PREGUNTAS FRECUENTES. A. Del programa

Documentos relacionados
temas de ciencia, tecnología e innovación en los espacios formales de educación y alineados al currículum planes y programas.

Reconocimiento a la Excelencia. Asignación de Excelencia Pedagógica

DENUNCIAS MALTRATO A PROFESORES/AS. Denuncias Ingresadas por Mes Total Nacional

UNIVERSIDAD CATOLICA SILVA HENRIQUEZ Vicerrectoría Académica

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos):

SIMCE TIC Primeros Resultados. Centro de Educación y Tecnología - ENLACES

6. o Educación Básica

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL [PMI] PARA CONVENIOS DE DESEMPEÑO EN EL MARCO DEL FONDO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL - IAR1501

Capacitación y Desarrollo de Competencias para el Emprendimiento. Pedro Goic Boroevic Director Nacional Sence

XIX Concurso de Proyectos EXPLORA CONICYT de Valoración y Divulgación de la Ciencia y Tecnología 2014

PREGUNTAS FRECUENTES Programa de Mejoramiento e Innovación de la Docencia Universitaria

$ (Grado 23 de la E.U.S)

LEY DE SUBSIDIO AL TRANSPORTE PÚBLICO:

TEA TRO EDUCATIVO CENTRO CULTURAL MATUCANA 100 CONVOCATORIA

MEDICIÓN DE SATISFACCIÓN PARA EL PROCESO DE FISCALIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN ESCOLAR INFORME RESULTADOS CUANTITATIVOS A NIVEL NACIONAL

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL [PMI] PARA CONVENIOS DE DESEMPEÑO EN EL MARCO DEL FONDO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL - IAR1501

De acuerdo a lo anterior, las opiniones y conclusiones del señalado documento, no refleja necesariamente la postura del Ministerio de Educación.

Tipo de Vacante Contrata Grado/sueldo bruto grado 9 EUS

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS DIRECCIÓN REGIONAL DE LOS RÍOS LOS RÍOS EN CIFRAS VALDIVIA,

Programa. Centros Educativos Abiertos

Balance Ministerial Ministerio de Educación Diciembre 2014

SIAPER RE A INSTITUCIONES PÚBLICAS

Formación Educacional:

TÉRMINOS DE REFERENCIA: CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO DE CONTENIDOS DIPLOMADO EN PLANIFICACIÓN Y GESTION DE LA SEGURIDAD ESCOLAR

LLAMADO ABIERTO PARA REGISTRO NACIONAL DE EDUCADORES Y EDUCADORAS A INTEGRAR EQUIPO TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PARA PROGRAMA + CENTRO

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES

BASES DE POSTULACIÓN IMPLEMENTACION DE BIBLIOTECAS CRA 2015

PROCESO DE ADMISIÓN 2012 ETAPA DE SELECCIÓN. Santiago, domingo 15 de enero de 2012

FORTALECIENDO ENTORNOS EDUCATIVOS VULNERABLES

Reunión Comisión Coordinadora

BASES Y FORMULARIOS DE POSTULACIÓN 3ª FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA NIÑOS Y NIÑAS REGIÓN DE VALPARAÍSO 2014

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PÚBLICO CARGOS PROFESIONALES PARA EL AREA DE AUDITORIA SUBSECRETARIA DE SALUD PÚBLICA

CURSO DE CONTABILIDAD PARA NO ESPECIALISTAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Desafíos para el aseguramiento de la calidad en las pedagogías

Reglamento de capacitación Externa

Programa de Educación Intercultural Bilingüe

Educación Municipal Las Condes Martes 23 de Septiembre2014. Francisco de la Maza Chadwick

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

TALLER SIAPER REGISTRO ELECTRÓNICO

CARTA DE DERECHOS CIUDADANOS

Ficha SNED Forma G. La información solicitada se refiere al período: Segundo semestre 2013, año 2014 y primer semestre 2015.

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO APOYO FAMILIAR INTEGRAL

FONDOS CONCURSABLES PARA INICIATIVAS ARTÍSTICAS 2016 CORPORACIÓN CULTURAL MUNICIPAL DE LOS ÁNGELES

Programa de Educación Intercultural Bilingüe

Titulo de la presentación FONDO CULTURA en un máximo de dos líneas

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA PROVEER EL CARGO DE ESPECIALISTA EN GRUPOS VULNERABLES DEL ARTÍCULO 4 DE LEY N

Municipalidad Collipulli BASES

Síntesis Resultados de Aprendizaje III. Educación Media. Simce 2014 Inglés

BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2015

FUNCIONES DEL CARGO Y PERFIL DEL CANDIDATO

PROGRAMA FORMACIÓN EN INGLÉS

La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile convoca a concurso para Creación de Orquestas Pre- Infantiles e Infantiles de Cuerdas 2014

Gerencia Inversión y Financiamiento.

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N 09 - HUAURA PROCESO DE CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS CAS N UGEL N 09 HUAURA

OPERARIO/A DE CUADRILLA PROVINCIA DE LOS ANDES

Superintendencia. de Educación CARTA DE DERECHOS CIUDADANOS SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIÓN

Programa +Capaz Línea Regular

REQUISITOS POSTULACIÓN y DESCRIPCIÓN CURSOS

CONCURSO PUBLICO PARA PROVEER CARGO DE ENCARGADO/A DEL PROGRAMA MUJER JEFA DE HOGAR / MUJER ASOCIATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO EN LA COMUNA DE FRUTILLAR.

La Dirección de Vialidad Región del Bío Bío Llama a Concurso para proveer el cargo de TOPÓGRAFO. Código 8 478

$ (Grado 23 de la E.U.S)

BASES DE POSTULACIÓN

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N 13 YAUYOS PROCESO DE CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS CAS N UGEL N 13 YAUYOS

Resultados Programa de Asignación de Excelencia Pedagógica

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA

TERCER CONCURSO SALA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA SAMSUNG - FOCUS 2016

Informe Programa Fondo de Servicios de Atención al Adulto Mayor

investigación pintura testimonio belleza proteger felicidad cooperar teatro imaginar riqueza unidad vivir escultura reír disfrutar amor música

La Reforma Educativa en Formación Técnica

ELECCIONES PRIMARIAS DE ALCALDES 2016 : CARACTERIZACIÓN DE LAS CANDIDATURAS OFICIALIZADAS ANTE EL SERVICIO ELECTORAL

Síntesis Resultados de Aprendizaje

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN ASOCIATIVA

LABORATORISTA VIAL C

MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INICIAL MENCIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y EL LENGUAJE. (Inscrito en CPEIP) Campus Bellavista Santiago

Boletín de empleo Agosto

Desarrollo de los docentes en Servicio

LABORATORISTA VIAL C

Gerencia Inversión y Financiamiento.

REPORTE DE RESULTADOS CRÉDITO CORFO POSTGRADO

LA DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS LLAMA A CONCURSO PARA PROVEER EL CARGO DE: Secretaria Ejecutiva Código: (SEC-XR)

ANALISTA DE PROYECTOS AGUA POTABLE RURAL IV REGION

Informe Programa Fondo de Servicios de Atención al Adulto Mayor

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Centro Nacional de Voluntarios: Funcionamiento General

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

Sección de Coordinación Regional Sub Dirección Nacional Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

BASES CONCURSO FIESTAS PATRIAS DECORA TU VITRINA 2016

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

TÉCNICO DE PROYECTOS DE LA LEY DE FOMENTO AL RIEGO

CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO: PSICOLOGO (A) OMIL PROGRAMA FORTALECIMIENTO OMIL 2015 BASES ADMINISTRATIVAS

Resultados SIMCE II Medio y 4.º Básico

Página transparencia El Tabo

1. Decreto con Fuerza de Ley N de Interior, de 1994, que establece la Planta del Personal de la Municipalidad de San Miguel.

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER LOS CARGOS DE DOCENTES DE ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES, DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE TRAIGUÉN

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCARGADO DE TURISMO

ASTRONOMÍA PROGRAMA DE

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL. Turística

Asociación Chilena de Municipalidades. Educación Municipal. Coquimbo. Enero de 2012.

BIBLIOTECOLOGO(A) DOCUMENTALISTA

Transcripción:

INSTRUCTIVO DE POSTULACIÓN DE ARTISTAS-EDUCADORES/AS 2015 PROGRAMA FOMENTO DEL ARTE EN LA EDUCACIÓN ACCIONA Región de Los Ríos Mediante este instructivo el programa Fomento del Arte en la Educación ACCIONA pretende, basado en preguntas frecuentes, resolver las posibles dudas que se generen acerca de los procesos asociados a la implementación del programa durante el 2015. Este año el proceso de selección de artistas educadores/as para el programa ACCIONA se realizará a través de una convocatoria regional y de una propuesta de proyecto. (Esta propuesta de proyecto no es necesariamente la que se implementará en el establecimiento educacional, es un ejercicio que permite evaluar al/la postulante) PREGUNTAS FRECUENTES A. Del programa 1. De qué se trata el programa ACCIONA? Fomento del Arte en la Educación, ACCIONA, es un programa que tiene como fin aportar al mejoramiento de la calidad de la educación a través del desarrollo de la creatividad, la formación en artes y cultura, y el desarrollo de capacidades socio afectivas de estudiantes pertenecientes a establecimientos educacionales municipales y subvencionados, que releven el arte en su Proyecto Educativo Institucional (PEI). 2. En qué regiones se implementará el programa este año? Tabla N 1 Esta tabla resume la implementación nacional del programa, sin embargo, sólo las regiones destacadas con asterisco, realizarán el proceso de postulación que se detalla en este instructivo. REGIÓN TOTAL PROYECTOS 2015 ARICA Y PARINACOTA 8 TARAPACÁ 22 ANTOFAGASTA 2 ATACAMA 8 COQUIMBO 3 VALPARAÍSO * 53 O HIGGINS 16 MAULE * 36 ARAUCANÍA 23 BIO BIO * 74 LOS RÍOS * 67 LOS LAGOS * 46 AYSÉN 8 1

MAGALLANES 15 METROPOLITANA * 69 Total 450 La cantidad de proyectos por región, no necesariamente es la cantidad de vacantes disponibles por región 3. En cuántos establecimientos educacionales se desarrollará el programa? La cantidad de establecimientos educacionales será definida por cada región, en directa relación con la cantidad de proyectos. (Remitirse a la tabla anterior) recordar que es un numero referencial. 4. La metodología de trabajo de equipos en aula entre artistas educadores/as y profesores/as titulares se mantiene? Sí se mantiene y pretende fortalecerse a través de la formalización del compromiso de cada establecimiento educacional y su equipo técnico. El trabajo en equipo, con la participación activa del/la profesor/a titular, se ha visibilizado como clave para los objetivos del programa. El proyecto debe ser conducido complementariamente por ambos/as profesionales. El objetivo es que cada profesional aporte desde su especialidad en la formulación y ejecución del proyecto, generando una didáctica como resultado de un trabajo conjunto. B. Del proceso de postulación 1. Cómo se postula? Llenando la ficha de postulación. 2. A cuántas regiones puedo postular? Se puede postular a un máximo de dos (2) regiones colindantes por cada ficha de postulación enviada. 3. Mi región de residencia debe corresponder a la región de postulación? Usted puede postular a una región distinta de la de su residencia, siempre y cuando exista viabilidad para trasladarse con facilidad. (Considere que los horarios de la jornada escolar completa son designados por cada establecimiento educacional y no necesariamente están definidos al momento de su postulación). Sin embargo, no se promueve el traslado interregional. 4. Dónde debe enviarse la ficha de postulación? Esta ficha de postulación se debe enviar a la Dirección Regional del Consejo de la Cultura correspondiente a su postulación. En la Región de Los Ríos escribir a accionalosrios@gmail.com 5. Los/as artistas que han participado en versiones del programa en años anteriores deben volver a postular? Existe la opción regional de mantener la continuidad de un porcentaje de artistas bien evaluados/as del año 2014. Abriendo la convocatoria solo a los lenguajes artísticos no cubiertos y o demandados por los establecimientos educacionales. La información de cuantos cupos se abren por región estará disponible en cada una de las páginas de los Consejos Regionales. En Los Ríos http://www.cultura.gob.cl/region/los-rios/ 2

6. Tabla N 2: Cupos regionales-región de Los Rios: N Comuna Establecimiento educacional Niveles educativos Nº Talleres Lenguajes requeridos Artísticos 1 Valdivia Escuela Leonardo Da Vinci Parvularia y básica 05 01Artes Visuales 2 Máfil Escuela Alabama Parvularia y básica 05 01 Artes Visuales 01Literatura 01 Audiovisual 3 San José Escuela Valle de Mariquina Parvularia y básica 05 Lanco Escuela Felipe Barthou Corbeaux Parvularia y básica 05 01 Audiovisual 4 Lanco Escuela Rural "Puquiñe Bajo" Escuela Rural "Rucaklen" Parvularia y básica Parvularia y básica 04 Escuela Rural "Aylin" Parvularia y básica 5 6 Liceo "República del Brasil Básica 05 Panguipulli Liceo Fernando Santiván Parvularia y básica 05 Futrono Escuela José Manuel Balmaceda Parvularia y básica 05 01 Artes visuales 7 Lago Ranco Escuela rural "Riñinahue" Parvularia y básica 05 Teatro 01Teatro 3

01 Artes Visuales 8 Paillaco Escuela Municipal Olegario Morales Oliva Parvularia y básica 04 9 10 11 Corral Escuela Rural La Aguada Parvularia y básica 05 La Unión Escuela Radimadi Parvularia y básica 05 Los Lagos Liceo Alberto Blest Gana Media 05 03 Artes Visuales 01Música 01 Artes visuales 01 Audiovisual 12 Rio Bueno Liceo técnico Profesional de Rio Bueno Media 04 Teatro 67 Proyectos C. Del llenado de la ficha de postulación. 1. Dónde puedo descargar la ficha de postulación? Para postular, los/as interesados/as deben descargar la ficha disponible en: www.cultura.gob.cl, en los portales de cada Dirección Regional del Consejo de la Cultura y en el portal de Estación de las Artes: www.cultura.gob.cl/region/los-rios/ y en www.estaciondelasartes.com 2. Cuántas horas, semanas y meses contempla el taller? Se consideran 91 H/P entre julio y diciembre (considerando vacaciones de invierno y Fiestas Patrias). 3. Puedo participar en más de un proyecto? Es posible, dependerá de la demanda que tenga en la región ese tipo de proyecto, del currículum del/la artistaeducador/a y de su disponibilidad. 5. Cuántos/as estudiantes participan en cada proyecto? La cantidad promedio podría alcanzar 25 estudiantes, aproximadamente. D. Del proceso de selección 1. Quiénes revisan mi postulación? La selección final estará a cargo de los equipos regionales, apoyados por el CNCA si fuera necesario, a través de la ficha de postulación y posteriormente mediante entrevistas individuales. Cabe resaltar que la destinación final dependerá de la articulación entre las necesidades regionales/comunales y las disponibilidades horarias de los/las talleristas y de los planteles educativos. 4

2. Una vez que se ha postulado cuánto demora el proceso de selección? El proceso de postulación se extiende por un mes como plazo máximo, una vez cerrada esta postulación, se considera un mes como plazo estimado para el proceso de selección final. Luego de esto se desarrolla la contratación de artistas educadores/as y preparación para el ingreso al establecimiento educacional en cada región. 3. Seré contratado/a por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes? Dependerá de la región. Si ésta, implementa sobre 36 proyectos cada uno de los/as Artistas-Educadores/as será contratado/a por la institución que se adjudique la licitación, como socio estratégico del programa y del Consejo Nacional de la Cultura de cada región. En la región de Los Ríos contratará la entidad/institución u oferente que se adjudique la licitación correspondiente. 4. Cuáles son los criterios de selección utilizados? Se aplicará una Ficha de Evaluación, donde el foco de la admisibilidad estará puesto sobre de las propuestas del proyecto, por encima de los antecedentes académicos. Asimismo, se le asignará mayor importancia a la experiencia pedagógica. Los valores para cada dimensión serán los siguientes: Propuesta de proyecto: 50% de ponderación Experiencia Artístico pedagógica: 30% de ponderación Antecedentes académicos y curriculares: 20% de ponderación La selección final para cada región estará sujeta a los siguientes factores: El puntaje obtenido en la ficha de evaluación. El puntaje obtenido en la entrevista individual La demanda de lenguajes artísticos solicitados por los establecimientos educacionales. El volumen de proyectos que se ejecutarán en cada región. Las evaluaciones que den cuenta de desempeño deficiente en implementación anterior La disponibilidad horaria de talleristas La disponibilidad horaria de los establecimientos educativos 5. Es necesario haber estudiado pedagogía? No se requiere tener título de Pedagogo/a. No obstante, se privilegia la participación de profesionales titulados/as y/o graduados/as en su campo disciplinar. 6. Cuáles son las condiciones económicas de los/as artistas educadores/as el presente año 2015? Los montos en honorarios a cancelar equivalen a $13.895 (brutos) la Hora pedagógica (HP) realizada. Se debe entregar boleta de honorarios. En la región de Los Ríos se estima un promedio de 2 HP semanales, pero dependerá de la realidad curricular de cada establecimiento educacional, recordando el máximo presupuestario de hasta 91 H/P durante el período de ejecución de los proyectos. Divididas entre horas aula y actividades de intercambio cultural, jornadas, capacitaciones etc. las cuales también se consideran como horas pedagógicas, siempre y cuando considere participación de escolares. 7. Existen recursos económicos disponibles para la implementación de cada proyecto? 5

Cada proyecto cuenta con una cantidad promedio de $190.000, destinados tanto para la compra de materiales pedagógicos consumibles-aquellos que no se encuentran sujeto de ser inventariados-como para la realización de actividades de intercambio cultural que efectivamente favorezcan un aprendizaje significativo en el contexto del proyecto. En este sentido, el establecimiento educacional junto a su equipo docente (incluidos artistas - educadores/as) planificará el uso de los recursos, como una totalidad de proyectos con necesidades específicas y diferenciadas. 8. Cada proyecto al finalizar debe presentar una muestra artística? El Programa no enfatiza la realización de productos artísticos, pero es necesario que una vez finalizada la etapa de ejecución de los proyectos, los/as estudiantes participantes puedan evidenciar y dar cuenta del proceso vivido, mediante hitos de cierres. 8. Cuándo se realizaría este hito de cierre regional del Programa? Durante noviembre, a más tardar 15 de diciembre de 2015. E. De los Plazos 1. Cuándo se inicia la postulación? El plazo de recepción de postulaciones estará abierto a partir del 06 de julio hasta las 00:00 horas del domingo 19 de julio de 2015. Los formularios de postulación pueden ser descargados desde el sitio web www.cultura.gob.cl/region/losrios Consultas y envío de postulaciones deben realizarse al correo electrónico accionalosrios@gmail.com 2. Puedo hacer preguntas sobre la postulación? Para la Región de Los Ríos a través del correo accionalosrios@gmail.com 3. Cuándo se conocerán los resultados de la postulación? Para la Región de Los Ríos durante la semana del 20 de julio 2015 aproximadamente. 4. Cuándo se conocerán los resultados de la selección Final? Para la Región de Los Ríos hacia finales del mes de julio 2015, aproximadamente. 5. Cuándo comienza el programa? Para la Región de Los Ríos a fines de julio 2015. 6