Octubre - Noviembre del I. Introducción INDICE. I. Introducción.

Documentos relacionados
VIII Programa de Pasantías en INDECOPI para Funcionarios de Instituciones Gubernamentales de América Latina Lima, Perú

Programa COMPAL II. Informe Nacional Anual - INA Perú ( )

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS

DIRECTORIO DE COFIDE JUNIO NOMBRE : ENZO FABRIZIO DEFILIPPI ANGELDONIS Presidente de Directorio

VII FORO LATINOAMERICANO DE BANCA COMUNAL

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, centro de incubación de empresas. II Concurso de Proyectos para la Creación de Empresas. Convocatoria 2013.

BIENALES DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

2. Descripción de Oficinas Para efecto de lo dispuesto en el presente Reglamento se establecen los siguientes tipos de oficinas:

El sector empresarial y su rol para prevenir la explotación sexual infantil

Experiencias de organizadores peruanos en Ferias Internacionales. Ing. Emilia Belaunde

CARLOS ALBERTO A. RODRIGUEZ MARTINEZ

República de Colombia República de Colombia

Qué es la normalización?

Semana argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo

Inversión Productiva en la Sierra

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS EN LAS RELACIONES DE LAS EMPRESAS FINANCIERAS CON EL USUARIO

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ

AYUNTAMIENTO DE TANCITARO MICHOACAN

Seminario Internacional sobre implementación y gestión de las oficinas de transferencia tecnológica

Fomentamos una Cultura de Prevención de Seguridad en las Operaciones de Comercio Internacional CAPÍTULO PERÚ

RESOLUCION N P/IPD REGLAMENTO DEL REGISTRO NACIONAL DEL DEPORTE

CUESTIONARIO PARA AUTORES. El presente cuestionario es un instrumento muy valioso para sustentar su obra.

BASES CONCURSO MUJER RURAL EMPRENDEDORA Criterios de participación y evaluación. Ayacucho, Octubre 2012

Resultados Reunión de Autoridades y Expertos en Seguridad Informática y de las Telecomunicaciones del MERCOSUR, 17 de septiembre de 2013, Caracas.

Presidencia AYUDA MEMORIA

Curso de formación OMPI-SGAE sobre derecho de autor y derechos conexos para países de América Latina

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

Reglamento para el uso del Sello de Calidad Turística CALTUR DECRETO SUPREMO N MINCETUR

CONCURSO DE ATENCIÓN AL USUARIO

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

RECONOCIMIENTO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS GRUPO DE TRABAJO: PROTECCIÓN Y CALIDAD DEL SERVICIO AL USUARIO

COMITÉ AD-HOC SOBRE ASUNTOS DE INCLUSIÓN FINANCIERA Y SISTEMAS DE PAGO

Gerencia Nacional de Afiliación Afiliación, Servicios y Beneficios 2014

Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías

La participación de la sociedad civil en la Unión Europea

ADRIAN FERNANDO NEYRA PALOMINO Director General de Ordenamiento Territorial

LISTA DE ÁRBITROS Y MEDIADORES DE LA OMPI. Teléfono: Fax: Correo electrónico:

PROGRAMA 492M DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y REGULACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Categoría Administrativo Académico Estudiante Otros

DICTAMEN DE LA COMISIÓN ORDINARIA DE DESARROLLO ECONOMICO

307 65% (USD % (USD

Organización de la 5ª Conferencia del Ciclo Economía Creativa y Cultura

Plan para el desarrollo de la sociedad de la Información en el Perú LA AGENDA DIGITAL PERUANA ACCIONES PRIORIZADAS - AÑO

DEFENSORÍA DE LA SALUD Y TRANSPARENCIA. Avances y Perspectivas

Los avances en la Política de Competencia de El Salvador

LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA

Ministerio del Poder Popular para el Turismo Viceministerio de Proyectos y Obras Turísticas Dirección General de Promoción de Inversión

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011

TALLER NACIONAL DE LA OMPI SOBRE LOS SIGNOS DISTINTIVOS Y LOS DISEÑOS INDUSTRIALES COMO HERRAMIENTAS DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL

NTE INEN-ISO Primera edición

BASES DEL CONCURSO DE DISEÑO DE LOGOTIPO PARA LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN DEL PALLAR DE ICA

AÑO 3 Nº 04 DICIEMBRE 2010

Consulta Previa de las Propuestas que Reglamentan la Ley N 29763, Ley Forestal de Fauna Silvestre y de Fauna Silvestre.


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. POLÍTICAS

Nueva Institucionalidad en Seguridad y Salud en el Trabajo. Superintendencia de Seguridad Laboral. Noviembre, 2013

SO INTENSIVO CONTRATACIONES PÚBLICAS

Los Sistemas de Pagos y la Inclusión Financiera en el Perú

Visión, valores y Principios de Actuación del Grupo Telefónica

Diplomado. Especialización en Tributación Empresarial

DIRECTORIO DE COFIDE OCTUBRE INSTITUCIÓN : Corporación Financiera de Desarrollo S.A. - COFIDE

Los desafíos en el mantenimiento de estadísticas económicas

CREDENCIALES DEL ÁREA DE DERECHO COMERCIAL

DENOMINACIÓN DE ORIGEN PISCO. Noviembre 2010

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente

Comisión de Represión de la Competencia Desleal Octubre 2005 / Año 2, Nº 6

Escuela INDECOPI-COMPAL

República de Colombia Departamento de Antioquia INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE ANTIOQUIA IDEA Tablas de Retención Documental Cuarta Actualización

GOBIERNO REGIONAL PIURA MEJOR ATENCIÓN AL CIUDADANO

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA N 328-PE-ESSALUD-2016

Recomendaciones Compromiso en 2008 Avance en Cumplimiento El CONEVAL cumplió con los compromisos antes descritos, como se menciona a continuación:

Encuentro de Abogados CUBA-USA

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO

Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria

ELEMENTOS DE LA COYUNTURA VITIVINÍCOLA MUNDIAL

CENTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

División de Imagen Institucional

DIRECCION REGIONAL DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO. LOGROS DE GESTION Enero Diciembre 2009

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES

Manual De Organización Y Procedimientos De La Secretaria De Desarrollo Social

ANTECEDENTES GENERALES

INFORME EJECUTIVO DE FERIAS

Capacitación, Certificación de competencias de trabajo seguro en alturas y las Unidades Vocacionales de Aprendizaje en Empresa UVAE-

Hacia una Gestión Responsable en Banca Central La Responsabilidad Social Institucional en el BCRA

Desafíos institucionales para la implementación de esquemas de pago por servicios ambientales

CURRICULUM VITAE CESAR MARTIN PEREDA VASQUEZ. Teléfono:

Empresas Auspiciadoras: Co - organizador : 01 Patrocinadores : 04 Auspiciadores : 20 Media partners : 03

La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria

DIPLOMADO ALTA GERENCIA EN ECONOMÍA SOLIDARIA

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA VIVIENDA EN EL PERÚ: LAMBAYEQUE UNA OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE

Nodo para la Competitividad

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

Artículo 6 Órgano u órganos de prevención de la corrupción

PARQUES INDUSTRIALES

PROPOSITOS DE LA OFICINA ANTICORRUPCION

Transcripción:

INDICE I. Introducción. II. III. Bebida bandera estuvo de fiesta: se celebró X Concurso y VIII Festival Nacional del Pisco. INDECOPI celebra Día Mundial de la Normalización. IV. INDECOPI clausura X Curso Académico Regional OMPI/SGAE sobre Derechos de Autor V. INDECOPI capacita a representantes del sector bancario. Octubre - Noviembre del 2003 I. Introducción El INDECOPI presenta su décimo tercer boletín de prensa con información de los diferentes casos resueltos en los distintos órganos funcionales de la institución. Asimismo, presenta las actividades que tienen la finalidad de promover una cultura de leal y honesta competencia en el país. Este producto constituye una herramienta para contribuir a la transparencia en la labor técnica y profesional que caracteriza al Indecopi. VI. Funcionarios del INDECOPI se reúnen con representantes del sector inmobiliario. Si usted desea realizar alguna sugerencia o consulta sobre este boletín informativo, o suscribirse, puede dirigirnos un correo a molguin@indecopi.gob.pe OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES 1

Los ga II. Bebida bandera estuvo de fiesta: se celebró X Concurso y VIII Festival Nacional del Pisco. La Comisión Nacional del Pisco (CONAPISCO), con el fin de promover nuestra bebida bandera, organizó del 16 al 19 de octubre el VIII Festival y X Concurso Nacional del Pisco. EL INDECOPI, junto a los Ministerios de Producción, Agricultura, Relaciones Exteriores, PROMPEX y la Cofradía Nacional de Catadores, integrantes de la CONAPISCO, organizaron la Fiesta del Pisco. Los productores ganadores del VIII Festival fueron: María Eugenia Lovera, en el tipo de pisco No Aromático; Santiago Queirolo, en Mosto Verde; Viejo Tonel, en Acholado; y Lizandro Calderón en Aromático. Las bebidas ganadoras destacaron por su esplendor, buena estructura, equilibrio, dulzura, limpieza, armonía y suavidad. En el VIII Festival, que tuvo como fin promover la bebida de bandera nacional, se expusieron y vendieron diferentes variedades de pisco elaborados por los productores que cuentan con autorización de uso de la denominación de origen Pisco, otorgada por el INDECOPI. La CONAPISCO, colectivo que promueve el desarrollo, protección y uso autorizado de esta denominación de origen, convoca esta gran fiesta, en la que participaron las más destacadas asociaciones de productores. La jefa de la Oficina de Signos Distintivos del INDECOPI, Teresa Mera, mostrando el afiche de promoción del X Concurso y el VIII Festival Nacional del Pisco. El X Concurso tuvo como objetivo reconocer e incentivar la calidad de los cuatro tipos de Pisco considerados en la Norma Técnica Peruana. Inauguración del X Concurso y el VIII Festival Nacional del Pisco.

La CONAPISCO, seguirá trabajando en la promoción del pisco en el mercado interno, y en el mejoramiento de la calidad de la oferta exportable para mercados externos, a fin de contribuir al despegue de nuestra bebida bandera y patrimonio cultural de la nación. III. INDECOPI celebra Día Mundial de la Normalización. El INDECOPI, en su calidad de Organismo Peruano de Normalización, celebró el Día Mundial de la Normalización, con la participación de miembros de los 59 Comités Técnicos en el Perú. Actualmente, con la descentralización de la normalización que impulsa el Indecopi, ya existen cinco comités técnicos en diferentes regiones: Comité de la algarroba y el mango en Piura, del azúcar en Lambayeque, del limón en La Libertad y de la alpaca en Arequipa. INDECOPI, por cuarto año consecutivo, mantiene la Certificación ISO con el objetivo de asegurar la calidad en las actividades de conformación de Comités Técnicos de Normalización y de aprobación de las Normas Técnicas Peruanas. La Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales, se unió a los miembros del Organismo Internacional para la Normalización (ISO), para reconocer el esfuerzo de los miles de expertos que trabajan en el desarrollo de la normalización a nivel mundial. El ISO, la Comisión Internacional de la Electrotécnica y Electrónica (IEC) y la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (ITU), eligieron el tema: Normas Técnicas Globales para una Sociedad de la Información Global, para destacar la importancia de la Normalización Internacional. Con la participación del presidente (e) del Directorio, Fernando Arrunátegui, el INDECOPI, en su calidad de Organismo Peruano de Normalización, celebró el "Día Mundial de la Normalización". Los Comités Técnicos de Normalización, a la fecha, han generado 1023 Normas Técnicas Peruanas bajo un enfoque moderno que responde a las necesidades económicas e industriales del país.

IV. INDECOPI clausura X Curso Académico Regional OMPI/SGAE sobre Derechos de Autor Con la presencia del presidente de la Comisión de Economía del Congreso de la República y ex presidente del Consejo de Ministros, Dr. Luis Solari De la Fuente; el INDECOPI, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), clausuraron el X Curso Académico Regional OMPI / SGAE sobre Derechos de Autor. El objetivo del curso fue brindar formación especializada en temas de derechos de autor y derechos conexos, con especial énfasis en protección de las obras y prestaciones audiovisuales en Latinoamérica. El encuentro académico estuvo dirigido a representantes de diversas oficinas públicas con competencia en el tema, representantes de las sociedades de gestión colectiva de la región, especialistas y académicos en la materia. INDECOPI, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), organizaron el X Curso Académico Regional OMPI/SGAE sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos. El Perú, después de 15 años, fue nuevamente sede de este importante cónclave, que agrupó a destacados expertos sobre propiedad intelectual de la región. El presidente de la Comisión de Economía del Congreso de la República y ex presidente del Consejo de Ministros, Dr. Luis Solari de la Fuente, clausuró del X Curso Académico Regional OMPI/SGAE.

En el evento se abordaron temas relacionados a la normativa de derechos de autor y los derechos conexos; obras y prestaciones protegidas; los autores y los beneficiarios de los derechos conexos; entre otros relacionados a la Propiedad Intelectual. Entre enero y setiembre del presente año, las oficinas OSCAR en todo el país, reportaron 296 reclamos sobre problemas con tarjetas de crédito, tarjetas de débito y reporte indebido, entre otros. En lo que va del año, el INDECOPI ha realizado importantes encuentros internacionales en temas de competencia y propiedad intelectual. V. INDECOPI capacita a representantes del sector bancario. Funcionarios de la Oficina de Servicios al Consumidor y Atención de Reclamos (OSCAR), de la Comisión de Protección al Consumidor y de Represión de la Competencia Desleal del INDECOPI, capacitaron a representantes de las entidades bancarias. La reunión tuvo como fin, reducir el índice de reclamos en el sector bancario (rubro con más reclamos por parte de los consumidores). Los funcionarios del INDECOPI expusieron el alcance del procedimiento gratuito de solución de reclamos, la Ley de Protección al Consumidor en la adquisición de productos y las normas que regulan la publicidad, respectivamente. Funcionarios del INDECOPI, capacitaron a representantes del sector bancario y financiero sobre las normas vigentes de protección al consumidor y publicidad. En la reunión de trabajo participaron representantes de los bancos de Crédito del Perú, Continental, Interbank, Wiese Sudameris, De la Nación, entre otros, y también de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), la Defensoría del Cliente Financiero y ASBANC. También tuvo como fin, mejorar su servicio de atención de reclamos y promover su participación activa en la tramitación de reclamos notificados por las oficinas OSCAR del INDECOPI, para reducir el tiempo en los procedimientos.

Con esta iniciativa, el INDECOPI fortalece su labor preventiva difundiendo los derechos de los consumidores y las normas de publicidad, para que proveedores y gremios del sector bancario y financiero, puedan brindar un mejor servicio al público. VI. Funcionarios del INDECOPI se reúnen con representantes del sector inmobiliario. Funcionarios del INDECOPI se reunieron con representantes de proveedores y organismos públicos del sector inmobiliario, para exponer las normas vigentes sobre protección al consumidor y publicidad. Asimismo, se informó que la Comisión de Protección al Consumidor del INDECOPI inició procedimientos de oficio contra las empresas: Comercial Córpac S.A., Inmobiliaría M&S S.A., Inmobiliaria Los Portales S.A., y la Inmobiliaría Amil S.A. En la cita, se informó sobre el alcance del procedimiento gratuito de solución de reclamos, la Ley de Protección al Consumidor en la adquisición de inmuebles y las normas que regulan su publicidad. Además, en la ceremonia participaron representantes de las principales inmobiliarias y constructoras del país. La reunió tuvo como fin, reducir el número de reclamos en el sector inmobiliario formulados por los consumidores ante la Oficina de Servicio al Consumidor y Atención de Reclamos (Oscar) y la Comisión de Protección al Consumidor del INDECOPI. El evento fue inaugurado por el presidente (e) del Directorio, Fernando Arrunátegui, y estuvo a cargo de representantes de la oficina Oscar, de la Comisión de Protección al Consumidor y de la Comisión de Represión de la Competencia Desleal del INDECOPI. La mayoría los reclamos están referidos a la demora en la entrega de inmuebles, productos defectuosos, desinformación, falta de idoneidad del producto, entre otros. Funcionarios de la oficina Oscar, y de las Comisiones de Protección al Consumidor y la Represión de la Competencia Desleal del INDECOPI, se reunieron con representantes del sector inmobiliario. De esta manera, INDECOPI cumple con su labor de difundir los derechos de los consumidores y las normas de publicidad para que las inmobiliarias brinden un servicio adecuado a los consumidores, principales protagonistas del mercado.

INDECOPI Calle de La Prosa 138, San Borja, Lima 41. Área de Prensa: 2247800 anexo 1306 Sistema de Apoyo al Consumidor. Lima: 224 7777 gratuitamente desde provincias 0 800 4 4040 E- mail: molguin@indecopi.gob.pe Portal Web: http://www.indecopi.gob.pe/