PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018

Documentos relacionados
SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

Oficina Control Interno

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

Pasto - Nariño FICHA TÉCNICA PROCESO AUDITORIA INTERNA. Fecha de Elaboración: 04/04/2011. Cargo: Auditor Interno

INDICADORES DE CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA Y MÉTODO PARA MEDIR Y EVALUAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO 2013 PRESENTATO POR:

SISTEMA DE TESORERIA

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

subcontraloría de auditoría financiera y contable

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

Política Institucional de Recursos Humanos

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011)

QUÉ ES EL CONTROL INTERNO?

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

MANUAL DE PERFILES Y FUNCIONES -Enero CONTADOR CENTRAL

ESTÁNDARES SISTÉMICOS. Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común.

2.- OBJETIVOS GENERALES DE LAS UNIDADES DE AUDITORIA INTERNA. e) Propiciar el autocontrol y promover la probidad administrativa.

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL TOLIMA MUNICIPIO DE VENADILLO NIT OFICINA DE CONTROL INTERNO

Sistema Cameral de Control Interno (SCCI) Reporte Consolidado

INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL ITBOY Código: PD-CDG-01 PROCESO Versión: 4 CONTROL DE GESTIÓN Pág.: 1 de 4 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y DE GESTION

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01

NO CONFORMIDADES, ACCION CORRECTIVA, PREVENTIVA Y PLANES DE MEJORAMIENTO PLANEACIÓN INTEGRAL PI-PRC16

PLAN ESTRATEGICO. Vivienda digna con responsabilidad social y económica

Plan Estratégico Proceso. Elaborar Plan de Acción de Funcional

PERIODO 1 DE ENERO A 30 DE JUNIO DE

Programa Anual de Auditorías Internas Basado en Riesgos Dirección de Control Interno

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Maxefi Consultores SC

ANEXO II. ANEXO II: Términos de Referencia del Servicio CONSULTORIA:

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIA LABORALES INTRODUCCIÓN

Contaduría Pública Administración Empresas

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

Modelo Estándar Control Interno Paraguay

FUNCIONES ESPECIFICAS POR DEPENDENCIA SECRETARIA DE GOBIERNO

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5

Estrategia Nacional Anticorrupcion CNA

Indicador 1 Proporción de Planes de mejoramiento aprobados por autocontrol Meta porciento

MANUAL DE ORGANIZACIÓN TESORERÍA MUNICIPAL

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO

PROGRAMA DE AUDITORIA

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

Subdirector de Inteligencia Comercial

INDICADORES DE GESTION

PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR INDICADORES (3) ACTIVIDADES (4) Sistema instalado y en funcionamiento.

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

MUNICIPIO DE TELLO MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN COMPONENTE TALENTO HUMANO

Responsable de Coordinar: Director Unidad de Desarrollo Empresarial Comercial

INFORME PQRSD MAYO 2016 OFICINA DE CONTROL INTERNO

Garantizar la continuidad oportuna a la población afiliada al RS. Garantizar el giro oportuno de los recursos departamentales según matriz

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

IECE PLAN ESTRATÉGICO

Recomendaciones Compromiso en 2008 Avance en Cumplimiento El CONEVAL cumplió con los compromisos antes descritos, como se menciona a continuación:

libreriadelagestion.com

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

ESQUEMA DE PUBLICACIÓN DEPARTAMENTO ADMINITRATIVO DEL SERVICIO CIVIL DISTRITAL LEY 1712 DE 2014

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

REPÚBLICA DE COLOMBIA

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

PROCEDIMIENTO DE FORMACION DE PERSONAL

Acciones Correctivas y Preventivas

Descripción y Perfil de Puestos. Qué? Cómo?

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

Identificar las condiciones normativas que sustentan o inciden en el planeamiento y ejecución de la iniciativa a formular para su implementación.

Sistema de Control Interno Guía de Auditoría para Entidades Públicas. Bogotá, Junio de 2016

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

Transcripción:

: : ::ig/: o :.-, o -M1,a. OOllll MHC, 01 PAT 2018 UNÁMONOS PAAA CRECER - -- =::::: EDICIÓN: 01 REVISIÓN: 00 1 FECHA: MARZO 2017 PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 OFICINA DE AUDITORIA Y CONTROL INTERNO Leda. Sandra-t: ;}eh. Ministra de Trabajo Directora Ejecutiva ELABORÓ: Lic. Miguel Enriq e Cuéllar Aquino Jefe de la Oficina de Auditoría y Control Interno Página 1 de 18

O O BIiUNO DE INTRODUCCIÓN FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL MISIÓN VISIÓN CONTENIDO 3 4 4 4 VALORES: 4 OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICOS VINCULACIÓN CON EL PLAN ESTRATÉGICO UNIVERSO DE AUDITORÍA EVALUACIÓN DE RIESGOS PRIORIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 5 5 6 6 7 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: 10 INDICADORES DE GESTIÓN 13 NORMATIVA APLICABLE 13 / PRESUPUESTO DEL AÑO ANTERIOR 14 PRINCIPALES FUNCIONARIOS ACTUANTES EN LA GESTIÓN RECURSOS CON QUE CUENTA LA OFICINA 14 15 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA 16 CUMPLIMIENTO DEL AÑO ANTERIOR, 16 PROGRAMA DE DESARROLLO CONTINUO * 16 IDENTIFICACIÓN DE EVENTOS 17 RECOMENDACIONES 17 Página 2 de 18

EDICIÓN: 01 REVISIÓN: 00 FECHA: MARZO 2017 INTRODUCCIÓN La Oficina de Auditoría y Control Interno presenta su Plan Anual de Trabajo 2018 basado en una Evaluación de Riesgos, de conformidad con lo establecido en el artículo 30 de las Normas de Auditoría Interna del Sector Gubernamental. Según el Reglamento de Normas Técnicas de Control Interno Específicas del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, la Oficina de Auditoría y Control Interno será asesora, objetiva y proporcionará una seguridad razonable a la Institución, para mejorar sus operaciones y generar valor agregado en las mismas; así como, contribuir a que se alcancen objetivos institucionales y fortalecer el Sistema de Control Interno, mediante la práctica de un enfoque sistemático y profesional, para evaluar y mejorar la efectividad de la administración de riesgo, del control y de los procesos de dirección del Ministerio. El Plan Anual de Trabajo 2018 contiene una serie de actividades que nos permiten lograr los resultados esperados para ese año, que son nuestra contribución para alcanzar los objetivos planteados en el Plan Estratégico Institucional 2014-2019. El presente documento contiene además de la introducción: la misión, visión y valores, el objetivo general y los específicos, la vinculación con el plan estratégico, el universo de la auditoría, la matriz de riesgos, el cronograma de actividades, los indicadores de gestión, la normativa aplicable, el presupuesto del año anterior, los principales funcionarios actuantes en la gestión, los recursos con que cuenta la Oficina, la estructura organizativa, el cumplimiento del año anterior, el programa de desarrollo continuo, identificación de eventos y recomendaciones. Página 3 de 18

wiixisxuiisr - OOBIIKNO DC UNAMONOS PARA CRECER EDICIÓN: 01 REVISIÓN: 00 FECHA: MARZO 2017 FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL MISIÓN Somos la Institución rectora de la administración pública en materia de Trabajo y Previsión Social, garante de los derechos laborales, sustentados en el diálogo, la concertación social, en un marco de equidad y justicia social. VISIÓN Ser una Institución que brinda servicios de calidad, con calidez y eficiencia a la población trabajadora, ejerciendo transparentemente la gestión pública, teniendo como base la justicia social, la inclusión y la igualdad de género. VALORES: Equidad Eliminar el acceso desigual de género, clase, edad y etnia, a públicos. los servicios Igualdad de Género Garantizar la plena realización de la igualdad real entre hombres y mujeres, a través de la protección, aplicación y cumplimiento de las obligaciones derivadas de los derechos establecidos en el ordenamiento jurídico, así como en las normas, decisiones, procedimientos, prácticas y acciones administrativas de las Instituciones Públicas del Estado. No Discriminación Ejercer la función pública sin ningún tipo de discriminación, sin ninguna práctica que en forma directa o indirecta, persuasiva o inducida excluya, omita o reduzca los derechos y libertades fundamentales de las personas en razón de su sexo, edad, apariencia, nivel económico, estatus social, etnia u orientación sexual. Honestidad Actuar con un compromiso integro, ético, coherentes con la filosofía institucional y con el mandato constitucional de servir con la mayor calidad técnica y humana a las personas que acuden a solicitar apoyo o asesoría del MTPS. Calidez Brindar un trato cordial, amable, respetuoso, a la ciudadanía, ofrecer un servicio y trato digno a todas las personas usuarias. Página 4 de 18

Q 0811 N ft 0i EDICIÓN: 01 REVISIÓN: 00 FECHA: MARZO 2017 Transparencia El MTPS brindará toda información, recursos, oportunidades que sean requeridos o de interés de las personas usuarias de los servicios; mecanismos donde se disponga de información de forma permanente, en concordancia con la Ley de Acceso a la Información Pública. OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICOS OBJETIVO GENERAL: Evaluar la eficacia del sistema de control interno, la administración de riesgos Institucionales, la efectividad de las operaciones y el cumplimiento de leyes y regulaciones aplicables que permitan el logro de los objetivos institucionales. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Asesorar oportunamente a la Administración Superior, Directoras, Directores y Jefaturas de las diferentes Dependencias, cuando lo requieran, a través de verificaciones o auditorías de carácter especial (no programadas) para comprobar situaciones observadas en el desarrollo de los procesos administrativos. Velar por el cumplimiento de las disposiciones legales, técnicas y la normativa Institucional. Analizar constante y sistemáticamente, los procedimientos de Control Interno adoptados en cada una de las Dependencias del Ministerio. VINCULACIÓN CON EL PLAN ESTRATÉGICO De acuerdo al Plan Estratégico 2014-2019 del MTPS, la Oficina de Auditoría y Control Interno está relacionada con el objetivo estratégico OE5: "Posicionar al MTPS como una Institución moderna, centrada en la gestión de servicios laborales de calidad, calidez, incluyente e igualitaria", que tiene como objetivo operativo realizar Auditorías Especiales, Auditorías Especiales de Aspectos Operacionales o de Gestión, seguimientos y arqueos; con el propósito de proponer mejoras a los controles en los procesos operativos desarrollados en las diversas unidades de la Institución, efectuando recomendaciones que fortalezcan el Control Interno Institucional, fomentando el cumplimiento de las disposiciones legales. Página 5 de 18

OOBItMNO oc UNIVERSO DE AUDITORÍA Las áreas sujetas a auditar y el tipo de auditoría o evaluación a realizar son las siguientes: Examen Especial de Aspectos Operacionales o de Gestión: Unidad Financiera Institucional, Dirección Administrativa, Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional, Dirección General de Inspección de Trabajo, Dirección General de Trabajo, Dirección General de Previsión Social y cualquier otra Dependencia de la Institución a solicitud de los(as) Titulares. Examen Especial: Unidad Financiera Institucional, Dirección Administrativa, Unidad de Adquisidores y Contrataciones Institucional, Dirección General de Inspección de Trabajo, Dirección General de Trabajo, Dirección General de Previsión Social y cualquier otra Dependencia de la Institución a solicitud de los(as) Titulares. Seguimientos a recomendaciones Otros requerimientos: Arqueos, atención de quejas, asesorías y otros. EVALUACIÓN DE RIESGOS El Plan Anual de Trabajo se ha elaborado considerando lo establecido en las Normas de Auditoría Interna del Sector Gubernamental y en las Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna (NIEPAI), de acuerdo con los criterios siguientes: 1. El universo de la auditoría. 2. Informaciones recibidas de las diferentes direcciones. 3. Tiempo transcurrido desde la última auditoría y sus resultados. 4. El nivel de riesgo o de importancia del proceso. El proceso para la evaluación de las áreas fue el siguiente: 1. Identificación de las Dependencias que conforman el MTPS. 2. Descripción de cada uno de los procesos que realizan las Dependencias identificadas. 3. Evaluación de riesgos, considerando la probabilidad de ocurrencia y el impacto. Página 6 de 18

MTP8-4. Análisis de la información, tomando en cuenta el tiempo transcurrido, solicitudes de la jefaturas y la importancia de los procesos. De acuerdo al Organigrama Institucional, el MTPS está integrado por 5 Direcciones, 3 Oficinas Regionales, 10 Oficinas Departamentales y 9 Unidades Asesoras; de las cuales se identificaron 145 procesos como el universo de las auditorías. Se realizó un análisis de los procesos realizados por cada una de las Direcciones y Unidades, de las solicitudes recibidas de diferentes Jefaturas y de los resultados obtenidos en las auditorías. Con dicha información se clasificaron 3 procesos con riesgo alto, 42 con riesgo medio y 100 con riesgo bajo. Posteriormente, se analizaron únicamente los procesos con riesgo alto y medio. Para brindar mayor cobertura y optimizar los recursos asignados, consolidamos los procesos desarrollados por una misma Dependencia, considerándolos como una sola auditoría; por lo que del resultado de dicho análisis se establecieron las prioridades de Auditoría. PRIORIDAD DE AUDITORÍA INTERNA Con la consideración de los criterios antes indicados elaboramos el Plan de Trabajo del año 2018, por lo que a continuación se presenta el detalle de las áreas a evaluar: N Actividades Nivel de Riesgo Criterios para la determinación de prioridades Auditoría Especial 1 al Fondo Circulante Alto y al Pago de Viáticos Auditoría Especial al proceso de 2 Adquisiciones y Contrataciones bajo la modalidad de Libre Gestión_ Alto Auditoría Especial a los procesos de la 3 Medio Unidad de Desarrollo Tecnológico Auditoría Especial a los Procesos de la 4 Medio Unidad de Activo Fijo Auditoría Especial al Procedimiento de Formulación y 5 Aprobación del Plan de Medio Trabajo y al Procedimiento de Gestión de Riesgos Institucionales_ Por los resultados obtenidos y por requerimiento de la jefatura Por requerimiento de ley se audita cada año Por los resultados obtenidos y por la importancia de la continuidad de los sistemas_ Por los resultados obtenidos y por requerimiento de la dirección Por la importancia de los procesos, ya que sirven de base para la elaboración del PAT de auditoría Página 7 de 18

rzvmwio'xr' > UNAMONOS PARA CRECER N Actividades Nivel de Riesgo Criterios para la determinación de prioridades Auditoría Especial al Proceso de 6 Mediaciones Individuales y Colectivas Medio Por la importancia de los procesos de Trabajo de la Dirección General de Trabajo_ Auditoría Especial a los Procesos de la Unidad Especial de Prevención de 7 Actos Laborales Discriminatorios y de Medio Por la importancia de los procesos la Oficina de Registro de Establecimientos_ 8 Auditoría Especial a los Procesos del Medio Departamento de Servicios Generales Por los resultados obtenidos y por requerimiento de la dirección 9 Auditoría Especial a los Procesos de la Bodega Institucional Medio 10 Auditoría Especial a los Procesos de la Oficina Regional de la Zona Oriental Medio 11 Auditoría Especial a los Procesos de la Oficina Departamental de Usulután. Medio Auditoría Especial al Proceso de 12 Inscripción de Juntas Directivas de las Asociaciones Profesionales de Medio Trabajadores o Empleadores Por los resultados obtenidos y por requerimiento de la dirección Por la importancia de los procesos y por los resultados obtenidos Por la importancia de los procesos y por los resultados obtenidos Por el tiempo transcurrido desde la última auditoría, por la importancia del proceso y por requerimiento de la dirección Resumen de Auditorías por tipo de prioridad: PRIORIDAD ALTA MEDIA TOTAL ' ACTIVIDADES 2 10 12 Adicional a la realización de las auditorías programadas, existen otras actividades, de las cuales se requiere el apoyo de Auditoría Interna, con la finalidad de verificar o determinar la eficiencia, eficacia o transparencia de las operaciones, tales como: evaluaciones especiales requeridas por la Máxima Autoridad, levantamientos de inventarios de activo fijo o de papelería, arqueos a cupones de combustible y a los fondos percibidos en los Página 8 de 18

UNÁMONOS PASA CRECER Centros de Recreación, los cuales son realizados trimestralmente, seguimientos a recomendaciones y cualquier otra actividad afín a las funciones de Auditoría. A continuación se presenta el cronograma de actividades, considerando el nivel de importancia o el riesgo del proceso, el requerimiento legal o técnico para la evaluación y los recursos con que cuenta la Oficina de Auditoría y Control Interno. Página 9 de 18

UINI»TCMIO OC TRABAJO PAT 2018 Y PWeVIBlOM BOCIAt -MTP3- OOBIt ASO Of EDICIÓN: 01 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: OBJETIVO ESTRATÉGICO OE5: Posicionar al MTPS como una institución moderna, centrada en la gestión de servicios laborales de calidad, calidez, incluyentes e igualitarios a*: -.-nia oferta de ca,,dad v, d para ia c udadaaía'»" uaa INDICADOR I-27.R9.OE5 Durante el quinquenio, fortalecido el mecanismo de fiscalización interna. PROGRAMACIÓN UNIDAD ANUAL DE RECURSOS ACCIONES ACTIVIDADES META OBSERVACIONES MEDIDA E F M A M J J A S O N D FINANCIEROS A38. I- 27.R9.OE5 Realizar exámenes de aseguramiento y consultoría orientadas a evaluar el sistema de control interno de los procesos institucionales. AUDITORÍA ESPECIAL AL FONDO CIRCULANTE Y AL PAGO DE VIÁTICOS AUDITORÍA ESPECIAL AL PROCESO DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES BAJO LA MODALIDAD DE UBRE GESTIÓN AUDITORÍA ESPECIAL A LOS PROCESOS DE LA UNIDAD DE DESARROLLO TECNOLÓGICO AUDITORÍA ESPECIAL A LOS PROCESOS DE LA UNIDAD DE ACTIVO FIJO AUDITORÍA ESPECIAL AL PROCEDIMIENTO DE FORMULACIÓN Y APROBACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO Y AL PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE RIESGOS INSTITUCIONALES AUDITORÍA ESPECIAL AL PROCESO DE MEDIACIONES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS DE TRABAJO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO AUDITORIA ESPECIAL A LOS PROCESOS DE LA UNIDAD ESPECIAL DE PREVENCIÓN DE ACTOS LABORALES DISCRIMINATORIOS Y DE LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTABLECIMIENTOS AUDITORÍA ESPECIAL A LOS PROCESOS DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES AUDITORÍA ESPECIAL A LOS PROCESOS DE LA BODEGA INSTITUCIONAL 1 Informe 1 $ 40.00 1 Informe 1 $ 30.00 1 Informe 1 $ 30.00 1 Informe 1 $ 35.00 1 Informe 1 $ 30.00 1 Informe 1 $ 30.00 1 Informe 1 $ 30.00 1 Informe 1 $ 40.00 1 Informe 1 $ 35.00 Página 10 de 18

MINISTERIO OE TRABAJO V PREVISIÓN SOCIAL -MTP8- OOB'C ANO OE PROGRAMACIÓN ANUAL UNIDAD DE RECURSOS ACCIONES ACTIVIDADES META OBSERVACIONES MEDIDA E F M A M FINANCIEROS 3 3 A S O N D AUDITORÍA ESPECIAL A LOS PROCESOS DE LA OFICINA REGIONAL DE LA ZONA ORIENTAL 1 Informe 1 $ 40.00 AUDITORÍA ESPECIAL A LOS PROCESOS DE LA OFICINA DEPARTAMENTAL DE USULUTÁN 1 Informe 1 $ 35.00 A38. I- 27.R9.OE5 Realizar exámenes de aseguramiento y consultoría orientadas a evaluar el sistema de control interno de los procesos institucionales. AUDITORÍA ESPECIAL AL PROCESO DE INSCRIPCIÓN DE JUNTAS DIRECTIVAS DE LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES DE TRABAJADORES O EMPLEADORES REALIZAR AUDITORÍAS POR REQUERIMIENTO DE TITULARES ELABORAR EL PLAN ANUAL DE TRABAJO 2019 1 Informe 1 $ 35.00 0 Informe $ 0.00 1 Documento 1 $ 25.00 EFECTUAR ARQUEO AL FONDO CIRCULANTE 4 Acta 1 1 1 1 $ 10.00 EFECTUAR ARQUEO DE FONDOS A LOS CENTROS DE RECREACIÓN A TRABAJADORES Y TRABAJADORAS. 20 Acta 5 5 5 5 $ 20.00 EFECTUAR ARQUEO DE CUPONES DE COMBUSTIBLE. REALIZAR SEGUIMIENTOS A RECOMENDACIONES, ELABORAR INFORMES DE ACTIVIDADES ESPECIALES Y OTROS. 4 Acta 1 1 1 1 $ 10.00 0 Informe $ 25.00 Página 11 de 18

MINI*Temo OI I TflAflAJQ V pmviaióni «OCIAL -MTPS- OOB'tHKO DE io ICIO] :esiÿctÿdellqÿÿicipÿ UNIDAD MET PROGRAMACION ANUAL ACCIONES ACTIVIDADES DE RECURSOS A E F M A M J J A S O OBSERVACIONES N MEDIDA D FINANCIEROS A46. I- 30.R10.0E5 Implementar procesos de Quejas y Avisos (confidenciales) que garantice respuesta a la población sobre las demandas interpuestas por incumplimiento de deberes de los funcionarios y funcionarías públicos. ATENDER QUEJAS Y AVISOS Informe Total de Recursos $ 500.00 NOTA: Los informes de actividades especiales y otras actividades, se realizan de acuerdo a requerimientos de las máximas autoridades, por lo que no se pueden programar con anticipación; la atención de quejas no se pueden programar, ya que no se sabe en qué momento serán recibidas. En años anteriores no se ha recibido ninguna. El seguimiento a recomendaciones no se pueden programar, ya que no se sabe cuántos informes de auditorías quedarán con hallazgos aj final del período. Página 12 de 18

UNÁMONOS CRECER EDICIÓN: 01 INDICADORES DE GESTIÓN Los indicadores de gestión a utilizar para establecer el cumplimiento de los objetivos y de las metas serán los siguientes: Eficiencia Operativa: Este indicará el porcentaje obtenido en cuanto a la cantidad de actividades realizadas comparadas con las actividades programadas. Cantidad de actividades realizadas x 100 Total de actividades programadas Eficiencia en Entrega de Informes contra Revisiones: Este indicará el porcentaje obtenido de informes como producto de las revisiones contra el total de las revisiones programadas. Cantidad de informes elaborados x 100 Total de revisiones programadas Eficacia de los Informes: Este indicador medirá la puesta en marcha de las recomendaciones propuestas. Cantidad de recomendaciones implementadas x 100 Total de recomendaciones establecidas Eficacia del tiempo de las actividades: Este indicador medirá el cumplimiento del tiempo de la ejecución de las actividades (auditorías, seguimientos o arqueos) comparado con el tiempo programado de la actividad. Tiempo ejecutado x 100 Tiempo programado NORMATIVA APLICABLE El marco legal y normativo que utiliza la Oficina de Auditoría y Control Interno, para la ejecución de las auditorías es el siguiente: Constitución de la República de El Salvador. Ley de la Corte de Cuentas de la República. Página 13 de 18

i'nsxx&.i&tr* EDICIÓN: 01 REVISIÓN: 00 FECHA: MARZO 2017 Ley de Organización y Funciones del Sector Trabajo y Previsión Social (LOFSTPS). Ley Orgánica de Administración Financiera del Estado (Ley AFI) y su Reglamento. Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP) y su Reglamento. Ley de Servicio Civil y su Reglamento. Ley de Ética Gubernamental y su Reglamento. Ley de Acceso a la Información Pública y su Reglamento. Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo y sus Reglamentos. Ley de Asuetos, Vacaciones y Licencias de los Empleados Públicos. Disposiciones Generales del Presupuesto. Reglamento para controlar el Uso de los Vehículos Nacionales. Reglamento para el Uso de Vehículos Institucionales, MTPS. Reglamento Interno de Trabajo, MTPS. Reglamento de Normas de Auditoría Interna del Sector Gubernamental (NAIG). Reglamento de Normas Técnicas de Control Interno Específicas del Ministerio de Trabajo y Previsión Social. Reglamento General de Viáticos y Transporte Manual Técnico del Sistema de Administración Financiero Integrado (SAFI). Manual de Auditoría Interna Gubernamental. Manual de Procedimientos para el Ciclo de Gestión de Adquisiciones y Contrataciones de las Instituciones de la Administración Pública. Contrato Colectivo de Trabajo, MTPS. Otras leyes, manuales y reglamentos afines. PRESUPUESTO DEL AÑO ANTERIOR El presupuesto del año 2016 de la Oficina de Auditoría y Control Interno ascendió a la cantidad de $ 84,940.00. PRINCIPALES FUNCIONARIOS ACTUANTES EN LA GESTIÓN Los funcionarios actuantes para la gestión del año 2017 son los siguientes: Nombre del Auditor Interno Miguel Enrique Cuéllar Aquino Persona a quien Reporta Ministra (o) Página 14 de 18

RECURSOS CON QUE CUENTA LA OFICINA RECURSOS HUMANOS La Oficina cuenta con el recurso humano siguiente: Personal de la Oficina de Auditoría y Control Interno Personal Asignado Jefe (a) de Auditoría y Control Interno 1 Colaboradores (as) de Auditoría 6 TOTAL DEL PERSONAL 7 EQUIPO La Oficina cuenta con el mobiliario y equipo siguiente: Equipo de Auditoría y Control Interno Equipo Asignado Estaciones de Trabajo 7 Computadoras de Escritorio 7 Laptop 3 Impresor 1 Impresor Multifuncional 1 Cañón 1 RECURSOS FINANCIEROS Según el presupuesto fiscal del año 2017, la Oficina tiene asignado el presupuesto siguiente: RUBRO DE GASTOS MONTO ($) 51 REMUNERACIONES $ 91,295.00 54 ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS $ 500.00 TOTAL $ 91,795.00 Página 15 de 18

MTP8 oobii uso Of UNAMONOS PARA CRECER EDICIÓN: 01 REVISIÓN: 00 FECHA: MARZO 2017 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA De acuerdo al organigrama Institucional, la Oficina de Auditoría y Control Interno, se encuentra ubicada de la manera siguiente: DESPACHO MINISTERIAL OFICINA DE AUDITORÍA Y CONTROL INTERNO ÁREA DE AUDITORÍA DE GESTIÓN i -- - ÁREA DE AUDITORÍAS ESPECIALES - _ --, --, -- _ CUMPLIMIENTO DEL AÑO ANTERIOR Durante el año 2016 la Oficina de Auditoría y Control Interno () alcanzó el 104.57% de cumplimiento y se obtuvieron los logros siguientes: Se han fortalecido las competencias técnicas del personal de auditoría, con el apoyo de la Corte de Cuentas de la República, de la Universidad Don Bosco y el Insaforp. A través de los resultados de las auditorías y otras acciones de control, se ha contribuido al fortalecimiento del sistema de control interno, relacionado con los aspectos administrativos, financieros y operativos. PROGRAMA DE DESARROLLO CONTINUO Para dar cumplimiento con el artículo 11 de las Normas de Auditoría Interna del Sector Gubernamental y con la finalidad de mejorar la capacidad operativa y las competencias técnicas del personal de Auditoría, para el año 2017 se ha establecido un programa de capacitación como resultado de la evaluación del desempeño, el cual es coordinado por el Departamento de Recursos Humanos con las instituciones que forman parte de la Red Interinstitucional; tales como: Ministerio de Hacienda, Corte de Cuentas de la República e Insaforp. El programa contiene los siguientes aspectos: Página 16 de 18

I OOBIIRNO OC UNAMONOS PARA CRECER Herramientas técnicas de auditoría. Marcos técnicos relacionados a sistemas de controles internos. Reformas a Leyes relacionadas con Administración Financiera del Estado. Normas de Auditoría Interna del Sector Gubernamental y Ley de la Corte de Cuentas de la República. Normativa relacionada con las Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública. Cualquier otro tema afín con el quehacer de la Oficina. IDENTIFICACIÓN DE EVENTOS Los principales riesgos que amenazan el alcance de los objetivos de la Oficina de Auditoría y Control Interno, así como las oportunidades de mejora a sus procesos, se presentan a continuación: EVENTOS No contar con el Plan de Gestión de Riesgos Institucional en forma oportuna, para determinar las prioridades de la actividad de Auditoría Interna en la elaboración del Plan Anual de Trabajo. Que las recomendaciones y sugerencias no sean atendidas de forma oportuna por las personas responsables de las áreas auditadas. OPORTUNIDADES DE MEJORA Contar con el Plan de Riesgos Institucional de forma oportuna, facilitaría la priorización de los procesos que requieren mayor atención en el fortalecimiento de los controles. Seguimiento oportuno al Plan de Acción propuesto por las personas responsables del proceso auditado, con la finalidad de fortalecer el control interno. RECOMENDACIONES La Oficina de Auditoría y Control Interno ha sido creada para agregar valor y mejorar los procesos de la Institución. En tal sentido, realizaremos el seguimiento a los planes de mejoramiento resultantes de las auditorías practicadas por esta Oficina y demás entes de control, tomando en cuenta el siguiente Plan de Acción: Página 17 de 18

;,;aa:r.1.t.iar UNAMONOS PANA CRECER EDICIÓN: 01 REVISIÓN: 00 j FECHA:~MARZO 2017 INDICADOR DE ACCIONES META RESPONSABLES GESTIÓN Informar oportunamente a Titulares las Recomendaciones Informes Notificados Oportunamente Informes Notificados Oportunamente/Total de Informes Emitidos Jefatura de Auditoría Seguimiento a Plan de Acción emanado de las Auditorías Planes Ejecutados Planes Ejecutados/Planes Recomendados Director(a)/Jefe(a) de Unidad auditada Seguimiento al Plan de Auditoría Cumplir con el Plan de Auditorías Programadas Auditorías Ejecutadas/Auditorías Programadas Jefe(a) de Auditoría Interna Página 18 de 18