Información de la recepción del promedio de educación diversificada Para la Universidad de Costa Rica (ucr) y Universidad Nacional (una)...



Documentos relacionados
= 39X2= 78/10= 7.8

Guía de aspirantes para posgrado

Instructivo para diligenciar el formulario de Inscripción en línea

Universidad Estatal a Distancia

SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN EN MÁSTERES UNIVERSITARIOS UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS CURSO ACADÉMICO

POLITICA DE SERVICIOS PARA ESTUDIANTES EN PROGRAMAS EN LÍNEA

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SEDE MEDELLIN INSCRIPCIONES ABIERTAS 2014 GUIA PARA ASPIRANTE DE PREGRADO

Apreciado estudiante.

Instructivo para postulantes Proceso de Postulación en Línea

MATRICULA INICIAL EN EDUCACIÓN ABIERTA Instituciones Públicas. Curso Lectivo 2012

Instituto Colombiano para la Evaluacion de la Educación. Subdirección de Desarrollo de Aplicaciones.

UNIDAD DE REGISTRO Periodo de matrícula. Fuera del periodo de matrícula. Pago correspondiente al cambio

CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS DE BECAS PARA FORMACIÓN DOCTORAL EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE

Trabajando con todos nuestros derechos! Para regularizar nuestra situación como trabajadores y trabajadoras agrícolas migrantes

TÉCNICO UNIVERSITARIO EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

EL DOCUMENTO CONTIENE

Reglas de Uso del PACE

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE (INEF) C/ Martín Fierro, Madrid

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA ACADÉMICA REGLAMENTO PARA EVALUACIÓN DE TÍTULOS Y OTROS ESTUDIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MOVILIDAD ESTUDIANTIL

1. Definir las responsabilidades de cada departamento en el proceso de admisión de los estudiantes de nuevo ingreso.

SOLICITUD DE EQUIVALENCIAS PARCIALES, EN LOS CENTROS REGIONALES, PROPUESTO

REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DEL CONOCIMIENTO DE IDIOMAS ANTE LAS UNIDADES ACADÉMICAS

REGLAMENTO DE CONVALIDACIONES

INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR 2015

El plazo para recibir la respuesta a su solicitud de grado es de tres días hábiles.

PROCEDIMIENTO PARA EL ENVÍO DE ARCHIVOS DIGITALES DE FICHAS SOCIOECONÓMICAS ÚNICAS (ARCHIVOS PGH ) A CARGO DE LA UNIDAD LOCAL DE EMPADRONAMIENTO

1. Qué debo hacer para inscribirme en un programa académico de la Universidad bien sea modalidad Presencial o Distancia?

PRESENTACIÓN CONVOCATORIA MOVILIDAD ERASMUS /2015

Universidad Politécnica de Tulancingo Código del documento PR-DSE-001

Departamento de Diario y Archivo

SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN EN MÁSTERES UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS CURSO ACADÉMICO 2010/2011

REGLAMENTO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA TRASPASOS CAPITULO I

CONTENIDO. Aspirantes Inscritos para realizar la Prueba de Aptitud Académica (PAA) de la UCR 3

PROGRAMA DE BECAS. MANUAL DE BECAS ESTUDIOS DE POSGRADO 2013 SEGUNDA CONVOCATORIA

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO REGLAMENTO DE ADMISIÓN

MANUAL DEL ALUMNO LIBRE EN CURSOS DE LA ESCUELA DE POSGRADO

Por el cual se institucionaliza la movilidad de estudiantes entre las sedes de la Universidad Nacional de Colombia

XXIV Convocatoria para Ampliación de Estudios en el Extranjero

Proceso de inscripción 2015-I

Nombre del documento: Normativo para la Convalidación de estudios

CONTENIDO. Presentación 2. Aspirantes Inscritos para realizar la Prueba de Aptitud Académica (PAA) de la UCR 3

UNIVERSIDAD DE MONTERREY Documentación Institucional

CAPITULO I OBJETO Y CAMPO DE APLICACION.

Catálogo de ofertas educativas. para que podás culminar los estudios.

Requisitos de acceso.

MACROPROCESO INTERNACIONALIZACIÓN PROCESO EJECUCIÓN DE LAS INICIATIVAS DE INTERNACIONALIZACIÓN

Exámenes extraordinarios

Convocatoria de ingreso al Programa de Becas CONACYT para la Maestría en Ciencias Computacionales

Normas Académicas de la UP

GUÍA PARA ASPIRANTES A LOS PROGRAMAS DE MAESTRÍA SEGUNDO SEMESTRE DE 2012

INSTITUCION UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO VICERRECTORIA ACADEMICA ADMISIONES REGISTRO Y CONTROL ACADEMICO

REGLAMENTO DE BECAS. ARTICULO 6º. Las becas aplican para todos los niveles académicos, a excepción de las licenciaturas de la modalidad ejecutiva.

FORMACION Código: P-IN INSTRUCTIVO PARA LOS ADMITIDOS A PROGRAMAS DE POSGRADOS SEDE PALMIRA. Periodo: 2015-II

PROCEDIMIENTO N 012 EGASA Revisión N 4 PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN DE EGASA

Manual sobre el Sistema de Oportunidades Laborales para Organizaciones

Página núm. 18 BOJA núm. 34 Sevilla, 17 de febrero 2011

ADMISIÓN Y CONVALIDACIÓN PARCIAL DE ESTUDIOS EXTRANJEROS EN LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

REGLAMENTO DE CONVALIDACIONES Y RECONOCIMIENTO DE CURSOS

I. INSCRIPCIÓN Para realizar el procedimiento de inscripción se deben seguir los siguientes pasos: 1. ADQUIRIR LA CLAVE DE ACCESO

Conciliación, cálculo de prestaciones y asesoría laboral

CONVOCATORIA DE BECAS DE EXCELENCIA DEL GOBIERNO DE MÉXICO PARA EXTRANJEROS 2016

FONDO DE REPARACIÓN PARA EL ACCESO, PERMANENCIA Y GRADUACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA LA POBLACIÓN VÍCTIMA DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de la Maestría en. Administración de Negocios. Convocatoria 2015 B

TUTORIAL PARA EL SISTEMA DE INSCRIPCIONES REMOTAS

MANUAL DE USUARIO DE LA SECRETARÍA VIRTUAL ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS DE LA SALUD ÍNDICE

Movilidad Internacional USB REGLAMENTO PARA ALUMNOS. Responsable: Lic. Mariela Muñoz Melgarejo

GUÍA PARA LA CONSEJERÍA Y ACOMPAÑAMIENTO DEL PROGRAMA DE MOVILIDAD E INTERCAMBIO ACADÉMICO

CERTIFICADOS (NOMBRE-COSTO-TIEMPO Y DEFINICIÓN)

Alexa. Sistema de Reservas de Aulas y VideoBeam. Docentes y Jefe de Audiovisuales. Manual de Usuario:

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS BOLSA DE EMPLEO CONSIDERACIONES PREVIAS

INFORMACIÓN DEL PROCESO DE ADMISIÓN A LA UCR

MANUAL PORTAL DE SERVICIOS STUDY IN MEXICO INSTITUCIONES SOCIAS

CONVOCATORIA DE BECAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE POSGRADO 2015 (Renovación)

Fondo de Becas Colombia Biodiversa Una puerta al Conocimiento. I convocatoria de Bases

ESTIMADO (A): REPRESENTANTE DE INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE

Firma Digital. Cómo se realiza la solicitud de certificados que posibilitan la firma digital de documentos?

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA VICERRECTORIA DE ADMINISTRACION OFICINA DE ADMINISTRACION FINANCIERA UNIDAD DE COBROS ESTUDIANTILES

INSTITUCIONES A-17-06

Intercambio Estudiantil Internacional

Salario: Número de Copias:

Instrucciones para el trámite de una Tesis Doctoral en la Universitat Ramon Llull

COORDINACIÓN GENERAL DE DOCENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN CONTINUA CURSO-TALLER: MANEJO DE LA PLATAFORMA PARA EVENTOS DE EDUCACIÓN CONTINUA

Índice. 1.- Qué es el proceso de admisión de alumnos? 2.- Dónde puedo obtener información? 3.- Qué fechas debo tener en cuenta?

REGLAMENTO DE ADMISION Y MATRÍCULA ALUMNOS PREGRADO

Vicerrectoría Académica Dirección de Desarrollo Estudiantil. Reglamento del Programa de Movilidad Estudiantil de la Universidad de Occidente.

ACUERDO DE PROYECTO. Entre: Apellidos, nombre y fecha de nacimiento del/de la participante. previsto/a para participar en el Proyecto ESF-BAMF

MANUAL PARA REGISTRO EN EL SISTEMA, ACTUALIZACIÓN DE DATOS E INSCRIPCIÓN EN LOS CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN ÍNDICE

Sistema de Inscripciones en Línea de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, Delegación Yucatán MANUAL DE USUARIO

MANUAL DEL USUARIO PARA REALIZAR VÍA WEB LA INSCRIPCIÓN A PRIMER SEMESTRE Y POR TRANSFERENCIA A LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE POSGRADO SEDE CALI

Guía para. Universidad. aspirantes a pregrado de la. Santo Tomás.

Seguimiento de Egresados

Cómo ingresar a la Sucursal Electrónica?

UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO DE ADMISIÓN

PROCEDIMIENTO PARA LA HOMOLOGACIÓN DEL TÍTULO DE DOCTOR OBTENIDO EN UNIVERSIDADES EXTRANJERAS

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA ORIENTACIONES PARA EL CURSO GESTION EMPRESARIAL 1

Reglamento de Intercambio Académico

Guía Matrícula Online

PLIEGO DE CONDICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ALTO NIVEL, MAESTRÍAS Y DOCTORADOS, PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA DE LA GUAJIRA

Transcripción:

Contenido Introducción... 2 Cómo hacer su inscripción mediante la página Web?... 5 Cómo realizar su inscripción presencial?... 6 Lugares para entregar la solicitud de inscripción... 7 Exoneración del pago al derecho de inscripción... 8 Solicitud de adecuaciones... 10 Calendario proceso de admisión de las universidades.... 13 Cómo y en qué período presentar apelaciones al padrón de inscritos y la Prueba de Aptitud Académica (Examen de Admisión) de UCR, UNA, TEC... 16 Contactos por universidad... 17 Cita de examen UCR-UNA, TEC... 18 Información de la recepción del promedio de educación diversificada Para la Universidad de Costa Rica (ucr) y Universidad Nacional (una).... 19 INFORMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Carreras de la Universidad de Costa Rica... 23 INFORMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL Carreras de pregrado y grado por áreas de la Universidad Nacional... 29 Carreras que requieren de pruebas de aptitud específicas para el ingreso a la UNA... 30 INFORMACIÓN DEL TECNOLÓGICO DE COSTA RICA Recepción del promedio de la Educación Diversificada.... 32 Información General sobre el ingreso al Tecnológico de Costa Rica... 34 Carreras por áreas del Tecnológico de Costa Rica.... 35 INFORMACION DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Carreras disponibles para la Universidad Estatal a Distancia en el año 2015... 39 ANEXOS Anexo 1. Centros de identificación para la UCR-UNA... 44 Anexo 2. Carta de solicitud de adecuaciones en la aplicación del examen de admisión UCR-UNA-TEC 2015-2016... 45 Anexo 3. Constancia del Centro Educativo de procedencia del/la estudiante que solicita adecuaciones en la aplicación del examen de admisión UCR-UNA-TEC 2015-2016.... 46 Anexo 4. Solicitud de exoneración del pago del examen de admisión UCR 2015-2016. Estudiantes de Colegios de Educación Regular en Costa Rica... 47 Anexo 5. Solicitud de exoneración del pago al derecho de inscripción UCR 2015-2016... 48 Anexo 6. Listado de las instituciones de Educación Diversificada y modalidades de Educación abierta en Costa Rica y del exterior... 49

2 Introducción Las Universidades Estatales le ofrecen la oportunidad de lograr sus metas de formación profesional. Este año que recién inicia y en el que usted se encuentra a las puertas de decidir sobre su carrera, le ofrecemos en este documento toda la información necesaria para empezar el camino hacia nuevas oportunidades de realización personal. El proceso de inscripción a la educación superior estatal costarricense se realizará en forma conjunta en la etapa de inscripción, incluyendo el proceso de solicitud de adecuaciones para la aplicación del examen de admisión. La inscripción se puede realizar por dos vías: 1. En el sitio www.admision.ac.cr y siguiendo las instrucciones de la página 5. 2. Inscripción presencial, entregando la Solicitud de Inscripción y siguiendo las instrucciones de la página 6. Este documento contiene información acerca de los requisitos y trámites que debe cumplir quien tenga interés en solicitar inscripción al proceso de admisión de la Universidad de Costa Rica, el Tecnológico de Costa Rica y la Universidad Nacional, utilizando cualquiera de las vías disponibles, por lo que su lectura es fundamental antes de la Inscripción. Adicionalmente se suministra información de la Universidad Estatal a Distancia. Poblaciones que no podrán hacer trámite de inscripción Es importante que usted tenga en cuenta las disposiciones del Ministerio de Educación Pública (MEP) sobre el nivel en que se ubica el estudiantado con asignaturas pendientes y las relacionadas con el Plan de Estudios de III y IV Ciclo de Educación Especial en Colegios Técnicos y Académicos; por cuanto el decreto No. 34886-MEP establece: Mientras a un estudiante le queden asignaturas pendientes de aprobar en determinado nivel aunque haya avanzado en asignaturas de niveles o ciclos superiores- se considera que formalmente es estudiante del nivel y ciclo en el que todavía tiene asignaturas pendientes y así deberá considerarse en su matrícula y en su expediente. En el oficio DEE-298-2009 del 30 de marzo de 2009 se comunica: Este Plan de Estudios [III y IV Ciclo de Educación Especial en Colegios Técnicos y Académicos] no se enfoca en los contenidos académicos ya que tiene la intención de preparar a los estudiantes para el desarrollo de la empleabilidad, razón por la cual, no es equiparable con el Plan de Estudios de III Ciclo de Educación General Básica y Educación Diversificada, debido a que sus objetivos y población meta son muy diferentes. Por esta razón, los estudiantes no son sometidos a pruebas nacionales, ni pueden continuar estudios superiores que tengan como requisito el título de Bachillerato en Educación Media. Si algún/a estudiante de cualquiera de las poblaciones anteriormente mencionadas se inscribe al examen de admisión, se excluirá del proceso de admisión, por no cumplir con las condiciones académicas requeridas. Una vez que la/el estudiante se inscriba a alguna de las universidades, tiene la responsabilidad de informar a la mayor brevedad posible, cualquier cambio que realice en los datos que aportó en la solicitud de inscripción o mediante la pagina web.

3 Solicitud de Inscripción 2015-2016 Espacio para la etiqueta uso exclusivo de las universidades La UNED no tiene examen de admisión, no debe realizar pago alguno. Si usted marca esta opción, es con el fin de ofrecerle orientación e inducción. Información personal del solicitante: Costarricense Indique el número de cédula Extranjero/a: ( ) cédula de residencia o refugiado ( ) pasaporte Indique el número Nacionalidad Primer apellido Segundo apellido Nombre completo Sexo Fecha de nacimiento M F Día Mes Año Teléfono casa de habitación Otro teléfono donde ubicarlo(a) Dirección de su correo electrónico Dirección permanente de su residencia: Provincia Cantón Distrito Barrio/Comunidad Dirección exacta Información académica: Indique nombre y código de la carrera en la que desea ingresar al TEC. Ver pág. 35 Primera opción Segunda opción Código Código Indique nombre y código de la carrera en la que desea ingresar a LA UNA. Ver pág. 28 Primera opción Segunda opción Código Código 2016 Comprobante de Solicitud de Inscripción 2015-2016 Número de solicitante Primer apellido Segundo apellido Nombre completo

4 Requiere usted de Adecuaciones para la aplicación de la Prueba de Aptitud Académica? SÍ Debe entregar junto a este documento lo que se indica en la página 10 de este folleto. Requiere usted que la Prueba de Aptitud Académica se le aplique en un día diferente de sábado? SÍ Consulte el calendario del Proceso de Admisión de las Universidades en la página 13 de este folleto. este espacio es exclusivo para estudiantes egresados de Educación Diversificada, estudiantes procedentes del exterior, estudiantes actuales y egresados de educación abierta Colegio procedencia Nombre y código en páginas de la 49 a 59 Código Año de conclusión de estudios Para estudiantes que optan por la UCR y/o la UNA, indique el Centro de Identificación (Anexo Nº 1, pag. 44) Código Nota: Autorizo a las instituciones participantes para que por medio de correos electrónicos, mensaje de texto al teléfono celular y otros, se me suministre información. Declaro bajo fe de juramento que la información suministrada es veraz. Firma del(de la) solicitante Ver página 8 Etiqueta adhesiva de exoneración de UCR Recibido por: Ver página 8 Etiqueta adhesiva de exoneración de TEC Ver página 8 Etiqueta adhesiva de exoneración de UNA uso exclusivo de las universidades, documentos aportados Solicita adecuación Solicita guardar el día sábado Solicita ingresar a Exoneración para SÍ NO SÍ NO UCR Recibido por: TEC UNA UCR TEC UNA

5 SISTEMA DE ADMISION UNIVERSITARIA PASO 1 Registrarse PASO 2 Iniciar inscripción PASO 3 Pagar PASO 4 Finalizar inscripción Cómo hacer su inscripción mediante la página Web? Ingrese al sitio Web www.admision.ac.cr Seleccione la opción Registrarme. Proporcione los datos que le solicita el sistema. Lea y acepte las condiciones de uso. Ingrese a su cuenta de correo electrónico, a donde recibirá un Código de Verificación. Revise el CÓDIGO DE VERIFICACIÓN. Ingrese nuevamente a www.admision.ac.cr, digite su correo electrónico, contraseña que proporcionó en el sistema y dele click al botón Entrar. El sistema le solicitará el Código de Verificación, el cual debe ingresar en el espacio respectivo. Complete el REGISTRO FINAL de datos personales. Inscríbase a las universidades que desea e indique si requiere: Exoneración del pago al derecho de inscripción ver página 8. Adecuaciones en la aplicación del examen de admisión ver página 10. Guardar el sábado por motivos religiosos. Le remitiremos a su cuenta de correo los mensajes correspondientes. Lea las instrucciones que le hemos enviado a su cuenta de correo electrónico. Pague únicamente en el BANCO NACIONAL DE COSTA RICA (BNCR), a través de BN Internet Banking, BN Servicios o en las agencias del BNCR directamente, el monto de seis mil seiscientos colones ( 6,600.00 por cada universidad). Siga el flujo que a continuación se detalla para el pago de los derechos de inscripción: Pago/ Universidades/ Seleccione universidad/ Inscripción Web. PAGO A NOMBRE DE LA PERSONA QUE SE VA INSCRIBIR Le remitiremos a su cuenta de correo electrónico, la confirmación de su INSCRIPCIÓN y su NÚMERO DE SOLICITUD. Guarde todos los correos que genere este sistema. Fecha de inscripción 16 de febrero al 10 de abril del 2015 Lea la información que se le suministra en este folleto sobre los trámites a seguir y fechas de los procesos (cita de examen, apelaciones, promedio de Educación Diversificada, carreras, requisitos especiales, entre otros).

6 Cómo realizar su inscripción presencial? PASO 1 Completar la solicitud Iniciar inscripción PASO 2 Pagar Complete la Solicitud de Inscripción incluida en este folleto e indique si requiere: Exoneración del pago al derecho de inscripción. Ver página 8. Adecuaciones en la aplicación del examen de admisión. Ver página 10. Guardar el sábado por motivos religiosos. Pague los derechos de inscripción para cada universidad, por un monto de seis mil seiscientos colones ( 6,600.00), el recibo debe indicar: nombre completo y apellidos, número de identificación (cédula, cédula de residencia, carné de refugiado o pasaporte) de la persona que se va a inscribir, número de cuenta de la universidad y concepto: derecho de inscripción 2015-2016. BANCO UCR TEC UNA Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) Internet Banking Flujo de pago: Pagos-universidades- UCR-Inscripción presencial. Internet Banking Flujo de pago: Pagos- Universidades- TEC-Inscripción presencial. Internet Banking Flujo de pago: Pagos- Universidades- UNA-Inscripción presencial. Banco de Costa Rica (BCR) bancobcr.com Flujo de pago: Pagos-Educación y Colegios Profesionales-Pago admisión UCR- Número de cédula del inscrito/a. Flujo de pago: Pagos de servicios/ Educación/Pago admisión TECnúmero de cédula del inscrita/o. Flujo de pago: Pagos de servicio/ Educación y Colegios Profesionales-Pago admisión UNA- Número de cédula del inscrito/a. Departamento Financiero Contable Al realizar el pago directamente en la caja de financiero de una Universidad, sólo le será aceptado el pago para esa universidad. Conserve el comprobante de pago ya que será requerido en pasos posteriores. PASO 3 Entregar solicitud PASO 4 Retirar comprobante Finalizar inscripción Entregue la solicitud de inscripción junto con los recibos de pago y los documentos solicitados, ver mapa de los lugares para la entrega, página 7. Solicite el comprobante de inscripción. Guarde una copia de todos los documentos. Lea la información que se le suministra en este folleto sobre los trámites a seguir y fechas de procesos (cita de examen, apelaciones, promedio de Educación Diversificada, carreras, requisitos especiales, entre otros.) en el calendario de la página 13.

7 Lugares para entregar la solicitud de inscripción Santa Cruz La Cruz Independientemente a la Universidad a la cual usted decidió inscribirse, puede entregar la Solicitud de Inscripción en cualquiera de las Sedes Universitarias, descritas a continuación: Liberia Guanacaste Nicoya Cañas Simbología Universidades UCR TEC UNED UNA Upala Monteverde Alajuela Santa Clara San Ramón Tacares Sarapiquí Heredia Guapiles U Lugar Teléfono San José Rodrigo Facio San Pedro 2511-4671 2511-5517 Centro Académico 2257-0470 ext. 122 ó 123 Pérez Zeledón 2771-3244 2771-3209 2562-4406 Alajuela San Ramón -Occidente 2511-7168 2511-7009 Tacares 2511-7500 2511-7506 Alajuela Sede Interuniversitaria 2511-7959 2511-7516 Sede Interuniversitaria 2441-7246 San Carlos Santa Clara 2401-3099 2401-3094 Atenas 2446-8965 Upala 2470-0678 Jicaral Puntarenas Atenas Alajuela Heredia San Pedro Bº Amón Cartago Turrialba Paraiso Limón San José Cartago Limón Talamanca Guanacaste Liberia 2690-0640 2690-0639 Cañas 2669-0789 La Cruz 2679-8170 Santa Cruz 2680-0373 Liberia 2666-0109 2562-6259 Nicoya 2562-6202 2685-3280 Puntarenas Puntarenas 2511-7405 2511-7422 Golfito 2775-0546 2511-7703 2511-7704 Buenos Aires 2730-2433 Jicaral 2650-0457 Monteverde 2645-6770 Osa 2786-7853 Puerto Jiménez 2735-5798 Quepos 2777-0372 Coto 2732-2464 2562-4804 Quepos Heredia Heredia 2562-6189 2562-6162 2562-6159 Sarapiquí 2764-4600 2764-2972 Limón Limón 2511-3617 2511-3629 2511-7304 Limón 2798-2211 Guápiles 2511-7606 2511-7600 Talamanca 2206-5060 Pérez Zeledón Osa Puerto Jiménez Buenos Aires Puntarenas Golfito Coto Cartago Turrialba - Atlántico 2558-9207 2558-3651 2558-3650 Paraíso 2575-4015 2511-7562 Cartago 2550-2363 2550-2476

8 Exoneración del pago al derecho de inscripción 1. Estudiante actual del Sistema Educativo Formal (Educación Diversificada) en Costa Rica: Colegio Académico Diurno o Nocturno. Telesecundaria y Liceo Rural. Colegio Nacional Virtual Marco Tulio Salazar. Colegios costarricenses que participan en el programa Bachillerato Internacional. Colegios Artísticos. Colegio Técnicos Profesionales. Centro Integrado de Educación para Jóvenes y Adultos (CINDEA) Instituto Profesional de Educación Comunitaria (IPEC) UNA-TEC 1. Si requiere exoneración del pago al derecho de inscripción debe cumplir con los siguientes requisitos: a. Pertenecer a una familia de bajos ingresos económicos. b. Promedio de calificaciones igual o superior a 80. Para Colegios Académicos, Técnicos o Artísticos se consideran las calificaciones obtenidas en Décimo o Undécimo año, según corresponda, incluyendo únicamente las materias básicas de: Español, Estudios Sociales, Matemática, Educación Cívica, Ciencias (Física, Biología, Química) e Idioma Extranjero. 2. Cada universidad le enviará a la Institución Educativa cinco ETIQUETAS ADHESIVAS con un código alfanumérico, para que sean entregadas a las/os solicitantes que cumplan con los requisitos anteriores. UCR 1. Complete y entregue el anexo 4, página 47 en el Departamento de Orientación de su Institución, donde será valorado según su condición socioeconómica. 2. Si la solicitud es aprobada el Profesional en Orientación DEBERÁ ENTREGARLE UNA ETIQUETA ADHESIVA con un código alfanumérico. Si se inscribe al proceso en forma presencial o vía web debe: VIA WEB: ingresar a la dirección: www.admision.ac.cr realizar la inscripción al proceso, indicar que se encuentra exonerado y registrar el código alfanumérico del adhesivo. PRESENCIAL: debe pegar la etiqueta en la solicitud de inscripción y entregarla en cualquiera de las universidades UCR, TEC, UNA y UNED, en los lugares indicados en mapa ver página 7. 3. El/la solicitante tiene la opción de inscribirse al proceso de admisión en una de las siguientes vías: VIA WEB: Ingrese a la dirección www.admision.ac. cr, realizar la inscripción e indicar que está exonerada/o registrando el código alfanumérico de exoneración impreso en la etiqueta adhesiva. PRESENCIAL: debe pegar la etiqueta a la solicitud de inscripción y entregarla en cualquiera de las universidades UCR, TEC, UNA y UNED, indicados en el mapa de la página 7.

9 2. Estudiante actual y egresado/a de: Bachillerato por Madurez Educación diversificada a Distancia (EDAD) Colegio Nacional de Educación a Distancia (CONED). Colegios Privados de Costa Rica. Colegios Privados Subvencionados de Costa Rica. Egresados del Sistema Educativo Formal (Educación Diversificada) en Costa Rica. Instituciones de secundaria del exterior. UNA-TEC Si requiere exoneración del pago al derecho de inscripción debe cumplir con los siguientes requisitos: 1. Promedio igual o superior a 80. 2. Pertenecer a una familia de bajos ingresos económicos. 3. Proceder de un colegio con financiamiento público o privado subvencionado. Para el TEC entregue además: 1. Carta donde indique las razones por las cuales requiere exoneración del pago al derecho de inscripción y adjunte certificación original de calificaciones emitida por el colegio de procedencia. 2. Toda solicitud será analizada por la Vicerrectoría de Vida Estudiantil y Servicios Académicos, donde se autorizará o no la exoneración. Para la UNA Ingrese al sitio www.registro.una.ac.cr, a documentos electrónicos, luego a Admisión y descargue e imprima la solicitud de exoneración del pago al derecho de inscripción. Complétela y entréguela en la Vicerrectoría de Vida Estudiantil de la UNA, para el visto bueno. Si la solicitud es aprobada, debe entregarla en la Sección de Admisiones del Departamento de Registro, para la entrega de la etiqueta adhesiva. El/la solicitante tiene la opción de inscribirse al proceso de admisión en una de las siguientes vías: VIA WEB: Ingrese al sitio www.admision.ac.cr, realice la inscripción al proceso e indique si esta exonerado/a, registrando el código alfanumérico impreso en la etiqueta adhesiva. PRESENCIAL: debe pegar la etiqueta a la solicitud de inscripción y entregarla en cualquiera de las universidades UCR, TEC, UNA y UNED, indicados en el mapa de la página 7. UCR Si usted considera que requiere exoneración deberá completar: 1. Anexo 5 de la página 48. 2. Adjuntar constancia de salario del jefe de familia. 3. Copia de documento de identidad del jefe de familia (cédula, carné de residencia, pasaporte). Estos documentos debe presentarlos para valoración en la Vicerrectoría de Vida Estudiantil o en las Coordinaciones de Vida Estudiantil de la Sedes Regionales. 1. Si su solicitud es aprobada el Profesional que le autorizó la exoneración DEBERÁ ENTREGARLE UN ADHESIVO con un código alfanumérico. Si se inscribe al proceso en forma presencial o vía web debe: PRESENCIAL: pegar al formulario de inscripción el adhesivo y entregarlo en los lugares señalados. VIA WEB: ingresar al sitio www.admision.ac.cr, realizar la inscripción al proceso, indicar que se encuentra exonerado/a y registrar el código alfanumérico del adhesivo.

10 Solicitud de adecuaciones Para la aplicación del examen de admisión de la Universidad de Costa Rica, el Tecnológico de Costa Rica y la Universidad Nacional (inscripción presencial o vía web) La Comisión Interuniversitaria de Accesibilidad a la Educación Superior (CIAES), conformada por representantes de las cuatro universidades estatales, le solicita seguir los siguientes pasos, según la modalidad de inscripción (vía web o presencial): Inscripción vía Web: 1. Complete la solicitud vía web en el período establecido según el calendario del proceso de admisión de las universidades del 16 de febrero al 10 de abril del 2015 ver calendario página 13. Debe marcar el requerimiento de adecuación en la pregunta: Requiere usted de adecuaciones para la aplicación del examen de admisión? 2. Llene la información que se le solicita en el formulario Carta de solicitud de adecuaciones, en la pantalla que se despliega posterior a que ha marcado el requerimiento de adecuación en la aplicación del examen de admisión. 3. Solicite en el Centro Educativo de procedencia la Constancia de adecuaciones que le son ó le fueron aplicadas y la justificación de éstas (Anexo 3). Ver página 46. 4. Entregue durante el período de inscripción el documento indicado en el punto 3, así como un dictamen, diagnóstico o valoración (de haber sido valorado anteriormente) en cualquiera de las sedes de la Universidad de Costa Rica, del Tecnológico de Costa Rica, de la Universidad Nacional o de la Universidad Estatal a Distancia que se indica en el mapa de la página 7 de este folleto. Debe conservar el comprobante de entrega de los documentos señalados en los puntos 3 y 4. Inscripción Presencial: 1. Complete la solicitud de inscripción desprendible del folleto Proceso de Inscripción a las Universidades Estatales 2015-2016. Debe marcar el requerimiento de adecuación en la pregunta: Requiere usted de adecuaciones en la aplicación de la Prueba de Aptitud Académica? 2. Llene la Carta de Solicitud de Adecuaciones en la aplicación del examen de admisión UCR-UNA-TEC- 2015-2016 (anexo 2). Ver página 45. 3. Solicite en el Centro Educativo de procedencia la Constancia de adecuaciones que le son ó le fueron aplicadas y la justificación de éstas (anexo 3). Ver página 46. 4. Entregue los documentos descritos en los puntos 1, 2 y 3 y el dictamen, diagnóstico o valoración (de haber sido valorado anteriormente) en el período de inscripción en cualquiera de las Sedes de la Universidad de Costa Rica, del Tecnológico de Costa Rica, de la Universidad Nacional o de la Universidad Estatal a Distancia que se indican en el mapa de la página 7 de este folleto. IMPORTANTE Si no entrega los documentos solicitados en el periodo de inscripción, deberá realizar la prueba de Aptitud Académica sin aplicación de adecuaciones y en la fecha que se le indique. Los exámenes de admisión se aplican en idioma español, por lo que no corresponde la aplicación de ninguna adecuación por idioma.

11 Descripción de los documentos a entregar: A. Carta de solicitud de adecuación: dirigida a la Comisión Interuniversitaria de Accesibilidad a la Educación Superior. Esta solicitud debe estar firmada por el o la solicitante o bien por su padre, madre o encargado/a en caso de estar imposibilitado para firmar. Debe presentar esta solicitud de acuerdo con el formato establecido en el anexo 2, página 45 de este folleto. (Este documento sólo lo entrega el o la solicitante que se inscribe en forma presencial) B. Constancia del Centro Educativo de procedencia del o de la solicitante: en el que se especifiquen las adecuaciones que le han sido aplicadas durante la secundaria, debe completarse únicamente por personal autorizado del Centro Educativo y debe ser firmado por el /la directora/a y con el sello de la institución. El contenido de este documento permitirá realizar una definición más exacta de las adecuaciones, por lo tanto le solicitamos leer con detenimiento y brindar con exactitud la información solicitada. Este informe debe ajustarse al formato establecido en el anexo 3, página 46, de este folleto. En caso de que el o la solicitante sea egresado/a de secundaria, provenga de alguna modalidad de Educación Abierta o sea estudiante graduado/a en el extranjero, deberá aportar una certificación que incluya la información requerida en el anexo 3. C. Dictamen, diagnóstico o valoración: en caso de haber sido valorado por algún especialista calificado en el área a la que se refiere la condición que justifica la solicitud, debe estar debidamente identificado con el código, sello respectivo, en idioma español y con no más de cinco años de haber sido expedido. Conserve los comprobantes de recepción de la solicitud de inscripción al del Examen de Admisión y el de entrega de documentos de la solicitud de adecuaciones. Requerimiento de entrevista sólo si es convocado/a): Algunos/as solicitantes que realizaron inscripción, ya sea por vía Web o presencial pueden requerir una entrevista telefónica o presencial. El requerimiento de entrevista le será informado por los encargadas/os de las universidades mediante fax a su Centro Educativo, correo electrónico o telefónicamente. Es obligatorio que usted asista a la entrevista, de haber sido convocado/a, de lo contrario no se le aplicará adecuación y deberá, por lo tanto, realizar la Prueba de Aptitud Académica sin aplicación de adecuaciones y en la fecha que se le indique. Si usted solicitó adecuaciones en la aplicación del examen de admisión en más de una de las universidades, se realizará sólo una entrevista. La misma es válida para las tres universidades. Cita de Examen y Adecuaciones aprobadas Se enviará a su Centro Educativo o Centro de Identificación elegido, la cita de examen y la información relacionada con las adecuaciones aprobadas en las fechas establecidas en el calendario de la página 13. La convocatoria y aplicación del Examen de Admisión de la UCR y la UNA es diferente a la del TEC. Los y las solicitantes a la UCR y a la UNA realizan un sólo examen para el ingreso a ambas. El TEC aplica una prueba diferente, por lo que debe revisar la información específica de cada universidad. Para tener el derecho de realizar las pruebas a las tres universidades, recuerde que debe cancelar por separado el costo de 6.600.00 (seis mil seiscientos) colones para cada una. Por lo anterior, las adecuaciones aprobadas no necesariamente son iguales para el examen del TEC y de UCR-UNA, ya que su naturaleza es diferente. Apelaciones a las adecuaciones aprobadas Posterior a la entrega de la cita del examen se habilita un período de apelaciones si existe disconformidad con los resultados. Presente su apelación por escrito. Puede revisar las fechas respectivas en el Calendario del Proceso de Admisión de las Universidades que se encuentra en este folleto en la página 13. De presentársele alguna situación especial con su solicitud de adecuaciones, comuníquese con las personas responsables de los programas de atención a estudiantes con discapacidad y/o necesidades educativas especiales de cada universidad. A quienes se les rechace la solicitud de adecuación o renuncien a la misma, se les aplicará el Examen de Admisión sin adecuaciones, en la fecha que para ello se les indique.

12 Solicitantes que repiten el Examen de Admisión con Adecuación en su aplicación A quienes anteriormente se les haya aprobado adecuaciones en la aplicación del examen de admisión y entregaron documentos completos en las aplicaciones del 2013 ó 2014, únicamente deberán entregar el anexo 2 y adjuntar una carta sellada y firmada por las personas representantes de la CIAES de alguna de las universidades, en donde conste que se cuenta con la documentación requerida. Solicitantes de aplicaciones anteriores al 2013 deberán entregar la documentación completa nuevamente. Formatos de los documentos informativos y de práctica El/la solicitante que requiera que la información entregada por las diferentes universidades le sea trascrita a un formato accesible (braille o formato digital), deberá solicitarlo con las personas responsables de los programas de atención de cada universidad, a los siguientes teléfonos Universidad de Costa Rica: 2511-2723 Tecnológico de Costa Rica: 2550-2514 ó al 2550-2280 Universidad Nacional: 2562-6181 ó al 2562-6163

13 Calendario proceso de admisión de las universidades Encuentre los detalles de cada actividad en este folleto 1 Inscripción vía Web www.admision.ac.cr Entrega de Solicitud de Inscripción presencial. 2 Charlas de orientación e información en las Instituciones de Educación Secundaria. ACTIVIDAD UCR UNA TEC INSCRIPCIÓN AL PROCESO DE ADMISIÓN Zona Sur Del 2 al 6 de marzo 2015 Resto del país Del 9 al 27 de marzo 2015 Del 16 de febrero al 10 de abril 2015 Del 2 de marzo al 10 de abril 2015 3 Feria vocacional. Sede del Caribe 9 de abril 2015 Sede del Pacífico 16 de abril 2015 Sede Rodrigo Facio 2 al 3 de setiembre 2015 Sede de Guanacaste 8 al 9 de setiembre 2015 Sede del Atlántico Consultar en Sede Sede de Occidente 7 de mayo 2015 Recinto de Golfito del 25 al 26 de mayo 2015 26 hasta 12:00 md. ADECUACIONES 1 Convocatoria de estudiantes que solicitan adecuación Del 28 de mayo al 5 de junio 2015 y que requieren entrevista para su proceso de adecuación, vía telefónica, correo electrónico o fax. 2 Periodo de entrevista (SÓLO en aquellos casos en Del 8 al 19 de junio 2015 que el equipo evaluador así lo determine) para la aplicación del Examen de Admisión. 3 Entrega de la cita del Examen de Admisión con adecuaciones y de la boleta de adecuación aprobadas, éstas se enviarán a la institución respectiva, o para la UCR o UNA el/la solicitante la retirará en su Centro de Identificación. Del 3 al 6 de agosto de 2015 4 Recepción de apelaciones a las adecuaciones Del 3 al 13 de agosto de 2015 aprobadas para el Examen de Admisión. Debe presentarse por escrito. PADRÓN DE INSCRITOS Y CITAS DE EXAMEN 1 Entrega citas de examen de admisión. Del 8 al 12 de junio 2015 2 Consulta vía Web citas de examen y padrón de Del 8 al 12 de junio 2015 inscritos, UNA www.una.ac.cr o TEC www.itcr.ac.cr 3 Recepción de apelaciones al padrón de inscritos y Del 8 al 19 de junio 2015 citas de examen. 4 Inscritos que solicitaron no aplicar examen de admisión en día sábado por motivos religiosos y los inscritos que solicitaron adecuación y no recibieron cita de examen. Deben verificar su correcta inscripción en la Institución respectiva, Centro de Identificación o cualquier Sede de la UCR-TEC-UNA y reportar a la universidad cualquier error. Debe retirar el folleto de práctica y folleto informativo UCR-UNA Del 23 de febrero al 17 de abril 2015 Del 31 de agosto al 4 de setiembre 2015 Del 31 de agosto al 11 de setiembre 2015 Del 8 al 19 de junio 2015 Del 8 al 12 de junio 2015

14 ACTIVIDAD UCR UNA TEC 5 Entrega de citas de día diferente a sábado por Del 3 a 6 de agosto de 2015 Del 8 a 12 de junio de 2015 motivos religiosos 6 Entrega de citas para el Examen de Admisión con Adecuación Del 3 a 6 de agosto de 2015 Del 31 de agosto al 11 de setiembre 2015 REPORTE PROMEDIO DE EDUCACIÓN DIVERSIFICADA 1 Estudiantes matriculadas/os en último año de Educación Diversificada Formal en Costa Rica. El TEC solicita al Centro Educativo el promedio de notas de Educación Diversificada para las/los estudiantes matriculadas/os en el último año y egresadas/os de Educación Diversificada en Costa Rica. Ver página 32. Para la UCR, UNA la/el solicitante egresada/o del 2001 y años anteriores de Educación Diversificada Formal en Costa Rica, debe entregar la certificación con el promedio de presentación, de acuerdo con lo establecido a partir de la página 19. 2 Las/los estudiantes actuales y egresadas/os de: Bachillerato por Madurez Suficiente, Bachillerato de Educación diversificada a Distancia (EDAD) y Colegios del exterior, deben entregar la certificación de notas en las universidades. 3 Verificación de promedios de Educación Diversificada vía página WEB. 4 Periodo para que las/los solicitantes presenten apelaciones al promedio de Educación Diversificada. El M.E.P suministrará el promedio de presentación en el mes de octubre 2015 Del 16 de febrero al 16 de octubre 2015 Del 16 de febrero al 16 de octubre 2015 La certificación de notas debe cumplir con lo establecido a partir de la página 19, según programa de procedencia de la/del estudiante. Periodo inicial: 17 al 21 de agosto 2015 Último periodo: 19 al 23de octubre 2015 Consultar en www.ori.ucr.ac.cr Periodo inicial: 17 al 21 de agosto 2015 Último periodo: 19 al 23 de octubre 2015 Consultar en www.ori.ucr.ac.cr Consulte en www.registro.una.ac.cr A partir del 17 de agosto al 16 de octubre 2015 Consulte en www.registro.una.ac.cr Del 19 al 23 de octubre 2015 Del 8 de junio al 24 de julio 2015 Del 8 de junio al 24 de julio 2015 La certificación de notas debe cumplir con lo establecido en las páginas 32 y 33, según programa de procedencia de la/del estudiante. Consulte en www.tec.ac.cr A partir del 17 de agosto 2015 Consulte en www.tec.ac.cr Del 17 al 22 de agosto de 2015 APLICACIÓN DEL EXAMEN DE ADMISIÓN 1 Primera aplicación Sábado 5 de setiembre 2015 Sábado 8 de agosto 2015 2 Segunda aplicación Domingo 13 de setiembre 2015 Sábado 22 de agosto 2015 3 Tercera aplicación Sábado 19 de setiembre 2015 4 Cuarta aplicación Sábado 26 de setiembre 2015 5 Aplicación con adecuaciones UCR, Sede Rodrigo Facio 5 al 16 de octubre 2015 Del 15 al 27 de setiembre de 2015 6 Aplicación a solicitantes que no realizan examen en día sábado por motivos religiosos, por cambio de fecha, rechazo o renuncia a aplicación con adecuación. UNA, Heredia 11 de octubre 2015 Aplicación en Sedes de UCR-UNA, fuera del Gran Área Metropolitana, 3 de octubre 2015 UCR, Sede Rodrigo Facio 18 de octubre 2015 Sedes Regionales UCR, Sede UNA: Campus Pérez Zeledón 21 de octubre 2015 Aplicación principal el Sábado19 de setiembre 2015 Lunes 31 de agosto 2015 Únicamente se aplica en Sede Central en Cartago a la 1:00pm

15 ACTIVIDAD UCR UNA TEC RESULTADOS EXAMEN DE ADMISIÓN 1 Promedio del examen de admisión Del 23 al 27 de noviembre 2015 Consulte en: UCR : www.ori.ucr.ac.cr UNA: www.registro.una.ac.cr 2 Periodo de apelaciones al promedio del examen de admisión Del 12 al 16 de octubre 2015 Consulte en www.tec.ac.cr Del 23 de noviembre al 4 de diciembre 2015 Del 12 al 23 de octubre 2015 APLICACIÓN PRUEBAS DE APTITUD ESPECÍFICAS PARA LAS CARRERAS DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE EXTENSIÓN ARTÍSTICA (CIDEA) Y LA ESCUELA CIENCIAS DEL MOVIMIENTO HUMANO Y CALIDAD DE VIDA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ver págs. 30 y 31

16 Cómo y en qué período presentar apelaciones al padrón de inscritos y citas de la Prueba de Aptitud Académica (Examen de Admisión) de UCR-UNA, TEC? La/el solicitante inscrita/o debe verificar su cita para la Prueba de Aptitud Académica y el listado que se le envía al Orientador/a, ya que en ambos documentos se indican las Universidades de inscripción para cada estudiante. Si detecta algún error en la información consignada: Ingrese al sitio www.admision.ac.cr y descargue el formulario de apelación 2015-2016, complete la información que se le solicita ó elabore una carta donde indique nombre completo, número de identificación, teléfonos, correos electrónico, motivo de la apelación y envíe un único documento firmado, a cualquiera de las Oficinas o Departamentos de Registro de las Sedes de la UCR, UNA y TEC, o bien por alguna de las siguientes vías: Universidad Correo Electrónico Fax * UCR admision.ori@ucr.ac.cr 2234-1260 TEC wgarita@itcr.ac.cr UNA ana.camacho.solano@una.cr Si envía la boleta de apelación por medio de correo electrónico, la misma debe estar firmada por el/la solicitante, caso contrario su apelación no será considerada. * Si envía su apelación por fax, tenga presente que en el plazo de tres días hábiles debe presentar los documentos originales, caso contrario su apelación no será considerada. Debe confirmar que el fax fue debidamente recibido, al teléfono 2511-5508 ó 2511-1120. * La boleta de apelación firmada por el estudiante puede ser entregada por cualquier otra persona en la universidad de interés. La/el estudiante puede apelar en situaciones como: No aparezco inscrita/o o no recibí cita para aplicar la Prueba de Aptitud Académica (como comprobante debe adjuntar: fotocopia del recibo de pago o código de exoneración). No atendieron mi solicitud para aplicar la Prueba de Aptitud Académica en día diferente a sábado por motivos religiosos. No solicité realizar la Prueba de Aptitud Académica en día diferente a sábado por motivos religiosos. No atendieron mi solicitud para la aplicación de la Prueba de Aptitud Académica con adecuaciones y entregué la documentación requerida. (Adjuntar fotocopia del comprobante de recepción) No solicité realizar la Prueba de Aptitud Académica con adecuación. El Centro de Identificación es distinto al que solicité para la UCR y la UNA. Mis datos personales están incorrectos. Fechas de recepción de apelación: del 8 al 19 de junio 2015 NOTA: Es responsabilidad de la/del estudiante interesada/o verificar su correcta inscripción y reportar a la Universidad a la cual se inscribió, cualquier error que detecte. Después de este periodo su apelación no será considerada. Solicite su comprobante de recepción de apelación a la inscripción o a la cita de examen, ya que es su respaldo de haber realizado el trámite.

17 Contactos por universidad Si requiere más información sobre una Universidad en específico, se puede comunicar con: CONSULTA UCR TEC UNA Inscripción y cita de examen Adecuación admision.ori@ucr.ac.cr 2511-4671 2511-5517 Personal del Centro de Asesoría y Servicios a Estudiantes con Discapacidad (CASED) cased@ucr.ac.cr 2511-2723 Bach. Laura Rodriguez Elizondo lrodriguez@itcr.ac.cr Sr. Nelson Brenes Ortega nbrenes@itcr.ac.cr 2550-2667 2550-2400 2550-2476 Licda. Milene Bogarín Marín mbogarin@itcr.ac.cr 2550-2280 2550-2702 2550-9080 www.facebook.com/registrouna xinia.arce.gutierrez@una.cr luis.arroyo.castro@una.cr pablo.cordero.mcquiddy@una.cr ana.camacho.solano@una.cr 2562-6173 Licda. Tatiana Valverde Calderón tatiana.valverde.calderon@una.cr admision@una.cr 2562-6181 / 2562-6173 M.Ed. Katherine Palma Picado kpalma@itcr.ac.cr 2550-2280 2550-2559 Prueba de Aptitud Académica Programa Permanente Prueba de Aptitud Académica paa.iip@ucr.ac.cr 2511-4385 M.Sc. Randall Blanco Benamburg rblanco@itcr.ac.cr 2550-2809 2550-2813 admision@una.cr 2562-6163 / 2562-6173 Becas Licda. Carmen Rodríguez Villalobos carmen.rodriguezvillalobos@ucr.ac.cr 2511-4893 Mónica Avila 2550-2773 Liseth Thames 2550-2460 Licda. Astrid Mora Cedeño astrid.mora.cedeno@una.cr 2562-4855 Iris Quesada 2550-2136 Karla González 2550-2138 Ligia Rivas 2550-2137 Martha E. Vargas 2550-2512 2550-9083 Exoneración de pago de Inscripción MSP. Kattya Vega Campos kattya.vega@ucr.ac.cr 2511-1068 Fax: 2234-2427 Bach. Laura Rodriguez Elizondo lrodriguez@itcr.ac.cr Sr. Nelson Brenes Ortega nbrenes@itcr.ac.cr Para exoneración ordinaria (5 por colegio) dirigirse a: Licda. Ana Lorena Camacho Solano ana.camacho.solano@una.cr 2562-6162 2550-2667 2550-2400 2550-2476 Para solicitar exoneración por condición socioeconómica el Orientador(a) debe enviar oficio dirigido a: Vicerrectoría de Vida Estudiantil, al correo electrónico viceves@una.cr 2277-3121 / 2277-3420

18 Cita de examen (UCR -UNA) Estudiantes actuales del sistema de Educación Formal (Educación Diversificada) en Costa Rica La cita de examen de admisión de las/los estudiantes inscritas/os en las pruebas ordinarias, es enviada al Centro Educativo del 8 al 12 de junio del 2015. En la cita se le indica fecha, hora y lugar donde le corresponde efectuar la prueba y además la Universidad para la cual efectuará el examen. Debe verificar su correcta inscripción. La cita del examen de admisión, de las/los estudiantes que solicitaron adecuación para la aplicación del examen de admisión y las/los estudiantes que solicitaron realizar el examen de admisión en un día diferente a sábado por motivos religiosos, es enviada al Centro Educativo en el periodo del 3 al 6 de agosto del 2015. A toda la población estudiantil, independientemente del periodo en que reciba la cita del examen de admisión, se le entrega en su Centro Educativo del 8 al 12 de junio del 2015, el folleto de práctica y el folleto informativo. Estudiante actual o egresada/o de Educación Abierta, Colegios del Exterior y estudiante egresada/o del Sistema Educativo Formal en Costa Rica La cita de examen de admisión de las/los estudiantes inscritas/os en las pruebas ordinarias, deben retirarla del 8 al 12 de junio de 2015, en el Centro de Identificación que seleccionó al momento de la inscripción. En la cita se le indica fecha, hora y lugar donde le corresponde efectuar la prueba y además la Universidad para la cual efectúa el examen. Debe verificar su correcta inscripción. La cita del examen de admisión, de las/los estudiantes que solicitaron adecuación en la aplicación del examen de admisión y las/los estudiantes que solicitaron realizar el examen de admisión en un día diferente a sábado por motivos religiosos, deben retirarla del 3 al 6 de agosto del 2015 en el Centro de Identificación que seleccionó al momento de la inscripción. A la población estudiantil, independientemente del periodo en que retire la cita del examen de admisión, debe presentarse del 8 al 12 de junio del 2015 en el Centro de Identificación que seleccionó para retirar el folleto de práctica y el folleto informativo. Cita de examen TEC Estudiantes actuales del sistema de Educación Formal (Educación Diversificada) en Costa Rica La cita de examen de admisión de las/los estudiantes inscritas/os en las pruebas ordinarias, es enviada al Centro Educativo del 8 al 12 de junio del 2015. La cita del examen de admisión, de las/los estudiantes que solicitaron adecuación para la aplicación del examen de admisión se les enviará al correo electrónico que proporciona el estudiante, además estará disponible en la web a partir del 31 de agosto del 2015 Estudiantes egresados del sistema de Educación Formal (Educación Diversificada) en Costa Rica La cita de examen de admisión de las/los estudiantes inscritas/os en las pruebas ordinarias, estará disponible en la dirección www.tec.ac.cr/admision/paginas/default.aspx a partir del 8 de junio del 2015 Estudiante actual o egresada/o de Educación Abierta, Colegios del Exterior y estudiante egresada/o del Sistema Educativo Formal en Costa Rica La cita de examen de admisión de las/los estudiantes inscritas/os en las pruebas ordinarias, estará disponible en la dirección www.tec.ac.cr/admision/paginas/default.aspx a partir del 8 de junio del 2015

19 Información de la recepción del promedio de educación diversificada para la Universidad de Costa Rica (ucr) y Universidad Nacional (una) 1. Población estudiantil que cursa (matriculada) el último año de la Educación Diversificada 1.1 Población estudiantil inscrita en las modalidades pertenecientes al Sistema Educativo Formal: Colegio Académico Diurno o Nocturno. Telesecundaria y Liceo Rural. Colegio Nacional Virtual Marco Tulio Salazar Colegios costarricenses que participan en el programa Bachillerato Internacional. Colegios Artísticos. Colegio Técnicos Profesionales. Colegio Nacional de Educación a Distancia (CONED) Centro Integrado de Educación para Jóvenes y Adultos (CINDEA) Instituto Profesionales de Educación Comunitaria (IPEC-CINDEA) El Promedio de Educación Diversificada para la Universidad de Costa Rica y la Universidad Nacional será calculado de la misma manera que se computa para la nota de presentación, de acuerdo con las disposiciones del artículo 113 del Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes N 35355-MEP: La nota de presentación se define como el promedio de las calificaciones obtenidas por el estudiante en décimo año y en los dos primeros trimestres de undécimo año en Español, Matemática, Estudios Sociales y Educación Cívica, Inglés o Francés (según corresponda) y Biología, Química o Física (según corresponda). Para el caso de los colegios técnicos se considerarán las calificaciones obtenidas por el estudiante en décimo año, undécimo año y los dos primeros trimestres de duodécimo año en las mismas asignaturas señaladas anteriormente. Esta nota en escala 0-100 con dos decimales, será solicitada por la UCR y la UNA y reportada directamente por el Ministerio de Educación Pública a la Universidad de Costa Rica y a la Universidad Nacional, a inicios del mes de octubre del 2015. Es responsabilidad de la persona inscrita verificar que la institución educativa en que cursa el último año de Educación Diversificada reporte al MEP su Promedio de Presentación. Si usted aplica las Pruebas Nacionales de Bachillerato con adecuación, debe solicitar a su colegio que entregue carta firmada por el Director y con sello de la institución con su Promedio de Presentación en la Oficina de Registro e Información de la UCR y en la UNA, respectivamente, a más tardar el 2 de octubre de 2015, con el fin de que se le pueda calcular y emitir el resultado del Promedio de Admisión 2015-2016. Si la persona inscrita abandona el colegio en el cual cursaba estudios (deserta) y la institución educativa no reporta al MEP el Promedio de Presentación, a pesar de haber efectuado el Examen de Admisión, la UCR y de la UNA, no le emitirán resultado del Promedio de Admisión 2015-2016. 1.2 Población estudiantil actualmente inscrita en las modalidades de Educación Abierta: 1.2.1 Bachillerato por Madurez Para esta población se considerará el promedio calculado por el MEP de las notas obtenidas en las seis Pruebas de Bachillerato en Educación Media (Español, Estudios Sociales, Matemática, Idioma Extranjero, Ciencias -Biología o Física o Química- y Educación Cívica). La persona inscrita debe entregar certificación del Ministerio de Educación Pública, con las notas obtenidas en las seis pruebas, en la Oficina de Registro e Información de la UCR, del 16 de febrero al 16 de octubre del 2015.

20 1.2.2 Programa de EDAD Para estudiantes que han llevado completo el Programa EDAD, el Promedio de Educación Diversificada será calculado de la misma manera que se computa la nota de presentación, con base en los resultados de las dos pruebas (y la comprensiva si fuera el caso), de cada una de las seis materias básicas (Español, Matemática, Estudios Sociales, Educación Cívica, Idioma Extranjero y Ciencias -Biología o Física o Química-), según acuerdo tomado por el Consejo Superior de Educación en la Sesión 10-2001 del 27 de febrero del 2001 y comunicado el 26 de marzo del 2001, mediante Decreto Ejecutivo 26906-MEP, cita: En el programa de Bachillerato de Educación Diversificada a Distancia, los postulantes deberán egresarse primero del programa de Educación Diversificada a Distancia, para lo cual presentarán dos pruebas por asignatura, teniendo cada una de ellas un valor de 50%. En las asignaturas que no alcanza la nota mínima de promoción, tiene la posibilidad de presentar por una vez, una prueba comprensiva extraordinaria de aplazados, en las fechas que defina el Departamento de Pruebas Nacionales y quienes no las aprueban, deben presentar de nuevo las pruebas descritas en este inciso y que hubiesen aplazado. La persona inscrita debe entregar certificación con el Promedio de Presentación calculado, con base en los resultados de las dos pruebas (y la comprensiva si fuera el caso), de cada una de las seis materias básicas, por el Ministerio de Educación Pública, en la Oficina de Registro e Información de la UCR y en la UNA, del 16 de febrero al 16 de octubre del 2015. 1.2.3 Participación simultánea en el Programa de EDAD y Bachillerato por Madurez Se incluye en esta población a quienes no hayan obtenido el mínimo de aprobación de las pruebas 1 y 2 y la comprensiva en las seis materias del programa EDAD y por lo tanto el MEP no reporta promedio de presentación a la UCR, ni a la UNA. Para esta población se considerará el promedio de las notas obtenidas en las 6 pruebas de Bachillerato en Educación Media (Español, Estudios Sociales, Matemática, Idioma Extranjero, Ciencias -Biología o Física o Química- y Educación Cívica). La persona inscrita debe entregar certificación del Ministerio de Educación Pública, con las notas obtenidas en las seis pruebas de Bachillerato, en la Oficina de Registro e Información de la UCR y la UNA, del 16 de febrero al 16 de octubre del 2015. 1.3 Estudiantes provenientes de Instituciones del exterior La persona inscrita debe entregar certificación de sus notas de todas las materias académicas de secundaria o Educación Media (contenidos equivalentes a Idioma del país de origen, Estudios Sociales, Matemática, Idioma Extranjero, Ciencias y Educación Cívica), en el penúltimo año y en los primeros dos trimestres del último año o el primer semestre del último año, en la Oficina de Registro e Información de la UCR y en la UNA, del 16 de febrero al 16 de octubre del 2015. La Certificación de notas debe: Estar apostillada o autenticada por la Embajada o Consulado de Costa Rica en el país de procedencia y autenticada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica. Contener la escala de calificación utilizada en el país de origen, con la especificación de nota mínima y máxima de aprobación. Contener las notas de cada materia en escala numérica. Si la escala de calificación en el país de origen es cualitativa o alfabética, debe indicar el valor numérico de cada calificación con la indicación de nota mínima y máxima de aprobación. Estar traducida oficialmente al idioma español. El cálculo del Promedio de Educación Diversificada para esta población lo efectuará la universidad a la cual se inscribió, considerando únicamente las materias académicas equivalentes a Idioma del país de origen, Estudios Sociales, Matemática, Idioma Extranjero, Ciencias y Educación Cívica. Con las notas en escala numérica, el cálculo del Promedio de Educación Diversificada se realizará de la siguiente manera: A. Se promediarán todas las notas de las materias académicas (previamente citadas) reportadas en la certificación, según la escala del país de origen. B. Se realizará una transformación a la escala empleada en Costa Rica que va de 0 a 100, donde la nota mínima de aprobación es 70, así:

21 Donde: NA míncr es la nota mínima de aprobación en la escala usada en Costa Rica. N máxcr es la nota máxima en la escala usada en Costa Rica. P est es el promedio del estudiante en la escala del país de origen. NA míno es la nota mínima de aprobación en la escala usada en el país de origen. N máxo es la nota máxima en la escala usada en el país de origen Por ejemplo, si en el país de procedencia las notas se reportan en escala de 0 a 20, la nota mínima de aprobación es 14 y el/la estudiante tiene un promedio de 17, este corresponderá a un 85 en Costa Rica, en escala 0 a 100, con una nota mínima de aprobación de 70. Si la certificación de notas entregada por el/la interesada no puede utilizarse para el cálculo del Promedio de Presentación, dada la imposibilidad de equivalencia entre el sistema de calificaciones del colegio de procedencia y del sistema educativo costarricense, la UCR le solicitará el reconocimiento y convalidación del título obtenido en el país de procedencia con el fin de asignarle como promedio de educación diversificada la nota de 70. 2. Población estudiantil egresada de la Educación Diversificada 2.1 Estudiantes egresadas/os de Colegios, Liceos, Telesecundaria, CONED, CINDEA, IPEC-CINDEA, Programa Nuevas Oportunidades, Colegios costarricenses que participan en el programa Bachillerato Internacional, en Costa Rica. El Promedio de Educación Diversificada para la Universidad de Costa Rica y para la Universidad Nacional, será calculado de la misma manera que se computa para la nota de presentación, de acuerdo con las disposiciones del artículo 113 del Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes N 35355-MEP: La nota de presentación se define como el promedio de las calificaciones obtenidas por el estudiante en décimo año y en los dos primeros trimestres de undécimo año en Español, Matemática, Estudios Sociales y Educación Cívica, Inglés o Francés (según corresponda) y Biología, Química o Física (según corresponda). Para el caso de los colegios técnicos se considerarán las calificaciones obtenidas por el estudiante en décimo año, undécimo año y los dos primeros trimestres de duodécimo año en las mismas asignaturas señaladas anteriormente. La persona inscrita que haya concluido la Educación Diversificada en algún año comprendido entre el 2002 y 2014, no debe entregar certificación con el promedio de presentación, por cuanto el Ministerio entregará a la Universidad de Costa Rica y a la Universidad Nacional, un archivo con ese dato. La persona inscrita que haya concluido la Educación Diversificada en el año 2001 y anteriores, debe entregar certificación con el Promedio de Presentación calculado por el Ministerio de Educación Pública, en escala 0-100 con dos decimales, en la Oficina de Registro e Información de la UCR y la UNA, del 16 de febrero al 16 de octubre del 2015. A la población estudiantil que participó en el proceso para ingresar en el 2012, 2013, 2014 ó 2015 a la UCR y entregó la certificación solicitada, se le consignará el Promedio de Presentación obtenido del proceso de ingreso para los años 2012, 2013, 2014 ó 2015, razón por la cual no debe entregar nuevamente la certificación con ese dato. 2.2 Población estudiantil egresada de Bachillerato por Madurez Para esta población se tomará en cuenta el promedio calculado por el MEP de las notas obtenidas en las seis Pruebas de Bachillerato en Educación Media (Español, Estudios Sociales, Matemática, Idioma Extranjero, Ciencias -Biología o Física o Química y Educación Cívica). La persona inscrita debe entregar certificación del Ministerio de Educación Pública, con las notas obtenidas en las seis pruebas, en la Oficina de Registro e Información de la UCR y la UNA, del 16 de febrero al 16 de octubre del 2015. A la población estudiantil que participó en el proceso para ingresar en los años 2012, 2013, 2014 ó 2015 a la UCR y entregó la certificación solicitada, se le consignará el Promedio de Presentación obtenido del proceso ingreso para los años 2012, 2013, 2014 ó 2015, razón por la cual no debe entregar nuevamente la certificación con ese dato.