Futuro OIS IBR Overnight Indexed Swap IBR

Documentos relacionados
Registro de Derivados OTC. El crecimiento de todo un país

Preguntas frecuentes y manejo de objeciones Futuro OIS. El crecimiento de todo un país

Futuros del índice COLCAP. El crecimiento de todo un país

Futuros de TES. de Referencias Específicas. Ramón se dirige a su SCB con la intención de invertir. de Deuda Pública. en títulos de Tasa Fija

Futuros de tasa de cambio. El crecimiento de todo un país

Futuros sobre Acciones. El crecimiento de todo un país

El crecimiento de todo un país. Mercado Derivados Estandarizados

DERIVADOS FINANCIEROS

El crecimiento de todo un país. Mercado Derivados Estandarizados

FUTUROS 1. EN QUÉ PUEDO INVERTIR A TRAVÉS DE FUTUROS? 2. COMO FUNCIONAN?

Gestión del riesgo cambiario

INNOVACIÓN N FINANCIERA MERCADO DE DERIVADOS

MERCADO DERIVADOS Contratos Futuros. Fuente: Bolsa de Comercio de Santiago

Valuación de Swaps de TIIE. Abril, 2014.

El Mercado OTC de Swap IBR: Cuánto vale y cuál es su importancia?

Cada Contrato de Swap de TIIE ampara un valor nominal de $1 000, M.N. (Un millón de pesos 00/100 M.N.).

Las operaciones de Contratos de Intercambio de Flujos de Tasas ampara un valor nominal de $100,000 M.N. (Cien mil pesos 00/100 M.N.).

AVISO A SOCIOS LIQUIDADORES, OPERADORES Y PÚBLICO EN GENERAL REGISTRO DE OPERACIONES DE SWAPS DE TIIE A 28 DÍAS OTC PREEXISTENTES

FUNDAMENTOS PARA EL DESARROLLO DEL MERCADO DE DERIVADOS EN COLOMBIA

INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS (IFD) Y PRODUCTOS ESTRUCTURADOS (PE)

Mercado de Renta Fija

FUTURO DE TES CLIC PARA EDITAR SUBTÍTULO

Derivados. Mercado de Capitales

Contexto Internacional La BVC ampliará significativamente su oferta de productos en un mercado muy relevante a nivel global

2. Número de Unidades del Activo Subyacente o Valor Nominal que ampara un Contrato de Futuro.

como un experto en mercados bursátiles

Bogotá D.C., 4 de marzo de 2010 No. 007

TEMA VIII. MERCADO DE OPCIONES Y FUTUROS.

Banco de México ADVERTENCIA

CONTRATO DE FUTUROS SOBRE BONO NOCIONAL A DIEZ AÑOS. CONDICIONES GENERALES (Febrero de 1999)

MÓDULO 5: MERCADO DE PRODUCTOS DERIVADOS

Términos Específicos del Contrato de Futuro sobre Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal a Tasa Fija Emisión M (Liquidación en Especie)

16 ANEXO N 3: VALORIZACIÓN DE OC y MARGEN DE VARIACION

Mercados Financieros Derivados Horario: Jueves y viernes de 19:00 a 21:59 Horas Aula: C005

Necesidad de un Mercado con Contraparte en Colombia

MERCADOS FINANCIEROS

Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple Anexo sobre las posiciones en instrumentos financieros derivados al 30 de junio de 2014.

Cuadro CF792. Indicadores de Swaps OTC que intercambian Tasa Fija Vs TIIE a 28 días o Tasa Fija VS LIBOR a 90 días

MEDIDAS PARA PROMOVER LA LIQUIDEZ DEL MERCADO DE DEUDA PRIVADA COLOMBIANO: REAPERTURA DE BONOS

Contraparte de Colombia S.A.

Metodología para las Estadísticas del Volumen de Operaciones Derivadas negociado por los Bancos y las Casas de Bolsa

CURSO OBJETIVOS: Identificar DIRGIDO A: Traders de firmas. del medio bursátil CERTIFICADO: de los. al 80% de las METODOLOGIA.

NUMERO TEMA CÓDIGO TP 1 INSTRUMENTOS DERIVADOS Y OPERACIONES DE COBERTURA P-1 NOMBRE INTRODUCCIÓN.

Glosario Instrumentación de política monetaria y operaciones en el mercado

TEMARIO EXAMEN NEGOCIACIÓN DE FONDOS DE PENSIONES - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

2. Número de Unidades del Activo Subyacente o Valor Nominal que ampara un Contrato de Futuro.

Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple Anexo sobre las posiciones en instrumentos financieros derivados al 30 de septiembre de 2015.

ESPECIFICACIONES DEL CONTRATO DE FUTUROS SOBRE UN BONO EQUIVALENTE A UN BONO DEL BANCO CENTRAL DE CHILE Y TESORERÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA UF-05

Capítulo xx: Rueda TNE y RTNE

Índice Administración del Riesgo Riesgos a los que se enfrenta la CRCC. Mecanismos de mitigación del riesgo.

Mercado de derivados estandarizados Diciembre 2015

COMITÉ DE EJECUCIÓN ACTA NÚMERO

Primera Edición Agosto de CARTILLA No. 12. Mercado de. Derivados. Estandarizados DE COLOMBIA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA V I G I L A D O

NOTAS INFORMATIVO DIARIO DE OPERACIONES FINANCIERAS NACIONALES

Broker Openbank. futuros. openbank.es

Opciones de Inversión en el Mercado de Valores Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas de Costa Rica 24 de marzo de 2017

2. Número de Unidades del Activo Subyacente o Valor Nominal que ampara un Contrato de Futuro.

Contrato de Opción de Compra Sobre Futuro de Etanol Hidratado con Liquidación Financiera. Especificaciones

Bogotá D.C., diciembre 09 de 2016 No. 057

TEMA 3: LAS OPERACIONES A PLAZO Y DE PERMUTA FINANCIERA

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

Contrato de Opción de Compra sobre Futuro de Maíz con Liquidación Financiera Especificaciones

Liquidación de Swaps de TIIE

A. CRITERIOS GENERALES DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE LA ENTIDAD.

Contrato Futuro de Swap de Crédito de 7 Años de la Deuda Soberana de la República Federativa de Brasil Especificaciones

Evaluación de Proyectos de Capital de Riesgo

Contrato de Opción de Venta sobre Futuro de Tasa Media de Depósitos Interfinancieros de Un Día Modelo Europeo Especificaciones

CONDICIONES GENERALES. Grupo de Contratos de Activos Subyacentes de Energía

Contratos de futuros y opciones sobre petróleo

GARANTICE LA RENTABILIDAD DE SUS OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR COBERTURAS CAMBIARIAS

Contrato de Swap Cambiario con Ajuste Periódico Basado en Operaciones Compromisadas de Un Día

Contratos de futuros y opciones sobre oro

Licenciatura en Contaduría y Finanzas. Mercados Financieros Derivados 9 CUATRIMESTRE

Bogotá D.C., 3 de mayo de 2013 TABLA DE CONTENIDO

Bogotá D.C., 22 de enero de 2016 No. 003

Programa de Capacitación 2016

REGLAMENTO DEL INDICADOR BANCARIO DE REFERENCIA IBR

Gestión de Deuda Pública y financiamiento GOBIERNO NACIONAL Y MERCADO LOCAL

ESPECIFICACIONES DEL CONTRATO DE FUTUROS SOBRE LA UNIDAD DE FOMENTO UF

FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS BTG PACTUAL. Folleto Descriptivo Alternativa de Inversión Promigas. Promigas (en adelante, la Alternativa ).

CONTRATOS DE INTERCAMBIO DE TASA DE INTERÉS (TIIE28)

ANÁLISIS Y GESTIÓN DEL RIESGO DE INTERÉS

METODOLOGÍA FAMILIA DE ÍNDICES COLTES

Bogotá D.C., 13 de junio de 2013 No. 017

Tesorería y Derivados Financieros

COMISION NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES Insurgentes Sur No. 1971, 7o. Piso Plaza Inn, Torre Sur Col. Guadalupe Inn México, D.F.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011

CONDICIONES GENERALES FUTUROS SOBRE EL BONO NOCIONAL A DIEZ AÑOS (BONO 10) Grupo de Contratos de Activos Subyacentes de carácter financiero

Contrato Futuro de Etanol Hidratado con Liquidación Financiera. Especificaciones

Segmento: Fecha: 30 de julio de Fecha entrada en vigor: 30 de noviembre de Sustituye a: --- Valoración de instrumentos del Segmento IRS.

II.3 Valoración de Operaciones con Instrumentos Derivados

Mercados Financieros Renta Fija

RENTA VARIABLE CAPÍTULO I - TARIFAS DE OPERACIÓN. Cargo fijo:

Margen de Variación... 8 Marginación... 8 AIM Riesgo... 8 Próxima Implementación... 9

FUTUROS SOBRE EL ÍNDICE IBEX 35 IMPACTO DIV

Modelo de Redes de negociación

Valores en el DCV de Colombia

Es el lugar donde interactúan compradores y vendedores para realizar operaciones de intercambio.

CIRCULAR ÚNICA CÁMARA DE RIESGO CENTRAL DE CONTRAPARTE DE COLOMBIA S.A. - CRCC S.A.

EL PRODUCTO DE DERIVADOS DERIVEX CON DAVIVIENDA

Transcripción:

Futuro OIS IBR Overnight Indexed Swap IBR

Propósito del producto

Cuál es el propósito de este producto? El propósito de este nuevo contrato es listar un instrumento cuyas condiciones de negociación se ajusten a las necesidades de la gestión de riesgo de tasa de interés de corto plazo bajo la estructura de negociación del mercado OTC y con los valores agregados del mercado estandarizado: Negociación en un mercado organizado y estandarizado. Tamaño del contrato adaptado a más jugadores. Un mercado abierto a todos los agentes. Información en tiempo real con precios transparentes. Eliminación del riesgo de contraparte al compensarse y liquidarse a través de la CRCC. Esto representa una ventaja para todos los participantes y para la calidad del mercado.

Qué características se adoptan del OTC? Negociación a plazos específicos. Negociación por tasa. Liquidación al vencimiento. Valoración del producto. OBJETIVO Buscar complementar y generar convergencia entre el mercado estandarizado y el mercado OTC.

Especificaciones del producto El crecimiento

El Futuro OIS IBR es un swap Un swap es un acuerdo entre dos contrapartes para intercambiar flujos en una fecha futura. Vendedor El vendedor del contrato paga tasa variable y recibe tasa fija. Tasa Fija Nominal COP 500.000.000 Tasa Variable (composición de las IBR Overnight para el periodo) Comprador El comprador del contrato paga tasa fija y recibe tasa variable.

Negociación a plazos específicos Estructura del Futuro de IBR (en proceso de desliste) La negociación tenía en cuenta el establecimiento de fechas puntuales de vencimientos. Todos los días se negociaban los mismos vencimientos, por lo que su plazo remanente se reducía diariamente. Primer viernes de marzo Primer viernes de junio Primer viernes de septiembre Primer viernes de diciembre Estructura del Futuro OIS La nueva estructura supone la negociación de plazos puntuales. Todos los días se negocian los mismos plazos, como funciona en el OTC. 1 mes 3 6 9 1 año 18

Subyacente IBR % IBR El Indicador Bancario de Referencia (IBR) es una tasa de interés de corto plazo para el peso colombiano que refleja el precio al que los agentes participantes en su esquema de formación están dispuestos a ofrecer o a captar recursos en el mercado monetario. El IBR opera para los siguientes plazos de cotización: 1 día overnight 1 mes 3 Diariamente, en los días hábiles bancarios, cada uno de los ocho bancos participantes cotiza una tasa nominal choice que refleja su postura de liquidez para el plazo overnight. Las cotizaciones se realizan entre las 10:00 (0 segundos) a.m. y las 10:15 (0 segundos) a.m. Una vez realizadas las cotizaciones de los participantes, el Banco de la República calcula la mediana de las mismas la cual será el IBR para el plazo overnight. El IBR overnight será publicado por parte del Banco de la República a las 11:00 a.m.

La variable tiempo T+0 T+2 Fin de semana Fecha de vencimiento 1. 2. 3. El contrato tiene una fecha efectiva a partir de la cual se inicia la composición de las tasas: T+2. En un fin de semana la tasa publicada los viernes se aplica para los días no hábiles. La liquidación del contrato es al vencimiento y tiene en cuenta las tasas publicadas hasta un día antes del vencimiento.

[ El crecimiento Valoración y mecánica La metodología prevista por la BVC para el cálculo del precio de cierre diario del contrato de futuro tiene en cuenta una parte histórica y una parte proyectada: [ te-1 i=ts r i * d i R p = 360 1+ -1 n 360 Curva Cero Cupón IBR Parte histórica conocida Parte futura proyectada Fecha de valoración

[ El crecimiento Valoración y mecánica 4 fórmulas sencillas para entender la valoración: Ph= [ - IBRIndex t IBRIndex Efec +1 IBRIndex Efec [ Py = [ 1+ IBRnodoDvto * D vto 360 P Comp = P h * P y i Comp = P Comp -1 * 360 D vto Ph : Precio histórico. Py : Precio proyectado. IBRIndex t : Valor del Índice de IBR a la fecha de valoración. IBRnodoDvto : Nodo de la CCIBR de los días al vencimiento. IBRIndex Efec : Valor del Índice de IBR a la fecha efectiva. D vto : Días al vencimiento entre la fecha efectiva y el día de valoración. P Comp : Precio compuesto. i Comp : Tasa compuesta.

P Comp = Ph * Py Resumen del contrato El crecimiento

Características del contrato Subyacente Tasa resultante de la composición de las tasas IBR overnight publicadas diariamente por el Banco de la República para un periodo de tiempo específico. Vencimientos 1 mes 3 6 9 1 año 18 Tamaño o Nocional COP 500 millones Liquidación Financiera al vencimiento. Fecha efectiva T + 2 Conteo de días Modified following business day festivos Bogotá. Valoración Insumos del OTC, valoración en la BVC.

Nemotécnico

Nemotécnico BVC Nemotécnico Posición I 0 3 H 9 9 1 2 3 4 5 6 7 F Posición 1: identifica el subyacente del contrato: IBR. Posición 2 a 3: identifican el plazo del contrato: tres. Posición 4: NO identifica el mes de Marzo sino la fecha efectiva: H = (T+2). Posición 5 a 6: identifican el año de vencimiento del contrato: 2099. Posición 7: identifica el tipo de contrato como futuro.

Nemotécnico CRCC Nemotécnico I B 2 Posición 1 2 3 1 4 X 2 8 4 5 6 7 8 1 5 H 0 2 9 10 11 12 13 Posición 1 a 3: identifican el subyacente del contrato, IBR e identifican la fecha efectiva del contrato, T+2. Posición 4 a 5: identifican el año de negociación del contrato: 2014. Posición 6: identifica el mes de negociación del contrato: Noviembre. Posición 7 a 8: identifican el día de negociación del contrato: 28. Posición 9 a 10: identifican el año de vencimiento del contrato: 2015. Posición 11: identifica el mes de vencimiento del contrato: Marzo. Posición 12 a 13: identifican el día de vencimiento del contrato: 02.

Garantías

Esquema de garantías CRCC Garantías* definidas por vencimiento: Contrato 1M 3M 6M 9M 12M 18M Rango Días 1-30 61-90 91-180 181-270 271-360 451-540 Duración 0,08 0,25 0,5 0,75 1 1,5 Fluctuación 0,11% 0,23% 0,34% 0,45% 0,68% Los elevados niveles de apalancamiento permiten, más allá de la eficiencia para las estrategias especulativas, una eficiencia de capital para las estrategias de cobertura de un portafolio expuesto al riesgo de tasa de interés de corto plazo. La CRCC permite compensación entre los vencimientos de los Futuros OIS. Adicionalmente a medida que el Futuro pierde duración la fluctuación exigida será la del rango de días en el que se encuentre. *Sujeto al modelo de riesgo de la CRCC.

Esquema de garantías CRCC Manejo de las garantías: Garantías diarias Ajuste diario a precio de liquidación En los futuros con liquidación diaria se genera un ajuste en las garantías diarias y un ajuste diario a precio de liquidación que implica un impacto (positivo o negativo) en caja. Garantías diarias Ajuste diario a precio de liquidación En el caso del Futuro OIS el ajuste diario a precio de liquidación se ve reflejado en el ajuste a las garantías diarias. Esto evita que se genere un impacto en caja aumentando la eficiencia del producto. *Sujeto al modelo de riesgo de la CRCC.

Estrategias con Futuros OIS

Estrategias con Futuros OIS Cobertura de flujos en IBR Especulación sobre el IBR Fondeo Títulos en IBR Movimientos de política monetaria Arbitraje Arbitraje de tasas de interés Construcción de sintéticos Abre la posibilidad de no liquidar títulos en IBR sino cubrirlos. Dinamiza la oferta de títulos en IBR.

Esquema tarifario

Esquema tarifario La estructura supone le negociación de plazos puntuales. 1 mes 3 6 9 1 año 18 Cada contrato tiene una sensibilidad dependiendo de su plazo al vencimiento. Se establece una tarifa acorde con la estructura financiera del producto. 1 mes 3 6 9 1 año 18 $1.050 $3.150 $6.250 $9.350 $12.500 $18.750

Apoyo a los miembros del mercado Gerencia de Derivados Gerencia de Negociación Gerencia Comercial Nicolás Mayorga M. Gerente de Derivados nmayorga@bvc.com.co Tel: 3139800 (1111) Anton Glatz Director de Derivados aglatz@bvc.com.co Tel: 3139800 (1550) Diego Blanco Profesional de Derivados dblanco@bvc.com.co Tel: 3139800 (1265) Julián León Profesional de Derivados jleonh@bvc.com.co Tel: 3139800 (1227) Celso Guevara C. Gerente de Negociación cguevara@bvc.com.co Tel: 3139800 (2033) Ross MacDonald Profesional de Negociación rmacdonald@bvc.com.co Tel: 3139800 (2015) Sandra Torrente Gerente Comercial storrente@bvc.com.co Tel: 3139800 (1114) Juan Carlos Téllez Director Comercial jtellez@bvc.com.co Tel: 3139800 (1535) Carlos Suárez Director Comercial csuarez@bvc.com.co Tel: 3139800 (1138)

Descargos La Bolsa de Valores de Colombia S.A. manifiesta expresamente que el presente material tiene propósitos educativos e informativos exclusivamente. Este documento no contiene ningún consejo sobre la operación del mercado de derivados y la aplicación de las estrategias mencionadas es responsabilidad única de quien las utiliza y no de la BVC. Los reglamentos de la BVC que regulan el mercado de derivados y las normas expedidas para este mercado por las autoridades competentes constituyen la fuente oficial para consultar las especificaciones vigentes de los contratos y su regulación aplicable.