MEMORIA DE ACTIVIDADES

Documentos relacionados
Guía Docente: Guía Básica

Guía Docente: Guía Básica

MEMORIA DE RESULTADOS

GUÍA DOCENTE Español lengua extranjera I

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

Proyecto de Innovación Educativa FORMapps

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

TENDENCIAS ACTUALES EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

PRUEBAS ESTANDARIZADAS INGLÉS

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

Indice. Introducción Los centros educativos en la sociedad de la información y la comunicación (Manuel Cebrián de la Serna) 19

Reclutamiento y selección de personal

SELLO EUROPEO TERCER PREMIO. Fomento de las lenguas extranjeras. desde una perspectiva global

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Recomendables. Competencias. Específicas.

INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS

ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE ESTUDIO MATERIAS DE ESPECIALIDAD

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Programa de estudios por competencias Seminario de solución de problemas de Ingeniería de Software I

PROGRAMA DE CÁTEDRA. TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA ENSEÑANZA DE INGLES (Código 6412) PROFESORADO DE INGLÉS Facultad de Ciencias Humanas

GUÍA DOCENTE Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones

OFICINA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE LA CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS 2010

NOMBRE DE LA ASIGNATURA. Psicología del aprendizaje de la lectura y escritura. 2º cuatrimestre / OPTATIVA 6 CRÉDITOS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Griega"

La Universidad "Fermín Toro" es creada con carácter privado el 09 de Mayo de 1989 y tiene como filosofía la formación del recurso humano requerido

INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Economía de la Empresa

RInCE Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas de La Universidad Nacional de La Matanza. Comunicación Científica

REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA DE LAS CARRERAS PROFESIONALES DE EDUCACIÓN.

Descripción general Unidad que ayuda a formar las habilidades de los futuros maestros en la docencia, como parte importante de su quehacer laboral

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Informática para Ciencias de la Salud Grado en ENFERMERÍA 1º curso. Modalidad presencial

PLAN SECTORIAL DE EDUCACIÓN Bogotá: una Gran Escuela PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE UNA SEGUNDA LENGUA

III. Antecedentes Conocimientos: Metodología de las Ciencias Sociales, Lectura y Redacción, Técnicas de Investigación Documental

CONVOCATORIA DE SEMINARIOS

TRABAJO FIN DE GRADO

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Nombre JUAN Apellidos RUIZ CARRASCOSA D.N.I K

CURSO: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INNOVADORAS EN PLATAFORMAS E-LEARNING ELEMENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación. 2008

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado:

U N I V E R S I D A D DE M U R C I A

DIPLOMADO EN REDACCIÓN EJECUTIVA Y PROFESIONAL Coordinadora: Dra. Rosa Margarita Galán Vélez

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012

La enseñanza de contenidos en inglés: estudio de caso de una ingeniería técnica en la Universidad de Valladolid

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

Desde el Centro de Planificación, Evaluación e Investigación de Procesos Educativos en Red

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACION TECNOLOGICA EN EDIFICACION. GUÍA APRENDIZAJE: 1/5

043 - IFC07CM16. ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS CON POWERSHELL Y BASH: COMANDOS Y SCRIPTS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

EL JEFE DEL SERVICIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y APOYO ESCOLAR

Sistemas de Posicionamiento Global por Satélite

BUENAS PRÁCTICAS PARA LA MEJORA DEL ÉXITO ESCOLAR

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Francesa VI" Grupo: GRUPO 2(989773) Titulacion: Grado en Estudios Franceses Curso:

Derechos de los consumidores y usuarios. Cómo gestionar reclamaciones y evitar sanciones

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 2013/2014

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

La evaluación contínua en el Grado de Dirección y Creación de Empresa y en el Grado de Derecho de la Universidad Europea de Valencia

Resumen Ejecutivo del Programa DOCENTIA _UC3M

Análisis Exploratorio de Datos 1231X (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa.

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO)

GUÍA CÁTEDRA. 1.8 Código: LENGUA DE SEÑAS COLOMBIANA

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

GUÍA DOCENTE Textos Literarios Contemporáneos en Lengua Francesa

CONTABILIDAD SUPERIOR

Empresa Informativa II. Grado en Periodismo 4º curso. Modalidad presencial

RESOLUCIÓN N 064/13 C.S.

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Lenguas FACULTAT DE FILOLOGIA,

Universidad de las Illes Balears Guía docente

Laborales en las Administraciones Públicas

Presentación. Interpretación para el estudiante. Interpretación para el estudiante. Icono. Icono. Consulta de material. de apoyo y bibliográfico

Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición)

Plan de trabajo en Universidad Mayor Chile. Taller Trasversalización de Conceptos de Bienestar Animal en la Educación Superior WSPA

Programa de la asignatura Curso: 2011 / 2012 (3989)NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN (3989)

CURSO EXCEL PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS

EL ESTILO DE TÍTULO DEL. Dirección de Formación Integral PATRÓN

Módulo IV. Matemáticas, Ciencias experimentales y de la naturaleza (Específico 25 ECTS)

Miembro investigador: SEJ162 Técnicas de Investigación y Desarrollo Económico (Grupo de Investigación de la Universidad de Huelva).

Trabajo fin de máster. Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

Programa de Asignatura. Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía

TEMPORALIZACIÓN Y SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

OHSAS CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL 2 PRESENTACIÓN 3 OBJETIVOS 4 DIRIGIDO A:

ASIGNATURA: GESTIÓN DE CALIDAD

Dirección General de Personal. División de Capacitación y Formación Continua. Manuales Básicos de. Sistemas Horizontales de Gestión

Capacitaciones del Departamento de mediación Pedagógica para el año 2011

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

Datos de la asignatura Nombre Dirección y Gestión Comercial Titulación Máster Universitario en Dirección Ejecutiva de Empresas (Executive MBA)

LISTADO DE TEMAS DE TFG PARA GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Procedimiento de Planeación Docente

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA MME-422: GERENCIA DE MERCADEO I

Concurso de Proyectos de Educación Vial. (Iª Edición)

Transcripción:

MEMORIA DE PROYECTO DE INNOVACIÓN Y MEJORA DOCENTE. CÓDIGO ID2013/289 PÁG. 1 DE 5 MEMORIA DE ACTIVIDADES PROYECTO: METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN DE NUEVOS PERFILES PROFESIONALES DE LA TRADUCCIÓN: LA POSTEDICIÓN DE CONTENIDO TRADUCIDO AUTOMÁTICAMENTE MODALIDAD: C - Proyectos dirigidos a un centro concreto (Facultad, Escuela, Departamento o Instituto) que los avala. CÓDIGO: ID2013/289 Responsable del proyecto: EMILIO RODRÍGUEZ VÁZQUEZ DE ALDANA

MEMORIA DE PROYECTO DE INNOVACIÓN Y MEJORA DOCENTE. CÓDIGO ID2013/289 PÁG. 2 DE 5 DESARROLLO DEL PROYECTO Las actividades se han desarrollado en los siguientes ámbitos: 1. Estudio, recopilación bibliográfica y presentación didáctica sobre traducción automática para la asignatura RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA TRADUCCIÓN (3º Grado en Traducción e Interpretación) 2. Intensificación de los componentes de revisión en la asignatura LENGUA ESPAÑOLA IV (3º Grado en Traducción e Interpretación). 3. Elaboración de experimentos piloto con alumnos de PRÁCTICAS DE TRADUCCIÓN. Actualmente, en fase de estudio de resultados y elaboración de conclusiones.

MEMORIA DE PROYECTO DE INNOVACIÓN Y MEJORA DOCENTE. CÓDIGO ID2013/289 PÁG. 3 DE 5 4. Construcción de un corpus bilingüe alineado inglés-español de 15.000 unidades de traducción sobre documentación de software, con la ayuda de la becaria de colaboración del Departamento de Traducción e Interpretación. Su objetivo es entrenar el futuro sistema de traducción automática estadística. 5. Inscripción en el curso sobre postedición de traducción automática de TAUS (https://www.taus.net/post-editing-course) y en el webinario relativo a la combinación inglés-español (https://www.taus.net/taus-post-editing-webinar#12- june).

MEMORIA DE PROYECTO DE INNOVACIÓN Y MEJORA DOCENTE. CÓDIGO ID2013/289 PÁG. 4 DE 5 6. Primeras pruebas con el sistema de traducción automática estadística de software libre MOSES. 7. Búsqueda y evaluación de diferentes plataformas de servicios lingüísticos avanzados que ofrecen la implantación de servidores traducción automática estadística como servicio (SaaS). 8. Recopilación, estudio bibliográfico y elaboración inicial de directrices de postedición y revisión.

MEMORIA DE PROYECTO DE INNOVACIÓN Y MEJORA DOCENTE. CÓDIGO ID2013/289 PÁG. 5 DE 5 RESULTADOS DE INNOVACIÓN Y MEJORA El proyecto está permitiendo crear un marco teórico y tecnológico para la aplicación de la enseñanza de las competencias técnicas, profesionales, lingüísticas y traductológicas de este nuevo perfil de traducción (poseditor de traducción automática) dentro del Grado en Traducción e Interpretación. El próximo curso se construirán, sobre los cimientos de este proyecto, actividades y contenidos más específicos y con mayor sustancia e integración, dentro del Grado en Traducción e Interpretación. GRADO DE IMPLICACIÓN DE LOS PARTICIPANTES EN EL PROYECTO Y LÍNEAS DE ACTUACIÓN DESARROLLADAS En el proyecto han participado de manera activa los siguientes profesores (en las actividades relacionadas en el apartado Desarrollo del proyecto ): Emilio Rodríguez Vázquez de Aldana (1, 4, 6, 7) Jesús Torres del Rey (3, 5, 8) Jorge J. Sánchez Iglesias (2, 3, 8) Ángel Luis Sánchez Lázaro (6, 7) M.ª Teresa Fuentes Morán (8) Salamanca, a 30 de junio de 2014 Fdo.: Emilio Rodríguez Vázquez de Aldana Responsable del proyecto