QABALAH Y GEOMETRÍA SAGRADA. 1 Keter- Cipactli-Xóchitl. Parte I

Documentos relacionados
Maquetería 02: Poliedros, cuerpos redondos y su construcción

Maquetería 02: Poliedros, cuerpos redondos y su construcción

MAQUETERÍA 02: POLIEDROS, CUERPOS REDONDOS Y SU CONSTRUCCIÓN

Un poliedro es un cuerpo geométrico que tiene todas sus caras planas y formadas por polígonos.

Taller 6 La fórmula de Euler y los Sólidos Platónicos Profesor: Maximiliano Leyton

POLIEDROS. Ejercicio nº 1.- a De los siguientes cuerpos geométricos, di cuáles son poliedros y cuáles no. Razona tu respuesta.

MATEMÁTICAS (GEOMETRÍA)

ELEMENTOS DE UN POLIEDRO. PRINCIPALES POLIEDROS REGULARES

Dibujo y geometría descriptiva II 2014

Modulo VII Formas Geométricas

11 CONOCER LOS POLIEDROS Y DIFERENCIAR

TEMA 4. Geometría. Teoría. Matemáticas

CUERPOS GEOMÉTRICOS. Un polígono es una figura compuesta por tres o más segmentos rectos (lados) que cierran una región en el espacio.

GEOMETRÍA. Convexos Llano (Plano) Cóncavo Giro. Consecutivos Adyacentes Diedro Complementario Suplementario

GEOMETRÍA SAGRADA. Ejemplos y dibujos vectoriales JUNIO de Roberto García

ESQUEMA GENERAL DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS REGULARES ESFERA

10- Los poliedros. Aprende a reconocer los poliedros en nuestro entorno; identifica sus elementos y aprende a clasificarlos.

REGULARES.

Cuerpos Geométricos. Volúmenes de Cuerpos Geométricos


INTRODUCCIÓN A LOS POLIEDROS

Cuerpos geométricos. Cuerpos redondos Cuerpos de revolución. Poliedros (más importantes)

Área del rectángulo y del cuadrado

FIGURAS DEL ESPACIO. ÁREAS Y VOLÚMENES

Modulo IV Los Sólidos Platónicos

Geometría en el espacio

GEOMETRÍA POLIEDROS. Los ángulos diedros y los ángulos poliedros determinados por las caras son los ángulos diedros y ángulos poliedros del poliedro.

SISTEMA DIÉDRICO POLIEDROS REGULARES DIBUJO TÉCNICO 2º BACH.

Ámbito científico tecnológico

CUERPOS. Poliedros: Aquellos cuerpos geométricos totalmente limitados por polígonos, como por ejemplo, el prisma, la pirámide; etc.

38. CUERPOS SÓLIDOS: DESARROLLOS Y TRANSFORMADAS Desarrollo de los Poliedros Regulares.

Preguntas tipo OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO MARZO 2014

a De los siguientes cuerpos geométricos, di cuáles son poliedros y cuáles no. Razona tu respuesta.

unidad 10 Cuerpos geométricos

Punto. Recta. Semirrecta. Segmento. Rectas Secantes. Rectas Paralelas. Rectas Perpendiculares

RESUMEN DE VARIOS CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRÍA

Polígonos y poliedros

geometría 2008 cbc taller de dibujo cátedra arq. víctor murgia

SÓLIDOS EN EL ESPACIO TRIDIMENSIONAL

Hoja de actividad sobre las propiedades de las figuras geométricas planas

Dossier Volumen II. Índice

Se dice que un poliedro es regular cuando sus caras son polígonos regulares iguales y sus ángulos poliedros tienen el mismo número de caras.

SOLUCIONES MINIMOS 2º ESO TEMA 8 CUERPOS GEOMÉTRICOS

TEMA 5. Geometría. Teoría. Matemáticas

Área: Ciencia y Tecnología Asignatura: MATEMÁTICA. Título. Trabajo Práctico Cuerpos. Año: Pag.1/7

Diferencias entre Figuras y

Poliedros Regulares- Patricia Muñoz. Poliedros Regulares. D.I. Patricia Muñoz. Laboratorio de Morfología SICyT - FADU - UBA

DE PRISMAS Y POLIEDROS. A LA BÚSQUEDA DEL CUBOIDE PERFECTO

MÓDULO Nº 3. Nivelación. Matemática Módulo Nº3. Contenidos. Polígonos Circunferencia y Círculo Volúmenes

5to Parcial de Geometría Euclidiana. 2) Sea p un polígono tal que se puede descomponer en n polígonos simples

Sistema Diédrico (II). Superficies poliédricas y radiadas: Representación

CUERPOS EN EL ESPACIO

Preparado por el Arqto. Jing Chang Lou

MATEMÁTICAS 2º DE ESO LOE

Diagonal: es un segmento que une dos vértices no consecutivos del poliedro. Puede trazarse en una misma cara o entre distintas caras.

OBJETIVO 1 CONOCER LOS POLIEDROS Y DIFERENCIAR LOS POLIEDROS REGULARES NOMBRE: CURSO: FECHA:

Tema 8: Cuerpos geométricos. Matemáticas Específicas para Maestros 1º Grado en Educación Primaria

Tema 2. Geometría en el espacio

Figura plana Área Ejemplo Cuadrado. Área =

congruentes es porque tienen la misma longitud AB = CD y, cuando dos ángulos DEF son congruentes es porque tienen la misma medida

Es un conjunto de objetos llamados vértices o nodos unidos por enlaces llamados aristas o arcos, que permiten representar relaciones binarias entre

Autor: 2º ciclo de E.P.

ACTIVIDADES PARA LA SESIÓN SEXTA

MANUAL DE PRÁCTICAS.

Geometría Tridimensional. Capítulo de Preguntas. 1. Cuáles son las diferencias entre prismas y pirámides, y entre cilindros y conos?

POLIEDROS. ÁREAS Y VOLÚMENES.

14 CUERPOS GEOMÉTRICOS. VOLÚMENES

LOS POLIEDROS. Los poliedros se clasifican en prismas y en pirámides.

SUPERFICIES POLIÉDRICAS CONVEXAS

CUERPOS GEOMÉTRICOS (CONCEPTOS BÁSICOS)

Un punto carece de dimensiones, es sólo una posición en el espacio. Se acostumbra denotar los puntos por letras mayúsculas, por ejemplo.

Los poliedros y sus elementos

ACTIVIDADES PARA LA SESIÓN PRIMERA

IES CUADERNO Nº 8 NOMBRE: FECHA: / / Cuerpos geométricos

LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS POLIEDROS Y CUERPOS REDONDOS

* * * GEOMETRÍA DESCRIPTIVA * * * ÍNDICE

Cuerpos geométricos son porciones de espacio limitadas por superficies planas o curvas. CUERPOS GEOMÉTRICOS PRISMAS PIRÁMIDES CILINDROS CONOS ESFERAS

Geometría. Jesús García de Jalón de la Fuente IES Ramiro de Maeztu Madrid

6. FORMAS Y SUPERFICIES

Poliedros y cuerpos redondos para imprimir

CRITERIOS DE VALORACIÓN

Capítulo 2: Politopos

SISTEMASS DE REPRESENTACIÓNN Geometría Básica

Geometría. Cuerpos Geométricos. Trabajo

1. Poliedros regulares. 2. Fórmula de Euler. 3. Poliedros semiregulares. 4. Poliedros de Catalán. 5. Prismas y antiprismas. 6. Dualidad de poliedros

POLIEDROS, PRISMAS Y PIRÁMIDES

Geometría en el espacio. Poliedros

POLIEDROS. POLIEDROS Prof. Annabella Zapattini. Definición: Llamamos poliedro a la región del espacio limitada por polígonos planos.

2. Calcula la suma de los 20 primeros términos en cada una de las sucesiones anteriores.

1. Laura y Rosa están mirando un tarro con forma de cilindro. Lo que ven está representado en la figura.

a 2 = = 1600 ; a = 40 A = = 80. Iguales A = 361 1:150

PÁGINA 98. a) Tetraedro = 2 Cubo = 2 Octaedro = 2 Dodecaedro = 2 Icosaedro = 2

CONOCER Y DIFERENCIAR LOS POLIEDROS REGULARES

GEOMETRÍA SAGRADA DEFINICIÓN:

Cuerpos geométricos. Volúmenes

CLASIFICAR POLIEDROS. Nombre: Curso: Fecha:

Perímetros, áreas y volúmenes de figuras y cuerpos geométricos.

UNIDAD DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS

CUESTIONES MATEMÁTICAS 2º ESO

UP I Universidad de Palermo

Transcripción:

QABALAH Y GEOMETRÍA SAGRADA Por Frater Eon6 (Basado en el libro: La Jícara De Los Dioses; Una Nueva Visión Cosmológica de Mesoamérica por Ometezcatl) 1 Keter- Cipactli-Xóchitl Parte I La figura plana del Keter es el cubo de Metatrón, esta figura esta conformada por 13 esferas y 78 líneas 1 (cartas del tarot) que representan la totalidad de lo enlaces entre los mundos. 1 En su vista plana o bidimensional.

En la composición del cubo sagrado de Metatrón vemos contenidas las 10 emanaciones y los tres Ain expresados mediante 13 círculos que conforman la totalidad absoluta, de igual manera contiene los trazados necesarios dentro si para dar forma a los sólidos platónicos que microcósmicamente simbolizan las 5 elementos incluyendo el Akasha; nuevamente comprobamos como la Corona esta en el Reino 2 «El fuego está formado por tetraedros; el aire, de octaedros; el agua, de icosaedros; la tierra de cubos; y como aún es posible una quinta forma, Dios ha utilizado ésta, el dodecaedro pentagonal, para que sirva de límite al mundo». Diálogos de platón Otra figura bidimensional de Ometeotl es la flor de la vida 3, En Egipto los 20 glifos eran representados con la flor de la vida (19 círculos entrelazados y uno mas que los rodea a todos), el circulo interior y el exterior el en la cultura azteca equivalen a Cipactli-Xochitl respectivamente. Llevando el ritmo natural 13:20. La flor de la vida en si misma forma el cubo de Metatrón, los 13 puntos básicos 4 y los 20 círculos principales, así pues 13:20 es la unión de punto con el círculo, el movimiento y lo estático, si las serpientes voladoras se devorasen mutuamente se aniquilarían retornando a Ain, 13 + 20 = 33 5, 3-3 = 0. 2 Tal como es arriba es abajo El hombre fue hecho a imagen y semejanza de dios. 3 El cubo de Metatrón y la flor de la vida se derivan de la misma base geométrica. 4 Etapa Fruta de la vida. 5 El simbolismo de este número búsquese en la masonería, este grado equivale realmente al grado Ipssisimus que significa pureza total. También estúdiese los misterios gnósticos con relación a los 33 años del Cristo. El 33 regresa al blanco, 3 + 3 = 6, todos los colores juntos del prisma solar conforman el blanco.

La unidad en si misma es la totalidad, que así misma se limita al volverse triada, desde 3 se restringe aun más hacia la dualidad donde fenece en la aniquilación hacia el 0. (1, 3, 2 y 0). La figura sólida sagrada de Ometeotl es el dodecaedro, una figura con doce lados, siendo Ain el centro de equilibrio interno. Los 20 vértices del dodecaedro son los 20 gliflos de la jícara de los dioses que sostienen la creación. En la cabala hebrea estos 20 vértices pueden llegar a ser las 10 emanaciones con sus 10 Klipot o cascarones correspondientes.

Geometría Sagrada de Kether Parte II Su los trazos místicos de la divina emanación primaria dan la forma de un punto dentro de un circulo, Nuit (Xochiquétzal) es el circulo y Hadit (Tonacatecuhtli) el punto. La Forma sólida que se emana desde Keter es una Esfera infinita, la figura sin lados, sin aristas, sin vértices, absoluta, contiene solo con un punto central invisible e interno de coerción. Sendero De La Espada Y La Serpiente Primera Transición La Locura Prefiero ser un loco que un sabio Gibran Así como hay locos idiotas, hay locos divinos. La razón es el falso instrumento del cual el hombre se vale para buscar la verdad. La razón se basa en las ideas, cada idea contiene su opuesto, es por eso que el intelecto en si mismo es contradictorio, por ende este jamás nos conducirá hacia la iluminación perfecta. Los velos de la existencia negativa se encuentran mas allá de la razón humana, la locura puede ser una perdida de la razón o una trascendencia de la misma. El loco en la baraja del tarot de Aleister Crowley se le encuentra atribuido el numero 0, siendo este un numero incapaz de sumarse, dividirse, multiplicarse o restarse así mismo, demostrando su negatividad, inmanifestandose como una cifra numérica, a esta carta se le atribuye la letra Alef, y/o la letra Alfa. Estos Tres velos se encuentran representados en la carta 0 con las tres espiras que circundan al loco, ellas encorrieran y velan a lo inexistente (el loco, lo incomprensible).

Conceptualise a los velos como algo personal, como una limitación humana (por eso el loco tiene figura humana), mas que como algo externo, sin embargo aquello que se oculta tras si va mas allá de estas limitación, lo que esta detrás de estos velos no son tres cosas, sino una misma, como uno es el espiral en forma de huevo (el huevo negro de Akasha). Tras del loco bajo sus pies de haya el cocodrilo, Sebek o Cipactli. Este cocodrilo esta en la base de la carta por que representa el punto donde se concentra la luz Infinita, Kether. Ain Soph Aur, "El océano Infinito de la Luz Negativa no procede de un centro, porque carece de él, sino que se concentra en un centro que es el numero Uno de Los Sephirot Mathers, cabala desvelada. (El loco) Su figura sólida es el cono, la proyección del punto hacia el círculo.