CATÁLOGO DE PRODUCTOS

Documentos relacionados
TRANSMISION UTILIZANDO CADENAS DE RODILLOS

Tensores universales con base

De corriente alterna monofásicos Asincrónicas Jaula de ardilla de par normal De corriente contínua bobinaje shunt

T E N S O R E S UNIVERSALES

C A T E D R A C Á L C U L O DE E L E M E N T O S D E M Á Q U I N A S

Correas compuestas en V de alto desempeño

CATEDRA: TCDM UNIDAD 4: TRANSMISIONES FLEXIBLES TEMA : CADENAS Ejercicio 1B:

CASO DE ESTUDIO N 11. Metodología de selección de correas en V

TRANSMISIONES POR CORREAS DENTADAS DE TIEMPO Y SINCRÓNICAS Manual de selección

ACOPLAMIENTO ELASTICO A LA TORSION

Nuestro compromiso al mejor servicio. Catálogo de elementos de acople, Machones de acoplamiento Oleohidráulica Neumática Instrumentación Proyectos

La tecnología MagnaDrive es única en ofrecer transmisión de torque a través del aire sin tener contacto físico entre el motor y la carga.

TEMA 3: MÁQUINAS Y MECÁNICOS

Ventiladores Centrífugos Tubulares BIL

Correas. Rev Julio B Abrazaderas. S Accesorios. A Acoples. D Adaptadores. H Adhesivos. O Correas.

Manual de instrucciones e instalación

TR ANSMISIÓN DE POTENCIA ANSMISIÓN DE POTENCIA POLEAS EN "V"

Se denomina transmisión mecánica a un mecanismo encargado de trasmitir potencia entre dos o más elementos dentro de una máquina.

Transportadores Horizontales de Fondo Plano Serie 17 Serie 26 Serie 33

TSK Acoplamientos Serie T METASTREAM

Sistemas de transmisión Mecánica. Ingenieria Hidroneumatica y Capacitacion S.A. de C.V.

Ventiladores Centrífugos de Doble Aspiración BDB

TRANSMISIONES POR CORREAS (BELTS)

SOBRE NOSOTROS. Nuestro compromiso con el servicio, la calidad y la exigencia en nuestro trabajo son nuestra mejor garantía.

ExpaTen El perno ideal para conexiónes Sin juego - Potente Reutilizable. ExpaTen más que un perno.

MODELOS MONOBLOCK R-12ACR R-15ACR

ARAHIDRA tipo. Tamaños 8 a 26

CATALOGO CORREAS DE TRANSMISION DE POTENCIA

Cylindrical This page is not to be printed

GEAREX Acoplamientos de dientes Fabricados en acero con lubricación por grasa Descripción del funcionamiento

Capítulo 1 Introducción a los accionamientos de máquinas

FIM /5/06 10:29 Pá 1 gina483 1transmisiones ` Ìi`ÊÜ Ì ÊÌ iê`i ÊÛiÀÃ Ê vê v ÝÊ*À Ê* Ê ` Ì ÀÊ / ÊÀi ÛiÊÌ ÃÊ Ì Vi]ÊÛ Ã Ì\Ê ÜÜÜ Vi V ÉÕ V Ì

FIM /5/06 10:29 Página transmisiones

C/DA CAJAS DE VENTILACIÓN. Descarga Horizontal y Vertical

Ref: Manual de Cálculo de Transmisiones

Juntas universales Cardan y Conjuntos telescópicos

Diseño de Elementos de Máquinas. Cuestionario. 1.- Resortes

b) Representación en planta del sistema. c) Calcula la velocidad de giro de la rueda conducida. d) Calcula la relación de transmisión.

TRANSMISIONES POR CADENAS DE RODILLOS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL-

Ventiladores Centrífugos de Doble Aspiración Aplicaciones Industriales CMD

Ventiladores Centrífugos de Doble Aspiración CMD

PRÁ CTICO 4: TEORI ÁS DE FÁLLÁ Y CONCENTRÁDORES DE ESFUERZOS

Accionamientos de Salida Doble Montados Sobre Columna Central

Índice APLICACIÓN TIPO PAGINA

Accionamientos de Salida Doble Montados Sobre Puente

1) Nombre del mecanismo: Ruedas de fricción, transmisión por correa, engranajes y transmisión por cadena.

Mototambor 217i. Descripción del producto. Variantes de material. Datos técnicos. Opciones. Información para el pedido. Accesorios

Diseño Mecánico (Elementos mecánicos flexibles) Juan Manuel Rodríguez Prieto Ing. M.Sc. Ph.D.

6 Bujes de sujeción 7 Correas dentadas de caucho y poliuretano 8 Juntas universales Cardan y conjuntos telescópicos

SERIES 300. Ventiladores tipo Vaneaxial y Tuboaxial. Catálogo descriptivo. Ventiladores axiales.

SERIES AESAFLEX. Ventiladores Vaneaxiales de Aspas Ajustables. Catálogo descriptivo. Ventiladores axiales.

PRINCIPIOS DEL TREN DE FUERZA FUNCIONES DEL TREN DE FUERZA 19/07/2014. qué es Tren de fuerza?

C/DA CAJAS DE VENTILACIÓN

SLA Lo mejor en aislamientos de baleros. Sellos de Laberinto SLA

Consignas de reflexión a) Defina el concepto de momento torsor. b) Cómo se distribuyen las tensiones de corte en la sección transversal de la llave?

TEORÍA DE MECANISMOS Y MÁQUINAS. EJERCICIOS DE ENGRANAJES.

Triángulo. Rodamientos. Sello mecánico. Tamaños de motor Standard IEC, opcional versiones atmósfera explosiva, PTC s, compatible ATEX, etc

Acoples Dentados ESFEROFLEX. a dientes tallados. doblemente curvos

Variantes de reductor M = Reductor acoplamiento. S = Versión separada. Datos técnicos reducidos obtenibles a petición. Variantes de reductor

Soluciones de fijación POWER-LOCK de Tsubaki

Electromecánicos. Catálogo de alcances

C/DA CAJAS DE VENTILACIÓN. Descarga Horizontal y Vertical

Jornadas Técnicas de ABB Chile

Piñones. Piñones. Piñones Taper con dientes endurecidos. con agujero y chavetero S A B E R T O O T H

Polipastos de cadena para conciertos serie TNER Características únicas. Estándares. Cuerpo liso y redondeado. Freno de motor con rotor de tracción

Bujes de sujeción. Ejemplo:

Accionamientos. Montados Sobre Puente

VENTILADORES CENTRÍFUGOS TIPO PLENUM RODETE DE ÁLABES ATRASADOS

Mototambor 165i. Descripción del producto. Variantes de material. Datos técnicos. Opciones. Información para el pedido. Accesorios

I.E.S. " HERNÁN PÉREZ DEL PULGAR CIUDAD REAL MECANISMOS

EJERCICIOS DE MECANISMOS II PARA 1º ESO. En todos los ejercicios hay que dibujar un esquema del mecanismo

Correas SKF Xtra Power. Correas en V diseñadas para rendimiento máximo

Limitadores de par. Transmisiones Electromecánicas MADRID JPA. para transmisiones directas e indirectas. Características de salida

Ventiladores Centrífugos Tipo Plenum BNA

1.4 Acoplamientos de protección o seguridad Limitadores de par mecánicos Tecnotrans

VI - SECCIÓN ACOPLAMIENTOS

PRÁ CTICO 1 INTRODUCCIO N Á CMM 2

InstalacIón y Desmontaje... B-14. Bujes De acero... B-3 Bujes estándar... B-4. mazas para soldar mst... B-15. Bujes QD cortos...

L1 (Longitud de motor estándar) L2 (Longitud de motor con freno)

Ejercicios y Problemas de Fatiga

Mecanismos 2. Rotación en rotación. Poleas y engranajes Transmisión por cadena.

Cadenas. Introducción:

CATÁLOGO DE PRODUCTOS

UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA ANEXO II SIMULADOR DE FALLAS "SPECTRAQUEST'S"

REDUCTORES DE ENGRANAJES

Accesorios para sistemas de posicionamiento eléctricos

DIÁMETROS NORMALIZADOS

E N G R A N A J E S INTRODUCCION

UNIDADES ENFRIADORAS DE AGUA CONDENSACION POR AIRE 7EVT. 7TR 30TR (3Ph / 60Hz) AIRE ACONDICIONADO & REFRIGERACION CALI COLOMBIA.

FICHA TECNICA DE PRODUCTO N 1

Suplidora Venezolana. C.A

Balanceo Dinámico Industrial

PALANCA. Operador compuesto de una barra que oscila sobre un eje la cual necesita de una potencia o fuerza.

EXTRACTORES AXIALES DE ALTA EFICIENCIA

Aportamos soluciones para turbinas de vapor

TECAM S.A. Tecnología Ambiental

HXA/P. Motores. Cubriendo un margen de caudales desde 3 3

5 DESPIECE 5.1 CAJA DE TRANSMISIÓN

EXTRACTORES AXIALES DE ALTA EFICIENCIA

Transcripción:

CATÁLOGO DE PRODUCTOS

PIÑONES PARA CADENAS DE TRANSMISIÓN Intermec S.A. fabrica toda clase de piñones para cadenas de transmisión o transportadoras, en todos los estándares: A.N.S.I., I.S.O., B.S. y A.P.I., utilizando aceros aleados de primera calidad, equipos de última tecnología CNC (control numérico) y personal calificado. TIPO A TIPO B DE HILERAS MÚLTIPLES PIÑONES ESPECIALES 2

PIÑONES PARA CADENAS TRANSPORTADORAS PIÑONES MACIZOS PIÑONES BIPARTIDOS PIÑONES CON CORONA DESMONTABLE 3

POLEAS PARA CORREAS EN V Fabricadas en material 100% libre de poros y deformidades. Mecanizadas en Tornos de Control Numérico CNC paraasegurar canales precisas y parejas. Provistas de Sistema de Fijación o de montaje directo de grancentricidad y magnífico agarre sobre los ejes. Balanceadas para reducir vibraciones y extender la vida útil de los rodamientos (cuando aplique). Livianas para bajo consumo de energía. CORREAS ESTÁNDAR CORREAS DE ALTA CAPACIDAD 3/8 3V 5/16 5/8 5V 17/32 1 8V 7/8 P 5-3V240 P* 5 3V Polea en V Número de canales Perfil de la correa 240 Diametro exterior en mm * P 5-3V240 (Para montaje directo al eje) PQ 5-3V240 (Para Buje QD) PT 5-3V240 (Para Buje Taper) CORREAS CLÁSICAS 1/2 A 5/16 21/32 B 7/8 C 13/32 17/32 11/2 D 1 P 5B160 P* 5 B Polea en V Número de canales Perfil de la correa 160 Diametro exterior en mm Mecanizado en Tornos CNC * P 5B160 (Para montaje directo al eje) PQ 5B160 (Para Buje QD) PT 5B160 (Para Buje Taper) CORREAS MÉTRICAS - EUROPEAS P 5SPB290 9,7mm SPZ 8 mm 12,7 mm SPA 16,3 mm SPB 10 mm 13 mm 22 mm SPC 18 mm P* Polea en V 5 SPB Número de canales Perfil de la correa 290 Diametro exterior en mm * P 5SPB290 (Para montaje directo al eje) PQ 5SPB290 (Para Buje QD) PT 5SPB290 (Para Buje Taper) Balanceadora para poleas 4

POLEAS Y CORREAS DE TIEMPO Y SINCRÓNICAS Las poleas dentadas de Tiempo y Sincrónicas INTERMEC son fabricadas en acero especial o en duraluminio de alta calidad. Los dientes con el perfil preciso de la correa sin ninguna arista cortante gracias a que son talladas en generadoras de engranajes con herramientas certificadas. Los ajustes interiores se hacen en tornos de control numérico (CNC) obteniendo excelente precisión. Las poleas dentadas INTERMEC también se proporcionan con sistema de fijación para facilitar el montaje y evitar daños en los ejes. Tallado por generadora CARACTERÍSTICAS POLEAS DE TIEMPO DIENTES DE PERFIL TRAPEZOIDAL POLEAS SINCRÓNICAS DIENTES DE PERFIL CURVO 5

ACOPLES PARA EJES TIPO DE CADENA ACOPLES FLEXIBLES PARA EJES TIPO DE CADENA Los Acoples flexibles Intermec tipo de cadena constan de dos piñones con dientes endurecidos y tallados especialmente para permitir buen desalineamiento angular y paralelo. Una cadena estándar doble, también endurecida, sirve de elemento de unión convirtiéndolo en un acople ideal para transmitir alto torque a medias y bajas velocidades. Provistos de carcaza de aluminio para lubricación con grasa fluida, ofrecen mayor resistencia y duración. 1.200 1.000 800 800 600 500 500 400 400 300 200 200 100 4.800 4.500 4.000 3.600 3.000 2.500 2.000 1.900 1.800 1.200 1.000 800 600 6

SELECCIÓN En la mayoría de los casos basta seleccionar el tamaño de acople más pequeño que admita los ejes a acoplar sin exceder los diámetros máximos especificados. Sin embargo, para óptimos resultados aplique el siguiente procedimiento técnico de selección: 1. 2. 3. Escoja el factor de servicio en la tabla de la derecha según el motor y el equipo a acoplar. Multiplique los caballos de fuerza a ser transmitidos por el factor de servicio elegido para obtener los Caballos de fuerza de servicio. En la tabla siguiente elija el tamaño de acople que transmita los caballos de fuerza calculados a las RPM a las que va a operar el acople. 4. Una vez seleccionado el acople, verifique en la columna de Hueco Máximo Permisible de la tabla de dimensiones en la página anterior, que el acople pueda alojar el eje mayor. De lo contrario, busque el siguiente acople más grande que admita los ejes a acoplar. 7

ACOPLES PARA EJES INTERFLEX ACOPLES FLEXIBLES DE TORSIÓN INTERFLEX Los acoples INTERFLEX constan de dos manzanas de mandíbulas curvas que encajan con una estrella de poliuretano de por medio. Esta geometría le sirve para admitir buen desalineamiento angular y también transmitir con suavidad mayor torción. El diseño ha sido el estándar en Europa y muchos otros países alrededor del mundo. Los acoples de torsión INTERFLEX son altamente confiables para transmitir potencia en todo tipo de motores eléctricos o de combustión interna y se aplican comúnmente en bombas, cajas reductoras de velocidad, compresores, ventiladores, mezcladores, transportadores, generadores etc. Otros beneficios de estos acoples son: Facilidad de montaje y conexión axial. Buena capacidad de absorción de vibraciones. Libres de mantenimiento (no requieren lubricación). A prueba de fallas (siguen trabajando aún si el elastómero se daña). Resistentes al aceite, polvo, arena, grasa, humedad y muchos solventes. Por la casi inexistente holgura o juego entre sus componentes, ofrecen gran precisión de posicionamiento. 8

SELECCIÓN PROCEDIMIENTO Reúna la siguiente información: HP y RPM del motor. Diámetros de los ejes y cuñeros del eje motriz y del conducido. Tipo de aplicación y tipo de motor. Condiciones ambientales extremas a las que vaya a estar sometido el acople (temperatura, corrosión, abrasión, limitación de espacio, etc.). 1. 2. Calcule el Torque nominal (Tn) para la aplicación con la siguiente fórmula: Determine el Factor de servicio (Fs) apropiado para su aplicación consultando la tabla: Tabla 1 3. Calcule el Torque de diseño (Td) requerido, multiplicando el Torque nominal obtenido en el punto 1 por el factor de servicio encontrado en el punto anterior. 4. Elija en la tabla de la página anterior el acople cuyos valores de Torque Nominal (Tn) y Torque de Diseño (Td) sean superiores a los calculados anteriormente. Verifique en las columnas de Hueco Máximo Manzana Escalonada y Hueco Máximo Manzana Lisa que el acople seleccionado admita los ejes a acoplar. Es usual ensamblar acoples con una Manzana Estándar de un lado (eje de menor diámetro) y una Manzana Extra - Grande del otro (eje de mayor diámetro). 5. Confirme que la aplicación no exceda las RPM máximas permisibles por el acople seleccionado, consultando la columna RPM Máximas permisibles. 9

BUJES DE FIJACIÓN BUFIN BUJES DE FIJACIÓN INTERMEC BUFIN SERIE S Y SP (SERVICIO NORMAL) BUFIN SERIE D (SERVICIO PESADO) Monte y desmonte fácilmente piñones, acoples, poleas, engranajes, excéntricas, volantes, rotores, flanches y en general cualquier elemento sobre un eje. BUFIN SERIE S SIN PESTAÑA BUFIN SERIE SP CON PESTAÑA BUFIN SERIE D Diámetro de los ejes más comunes* mm 20 a 22 24 a 25 28 a 30 32 a 35 38 a 40 42 a 45 48 a 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100 110 120 130 140 150 160 170 180 190 200 pulgadas 3/4 a 7/8 15/16 a 1 1-1/16 a 1-3/16 1-1/4 a 1-3/8 1-7/16 a 1-9/16 1-5/8 a 1-3/4 1-7/8 a 2 2-1/16 a 2-3/16 2-1/4 a 2-3/8 2-7/16 a 2-9/16 2-5/8 a 2-3/4 2-13/16 a 2-15/16 3 a 3-1/8 3-1/4 a 3-3/8 3-7/16 a 3-9/16 3-5/8 a 3-3/4 3-7/8 a 4 4-1/8 a 4-7/16 4-1/2 a 4-3/4 4-7/8 a 5-1/8 5-1/4 a 5-1/2 5-9/16 a 5-7/8 6 a 6-3/8 6-7/16 a 6-1/2 6-5/8 a 7 7-1/8 a 7-1/2 7-5/8 a 8 BUFIN SERIE S Y SP Diámetro exterior del BUFIN mm 47 50 55 60 65 75 80 85 90 95 110 115 120 125 130 135 145 155 165 180 190 200 210 225 235 250 260 BUFIN SERIE D Longitud área de contacto mm 27,5 27,5 27,5 27,5 27,5 33,5 33,5 33,5 33,5 33,5 39,5 39,5 39,5 39,5 39,5 39,5 47 47 47 52 52 52 52 60 60 68 68 Diámetro de los ejes Diámetro Longitud más comunes* exterior área de del BUFIN mm contacto mm pulgadas mm 38 a 40 1-7/16 a 1-9/16 65 54 42 a 45 1-5/8 a 1-3/4 75 54 48 a 50 1-7/8 a 2 80 64 55 2-1/16 a 2-3/16 85 64 60 2-1/4 a 2-3/8 90 64 65 2-7/16 a 2-9/16 95 64 70 2-5/8 a 2-3/4 110 78 75 2-13/16 a 2-15/16 115 78 80 3 a 3-1/8 120 78 85 3-1/4 a 3-3/8 125 78 90 3-7/16 a 3-9/16 130 78 95 3-5/8 a 3-3/4 135 78 100 3-7/8 a 4 145 100 110 4-1/8 a 4-7/16 155 100 120 4-1/2 a 4-3/4 165 100 130 4-7/8 a 5-1/8 180 116 140 5-1/4 a 5-1/2 190 116 150 5-9/16 a 5-7/8 200 116 160 6 a 6-3/8 210 116 170 6-7/16 a 6-1/2 225 116 180 6-5/8 a 7 235 146 190 7-1/8 a 7-1/2 250 146 200 7-5/8 a 8 260 146 Intermec S.A fabrica los Bufin para cualquier diámetro de eje milimétrico o en pulgadas. Formulas de selección Capacida de torque fl/lb 250 321 430 600 802 1.425 1.584 2.008 2.220 2.748 4.115 4.412 4.700 5.714 6.039 7.182 8.607 9.402 11.790 15.980 18.910 22.130 25.530 31.460 36.380 44.840 50.550 Capacida de torque fl/lb 2.155 2.320 2.950 3.750 4.505 4.760 8.290 9.770 10.390 12.260 12.710 18.110 18.720 22.560 27.815 35.880 46.060 52.180 58.180 75.940 88.000 96.150 106.450 Factor de servicio Compare el torque pico encontrado, contra la capacidad de torque (ft/lb) del Bufin de la última columna de la tabla de especificaciones y asegúrese de no excederla. 10

BUJES DE FIJACIÓN QD Y TAPER BUJES QD Intermec S.A. también produce los Bushing QD (Quick Delivery), ampliamente utilizados para el montaje de poleas, piñones, etc. Se identifican por letras según su tamaño: JA, SH, SDS, SD, SK, SF, E, F, J, M, N, P y W. BUJES TAPER Aunque no tan comunes como los Bushing, los Bujes Taper también se aplican para el montaje de diversos elementos. 11

TENSORES UNIVERSALES AUMENTE LA VIDA ÚTIL DE LAS TRANSMISIONES INSTALANDO LOS TENSORES UNIVERSALES INTERMEC Ideales en: Cadenas de transmisión Correas en V Correas de tiempo y sincrónicas Correas planas TENSORES UNIVERSALES CON BASE CORREDIZA SERIE S TENSORES UNIVERSALES CON BASE FIJA SERIE GS TENSORES FLOTANTES - REVERSIBLES SERIE - X TENSORES DE MONTAJE EN ÁNGULO SERIE - RS POSICIONADORES DE FLANCHE SERIE - G POSICIONADORES EN ÁNGULO SERIE R TENSORES RESORTADOS SERIE T BRAZO TENSOR SOBRE EJE TENSORES DE TORNILLOS SERIE H TENSORES TELESCÓPICOS SERIE L TENSORES DE BRAZO CORREDIZO PARA MONTAJE VERTICAL SERIE MVL TENSORES DE BRAZO CORREDIZO PARA MONTAJE HORIZONTAL SERIE MHL TENSOR TELESCÓPICO CON RESORTE DE COMPRESIÓN SERIE-MSL BB1 / TRABAJO PESADO BB2 / TRABAJO PESADO BB3 / TRABAJO PESADO 12

Intermec S.A. Calle 17A No. 33-68 Bogotá, D.C., Colombia, Sur América Teléfono: (571) 742 8300 Fax: (571) 277 4271 Correo electrónico: ventas@intermec.com.co www.intermec.com.co