Ejemplo Especificación: Glosario Web

Documentos relacionados
Manual de Operación. Módulo de convenios del SIEM

MANUAL DEL USUARIO DE SAC (SISTEMA DE ARCHIVOS COMPARTIDOS)

Funcionamiento del gestor de noticias Especiales Comunes

- MANUAL DE USUARIO - KZ GUÍA DE PRODUCCIÓN

- MANUAL DE USUARIO DE LA PLATAFORMA DE EDICION DE PROYECTOS DE LA XERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DE VIGO -

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

ISI - Ingeniería del Software I PRÁCTICA 2: MODELO DE CASOS DE USO

ACCESO A LA APLICACIÓN...

MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT

ojovoz Una plataforma de código abierto para la creación de memorias comunitarias. Manual del usuario

Avance - Soluciones Informáticas Página 1 de 17

. REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS

Mozilla Firefox. Barra de. Barra de navegación. menús. Barra de. Barra de dirección. marcadores

MANUAL USO CUENTAS PERSONALES ASOCIADAS/OS AEIHM

Manual del padre de familia

MANUALES DE USO DE CENGAGE: Usuario lector

Tema 10: Plataforma Moodle: Primeros Pasos

MANUAL DE USUARIO MODULO DE ACTIVOS FIJOS

Guía para la creación de Sociedades por Acciones Simplificadas S.A.S.

CONSEJERIA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Dirección General de Patrimonio

Ingeniería de Software II. SETEPROS Plan de pruebas. Versión 1.0

Ejemplo de Casos de Uso. Gestión básica de una biblioteca.

Desarrollo de una aplicación Web para la gestión de hipódromos mediante la tecnología J2EE

Ayuda. Océano Cómo acceder Cómo iniciar sesión Búsqueda Simple Búsqueda avanzada Seleccionar el ámbito de búsqueda...

CONCEJALIA DE FAMILIA, SERVICIOS SOCIALES Y PROTECCIÓN CIUDADANA. GUÍA DE USO-Entidades

Crear Plan de Estudios en SMA

Informática Documental 2003/2004

Guía de instalación del navegador Mozilla Firefox

PROYECTO FINAL DE CARRERA Manual de Usuario.

Manual de usuario INFOLEX Online

En Outlook. webmail.micap.es webmail.micap.es. webmail.micap.es. webmail.micap.es. webmail.micap.

MANUAL DE USUARIO MESA DE AYUDA ÁREA DEL USUARIO

Contenido. Introducción Usando di Monitoring como un usuario normal Uso de di Monitoring como un operador de entrada de datos...

Ficha Técnica Repuestos Disponibles

Versión 1.0. Manual del Usuario Proveedor

Contenido. 2 TFC- Memoria

La Lupa Violeta Manual de Usuario

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL MANUAL PARA ETIQUETAS

CTA Móvil. Manual de formación

Sistema de Viáticos al exterior. Manual Funcionarios. Oficina de Recursos Humanos Universidad de Costa Rica

ID-UAM: GESTIÓN DE CUENTAS

Manejo del módulo de Empresas Procedimientos:

CATÁLOGO DE METADATOS GEOGRÁFICOS Versión 2.0

Diseño de Sistemas de Información

INSTRUCCIONES DE LA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES DE LOS PROGRAMAS DE SEGUIMIENTO DE SEO/BirdLife

CAPÍTULO 7. El motivo de la realización del tutorial métricas de software fue para

Para entornos con más de un equipo conectados en red es necesario que el programa de firewall conceda paso a los servicios de Microsoft SQL Server.

Qué más puedo hacer en el cuadro de búsqueda?

DISEÑO DE UN APLICATIVO WEB PHP PARA LABORATORIO DE FÍSICA UNAC CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ADVENTISTA HOOVER NEY RENDÓN GONZÁLEZ

Es la forma mas sencilla de evaluación (o auto evaluación). Se genera la calificación automáticamente al finalizar el cuestionario.

T3-Análisis y Diseño del Sistema Software

Guía de reconfiguración clientes Outlook para Migración de Correo Negocios.

2. Objetivo del Manual de Usuario de Trámites Electrónicos

Convocatoria C Convocatoria 2016

MANUAL DE USUARIO RUV++

Samsung Galaxy Tab. Configuración Internet. Conocé los valores que debés configurar en tu equipo para poder utilizar la funcionalidad de Internet.

Actualización del procedimiento para obtener Sellos Digitales para el ingreso a la Ventanilla Única

Guía de uso de las opciones de búsqueda del Diccionario multilingüe de la ciencia del suelo

07/033/14 Manual Gestión de Contenidos. Manual Gestión de Contenidos

EDUCASTUR BLOG. Comunidad Educativa de Blogs. Moderar comentarios

Lex, Centro de Asesores Técnico Jurídicos S.A. Manual Buzón Web

Guía del Usuario Módulo Proveedores Dimater

Ficha Revisar. Grupo Revisión

MICROSOFT WORD 2016 Básico

Guía para el usuario de la base de datos de las iniciativas de reforma electoral federal. Presentación. Requerimientos

MICROSOFT WORD 2013 (COMPLETO)

. Conceptos generales 1

REQUISITOS...3 CASOS DE USO...4

SISTEMA DE VENTAS Y PRÉSTAMOS DE LA CINEMATECA BOLIVIANA PAWI. DESARROLLO DE L PROTOTIPO Primera Fase

MANUAL PARA CONECTARSE A LA RED WI-FI SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP.

MANUAL DE USUARIO CURSO TURISMO MICE

Guía para dar turnos a través del 0800

GUÍA RÁPIDA GUÍAS DE OVINO. Gestión de guías Ovino vía Web

Manual del Usuario. Versión 0.1

Figura 17 Barra de iconos

Instrucciones de uso del programa para administradores y terapeutas

Manual de Usuario para Cambio de Contraseña en SICEX

UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML

CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE INGRESO DE CALIFICACIONES EN LÍNEA

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN POR PROCESOS

Ingeniería a de Software CC51A

springerlink.com Introducción a SpringerLink CINCEL

Control y manejo cámara IP. Aplicación cliente. (IPCMonitor) Feb, 2013 Version Manual usuario.

Manual de Usuarios: Sistema de Registro de Alfabetizados y Cursos del Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (PNAT)

TRABAJAR OBRAS COMO TALLER MECÁNICO

SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE OFICIO A UNIVERSIDADES Y OTROS ORGANISMOS

Manual de Usuario Webmail Horde

Gestión de TEXTOS en Documentos Oficiales. BACHILLERATO

Guía de Instalación CS-Time

MANUAL DE USUARIO Technoware S.A de C.V Tel. (735) y (735) Correo:

Ayuda para entrar a EVA Unidad de Capacitación

Manual de Publicación y Gestión de Ofertas

Microsoft Word 2013 Completo

Junio 2008 Caja Los Andes

Método 1: Configuración sin Ubicación

SISTEMA DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL

Enterprise Architect:

Requerimientos Funcionales y No Funcionales

bla bla Sincronización de datos con OX Drive Guía del usuario

Transcripción:

Requerimientos Redactado Ejemplo Especificación: Glosario Web La aplicación Web de glosario proporcionará una versión Web en línea de un aplicación de gestión de un glosario de términos. Se tendrá acceso a un conjunto de entradas de glosario compuestas por el término y su descripción. El acceso se podrá realizar directamente, navegando las entradas por la primera letra del término, o mediante una interfaz de búsqueda. La interfaz de búsqueda permitirá introducir el texto a buscar y devolverá las entradas del glosario que la contengan, tanto en el texto del término como en el de la descripción. Además, ciertos usuarios podrán modificar entradas del glosario mediante la misma interfaz. Una vez completada una búsqueda, desde la lista de resultados, se podrá editar cualquiera de las entradas mostradas. Tras la edición, se regresará de forma automática a la pantalla principal. Por el momento no será posible borrar ni añadir nuevas entradas al glosario. Especificación de Requerimientos 1. Requerimientos funcionales 1.1. Lector 1.1.1. Navegar glosario por primera letra del término 1.1.2. Buscar glosario por texto en término o descripción 1.2. Editor 1.2.1. Modificar entrada glosario resultado de búsqueda 2. Requerimientos de usabilidad 2.1. Interfaz de Usuario 2.1.1. Accesible vía Web mediante navegador 3. Requerimientos de rendimiento 3.1. Servidor 3.1.1. Pocos usuarios 4. Requerimientos de robustez 4.1. Servidor 4.1.1. Aplicación no crítica 5. Requerimientos de seguridad 5.1. Autenticación 5.1.1. Únicamente del usuario editor mediante contraseña 6. Requerimientos de hardware 6.1. Usuario 6.1.1. PC o PDA 7. Requerimientos de entrega 7.1. Usuario 7.1.1. El usuario no necesita instalar ningún software suplementario para acceder a la aplicación desde su navegador Web

Casos de Uso Navegar glosario Identificador 1 Actores Objetivo Descripción Precondiciones Poscondiciones Lector Requerimientos 1.1.1 Autores Prioridad Riesgo Navegar el glosario en base a la primera letra del término Escenario principal: se muestra un listado de todas las entradas del glosario para las cuales el término descrito empieza por la letra seleccionada. Si no existe ninguna se muestra un listado vacío. Se ignoran mayúsculas Letra l {a..z, A..Z}, glosario G = {e 1,e 2, e n }, e i =(término t i, descripción d i ), n 0 E tq e i G si minúscula(primercarácter(t i ))=minúscula(l) entonces e i E Desarrollador1 Alta Bajo Buscar glosario Identificador 2 Actores Objetivo Lector Buscar entradas del glosario que contengan ciertas palabras clave Descripción Escenario principal: se muestra un listado de todas las entradas del glosario que contienen las palabras clave suministradas ya sea en el texto del término, el de la descripción o la combinación de ambos. Si no existe ninguna se muestra un listado vacío. Se distinguen mayúsculas y minúsculas Precondiciones Palabras clave K = {k 1,k 2, k m }, m>0, glosario G = {e 1,e 2, e n }, e i =(término t i, descripción d i ), n 0 Poscondiciones E tq e i G si k j contiene(t i d i, k j )) entonces e i E Requerimientos 1.1.2 Autores Desarrollador2 Prioridad Media Riesgo Bajo Editar entrada del glosario Identificador 3 Actores Editor Objetivo Cambiar una entrada del glosario (término y/o descripción) Descripción Escenario principal: primero se busca la entrada a editar proporcionando una serie de palabras clave contenidas en su término y/o descripción (incluir caso de uso 2). Del listado resultante, que puede incluir más entradas que también cumplen los criterios de búsqueda, se selecciona la entrada a editar. A continuación se introducen los valores que deben tomar el término y la descripción (el proceso de edición se inicia con los valores anteriores, que de no cambiarse se conservarán). Una vez confirmados los cambios, la entrada existente se cambiará para tomar como valores de término y descripción los definidos en el momento de la confirmación. Escenario secundario: como en el escenario principal hasta el momento de la confirmación. Si el valor del término coincide con el de otra entrada del glosario, diferente de la editada, se aborta el proceso de edición y se muestra una pantalla que explica el error. Precondiciones Idem. caso de uso 2, e s G tq t s =t 0 y d s =d 0

Poscondiciones Requerimientos 1.1.3 Autores Prioridad Riesgo Idem. caso de uso 2, e s E tq si t n y e i G ti t n entonces t s =t n sino t s =t 0, si d n y ( t n y e i G ti t n o t n ) entonces d s =d n sino d s =d 0 Desarrollador1, Desarrollador2 Media Bajo Diagrama de Casos de Uso Análisis Análisis de Casos de Uso NavegarGlosario Fig. 1 Diagrama de Casos de Uso Fig. 2 Diagrama de robustez del caso de uso NavegarGlosario

BuscarGlosario EditarEntradaGlosario Fig. 3 Diagrama de robustez del caso de uso BuscarGlosario Fig. 4 Diagrama de robustez del caso de uso EditarEntradaGlosario

Análisis de Clases Fig. 5 Diagrama de clases del análisis del dominio

Diseño Diseño de Casos de Uso NavegarGlosario Fig. 6 Diagrama de secuencia del caso de uso NavegarGlosario

BuscarGlosario Fig. 7 Diagrama de secuencia del caso de uso BuscarGlosario

EditarEntradaGlosario Fig. 8 Diagrama de secuencia del caso de uso EditarEntradaGlosario

Diseño de Clases Fig. 9 Diagrama de clases del diseño

Diseño de Navegación Web Fig. 10 Diagrama Web de la aplicación