PROYECTO REMODELACIÓN AULA ANDRÉS BELLO

Documentos relacionados
Instructivo de Donaciones

Contenedor planta libre 20

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones

GUÍA DE ESTUDIO DE LA UNIDAD II: TEMA 1: LOS INGRESOS PÚBLICOS.

Servicio de Impuestos Internos

Caso Ejemplo. Propuesta Comercial por Remodelación Oficina y Control Presupuestario, aplicando ERP Unysoft, Módulo Presupuesto

Donantes. Donatarios. Destino de las donaciones. Adquisición de inmuebles. Adquisición de equipamiento

Cámara de Comercio de Santiago. Ganancias de Capital Adolfo Sepúlveda Zavala Septiembre 9, 2016

FRANQUICIA TRIBUTARIA POR DONACIONES A PROYECTOS DEPORTIVOS

DIPLOMADO : GESTIÓN TRIBUTARIA

SEMINARIO LEGIS REFORMA TRIBUTARIA 2012

CORPORACION ANTIGUO PUERTO MADERO S.A. LICITACIÓN PÚBLICA OBRA NUEVO EDIFICIO COMISARIA N 22 VOLUMEN III PLANILLA DE LA OFERTA

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES

CÓMO OBTENGO MI PATENTE COMERCIAL?

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 30 de Septiembre de 2015 En US Dólares

Docente: Felipe Olivares M.

(Ley de Donaciones ART. 69, Ley Nº ). Proyecto:

Ley de Impuesto a Operaciones Financieras

INGRESOS PÚBLICOS FACES ULA 2016

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior

SOBRE LA REFORMA FISCAL Y SU APLICACIÓN 1. LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

Grado en Nutrición Humana y Dietética Centro: Facultad de Farmacia Campus: Alava

INVITACIÓN PÚBLICA No. 022 DE DOCUMENTOS. ANEXO No. 2.1.

ACTIVOS 37,111,803, CORRIENTE 8,564,081,119.47

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 31 de Diciembre del 2012 En US Dólares

Oficina Anticorrupción

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros

MANUAL DE FACTURACIÓN Y CONTROL DE INGRESOS DE TESORERÍA GENERAL. Presentado por: Víctor Martínez Fecha: Viernes 10 de Junio de 2016

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES

DIPLOMADO en LEGISLACIÓN TRIBUTARIA

EFECTOS TRIBUTARIOS POR MULTAS Y/O SANCIONES PRIVADAS POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATOS

Impuesto a la Herencia en Chile. Eduardo Pantoja Departamento de Estudios SDE, SII

Pago de arancel utilizando la ley de Donaciones Nº18681

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA PERSONAS NATURALES Y SUCESIONES INDIVISAS OBLIGADAS A LLEVAR CONTABILIDAD

PROGRAMA IMPUESTO SOBRE LA RENTA PERÍODO FISCAL 2014

SÍNTESIS ESTADÍSTICA INSTITUTO ESCUELA NACIONAL de BELLAS ARTES

&'( )* + / 0 $ */ *1

Propuesta de capacitación para el mejoramiento del Servicio de Recaudación Tributaria Municipal

INVITACION A LICITAR N 02/2016. Cableado Estructurado, Red de Datos e Instalación Eléctrica de la Oficina del PNUD CIRCULAR MODIFICATORIA N 2

APRUEBA REGLAMENTO SOBRE SALAS DE PROCEDIMIENTOS Y PABELLONES DE CIRUGIA MENOR

Cómo hacer negocios en Brasil?

PROGRAMA DE ESTUDIO DERECHO TRIBUTARIO

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE SALTA CONTRATACIÓN DIRECTA CON PRECIO TESTIGO - EXPTE Nº: ADM 1298/11

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 007/2014

Boletín Jurídico Enero 2016

APLICACIÓN PRÁCTICA DE LOS BENEFICIOS TRIBUTARIOS A LAS DONACIONES

Ranking de Empresas 2015

VINCULACION PUBLICO PRIVADA BENEFICIOS DE LAS LEYES

Aspectos básicos de impuestos en una auditoría de estados financieros

ANTEPROYECTO EN MADERA: Estudio de las condiciones físicas del espacio para el aprendizaje preescolar : Jardines Infantiles y Salas Cuna para Chile

LICITACIÓN. Se invita a las empresas interesadas a participar en la siguiente licitación. Modalidad Suma Alzada:

PROGRAMA IMPUESTO SOBRE LA RENTA PERÍODO FISCAL 2014

TÉRMINOS DE REFERENCIA

FORMULARIO POSTULACIÓN PROYECTO BENEFICIARIOS LEY DE DONACIONES CULTURALES

LICITACIÓN PÚBLICA TRABAJOS DE TERMINACIONES Y OBRAS MENORES PARA EL PROYECTO LÍNEAS 6 Y 3 METRO DE SANTIAGO

FONDOS DE INVERSIÓN PÚBLICOS Y PRIVADOS LEY Nº , DE 1989

Economía y Jurídica. Curso presencial

COMUNICACION INTERNA Nº

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Nombre del trámite. En qué consiste. Documentación Requerida. Importante VOLVER

29/4/ declaraciones internet/consultas/reportedeclaracionaction.jspa?num=

El primero de junio de 2011 se modificó el régimen de anticipos y retenciones mensuales de los

LEY DE DONACIONES CULTURALES

ANEXO TECNICO No TIPO DE ADECUACIONES, MATERIALES, MANO DE OBRA Y OBLIGACIONES MÍNIMAS

Tarifas de Productos y Servicios Banco Itaú CorpBanca 2016

Plan de Estudios de la Carrera de Licenciatura en Turismo. Código: CFI 1. Ciclo Académico:

Render o pieza audiovisual digital en el caso de instalaciones. Biografía y currículo resumido del (los) postulante (s)

DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

COMPUTO METRICO Y PRESUPUESTO OFICIAL

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PUBLICAS


Diplomado Administración Óptima de Nóminas

6. FLUJO DE EFECTIVO DEL PROYECTO DE ESTUDIO

LA UEMPRENDE EP ESTADOS FINANCIEROS

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

C a r t i l l a Tr i b u t a r i a

PREGUNTAS FRECUENTES NUEVA DEDUCCIÓN DE LA CUOTA ÍNTEGRA ESTATAL DEL IRPF POR OBRAS DE MEJORA EN LA VIVIENDA HABITUAL.

RÉGIMEN TRIBUTARIO DE LA ACTIVIDAD MINERA. Carmen Amalia Simone Lasso Universidad Andina Simón Bolívar

BENEFICIARIOS (QUIENES PUEDEN RECIBIR DONACIONES)

a) OBJETO: ADECUACIÓN, SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE ASCENSOR PARA EL DESPACHO REGIONAL SEGÚN LA LEY 361 DE 1997

ANEXO N 8. El Acuerdo de Directorio de la Sociedad de Beneficencia de.., N que aprueba el Presupuesto Institucional de Apertura de la Sociedad

12 Activo No Corriente ,000.00

Análisis del cumplimiento tributario de una Empresa de Servicios de Transporte Marítimo Internacional NAVIERA S.A. ubicada en la Ciudad de Guayaquil,

LIQUIDACIÓN PROYECTOS DE FONDOS ESPECIALES

OBRAS EJECUTADAS Y EN EJECUCIÓN

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS FEBRERO-MARZO

Cuadro de Clasificación de Fondos

Líneas directoras de la reforma del Impuesto sobre Sociedades en China

MEMORIA TECNICA AÑOS

Qué es y qué hace la Fundación ProBono Colombia?

, Inversiones en Préstamos, Largo Plazo 4, ,441, , , , , , ,250,000.

EQUIDAD TRIBUTARIA EN CHILE

TALLER REGISTROS PRESUPUESTARIOS Y CONTABLES DE OPERACIONES ESPECÍFICAS (INGRESO Y EGRESO)

NORMAS APLICABLES A ENTIDADES LOCALIZADAS EN PAÍSES O JURISDICCIONES DE BAJA TRIBUTACIÓN. Juan Andrés Acosta

En relación con el tratamiento de las diferencias de cambio para efecto de la determinación del Impuesto a la Renta, se consulta lo siguiente:

ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS

Tres impuestos nacionales: Impuesto a las Ganancias (IIGG), Impuesto a las Ganancias Minimas Presuntas (IGMP) e Impuesto al Valor Agregado (IVA)

Proceso de Rendición de Cuentas y Liquidación de Convenios de Apoyo

Para la ejecución de la implantación de las casetas prefabricadas se han de realizar previamente los siguientes trabajos:

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

Transcripción:

PROYECTO REMODELACIÓN AULA ANDRÉS BELLO 1. Descripción del proyecto El proyecto consiste en la remodelación de 161 m 2 que corresponden a la sala 2 de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, ubicada en la planta del primer piso de la misma. El proyecto pretende mantener las condiciones patrimoniales del aula, y al mismo tiempo, acondicionarla a un estándar moderno para la realización de actividades de docencia. La remodelación incluye la recuperación del piso de parquet existente, de las puertas y los pasamanos, la instalación de revestimientos acústicos de madera ranurada, nuevas instalaciones eléctricas, climatización, ventanas de termopanel, butacas de madera y equipamiento audiovisual de última tecnología. Además, la inclusión de estándares de discapacidad. 2. Antecedentes e imágenes del proyecto Vista actual

Render 1

Render 2

3. Presupuesto estimativo Ítem Descripción partida Unidad Cantidad P. Unitario P. Total 1 INSTALACION DE FAENAS 1.1 Instalaciones Provisorias un 1,0 $ 350.000 $ 350.000 1.2 Empalmes provisorios un 1,0 $ 450.000 $ 450.000 2 DEMOLICIONES Y DESARMES 2.1 Retiro de materiales, escombros y excedentes m3 8,0 $ 12.500 $ 100.000 3 FAENAS DE RECUPERACION Y RESTAURACION 3.1 Recuperación de Pavimentos de madera, Pisos Parquet m2 120,0 $ 18.500 $ 2.220.000 3.2 Recuperación de puertas existentes un 4,0 $ 60.000 $ 240.000 3.3 Recuperación de ventanas existentes un 7,0 $ 135.000 $ 945.000 3.4 Recuperación de pasamanos existentes ml 7,0 $ 22.500 $ 157.500 3.5 Recuperación de guardapolvos existentes ml 44,0 $ 10.500 $ 462.000 3.6 Restauración muros m2 250,0 $ 25.000 $ 6.250.000 3.7 Restauración Cielos m2 44,0 $ 25.000 $ 1.100.000 3.8 Restauración de Zócalos m2 99,0 $ 25.000 $ 2.475.000 3.9 Restauración Mueble Docente un 1,0 $ 500.000 $ 500.000 4 TERMINACIONES NUEVAS 4.1 Revestimientos de Muros Acústicos de Madera m2 250,0 $ 40.000 $ 10.000.000 4.2 Revestimientos de Cielos Acústicos de Madera m2 44,0 $ 40.000 $ 1.760.000 5 INSTALACIONES 5.1 Instalación eléctrica 5.1.1 Retiro de cableados existentes gl 1,0 $ 350.000 $ 350.000 5.2 Nuevos circuitos de fuerza gl 1,0 $ 3.750.000 $ 3.750.000 5.2.1 Artefacto de fuerza (Enchufes) un 45,0 $ 7.000 $ 315.000 5.3 Nuevos circuitos de alumbrado gl 1,0 $ 3.000.000 $ 3.000.000 5.3.1 Provisión e instalación de luminarias un 80,0 $ 24.500 $ 1.960.000 5.3.2 Artefacto de Alumbrado (Interruptores) un 24,0 $ 7.000 $ 168.000 5.4 Corrientes débiles 5.4.1 Ejecución de redes de corrientes débiles gl 1,0 $ 7.500.000 $ 7.500.000 5.5 Climatización 5.5.1 Circuitos de clima un 1,0 $ 1.500.000 $ 1.500.000 5.5.2 Equipos Climatización un 4,0 $ 1.175.000 $ 4.700.000 6 EQUIPAMIENTOS 6.1 Audiovisual 6.1.1 Sonido y Audio un 1,0 $ 2.400.000 $ 2.400.000 6.1.2 Proyección (Proyector y Pizarra digital) un 1,0 $ 4.200.000 $ 4.200.000 6.1.3 Instalación Butacas un 90,0 $ 25.000 $ 2.250.000 6.1.4 Butacas un 90,0 $ 188.458 $16.961.220 6.1.5 Cortinas Acústicas gl 1,0 $ 1.450.000 $ 1.450.000 7 SEGURIDAD 7.1 Extintores un 2,0 $ 40.000 $ 80.000 7.2 Alarma un 1,0 $ 450.000 $ 450.000 8 ASEO Y ENTREGA FINAL DE LA OBRA 8.1 Aseo de recintos y exteriores m2 120,0 $ 2.950 $ 354.000 COSTO DIRECTO DE CONSTRUCCION $ 78.397.720 GASTOS GENERALES 15% $ 11.759.658 UTILIDADES 15% $ 11.759.658 TOTAL NETO $ 101.917.036 IVA 19% $ 19.364.237 COSTO FINAL DE CONSTRUCCION $ 121.281.273

4. Financiamiento y estructura de recaudación El financiamiento del presente proyecto se enmarca en el Programa de Donaciones ALUMNI, el cual es una invitación de ALUMNI a egresados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, abogados, estudios de abogados y personas naturales y jurídicas afines con la Facultad y Universidad, a formar parte del grupo de donantes ALUMNI que busca generar un sistema de financiamiento y apoyo económico frente a las necesidades de la Facultad. TRAMO DONACIONES PERSONAS NATURALES Donantes Monto Beneficios Tramo A < 60 UF ( < $1.579.800) Carta de agradecimiento Mención revista y página web Tramo B < 60 UF > 200 UF ($1.579.800 - $5.266.000) Carta de agradecimiento Mención revista y página web Mención placa en la sala Tramo C < 200 UF (< $5.266.000) Carta de agradecimiento Mención revista anual y página web Mención especial placa en la sala

TRAMO DONACIONES PERSONAS JURÍDICAS Donantes Monto Beneficios Tramo A < 100 UF (< $2.633.000) Carta de agradecimiento Mención revista anual y página web Tramo B < 100 UF > 200 UF ($2.633.000 $5.266.000) Carta de agradecimiento Mención revista anual y página web Mención placa en la sala Tramo C < 200 UF (< $5.266.000) Carta de agradecimiento Mención revista anual y página web Mención destacada placa en la sala 5. Qué beneficios tributarios otorga Al proyecto descrito es aplicable la franquicia tributaria contenida en la Ley N 18.681 de Universidades e Institutos Profesionales, que se presenta como un beneficio tributario de naturaleza mixta que busca en forma genérica, beneficiar a universidades e institutos profesionales. En cuanto al beneficio otorgado, por un lado permite rebajar el 50% del monto de la donación como crédito contra el impuesto de primera categoría o global complementario 1 1 Con un límite máximo de deducción por este concepto correspondiente a la cantidad menor entre 14.000 UTM en un año o el monto del impuesto que proceda menos las contribuciones

y, por otro lado, el 50% restante se podrá deducir como gasto en los términos del artículo 31 N 7 de la LIR 2. 6. Cómo se realiza la donación 3 El donante envía una carta al Decano, cuyo modelo se encuentra adjunto, con su donación en efectivo, cheque, vale vista, depósito en cuenta corriente de la Facultad, transferencia electrónica, a la cuenta corriente del Banco de Chile N 77867-02, cuyo titular es la Universidad de Chile, RUT 60.910.000-1, especificando el proyecto para el cual hace su donación. El Decano envía una carta a la persona o empresa donante, comunicándole que se ha emitido el Certificado de Donación y se han iniciado los trámites ante el Ministerio de Educación para la visación de dicho certificado a través de la respectiva resolución. El Ministerio de Educación remite al Decano la Resolución Exenta de donación en la cual declara que dicha donación cumple con los requisitos del artículo 69 de la ley N 18.681. 2 En este caso también se aplican las limitaciones ahí contenidas, esto es, el 50% de la donación será deducible como gasto de la base del impuesto de categoría o global complementario, según sea el caso, pero con un límite del 2% de la renta líquida imponible o el 1,6 por mil del capital propio del donante. 3 Según el Estatuto de la Universidad de Chile, su patrimonio está constituido, entre otros, por las donaciones, herencias o legados o cualquier tipo de ingresos que reciba de personas naturales o jurídicas. A su vez, la facultad de aceptar y recibir donaciones se encuentra delegada en el Decano de la Facultad de Derecho de la misma casa de estudios.