Como Estamos Integrados?

Documentos relacionados
Programa de Repoblamiento del Hato Ganadero en Veracruz

Financiamiento Pecuario: Llave del Éxito Ignacio M. Oliver Morales

UN MODELO DE FINANCIAMIENTO A LA GANADERÍA BOVINA

INTEGRACIÓN EN LA CADENA DE VALOR

Productos y Esquemas Financieros para el Impulso del Sector Pecuario. Convención Nacional 2009 Pachuca, Hidalgo Marzo 11 de 2008

Programas de Apoyo y Financiamiento para empresas semilleras

Administración Bancaria

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso

INDICE. Semblanza del autor Presentación

UTA Facultad de Contabilidad y Auditoría UNIDAD III ESTADOS FINANCIEROS

SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO

2 Contenido. 1 Quiénes Somos? 2 Ley Nº (2007) 3 Beneficios. 4 Modelo de Negocio. 5 Esquema de Funcionamiento de Proaval S.A.G.

BALANCE GENERAL DE SOFOM

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012

TASAS APLICABLES A OPERACIONES CON FONDOS DE FINANCIERA RURAL TASA FIJA (Plazos hasta 18 meses)

TIPOS DE FINANCIAMIENTO (BANCA DE DESARROLLO. BANRURAL): (Habilitación de Avío) Se otorga a personas físicas o morales para la

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al

FINANCIACION= Obtención fondos para proyecto empresarial. FINANCIACION INTERNA: La empresa la genera por si misma

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R.

SEMINARIO EN FINANZAS PARA NO FINANCIEROS

Instituciones Financieras del Sector Público en Países Productores de Café: La Experiencia de FIRA

ESPERANZA INDIGENA ZAPOTECA S.C. DE A.P. DE R.L. DE C.V. Reporte Consolidado del ejercicio 2015 periodo 9

INTEGRADORA AGROINDUSTRIAL DE CHIAUTLA DE TAPIA, S. A. DE C. V.

1. Fortalecer la conciliación y la impartición de Justicia Laboral UNIDAD DE MEDIDA LÍNEA BASE (2006) META Porcentaje 76.

LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACION PATRIMONIAL

Anexo:Resumen de condiciones de productos y servicios para: ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE COMPONENTES DE CALZADO (AEC)

Plan de Calidad para Asistencia Técnica y Capacitación

ASESORIA EMPRESARIAL FINANCIERA CONTABLE TRIBUTARIA LABORAL

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior

COSTO DE CAPITAL. Tema 3.1 Costo de capital y CPPC. Licenciatura en Economía y Finanzas 7º semestre. Dr. José Luis Esparza A. JLEA

SEXTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

GESTION FINANCIERA Y DE COSTOS

Título documento Define y proyecta el flujo de caja de tu empresa Título documento Documento de preguntas y respuestas

Capítulo V. CVG SGR de Guayana

INDICE. Semblanza del Autor Presentación

Dirección General de Organización y Fomento FINANCIAMIENTO COMITÉ SISTEMA PRODUCTO

ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO

Nota 1. Principales políticas y prácticas contables

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15

Boletín Jurídico Enero 2016

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al

CUADRO DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL

INFORME DE GESTIÓN FINANCIERA

EXPERIENCIA DEL ESTADO DE CAMPECHE EN EL PROCESO DE IDENTIFICACION ANIMAL Y RASTREABILIDAD DE BOVINOS

Operaciones Bancarias y Financieras Unidad 3. Operaciones de Crédito Activas (Financiamiento)

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

UNIDAD V CARTERA DE CRÉDITO

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA

CAPACIDAD INSTALADA PARA SACRIFICIO DE ESPECIES PECUARIAS

PROGRAMA DE PROYECTOS PRODUCTIVOS. Programa de Equipamiento para Sectores Estratégicos PYME - Estados. Aktiva Financiera SA de CV SOFOM ENR (Aktiva)

FONDO NACIONAL DE GARANTÍAS - FNG S.A. CUADRO DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL -CCD CÓDIGO SERIE SUBSERIE DEPENDENCIAS

20 de noviembre de 2014

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

CRÉDITOS. Unidad 8 - Créditos. Bibliografía. Créditos AGRUPAMIENTO HABITUAL. Clasificación UNIDAD VIII

HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

FONDO PARA LA PROFUNDIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO RURAL. (Fondo PROFIN)

Cómo Lograr Eficiencia en la Administración del Capital de Trabajo, Optimización del Ciclo Circulante o del Efectivo? Presentación del Comité Técnico

LA TESORERÍA EN LA EMPRESA

Red de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal Dirección de Administración

CUARTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO (Viene de la Tercera Sección)

Ley de Impuesto a Operaciones Financieras

PROCEDIMIENTO DE CUENTAS POR PAGAR PROCESO GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE

TESORERIA. Objetivos y Funciones Generales

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior

SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO

Y TRANSFERENCIA DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE CARNE Y LECHE ADAPTADO A LAS CONDICIONES DEL ESTADO DE SINALOA

BOLSA MEXICANA DE VALORES

MANUAL DE PROCEDIMIENTO

CONTABILIDAD BASICA. GUIA DE TRABAJOS PRÁCTICOS da. PARTE. Licenciatura en Economía Licenciatura en Turismo Licenciatura en Hotelería

ACTIVOS 37,111,803, CORRIENTE 8,564,081,119.47

Programa de financiamiento para EMPRESAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION (DESARROLLADORAS DE SOFTWARE)

Resumen de condiciones de productos y servicios para: MIEMBROS de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES DE JUGUETES (Código RC050)

SIAC Sistema Administrativo Contable Principales características

N633 ADMINISTRACIÓN BANCARIA

CRÉDITOS. Clasificación. Créditos. Normas Contables Profesionales. Créditos por Ventas - Componentes UNIDAD VIII ORIGEN

Nombre del Procedimiento: Apoyo Económico para Mantenimiento Menor en Unidades Habitacionales.

Informe Semanal (SAIE)

Al llevar a cabo la clausura, se le solicitará al Infractor la presencia de dos testigos, en cuya ausencia serán asignados por el clausurador.

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 30 de Septiembre de 2015 En US Dólares

2º. La empresa Magtum presenta la siguiente información en su balance final en euros.

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 31 de Diciembre del 2012 En US Dólares

COLOCACIÓN DE EXCEDENTES TEMPORALES EN CERTIFICADOS A TÉRMINO FIJO

UNA SOFOM SOCIALMENTE RESPONSABLE FACTORAJE FINANCIERO

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL

CAPITULO III FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UN PLAN DE NEGOCIOS

Promoción de la ganadería Vacuna en zonas áridas y semiáridas de la Argentina

Avance Presupuestal al 1er. Semestre de 2013 y Estructura Programática 2014 Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC)

Título documento Define y proyecta el flujo de caja de tu empresa Título documento Documento para descargar

Comparativo Crédito PyME

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL - UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIAS FINALIZADAS AL 22 DE OCTUBRE 2014 AREA DE EGRESOS, ESPECIALES, INGRESOS

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS EXAMEN PARCIAL

APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA

PASIVOS I 2015 Docente: DARUIM ELÍAS CABALLERO LÓPEZ

CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONTABILIDAD AGROPECUARIA

Av. Lázaro Cárdenas 866, Col. Ventura Puente, C.P , Morelia, Michoacán. 01 (443)

Administración. financiera PARA PEQUEÑOS NEGOCIOS

ABC. Comercialización y administración. Circular externa Solicitud de información LIBRANZAS

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes.

Transcripción:

Como Estamos Integrados? La Unión n de Crédito Ganadero de Tabasco: Inicia operaciones en Junio de 1947. Las oficinas centrales de la sociedad se encuentran dentro de las instalaciones de la Unidad Ganadera. Integrada por 20 empleados: 2 Ejecutivos, 4 Jefaturas de departamento y Areas operativas. Hoy cuenta con 2 sucursal ubicada en la región de los ríos del estado de Tabasco específicamente en el municipio de Balancan y en Macuspana (primeras 2 de 4 ventanillas proyectadas para cada una de las regiones).

JOSE NATIVIDAD PALACIOS GONZALEZ

JOSE NATIVIDAD PALACIOS GONZALEZ

JOSE NATIVIDAD PALACIOS GONZALEZ

JOSE NATIVIDAD PALACIOS GONZALEZ

JOSE NATIVIDAD PALACIOS GONZALEZ

JOSE NATIVIDAD PALACIOS GONZALEZ

JOSE NATIVIDAD PALACIOS GONZALEZ

JOSE NATIVIDAD PALACIOS GONZALEZ

JOSE NATIVIDAD PALACIOS GONZALEZ

JOSE NATIVIDAD PALACIOS GONZALEZ

UNION DE CREDITO GANADERO DE TABASCO Servicios ofrecidos Créditos Captación de inversión de socios Servicios de caja Aval financiero para empresas de la Unidad Ganadera

UNION DE CREDITO GANADERO DE TABASCO Créditos Refaccionarios Adquisición de Pies de cría, Tractores, (plazo prom. 5 años). Programa Lechero. Adquisición de Vacas o Vaquillas productoras de leche, Equipo lechero. (Plazo prom. 5 años).

UNION DE CREDITO GANADERO DE TABASCO Créditos Habilitación n o Avío Adquisición de Becerros.(Máximo 18 meses). Capital de Trabajo (.Máximo 3 años). Programa de Finalización de Engorda de Novillos con Alimento. Adquisición de Novillos Grandes.(Máximo 2 años). Programa de Finalización de Engorda de Novillos con Alimento. Capital de Trabajo. Anticipo de $8.00 por Kg. en pie.( Máximo 2 años)

UNION DE CREDITO GANADERO DE TABASCO Créditos Prendarios Equipo de Trabajo, Pick Ups, Tractores, Adquisición de Maquinaria o Vehículos de Trabajo. (Máximo 3 años). Adquisición de Automóviles. (Máximo 3 años). Programa Lechero. Adquisición de Equipo lechero. (Máximo 3 años).

UNION DE CREDITO GANADERO DE TABASCO Créditos Quirografarios Préstamo Quirografario. Libre.- (30, 60 y Máximo 90 días)

UNION DE CREDITO GANADERO DE TABASCO ACTIVOS A SEPTIEMBRE DE 2008 TOTAL DE ACTIVOS DE: 563 millones de pesos Cartera colocada vigente 346 millones de pesos Cartera vencida 0.67% Contratos de Aparcería 142 millones de pesos

UNION DE CREDITO GANADERO DE TABASCO PASIVOS A SEPTIEMBRE DE 2008 380 millones de pesos. Acreedores bancarios 188 millones de pesos. Captación de inversiones 166 millones de pesos. Otros pasivos 26 millones de pesos.

UNION DE CREDITO GANADERO DE TABASCO CAPITAL A SEPTIEMBRE DE 2008 Capital Pagado 39 millones de pesos. Capital contable 145 millones de pesos.

UNION DE CREDITO GANADERO DE TABASCO FINANCIAMIENTOS OTORGADOS DE 2002 A 2007 2002 = 291 millones de pesos. 2003 = 452 millones de pesos. 2004 = 772 millones de pesos. 2005 = 841 millones de pesos. 2006 = 662 millones de pesos. 2007 = 823 millones de pesos.

UNION DE CREDITO GANADERO DE TABASCO FINANCIAMIENTOS OTORGADOS A SEPTIEMBRE 2008 653 millones de pesos En 2,888 créditos Operaciones de Aparcería 120 millones de pesos De Tabasco, Chiapas, Campeche y Veracruz Utilidad del ejercicio 9 502,423.

UNION DE CREDITO GANADERO DE TABASCO Líneas de descuento con: Banco del Bajío S.A. $75,000,000.00 Destinados al descuento de Prestamos de Habilitación n o Avío. $75,000,000.00 Destinados al descuento de Créditos Refaccionarios. $150,000,000.00 A la fecha hemos descontado al amparo de estas líneasl $ 50,000,000.00 en Prestamos de Habilitación n o Avío $ 38,000,000.00 en Créditos Refaccionarios $ 88,000,000.00 Las operaciones de descuento con Bajío o actualmente se efectúan en forma satisfactoria.. CARTERA VENCIDA 0%

ESQUEMAS DE APARCERIAS

Programa de Aparcería Objetivo Mejorar la rentabilidad de las empresas ganaderas a través del mejoramiento a la liquidez del productor en un esquema seguro, ágil, oportuno y mínimo riesgo entre IFNB Socios Ganaderos.

PROGRAMA DE APARCERIA Aparcería. Tipo de contrato agropecuario en el cual el dueño del ganado y el aparcero se reparten a porcentaje fijo los medios de producción agropecuaria y los beneficios. El programa de aparcería es un contrato que se realiza entre el intermediario financiero (parafinanciera, sofom etc.) y el asociado solicitante de recursos (Aparcero), por medio del cual la IFE S compra los novillos del asociado, el socio es el encargado de cuidar y engordar los novillos para su posterior embarque, mediante la operacion recibe anticipadamente el costo de los novillos de acuerdo al peso y costo de mercado actual de los animales. Al final del proceso la IFE S vende los novillos a un intermediario comercializador si se trata de novillos de media ceba o un frigorífico o rastro en el caso de novillos finalizados. Del monto total de la liquidación se descuenta el capital, en su caso alimento, seguro. y los intereses de cada concepto, el interés puede ser capitalizable o no mensualmente. finalmente sobre El excedente se entrega en un 100% al asociado.

ESQUEMA DE ASOCIACION CON PRODUCTORES PARA LA PRODUCCION DE CARNE DE BOVINO APARCERIA FINANCIERA RECURSOS CONTRATO INCLUYE INSUMOS SEGURO FINANCIAMIENTO ASESORIA TECNICA LINEA DE CREDITO INTERMEDIARIO FINANCIERO NO BANCARIO ORGANIZACIÓN AUXILIAR DE CREDITO. SOFOM. MICROFINANCIERA. FINCA. CONTRATO CIVIL APARCERIA COMPRA GANADO TRANSFIERE PROPIEDAD FACTURANDO Productor asociado de bienes

BENEFICIOS PARA EL PRODUCTOR LIQUIDEZ INMEDIATA. PARTICIPACION DEL 100% UTILIDAD. BENEFICIOS PARA EL INTERMEDIARIO COBRO DE UN COSTO FINANCIERO. DISMINUCION DE RIESGO. OTROS BENEFICIOS ABASTO SEGURO DE LA CARNE O NOVILLOS DE MEDIA CEBA. EVITA DESPOBLAMIENTO DE HATO EN LA REGION. ARRAIGO DE LA ECONOMIA GANADERA EN EL ESTADO.

Asociado solicita entrar el programa de Aparcería Técnico entrega los documentos llenados al departamen to Técnico. El Depto. Técnico entrega Solicitud de Aparcería y Requisitos para trámite de Crédito. Técnico realiza visita al predio del asociado, para verificar los datos de la solicitud de aparcería, se hace un levantamiento que queda registrado en el Reporte de Visitas de Supervisión. Asociado regresa la solicitud de Aparcería llena. Asociado y técnico asignado programan Inspección. Depto. Técnico, turna la solicitud a los técnicos para programar la inspección del predio. El departamento Técnico entrega al depto de Créditos, el cual presenta los datos al Comité. El comité evalúa en base a los datos presentados. El asociado se comunica con el depto técnico para la resolución de su solicitud. El asociado lleva el contrato a un Notario el cual certifica las firmas y la legalidad del contrato. El contrato es firmado por las partes (representante IFE S, Asociado y Testigos) Asociado es turnado al depto de Análisis de Crédito, el cual elabora el contrato. En caso aprobatorio, el asociado debe presentar los documentos listados en los requisitos para trámite de crédito.

Depto técnico revisa y agenda una nueva supervisión El Técnico asignado al socio visita el predio, los novillos son pesados, marcados con el fierro de la IFE S y se aretan con un número identificador único. Todos estos datos son registrados en la SOLICITUD DE CRÉDITO, la cual es devuelta al depto Técnico. Depto Técnico registra los novillos, pesos y características para calcular el monto a pagar. Se imprimen los recibos correspondientes. Dependiendo del plazo pactado entre las partes de la aparcería, los Técnicos harán visitas periódicas al predio para inspeccionar los novillos. Depto de tesorería elabora y entrega el cheque, asociado firma de recibido. El Asociado debe presentar la factura correspondiente al costo de los novillos. Cuando el asociado cree que los novillos tienen el peso adecuado, avisa al Técnico asignado para la revisión final y programación del embarque. Asociado tramita guías de embarque y los novillos son enviados. Fletera de Cárnicos traslada los novillos, el rastro o comercializador sacrifica los novillos, IFE S comercializa el producto final. Depto Técnico Recibe la liquidación y calcula el monto a descontar. En caso de pérdida igualmente el asociado debe firmar de conformidad y se le indica la forma en la que deberá liquidar la diferencia. Tesorería elabora, entrega el cheque y el asociado firma de recibido y se le entrega el cheque. Asociado se pone en contacto con el depto técnico y en caso de saldo positivo el asociado firma de de conformidad. El asociado recibe el 100% de la utilidad una vez descontado el capital, alimento y seguro más los intereses de los mismos.

NUMEROS HISTORICOS LOGRADOS EN UNA ORGANIZACIÓN AUXILIAR DE CREDITO

1er. ETAPA ETAPAS PROPUESTAS APARCERIAS BECERROS 180 KG. NOVILLOS 320 A 350KG. DESTINO.- PARA PRODUCTORES 1. PEQUEÑOS PD1 O PD2 QUE PUEDAN SER PROVEDURIA DE ENGORDADORES. 2. PRODUCTORES DE NOVILLO DE MEDIA CEBA QUE UTILICEN PASTOREO. BOLSA DE OFERENTES Y DEMANDANTES DEL NOVILLO MEDIANO. PROVOCAR GANADERIA POR CONTRATO. 2da. ETAPA DESTINO.- ENGORDADORES CON CAPACIDAD INSTALADA. PRODUCTORES PD3 NOVILLOS 320 A 350KG. FINALIZACION

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA MÍNIMA Asamblea General De Socios Accionistas Consejo de Administración Director Asesor Normativo Y Financiero Informática Créditos Administración de Cartera Arrendamiento y Factoraje Contabilidad Área Técnica Servicios Generales

Programa de Aparcería Alcances Financiar integralmente la red de valor ganado bovino. Generar liquidez, oportunidad y suficiencia en la red Bovino Carne Fomentar la competitividad de las empresas ganaderas Promover la ganadería por contrato Otorgar servicios integrales de apoyo a los productores mediante asistencia técnica en el proceso productivo y de comercialización Fomentar la cultura de administración de riesgo en un marco de sanas prácticas de financiamiento.

Conclusiones Esquema enfocado fomentar la productividad Desarrollo de Proveedores de la Agroindustria. Optimizacion de Garantías fiduciarias Operaciones Crediticias Globales Multiplicar Crédito al Sector Ganadero Reducción de Riesgo de recuperación Servicios de apoyo de banca desarrollo(fira O FINANCIERA RURAL) SATI, Capacitación.