Formación técnica en la U.T.F.S.M.

Documentos relacionados
COBERTURA MATRÍCULA CARRERAS ACREDITADAS

Encuentro de Ex alumnos, 04/11/2006. Alternativas de formación continua para ex-alumnos del Departamento de Electrónica

JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE SISTEMAS


XIV Seminario Claves para la Educación del Futuro: LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA. Agosto 2013

Programa de Becas para la Formación de RH de Alto Nivel

ACUERDO DE ACREDITACION N 143. Carrera de Construcción Civil Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIO ESTATAL. 9 de marzo, 2010

Inclusión en la UC. Las iniciativas de inclusión contemplan: Nuevas vías de admisión Financiamiento Programas de nivelación académica y acompañamiento

EDUCACIÓN SUPERIOR - SÍNTESIS ESTADÍSTICA DEPARTAMENTO DE SANTANDER

Perspectivas en la evaluación de la educación médica. Congreso Nacional de Educación Médica. Puebla. 2007

LICEO BICENTENARIO TERESA PRATS. Este es un aporte del Departamento de Orientación que pone a disposición de las alumnas de Tercero y Cuarto medio.

Propósitos y Alcances Convenios de Desempeño Educación Superior Regional 2012

PROPUESTA CATÁLOGO DE INDICADORES.

Anuario Estadístico Coordinación General de Información Institucional Dirección de Planeación

Programa U040 Carrera Docente Agosto de 2015

CONTENIDO. 6 Cuerpo Académico y Docente Investigación y Desarrollo Antecedentes Financieros Procesos de Acreditación de Carreras 68

EDUCACIÓN SUPERIOR - SÍNTESIS ESTADÍSTICA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA

PMI USC 1312 Rediseño Curricular basado en competencias, considerando la articulación y vinculación con el sector productivo

Modelo. Pilares Educativos

C I R C U L A R N 754/2010 CALENDARIO ACTIVIDADES CARRERAS TÉCNICAS E INGENIERÍAS DIURNAS AÑO ACADÉMICO 2011 SEDE VIÑA DEL MAR

Caracterización de Usuarios de la Página Web de CORALINA

Formulario de Solicitud

Departamento de Ingeniería de Sistemas

2O21 METAS EDUCATIVAS LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS PARA LA GENERACIÓN DE LOS BICENTENARIOS

LEY N CREA EL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y MODIFICA OTRAS NORMAS. y su impacto en la LEY N

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 348 CARRERA DE TECNOLOGÍA EN SONIDO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP SEDE PÉREZ ROSALES (SANTIAGO)

Postgrados en la Universidad del Bío-Bío

RESULTADOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN CARRERA DE ENFERMERIA AÑO 2014

Universidad de Antioquia. Lo público es patrimonio de todos, triunfo de los ideales colectivos sobre los intereses particulares

La formación técnica profesional debe ser un eje estratégico para Chile

ACUERDO DE ACREDITACION N 300

Por qué estudiar Pedagogía hoy? Facultad de Ciencias de la Educación Universidad Central de Chile

BOLETÍN 1 ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD PROGRAMAS DOCTORADO EN INGENIERÍA Y MAESTRÍA EN INGENIERÍA

RADIOGRAFÍA DE LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA PROFESIONAL: REGIÓN DEL BÍO BÍO

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 388 Carrera de Pedagogía en Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Chile

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS (UAZ)

C I R C U L A R N 01/2016 CALENDARIO DE ACTIVIDADES PROGRAMAS DE INGENIERÍA VESPERTINA AÑO ACADÉMICO 2016 SEDE VIÑA DEL MAR J.M.C.

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS METAS EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social.

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco

LEY N CREA EL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y MODIFICA OTRAS NORMAS. y su impacto en la LEY N

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 2014 BECAS DE CAPACITACIÓN PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

MODELO DE APOYO ACADÉMICO Y BECA DE NIVELACIÓN ACADÉMICA UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA Diciembre, 2014 Vicerrectoría Académica Dirección Académica de

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO

Avances Política de Aseguramiento de la Calidad. Setiembre, 2014

Plan Trimestral para el Primer Año de Ingeniería en la Universidad de Concepción

RED DE BENEFICIOS EMPRESAS USUARIAS

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 199

Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo

ESTRATEGIAS PARA APROVECHAR LA SOCIEDAD DE LAS OPORTUNIDADES

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES ÍNDICE DE TABLAS

GRADO DE INGENIERÍA CIVIL CIVIL

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

CARACTERIZACIÓN EXPERIENCIA PILOTO. RED DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO CALDAS CONECTÁNDONOS CON LA VIDA Adriana Mejía Bermúdez + Diana Marcela García M.

LA CORRUPCIÓN EN LA EDUCACIÓN La tendencia mundial y el caso chileno

Manual de Usuario Sistema de Postulación en Línea

Formación de técnicos para Chile: un desafío sin políticas públicas? CEPPE- CIAE - UAH Alejandra Villarzú Gallo 8 de Agosto 2013

Datos de Resultados de la Educación Municipal, comparados con el Sector Particular Subvencionado y Particular Pagado

Capital Humano para el Siglo XXI y la Educación Superior

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 397 CARRERA DE CONSTRUCCIÓN CIVIL INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES ANTOFAGASTA, LA SERENA, CAMPUS BARRIO

Plan Propio de Internacionalización de la Universidad de Granada 2015

C I R C U L A R N 01/2015 CALENDARIO DE ACTIVIDADES PROGRAMAS DE INGENIERÍA VESPERTINA AÑO ACADÉMICO 2015 SEDE VIÑA DEL MAR J.M.C.

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID CONVOCATORIA DE AYUDAS AL ESTUDIO DE MASTERES UNIVERSITARIOS CURSO 2016/ de Enero de 2016 (M )

TRAYECTORIAS LABORALES DE MUJERES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA. BARRERAS Y DESAFÍOS.

Universidad Nebrija: Información sobre Becas para miembros del Ministerio de Defensa

PROYECTO DE PREVENCION Y ATENCION DE RIESGOS Y DESASTRES

Graduado o Graduada en Ingeniería Civil por la Universidad de Sevilla

Universidad Europea del Atlántico Página 1 de 7

LA UNAB EN LOS COLEGIOS DIFUSIÓN Y PREUNAB Dirección General de Admisión y Difusión Santiago, marzo de 2016

Jornadas Técnicas del Centro Tecnológico Avanzado Forestal: Nuevas Tecnologías en la Formación y la Investigación Forestal

ingeniería INDUSTRIAL ESCUELA DE Presentación

Acreditación de Institutos Tecnológicos de Educación Superior en el Perú Agosto 2014

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Informática

PROGRAMA DE TUTORIA DE POSGRADO MAESTRIA PROFESIONALIZANTE Y ESPECIALIZACION Julio 2011

Ministerio de Educación Agenda Educación Superior. Consejo de Rectores Universidades Chilenas 26 de mayo de 2011

ANUARIO :: Anuario 2015 :: 1

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 100 CARRERA DE TRABAJO SOCIAL INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES ANTOFAGASTA, VIÑA DEL MAR, SANTIAGO,

PROPUESTA PARA LA ELECCIÓN DE DECANO FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PERÍODO Reseña Hoja de Vida:

OPOSICIONES 2010 SECUNDARIA

BASES PREÁMBULO I. REQUISITOS. 1. Generales:

ANTECEDENTES GENERALES

PSU y la Equidad en el Acceso a la Universidad

Incorporación del Ranking al Proceso de Selección a las Universidades del Consejo de Rectores

Licenciatura en Artes Visuales. Egresados del año 2011, encuestados durante el semestre enero-junio de 2014.

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA QUÍMICA por la. Universidad de Castilla-La Mancha

La nueva Prueba de. Acceso a la Universidad (P.A.U(

PRESENTACIÓN BECAS Y CRÉDITOS RENOVANTES 2013

Matrícula por Institución Educativa del Nivel Medio Superior, del Municipio de San Miguel de Allende, Gto., del periodo de 2008 a 2013

MF1018_2: Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones

La Proyección Social de ITCA-FEPADE contribuye a fortalecer hospitales públicos en beneficio de la comunidad

SACARLE MÁS PARTIDO A SER ALUMNO INTERNO

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN N 049 Abril 29 de 2010

Resumen de definición y coordinación de Áreas de la Escuela de Electrónica Página 1 de 6

ACUERDO DE ACREDITACION N 290

LA FORMACIÓN DOCENTE EN CHILE

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE ENSEÑANZAS PROPIAS DE POSTGRADO Y ESPECIALIZACIÓN

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Ingenieria en Telecomunicaciones

Transcripción:

201 Formación técnica en la U.T.F.S.M. Septiembre 2014

2

El Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2014, José Rodríguez, es un científico de referencia mundial en su especialidad. Pero su camino hacia la elite del conocimiento tiene un origen inusual: Rodríguez es producto de la educación pública técnico-profesional. TÉCNICO ANTES QUE TODO A diferencia de lo que ocurre hoy con los liceos técnicos, cuyas carreras tienen escasa articulación y continuidad con la educación superior, a fines de los 60, cuando Rodríguez se graduó, las cosas eran distintas. Entró a los 13 años a la Escuela Técnica José Miguel Carrera. Tan articulado estaba el sistema, que muchos dimos la Prueba de Aptitud Académica (PAA), nos fue muy bien y entramos directo a la universidad. Ni siquiera nos preparamos. Fue como pasar de curso. En su caso fue relevante haber empezado por ser técnico antes de llegar a la ingeniería? -Absolutamente. Ahí partió todo. Sigo pensando que la educación técnico-profesional es muy importante y nosotros como sociedad debemos valorar a los técnicos, dignificar la profesión, subir los salarios, aumentar la productividad y que la gente se sienta orgullosa de su profesión. No todos tienen que ser ingenieros! 3

UTFSM SEDE VIÑA DEL MAR 4

DOCTORADOS. Ingenierías científicas PMI Ingenierías tecnológicas PACE CIAC Técnicos Universitarios DCIE G-20

6

NUESTRA FORMACION esta MARCADA POR: Carreras acreditadas Movilidad social Alta tasa de retención Consejo de Vinculación con el medio Calidad de educación (Estándares universitarios) Actividades de fortalecimiento integral, actividad física obligatoria 7

NUESTROS ESTUDIANTES Reciben una formación técnica en la Universidad (Son Universitarios) Ingresan vía PSU (aprox. 540 pts.) Acceso a becas y beneficios Prosecución de estudios Alta vulnerabilidad Nos eligen en un 6 primera preferencia 8

NUESTRA sede VIÑA DEL MAR de la U.T.F.S.M. en datos 9

Jornada Diurna Tasa de Procedencia EM que ingresan a USM Sede Viña USM Sede Viña del Mar 10 Tasa Procedencia EM de Alumnos USM Sede Viña del Mar 8 34.4% 31.7% 30. 33.8% 31.9% 28.4% 27.5% 25.8% 6 65.6% 68.3% 70. 66.2% 68.1% 71.6% 72.5% 74.2% Técnico Profesional Humanista Científico Año Ingreso Carrera Diurna USM Sede Viña Fuente: UDAI, extraído el 26.08.2014 de SIGA y DEMRE. 10

Jornada Diurna Matrícula Nueva según Departamento Académico USM Sede Viña del Mar Matricula Nueva USM Sede Viña Período 2007 a 2014 10 8 38% 22% 6% 9% 61% 6 62% 78% 94% 91% 39% FEMENINO MASCULINO Construccion y Prevención de Riesgos Diseño y Manufactura Electrotecnia e Informatica Departamentos Académicos Mecánica Química y Medio Ambiente Fuente: UDAI, extraído el 26.08.2014 de SIGA. 11

Jornada Diurna Tasas de Titulación según Procedencia EM USM Sede Viña del Mar Tasas de Titulación Procedencia EM Humanista Científico Tasas de Titulación Procedencia EM Técnico Profesional 6 Titulación oportuna Titulación NO oportuna 6 Titulación oportuna Titulación NO oportuna 5 5 3 31.1% 18. 12.9% 3 27. 23.4% 12.8% 1 18.8% 13.7% 16.8% 13.7% 0.9% Año Ingreso Carrera Diurna USM Sede Viña 1 24.3% 23. 25. 13.8% 1.7% Año Ingreso Carrera Diurna USM Sede Viña Fuente: UDAI, extraído el 26.08.2014 de SIGA y DEMRE. 12

PROSECUCIÓN DE ESTUDIOS EN NUESTROS PROGRAMAS DE INGENIERÍAS VESPERTINAS PIV 13

Jornada Diurna Tasa de Alumnos Titulados Técnicos que ingresan a PIV USM Sede Viña del Mar 10 Tasa Titulados Técnicos que ingresan a Programas Vespertinos USM 9 8 7 40. 42. 39.9% 44.4% 42.5% 40.9% 29. 6 5 3 60. 58. 60.1% 55.6% 57.5% 59.1% 71. SI NO 1 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Año de Titulación Técnica Diurna Nota: Año de titulación hasta el 31 de Dic. de cada año Fuente: UDAI, extraído el 26.08.2014 de SIGA. 14

Jornada Diurna Tasa de Alumnos Titulados Técnicos que ingresan a PIV USM Sede Viña del Mar Tasa Titulados Técnicos que ingresan a Programas Vespertinos USM Género Masculino Tasa Titulados Técnicos que ingresan a Programas Vespertinos USM Género Femenino NO SI NO SI 10 10 8 39. 45.4% 42.2% 47.3% 44.7% 43.8% 29.6% 8 43. 32.4% 32.1% 33.3% 34. 31.8% 27.3% 6 6 61. 54.6% 57.8% 52.7% 55.3% 56.2% 70.4% 57. 67.6% 67.9% 66.7% 66. 68.2% 72.7% 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Año de Titulación Técnica Diurna 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Año de Titulación Técnica Diurna Nota: Año de titulación hasta el 31 de Dic. de cada año Fuente: UDAI, extraído el 26.08.2014 de SIGA. 15

Jornada Vespertina Tasa de Procedencia de alumnos que ingresan a PIV Sede Viña USM Sede Viña del Mar Matrícula Nueva PIV USM Sede Viña 10 63% 62% 62% 6 67% 67% 66% 6 8 6 182 108 253 157 230 211 141 143 271 131 285 140 313 159 279 189 USM Otras Instituciones 37% 38% 38% 33% 33% 34% Año Ingreso PIV USM Sede Viña Fuente: UDAI, extraído el 04.09.2014 de SIGA. 16

Jornada Vespertina Tasa de Procedencia de alumnos que ingresan a PIV Sede Viña USM Sede Viña del Mar Matrícula Nueva PIV USM Sede Viña Género Masculino Matrícula Nueva PIV USM Sede Viña Género Femenino Otras Instituciones USM Otras Instituciones USM 10 62% 61% 64% 6 68% 67% 66% 61% 10 65% 67% 56% 56% 66% 68% 68% 54% 8 6 147 89 206 134 236 234 188 174 108 114 113 116 262 135 230 148 8 6 35 19 47 23 42 33 37 29 35 18 51 51 24 24 49 41 38% 39% 36% 32% 33% 34% 39% 35% 33% 44% 44% 34% 32% 32% 46% Año Ingreso PIV USM Sede Viña Año Ingreso PIV USM Sede Viña Fuente: UDAI, extraído el 26.08.2014 de SIGA. 17

Jornada Vespertina Tasas de Titulación PIV según Género USM Sede Viña del Mar Tasas de Titulación PIV USM Sede Viña Género Masculino Tasas de Titulación PIV USM Sede Viña Género Femenino Titulación oportuna Titulación no oportuna Titulación oportuna Titulación no oportuna 8 8 7 7 6 6 19% 19% 5 21% 16% 12% 5 9% 3 1 37% 36% 34% 32% 6% Año Ingreso PIV USM Sede Viña 3 1 54% 49% 45% 33% 2% Año Ingreso PIV USM Sede Viña Fuente: UDAI, extraído el 26.08.2014 de SIGA. 18

Jornada Vespertina Tasas de Titulación PIV Procedencia USM USM Sede Viña del Mar Tasas de Titulación PIV USM Sede Viña Procedencia USM. Género Masculino Tasas de Titulación PIV USM Sede Viña Procedencia USM. Género Femenino Titulación oportuna Titulación no oportuna Titulación oportuna Titulación no oportuna 8 8 7 7 6 5 6 5 23% 11% 1 18% 13% 13% 3 1 34% 35% 32% 33% 6% Año Ingreso PIV USM Sede Viña 3 1 51% 51% 5 41% 3% Año Ingreso PIV USM Sede Viña Fuente: UDAI, extraído el 26.08.2014 de SIGA. 19

Jornada Vespertina Tasas de Titulación PIV Procedencia Otras Instituciones USM Sede Viña del Mar Tasas de Titulación PIV USM Sede Viña Procedencia Otras Instituciones. Género Masculino Tasas de Titulación PIV USM Sede Viña Procedencia Otras Instituciones. Género Femenino Titulación oportuna Titulación no oportuna Titulación oportuna Titulación no oportuna 8 8 7 6 5 26% 22% 9% 7 6 5 11% 35% 9% 3 1 43% 39% 37% 31% 6% Año Ingreso PIV USM Sede Viña 3 1 58% 43% 39% 24% Año Ingreso PIV USM Sede Viña Fuente: UDAI, extraído el 26.08.2014 de SIGA. 20

REFLEXIÓN Y DESAFIOS CÓMO FOMENTAR LA MAYOR PARTICIPACIÓN FEMENINA? IDENTIFICAR BARRERAS DE ENTRADA TANTO AL INGRESO DE LAS CARRERAS TÉCNICAS COMO EN LA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS. CÓMO MEJORAR LA ARTICULACIÓN? CÓMO VALORIZAR LA ETP? LA ARTICULACIÓN ES UN IDEAL => HAY SOLUCIONES INTERMEDIAS/TRANSITORIAS PERO SOLUCIONES AL FIN CICLOS DINÁMICOS 21

MUCHAS GRACIAS Septiembre 2014 22