FINANZAS PARA MORTALES. Presenta

Documentos relacionados
VOCACIÓN DEL FONDO VOCACIÓN DEL FONDO

Contratación y Mercado: Los Repos se contratan con entidades financieras.

Indicadores destacados

Oficina de Atención al Inversor. Cuestiones generales

Fuentes de Financiación I. Emisión de Deuda Pública

Universidad Rey Juan Carlos Estrategia de la Política Monetaria Única. Profesor: Dr. Alberto Romero Ania

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS.

Indicadores macroeconómicos Eurozona. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada

BONOS ESTRUCTURADOS.

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador

Guía del Curso MF0499_3 Productos, Servicios y Activos Financieros

Factores que afectan al Tipo de Cambio. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada

Caixa Galicia Inversiones, F.I. Informe semestral del primer semestre del 2010

ENTORNO EMPRESARIAL DE LA UNIÓN EUROPEA TEMA 5. LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA

SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN

Conocer los tipos de bonos, sus características e importancia como instrumento de deuda para las corporaciones y los gobiernos.

Nota de prensala emisión de Deuda bruta en 2005 crecerá sólo un 1% respecto a 2004

MERCADOS DE VALORES. Ignacio Moreno Gabaldón 1

TALLER SOBRE GESTIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA PROF. JOSE MANUEL SANCHEZ SANTOS ECONOMÍA APLICADA (UNIVERSIDADE DA CORUÑA)

Denominación: Master Experto en Análisis Técnico, Gestión de Carteras y Day-Trading. Modalidad: Distancia. Número de Horas: 600.

MERCADOS FINANCIEROS

Mercados Financieros Renta Fija

Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas)

Informe Semanal Nº 479. Financiación de filiales con deuda corporativa. 4 de marzo de 2014

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA DE ESPAÑA. Problemas y retos de la descentralización en el ámbito tributario

EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL

12. Análisis de rentabilidad

Qué es la prima de riesgo y cómo funciona?

BASKEPENSIONES 30. (Declaración de Principios de Inversión)

POLÍTICA DE INCENTIVOS

Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas

Administración de las Reservas Internacionales

CONDICIONES FINALES BONO BANKIA BANKIA, S.A de Euros

Asesoramiento Patrimonial Independiente

Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº de Setiembre de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 505,82 Compra 493,65

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo

DECISIÓN (UE) 2016/948 DEL BANCO CENTRAL EUROPEO de 1 de junio de 2016 sobre la ejecución del programa de compras de bonos corporativos (BCE/2016/16)

Ahorro y Deuda. Consejero del Banco Central de Chile Pablo García Silva Junio 2016

SCENT INVERSION LIBRE, FIL

CRISIS DE LA DEUDA SOBERANA EUROPEA. Félix Varela Parache Noviembre de 2011

PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE

MERCADO DE RENTA FIJA

Gobierno del Estado de Puebla. Presupuesto Ciudadano

Qué debo saber para comprar mi vivienda?

III Estudio. Visión de los partícipes sobre los Fondos de Inversión y sus gestores. Observatorio Inverco Madrid, 21 de septiembre de 2016

Finanzas Internacionales: Capítulo 3: Forward Sintéticos

Flotación Administrada Situación en Ucrania Calificación Fitch para el INS. Pág. 2 Pág. 3 Pág. 4

Análisis Económico de Decisiones Conceptos Claves Indicadores

1. EL SISTEMA FINANCIERO Y SUS INTERMEDIARIOS.

Proyecto de participación de las Sociedades Agentes de Bolsa en la distribución minorista de títulos de deuda soberana

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL

Desapalancamiento y Crecimiento en España

Tema 7: C. La Balanza de Pagos. Bibliografía: Muñoz Cidad, C. (2002), Capítulo 13. Alonso, J.A. (2000), pp

UNIDAD 2 COMPROBACIÓN DE LAS RESPUESTAS DE LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN

Comportamiento del Tipo de Cambio pág 2 Creciente Crisis en España pág 3 Desarrollo del Mercado de Seguros pág 4

DE FINANZAS 1. COMPRA DE CARTERA ES CONVENIENTE? Contenido: Cooperativa de Empleados de Dow Colombia APUNTES. No.

TEMARIO DE LAS OPOSICIONES AL CUERPO SUPERIOR DE TÉCNICOS COMERCIALES Y ECONOMISTAS DEL ESTADO (CONVOCATORIA 2008) Parte A) Economía general

Financiación de empresas

El Paquete Económico 2016 protege la economía de las familias. mexicanas

BBK GARANTIZADO 3 ACCIONES, FI

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones

PROGRAMA DE ESTABILIDAD Y PROGRAMA NACIONAL DE REFORMAS 2012

Optimización de derivados y otros productos financieros

CREDIBILIDAD DE LA POLITICA FISCAL EN EL ECUADOR C E P A L - E N E R O D E L

POLÍTICA DE COMPETENCIA

Fundación Universidad de Oviedo

Conferencia Internacional

Matemáticas financieras. SESIÓN 10 Instrumentos de inversión

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Julio Septiembre de 2014

Fondo de Inversión Colectiva Acciones Colombia

BBVA CIENTO UNO, F.P. FONDO DE PENSIONES BBVA PROTECCIÓN FUTURO 5/10 B, P.P.I

7.1. La unión económica y la unión monetaria Integración monetaria: Caso de la Unión Europea El debate sobre la moneda única

ANALISIS RAZONES FINANCIERAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

Asesoramiento en la fijación de tipos de interés de operaciones de financiación intragrupo

Taller 1. Determinación de objetivos y punto de partida Dónde estoy? Dónde quiero ir?

Fondo de Inversión Colectiva Acciones Colombia

PANAMÁ: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS PERSPECTIVAS

POLÍTICA DE INCENTIVOS ALANTRA WEALTH MANAGEMENT

SEMINARIO SOBRE FLUJO DE FONDOS CEMLA BCV. Venezuela, Caracas 12 al 15 de julio de 2010

CRÉDITO Y ENDEUDAMIENTO

Mercados Financieros

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS Licenciatura en CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El resultado total de la OPCIÓN 2 lo podemos resumir en el siguiente cuadro:

POLÍTICA DE INCENTIVOS A CLIENTES

EVOLUCIÓN, SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS FUTURAS

Presentación. 1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA IGAE. Ventas Minoristas. Parámetro de Referencia. Último Dato.

ALTERNATIVAS DE INVERSION FINANCIERA PARA LA EMPRESA

El sistema financiero y su función económica

BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A.

Instrumentos Financieros y Diversificación de Cartera. 15 de octubre 2015

Gestión de Activos Financieros de Renta Fija (Pirámide. Madrid. 2002) Ejercicios del capítulo 5

ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS

Costo de Capital y Estructura Financiera Optima

Instrumentos económicos y financieros para la GIRH. Aplicación de los instrumentos financieros

INVERSIÓN LA INVERSIÓN

El riesgo y su apreciación: lecciones de la crisis. Barcelona, Marzo 2014

Compras ilimitadas de deuda soberana OMT

NPB3-11 NORMAS PARA EL REQUERIMIENTO DE ACTIVOS LIQUIDOS DE LOS BANCOS CAPITULO I OBJETO Y SUJETOS

Aprende a obtener una ayudadita para cumplir tus metas. Educación Financiera

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Transcripción:

FINANZAS PARA MORTALES Presenta

Las cuentas públicas y tus inversiones FINANZAS PARA MORTALES

Nuestras decisiones como ahorradores están relacionadas y se ven afectadas por la evolución de las cuentas del sector público. Para entender esto un poco mejor, vamos a revisar algunos conceptos que hemos visto en otros capítulos CUENTAS PÚBLICAS CUENTAS PÚBLICAS CUENTAS PÚBLICAS

Al hablar de los impuestos ya vimos la importancia de mantener equilibradas las cuentas del sector público para poder financiar, y así garantizar, los bienes y servicios que se proveen al conjunto de la sociedad.

Resulta extremadamente difícil para los responsables de las cuentas por las fuentes habituales principalmente, los impuestos, y prever

Además, existen proyectos «grandes», como la construcción de infraestructuras, que requieren un esfuerzo continuado en el tiempo y obligan a buscar formas alternativas de financiación. Con las cuentas públicas ocurre lo mismo que en cualquier hogar: se necesita financiación para afrontar gastos extraordinarios como la compra de un electrodoméstico, de un vehículo o de la vivienda habitual.

Cuando analizamos el papel de la bolsa de valores, vimos que ésta hacía de mediador para atraer recursos hacia inversiones productivas a través de activos financieros, lo que permitía unir a los ahorradores con las empresas y los gobiernos necesitados de fondos para poder realizar sus proyectos a corto, medio o largo plazo. Tú y tus operaciones en bolsa FINANZAS PARA MORTALES

Pero, hay formas de financiación alternativas a los impuestos, como por ejemplo los precios públicos y la emisión de deuda. Los precios públicos son cantidades pagadas por servicios prestados y de solicitud voluntaria como el precio que pagamos por entrar a una piscina municipal, por ejemplo. Tienen poco potencial recaudatorio. PISCINA PÚBLICA ENTRADA DÍA adultos > 4.45 menores > 2.70 BONO MENSUAL adultos > 32 menores > 20

Por medio de la emisión de deuda pública, el Gobierno ofrece a los inversores una rentabilidad por el uso de sus recursos, como cuando cualquier ciudadano solicita un préstamo a una entidad financiera. Su potencial recaudatorio o capacidad de endeudamiento vendrá dado por la cantidad de inversores que sea capaz de atraer. Como ocurre con cualquier activo financiero, la financiación que obtenga dependerá de la rentabilidad que ofrezca, del nivel de riesgo asociado y de la liquidez que pueda presentar en el mercado secundario.

La rentabilidad ofrecida suele ir vinculada, en general, con el nivel de riesgo asumido por el inversor o ahorrador. En este caso, el riesgo cambia en función de cuál sea la evolución económica, política y social del país.

Por ejemplo, ante la existencia de conflictos sociales o inestabilidad política, la rentabilidad ofrecida por el Gobierno para financiarse mediante deuda deberá ser mayor. Al contrario, en períodos de bonanza económica y estabilidad político-social el Gobierno podrá financiarse pagando menos intereses. situación económica y estabilidad políticosocial rentabilidad ofrecida situación económica y estabilidad políticosocial rentabilidad ofrecida

Otra dimensión que afecta a la rentabilidad ofrecida es el plazo de vencimiento. También se ve afectada por la coyuntura económica. Así, en periodos de estabilidad económica, política y social se suelen hacer más emisiones a largo plazo, mientras que en periodos convulsos las emisiones a corto plazo tienen un peso relativo mayor. situación económica y estabilidad políticosocial situación económica y estabilidad políticosocial

Veamos el caso de las economías pertenecientes a la Eurozona: Estados de la Eurozona (18) Estados de la UE que tienen la obligación de unirse a la Eurozona (8) Estados de la UE con una cláusula de exclusión (2) Estados de fuera de la UE que utilizan el euro mediante acuerdo (4) Estados y áreas de fuera de la UE que utilizan el euro sin un acuerdo (2)

Desde la creación del Euro, en 1999, todos los países que lo adoptaron se comprometieron a compartir una serie de instituciones en común. El Banco Central Europeo (BCE), por ejemplo, recibió el mandato de liderar unapolítica monetaria común que pretendía, entre otras cosas, proporcionar una mayor seguridad a los inversores potenciales. De esta forma, muchos países europeos, entre ellos España, consiguieron durante muchos años de bonanza económica unas mejores condiciones de financiación y el inversor no exigía niveles diferenciados de rentabilidad dentro del área monetaria. BANCO CENTRAL EUROPEO

Con la crisis, esta percepción cambió y empezamos a ver rentabilidades muy dispares para cada país. Desde entonces, el seguimiento de la evolución de la prima de riesgo un indicador que compara las rentabilidades exigidas a un país como España, respecto a otro de referencia, Alemania ha sido general en todas las esferas económicas y sociales. PRIMA DE RIESGO JULIO 2014 RENTABILIDAD DEUDA GRECIA + 467 RENTABILIDAD DEUDA ESPAÑA RENTABILIDAD DEUDA ALEMANIA + 142 0 RENTABILIDAD DEUDA JAPÓN 70

La liquidez de la deuda pública de un país también guarda relación con el volumen existente de deuda pública de ese país en el mercado secundario. Una economía «grande» emitirá más deuda y, por lo tanto, existirá un mercado mayor donde es factible encontrar potenciales compradores o vendedores. Por lo tanto, de acuerdo a este criterio, las economías «pequeñas» encontrarán, en términos relativos, mayores dificultades para su financiación mediante emisión de deuda, y su capacidad de endeudamiento será menor. deuda pública deuda pública DEUDA PÚBLICA

No hay que olvidar que la decisión del inversor dependerá también de la información existente acerca del estado actual y de la evolución esperada del país en el que está interesado. Existen organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), la Comisión Europea (CE) o el Banco Mundial (WB) y agencias privadas de calificación crediticia como Standard & Poor s, Moody s o Fitch que publican periódicamente informes relativos a cada país o región.

MECANISMO DE ASIGNACIÓN La deuda pública se asigna normalmente mediante subasta. Es decir, el Gobierno anuncia una emisión de deuda con un vencimiento determinado. Los inversores interesados se suscriben estableciendo la rentabilidad que les gustaría obtener. Finalmente, se asignan los activos a los inversores que han solicitado una rentabilidad menor, hasta conseguir el volumen de financiación necesario.

EL CASO ESPAÑOL En nuestro país, el organismo encargado de las emisiones de deuda es el Tesoro Público. Sus emisiones se agrupan, principalmente, en tres tipos: las letras del Tesoro, que son emisiones con vencimiento a corto plazo, hasta 1 año los bonos del Estado, que tienen un vencimiento a medio plazo, de 2 a 5 años y las obligaciones del Estado, que tienen un vencimiento a largo plazo, más de 5 años. letras del Tesoro bonos del Estado 2-5 años obligaciones del Estado > 5 años

Todos estos productos financieros se pueden contratar desde 1.000, en múltiplos de esta misma cantidad. En la actualidad, los productos disponibles en España son: LETRAS DEL TESORO Letras del Tesoro a 3 meses Letras del Tesoro a 6 meses Letras del Tesoro a 9 meses Letras del Tesoro a 12 meses BONOS DEL ESTADO Bonos a 3 años Bonos a 5 años OBLIGACIONES DEL ESTADO Obligaciones a 10 años Obligaciones a 15 años Obligaciones a 30 años

Una vez contratados, cada inversor tiene la opción de venderlos de forma anticipada en el mercado secundario o esperar al vencimiento para recibir la rentabilidad contratada. venta anticipada VENCIMIENTO

En el caso de las letras del Tesoro, al tratarse de valores a corto plazo, su precio en el mercado secundario suelen ser más estable, por lo que suponen un menor riesgo para el inversor que pueda necesitar vender estos valores antes de su vencimiento. LETRAS DEL TESORO

EN RESUMEN, este tipo de inversiones presenta beneficios potenciales para los ciudadanos por distintos motivos: 1 Se consigue obtener rentabilidad para los ahorros. 2 Se contribuye a la financiación de los bienes y servicios provistos desde el sector público.

3 Constituyen un mecanismo de control de la actividad de los Gobiernos puesto que fomenta que lleven a cabo su actividad de forma responsable y con un mayor grado de transparencia. GOBI ERNO

CONSEJOS ÚTILES 1 Mantente informado de las noticias relevantes respecto a países o regiones donde tengas interés en invertir. 2 Es importante acceder a la información disponible pero también discriminar el impacto que pueda tener cada información en la economía. En la prensa pueden encontrarse análisis de expertos en las distintas áreas. 3 Si bien el nivel de riesgo en este tipo de productos financieros es menor, la rentabilidad no está garantizada y el precio en el mercado secundario puede llegar a ser volátil en épocas difíciles, por lo que conviene no usar recursos que podamos necesitar.

AUMENTA TU VOCABULARIO FINANCIERO Deuda pública: mecanismo de financiación del sector público que busca bien corregir desajustes presupuestarios a corto plazo, bien financiación para proyectos de calado a largo plazo. Prima de riesgo: diferencial de rentabilidad de la deuda pública de un país respecto a otro que se usa como referencia Alemania en la Eurozona. Normalmente se expresa como el ratio porcentual de las dos rentabilidades. Por ejemplo: si los bonos del país A tienen una rentabilidad del 4% y los del país de referencia del 2%, la prima de riesgo es de 200. Agencias de calificación crediticia: agencias privadas e independientes, principalmente anglosajonas, que combinan toda la información existente para asignar un ranking a los distintos países. Estos rankings son analizados por los inversores por lo que condicionan su posible interés en la adquisición de las emisiones de deuda pública de los distintos Estados.

PON A PRUEBA LO QUE SABES test de autoevaluación Razona, a partir de lo que has aprendido, cómo afectarían a la prima de riesgo de un país las actuaciones siguientes: a b c d públicos contraria a lo esperado. esperado. fija: a Letras del Tesoro b c Bonos del Estado

PON A PRUEBA LO QUE SABES Clasifica en orden creciente, según la liquidez esperada para la deuda de los siguientes países: a Alemania b Malta c d España e Estados Unidos SOLUCIONES 1) Solución: a, b, c, d 2) Solución: a, b, c 3) Solución: e, a, d, c, b

PARA SABER MÁS Página del Tesoro Público Boletín del Mercado de Deuda del Banco de España Guía de los productos de renta fija (CNMV)

DESARROLLO PEDAGÓGICO: Fundación Europea Sociedad y Educación DISEÑO: KEN