DIFICULTADES DE ACCESO A RADIOTERAPIA EN PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO

Documentos relacionados
NUEVAS MODALIDADES DE RT DE TUMORES CEREBRALES TRATADOS CON TÉCNICAS ASISTIDAS POR IMAGEN. Jesús Rosa Nieto Sº ORT Onkologikoa

Metodología para la selección de una máquina de megavoltaje para el servicio de radioterapia en un hospital del sector salud

Inventario Funcional de Equipos Médicos de Alta Tecnología (EMAT)

Estado Actual de la formación de Profesionales

Tomoterapia: precisión y máximo ajuste en el tratamiento del cáncer

Curriculum Vitae. Nombre: MARIA YICEL BAUTISTA HERNÁNDEZ

Mejorando el clima para hacer negocios en Estados y Municipios para impulsar la competitividad

HOSPITAL NISA VIRGEN DEL CONSUELO SERVICIO DE ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA

Instrumentación biomédica

Instituto Nacional de Cancerología (INCan)

Parte 1 Objetivo y papel de la radioterapia Conferencia Introductoria

EQUIPOS DE RADIOTERAPIA

Servicio de Radioterapia Hospital México. Juan Carlos Rivera C

El componente de Salud

Cáncer en Venezuela. Tendencias epidemiológicas Y Respuestas del sistema de salud El caso de los equipos de radioterapia y medicina nuclear

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

Mtro. Harold de Dios Tovar. Grupo de Trabajo Multicast (GTM): Informe Septiembre del Coordinador Grupo de Trabajo multicast. Septiembre 19, 2014

Televisión Digital Terrestre. Junio 2014 Unidad de Sistemas de Radio y Televisión

DR ROBERTO CARLOS MARES MORALES

DR. ALEJANDRO HERRERA LANDERO

S a n i d a D Equipo para el alcance de soluciones oncológicas

Adquisición de Equipo Médico: Estrategias y retos en el Sistema Nacional de Salud. Ing. Roberto Ayala Perdomo Director de Ingeniería Biomédica

Definición. Resultados principales. Limitaciones. Repercusiones PSIQUIATRAS

HEALTH WEALTH CAREER MERCER LEARNING MÉXICO Programa de Capacitación en Gestión Estratégica de Capital Humano

Grupo IMO - Instituto Madrileño de Oncología -

INFORME GESTION HOSPITALARIA. ENERO- MARZO 2016

PRE-INTERMEDIATE 2 Docente 1901 AVILA VAZQUEZ JUAN JOSE I. E. Aula: EA4


ESPERANZA DE VIDA EN CUBA

instrumento virtual que se realizó en LabVIEW 8.5, tomando en cuenta las consideraciones

Dr. José Samblás Grupo IMO - Instituto Madrileño de Oncología -

Objetivo: Dar a conocer la experiencia profesional y la formación académica.

PAIN. formación en dolor. Curso online de EDUCATION. Programa Médicos

MS.AC.P.OERI.01 PREPARADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: VERSIÓN Nº: DIRECCIÓN DE ATENCION AL CLIENTE LUIS ÁLVARO ROJAS VALIDADO POR :

TECNOLOGÍA EN RADIOTERAPIA EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS

JORNADA DE ACTUALIZACION CANCER DE PROSTATA 2014


Semana 30 Agosto 25, 2014

INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

Secretaría de Salud (SSA)

SIDA. La pandemia del siglo XX que cambió conductas

Avances y Perspectivas de TLCs con Asia

CURSO DE LA SEOR: II CURSO SOBRE CANCER DE PRÓSTATA BARCELONA, JUNIO DIRECTORES DEL CURSO: J. López Torrecilla, F.

CONCEPTO

GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR SECRETARÍA DE SALUD INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO. Secretaría de Salud

Cáncer de mama avanzado

Aspecto Generales del Tratamiento de Radioterapia. Dr. Miguel A. Ortega Instituto de Cancerologìa Dr. Bernanrdo del Valle Guatemala

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

DESTACADOS DEL TRIMESTRE:

prevención y control del Dengue en las Américas

D EN CANCER DE PROSTATA Y BLOQUEO ANDROGENICO.

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica

Programa de de Certificación Consejero Avanzado en Adicciones-AAODA

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013)

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Proyectos de radioterapia en Lima y las necesidades en las regiones. Paola Guerrero León Médico Radiooncólogo

J. Enrique Castro Gómez CHUO

ÁMBITO: SERVICIOS DE APOYO (AP) COMPONENTE: RADIOTERAPIA (APR-1)

Qué es la Radioterapia?

Revisiones sistemáticas

UN NUEVO MODELO DE INVESTIGACIÓN EN SALUD

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

La promoción de la salud y la producción social de la salud: el futuro de la salud en México

SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN

adioterapia RUna guía para usted y familia

EPIDEMIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO

Importaciones CIF por principales socios comerciales (miles de dólares)

CAPITULO V. SERVICIOS MÉDICOS DEL DERECHOHABIENTE

Nuevas tendencias globales y su impacto en la economía chilena

EL FUTURO DE LOS ALIMENTOS

I Curso de Oncología Médica para Atención Primaria

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina Secretaría de Ciencia y Tecnología

Guía de Práctica Clínica GPC

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales SUCRE

Tarifas más impuestos, incluyen internet inalámbrico

CAPÍTULO CAPÍTULO. Población. Población

PERÚ 2015 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO

Dra. Andrea Lagos V. Becada de Obstetricia y Ginecología Unidad Oncología Ginecológica Hospital Dr. Luis Tisné B

IMSA: Centro de distribución Apodaca Nuevo León, oficinas generales para aproximadamente 160 personas, 1997

Unidad CRIS de Terapias Avanzadas para Cáncer Infantil en el Hospital La Paz

1. PRODUCTIVIDAD MEDICA CONSULTA EXTERNA 1.1 GINECO OBSTETRICIA BAJA PRODUCTIVIDAD. Recomendación:

BÁSCULA. para pesaje POR EJES

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

SECRETARIA DE SALUD CONSIDERANDO

GENERALIDADES DE LOS TUMORES CEREBRALES

Área: Aportaciones de las ciencias sociales CS. Carácter: optativo Horas Horas por semana Horas por semestre Tipo: Teórico Teoría: Práctica:

EPIDEMIOLOGIA DE ENFERMEDAD RENAL CRONICA. Tratamiento sustitutivo. Dra. DANIELA SARMANTANO Dr. WALTER DOUTHAT

Por qué es importante la información, planeación y evaluación? Dr. Mario Márquez Director de los servicios de salud de Jalisco

Cantidad de áreas verdes de Guadalajara y Tlaquepaque por abajo de lo recomendado

ENCUESTA NACIONAL SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS HOGARES, 2015

DIPLOMADO DE CUIDADOS PALIATIVOS Y MANEJO INTEGRAL DEL DOLOR PARA ENFERMERÍA (Nivel Avanzado)

CENTROS TOXICOLÓGICOS EN LAS EMERGENCIAS QUIMICAS. Mesa Redonda 10 Noviembre 2014 Centro Nacional de Prevención de Desastres

Radiación para curar el cáncer Qué hay de nuevo?

B o l e t í n T e c n o l ó g i c o E v a l u a c i ó n d e T e c n o l o g í a s e n S a l u d N 17 Año 2006

CURSO PRÁCTICO DE PLANIFICACIÓN EN RADIOCIRUGÍA: LO QUE LOS LIBROS NO DICEN

Tamizaje de Cáncer Colorrectal en Cuba: éxitos y retos

1. A quién debo entregar mi solicitud de movilidad y los documentos?

Servicio de Servicio Administración Tributaria. Coordinación SAT/COFEMER

SESIÓN DE EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA JUNIO SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015

Estado de México. Dr. José Luis Barrera Franco Director del Centro Oncológico Estatal ISSEMyM

Transcripción:

DIFICULTADES DE ACCESO A RADIOTERAPIA EN PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO Dr. Juan Salvador Reyes Salinas Dpto. Oncología Médica y Radio Oncología CMN Gral. Div. Manuel Ávila Camacho UMAE IMSS

CARGA DEL CÁNCER EN PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO La OMS calcula 14 millones de casos nuevos de cáncer al año con 8.2 millones de muertes por cáncer anuales. Poco más del 60% de los casos de cáncer en el mundo y 70% de las muertes por cáncer ocurren en países en vías de desarrollo. Países en vías de desarrollo cuentan con el 10% de los recursos globales para tratamiento del cáncer.

COMPARACIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER POR GRADO DE DESARROLLO Mayor variación en la incidencia de diversos tipos de cáncer. Presentación de etapas más avanzadas.

CARGA DEL CÁNCER EN PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO El 85% de la población vive en países en vías de desarrollo. Países en vías de desarrollo cuentan con el 20% de todos los aceleradores lineales y 70% de las unidades de teleterapia en el mundo. Se calcula que se requiere un incremento del 70% de equipos de megavoltaje en países en vías de desarrollo.

DESPROPORCIÓN EN ACCESO A RECURSOS CASO DE TERAPIA DE PROTONES COMO EJEMPLO 17 instalaciones en USA (población: 318 millones) No hay equipos de terapia de protones en América Latina (588 millones de habitantes). 13 se localizan en Japón (población: 127 millones). 7 en Asia, China, Corea del Sur y Taiwan, (población 1,357 millones, 50 millones y 23 millones respectivamente Población del resto de Asia: 2,997 millones.

IMPORTANCIA DE LA RADIOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER Radioterapia es fundamental para el manejo óptimo de pacientes con cáncer y el proporcionar servicios de radioterapia es central para las estrategias nacionales de control del cáncer. OMS Aproximadamente entre un 47% y 61% de casos de cáncer va a requerir radioterapia. De esos casos un 25% puede requerir radioterapia nuevamente en el curso de su enfermedad. Es una modalidad con una alta relación costo / beneficio para tratamientos paliativos.

INDICADORES PARA CALCULAR NECESIDAD DE EQUIPOS DE MEGAVOLTAJE Número de unidades de megavoltaje / millón de habitantes. The Royal College of Radiologists en Reino Unido calculó 5 aceleradores / millón de habitantes. Para ofrecer en un tiempo óptimo tratamientos sin comprometer resultados clínicos. UK contaba con 3.5 aceleradores / millón de habitantes

Países con la relación equipos de megavoltaje / millón de habitantes más altas.

Comparación de relación equipos de megavoltaje / millón de habitantes de regiones en vías de desarrollo.

1 EQUIPO DE MEGAVOLTAJE POR CADA 500 CASOS DE CÁNCER Otro parámetro para calcular necesidades de equipos de radioterapia.

EQUIPO Y PERSONAL MÍNIMO POR CADA 500 CASOS DE CÁNCER Y 200 CASOS PARA BRAQUITERAPIA

SITUACIÓN EN MÉXICO - CASO DEL IMSS Guadalajara 3 aceleradores lineales / 1 equipo para radiocirugía (Novalis) Puebla 2 aceleradores lineales Ciudad Obregón 1 acelerador lineal Mérida 1 acelerador lineal / 1 cobalto Torreón 1 acelerador lineal Cd. México 6 aceleradores lineales / 1 CyberKnife León 2 aceleradores lineales Tijuana 1 acelerador lineal Monterrey 3 aceleradores lineales Total: 23 0.5 unidades / millón de habitantes

EQUIPOS DE MEGAVOLTAJE EN MÉXICO 2 equipos gamma knife (radiocirugía craneal) 5 equipos Novalis (radiocirugía craneal) 2 unidades de tomoterapia 2 hospitales equipados solo con cobalto 7 hospitales con cobalto y aceleradores lineales 73 aceleradores lineales 0.75 unidades de megavoltaje / millón de habitantes. Sub-reporte de equipos con cobalto y de clínicas con aceleradores reacondicionados

SITUACIÓN EN MÉXICO DISPARIDAD EN CALIDAD DE ATENCIÓN No hay homogeneidad en los tratamientos ofrecidos. En una misma ciudad conviven clínicas aceleradores lineales con capacidad de IGRT, aceleradores lineales conformales, aceleradores lineales monoenergéticos sin multihojas y equipos de cobalto con planeación clínica. Ciudad de México Puebla En los estados del sur de México prácticamente el acceso a equipos de megavoltaje esta restringido.

CARENCIAS ESPECÍFICAS EN AMERICA LATINA DE RECURSOS HUMANOS Físicos Médicos 37% de cobertura Médicos Radio Oncólogos 60% de cobertura Técnicos 85% de cobertura Se requieren más recursos humanos.

CONCLUSIONES Proyecto nacional que para incrementar la cantidad y calidad de equipos de megavoltaje. Diversas instituciones gubernamentales y académicas armonicen planes de estudios para técnicos, físicos médicos y radio oncólogos. Las clínicas que cuenten con equipos avanzados de radioterapia deben de esforzarse por obtener los mejores resultados con estos equipos y compartir sus experiencias.