Modelado Empresarial, Metodología para el rediseño organizaciona y la automatización

Documentos relacionados
Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

Oficina Control Interno

Proyecto de Fortalecimiento Institucional de Aduanas

DEFENSORÍA DEL PUEBLO

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

Líneas de Responsabilidad y Funciones. para la Estructura de Puestos de Caja Rural de Teruel

Reglamento Orgánico del Ministerio de Planificación y Desarrollo. Gaceta Oficial N Hugo Chávez Frías Presidente de la República

MANUAL DE CARTAS DESCRIPTIVAS Y PERFILES DECARGO

CAJA RURAL DE CASAS IBÁÑEZ SCOOP MANUAL DE FUNCIONES

FUNCIONES DEL DIRECTOR/A DE CENTRO DE SALUD FAMILIAR

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE T.I.

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

ELEMENTOS ORIENTADORES Alineación al Plan Nacional del Buen Vivir

Introducción a la Estrategia

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

COMPETENCIA Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación.

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

Universidad Tecnológica Israel

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

JULIO ALBERTO PARRA ACOTA SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARCHIVOS DIRECCION ARCHIVO DE BOGOTÁ QUITO ECUADOR NOVIEMBRE DE 2012

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez. Plan Estratégico: Oficina de Recursos Humanos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE

Resumen Foro Mundial

DEL ARCHIV O MUNICIPAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

Misiones y funciones

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN SECRETARIA DE OBRAS SOCIALES DE LA ESPOSA DEL PRESIDENTE -SOSEP-

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

CURSOS DE COMERCIO EXTERIOR

ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA

PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TIC

Coordinación de Relaciones Publicas INTRODUCCIÓN

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 6 de la Resolución 2009>

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

BOLIVIA (Marco Escobar Seleme)

MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL

Alineación Estratégica

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012

PRESENTACION. Secretaria General 2

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar.

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

FUNCIONES DE LA JEFATURA

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

ENTIDAD 669 ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores

Política Institucional de Recursos Humanos

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

PLAN DE INCENTIVOS Y BIENESTAR SOCIAL DE LA PERSONERIA MUNICIPAL DE ZIPACON CUNDINAMARCA PLAN DE CAPACITACION

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e)

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA DISTRIBUCIÓN. Carrera : INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

RAMO 33 AUTORIZACIONES. Clave: MCM-SPC-RM33-MO/14. R. Ayuntamiento de Cd. Madero. Vigente a partir de: 5 DE JUNIO Fecha de Emisión: 5 DE JUNIO

DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA

Seminario CEPAL. Aspectos claves para la implementación de una fusión de competencias en las AATT. Santiago de Chile - 18 al 21 de enero, 2011

Centro de Memoria Histórica

GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

Recomendaciones Compromiso en 2008 Avance en Cumplimiento El CONEVAL cumplió con los compromisos antes descritos, como se menciona a continuación:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ

XII.1 Desarrollo, Evaluación y Capacitación en Sistemas de Cómputo.

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

Transcripción:

Modelado Empresarial, Metodología para el rediseño organizaciona y la automatización Caso de estudio: Zona libre Cultural, Científica y Tecnológica d Estado Mérida, ( zolccyt).

CONTENIDO Introducción Modelado Empresarial Zona Libre Cultural Científica y Tecnológica de Mérida Modelado empresarial vs. Zona Libre Metodología empleada en la elaboración del Modelo empresarial de la zolccyt Conclusiones

Introducción Modelo empresarial como una metodología para el rediseño organizacional y la automatización.?

Qué es el Modelado Empresarial? Es una metodología que permite describir gráficamente los objetivos que la organización debe alcanzar, los procesos y actividades que permiten lograr estos objetivos, marco legal que deben cumplirse, los recursos que se requieren para ejecutar los procesos, los actores, su estructura organizacional y las tecnologías utilizadas para aumentar la eficiencia y eficacia de los procesos Es la base sobre la cual se diseña y construye la infraestructura informática de la organización.

PF.1.1 PF.1.2 PF.1.3 PF.1.4 1.1 Qué es el Modelado Empresarial? Reglas: Contribuir al desarrollo del sector cultural, científico y tecnológico promoviendo e implementando el Misión régimen fiscal especial que genere beneficios económicos y sociales al Estado Mérida y al país Administrar eficaz y eficientemente el régimen fiscal especial de Objetivo General manera que fomente la producción y comercialización de bienes y servicios CCyT dentro de su área de influencia Externas: Ley de Ejercicio del Periodismo Normas que regulan la difusión Normas de protocolo Ministerio de Desarrollo e Infraestructura Internos: Ley y reglamento de la ZOLCCYT Campaña Comunicacional - Normas Imagen corporativa - Estrategia comunicacional Ley CONAC Ley FONCIT Plan estratégico, táctico y operativo Contrato emisora 107.7 Contrato empresa artes audiovisuales Normas portales ZOLCCYT - Información proveniente de: - Información sin refinar Contactos Visitas (foros, reuniones) Invitaciones Notas de prensa Eventos Investigaciones y trabajos Regula Ejecuta Director General Director de Información y Comunicación Controla PF.1 Promoción de la ZOLCCYT Ejecuta Cumple Apoya Objetivo: 1.1 Promocionar la ZOLCCYT y el Estado Mérida destacando sus ventajas a través de la implementación de una campaña comunicacional Información institucional Revista Entre Notas Programa Radial Entre Notas Trípticos Informaciones publicadas Eventos organizados Sitio Web Relaciones interinstitucionales (de calidad) Divulgación de información dentro de la institución Programa T.V Entre Notas PF.1: Promoción de la ZOLCCYT Producción de información para los medios Objetivos Especificos Equipo de la Dirección de Información y Comunicación Diseñador Fotógrafo Imprenta Medios de comunicación Información proveniente de otras gerencias Recursos financiero Establecimiento de contactos 1 FORTALECER LA ZOLCCYT A TRAVÉS DE LA COORDINACIÓN 2 AFIANZAR LA TRANSPARENCIA OPERATIVA DEL RÉGIMEN FISCAL A 3 GARANTIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA ZOLCCYT A TRAVÉS DEL INTERINSTITUCIONAL Y DE LA PROMOCIÓN PARA ATRAER Y TRAVÉS DEL REGISTRO, FISCALIZACIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL DE CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS VIGENTES, USO APROPIADO DE NUEVAS CREAR EMPRESAS CCYT LAS ACTIVIDADES QUE DESARROLLAN SUS USUARIOS TECNOLOGÍAS ADMINISTRATIVAS, DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 4 RESPALDAR A LA INSTITUCIÓN MEDIANTE EL USO DE HERRAMIENTAS JURÍDICAS PERTINENTES Participación en eventos Difusión interna de la información PF1 Promoción PF2 Gestión Proyecto PF3 Registro Empresas, PF4 PF5 Tráfico Seguimiento Mercancía, Empresa PF6 Control PA.1 Planificación Institucional, PA.2 Administración de Recursos Presupuestarios /Financieros, Humanos y Físicos, PA.3 Gestión de Tecnología de Información y Comunicación, PA.4 Relaciones con el Cliente/Usuario y el Entorno, PA.5 Apoyo Jurídico PA.6 proceso de Evaluación Institucional Actor Actividades / Actores / Contratos Vigentes Modelo Empresarial Director Planificar, organizar, coordinar y supervisar ante Director General Ministerio de Hacienda y la Junta de La Zona Libre General Cultural, Científica y Tecnológica del Estado Mérida Atender solicitudes y reclamos Controlar y Velar administración financiera / técnica materia Ordenar pagos Control y Seguimiento actividades aduanales vinculados ZOLCCYT Promover, coordinar, proponer, participan en acuerdos de cooperación Promover y desarrollar actividades de formulación de proyectos Asistir al Ministerio de Finanzas en cumplimiento de funciones, normas y disposiciones Firmar actos / documentos Delegar funciones / atribuciones Roles/ Modelo Em presarial Planificador Supervisor Promotor Director Representante Coordinador Control administrativo y financiero Seguimiento y control de actividades Coordinar acuerdos de cooperación Firma de actas y documentos Dirigir las junta Delegar en otros funcionarios Presidir reunión Unidad Organizativa Dirección General Actor R P S A Unidad Organizativa Proceso Fundamental Director ZOLCCYT X Planicontrol PF.2 Gestión de Proyectos Director Planicontrol X Director de RR HH X Operaciones Generales PA.2.2 Administración de Recursos Humanos

Beneficios del Modelado Empresarial Facilita la comprensión de la organización, sus fines y sus procesos o actividades, lo cual es vital para todos sus miembros o actores. Sirve de instrumento fundamental para el desarrollo de los planes estratégicos, tácticos y operativos. Permite que cada actor de la organización tenga una mejor comprensión de sus funciones, roles y actividades, así como de la relación formal que él o ella debe mantener con los otros actores. Es la base sobre la cual se diseña y construye la infraestructura informática de la organización. (Montilva, 1.999).

Que es la Zona Libre? La Zona Libre Cultural, Científica y Tecnológica del Estado Mérida (ZOLCCYT) o (Zona Libre) es un Régimen Fiscal Especial que ofrece bondades de zona franca y de puerto libre, estimulando la inversión y otorgando beneficios de exención tributaria y aduanera (impuestos al valor agregado, sobre la renta y a los activos empresariales, de importación y tasa aduanera) tanto a empresarios como a los consumidores directos de productos culturales, científicos y tecnológicos (CCT).

Que es la Zona Libre? Puerto libre Zona Franca

Ventajas de la Zona Libre Exime a las empresas productoras y comercializadoras de bienes y de servicios culturales, científicos y tecnológicos de los siguientes tributos: Impuestos Arancelarios de Importación (entre 5% y 20%) Tasa Aduanera (1%) Impuesto al Valor Agregado -IVA- (11%) Impuesto Sobre la Renta (ISLR) Impuesto a los Activos Empresariales

Por qué existe la Zona Libre? Generar empleo Diversificar la economía del Estado y de la nación Disminuir la dependencia tecnológica del exterior Obtener un mayor grado de soberanía nacional en las áreas culturales, científicas y tecnológicas.

Área Territorial Zolccyt El territorio Fiscal de la Zona Libre comprende cuatro Municipios: Libertador, Campo Elías, Santos Marquina Sucre.

Modelado Empresarial vs. Zolccyt Dotarla de un instrumento moderno que le permita a sus actores comprender mejor todos los aspectos esenciales de ella, Crear una cultura organizacional moderna que tenga la capacidad de adaptarse rápidamente a la dinámica que los cambios del entorno económico, social y político impone a todas las organizaciones públicas del país; Reestructurarla para adecuarla a las exigencias de su entorno económico, social y político; Instrumento fundamental para el desarrollo de los planes estratégicos, tácticos y operativos; y Facilitar su proceso de automatización.

Modelado Empresarial Vs. Zolccyt El modelado empresarial condujo a la definición y documentación de los elementos organizacionales de la ZOLCCYT.

Metodología Metas Método para la Automatización Integral de Sistemas de Producción Continua Es una metodología que establece el conjunto de lineamientos que guían el proceso de elaboración de un Plan de Automatización e Integración Empresarial. Consta de tres etapas fundamentales: la definición del modelo organizacional(modelo empresarial), la definición de la arquitectura de información y el establecimiento de un plan estratégico de automatización e integración de Sistemas de Información, el cual esta basado en el modelo empresarial y la arquitectura de información. (Montilva et al, 2001)

Notación Empleada El Modelo Empresarial es expresado mediante las notaciones gráfica y textual. La notación gráfica permite representar contenidos y asociaciones globales, entre los diversos componentes del modelo empresarial, mediante la utilización de formas gráficas particulares. La notación textual permite completar el contenido que los elementos gráficos no pueden expresar de manera precisa.

Objetivos Misión Contribuir al desarrollo del sector cultural, científico y tecnológico promoviendo e implementando el régimen fiscal especial que genere beneficios económicos y sociales al Estado Mérida y al país Objetivo General Administrar eficaz y eficientemente el régimen fiscal especial de manera que fomente la producción y comercialización de bienes y servicios CCyT dentro de su área de influencia Objetivos Especificos 1 FORTALECER LA ZOLCCYT A TRAVÉS DE LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL Y DE LA PROMOCIÓN PARA ATRAER Y CREAR EMPRESAS CCYT 2 AFIANZAR LA TRANSPARENCIA OPERATIVA DEL RÉGIMEN FISCAL A 3 GARANTIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA ZOLCCYT A TRAVÉS DEL TRAVÉS DEL REGISTRO, FISCALIZACIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL DE CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS VIGENTES, USO APROPIADO DE NUEVAS LAS ACTIVIDADES QUE DESARROLLAN SUS USUARIOS TECNOLOGÍAS ADMINISTRATIVAS, DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 4 RESPALDAR A LA INSTITUCIÓN MEDIANTE EL USO DE HERRAMIENTAS JURÍDICAS PERTINENTES

Objetivos 2 AFIANZAR LA TRANSPARENCIA OPERATIVA DEL RÉGIMEN FISCAL A TRAVÉS DEL REGISTRO, FISCALIZACIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES QUE DESARROLLAN SUS USUARIOS 2.1 Administrar el registro, inspección y fiscalización, así como las actividades de producción y comercialización de las empresas CCyT 2.2 Aplicar de manera estricta los controles legales, las normas y procedimientos establecidos para cada operación del REF 2.1.1 Llevar el registro de empresas y personas 2.1.2 Autorizar el tráfico de la mercancia de las empresas ZOLCCYT 2.1.3 Ejecutar los procedimientos administrativos que regulan las operaciones de las empresas ccyt 2.1.1.1 Calificar las empresas como CCyT 2.1.2.2 Constatar que las actividades de las empresas cumplan con la normativa legal relacionada con el régimen 2.1.2.3 Intercambiar información de las empresas la aduana y el régimen ZOLCCYT

Cadena de Valor de la Zolccyt PF1 Promoción PF2 Gestión Proyecto PF3 Registro Empresas, PF4 Tráfico Mercancía, PF5 Seguimiento Empresa PF6 Control PA.1 Planificación Institucional, PA.2 Administración de Recursos Presupuestarios /Financieros, Humanos y Físicos, PA.3 Gestión de Tecnología de Información y Comunicación, PA.4 Relaciones con el Cliente/Usuario y el Entorno, PA.5 Apoyo Jurídico PA.6 proceso de Evaluación Institucional

Descripción Gráfica de Proceso Reglas: Externas: Ley de Ejercicio del Periodismo Normas que regulan la difusión Normas de protocolo Ministerio de Desarrollo e Infraestructura Internos: Ley y reglamento de la ZOLCCYT Campaña Comunicacional - Normas Imagen corporativa - Estrategia comunicacional Ley CONAC Ley FONCIT Plan estratégico, táctico y operativo Contrato emisora 107.7 Contrato empresa artes audiovisuales Normas portales ZOLCCYT - Información proveniente de: - Información sin refinar Contactos Visitas (foros, reuniones) Invitaciones Notas de prensa Eventos Investigaciones y trabajos Regula Ejecuta Director General Director de Información y Comunicación PF.1 Controla Promoción de la ZOLCCYT Ejecuta Cumple Apoya Objetivo: 1.1 Promocionar la ZOLCCYT y el Estado Mérida destacando sus ventajas a través de la implementación de una campaña comunicacional Información institucional Revista Entre Notas Programa Radial Entre Notas Trípticos Informaciones publicadas Eventos organizados Sitio Web Relaciones interinstitucionales (de calidad) Divulgación de información dentro de la institución Programa T.V Entre Notas PF.1: Promoción de la ZOLCCYT PF.1.1 Producción de información para los medios 1.1 Equipo de la Dirección de Información y Comunicación Diseñador Fotógrafo Imprenta Medios de comunicación Información proveniente de otras gerencias Recursos financiero PF.1.2 Establecimiento de contactos PF.1.3 Participación en eventos PF.1.4 Difusión interna de la información

Matriz de Actor/Rol Actor Actividades / Contratos Vigentes Actores / Modelo Empresarial Roles/ Modelo Empresarial Unidad Organizativa Director General Planificar, organizar, coordinar y supervisar ante Ministerio de Hacienda y la Junta de La Zona Libre Cultural, Científica y Tecnológica del Estado Mérida Director General Atender solicitudes y reclamos Controlar y Velar administración financiera / técnica materia Ordenar pagos Control y Seguimiento actividades aduanales vinculados ZOLCCYT Promover, coordinar, proponer, participan en acuerdos de cooperación Promover y desarrollar actividades de formulación de proyectos Asistir al Ministerio de Finanzas en cumplimiento de funciones, normas y disposiciones Firmar actos / documentos Delegar funciones / atribuciones Planificador Supervisor Promotor Director Representante Coordinador Control administrativo y financiero Seguimiento y control de actividades Coordinar acuerdos de cooperación Firma de actas y documentos Dirigir las junta Delegar en otros funcionarios Presidir reunión Dirección General

Matriz de Actor/proceso Actor R P S A Unidad Organizativa Proceso Fundamental Director ZOLCCYT X Planicontrol PF.2 Gestión de Proyectos Director Planicontrol X Director de RR HH X Operaciones Generales PA.2.2 Administración de Recursos Humanos

Conclusiones Explicita los procesos inherentes a las funciones que se cumplen; Organiza mediante la revisión los procesos fundamentales y de apoyo; Permite definir el plan estratégico; Establece lineamientos de crecimiento de la institución a futuro

Conclusiones Permite reconocer las relaciones que se establecen entre cada una de las unidades organizativas; Ayuda a identificar los requerimientos de cada proceso y puede darle mayor funcionalidad a la organización; Establece los niveles de responsabilidades asignados a cada unidad organizativa; Sirve de medio de inducción y adiestramiento para nuevos empleados;

Conclusiones Equivalente al Manual de Sistemas y Procedimientos de una organización; Base sobre la cual se diseña y construye la infraestructura informática de una organización moderna; Sirve de instrumento fundamental para el desarrollo de los planes estratégicos, tácticos y operativos; Permite visualizar rápidamente los efectos de un cambio Organizacional.

Conclusiones Permitió que cada miembro de la ZOLCCYT tuviese una mejor comprensión de: sus funciones, roles y actividades mejorando la relación formal que él o ella debe mantener con los otros actores y facilitó la comunicación entre miembros o actores Facilita detectar de una forma clara y precisa requerimientos de automatización de la organización y establecer prioridades y enlaces entre los mismos. los

Conclusiones Unificar la visión colectiva de la misma como organización logrando la comprensión uniforme de sus los fines, los sus procesos, sus reglas de negocio, su estructura organizacional