INFORME DE RESULTADOS DE APERTURA DE BUZON DE QUEJAS Y SUGERENCIAS, ABRIL 2015

Documentos relacionados
INFORME DE RESULTADOS DE APERTURA DE BUZON DE QUEJAS Y SUGERENCIAS, JUNIO 2015

INFORME DE RESULTADOS DE APERTURA DE BUZON DE QUEJAS Y SUGERENCIAS DE DICIEMBRE 2015

INFORME ENCUESTA DE SATISFACCION AL USUARIO CONSULTA EXTERNA, AGOSTO 2015

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez" Oficina Por el Derecho a la Salud Unidad Organizativa de lacalidad

Hospital Nacional Francisco Menéndez, Ahuachapán. Memoria de Labores

UNIDAD POR EL DERECHO A LA SALUD

INTRODUCCIÓN. No se puede exigir calidad en los servidores públicos, sin dotarlos de las herramientas necesarias para el buen desempeño de su trabajo.

Hospital Nacional «Nuestra Señora de Fátima» Cojutepeque. Rendición de Cuentas en Salud para el periodo Enero a Septiembre de Noviembre 2016

ATENCIÓN DE PACIENTES EN HOSPITALIZACIÓN DE AGUDOS

Instituto de Gestión de Servicios de Salud INFORME DEL TIEMPO DE ESPERA EN LA ATENCION EN CONSULTORIOS EXTERNOS A LOS PACIENTES ASEGURADOS DEL HSR

PLAN DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA CONSULTA EXTERNA

Departamento de Regulación, Acreditación y Control de Establecimientos de Salud. DECLARACIÓN JURADA Y GUIA PARA LA HABILITACION DE HOSPITALES

Descripción de los espacios físicos de la emergencia y servicios de apoyo:

Hospital de la Madre y el Niño.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS CENTRO DE SALUD A BAÑOS DRA SAMIA GUEVARA INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL PERÍODO ENERO DICIEMBRE 2017

INFORME DE SATISFACCION DE LOS USUARIOS DE LA ESE HOSPITAL SAN FRANCISCO DE GACHETÁ DEL PRIMER TRIMESTRE (OCTUBRE A DICIEMBRE) DEL AÑO 2016

Evaluación Plan Anual Operativo Del Hospital Dr. Luis Edmundo Vasquez De Chalatenango, Enero A Junio 2012

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

CONSULTA EXTERNA No.2 EMERGENCIA DE ADULTOS

INFORME DE SUPERVISION DE HIGIENE DE MANOS EN LOS SERVICIOS CRITICOS DEL HOSPITAL CAYETANO HEREDIA I SEMESTRE 2016

Título: Coordinador de Bienestar Laboral Código: 067

Solicitud de Horas Nuevas para Atención de Especialista:

INFORME QUEJAS Y RECLAMOS 1ER TRIMESTRE 2015

HOSPITAL NACIONAL DE CHALCHUAPA EVALUACION ENERO A DICIEMBRE DE 2015 DE LA POA DRA. KATIA JOSEFINA HENRIQUEZ MEDICO DIRECTOR

MAESTRÍA EN GERENCIA HOSPITALARIA PROMOCIÓN VII AUTORA: CASTILLO MORETA MARÍA GABRIELA

INDICADORES MARZO 2013 INDICADORES DE GESTION DE CALIDAD HOSPITAL SANTA ROSA

MEDICINA INTERNA. P R O C E S O S

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

INFORME POR CENTROS DE RESPONSABILIDAD DEL COMPLEJO ASISTENCIAL DR. SÓTERO DEL RÍO.

Qué hacer frente a una Emergencia Médica?

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN QUIRÚRGICA Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

LISTADO CITÓFONOS HOSPITAL SAN FERNANDO NOMBRE SERVICIO - UNIDAD - DEPTO / USUARIO EXTERNO RED MINSAL (INTERNO)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO DE URGENCIAS

Manual de Organización y Funciones del Servicio de Pediatra

Í n d i c e T e l e f ó n i c o Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río

Plan Institucional de Evacuación HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS CURICÓ

PBX DIRECTORIO TELEFÓNICO DE EXTENSIONES CLÍNICA PALERMO EXTENSIONES PRINCIPALES. *Dar clic en la sede que desea consultar.

MANUAL DE PROCESOS Y

PROCEDIMIENTO PARA EL SUBCOMITÉ DEL EXPEDIENTE CLÍNICO

COMITÉS DE FARMACOTERÁPIA. Unidad de Asistencia Técnica y Logística Farmacéutica Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

AUDITORIA MÉDICA. ISO Elaborado por: Dra. Viviana Jessica Cahua Córdova. Correo: Lima Perú

INFORME NARRATIVO RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 HOSPITAL GENERAL DOCENTE CALDERÓN

ENCUESTA NO CONFORMIDADES DEL BUZON TRIMESTRE 2014 PRESENTADO A: DR. ELÍAS GARCÍA MAYORCA DIRECTOR MEDICO

La multidisciplina en comités hospitalarios Comité de medicamentos de alto riesgo

PROCEDIMIENTO PARA LA IMPLEMENTACION Y USO DEL BUZÓN DE QUEJAS Y DENUNCIAS

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP. k) Planes y programas de la institución en ejecución

Manual de Admisión Hospitalaria

Caracterización y Avances de la Reforma de Salud en la RIIS. La Salud es un Derecho y un MINSAL fuerte, su mejor garantía

1. DESARROLLAR LA EXCELENCIA ORGANIZACIONAL AL 2017 Programa 85 Fortalecimiento del Modelo de Atención en Salud

Centro de Salud Guillem de Castro

COMITE DE AUDITORIA HOSPITAL SAN JOSE CALLAO. Carmen de la Legua Reynoso

1. IDENTIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO MACROPROCESO PROCESO SUBPROCESO Gestión de Desarrollo Territorial

Informe Técnico de ejecución del POA RAMNI-AECID Periodo octubre a diciembre del 2010.

MANEJO INMEDIATO FRENTE A EXPOSICIÓN CON SANGRE O FLUIDO DE RIESGO

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA SAMARITANA III NIVEL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

8. PROCEDIMIENTO PARA LLEVAR A CABO LAS REUNIONES DEL COMITÉ DE INSUMOS

Experiencia de Costa Rica

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS SERVICIO DE MEDICINA PEDIATRICA HOSPITAL SANTA ROSA

RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 Centro de Especialidades Central Cuenca. Econ. Juan Carlos Milibak Director Administrativo

PROGRAMA DE CAPACITACION DEL PERSONAL EN REANIMACION CARDIOPULMONAR (RCP) Y EN CONTROL Y PREVENCION DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCION EN SALUD

CARTA. Tesorería Municipal DE SERVICIO. Fines de la. Derechos y Obligaciones. Objetivo de la publicación de la Carta. Compromisos de Calidad

Municipio El Marqués, Querétaro PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE COORDINACIÓN MUNICIPAL DE SALUD ÍNDICE

ATENCIÓN A PACIENTE QUIRÚRGICO EN EL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA

Escrito por Unidad de Comunicaciones Jueves 20 de Abril de :54 - Ultima actualización Jueves 20 de Abril de :11

LISTADO DE EXTENSIONES. No. DEPARTAMENTO, UNIDAD O SECCION EXTENSION/ ES. 1 Almacén General de Farmacia Administración Hospitales 6031

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud CIES

Universidad de El Salvador Facultad de Medicina

TRÁMITES Y SERVICIOS

UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

DE LA UNIDAD DE GESTION DE CALIDAD LIMA, MARZO 2008

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

MODULO DE CONTROL DE PLANEACION Y GESTION

P01 DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y RECURSOS HUMANOS. ATENCIÓN DE MEDICINA GENERAL Edición: 01

PROCEDIMIENTO PARA CONSULTA DEL SERVICIO DE OTORRINOLARINGOLOGÍA.

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN. HOSPITAL COMUNITARIO DE TICUL, YUCATÁN. FRACCIÓN XVI PERIODO DE ENERO A MARZO DE 2016

OFERTA DE SERVICIOS 2013.

ATENCIÓN DE PACIENTES EN LA CONSULTA EXTERNA DEL SERVICIO

ESCUCHA ACTIVA Y MEJORA CONTINUA EN EL HOSPITAL ALCALÁ LA REAL EVALUACIÓN PLAN DE MEJORA 2016 Y ACTUALIZACIÓN 2017

ANEXOS TELEFÓNICOS - HOSPITAL REGIONAL "VIRGEN DE FATIMA"- CHACHAPOYAS

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA SERVICIO FITOSANITARIO DEL ESTADO CONTRALORIA DE SERVICIOS SFE

INFORME DE ENCUESTA DE SATISFACCION APLICADA EN LOS USUARIOS EXTERNOS DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA, HOSPITALIZACION Y CONSULTORIOS EXTERNOS

HOSPITAL NACIONAL ROSALES MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN I IDENTIFICACION

ENCUESTA DE SATISFACCION APLICADA EN LOS USUARIOS DE CONSULTORIOS EXTERNOS

Hospital Nacional «Nuestra Señora de Fátima» Cojutepeque. Rendición de Cuentas en Salud para el periodo Junio Mayo 2015.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL IESS BOLÍVAR 2014

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA DE CIRUGÍA EXTRAMUROS

DORIS ANDREA TELLEZ CUERVO

PROGRAMA ATENCIÓN MÉDICA PRIMARIA INS MEDICAL

SOLICITUD DE INGRESO AL CUERPO MEDICO

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA HOSPITAL NACIONAL SAN RAFAEL

SECRETARÍA. DE SALUD Planilla Electrónica de Plazas Activas Mes de Junio 2015

ATENCIÓN A PACIENTES EN LA CONSULTA DE ESPECIALIDAD (1 VEZ Y SUBSECUENTE)

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE CASOS EN HOSPITALIZACIÓN

Transcripción:

MINISTERIO DE SALUD DIRECCION DE HOSPITALES HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE SAN MIGUEL INFORME DE RESULTADOS DE APERTURA DE BUZON DE QUEJAS Y SUGERENCIAS, ABRIL 2015 UNIDAD ORGANIZATIVA DE LA CALIDAD Dra. Mireya Yamilet Salazar 04/05/2015 FINAL 11 CALLE PONIENTE Y 23 AVENIDA SUR, COLONIA CIUDAD JARDÍN, SAN MIGUEL, EL SALVADOR. TEL: 2665-6100 FAX: 2661-1424

INTRODUCCION Consiente del grado de atención de la población demanda de las instituciones públicas, particularmente en lo que a salud respecta, se realizan mejoras, actualizando de manera integral la calidad de los servicios ofrecidos. El hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel, continúa modernizándose, aplicando procesos de actualización, tendientes a satisfacer las necesidades de la población que demanda calidad de información y atención que engloba además de servicios de salud, un trato digno y humano. La oficina de atención al usuario tiene como filosofía satisfacer las necesidades de la población en busca de solución a sus demandas de salud, sabemos que se ocupa de mucho apoyo de todo el personal, para continuar en la ruta de brindar servicios con calidad y calidez en este año. Es así como desde el año 2006 paso a cargo de relaciones públicas, dando respuesta a las quejas de los usuarios desde las Dirección y fue hasta 2014 que se re apertura con nueva coordinación y bajo el nombre de Oficina por el Derecho a la Salud, que tiene entre sus actividades ser parte del Comité de Contraloría Social para participar en la Comisión de apertura de buzones de quejas y sugerencia a fin de tomar en cuenta la opinión de los usuarios, analizar los resultados y elaborar intr3evenciones viables y eficaces que conduzcan a la satisfacción del usuario. A continuación se presenta el resultado del primer análisis de la apertura de buzones llevado a cabo el 4 de abril de 2015 con la Comisión designada, con el fin de encaminar planes de mejora integrales con las jefaturas involucradas.

RESULTADOS GRAFICO N 1 TOTAL DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y COMENTARIOS ENCONTRADOS EN BUZON HNSJDSM, ABRIL, 2015 Medicina hombres 1 Pediatria Maternidad Neonatologia Farmacia CE Consulta externa Emergencia lab clinico Banco de sangre Rayos X Direccion comentarios sugerencia queja 0 10 20 30 40 En el Grafico N 1 se observa que solo en los buzones de los servicios de emergencia, rayos X, Pediatría, Farmacia de Consulta externa tenían quejas, sugerencias y comentarios. Presentando un mayor número el buzón de emergencia ya que no se había aperturado antes de la fecha programada por el Comité de Contraloría Social. GRAFICO N 2 TOTAL DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y COMENTARIOS VALIDOS Y NO VALIDOS PARA ANALISIS ENCONTRADOS EN LOS BUZONES HNSJDSM, ABRIL 2015 60 50 40 30 validos no validos 20 10 0 Rayos X Emergencia Consulta externa Farmacia CE Pediatria

En el grafico anterior se observa que posterior a la clasificación realizada por la Comisión que apertura los buzones, se llegó al consenso de que 6 quejas o sugerencias no procedían como válidas para incluirlas en el análisis ya que se habían realizado intervenciones al respecto y porque el personal objeto de la queja ya no labora en la Institución. GRAFICO N 3 TOTAL DE QUEJAS ENCONTRADAS EN LOS SERVICIOS DONDE HABIA BUZONES, ABRIL 2015 no entrega med privilegios atencion refere no conforme tx ingreso veh uso cel arch retraso atencion personal ausente mal trato de personal CX EXT Pedia Farmacia rayos X emer 0 5 10 15 En el grafico anterior se observa que del total de 36 quejas encontradas el 38.8% de los pacientes acusan mal trato por parte del personal de salud en las áreas de emergencia, pediatría y rayos X. El 25% se queja del personal ausente al momento de la atención. El 19.4% se queja del retraso en el proceso de atención. Además se encontró que el 16.6% se queja por uso de celular por parte de personal de archivo, pacientes no conforme con tratamiento, no atención oportuna a referencia de otras Instituciones, privilegios a la hora de sacar medicamentos en Farmacia de consulta externa, no permitir ingreso de taxis con pacientes a emergencia y no entrega de medicamentos.

8 7 6 5 4 3 2 1 0 mal trato de arch mal trato de med GRAFICO N 4 AREAS EN LAS QUE SE ENCONTRO QUEJAS POR MAL TRATO, HNSJDSM, ABRIL, 2015 mal trato secre mal trato de vigi mal trato enfer En el grafico anterior se observa que las áreas donde hubo quejas de mal trato mayormente fue en emergencia por parte de archivo luego le sigue en frecuencia el vigilante y el médico, enfermera y secretaria. En rayos x hacen referencia a la secretaria y en Pediatría a personal de enfermería. emer rayos X Pedia GRAFICO N 5 4.5 4 3.5 3 2.5 2 1.5 1 0.5 0 AREAS EN LAS QUE SE ENCONTRO QUEJAS POR RETRASO EN EL PROCESO DE ATENCION, HNSJDSM, ABRIL 2015 emer rayos X Farmacia Pedia consulta retraso med y enf retraso rayos x retraso archivo

En el grafico anterior se observa la queja de retraso en el proceso de atención principalmente en el área de archivo es en referencia a la elaboración de hoja de ingreso. En menor proporción hay quejas para la atención del médico y la enfermera. En el área de rayos X se quejan del proceso de atención para la toma del examen radiográfico y en consulta externa para la elaboración de la receta subsecuente. GRAFICO N 6 SERVICIOS EN LAS QUE NO SE ENCONTRO PERSONAL EN SUS AREAS AL MOMENTO DE LA ATENCION, ABRIL 2015 4.5 4 3.5 3 2.5 2 1.5 1 0.5 0 emer rayos X Farmacia Pedia arch ausente ray ausente med ausente En el grafico anterior se observa que de las áreas que reportan quejas por ausencia de personal esta: emergencia y el recurso reportado es del área de archivo mayormente y médico y en rayos x refieren al técnico. Las quejas no documentan la hora en que ocurrió el suceso ni el tiempo que duro la ausencia, por lo que se limita el análisis en cuestión.

GRAFICO N 7 SUGERENCIAS DE LOS PACIENTES EN LAS AREAS DE RAYOS X Y EMERGENCIA. ABRIL 2015 atencion refer evitar fuga agua ventanilla archivo ingreso de alimentos taxi con pacientes agilizar procesos capacitar buen trato contratacion rayos X emer 0 2 4 6 En el grafico anterior se observa las sugerencia de los pacientes en puntos específicos principalmente el buen trato por parte del personal de salud y contratación de nuevo personal y agilizar los procesos de atención de archivo en emergencia y el proceso de la toma de examen radiográfico en rayo x. el ingreso de alimentos para pacientes de emergencia, hacer una ventanilla accesible en archivo, dejar entrar taxis con pacientes a emergencia, evitar fuga de agua y atención oportuna a las referencia.

CONCLUSIONES 1. De las quejas y sugerencias encontradas en los buzones de Emergencia, Pediatría, Farmacia de consulta externa y Rayos X se concluye que hay problemas en los siguientes aspectos: Mal trato del personal de salud Retraso del proceso de atención Ausencia del personal de salud en sus áreas de trabajo 2. Y en menor grado pero no menos importante hay observaciones en las siguientes áreas: Infraestructura: fugas de agua y ventanilla accesible para archivo de emergencia Logística: ingreso de taxis y alimentos para pacientes en el área de emergencia Triage archivo: priorizar la toma de datos de pacientes referidos de otras instituciones. Normativa de emergencia: uso de celulares Norma de consulta externa: entrega de receta subsecuente y medicamentos

RECOMENDACIONES 1. Realizar un plan de mejora en consenso con las jefaturas de las áreas donde se reportan quejas y sugerencias para elaborar estrategias de intervención viables y eficaces encaminadas a la satisfacción del usuario.

ANEXOS