Introducción a la programación Noción de Observación

Documentos relacionados
Guía Ciencias Naturales FÍSICA

I. Sección de Observación Participante: Nombre completo del estudiante: Número de cédula: Lugar de la observación: Fecha y hora de la observación:


Para poder entender como esta formado todo lo que nos rodea y ocupa un lugar en el espacio debemos comprender los siguientes conceptos:

Universidad Autónoma del Estado de México. Cuaderno de ejercicios de Física Básica

AVIONES MIXTOS. Tipo de Aviones. Boeing 737. Mixtos. Soluciones integrales en un solo contacto

PLANO DE EVACUACIÒN. Usted está aquí. Referencias. Bomberos 100. Policía 101 Ambulancia 107

ESTRUCTURAS ALGORITMICAS

Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Programa Director Inicial Vegetal 2012 TEORÍA SEMANA

TEMA 1: CONCEPTOS BASICOS EN FISICA

MAGNITUDES Y MEDIDAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA ESCUELA DE INGENIERIA EN ENERGIA MODULO 5

Síntesis Examen Final

Lic. Manuel de Jesús Campos Boc

Introducción a las Observaciones Meteorológicas

En este artículo vamos a conocer los tipos de datos que podemos manejar programando en C.

INTRODUCCIÓN. Para las siguientes dos actividades necesitaras: regla, lápiz, tijeras, calculadora.

Algoritmos. Diagramas de Flujo. Informática IV. L. S. C. Heriberto Sánchez Costeira

Prueba Modelo Academia Militar de la Armada Bolivariana Proceso de Admisión ) Dada la función f ( x) 5 2x valor de f ( 1)

OBJETIVOSESPECÍFICOS Escribir e identificar el orden correcto del abecedario. - Diferenciar las consonantes de las vocales y viceversa.

MANUAL PARA REGISTRO DE PLAN DE VUELO

MAGNITUDES. INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DIMENSIONAL

FÍSICA. Bachillerato para Adultos con orientación en computación RM 240/91 PROGRAMA DE LA MATERIA

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Francisco Lazo Martí Cabudare, Edo. Lara Física 4to año

Profesor(a): M. A. Zeferino Galarza Hernández

Sistema Continuous Linked Settlement (CLS)

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. Adela del Carpio Rivera Doctor en medicina

DISEÑO CURRICULAR CONTABILIDAD I

AULA VIRTUAL WiziQ. En la plataforma de gestión del aprendizaje (LMS) de la Universidad está disponible la herramienta para clases virtuales WiziQ.

Plan de clase: Ciencias naturales

CEDETAD. Centro de Desarrollo de Talento Directivo

Introducción a la Programación

Estructuras de Control

Magnitudes, Cantidades: fundamentales y derivadas. Sistema de Unidades. Mediciones.

Facultad de Ingeniería. Santiago de Cali, 17 de febrero de Señores. Ciudad

Física para Ciencias: Movimiento en 2 dimensiones

M. C. Felipe Santiago Espinosa

CARRASCO RIVERA OSCAR IVAN NAVA MARTÍNEZ JANETT ADRIANA MENDOZA GARCIA BLANCA AZUCENA REYES MARILES NORMA KARINA ROMERO VICTORINO ALEJANDRO

Tema 3. Máquinas Eléctricas. Ingeniería Eléctrica y Electrónica

I. Complejidad de Problemas

Mapeo de Procesos 2016

TEORÍA DE CONJUNTOS.

3º ESO TEMA 7.- FUNCIONES Y GRÁFICAS. Página web del profesor: Profesor: Rafael Núñez Nogales

1. El movimiento circular uniforme (MCU)

GUÍA DE USUARIOSISTEMA SAI FUNDACIÓNUNIVERSITARIADEL AREA ANDINA

Instituto Carlos Tejedor Educación Secundaria Fisicaquímica Segundo año A Profesor Carlos Castañón. Trabajo Práctico: Leyes de los gases

Requerimientos de Software

3. TÉCNICAS DE DISEÑO

UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL FISICA I CIV 121 DOCENTE: ING. JOEL PACO S.

t = Vf Vi Vi= Vf - a t Aceleración : Se le llama así al cambio de velocidad y cuánto más rápido se realice el cambio, mayor será la aceleración.

SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE DÍA SIN CARRO Y SIN MOTO ABRIL 22 DE 2015 INFORME FINAL

Ensayo o prueba: es la realización concreta de un experimento aleatorio.

I UNIDAD METODOLOGÍA: RECOLECCIÓN DE DATOS

Introducción a la Programación

LA OBSERVACION METEOROLOGICA

GRADO III MODULO I ÁMBITO SOCIAL

CINEMATICA. es la letra griega delta y se utiliza para expresar la variación.

Gamma de producto Compresores de aire.

Introducción a la programación

Guía para oportunidades extraordinarias de Física 2

Diseño de Sistemas Digitales a través de Diseños Esquemáticos y VHDL Norma Frida Roffe Samaniego. Hoja de respuestas

ANEXO B: EL HABITAD DE LAS MATEMÁTICAS

Medios y Enseñanza de las Matemáticas en el Bachillerato Tecnológico: Álgebra y Programa de Cómputo Derive en el Aula

Buses Concepción Modelamiento de Datos

LABORATORIO DE MECÁNICA MOVIMIENTO DE PROYECTILES

FS-11 GUÍA CURSOS ANUALES. Ciencias Plan Común. Física Trabajo y energía III

1. Decida si la siguiente función es biyectiva, realice su grafica. Partamos por definir el dominio e imagen de la función.

Guía de Trabajo final de Planificación de transporte IV año de Ing. Civil. Junio 2011 Prof. Ing. Sergio Navarro Hudiel

Guía práctica de estudio 05: Diagramas de flujo

INGENIERIA DE EJECUCIÓN EN MECANICA PROGRAMA PROSECUCION DE ESTUDIOS VESPERTINO GUIA DE LABORATORIO

Ejercicio 2: Cinemática en 1 D

CONTABILIDAD GENERAL

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: VOLUMEN Y MÁS VOLUMEN. 1 probeta 100mL b. Usar correctamente la probeta.

5ta OLIMPIADA CIENTÍFICA ESTUDIANTIL PLURINACIONAL BOLIVIANA FÍSICA 2da Etapa ( Exámen Simultaneo ) 6to de Primaria

Contabilidad General. Sesión 4: La cuenta

Las optimizaciones pueden realizarse de diferentes formas. Las optimizaciones se realizan en base al alcance ofrecido por el compilador.

14665 Presencial Curso 6 Básica particular selectiva Energía 14662

LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE. [Seleccionar fecha] PROFESOR VIRTUAL LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

distancia entre las ciudades: d =x (incógnita) x = x = 750 km

DISEÑO CURRICULAR ELECTIVA II. DESARROLLO DE APLICACIONES WEB

DIFERENCIA, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE INSTRUMENTOS ANALÓGICOS Y DIGITALES

RELACIÓN DE PROBLEMAS GRAVITACIÓN Y CAMPO GRAVITATORIO

Fundamentos de Estadística y Simulación Básica

SOCIOLOGÍA: MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA DE ALMACEN Y DISTRIBUCION

Aplicaciones de problemas de Máximos y Mínimos.

Porcentaje de Satisfacción

ESTADISTICA. Tradicionalmente la aplicación del término estadística se ha utilizado en tres ámbitos:

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

y d dos vectores de igual módulo, dirección y sentido contrario.

Algoritmos y solución de problemas. Fundamentos de Programación Otoño 2008 Mtro. Luis Eduardo Pérez Bernal

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Autónoma Gabriel René Moreno CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Fundamentos de Macroeconomía

Tema 11: CIRCUITOS ELÉCTRICOS

UNIDAD 6: SISTEMAS DE ECUACIONES

() 30 de marzo de / 13

Estructuras de control

Encuadre de Clase Importancia y Actualidad de Planeación de Vida y Carrera. Psic. Rosalba Rosales Bonilla

Transcripción:

Introducción a la programación Noción de Observación Víctor Rivera Zúñiga. varivera@javerianacali.edu.co July 29, 2010

Quiz Quiz Definir, en sus propias palabras (NO copia textual), qué es para usted un sistema y para qué sirve? Qué es el pensamiento algoritmico y por qué es importante? Diez (10) minutos!

Definiciones Noción de Sistema Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre si para lograr un objetivo común. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia. Noción de Observación Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis.

Definiciones Noción de Sistema Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre si para lograr un objetivo común. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia. Noción de Observación Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis. Concepto de Proceso Un proceso es un conjunto de actividades o eventos que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) con un fin determinado.

Proceso

Elementos constantes y variables Constante Valor, medición o concepto que nunca cambia durante su observación. Es un valor de tipo permanente, que no puede modificarse, al menos no dentro del contexto o situación para el cual está previsto.

Elementos constantes y variables Variable Valor, medición o concepto que puede cambiar durante su observación. Una variable es un símbolo que representa un elemento no especificado de un conjunto dado. Dicho conjunto es llamado Conjunto Universal de la variable, universo o dominio de la variable, y cada elemento del conjunto es un valor de la variable.

Ejemplo de Constantes La velocidad de la luz (299.792.458m/s).

Ejemplo de Constantes La velocidad de la luz (299.792.458m/s). Número de letras en el abecedario o número de vocales.

Ejemplo de Constantes La velocidad de la luz (299.792.458m/s). Número de letras en el abecedario o número de vocales. Su fecha de nacimiento.

Ejemplo de Constantes La velocidad de la luz (299.792.458m/s). Número de letras en el abecedario o número de vocales. Su fecha de nacimiento. Número de estudiantes del curso de Introducción a la Programación 2010-1.

Ejemplo de Constantes La velocidad de la luz (299.792.458m/s). Número de letras en el abecedario o número de vocales. Su fecha de nacimiento. Número de estudiantes del curso de Introducción a la Programación 2010-1. Depende de la observación!!!.

Ejemplo de Variables La temperatura de Cali.

Ejemplo de Variables La temperatura de Cali. Saldo en cuenta bancaria.

Ejemplo de Variables La temperatura de Cali. Saldo en cuenta bancaria. Notas que recibo en el curso.

Ejemplo de Variables La temperatura de Cali. Saldo en cuenta bancaria. Notas que recibo en el curso. Debería ser constante, siempre 5.0

Ejemplo de Variables La temperatura de Cali. Saldo en cuenta bancaria. Notas que recibo en el curso. Debería ser constante, siempre 5.0 Su edad.

Ejemplo de Variables La temperatura de Cali. Saldo en cuenta bancaria. Notas que recibo en el curso. Debería ser constante, siempre 5.0 Su edad. La luz de un semáforo.

Cuáles son variables y cuáles constantes? Los meses del año. El alcalde de la ciudad. Día de fundación de Cali. Cantidad de estudiantes en el curso durante el semestre. Equipos participantes en el mundial de fútbol 2010. Equipos que clasifican al mundial. Número de equipos que clasifican al mundial. Distancia (Km) entre Cali - Armenia.

Cuáles son variables y cuáles constantes? Los meses del año. Constante El alcalde de la ciudad. Variable Día de fundación de Cali. Constante Cantidad de estudiantes en el curso durante el semestre. Variable Equipos participantes en el mundial de fútbol 2010. Variable Equipos que clasifican al mundial. Variable Número de equipos que clasifican al mundial. Constante Distancia (Km) entre Cali - Armenia. Constante

Ejemplo UAV Pioneer http: //www.uavforum.com/vehicles/production/pioneer.htm

Ejemplo UAV Pioneer Constantes Length 14.0 (ft). Wing Span 16.9 (ft). Gross Weight 447 (lbs). Payload Weight 99 (lbs). Fuel Capacity 76 (lbs)....

Ejemplo UAV Pioneer Variables Velocidad. Altura. Cantidad de combustible. Dirección....

Tipo de Datos Cada elemento en un sistema es de un tipo específico Velocidad (Km/h). Temperatura (C). Capacidad de pasajeros (N). Cantidad de combustible (gal).... Existen diversos tipos, incluso pueden ser creados!!

Tarea Leer el capítulo 1 y 2 de Introducción a la Programación con Python. Primer libro que aparece en la bibliografía del curso. http://cic.javerianacali.edu.co/wiki/doku.php?id= materias:introprog:2010-2

PYTHON!!! Empecemos con Python.