Desarrollo de la Congregación y Fundraising/Friendraising (desarrollo de recursos y amigos)

Documentos relacionados
Estrategias para promover la participación de la familia en la educación

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir?

ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN DE PADRES Haynes Northwest Academy

En el estudio inicial se deberán tener varios factores que podríamos agrupar en dos grupos:

PLAN ESTRATÉGICO

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

CAPTACIÓN DE FONDOS PARA CENTROS EDUCATIVOS

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

RECURSO HUMANO Y DONACION DE SANGRE. Arfilio Mora Médico Hematólogo

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.

Especificidades de la gestión de las asociaciones de inmigrantes

Evaluación Integral Sostenible

EL Modelo EFQM de Excelencia

EMPRENDIMIENTO Y MUJER EN LA REGION DE MURCIA

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL

Proceso de Evaluación de Desempeño

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL. Área de gestión Proceso Definición Componentes

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

SOCIEDAD MIXTA DE TURISMO DE LEÓN. Excmo. Ayuntamiento de León Concejalía de Turismo

LA IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FINANCIERO AL INICAR UN PLAN DE NEGOCIOS

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PRESUPUESTO. Use Su Dinero Con Cautela. Materiales suplementarios del Manual Capacitación para capacitadores

Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

Encuentro de Socios en la Filantropía 2014 TRAS EL FONDO

Contexto OMS-Imserso y Fases del proyecto

Curso on-line. para el logro de resultados de desarrollo

SISTEMAS DE REGISTROS PARA PROFESIONALES DE LA SALUD

Gobierno del Estado de Puebla. Presupuesto Ciudadano

TÉRMINOS DE REFERENCIA

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

ICFES EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO. Entidad pública descentralizada, vinculada al MEN

Programa Nacional Bombero Sano

Determinación de la Estrategia COPAER

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

La autonomía escolar y la Ruta de Mejora

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

Actuando las Partes en nombre y representación de nuestras respectivas instituciones, convenimos en suscribir la presente Carta de Entendimiento.

"MOVILIZACIÓN DE RECURSOS Y RECAUDACIÓN DE FONDOS"

CREA COMISION ASESORA PRESIDENCIAL PARA LA COOPERACION INTERNACIONAL EN REGIONES. Santiago, 11 de junio de Nº 368 VISTOS :

La Donación Voluntaria y Habitual: una construcción colectiva

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO 2013 PRESENTATO POR:

PLAN DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO

El papel de las Alianzas aportando soluciones a la calidad del Agua en terceros países. La Alianza por el Agua. Cristina Monge Ecología y Desarrollo

PLAN DE ACCIÓN DE LA ASOCIACIÓN SALVADOREÑA DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

Reflexiones desde las Normas Internacionales de Trabajo LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES EN EL TELETRABAJO

Compartamos Banco 1,2,3 por mí y por mi comunidad

Misiones y funciones

EN QUÉ CONSISTE UN PLAN RECTOR O UN PLAN ESTRATÉGICO. Jesús Mª Urosa Domingo

El desarrollo de la RSE en Uruguay. Prof. Oscar D. Licandro Programa de Investigación sobre RSE UCU Coordinador del IRSE

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA:

Retos y acciones para la construcción de un desarrollo con equidad social. Panamá, 30 de mayo 2012 Barbara Auricchio

BONOS DE AYUDA DISTRITO 4281

Marco Estratégico ALOKABIDE

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Fijación de Metas y Rendición de Cuentas

DESARROLLO DE REDES EMPRESARIALES. Junio 05 Marco Dini, consultor ONUDI 1

Si tengo interés en participar

PROYECTO PARA EL DESARROLLO DE LA DEMOCRACIA

La cultura del Control. Jorge Iván Hincapié Gómez Control Interno Indeportes Antioquia Mayo 22 de 2014

Resumen Foro Mundial

Organización de Los Estados Americanos OEA. Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro

CICLO DE MEJORA CONTINUA

[Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid

FORTALECIENDO ENTORNOS EDUCATIVOS VULNERABLES

COSO I Y COSO II. LOGO

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE LAS ETAPAS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO (CURSO )

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLOMBO AMERICANA REGLAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO CAPITULO I DESCRIPCION DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

FORMULARIO DE APLICACIÓN. Identificación de la organización:

AMI-3. Plan de Acción 2016

e-gerentes Desarrollo de Personas

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León

El PEI debe ser práctico, funcional y que pueda ser comprendido por toda la comunidad educativa.

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

Sistema de Acreditación de áreas de Servicios Escolares. Asociación de Responsables de Servicios Escolares y Estudiantiles, A. C.

Plan de Actuación: Estrategia emprendimiento y empleo joven

CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD

MODELO Y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA I+D+i

PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN PARA OFICINAS CENTRALES CRH-P01-F01/REV.00

EMPRENDIMIENTO ASOCIATIVO Mujeres Emprendedoras

CARTA DE COMPRAS SOSTENIBLES

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

ASOCIACIONES 2013 Atcore Alcer Renacer/Birjaio Egute - Iturrigorri

SECRETARIA GENERAL PLAN DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS ALCALDIA MUNICIPAL DE GALAPA SEGUIMOS CONSTRUYENDO FUTURO

18-19 de Sep*embre 2014, Guadalajara, Jalisco.

Transcripción:

Desarrollo de la Congregación y Fundraising/Friendraising (desarrollo de recursos y amigos) Presentación original en idioma alemán: Hille Richers Gemeindeentwicklung & Fundraising der Evangelischen Gemeinde zu Düren D- 52349 Düren, Philippstraße 4, 02421/ 188-105 Mail: hille.richers@evangelische-gemeinde-dueren.de

Que encierran los términos? Fund: fondos acopio tesoro reservas dinero capital recursos To raise elevar/aumentar promover/reunir/juntar crear nuevas alternativas animar cultivar revivir ofrecer desarrollar visiones poner a disposición (p.ej. Tiempo / dinero)

Fundraising = Friend - raising = Trabajo de relaciones Proceso de crecimiento continuo y lento... Planificar, hacer, evaluar, corregir...

Ganar Amigos y Apoyo Brindar información atractiva y actualizada sobre el buen trabajo que estamos desarrollando. En lo posible, mantener un contacto personalizado. Ofrecer diferentes posibilidades de cooperación. AGRADECER!!!! Informar. Mantener el contacto.

Cooperar?? Promoción del trabajo con niños/población en riesgo social Promoción del centro de salud Colaboración en un programa de ayuda escolar Visitas a miembros / ancianas / personas solas Colaborar con el internado estudiantil Colaborar como donante habitual...

Tendencia en el área donante Volumen total de donaciones aumenta Aumento de las donaciones en especial por confianza en organizaciones que se desempeñan localmente Mujeres mayores de 50 años suelen desempeñar tareas ad honorem y representan al donante típico Un número creciente de fundaciones privadas está en la búsqueda del compañero o contraparte apropiado. Las empresas (también) desean mostrar un perfil social.

Estos son Hechos: las donaciones provienen de 80-85 % 5-7 % 5-10 % 4-6 % personas privadas herencias y legados fundaciones empresas... pero no solamente se necesita dinero, sino también relaciones

Motivos para donar...porque quiero hacer algo bueno...porque me trae alegría...porque le da un mayor sentido a mi vida...porque siento que soy útil o necesario...porque quiero ayudar/involucrarme...porque estoy convencido de la noble tarea...porque me hablaron personalmente

Los recursos (dinero) están, sólo que aún no están aquí...

Qué es eficaz? Diferentes formas de proceder: Conversación privada 50 % 2:1 Carta personalizada 10-15 % 10:1 Circular 1 % 100:1 Cuál es su experiencia? Cuándo donan Ustedes?

Fundraising = Marketing La búsqueda del donante adecuado Es una tarea íntimamente relacionada con la conducción (Comisión Directiva). Se requiere saber: quiénes somos y cómo queremos ser tomados en cuenta...

Forma de organización: institución o comisión Persona jurídica independiente Perfil propio Reconocimiento debe ser alcanzado Administración independiente Utilización de la estructura administrativa de la Congregación. (recibos de donaciones) La responsabilidad jurídica es asumida por la Comisión Directiva

Resultados: Informaciones atractivas sobre nuestros trabajos: Bien, eso hacemos nosotros?! Nuevos donantes que nunca habían efectuado donaciones para la Congregación... Una fundación privada se contacta: Por favor efectúen un pedido... Grupos de la Congregación donan para el trabajo juvenil (Coro, grupos de damas, trabajo con niños) Donantes frecuentes o habituales

Qué instrumentos de Fundraising son adecuados para nosotros y nuestros objetivos? Donaciones individuales Donaciones habituales (membresía) Colectas Colectas asociadas con eventos especiales: por ejemplo aniversarios de empresas, cumpleaños, etc. Comisión de promoción Acuerdos con empresas Propuestas a fundaciones Sponsoring Cartas personalizadas, ( mailings anuales, donaciones voluntarias de la comunidad, etc.)...

Por qué se comprometen las empresas? 74 % Para mejorar su imagen 73 % Involucramiento personal por el proyecto o tarea 72 % Mejoramiento de la relación con los clientes 71 % Responsabilidad social de la organización 65 % Promover la motivación de los empleados...

Qué es sponsoring? Cuando una Organización o empresa apoya una iniciativa poniendo a disposición dinero, materiales o servicios y este apoyo está contractualmente vinculado a una contraprestación determinada

Hay diferentes formas de participación de las empresas Dinero (donaciones, sponsoring, productos para sorteos...) Tiempo/Know how: Proyecto social por parte de empleados, asesoramiento, etc. Productos/servicios (puesta disposición sin cargo de productos, servicios y/o infaestructura) Contactos/influencias (Uso del Nombre y contactos, influencias políticas y administración públicas, presentación en círculos empresarios y profesionales, etc.)

Pasos para recorrer el camino

1. Decisión del órgano conductivo Queremos hacer Fundraising (sabemos que nos enfrentamos a un cambio, dado que Fundraising es un proceso sistemático, que involucra a todos los colaboradores de la Congregación y requiere de tiempo, dedicación y compromiso.)

2. Encomendar/Comprometer Definir quién se encargará de desarrollar (seguir desarrollando) el Fundraising. Crear un grupo con representantes de la Comisión Directiva (CD), profesionales y voluntarios que puedan destinar tiempo, conocimientos y dones Encomendar = nos comprometemos, nos interesamos y asumimos las consecuencias (poner recursos a disposición)

3. Comienzo con un proyecto concreto Fortalecimiento de nuestro trabajo juvenil ó Promoción del trabajo musical en la Congregación ó...

4. Definiciones/Análisis Cuáles son nuestras metas? Qué es lo especial en nuestro trabajo? En qué nos diferenciamos de otros? Cuáles son nuestros Productos o servicios? Porqué y para quién es importante nuestro trabajo? Cuál es nuestro entorno/medio?

5. Nuestra Visión Hacia dónde queremos ir? Cuáles son los indicadores que nos mostrarán que nuestro Fundraising es efectivo? Imágenes nos ayudan a permanecer en el camino...( no estamos hablando solamente de dinero!!!!)

6. Cuáles son las necesidades Cifras concretas! Urgencia! (prioridades?) Por ejemplo: Dinero Contactos (Cuáles, a quién?) Personas que pueden realizar tareas. (Cuáles, qué?)

7. Definir tareas y desarrollar la organización adecuada (acorde) Qué sabemos de nuestras/os actuales benefactores /colaboradores/as? A quiénes o qué queremos alcanzar adicionalmente? Cuáles son nuestros grupos objetivo (para lograr una complementación racional con las demás actividades de Fundraising de la Congregación)

Elaborar un plan Quién conoce a quién? Quién podría estar interesado? Quién habla con quién, hasta cuándo? Quién está en que asociación? (Club de Leones, Rotary Club, etc.)

EVALUACIÓN DE RESULTADOS No hay recetas Nuestro Fundraising, es el que se ajusta a nuestras necesidades, debe poder desarrollarse y necesita tiempo para crecer.

Muchas gracias por su atención