Oficialía Mayor del Ramo. Propuestas Modificatorias de Reglas de Operación 2017 y 2018

Documentos relacionados
Reglas de operación 2017

NOTA INFORMATIVA. Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable notacefp / 003 / de febrero de 2016

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación

Contribución del FIRCO a la producción de granos básicos en el país.

Información básica del Sector agropecuario Estado de México

Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico

Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016

Comité Técnico Científico de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en materia de Organismos Genéticamente

OBJETIVOS POR UNIDAD RESPONSABLE DE LA SAGARPA Y ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

El SNICS y su aportación al campo mexicano DR. MANUEL R. VILLA ISSA

Construyendo el Nuevo Extensionismo en México. Grupos de Extensión e Innovación Territorial GEIT

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Programa y/o Fondo

Manejo Sustentable del Suelo en México

Plan de Calidad para Asistencia Técnica y Capacitación

PROYECTO ESTRATÉGICO TRÓPICO HÚMEDO 2012

252 CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

ANTECEDENTES. política:

El reto de ser incluyentes. Cómo generamos riqueza para el 22%de los productores del país- Productores de subsistencia

Mejores prácticas en iniciativas de certificación

El Sector Agropecuario

Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales

Prospectivas de la Sanidad, Inocuidad y Calidad en la Producción Convencional y Orgánica de los Alimentos

Estudio de benchmarking logístico internacional para frutas y hortalizas

Ramo 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Ejercicio del Gasto enero junio de 2014

Programa de Activos Productivos

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

VISIÓN Y ESTRATÉGIAS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR PESQUERO

Informe de la Comisión de Programas Sectoriales y Presupuesto. Febrero

Secretaría de Desarrollo Rural. Gobierno del Estado de Chihuahua. Programas de Apoyo. Portafolio

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA

PROVAR 2009 PROVAR 2009 PROVAR Versión Ejecutiva. Proyecto de Apoyo al Valor Agregado de Agronegocios con Esquemas de Riesgo Compartido.

electrónicas Organismos de consulta Encuesta ciudadana por internet

Avance Presupuestal al 1er. Semestre de 2013 y Estructura Programática 2014 Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC)

RANKING GENERAL DEL INDEP 2015

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 2015 COMPONENTE DE TECNIFICACIÓN DEL RIEGO. C O N V O C A T O R I A

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL

SECRETARIA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL PROGRAMA / PROYECTO

Foros de Trabajo Regionales: Programas de Apoyo de la SAGARPA para Caña de Azúcar

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL

Desarrollo local e integración productiva

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. República de Colombia. Marzo 28 de 2011

10. El financiamiento como herramienta de crecimiento productivo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Febrero de 2012

Series Históricas del Gasto en Ciencia, Tecnología e Innovación en México

Publicado en InfoAserca A LAS EXPORTACIONES PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO

Componente Innovación para el Desarrollo Tecnológico Aplicado (IDETEC-ITT) Aviso de apertura de ventanillas

PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE APOYOS DEL GOBIERNO FEDERAL A LA APICULTURA

INSTITUTO DE PROTECCION Y SANIDAD AGROPECUARIA ORGANIGRAMA

Financiamiento FIRA a la Agricultura Protegida Rafael Gamboa González. Cancún, Q. Roo. Agosto, 2016.

Estrategia Prospectiva frente al Cambio Climático. Propuesta de acción Coordinada SDR/CGD.

Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico. Convocatoria

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

Secretaría de Desarrollo Agropecuario

Comité de Gestión por Competencias del Sector Rural

SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACION GENERAL DE ASUNTOS INTERNACIONALES. Índice. I. Introducción II. Antecedentes... 4

Credencial Agroalimentaria de Jalisco

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Programa y/o Fondo. Capítulo XV

SISTEMA PRODUCTO CAFÉ

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable

Matriz de Indicadores para Resultados 2015 S Programa de Fomento a la Agricultura

DIRECCION GENERAL DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORIA SOCIAL

PACTO NACIONAL POR EL AGRO Y EL DESARROLLO RURAL HAY CAMPO PARA TODOS

Antecedentes Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND)

Antecedentes Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero

Políticas Sector Agropecuario y Rural

TALLER MACROREGIONAL

Instituciones Financieras del Sector Público en Países Productores de Café: La Experiencia de FIRA

Municipio de Acámbaro, Gto Administración Dirección de Desarrollo Económico y Turismo Coordinación Mejora Regulatoria

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE PRODUCTOS ORGÁNICOS.

Presentación. Presentación. Objetivo General. Población Objetivo. Proyecto Tecnificación de Riego. Requisitos. Personas Físicas.

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

Mexican Rural Development Research Reports

Sistema Integral de Información de Padrones de Programas Gubernamentales (SIIPP-G) E001 U004. Subsidios en materia de seguridad pública

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERrA y PESCA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Sistema Producto Jitomate del Estado de Chiapas, A.C. La Trinitaria, Chiapas. Octubre 2011.

FONDO PARA LA PROFUNDIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO RURAL. (Fondo PROFIN)

Objeto del Gasto Capítulo Concepto. D e s c r i p c i ó n. Resumen del Ramo 1000

Ciudad Guzmán, Jalisco, México.

Federalización Administrativa en el Sector Rural.

CONCURSO: 12 CONCURSO DE PROYECTOS PROYECTO: DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CULTIVO DE CAFÉS ESPECIALES TUNKI EN LA PROVINCIA DE SANDIA - PUNO

Retos de la implementación del extensionismo con agricultores familiares en América Latina GLORIA ABRAHAM Representante del IICA en México

61. Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Asesoría en procesos de producción de miel

Dirección Nacional de Inspección Vigilancia y Control Departamento de Vigilancia Y Control. M.Sc. Carlos La Casa

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Título: Supervisión de la operación del fondo de aseguramiento agropecuario

PRESUPUESTO RURAL EN MÉXICO

CONVOCAN AL. Del 5 al 7 de julio de 2016

Company Logo PANORAMA DE LAS EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS Y PESQUERAS EN LA REGIÓN NOROESTE

SECRETARIA DE ECONOMIA

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

Transcripción:

Oficialía Mayor del Ramo Propuestas Modificatorias de Reglas de Operación 2017 y 2018 1

Contenido 1 2 3 4 Ruta Crítica ROP s 2017 y 2018 Componentes 2017 y 2018 Principales Propuestas Modificatorias Ruta Crítica Específica (Nuevas ROP s 2018) 2

1 Ruta Crítica ROP s 2017 y 2018 2017 Diciembre 2018 2 Enero 31 Marzo Abril - Junio 2 Julio Elecciones Presidenciales Julio Noviembre Integración, Aprobación, Dictaminación y Publicación en el DOF Apertura de Ventanillas y Pago de Pasivos 2017 Veda Electoral Equipo de transición 3

2 Componentes 2017 y 2018 No. Programa / Componente 2017 Programa / Componente 2018 I Programa de Fomento a la Agricultura: Programa de Fomento a la Agricultura: 1. Capitalización Productiva Agrícola; Capitalización Productiva Agrícola; 2. Estrategias Integrales de Política Pública Agrícola; Estrategias Integrales de Política Pública Agrícola; 3. Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico Agrícola; Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico Agrícola; 4. Mejoramiento Productivo de Suelo y Agua; Mejoramiento Productivo de Suelo y Agua; 5. PROAGRO Productivo; PROAGRO Productivo; 6. Energías Renovables. Energías Renovables. II Programa de Fomento Ganadero: Programa de Fomento Ganadero: 7. Capitalización Productiva Pecuaria; Capitalización Productiva Pecuaria; 8. Estrategias Integrales para la Cadena Productiva; Estrategias Integrales para la Cadena Productiva; 9. Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico Pecuarios; Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico Pecuarios; 10. PROGAN Productivo; PROGAN Productivo; 11. Sustentabilidad Pecuaria. Sustentabilidad Pecuaria. III Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola: Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola: 12. Impulso a la Capitalización; Impulso a la Capitalización; 13. Paquetes Productivos Pesqueros y Acuícolas; Paquetes Productivos Pesqueros y Acuícolas; 14. Desarrollo de la Acuacultura; Desarrollo de la Acuacultura; 15. Ordenamiento y Vigilancia Pesquera y Acuícola; Ordenamiento y Vigilancia Pesquera y Acuícola; 16. Fomento al Consumo. Fomento al Consumo. 4

2 Componentes 2017 y 2018 (Cont ) No. Programa / Componente 2017 Programa / Componente 2018 IV Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria: Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria: 17. Campañas Fitozoosanitarias; Campañas Fitozoosanitarias; 18. Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera; Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera; 19. Inspección y Vigilancia Epidemiológica, de Plagas y Enfermedades Reglamentadas no Cuarentenarias; Inspección y Vigilancia Epidemiológica, de Plagas y Enfermedades Reglamentadas no Cuarentenarias; 20. Vigilancia Epidemiológica, de Plagas y Enfermedades Cuarentenarias. Vigilancia Epidemiológica, de Plagas y Enfermedades Cuarentenarias. V Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria: Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria: 21. Acceso al Financiamiento; Acceso al Financiamiento; 22. Activos Productivos y Agrologística; Activos Productivos y Agrologística; 23. Certificación y Normalización Agroalimentaria; Certificación y Normalización Agroalimentaria; 24. Desarrollo Productivo del Sur Sureste y Zonas Económicas Especiales; Desarrollo Productivo del Sur Sureste y Zonas Económicas Especiales; 25. Fortalecimiento a la Cadena Productiva. Fortalecimiento a la Cadena Productiva. 26. -o- Riesgo Compartido VI Programa de Apoyos a la Comercialización: Programa de Apoyos a la Comercialización: 27. Incentivos a la Comercialización; Incentivos a la Comercialización; 28. Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones. Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones. 5

2 Componentes 2017 y 2018 (Cont ) No. Programa / Componente 2017 Programa / Componente 2018 VII. Programa de Apoyos a Pequeños Productores: Programa de Apoyos a Pequeños Productores: 29. Arráigate Joven Impulso Emprendedor; Arráigate Joven Impulso Emprendedor; 30. Atención a Siniestros Agropecuarios; Atención a Siniestros Agropecuarios; 31. Desarrollo de las Zonas Áridas (PRODEZA); Desarrollo de las Zonas Áridas (PRODEZA); 32. El Campo en Nuestras Manos; El Campo en Nuestras Manos; 33. Extensionismo, Desarrollo de Capacidades y Asociatividad Productiva; Extensionismo, Desarrollo de Capacidades y Asociatividad Productiva; 34. Fortalecimiento a Organizaciones Rurales; Fortalecimiento a Organizaciones Rurales; 35. PROCAFÉ e Impulso Productivo al Café; PROCAFÉ e Impulso Productivo al Café; 36. Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF); Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF); 37. Proyectos Productivos (FAPPA); Proyectos Productivos (FAPPA); 38. Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable del Suelo y Agua (Ejecución Nacional); Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable del Suelo y Agua (Ejecución Nacional); 39. Proyecto de Seguridad Alimentaria para Zonas Rurales. Proyecto de Seguridad Alimentaria para Zonas Rurales. VIII. Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas: Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas: 40. Infraestructura, Equipamiento y Maquinaria; Infraestructura, Equipamiento, Maquinaria y Material Biológico; 41. Paquetes Tecnológicos Agrícolas, Pecuarios, de Pesca y Acuícolas; Paquetes Tecnológicos Agrícolas, Pecuarios, de Pesca y Acuícolas; y 42. Capacidades Técnico- Productivas y Organizacionales Capacidades Técnico- Productivas y Organizacionales Total 41 42 6

3 Principales Propuestas Modificatorias I. ACUERDO DE DISPOSICIONES GENERALES A. Incluir Recomendaciones de la Auditoría Superior de la Federación. a. La información establecida en el Artículo 75 de la LFPRH (Informes Trimestrales). (Vínculo Art.75 LFPRH). B. En los Informes de Avance Físico y Financiero (Trimestrales). a. Incluir información sobre el avance y cumplimiento de los objetivos y metas de Programas Presupuestarios y Componentes. (Vínculo Informes Físico-Financiero). C. Se incluye la participación del Consejo Mexicano Para el Desarrollo Rural Sustentable (CMDRS) en las acciones de Supervisión (Contraloría Social). D. Incorporar al CMDRS en los Órganos Colegiados Dictaminadores de los Componentes en que sea procedente. E. Artículo 32-D del INFONAVIT, en cada Programa para apoyos mayores a $30,000.00. F. Reforzar la obligación que tienen los beneficiarios de apoyos de la SAGARPA, de proporcionar a los técnicos de campo del Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable (SNIDRUS), la información técnica y productiva que les soliciten, solamente para fines estadísticos. G. Establecer claramente que las disposiciones normativas del Acuerdo de Disposiciones Generales, deben estar por encima de las disposiciones de los Acuerdos Específicos de cada Programa. 7

3 Principales Propuestas Modificatorias II. ACUERDOS ESPECÍFICOS A. Programa de Fomento a la Agricultura (PFA) a. Se incluyen incentivos para las Personas Morales (PM) hasta por el 50% del costo del Paquete Tecnológico hasta 100 hectáreas de riego o su equivalente en temporal (2,500 hectáreas) y hasta 2.0 millones de pesos por solicitante del incentivo para la reconversión de cultivos del Componente de Capitalización Productiva Agrícola. b. Artículo 32-D del INFONAVIT. B. Programa de Fomento Ganadero (PFG) a. Sin Propuestas Modificatorias 2017. Sujeto a la publicación del DPEF 2018. b. Artículo 32-D del INFONAVIT C. Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola (PFPPA). a. Propuestas para establecer claramente los nombres de los Subcomponentes y alinearlos a los Anexos aplicables. b. Artículo 32-D del INFONAVIT c. En ROP 2018, Transitorio para Pago de Pasivos 2017. 8

3 Principales Propuestas Modificatorias II. ACUERDOS ESPECÍFICOS (Cont ) D. Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria (PPCA). a. Nuevo Componente de Riesgo Compartido. b. Propuesta de dos nuevos incentivos: i. Seguro al Ingreso del Componente de Acceso al Financiamiento (Hasta el 90% del costo de la Prima del Seguro) ii. Incentivos a Cuartos Fríos (Centros Agrologísticos) con capacidad mayor a 1,000 m 2 del Componente de Activos Productivos y Agrologística, hasta por el 50% de la inversión total y hasta 10.0 MDP (actualmente el apoyo para cuartos fríos de menos de 1000 m 2 es de 5.0 MDP). c. Se crea nuevo Incentivo para Sistemas de Certificación Internacional de Trazabilidad hasta $500,000.00 pesos, del Componente Activos Productivos y Agrologística. d. Se eliminan los Estratos de las UER s en la tabla de montos y conceptos máximos de Incentivos para Infraestructura y Equipamiento, del Componente de Desarrollo Productivo del Sur-Sureste y Zonas Económicas Especiales hasta por 8.0 MDP y con porcentajes de apoyo del 30%, 50% y 70% de la inversión total. e. Artículo 32-D del INFONAVIT f. En ROP 2018, Transitorio para Pago de Pasivos 2017. 9

3 Principales Propuestas Modificatorias II. ACUERDOS ESPECÍFICOS (Cont ) E. Programa de Apoyos a la Comercialización (PAC) a. Cambio en los Requisitos Específicos del Subcomponente de Incentivos a la Comercialización de Cosechas. b. Cambio de nombre del Subcomponente Incentivos a la Infraestructura de Almacenamiento de Granos y Servicios de Información para la Competitividad Agrícola, del Componente Incentivos a la Comercialización (en lugar de Incentivos a la Infraestructura Comercial como actualmente se llama). c. Cambio en los Conceptos y Montos del Incentivo, Requisitos Específicos y la Mecánica Operativa del Subcomponente Incentivos a la Infraestructura de Almacenamiento de Granos y Servicios de Información para la Competitividad Agrícola d. Para 2018, Cambio del Nombre de los Incentivos a la Capacitación y Asistencia Técnica Especializada para la Comercialización del Componente Incentivos a la Comercialización (actualmente se llaman Incentivos a la Capacitación y Consultoría en Administración de Riesgos de Precios e Información Comercial ). e. Artículo 32-D del INFONAVIT. f. En ROP 2018, Transitorio para Pago de Pasivos 2017. 10

3 Principales Propuestas Modificatorias II. ACUERDOS ESPECÍFICOS (Cont ) F. Programa de Apoyos a Pequeños Productores (PAPP) a. En 2017, propuestas de creación de nuevas Instancias participantes ( Instancias de Consultoría y Capacitación del Componente Arráigate Joven Impulso Emprendedor y del Componente El Campo en Nuestras Manos). b. Inclusión del Comité Técnico Dictaminador para esos mismos Componentes. c. En el Componente de Atención a Siniestros Agropecuarios, específicamente en el concepto de apoyo de Seguro Agrícola, Pecuario, Acuícola o Pesquero Catastrófico (SAC), se incorporan los cultivos de: Cacahuate, calabaza, melón, sandía, piña, malanga, litchi, chía, manzana, cacao, tabaco, vainilla, guanábana, nopal y maracuyá. d. En el SAC se incrementan también la superficie de apoyo, los porcentajes máximos de apoyo para la prima del seguro (superficie de 20 a 40 hectáreas y los porcentajes máximos en promedio se aumentan en 5 puntos porcentuales). e. Se adiciona a los Productores Pesqueros (Pescadores) como sujetos de apoyo para la contratación de seguros, con apoyos de hasta 70% del costo de la prima del seguro y hasta 40% del seguro catastrófico. f. Artículo 32-D del INFONAVIT. g. En ROP 2018, Transitorio para Pago de Pasivos 2017. 11

3 Principales Propuestas Modificatorias II. ACUERDOS ESPECÍFICOS (Cont ) G. Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (PSIA). a. Se modifica el ANEXO IV. Lineamientos Técnicos Específicos para la Ejecución y Operación del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, en lo que se refiere a los Capítulos del Programa de Trabajo, los Informes y la Supervisión del SENASICA. b. Artículo 32-D de Seguridad Social. c. Artículo 32-D del INFONAVIT d. Transitorio para Pago de Pasivos 2017. H. Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas (PCEF). a. Sin Propuestas Modificatorias 2017. Sujeto a la publicación del DPEF 2018. b. Artículo 32-D del INFONAVIT 12

4 Ruta Crítica Específica (Nuevas ROP s 2018: PPCA, PFPPA, PSIA, PAC y PAPP) Fecha Evento/Actividad 13 de Octubre de 2017 Fecha límite para que las UR s entreguen a la DGPyE las propuestas de ROP 2018 del Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria (PPCA), del Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola (PFPPA), del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (PSIA), del Programa de Apoyos a la Comercialización (PAC) y Programa de Apoyos a Pequeños Productores (PAPP). 16 al 20 de Octubre de 2017 La DGPyE revisa, analiza, dictamina e integra las Propuestas de Reglas de Operación 2018 (ROP 2018) de los PPCA, PFPPA, PSIA, PAC y PAPP, presentadas por las UR s. 23 de Octubre de 2017 La SAGARPA (DGPyE) envía a la SHCP (DGPyP B ), la versión preliminar de los Anteproyectos de ROP 2018 de los PPCA, PFPPA, PSIA, PAC y PAPP para que haga observaciones, en su caso. 7 de Noviembre de 2017 La SHCP (DGPyP B ) emite Observaciones a las Versiones Preliminares de ROP 2018 de los PPCA, PFPPA, PSIA y el PAC. Del 8 al 15 de noviembre de 2017 La DGPyE y las UR s atienden las Observaciones de la SHCP (DGPyP B ) sobre las Versiones Preliminares de ROP 2018 de los PPCA, PFPPA, PSIA, PAC y PAPP 15 de Noviembre de 2017 Fecha límite para que la CdeD apruebe el PEF 2018 16 y 17 de Noviembre de 2017 Mesas de Trabajo con el CMDRS para recibir propuestas de mejora a los Anteproyectos de ROP 2018 de los PPCA, PFPPA, PSIA, PAC y PAPP. 21 de Noviembre de 2017 (El 20 es día de asueto oficial) La SAGARPA (DGPPyF) envía oficialmente a la SHCP (DGPyP B ), los Anteproyectos de ROP 2018 de los PPCA, PFPPA, PSIA, PAC y PAPP, para aprobación presupuestaria. 30 de Noviembre de 2017 La SHCP (DGPyP B ) emite Aprobación Presupuestaria de los PPCA, PFPPA, PSIA, PAC y PAPP. 1 de Diciembre de 2017 La SAGARPA (DGPyE) registra en el SIMIR de la COFEMER los Anteproyectos de ROP 2018 de los PPCA, PFPPA, PSIA, PAC y PAPP. 13

4 Ruta Crítica Específica (Nuevas ROP s 2018 : PPCA, PFPPA, PSIA, PAC y PAPP) Fecha Evento/Actividad 4 de Diciembre de 2017 La SAGARPA (DGNA) envía oficialmente a la COFEMER los Anteproyectos de ROP 2018 de los PPCA, PFPPA, PSIA, PAC y PAPP, para que emita Dictámenes Regulatorios. 13 de Diciembre de 2017 La COFEMER emite Dictamen Regulatorio de los Anteproyectos de ROP 2018 de los PPCA, PFPPA, PSIA, PAC y PAPP. 14 de diciembre de 2017 La DGPyE envía a la Oficina del Abogado General (OAG) los Anteproyectos de ROP 2018 de los PPCA, PFPPA, PSIA, PAC y PAPP, para que emita Dictamen Jurídico. 18 de Diciembre de 2017 La OAG emite Dictamen Jurídico de los Anteproyectos de Acuerdos de ROP 2018 de los PPCA, PFPPA, PSIA, PAC y PAPP, y recaba firma de los Acuerdos por el C. Secretario del Ramo. 19 de Diciembre de 2017 La OAG envía al DOF los Proyectos de Acuerdos de ROP 2018 de los PPCA, PFPPA, PSIA, PAC y PAPP, para su publicación. 27 de Diciembre de 2017 El DOF publica Acuerdos de ROP 2018 de los PPCA, PFPPA, PSIA, PAC y PAPP. Del 2 al 31 de enero de 2018 Apertura y operación de ventanillas para recibir solicitudes de apoyo y proyectos de inversión del 2018. Febrero y Marzo de 2018 Análisis, evaluación, dictaminación y pago de Incentivos 2018. Abril a Junio de 2018 Julio a Noviembre de 2018 Veda Electoral Equipo de Transición. 14

15 Oficialía Mayor del Ramo Muchas Gracias!!!