Guía rápida GUÍA E-DUCATIVA PARA DINAMIZADORES Y TUTORES



Documentos relacionados
Entorno Virtual Uso educativo de TIC en la UR Tutorial de uso de:

Guía rápida GUÍA E-DUCATIVA PARA ADMINISTRADORES

EN SÓLO 3 PASOS CÓMO CREAR UN CURSO EN E-DUCATIVA

Página 1 de 13 PLATAFORMA HELVIA. ADMINISTRACIÓN GENERAL: Manual de la Administración General

Plataforma de formación Guía de navegación

Formarnos / Instructivo para tutores

INDICE. 13. Recomendaciones 15. Yachay Aula Virtual 1

Colegio Mercedes, A.C. Manual del Estudiante MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA

MANUAL DEL USUARIO: EDITOR E-COMMERCE

MANUAL BÁSICO DE FUNCIONAMIENTO DE FLORIDA CAMPUS: CAMPUS VIRTUAL DE FLORIDA CENTRE DE FORMACIÓ

Bloque 2 EL AULA MOODLE DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ALUMNO(I) Utilidades básicas y acceso a recursos de aprendizaje

Campus Virtual. Formación

Manual del Usuario. Portal Web Para uso exclusivo de Ministros de Estado.

EL CAMPUS VIRTUAL... 5

Campus Virtual Global FRR-UTN. Manual del Alumno

Contenido. cursos.cl / Teléfono:

Campus Virtual. Formación

Plataforma de formación. Guía de navegación

Guía de Apoyo Project Web Access. (Jefe de Proyectos)

Manual del alumno Aula Virtual Puertos de Tenerife.

GUÍA DE USUARIO DEL CORREO

CAMPUS VIRTUAL GUÍA RÁPIDA DE USUARIO

Ambiente Aprendizaje INACAP (AAI) Guía de Apoyo para el Alumno

GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6

PLATAFORMA PASEN Escuela TIC 2.0 NOTA INFORMATIVA A PADRES Y MADRES

Primeros pasos en el aula virtual

MANUAL DE CONTACTOS. Importar Enviar un comunicado Formatos de archivos soportados Crear una lista nueva

01 Cómo ingresar al Campus

José Ramón Olalla. Manuales jr2.0 - José Ramón Olalla Celma

Consorcio Clavijero Guía Plataforma Educativa Perfil Estudiante

PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE

GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN

Universidad Católica del Táchira Vicerrectorado Académico Coordinación de Educación Virtual. Guia Rapida para Estudiantes

Plataforma Helvia. Manual de Administración Administración General. Versión

G R U P O S INDICE Cómo crear una cuenta en ARQA? Cómo tener un grupo en ARQA? Secciones y funcionalidades de los grupos Configuración del grupo

En términos generales, un foro es un espacio de debate donde pueden expresarse ideas o comentarios sobre uno o varios temas.

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE

GUÍA PARA EL ALUMNO DE LA PLATAFORMA SAKAI

MANUAL DE USO PARA ESTUDIANTES PLATAFORMA VIRTUAL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA

Para acceder al campus virtual de Espiral debes realizar los siguientes pasos:

[Guía N 1 Introducción al Portal WEB de la Universidad Simón Bolívar]

QUÉ ACTIVIDADES PODEMOS HABILITAR EN EL CAMPUS VIRTUAL?

Manual del Alumno de la plataforma de e-learning.

Guía de uso de Moodle para participantes

Tutorial Moodle. de la Universidad Nacional de Entre Ríos.

GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA E-

GPS Colaboración PERSONALIZAR PROCESOS DE SELECCIÓN

Presentaciones compartidas con Google Docs (tutorial)

MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA E-LEARNING. TUTOR TÉCNICO:

LMS: Manual de la familia

ALGUNAS AYUDAS PARA EL ACCESO AL AULA DIGITAL Contenido

PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha

Programa diseñado y creado por Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Deka Gb Ayuda - Sitio Elearning

Manual de Usuario SMS Inteligente

En la siguiente imagen se muestra la pantalla principal del portafolio de un usuario que será utilizado para explicar cada aspecto del mismo.

Foros. DEPARTAMENTO DE APOYO TÉCNICO ACADÉMICO Comisión Sectorial de Enseñanza Universidad de la República, URUGUAY

Ayuda básica relativa al interfaz web

MANUAL DE INICIACIÓN A JOVELLANOS VIRTUAL J. A. Espejo coordinador.tic@iesjovellanos.org 1

Primaria Digital. Índice

PLATAFORMA DE FORMACIÓN GUÍA DE NAVEGACIÓN. Fundación IDEA/ Ángel García-Fogeda Prado

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD

PUCV - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

7.1. Mandar mensajes privados 7.2. Escribir en la biografía de un amigo 7.3. Chatear

Manual de administración Administración General V

ENVIO SMS A TRAVÉS DE WEB

Al ingresar a la plataforma de E-learning, va encontrar en la parte izquierda los bloques de navegación. Bloque 1: Menú principal.

Guía de Uso. Office Depot Online Internet, fácil y sencillo

Guía de uso de Moodle para participantes

MANUAL BÁSICO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE CURSOS EN BLACKBOARD

1.- GENERAL. 2.- INGRESO AL SISTEMA.

Introducción a Moodle

Manual de uso de la plataforma para monitores. CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib

COMBINAR CORRESPONDENCIA EN MICROSOFT WORD

Manual de Usuario Mesa de Servicios Corporativos SKC

Guía de Navegación. Modalidad de formación mixta: Presencial y e-learning. Guía de Navegación Plataforma Wikos lms Plan Local de Formación Gijón 2008

Qué es Google Calendar? Qué se puede hacer en Google Calendar?

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

1. Introducción a Moodle Qué es Moodle? Requisitos y ventajas Acceso a la Plataforma Moodle y a los cursos...

GUÍA PARA EL USO DE LA PLATAFORMA DEL AULA VIRTUTAL DEL PROYECTO URBAN

Ajustes del Curso en egela (Moodle 2.5)

INTRODUCCIÓN A LA BASE DEL CAMPUS VIRTUAL

MANUAL DEL ESTUDIANTE

Welcome to Atlantis University Online Campus 1

Uso de TeamworkPM Guía de capacitación.

Cuando hacemos uso de los grupos, se tendrán los permisos asignados al grupo, en todas las carpetas y documentos del sitio.

manual de gestor Versión 2.0

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN

Nuevo diseño de Google Apps Gmail, Calendar, Docs y Sites 28/11/11

MANUAL DE POSTULACIÓN EN LÍNEA PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL ESTUDIOS PARCIALES EN EL EXTRANJERO

Guía de Outlook Express

Guía del Aula Virtual

Una guía rápida para. Crear Boletines de Noticias

Contacto. Primeros pasos en MiAulario. Curso de Formación. Primeros pasos en MiAulario

INSTALACIÓN DE MEDPRO

Manual de USO de la Web. Afilnet.com. Afilnet. Servicios de Telecomunicaciones SMS

Docente San Josemariano

Manual de navegación para Alumnos Plataforma virtual

Transcripción:

GUÍA E-DUCATIVA PARA DINAMIZADORES Y TUTORES

INGRESANDO AL CAMPUS VIRTUAL PÁGINA DE ACCESO A través de la página principal de acceso, todos los usuarios de la plataforma podrán acceder a sus cursos asignados. Introducir claves Envío de datos de acceso Enlace a páginas externas Comenzaremos esta Guía explicando las diferentes áreas del Aula Virtual e-ducativa, para luego centrarnos en cómo utilizar cada herramienta para la dinamización y autorización de los alumnos.

VISTA DEL USUARIO La vista del Usuario es la vista común a todos los usuarios de la plataforma, independientemente del perfil que tengan. Desde esta vista accederemos a nuestros cursos, con la posibilidad de ver los contenidos y materiales complementarios, así como también interactuar con los demás usuarios. LAS PARTES DEL AULA VIRTUAL Menú superior El menú superior, ubicado a la derecha, presenta una serie de botones que nos servirán de ayuda cuando queramos: INICIO: volver a la página principal del curso. AYUDA: buscar información de ayuda sobre la sección en la que nos encontremos, así como también permite la descarga del manual de usuario. BUSQUEDA: inicia una búsqueda por palabras en las distintas secciones del aula, según los criterios que seleccionemos. ADMINISTRADOR: ponernos en contacto en cualquier momento con un administrador designado. MIS DATOS: cambiar, modificar y añadir datos personales del propio usuario. Barra flotante inferior Nos informa de los usuarios conectados en el Aula Virtual donde nos encontremos, pudiendo realizar una serie de interacción con ellos: Iniciar una mini conversación de Chat Invitar a la Sala de Chat Enviar un correo electrónico Mirar la ficha del perfil personal del usuario

Menú izquierdo Características especiales Las secciones del Menú izquierdo presentan y organizan los materiales y actividades del aula. Esta columna es totalmente configurable a nivel de aula virtual individual, por lo que tendremos la posibilidad de personalizar cada una, según nuestras necesidades. Así mismo podremos renombrarlas como deseemos y ordenarlas según nuestras preferencias, por supuesto a nivel de aula independiente. Menú derecho Características especiales El menú derecho se caracteriza por variar en función de la sección en la que nos encontremos. De esta forma tendremos distintas posibilidades, desde visualizar el contenido no leído, hasta navegar por los distintos temas de una sección, elegir distintos tipos de visualización o generar reportes, etc.

LOS FORMULARIOS CON MINI EDITORES Para trabajar en la vista del Usuario, e-ducativa resuelve todo de una forma fácil e intuitiva a través de formularios SIEMPRE ubicados en la parte inferior de la pantalla, que, según en la sección que nos encontremos, no darán distintas posibilidades: Para subir Noticias: publicadas por categorías. Las noticias nuevas pueden aparecer en la página de inicio, según nuestra configuración. Para agregar eventos en el Calendario: con tres niveles, a nivel general para todo el grupo, a nivel de Grupos de Trabajo y a nivel personal. Para añadir Calificaciones: destinada para tutores y responsables que necesiten crear nuevas calificaciones. Cabe destacar que las calificaciones de las Evaluaciones se generan automáticamente. Para publicar Archivos: para subir nuevos archivos y documentos adicionales. Para relacionar Sitios Web: creando enlaces a páginas externas y sitios de interés. Crear o intervenir en Foros: para intervenir en los distintos debates, bien visualizado de forma plana o anidada. Compartir Wikis: para crear documentos colaborativos, en donde todos o aquellos que tengan permiso puedan intervenir. Comunicarnos con Contactos: para enviar correos internos a los usuarios del aula. Añadir FAQs: para crear nuevas preguntas frecuentes. Compartir Anuncios: para crear un espacio en el cual los usuarios puedan colgar anuncios relacionados o no con el curso, funcionando como el tablón de anuncios de una cafetería.

HERRAMIENTAS PARA DINAMIZAR Y TUTORIZAR UN CURSO EL AVANCE DEL CURSO Y REPORTES La sección de PROGRAMA o CURSO SCORM Desde esta sección podemos tener el control del avance de todos nuestros alumnos. Cuando un alumno accede, lo primero que ve son las unidades del curso, pero nosotros, como tutores, veremos el listado de nuestros alumnos matriculados, de tal forma que veremos el avance global de cada uno: Si haces clic en uno de tus Clic en el nombre del alumno para ver el avance en cada unidad del curso alumnos, verás el avance que tiene en cada unidad, y si haces un clic en la unidad, comprobarás el contenido que ha leído y el que no, si ha realizado las actividades, evaluaciones o encuestas. Clic en la unidad para ver los contenidos leídos por el alumno.

Hay cursos que por su estructura y formato se visualizan de una forma distinta, son los llamados cursos SCORM. Cuando hagas clic en el nombre del alumno, lo siguiente que verás es esta estructura: Clic en la unidad o en la hoja para ver información de lo que ha hecho el alumno Visualizar el curso como el alumno Para poder visualizar el curso como lo haría un alumno, tienes que acceder a la sección de Programa o Curso SCORM, verás que tienes el listado completo de tus alumnos, y que en la columna de la derecha tienes disponibles una funcionalidad de Previsualizar Curso. Tan sólo haz clic en él y podrás acceder a todos los contenidos, tal y como los vería tu alumno. Tienes debajo de esta función, la posibilidad de Exportar el avance de todos tus alumnos, diferenciados por módulos de cada unidad. Te será muy útil a la hora de trabajar. Recuerda siempre prestar atención a la columna de la derecha y a las herramientas que te ofrece, ya que te facilitará la tarea según en la sección que te encuentres. Clic para ver el curso tal y como lo visualizaría un alumno Clic para exportar el avance de tus alumnos en una plantilla de Excel

LAS CALIFICACIONES Evaluaciones en formato e-ducativa, externas o adicionales Cuando haya autoevaluaciones, las notas que van adquiriendo los alumnos se registran automáticamente en su unidad correspondiente. Adicionalmente se pueden crear categorías para añadir notas de trabajos prácticos, trabajos en grupos, etc. Por supuesto, si quieres exportar estos datos, podrás hacerlo a través de función Exportar Datos de la columna derecha, desde esta sección. Si el curso es en formato SCORM, las notas adquiridas en las autoevaluaciones del curso quedan registradas en la información de la unidad, por lo que no tendremos calificaciones en esta sección. LAS ACTIVIDADES Esta herramienta se utiliza para incorporar actividades que implican un desarrollo y devolución al tutor. Permite hacer un completo seguimiento que quedará registrado en un detalle que podrá ser consultado desde la vista del usuario. La actividad podrá ser un texto ingresado por el tutor donde se detalle la consigna de dicha actividad o también podrá adjuntar un archivo a la misma. Interacción Alumno - Tutor Permite registrar la interacción alumno-tutor a lo largo del tiempo, mientras se realiza la entrega/corrección de una actividad.

Cuando un usuario hace entrega al responsable de la actividad realizada, automáticamente se dispara un email de notificación al correo externo del responsable. Cuando el alumno haga entrega al tutor de la actividad resuelta, contara con un comprobante de realización y entrega que podrá imprimir si así lo desea. El tutor deberá entonces llevar a cabo su corrección. El tutor puede pasar la actividad a Aprobada, Rehacer o No Aprobada. LOS FOROS Puedes utilizar los foros para compartir y debatir dudas comunes de todos los alumnos, para abrir algún tema de discusión, para organizar alguna actividad etc. A la hora de generar un nuevo debate, recuerda que puedes añadir enlaces, no sólo a sitios webs externos, sino también enlazar a secciones del Aula Virtual, como también adjuntar archivos. Desde la columna de la derecha puedes seleccionar dos formas de visualización: Por debate plano: para visualizar una intervención debajo de la otra y responder en último lugar. Por debate anidado: para visualizar de a una intervención y responder a la que nos interese, quedando debajo de una intervención concreta. LA BARRA FLOTANTE Esta barra siempre visible y que acompaña a través de todas las secciones, avisa de los usuarios conectados en tiempo real. Sus funciones primordiales son las de facilitar la interacción entre usuarios conectados, pudiendo iniciar mini conversaciones de Chat uno a uno. También podremos invitar a la Sala del Chat para conversaciones en grupo, enviarle un correo electrónico o bien ver su perfil personal.

EL CORREO ELECTRÓNICO Cómo enviar correos a los usuarios Para poder enviar correos a los usuarios del aula debe acceder a la sección de Contactos, donde podrás ver a los alumnos matriculados, como a coordinadores, profesores o tutores. Puedes visualizar los contactos bien por perfiles de usuarios, o bien por Grupos de Trabajo. Si tus alumnos están divididos en grupos, será una buena solución para comunicarte con ellos. Recuerda, en la columna de la derecha tienes distintas funciones que te ayudarán en esta sección. Para enviar un mensaje no tienes que escribir ninguna dirección de correo electrónico, sólo debes clicar en las casillas correspondiente a cada usuario. Si quieres hacer un envío masivo, clica sobre la casilla con el nombre del perfil o del Grupo. Clic en la casilla del usuario Clic aquí para enviar a todos los alumnos del Grupo Correos enviados y mail interno Para poder realizar las tutorías correctamente es muy importante conocer si tus mensajes enviados son leídos por el destinatario. Para ello, cada vez que abras un mensaje de la carpeta de Enviados y posas el ratón sobre el nombre del destinatario aparecerá un aviso que te informará si aún no lo ha leído, o si lo ha hecho, qué día y qué hora. Sistema de etiquetas Las etiquetas que podemos asignar deben definirse previamente desde Administrar etiquetas. Sólo precisaremos seleccionar los mails que deseemos marcar y luego seleccionar la etiqueta a asignar. Una vez realizada esta acción, si hacemos clic en el nombre de la etiqueta, en la columna de la derecha, sólo se mostrarán los mails filtrados para la etiqueta seleccionada.

LA SALA DE CHAT Características para el uso del Tutor Una vez abierta la ventana del Chat, esta se actualizara con los nombres de los usuarios que se encuentran online, con los siguientes iconos: Usuario Moderador. Usuario No moderador. Usuario Actual. Usuario escribiendo un mensaje. Bloquear la sala de Chat Los usuarios webmaster, administradores y responsables que accedan al Chat tendrán la condición de ser moderadores del mismo. Esto les permitirá en cualquier momento bloquear la sala pública del Chat impidiendo de esta manera que el resto de los usuarios puedan continuar escribiendo en dicha sala. Al hacer clic en el botón bloquearán todas las conversaciones de la sala de chat y se mostrará a todos los usuarios conectados el siguiente mensaje: El moderador ha deshabilitado el envío de mensajes. Para activar nuevamente el envío de mensajes deberá presionar el mismo botón y el mensaje mostrado será el siguiente: El moderador ha habilitado el envío de mensajes. Bloquear conversaciones privadas en la sala de Chat Los usuarios moderadores del Chat, en cualquier momento, tendrán la posibilidad de bloquear las conversaciones privadas, impidiendo de esta manera que el resto de los usuarios no moderadores puedan iniciar conversaciones privadas con otros usuarios y así mantener otro tipo de interacción a la que el moderador desea. De esta manera, los usuarios moderadores serán los únicos que podrán seguir manteniendo conversaciones privadas con el resto de los usuarios. Al hacer clic en el botón se bloquearán todas las conversaciones PRIVADAS de la sala de chat y se mostrará a todos los usuarios conectados el siguiente mensaje: El moderador ha deshabilitado el envío de mensajes privados Si al momento de deshabilitar los mensajes privados los usuarios ya tenían iniciada alguna conversación privada, automáticamente se deshabilitará la posibilidad de continuar enviando mensajes y visualizarán el mismo mensaje que en la ventana principal del Chat. Para activar nuevamente el envío de mensajes privados deberá presionar el mismo botón y el mensaje mostrado será el siguiente: El moderador ha habilitado el envío de mensajes privados.