Sostenibilidad Económica y Financiera de una Autoridad Portuaria: la experiencia de la Autoridad Portuaria de Valencia

Documentos relacionados
La Gestión en la Actividad Portuaria: La experiencia de la Autoridad Portuaria de Valencia

MF1000_3: ORGANIZACIÓN COMERCIAL Certificado de Profesionalidad COMT0411 GESTIÓN COMERCIAL DE VENTAS

Las infraestructuras motores económicos del territorio. La gestión de un eslabón estratégico

Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express Nuevo Sekai-Nittsu -

Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados

Soluciones Quonext sobre Microsoft Dynamics NAV Technology, People, Growth

VALENCIAPORT. Jornadas Inversas -Balcanes MANUEL GUERRA VÁZQUEZ SUBDIRECTOR GENERAL JULIO 2011 AUTORIDAD PORTUARIA DE VALENCIA

Director de Contabilidad. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector General de Finanzas. Dirección de Contabilidad

El Corredor Mediterráneo Desarrollo logístico e intermodalidad: estructura nodal Jordi Torrent Director de Estrategia

ESTRATEGIA FISCAL DEL GRUPO ACCIONA. Sección 3: Gobierno, estructura y organización

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales

VALENCIA PORT ESCALA ESTRATÉGICA DEL COMERCIO MUNDIAL

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

Excelencia en logística: Diferenciación para un desempeño superior

Focus on China SHENZHEN 2016

EL CASO DEL CORREO PÚBLICO ESPAÑOL

CERTIFICACIÓN DE ASISTENTE EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN

Movilidad interurbana: modalidades y consumos Santos Núñez Gerente de Medio Ambiente

Murcia Destino Turístico Inteligente

CUÁLES SON LOS RETOS DE LA LOGISTICA DEL AUTOMÓVIL?

MADRID, el destino que maximiza su inversión

Evaluación Integral Sostenible

PUERTO PROGRESO, YUCATÁN. Administración Portuaria Integral de Progreso

Presentación del Curso virtual. Gestión Pública por Resultados

El Closing Time en el Puerto de Valencia para la recepción y entrega de mercancías Obligatorio a partir del 24 de julio de 2006

DESCIPCIÓN Y BENEFICIOS DE

PASAIA TILBURY AMBERES

ACERCA DE ODOO ERP. Resumen ejecutivo

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

Estrategias Operativas para el Crecimiento Portuario: Dinámica de Servicios y Conectividad en el Comercio Internacional

EXECUTIVE MBA UN MÁSTER PENSADO POR EMPRESARIOS Y DIRECTIVOS El Executive MBA es una iniciativa conjunta de INEDE Business School y de la Asociación p

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

Dirección de Recursos Humanos

Presentación. Soluciones de gestión en primera línea. Asesoría Gestión Logística. José Manuel Aragonés Teléfono:

El impacto del Proyecto "Puerto sin Papel" en el área económica y financiera de la Autoridad Portuaria de Valencia

EL PUERTO DE CASTELLÓN EN EL 2020 Castellón, 9 de noviembre de 2011

El mejor aliado para su software y su negocio Technology, People, Growth

Port de Barcelona: Modelo espacio-temporal con open source y servicios OGC

El reto de garantizar la movilidad en las Ciudades y Áreas Metropolitanas

SISTEMA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE SANTA BÁRBARA E.P. INFORME DE TALLER 1: VALORES INSTITUCIONALES

Fomentamos una Cultura de Prevención de Seguridad en las Operaciones de Comercio Internacional CAPÍTULO PERÚ

Técnico Ejecutivo en Control de Gestión: Estrategia e Innovación.

EL TRANSPORTE MARÍTIMO EN ESPAÑA

Relación Existente entre Cadena de Suministros, Logística Internacional y Aduanas

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE ECONOMÍA Y APOYO A LA EMPRESA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES

1. Los flujogramas o diagramas de flujo son herramientas de: 2. Entre los beneficios del trabajo en grupo se encuentra:

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena

Norma ISO 9001:2000. Espacio empresarial Ltda.

Actualidad Comunitaria sobre transportes. Grupo de Transportes Comisión Arco Atlántico-CRPM

APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD

Importancia del Puerto de Lázaro Cárdenas como puente comercial entre China y México. Martínez Ríos Mariano Damián

Software de gestión ERP para operadores logísticos. Technology, People, Growth

GAS NATURAL APRUEBA UNA NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE PRIMER NIVEL TRAS LA COMPRA DE UNIÓN FENOSA

Contralor LD. Enviar Currículo actualizado con foto a Perfil del Puesto. CPA / LAE / LAF / LEC / IIS / IQA / MBA o similar requerido.

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

ZONA DE ACTIVIDADES LOGÍSTICAS (ZAL)

INDICE DE DESEMPEÑO LOGISTICO 2016

Campus do Mar, un proyecto para construir el futuro a partir de los océanos

Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Gonzalo Muñoz Asorey Consultor Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Subdirección General de Centros de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid. Convalidaciones FP. Universidad CEU San Pablo

TEMA 3: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Marco Estratégico ALOKABIDE

I. Disposiciones generales

MODELO DE EXCELENCIA

CAPÍTULO 3: La Importancia de la Organización por Procesos

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar.

HOUSE COMO CAMINO HACIA EL AHORRO DE COSTES. Mariano Sanz García, Director Técnico Comercial Eulen Servicios Logísticos

Social Business para la Transformación digital en APC

Prólogo 15. Introducción 17. Capítulo 1: El transporte de mercancías en España y en Europa: características y evolución 21

OBJETIVO ESPECÍFICO. Conocer los antecedentes, las bases jurídicoadministrativas

5. LEGISLACIÓN BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

SISTEMA PORTUARIO ESTATAL

ACTUALIZACIÓN ESTRATÉGICA 2014 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

IV Plan Director. para la calidad en la gestión

Formación innovadora. -Estrategias para el nuevo modelo productivo- - Carlos Gómez Plaza -

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Herramientas informáticas para mejorar la administración

EL SISTEMA PORTUARIO ESPAÑOL. Dr. Fernando González Laxe Presidente de Puertos del Estado

Certificación Certificación Profesional en Logística y Administración de la Cadena de Suministros

LA LOGÍSTICA EN FLUJO TENSO PARA INDITEX. Adolfo Romero Pascual Administrador GRUPO SYRTRANS

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

Sistema de Gestión de Calidad OFICINA NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL

Plan Estratégico del Deporte en la ciudad de Barcelona

Ficha informativa para las ONG interesadas en participar en el proyecto PLAN CALIDAD PARA ONG

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

We find the best way.

Anexo I. Elementos de información que debe contener el plan estratégico.

Comercio electrónico entre empresas. Extranet B2B. Quieres saber cómo hacer crecer tu negocio sin incrementar tu equipo de ventas?

Introducción a la Estrategia

Programa y contenidos (asignación del número de horas)

MANUAL DE CARTAS DESCRIPTIVAS Y PERFILES DECARGO

Workshops: Eficiencia energética e innovación en energía renovable: Hacia un nuevo modelo social de producción EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICACIÓN

PROYECTO ZALAC ZONA DE ACTIVIDADES LOGÍSTICAS Y ANTEPUERTO DEL PUERTO DEL CALLAO. Julio 2015

EFICIENCIA ENERGÉTICA CERTIFICACIÓN Y AHORRO DE COSTES

Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE)

06. Informe anual Grupo ACS

Transcripción:

Jornada: El Éxito en la Dirección Financiera #UVExitoCFO Sostenibilidad Económica y Financiera de una Autoridad Portuaria: la experiencia de la Autoridad Portuaria de Valencia Arturo Giner Fillol aginer@valenciaport.com Director Económico-Financiero Autoridad Portuaria de Valencia Valencia, 24 noviembre 2016

Sostenibilidad Económica y Financiera de una Autoridad Portuaria: la experiencia de la Autoridad Portuaria de Valencia Contenido de la Presentación Presentación de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV). La función de planificación y control en los distintos ciclos económicos. Como aportar valor desde la dirección financiera ante la actual situación económica. Los ERP y los Sistemas de Business Intelligence para el análisis de información Económico-Financiera en la APV. Conclusiones

Sostenibilidad Económica y Financiera de una Autoridad Portuaria: la experiencia de la Autoridad Portuaria de Valencia Contenido de la Presentación Presentación de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV). La función de planificación y control en los distintos ciclos económicos. Como aportar valor desde la dirección financiera ante la actual situación económica. Los ERP y los Sistemas de Business Intelligence para el análisis de información Económico-Financiera en la APV. Conclusiones

Valenciaport La Autoridad Portuaria de Valencia (APV), es un organismo público responsable de la gestión y administración de tres puertos de titularidad estatal situados a los largo de 80km en el borde oriental del Mediterráneo español: Sagunto, Valencia y Gandía. VALENCIAPORT es la marca comercial. Autoridad Portuaria de Valencia SAGUNTO VALENCIA GANDÍA

Autoridad Portuaria de Valencia: responsable de la gestión de 3 puertos Puerto de Valencia Puerto de Sagunto Valenciaport: 70 Mill. Toneladas; 4,61 Mill. TEU Sagunto: 6,37 Mill. Toneladas 33 686 TEU 183 077 Vehículos Puerto de Gandia Valencia: 63,33 Mill. Toneladas 4,58 Mill. TEU 744 923 Pasajeros 373 549 Pasajeros en Línea Regular 371 374 Cruceristas 506 349 Vehículos Gandía: 0,385 Mill. Toneladas 1 594 TEU 5

VALENCIAPORT: datos más significativos Grandes cifras 2015 Superficie terrestre... 850 Hectáreas (ha) Calado máximo muelles... 18 metros Número Medio de Trabajadores APV... 409 Tráfico Total de Mercancías... 70 millones de toneladas Contenedores (TEUS)... 4.615.196 TEUS Número de buques... 7.728 INCN........ 127 Mill. de EBITDA.... 64 Mill. de Adquisiciones de Inmovilizado... 15 Mill. de Activo no Corriente.... 1.345 Mill. de Patrimonio Neto.... 782 Mill. de Más información en la Web: www.valenciaport.com 6

1 Shanghai 36.54 2 Singapore 30.92 3 Shenzhen 24.20 4 Ningbo 20.63 5 Hong Kong 20.08 6 Busan 19.43 7 Guangzhou 17.57 8 Qingdao 17.50 9 Jebel Ali 15.59 10 LA/LB 15.35 29 Valencia 4.61 Valenciaport APV en el ranking mundial, europeo y español del año 2015 del tráfico de contenedores (TEUS) (Millones de TEUS) Top World Container Port Top European Container Port Top Spanish Container Port 1 Rotterdam 12.24 2 Antwerp 9.65 3 Hamburg 8.82 4 Bremerhaven 5.54 5 Valencia 4.61 6 Algeciras 4.51 7 Felixtowe 3.98 8 Piraeus 3.28 9 Marsaxlokk 3.10 10 Le Havre 2.56 Source: Alphaliner. Puertos del Estado 1 Valencia 4.61 2 Algeciras 4.51 3 Barcelona 1.95 4 Las Palmas 0.89 5 Bilbao 0.62 6 Santa Cruz de Tenerife 0.34 7 Castellón 0.21 8 Vigo 0.19 9 Sevilla 0.16 10 Alicante 0.13 La APV EL 1º EN ESPAÑA Y 1º EN EL MEDITERRÁNEO LA APV EL 5º EN EUROPA LA APV EN EL RANKING MUNDIAL EN EL 29º ENTRE LOS TOP WORL CONTAINER PORT

Misión, visión & prioridades de Valenciaport Misión Misión Favorecer de manera sostenible la competitividad exterior del tejido empresarial de su área de influencia a través de una oferta competitiva en calidad y precio de infraestructuras y servicios portuarios, marítimos, intermodales y logísticos alineados con las políticas europeas de transporte. Visión Hub mixto Plataforma Logística Líder en el Med. Occidental Puerto interoceánico referente en costes de escala 68 mill. T. & Mover 4 mill. 90 TEU mill. T. & de 6.2 capacidad mill. TEU s de en capacidad 2015 en 2020 Valores Orientación al mercado Eficiencia e Integración intermodal de los Servicios Portuarios Sostenibilidad Medioambiental y Social Sostenibilidad Económica

Sostenibilidad Económica y Financiera de una Autoridad Portuaria: la experiencia de la Autoridad Portuaria de Valencia Contenido de la Presentación Presentación de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV). La función de planificación y control en los distintos ciclos económicos. Como aportar valor desde la dirección financiera ante la actual situación económica. Los ERP y los Sistemas de Business Intelligence para el análisis de información Económico-Financiera en la APV. Conclusiones

La función de planificación y control en los distintos ciclos económicos Durante las situaciones de estabilidad/crecimiento económico, la dirección financiera de la APV se limitaba básicamente a ejercer un papel meramente reactivo, donde predominaban principalmente las funciones de: dirección de la contabilidad financiera y de la contabilidad de costes gestión presupuestaria, facturación de tasas y tarifas portuarias dirección de los cobros y pagos, control de los activos no corrientes, gestión de compras y almacenes, control de procedimientos, y colaboración y coordinación en el cumplimiento de las normas establecidas (auditorías).

La función de planificación y control en los distintos ciclos económicos Como consecuencia de la evolución del entorno económicofinanciero, el papel de la dirección financiera en la APV ha experimentado cambios significativos basados en la implantación de un modelo de gestión de la estrategia; lo cual ha conllevado que dicha dirección financiera haya asumido un mayor nivel de integración y asunción de responsabilidades en pro de la consecución de los objetivos generales estratégicos de la APV. Se están abandonado, por tanto, los enfoques que básicamente se fundamentaban esencialmente en el desarrollo de las funciones de control y de reporting.

La función de planificación y control en los distintos ciclos económicos Actualmente la dirección financiera de la APV da soporte y apoyo tanto a la dirección general como a las restantes direcciones de la organización; lo que ha comportado una evolución de la dirección financiera dirigida hacia una gestión orientada a la creación de valor económico sostenible.

La función de planificación y control en los distintos ciclos económicos Las empresas, ante situaciones económicas cambiantes, cada vez más realizan planificaciones a corto plazo combinadas con previsiones y planificaciones más direccionales y abiertas a medio y largo plazo, ya que los cambios constantes y rápidos que están soportando las empresas, no permiten realizar previsiones inamovibles. Las funciones de la dirección financiera deberán en algunos casos ampliarse y/o cambiar si deseamos que éstas sean capaces de aportar verdadero valor a las empresas.

Sostenibilidad Económica y Financiera de una Autoridad Portuaria: la experiencia de la Autoridad Portuaria de Valencia Contenido de la Presentación Presentación de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV). La función de planificación y control en los distintos ciclos económicos. Como aportar valor desde la dirección financiera ante la actual situación económica. Los ERP y los Sistemas de Business Intelligence para el análisis de información Económico-Financiera en la APV. Conclusiones

Como aportar valor desde la dirección financiera ante la actual situación económica Actualmente, el modelo que se está desarrollando en la dirección financiera de la APV se centra en los tres siguientes aspectos: mayor participación en la actividad estratégica de la organización, aumento de la efectividad de la información que soportan los procesos de toma de decisiones estratégicas, y Análisis, optimización y reducción, en su caso, de los costes de las actividades (SOSTENIBILIDAD ECONOMICA).

Como aportar valor desde la dirección financiera ante la actual situación económica Por tanto, la función de la Dirección Financiera no se puede limitar únicamente a procesar, suministrar la información y a labores de control, sino que debe participar activamente en la estrategia de la empresa para dar oportuna respuesta a las siguientes cuestiones: dónde estamos?, hacia dónde vamos? y qué hacer para conseguirlo?.

Como aportar valor desde la dirección financiera ante la actual situación económica Actualmente en la APV la función de la dirección financiera tiene las siguientes características: Labores habituales de la dirección económicofinanciera de cualquier empresa: Dirección de la contabilidad financiera y costes, facturación de tasas y tarifas portuarias, gestión fiscal, dirección de los cobros, pagos y gestión de tesorería, control activos no corrientes, gestión presupuestaria, gestión de compras y almacenes, etc. Disminución del tiempo dedicado al proceso de transacciones que se pueden redistribuir en acciones de desarrollo de estrategia y soporte para la toma de decisiones.

Sostenibilidad Económica y Financiera de una Autoridad Portuaria: la experiencia de la Autoridad Portuaria de Valencia Contenido de la Presentación Presentación de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV). La función de planificación y control en los distintos ciclos económicos. Como aportar valor desde la dirección financiera ante la actual situación económica. Los ERP y los Sistemas de Business Intelligence para el análisis de información Económico-Financiera en la APV. Conclusiones

LOS ERP Y SISTEMAS DE BUSINESS INTELLIGENCE PARA ANÁLISIS DE INFORMACIÓN ECONÓMICO FINANCIERA EN LA APV. Orígenes de la información Ejemplos de reportes de aplicativos de BUSINESS INTELLIGENCE Las aplicaciones informáticas de BUSINESS INTELLIGENCE (BI) se plantean como desarrollos que apoyan en la evolución de la elaboración de INFORMES DINAMICOS en los que se puede NAVEGAR ON LINE (permiten de una forma rápida y sencilla para los usuarios finales, realizar rastreos y obtener una adecuada trazabilidad de la información que se desea monitorizar).

Como aportar valor desde la dirección financiera ante la actual situación económica En Informe de Gartner 2016 resalta que se producirá un cambio de rumbo en los requisitos de las plataformas de BI: pasarán de centrarse en los informes a centrarse en el análisis. Gartner en su informe de 2016, define el CUADRANTE MAGICO PARA PLATAFORMAS ANALITICAS Y DE BUSINESS INTELLIGENCE. Fuente: www.gartner.com/technology Cuadrante LEADERS (Arriba-Derecha): Detalla los programas líderes en el mercado en 2016 (Tableau, Qlik y Microsoft Power BI), y que en general son una apuesta relativamente segura para el análisis de información.

Como aportar valor desde la dirección financiera ante la actual situación económica Estandarización, normalización y outsourcing (externalización / tercerización) de determinados procesos que no son estratégicos (nunca el corazón del negocio). Las Direcciones Económico Financieras de las organizaciones tenemos la obligación de plantear caminos sencillos

Como aportar valor desde la dirección financiera ante la actual situación económica Mejora de procesos como: facturación y puesta en marcha de sistemas de úlima generación: e-factura - digitalización certificada de las facturas a clientes y de proveedores, cálculo de costes, presupuestación, etc., Siempre bajo el lema de la Mejora Continua KAIZEN (MASAAKI IMAI, 2012), con objeto de CUMPLIR con el OBJETIVO ESTRATÉGICO de la APV de la SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA.

Conclusiones

Aquellas organizaciones y personas en las que dentro de su ADN esté MUY presente el GEN de la EFICIENCIA e INNOVACION, podrán situarse en una posición de ventaja competitiva frente a sus competidores. A NIVEL EMPRESARIAL TENEMOS QUE SER RAPIDOS EN EL PROCESO DE ADAPTACIÓN A LOS CAMBIOS DEL ENTORNO.

QUÉ VA A SUCEDER CON NUESTRAS EMPRESAS/ORGANIZACIONES? Las empresas y organizaciones que NO se adapten al medio cambiante actual, TIENEN EL RIESGO DE DESAPARECER (Como por ejemplo: Kodak, Olivetti, TomTom, etc.), con mayor probabilidad que otras en las que la INNOVACIÓN y EL CAMBIO ES SU REGLA de GESTION (Como por ejemplo: Amazon, Appel, Facebook, IKEA, Samsung, ZARA-Inditex, etc.). Las EMPRESAS que CRECEN ACTUALMENTE son aquellas en las que EL CAMBIO se vuelve una CONSTANTE. Actualmente TODO CAMBIA (el entorno, la competencia, los clientes, el mercado, ) y esos CAMBIOS son cada día más FRECUENTES, RAPIDOS Y PROFUNDOS, y hay que ser agiles para implantar esta nueva gestión.

QUÉ VA A SUCEDER CON NUESTRAS EMPRESAS/ORGANIZACIONES? En el momento actual, LA EFICIENCIA, LA INNOVACIÓN y EL CAMBIO se vuelven como UNA REGLA y la ESTABILIDAD debe ser considerada como una EXCEPCIÓN. Qué hacer los directivos y todo el capital humano de las empresas para conseguir que sus organizaciones incrementen el porcentaje de posibilidades de sobrevivir en un entorno cambiante?. Cumplir TRES reglas: 1ª REGLA PARA LA SUPERVIVENCIA: OPTIMIZAR RESULTADOS A TRAVES DE GENERAR UN MAYOR VALOR. 2ª: GENERAR IDEAS POR TODAS LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN LA EMPRESA PARA CONVERTIRLAS EN VALOR. 3ª REGLA PARA LA SUPERVIVENCIA: APRENDER A DESAPRENDER EVOLUCIONAR PARA APRENDER.

Las empresas / organizaciones tienen que implantar nuevas prácticas de gestión para adaptarse a una gestión óptima en un mundo incierto y cambiante. Su Empresa /Organización es Tigre o Camaleón? No es el más fuerte el que sobrevive, sino aquél que mejor se adapta a los cambios Charles Darwin

Jornada: El Éxito en la Dirección Financiera #UVExitoCFO Sostenibilidad Económica y Financiera de una Autoridad Portuaria: la experiencia de la Autoridad Portuaria Fin de la presentación de Valencia Muchas gracias Arturo Giner Fillol aginer@valenciaport.com Director Económico-Financiero Autoridad Portuaria de Valencia Valencia, 24 noviembre2016