fracción del dinero que tenía en la cuenta le queda?

2. En una carrera de autos, se retiran 3/8 de los participantes antes de la vuelta número 20 y antes de la vuelta 40 se retiran 2/3 de los participantes que quedaban. Si todos los demás participantes terminaran la carrera, Qué parte del total de competidores terminó la carrera? 3. Una persona compra un terreno para construir su casa. Utiliza 1/3 del terreno para la casa y 1/5 del terreno sobrante par construir la piscina. Si en el resto del terreno plantará pasto, Qué parte del terreno será destinada para plantar pasto? 4. Marcia y Ángela se juntaron a comer una pizza. Marcia comió la mitad de 1/3 de la pizza y Ángela comió 3/2 de lo que comió Marcia. Cuánta pizza sobró? 5. La familia de Rafael gasta 1/5 de sus ingresos en alimentación. Del resto, gasta 1/3 en el colegio de los hijos. Qué parte de los ingresos de esta familia se gasta en el colegio de los hijos?

Ficha Nº 3: División de fracciones.

Ficha Nº 4: División de fracciones. I. Calcula 1. 7. 2. 8. 3. 9. 4. 10. 5. 11. 6. 12. II. Completa las siguientes tablas, guiándote por la regla:

III. Resuelve:

Ficha Nº 5: Multiplicación de números decimales.

Cómo se pueden multiplicar decimales periódicos o semiperiódicos?

Ficha Nº 6: Multiplicación de números decimales. I. Resuelve: II. Completa las siguientes tablas:

Ficha Nº 7: Multiplicación de números decimales. I. Resuelve las siguientes situaciones: 1. Si una caja pesa 67,5 kilogramos, cuánto pesan 100 cajas iguales a la anterior? 2. Marco recorre en bicicleta 18,9 Km. en una hora. Cuánto recorrerá en 4 horas? 3. Un litro de aceite tiene una masa de 0,92 Kg. Cuál es la masa de 8 bidones de 10 litros cada uno? 4. Un paquete de galletas contiene 13,4 gramos de grasa por cada 100 gramos de galletas. Si el paquete de galletas tiene una masa de 500 gramos, cuántos gramos de grasa contiene el paquete? 5. En una casa se consume, mensualmente, 18,2 m³ de agua potable. a) cuántos metros cúbicos se consumen en un año? b) Si el precio del metro cúbico de agua es $ 230, cuánto se debe cancelar mensualmente?

6. El precio de un barril de petróleo es US $ 69,86. Si una empresa compra 35 barriles iguales: a) Cuántos dólares se deben cancelar? b) Si un dólar equivale a $538, cuántos pesos se deben pagar? 7. El papá de Felipe quiere embaldosar el piso de su casa. El largo mide 4,5 m y el ancho 2,8 m, cuál es el área que se quiere embaldosar? 8. Felipe deberá cooperar en su casa pintando una muralla que mide 2,1 m de largo y 3,9 m de ancho, cuántos m² deberá pintar Felipe?

Ficha Nº 8: División de números decimales.

I. Resuelve las siguientes divisiones y expresa el resultado en decimal:

II. Resuelve los siguientes problemas y luego analiza las soluciones. Explica en cada ejercicio los pasos que seguiste para resolverlo. 1. Cuánto mide uno de los lados de un rectángulo si su área es 6,8 m² y el otro lado mide 3,2 m.? 2. Los turnos del laboratorio de computación son de 0,75 horas cada uno. El encargado desea usar un tercio de cada turno para explicar los nuevos reglamentos del laboratorio, con cuántos minutos contará el encargado?

Ficha Nº 9: División de números decimales. I. Calcula los siguientes cocientes. Luego comprueba multiplicando. Observa el ejemplo. II. Resuelve: