Memoria de Actividades 2013

Documentos relacionados
LANZAMIENTO EN ESPAÑA DE LA CAMPAÑA GLOBAL CONTRA LA PROSTITUCIÓN INFANTIL EN LOS GRANDES EVENTOS DEPORTIVOS

Buenas practicas en la protección contra la explotación sexual a niños, niñas y adolescentes. República Dominicana, de mayo de 2013

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

DON T LOOK AWAY! campaña global para la prevención de la explotación sexual comercial infantil en los eventos deportivos

JORNADA VIOLENCIA, INFANCIA Y JUSTICIA

DEBATE SOBRE TURISMO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL. II Foro de encuentro ATENCIÓN A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN

REGISTRO DE CASOS DE MALTRATO INFANTIL: LA EXPERIENCIA DE LA COMUNIDAD DE MURCIA

PLAN DE ACCIÓN CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL Y ADOLESCENTE EN ESPAÑA RESUMEN EJECUTIVO Versión 4 [ 10 de julio de 2012 ]

SEMINARIO FORMACIÓN DE MEDIADORES DEL ÁMBITO EDUCATIVO PARA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL

Panamá,, 1 y 2 de marzo, Explotación n Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, en el Sector de Viajes y Turismo

SEMINARIO FORMACIÓN DE MEDIADORES DEL ÁMBITO EDUCATIVO PARA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL

SEMINARIO EDUCATIVO PARA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL

Bienestar y Protección Infantil

DOSSIER DE PATROCINIO INVESTOUR FORO DE INVERSIONES Y NEGOCIOS TURÍSTICOS PARA ÁFRICA PREMIUM, GOLD AND SILVER

PROGRAMA DE HÁBITOS SALUDABLES DEPORTE + ALIMENTACIÓN = SALUD

Encuentro Internacional de Buenas Prácticas para prevenir la ESCNNA en el sector de Turismo y Viajes Santo Domingo, República Dominicana 28 de Mayo

La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica

Cataluña cuenta por primera vez con un Plan Estratégico del Turismo en Cataluña que fija los objetivos de la política turística de los próximos 5 años

PLAN DE VOLUNTARIADO FEAPS ANDALUCÍA

MAIS ECPAT. Puerto Plata, Rep. Dominicana

PROYECTO. 1. Problemática

MEMORIA. Mayo 2008 Mayo 2009

Ente Turismo de Buenos Aires

CISDP. Plan de Acción

Resultados Avance 2015

PREVENCION DE EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NIÑAS,NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL SECTOR TURISMO EN GUATEMALA. Roxana Meyer

REUNIÓN DE TRABAJOCON LA COMISIÓN DE GÉNERO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Memoria de Voluntariado Europeo

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LA

Ciudad de Panamá, Panamá 1-2 de marzo de 2007

DOSSIER DE PATROCINIO INVESTOUR 2015

Plan Operativo Anual. Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE

Lic. SUSANA Programa I. CAFARO Turismo Responsable e Infancia. Dirección Nacional de Gestión de la Calidad Turística

Experto en Bioseguridad en los Laboratorios Hospitalarios

CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015)


[PLAN DE ACTUACIÓN 2015 EN MATERIA DE IGUALDAD ] MURGIBE Consultoría de Igualdad

PLAN OPERATIVO ANUAL Y DOSSIER INFORMATIVO DE PROGRAMAS Resumen ejecutivo

Informe Programa de Protección de los niños y niñas UNICEF República Dominicana

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

Plan de acción 2015 CIBERSAM. Noviembre 2014

Servicio de Instalaciones Deportivas que gestiona la red de equipamientos deportivos municipales de la ciudad.

Actualización en Metodología de Trabajo Social: Infancia y Adolescencia

BALANCE 4º CONGRESO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Marco Normativo en materia de Derechos de los Niños, las. Dirección de Niñas, Niños y Adolescentes

PROGRAMA MUNICIPAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR

Curso Universitario de Actividades de Educación en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil (Titulación Universitaria ECTS)

La Cámara de Comercio e Industria Italiana para España

S C J N. DireCCióN GeNeral De responsabilidades administrativas y De registro patrimonial A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA

Boletín SGIC 1 er semestre curso 10-11

ESPAÑA EN EL III PLAN DE ACCIÓN CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL DE LA INFANCIA Y LA. 0 0 Abril de 2014

Equipo MODERNA Promoción empresarial en torno al Circuito Navarro de los Arcos. 29 de junio 2012 Circuito de Navarra

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

La participación y la autonomía de la infancia en las estrategias y servicios del Sistema Sanitario Público Andaluz

Índice. IV. Comparativa de resultados y conclusiones ANEXO I: Cuadro de mando del PLAN DE GESTIÓN DE ENCUESTAS y enlace

XÓCHITL AZUCENA CÁRDENAS GARCÍA

marca Parque Natural de Andalucía IES EL ALGAR EN ALMERIA

15/12/2011. Jornada de reconocimiento a las empresas participantes en la implantación de RSE Pamplona, 15 de diciembre de 2011.

2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010

PC.09 PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE LAS

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

Carta de Servicios. Quiénes somos y cuál es nuestra misión

ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS POR EL QUE SE CREA EL OBSERVATORIO DE PAGOS CON TARJETA ELECTRÓNICA.

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

POLÍTICA TURÍSTICA PARA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Febrero, 2016

SELLO DE TURISMO FAMILIAR Dossier informativo para empresas y destinos turísticos Proyecto aprobado por:

PROGRAMA 334B PROMOCIÓN DEL LIBRO Y PUBLICACIONES CULTURALES

Octubre de Organismo Especializado de la OEA

Comunidad de Madrid. 1. Justificación

PROPUESTA NUEVA FEDERACIÓN/ASOCIACIÓN Valencia, 26 de febrero de 2016

ACTIVIDADES FORMATIVAS

XVI Congreso Estatal de Voluntariado

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

PLAN INTEGRAL DE APOYO

INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO

Certificación Profesional Internacional en Gestión de la Responsabilidad Social en Empresas y Organizaciones. Modelo RS10 (Online)

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN

Técnico de Formación para el Empleo. Formador de Formadores

PLAN DE TRABAJO DEL GRUPO DE INDICADORES DE GÉNERO EN LOS FONDOS Y DE EVALUACIÓN ESTRATÉGICA TEMÁTICA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES (EETIO)

Curso Universitario de Gestión del Área de Trabajo en el Gabinete Bucodental (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS. Universidad Complutense de Madrid

GUÍA DE INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA LAS POLÍTICAS LOCALES DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Categoría Administrativo Académico Estudiante Otros

OFERTA DE PROYECTOS 2014-B

LÍNEA ESTRATÉGICA 1: Mejorar la organización, la comunicación y el liderazgo de REBIUN

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

Servicio Nacional de Menores Región de Magallanes y Antártica Chilena

Monitor en Centros de Menores en Andalucía

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES

NO EXISTE PARCIALMENTE EN FUNCIONAMIENTO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA ESPECIALIZADA EN INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DEL

Informe Violencia de Género 2008 Castilla y León

MATRIZ GENERAL DE PLAN INTERAMERICANO PARA LA PREVENCIÓN, LA ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y LA COORDINACIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA

SE HA CELEBRADO EN GRANADA, ESPAÑA, LA XXVI ASAMBLEA GENERAL DE ALAMYS

FISCALÍAS, POLICÍAS E INTERPOL

Prescripciones Técnicas para la Contratación de un servicio para la promoción y dinamización de los programas TIC de BILIB en 2016.

Transcripción:

I PLAN DE ACCIÓN CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL Y ADOLESCENTE EN ESPAÑA [ 2012-2013 ] Memoria de Actividades 2013 Memoria de Actividades 2013 [ resumen ejecutivo ]

Autores: Tomás Aller Floreancig Coordinador General de FAPMI-ECPAT España. tomas.aller@fapmi.es Selma Fernández Vergara Programa para la Prevención de la Violencia Sexual contra la Infancia y la Adolescencia, FAPMI-ECPAT España. selma.fernandez@fapmi.es Documento desarrollado y editado por FAPMI-ECPAT España. C/ Delicias 8, entreplanta. 28045, Madrid (España). Disponible a través de la web Se autoriza su reproducción y difusión citando siempre su procedencia.

Página 1 de 52 Índice Primera parte RESUMEN DE ACTIVIDADES Y PRINCIPALES RESULTADOS EN 2013 Presentación. 4 Actividades destacadas. 5 Resultados de otras actividades de prevención y sensibilización. 7 Segunda parte ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN 2013 1. Actividades de carácter general. 11 2. Actividades asociadas al conocimiento de la realidad, elaboración de informes, materiales y recursos y su difusión 13 3. Programa Make-It-Safe y el uso seguro de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. 17 4. Actividades vinculadas al Código de Conducta para la Prevención de la Explotación Sexual Comercial Infantil en el Turismo y los Viajes. 19 5. Actividades formativas y participación en foros científicos 30 6. Actividades específicas de sensibilización 33

Página 2 de 52 7. Promoción de redes y participación en otras. 37 8. Comunicación externa 39 9. Advocacy 41 10. Asesoramiento, atención de solicitudes de información de carácter técnico y generales. 43 ANEXOS Anexo I Datos cuantitativos de la implementación del Código de Conducta en empresas españolas 46

Página 3 de 52 Primera parte RESUMEN DE ACTIVIDADES Y PRINCIPALES RESULTADOS EN 2013

Página 4 de 52 Presentación A finales de 2011, FAPMI asumió la representación en España de la Red ECPAT International 1, pasando a denominarse FAPMI-ECPAT España 2. ECPAT International es la mayor red global especializada en la prevención de la Explotación Sexual Comercial Infantil (ESCIA), concepto que incluye el uso de personas menores de edad con fines de explotación mediante la prostitución, la grabación por cualquier medio y soporte de imágenes de abuso sexual infantil (pornografía infantil), la trata de niños, niñas y adolescentes con fines de explotación sexual y el turismo con fines de explotación y abuso sexual infantil. Como primera iniciativa resultante de la adhesión a ECPAT International, FAPMI-ECPAT España desarrolló un marco de trabajo recogido en el I Plan de Acción contra la Explotación Sexual Comercial Infantil y Adolescente en España (2012-2013) 3 que ha guiado nuestras actuaciones durante dicho bienio. La presente Memoria de Actividades y la correspondiente a 2012 4 constituyen la base del Informe de Evaluación del I Plan que actualmente está en fase de elaboración y que se presentará a mediados de 2014. Dentro del conjunto de actividades desarrolladas en el ámbito de la ESCIA, FAPMI-ECPAT España representa a The Code y promociona el Código de Conducta para la prevención de la ESCIA en el Turismo y en los Viajes 5. A través de esta iniciativa global en España 13 empresas y entidades del ámbito turístico han suscrito el Código. Esta red se ha visto ampliada con la incorporación de tres empresas y entidades colaboradoras y actualmente se está trabajando con otras 17 organizaciones (empresariales y sectoriales) con el objetivo de que se incorporen progresivamente al Código de Conducta. Las numerosas actividades implementadas en 2013 han permitido llegar a 10.343.463 beneficiarios tanto en España como en otros países, especialmente aquellos en los que las empresas turísticas adheridas al Código de Conducta operan (con una destacada colaboración con MAIS-ECPAT República Dominicana y CROC-Asociación Hotelera de la Riviera Maya en México), tal y como se describe más adelante. Queremos dejar constancia en estas páginas de nuestro agradecimiento a todas las personas, organizaciones y empresas que han hecho posible nuestro trabajo durante este año y que nos han ayudado a avanzar en la lucha contra la explotación sexual comercial infantil tanto en España como a nivel global. Mención especial requiere el apoyo ofrecido por UNICEF Comité Español durante estos dos últimos años, sin cuyo soporte y confianza no hubiésemos llegado hasta aquí. 1 http://www.ecpat.net 2 3 Disponible en: http:///ecpat.asp?sec=3 4 Disponible en: http:///imagenes/tablacontenidos02sub/ecpat%20espa%c3%b1a_pda_2012_memoria_maq.pdf 5 http:///code.asp

Página 5 de 52 Actividades destacadas Uno de los principales objetivos de la Red ECPAT International es el desarrollo de redes. En 2013, se ha seguido fortaleciendo la colaboración con otros grupos ECPAT, entre los que cabe citar ECPAT France y ECPAT Netherlands y otros agentes clave, como es el caso de UNICEF Comité Español y las titulaciones en Turismo de varias universidades españolas y extranjeras 6. En cuanto a las actividades desarrolladas en el plano internacional, resultan de especial relevancia entre otras- la Ponencia Inaugural en el I Encuentro Europeo del Proyecto Safe From Harm, incluido en el III Programa Europeo DAPHNE para la lucha contra la violencia promovido por The World Organization of the Scout Movement (19 de junio, Guadarrama, Madrid); la participación en "The Global Education Conference" organizado por la Association of Corporate Travel Executives / ACTE (del 20 al 23 de octubre, Barcelona) o la participación en el proyecto Safe Host Project establecido como plataforma de diálogo permanente para el sector turísticos y todas la partes sociales implicadas en cuanto a la lucha contra la ESCIA y la asistencia a la segunda reunión de pilotaje del proyecto (16 de marzo, Madrid). Simultáneamente se han elaborado varios informes para organismos internacionales, entre los que destaca el Access to Justice for Children in the context of CSEC para ECPAT Internacional con motivo de la reunión sobre los Derechos del Niño que se celebrará en Marzo de 2014 convocada por el Consejo de los Derechos Humanos de Naciones Unidas y el informe Survey on prelimanry stages of sexual exploitation of minors solicitado por el German Online Child Protection Center. Entre las actividades de carácter internacional celebradas en España, ha de hacerse referencia a la participación en la Conferencia Internacional Prevenir el Abuso Sexual Infantil co-organizada por el Consejo de Europa y el Gobierno de España (10 y 11 de diciembre, Madrid) 7 y la participación en la Campaña global Don t Look Away! contra la prostitución infantil en los grandes eventos deportivos junto a FUNDESO, cuya Rueda de Prensa 8 de presentación de la Campaña en España 9 se celebró el 8 de diciembre, Madrid. 6 Centro de Estudios Turísticos (CETT) adscrito a la Universidad de Barcelona; Universitat Oberta de Catalunya; Facultad de Turismo Universitat Illes Balears; Máster de Turismo de la Universidad de Oviedo; Grado en Turismo de la Escuela Universitaria de Turismo de Murcia; Grado en Derecho. Fatih University, Estambul; Universidad Complutense de Madrid. 7 Programa disponible en: http:///imagenes/tablacontenidos05sub/conf%20int%20asi_prog%20def.pdf 8 Con la participación de: Dña. Alejandra Frías (Magistrada Asesora de la Secretaría Técnica del Ministerio de Justicia), D. Anko Ordóñez (Director de Comunicación de ECPAT France); Dña. Cristina Cubero (Directora de Relaciones Externa de El Mundo Deportivo), D. Rafael Guardans (Presidente Ejecutivo de FUNDESO), D. Juan Ignacio Gallardo (Subdirector de Marca), D. Tomás Aller (Coordinador General de FAPMI-ECPAT España) y D. Carlos Igual (Capitán de la Guardia Civil, Grupo de Delitos contra Menores). 9 Dossier Informativo de FAPMI-ECPAT España sobre la Rueda de Prensa disponible en: http://www.ecpatspain.org/imagenes/auxiliar/dla_rdp_dossier%20informativo.pdf

Página 6 de 52 A nivel estatal, cabe destacar la celebración del IV (26 de noviembre, Murcia) 10 y V (9 de diciembre, Madrid) 11 Foros Justicia e Infancia bajo el título conjunto "Avances y nuevos retos en la protección de la infancia y la adolescencia en España en el actual contexto socio-económico" en los que se abordaron entre otros temasdistintos aspectos vinculados a la ESCIA. En 2013 se han celebrado tres jornadas específicas sobre el Código de Conducta bajo el título El código de conducta: una iniciativa global para la protección de los niños, niñas y adolescentes frente a la explotación sexual en los viajes y el turismo : I (24 de abril, Maspalomas, Gran Canaria) 12 ; la II (23 de abril, Santa Cruz de Tenerife, Canarias) 13 y III (29 de mayo, Palma de Mallorca). También en 2013 se organizó el Seminario Explotación Sexual Comercial Infantil, Trata de Niños, Niñas y Adolescentes con fines de Explotación Sexual y Trata de Seres Humanos y trata de seres Humanos junto a la Universidad Pontificia de Comillas (14 de noviembre, Madrid) 14. Complementariamente, se participó en en las IX Jornadas Madrileñas de Atención al Maltrato Infantil con la ponencia Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes: Prevención y Atención, organizadas por APIMM (27 de noviembre, Hospital San Rafael, Madrid). Junto a estos logros, cabe destacar en 2013 la incorporación de FAPMI-ECPAT España a la Red Española Contra la Trata de Personas 15 (RECTP) y la participación en el Grupo de Trabajo sobre II Plan Nacional Integral contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual. En el área de Advocacy se ha elaborado el argumentario Propuestas de mejora para una protección integral en materia de ESCIA 16, se ha participado en el seguimiento de la implementación y de los instrumentos de continuidad del I Plan Nacional Integra contra la trata de Seres Humanos con fines de Explotación Sexual y se ha elaborado un argumentario sobre la necesidad de adaptación e implementación de nuevas medidas en el marco de la protección frente a la ESCNNA para la Xunta de Galicia. Por otra parte, se ha culminado la elaboración del II Plan de Acción contra la ESCIA de FAPMI-ECPAT España (2014-2015) 17 y en cuanto al fortalecimiento de redes, se presentó la Red Española contra la 10 En colaboración con la Asociación Murciana para la Atención a la Infancia Maltratada; Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia y Cátedra Santander de Derecho y Menores de la Universidad Pontificia Comillas. Programa disponible en: http:///imagenes/subsecciones1/jei_2013_jornadas_04_murcia_prog_def_maq.pdf 11 Entidades organizadoras: Ministerio de Justicia, FAPMI-ECPAT España y Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Entidades colaboradoras: Consejo General del Poder Judicial y Cátedra Santander de Derecho y Menores de la Universidad Pontificia Comillas. Programa disponible en: http:///imagenes/subsecciones1/jei_jornadas_05_madrid_prog_maq_v4.pdf 12 Ver Nota de Prensa en: http://www.ecpatspain.org/imagenes/tablacontenidos05sub/ecpat%20espa%c3%b1a_2013_lopesan_nota%20de%20prensa_23-04-13.pdf 13 Ver Nota de Prensa en: http://www.ecpatspain.org/imagenes/tablacontenidos05sub/ecpat%20espa%c3%b1a_2013_ashotel_nota%20de%20prensa_24-04-13.pdf 14 Programa disponible en: http:///imagenes/tablacontenidos05sub/ecpat%20esp_2013_jornada%20trata- ESCIA_Programa_DEF2.pdf 15 http://www.redcontralatrata.org 16 Presentado en el contexto del V Foro Justicia e Infancia (véase apartado específico). 17 Disponible en: http://ecpat-spain.org/ecpat.asp?sec=10

Página 7 de 52 ESCIA en el contexto de la Jornada sobre Explotación Sexual Infantil y Trata de Seres Humanos organizada por FAPMI-ECPAT España 18. Respecto al área de Comunicación Externa, se ha continuado con la elaboración y difusión de los Boletines Informativos números III 19 ; IV (edición especial sobre las novedades en la gestión del Código de Conducta) 20 y V 21, combinando estas actuaciones con la difusión de contenidos a través de las redes sociales 22, la presencia en Medios de Comunicación y la actualización tanto de la web específica de FAPMI-ECPAT España como todos los materiales incluidos en la misma de carácter general 23 y específicos para las entidades adheridas al Código de Conducta 24. Resultados de otras actividades de prevención y sensibilización Las actividades de prevención y sensibilización resultan fundamentales para FAPMI-ECPAT España. Por este motivo, gran parte de las actividades desarrolladas en 2013 han estado orientadas a este objetivo. FAPMI-ECPAT España implementa desde 2011 en España la Campaña del Consejo de Europa Uno de Cada Cinco para la prevención de la violencia sexual contra la infancia. De forma aproximativa y tomando como referencia los datos cuantitativos disponibles y que se recogen en la Memoria de Actividades de esta iniciativa 25, el número de personas a las que se ha conseguido llegar a través de las distintas actuaciones emprendidas durante 2013 se estima superior a las 126.145 beneficiarios directos teniendo en cuenta que el número de impactos totales rebasa los 350.000 (incluyendo personas que han participado en las distintas actividades organizadas por FAPMI-ECPAT España; seguidores a través de las plataformas web y redes sociales; personas que difunden información y contenidos por diversos medios; empresas signatarias del Código de Conducta para la prevención de la Explotación Sexual Comercial Infantil en el Turismo y los Viajes que forman a sus empleados, introducen cláusulas específicas en los contratos con sus proveedores y colaboradores y difunden información entre sus clientes; impactos en Medios de Comunicación y materiales 18 Documento de presentación disponible en http:///imagenes/tablacontenidos05sub/red-escia_doc%20de%20presentacion_v2_01-01-13.pdf 19 http:///imagenes/tablacontenidos05sub/bolet%c3%adn_n%c2%ba.3_octubre%202012-enero%202013_def.pdf 20 http:///imagenes/tablacontenidos05sub/bolet%c3%adn_n%c2%ba4_2013_mayo_especial%20the%20code.pdf 21 http:///imagenes/tablacontenidos05sub/boletin_n%c2%ba.5_2013_febrero-junio_def.pdf 22 https://www.facebook.com/pages/todos-contra-el-maltrato-infantil/144332125593990 23 Por ejemplo ver: http:///ecpat.asp 24 Por ejemplo, ver: http:///code.asp 25 Disponible en: http:///contenido1.asp?sec=51&pp=1

Página 8 de 52 impresos difundidos). Junto a lo anterior, los datos disponibles indican que 74 entidades, administraciones y colectivos (sin contar las entidades federadas y directamente colaboradoras de la Federación) han formado parte de la iniciativa en 2013. Por otra parte, FAPMI-ECPAT España lidera desde 2012 las actividades de la Campaña Mundial 19 días de activismo para la prevención del abuso y la violencia contra los niños promovida a nivel global por la Fundación Cumbre Mundial de la Mujer (WWSF). Tanto en 2012 26 como en 2013 27, las actividades de esta campaña giraron en torno a contenidos vinculados a la violencia sexual contra la infancia. El análisis de los datos disponibles sobre esta Campaña en concreto indican que se han alcanzado los 350.000 impactos 28 y se dispone del dato respecto a que como mínimo- los contenidos e información han llegado a 194.816 personas 29. Al igual que el año anterior, el éxito de la Campaña ha estado asociado fundamentalmente a la colaboración ciudadana a través de las redes sociales. En este marco, a finales de 2013 se inició la difusión en España de la Campaña Global contra la prostitución infantil en los grandes eventos deportivos Don t Look Away! 30. Aprovechando las sinergias generadas por todas las acciones de difusión propias de cada iniciativa, se asociaron los contenidos de todas ellas en torno a las distintas manifestaciones de la violencia sexual contra la infancia, dando lugar a una estrategia más amplia en la que todas estas iniciativas se han retroalimentado y potenciado su impacto. Por ejemplo, tan sólo el análisis de los resultados de la Campaña Don t Look Away! refieren 345.820 impactos 31, correspondiendo 291.197 de ellos a la repercusión de la rueda de prensa de presentación 32 y con el dato concreto de que al menos 9.815 personas 33 han recibido información directa de la Campaña. Junto a estas iniciativas, FAPMI-ECPAT España también ha difundido contenidos relativos a las siguientes: Día Internacional de la Internet segura (5 de febrero) 34. Día Internacional contra la ablación (6 de febrero) 35. VDay2013 contra la violencia sufrida por niñas y mujeres. Día Internacional contra la explotación y tráfico de mujeres, niñas y niños (23 de septiembre). 26 Más información sobre las actividades de la Campaña en 2012 en España en: http:///programas.asp?sec=9 27 Una relación de las actividades desarrolladas en 2013 está disponible en: http:///programas.asp?sec=10 28 Ver Memoria de Actividades disponible en http:///programas.asp?sec=10 29 Este dato corresponde al post sobre la Campaña de mayor difusión (de 19/11/13), con un alcance de 194.816 usuarios según el reporte estadístico de Facebook. 30 Memoria de Actividades correspondiente a 2013 disponible en: http:///programas.asp?sec=11&subs=17 31 Ver Memoria de Actividades disponible en http:///programas.asp?sec=11&subs=17 32 Disponible en: http://mundialdefutbol2014.fundeso.org/wp-content/uploads/2014/01/press-clipping-fundeso.org_.pdf 33 Dato correspondiente al número de personas que han firmado la solicitud dirigida al Ministro de Industria, Energía y Turismo disponible en: https://www.change.org/es/peticiones/que-el-sector-tur%c3%adstico-espa%c3%b1ol-se-comprometa-a-luchar-contra-la-prostituci%c3%b3n-infantil-enel-mundial-brasil-2014 34 http://www.facebook.com/photo.php?fbid=611291778898020&set=a.144361642257705.25235.144332125593990&type=1&theater y http://www.facebook.com/photo.php?fbid=611293748897823&set=a.144361642257705.25235.144332125593990&type=1&theater 35 http://www.facebook.com/photo.php?fbid=611848692175662&set=a.144361642257705.25235.144332125593990&type=1&theater y http://www.facebook.com/photo.php?fbid=611849182175613&set=a.144361642257705.25235.144332125593990&type=1&theater

Página 9 de 52

Página 10 de 52 Segunda parte ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN 2013 POR ÁREAS

Página 11 de 52 1. Actividades de carácter general. ACTIVIDADES FECHA DE INICIO FECHA DE FINALIZACIÓN Nº. DE BENEFICIARIOS DIRECTOS Actuación: Establecimiento de contactos institucionales con grupos ECPAT / The Code y otras entidades gestoras de la implementación del Código de Conducta: Colaboración con ECPAT France y la Fundación Desarrollo 26/06/13 31/12/13 NP Sostenible (Fundeso) en proyecto global Don t look away sobre turismo sexual infantil y grandes eventos deportivos en el contexto del Mundial de Fútbol de Brasil. Reunión de coordinación FAPMI-ECPAT España / 18/09/13 18/09/13 4 Fundeso. Elaboración de un dossier de coordinación. 20/09/13 25/09/13 Colaboración con MAIS ECPAT República Dominicana en cuanto a la formación de empleados de empresas turísticas signatarias del Código de Conducta. 15/07/13 31/12/13 NP Reunión de coordinación T. Noten, representante de ECPAT Netherlands y representante institucional de ECPAT para Europa (Madrid). 09/12/13 09/12/13 NP Reunión de coordinación con representantes de ECPAT France (Madrid). 18/12/13 18/12/13 NP Actuación: Realización de informes anuales sobre la actividad de FAPMI-ECPAT España: Elaboración informe trimestral. 06/05/13 06/05/13 NP Elaboración de la Memoria de Actividades correspondiente al ejercicio 2012, dentro del I Plan de Acción contra la ESNNA de 02/02/13 05/05/13 NP

Página 12 de 52 FAPMI-ECPAT España (2012-2013) 36. Elaboración del II Plan de Acción contra la ESNNA de FAPMI- ECPAT España (2014-2015) 37. 25/07/13 25/07/13 234 visitas Informe sobre el seguimiento de la implementación del CC para The Code. 17/07/13 17/07/13 NP Elaboración de la Memoria de Actividades correspondiente al ejercicio 2013, dentro del I Plan de Acción contra la ESNNA de FAPMI-ECPAT España (2012-2013). 30/12/13 31/12/13 NP Actuación: Participación en espacios institucionales. ISPCAN. 01/01/13 En curso NP The Code. ECPAT International. Observatorio de la Infancia. Plataforma de Organizaciones de Infancia. Red Española Contra la Trata de Personas. Plataforma de la Unión Europea de la sociedad civil 09/10/13 En curso contra la trata de seres humanos. Elaboración de solicitud 38. 36 Disponible en: http:///imagenes/tablacontenidos02sub/ecpat%20espa%c3%b1a_pda_2012_memoria_maq.pdf 37 Disponible en: http://ecpat-spain.org/ecpat.asp?sec=10 38 Finalmente no se seleccionó a FAPMI-ECPAT España para su participación en la segunda reunión de la Plataforma.

Página 13 de 52 2. Actividades asociadas al conocimiento de la realidad, elaboración de informes, materiales y recursos y su difusión ACTIVIDADES FECHA DE INICIO FECHA DE FINALIZACIÓN Nº. DE BENEFICIARIOS DIRECTOS Actuación: Difusión de informes y estudios internacionales sobre ESCNNA en cualquiera de sus manifestaciones. Identificación y difusión de materiales de la Red ECPAT Internacional y The Code (a través de la sección específica del Centro Documental Virtual). 01/01/13 31/12/13 NP 39 Revisión, traducción, maquetación y difusión de la publicación de ECPAT International (2010). UNGIFT. Human Trafficking and Business: Good Practices to Prevent and Combat Human Trafficking. 01/01/13 31/12/13 NP Actuación: Co-tutorización junto con ECPAT Netherlands de un estudio de investigación cualitativo llevado a cabo por una estudiante de Turismo de la Universidad de Stenden en Emmen, Países Bajos. sobre el fenómeno de la explotación sexual infantil y en concreto sobre el turismo sexual de niños/as y adolescentes, centrado principalmente en el área del Saler-Pinedo, Valencia (iniciado en 2012). Proporción de información sobre los resultados obtenidos y las actividades implementadas por las empresas signatarias del CC 40 en España. 10/05/2013 10/05/2013 NP Proporción de material informativo detallado sobre las diferentes manifestaciones de la ESCNNA 41 (prostitución, trata y pornografía) y, de manera específica, sobre la ESCNNA 10/05/2013 10/05/2013 NP 39 NP: No procede. 40 CC: Código de Conducta para la protección de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Explotación Sexual Comercial en el Turismo y los Viajes. 41 ESCNNA: Explotación sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes.

Página 14 de 52 asociada a los viajes y el turismo incluyendo el marco legal de referencia. Revisión informe final. 17/07/2013 17/07/2013 NP Actuación: Elaboración y difusión de informes históricos y actuales sobre la situación de la ESCNNA en cualquiera de sus manifestaciones y ASI 42 en España. Elaboración del informe Access to Justice for Children in the context of CSEC para ECPAT Internacional con motivo de la reunión sobre los Derechos del Niño que se celebrará en Marzo de 2014 convocada por el Consejo de los Derechos Humanos de Naciones Unidas. 23/08/13 23/08/13 NP Elaboración del informe Survey on prelimanry stages of sexual exploitation of minors solicitada por el German Online Child Protection Center. 09/05/13 09/05/13 NP Elaboración del argumentario Propuestas de mejora para una 09/12/13 09/12/13 NP protección integral en materia de ESCNNA 43 Actuación: Elaboración y difusión a través de la web de base de datos sobre todas aquellas noticias publicadas relativas al fenómeno de la ESCNNA que permitan aumentar el conocimiento sobre la realidad en España y a nivel internacional. Difusión dossier de prensa año 2012. 01/01/13 31/12/13 NP Difusión dossier de prensa año 2011. 01/01/13 31/12/13 NP Elaboración dossier de prensa año 2010. 23/08/13 23/08/13 NP Difusión dossier de prensa año 2010. 23/08/13 31/12/13 NP 42 ASI: Abuso Sexual Infantil. 43 Presentado en el contexto del V Foro Justicia e Infancia (véase apartado específico).

Página 15 de 52 Actuación: identificación y difusión a través de las web específica sobre ESCNNA de buenas prácticas. Publicación de buenas prácticas en los ámbitos de prevención, formación, protocolos y coordinación interinstitucional 44. 01/01/13 En curso 1.007 visitas a la web 45 Actualización de materiales informativos y de sensibilización sobre ESCNNA 46 Actualización díptico informativo sobre ESCNNA (genérico y empresas castellano e inglés). 14/06/13 14/06/13 26 empresas 1.301 visitas a la web 47 Actualización cuadernillo informativo sobre ESCNNAT (genérico y empresas castellano e inglés). 14/06/13 14/06/13 Idem Actualización monográfico informativo sobre Responsabilidad Social Corporativa. 14/06/13 14/06/13 Idem Elaboración tríptico informativo para entidades colaboradoras. 18/06/13 18/06/13 1 empresa Elaboración y difusión de díptico sobre Turismo Responsable 48. 01/01/13 15/01/13 199 visitas 49 139 50 51 visitas Elaboración y difusión de materiales informativos y de sensibilización sobre ESCNNA dirigidos a profesionales de sectores específicos vinculados con la infancia y la adolescencia. 13/03/13 31/12/13 NP Difusión del Teléfono Europeo de Ayuda a la Infancia (116 111) y del Teléfono Europeo de Alerta sobre Niños 01/01/13 En curso NP 44 http://ecpat-spain.org/code.asp?sec=9 45 Dato ya consignado en apartados previos. 46 http://ecpat-spain.org/code.asp?sec=4 47 Dato ya consignado en apartados previos. 48 Versión genérica: http:///code.asp?sec=4&subs=45. Versión para empresas: http:///code.asp?sec=4&subs=46 49 Versión para empresas. 50 Versión genérica. 51 Dato ya consignado en apartados previos.

Página 16 de 52 Desaparecidos (116 000).

Página 17 de 52 3. Programa Make-It-Safe y el uso seguro de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. ACTIVIDADES FECHA DE INICIO FECHA DE FINALIZACIÓN Nº. DE BENEFICIARIOS DIRECTOS Actuación: Implementación de la Campaña permanente Make-IT-Safe, sobre un uso seguro de las tecnologías de la información y la comunicación Revisión y actualización de los materiales de la Campaña Make-It-Safe (MIS). 13/03/13 31/12/13 NP Edición de una Guía para la implementación del Programa dirigida a profesionales de la educación, padres y madres y niños/as y adolescentes. 13/03/13 31/12/13 NP Elaboración y difusión de un folleto general sobre el programa dirigido a la población en general. 13/03/13 31/12/13 NP Elaboración y difusión de Folleto informativo sobre pornografía infantil dirigido a la población en general, colectivos profesionales específicos, población infantojuvenil. 13/03/13 31/12/13 NP Elaboración y difusión de un Folleto informativo dirigido al sector privado de las TICs. 13/03/13 En curso NP Difusión de la Campaña y los materiales a través de la web específica sobre ESCNNA. 13/03/13 En curso NP Búsqueda de alianzas estratégicas con agentes activos del ámbito. 13/03/13 En curso NP Difusión de contenidos editados por ECPAT International al 01/01/13 31/12/13 1.865 52 52 Alcance del Post de 22/02/13. Dato que no necesariamente corresponde con usuarios únicos.

Página 18 de 52 respecto.

Página 19 de 52 4. Actividades vinculadas al Código de Conducta para la Prevención de la Explotación Sexual Comercial Infantil en el Turismo y los Viajes. ACTIVIDADES FECHA DE INICIO FECHA DE FINALIZACIÓN Nº. DE BENEFICIARIOS DIRECTOS Actuación: Colaboración con UNICEF Comité Español para la difusión del Código de Conducta para la prevención de la ESCNNAT y su respaldo institucional. Reunión de coordinación con A. Moilanen (Barcelona). 02/05/13 02/05/13 1 Reunión de coordinación con A. Moilanen (UNICEF) y J. Bustamante (UNICEF) (Palma). 29/05/13 29/05/13 2 Reunión de coordinación con A. Elizabe (UNICEF C. Baleares) (Palma). 29/05/13 29/05/13 1 Reunión de coordinación con A. Moilanen (UNICEF C. Español) y C. Alonso (UNICEF C. Español) (Madrid). 25/06/13 25/06/13 2 Reunión de coordinación con G. Todó (UNICEF C. Cataluña), M, Frantz (UNICEF C. Cataluña), Q. Oliver (UNICEF C. Cataluña) y A. Moilanen (UNICEF C. Español). 02/07/13 02/07/13 4 Reunión de coordinación con A. Moilanen (UNICEF C. Español) (Barcelona). 13/12/13 13/12/13 1

Página 20 de 52 Actuación: Desarrollo y difusión de los recursos para la implementación del Código de Conducta para la prevención de la ESCNNAT por las empresas adheridas 53 : Actualización díptico informativo sobre el Código de Conducta (genérico y empresas castellano e inglés). 14/06/13 14/06/13 26 empresas 1.301 visitas Actualización guía de recursos para empresas y anexo preguntas y respuestas. 14/06/13 14/06/13 Idem Actualización díptico informativo sobre el Código de Conducta (genérico y empresas castellano e inglés). 14/06/13 14/06/13 Idem Actualización modelos implementación Código de Conducta (nota de prensa, cláusulas RSC y contratos con proveedores). 14/06/13 14/06/13 Idem Actualización del Informe de Necesidades para empresas signatarias. 14/06/13 14/06/13 NP Actuación: Participación en foros, grupos de trabajo y eventos relacionados con la industria del turismo para el fomento del trabajo en red, la difusión del Código y su implementación. Participación en el proyecto Safe Host Project establecido como plataforma de diálogo permanente para el sector turísticos y todas la partes sociales implicadas en cuanto a la lucha contra la ESCNNAT. 16/04/13 31/12/13 NP Elaboración documento y presentación informativa sobre los avances realizados por FAPMI-ECPAT España en relación a la prevención de la ESCNNAT en el sector turístico para Safe Host Project. 16/04/13 16/04/13 NP Asistencia a la segunda reunión de pilotaje del proyecto Safe Host Project y presentación avances realizados por FAPMI- ECPAT España en relación a la prevención de la ESCNNAT en el sector turístico (Madrid). 16/04/13 16/04/13 12 asistentes 53 http://ecpat-spain.org/code.asp?sec=4

Página 21 de 52 Elaboración documento y presentación propuestas de mejora en el ámbito de la prevención de la ESCNNAT para presentación 3ª reunión de pilotaje del proyecto Safe Host Project. 16/05/13 16/05/13 NP Elaboración de informe de seguimiento del Proyecto Safe Host Project. 03/05/13 03/05/13 NP Reunión de coordinación con A. Moilanen (UNICEF C. Español) y C. Alonso (UNICEF C. Español) (Madrid) para participación en Feria de Turismo FITUR 2014 en Madrid. 25/06/13 25/06/13 2 Participación en la Global Education Conference 54 (Barcelona) en colaboración con SABRE y ACTE 55 sobre la prevención de la trata de niños/as y adolescentes con fines de explotación sexual en los viajes y el turismo. Reuniones de Coordinación con Sabre Holdring. 20/09/13 20/09/13 2 14/10/13 14/10/13 2 Participación en el stand. 21/10/13 22/10/13 350 visitas Participación en la Ceremonia de Clausura con una 22/10/13 22/10/13 Idem intervención sobre la trata de niños/as y adolescentes con fines de explotación sexual en los viajes y el turismo 56. Elaboración y difusión nota de prensa 57. 18/10/13 18/10/13 515 visitas Reunión de coordinación con P. Horrach (Universitat Illes Balers) y B. Deya (Universitat Illes Balers) para participación en II Foro de RSC en la empresa turística en Baleares 58. 25/10/13 En curso 2 54 https://www.etouches.com/ehome/54558/96959/). 55 https://www.acte.org 56 http:///ecpat.asp?sec=8&subs=31. Puede verse información adicional en: https://www.facebook.com/sabreholdingscr 57 http:///imagenes/tablacontenidos05sub/acte_nota%20de%20prensa.pdf 58 La celebración del Foro tendrá lugar el 10 de enero de 2014.

Página 22 de 52 Actuación: Actualización de materiales formativos adaptados a las necesidades de las empresas del sector turístico y en especial de aquellas signatarias del Código de Conducta 59. Adaptación materiales de formación dirigidos a gerentes / directores de hotel (presentación didáctica). 19/04/13 19/04/13 18 empresas Adaptación materiales de formación dirigidos a asociaciones / federaciones profesionales del sector (presentación didáctica). 19/04/13 19/04/13 8 asociaciones Elaboración y traducción al castellano del módulo de formación a distancia de la organización The Code para empresas miembro de The Code. 26/06/13 26/06/13 417 visitas a la web 60 Actuación: Formación específica para las empresas signatarias del Código de Conducta. Elaboración del Plan de Formación de ASHOTEL. 19/03/13 19/03/13 NP Elaboración del Plan de Formación del Grupo Lopesan. 19/03/13 19/03/13 NP Elaboración del Plan de Formación del Grupo Pinero. 19/03/13 19/03/13 NP II Jornada de formación El código de conducta: una iniciativa global para la protección de los niños, niñas y adolescentes frente a la explotación sexual en los viajes y el turismo (Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España) 61. Celebración de sesión de Formación para ASHOTEL (Tenerife). 2 horas. 24/04/13 24/04/13 14 I Jornada de formación El código de conducta: una iniciativa global para la protección de los niños, niñas y adolescentes 23/04/13 23/04/13 26 59 http:///formacion.asp?sec=3 60 Dato ya consignado en apartados previos. 61 Ver Nota de Prensa en: http://www.ecpatspain.org/imagenes/tablacontenidos05sub/ecpat%20espa%c3%b1a_2013_ashotel_nota%20de%20prensa_24-04-13.pdf

Página 23 de 52 frente a la explotación sexual en los viajes y el turismo (Maspalomas, Gran Canaria, España) 62. Celebración de sesión de Formación para Grupo Lopesan (Maspalomas, Gran Canarias). 2 horas. III Jornada de formación El código de conducta: una iniciativa global para la protección de los niños, niñas y adolescentes frente a la explotación sexual en los viajes y el turismo (Palma de Mallorca, España). Celebración sesión de Formación para Grupo Piñero (Palma de Mallorca). 2 horas. 29/05/13 29/05/13 8 Actuación: coordinación con LCRs 63 en cuanto a procesos formativos en los países donde operan las empresas signatarias del Código de Conducta. Coordinación con CROC y Asociación Hotelera de la Riviera Maya para formación en México. 01/01/13 31/12/13 NP Coordinación con MAIS ECPAT República Dominicana para formación en República Dominicana. 01/01/13 31/12/13 NP Actuación: Gestión interna de la documentación, expedientes y otras cuestiones relativas a las empresas signatarias del Código de Conducta. Trámite de la documentación aportada por las empresas con la Secretaría Internacional de The Code (actividad anual). 01/01/13 31/12/13 NP Actualización periódica de la base de datos de las empresas signatarias e interesadas (actividad anual). 01/01/13 31/12/13 NP Gestión, actualización, mantenimiento y difusión de la sección específica relativa el Código de Conducta en la web y actualización de la información sobre 01/01/13 31/12/13 1.521 visitas 62 Ver Nota de Prensa en: http://www.ecpatspain.org/imagenes/tablacontenidos05sub/ecpat%20espa%c3%b1a_2013_lopesan_nota%20de%20prensa_23-04-13.pdf 63 LCR: Local Code Representatives (Representantes Locales del Código de Conducta), en este caso, FAPMI-ECPAT España.

Página 24 de 52 las empresas / entidades firmantes (actividad anual). Actuación: Atención, apoyo y seguimiento de las empresas signatarias Código de Conducta 64. Melià Hotels International: asesoramiento telefónico, proporción de información actualizada relativa al fenómeno de la ESCNNAT, seguimiento periódico implementación plan de acción, coordinación junto con MAIS ECPAT República Dominicana de talleres formativos para sus hoteles en el país (Paradisus Resorts y Palma Real resort en Punta Cana). 01/01/13 31/12/13 100.000 clientes 65 16.078 empleados 66 1.750 proveedores / colaboradores 67 700 empleados formados en República Dominicana Barceló Group: asesoramiento telefónico, proporción de información actualizada relativa al fenómeno de la ESCNNAT, seguimiento periódico implementación plan de acción, coordinación junto con MAIS ECPAT República Dominicana de talleres formativo para sus hoteles en el país. 13/03/13 31/12/13 12.550 clientes 16.650 trabajadores 3.174 proveedores / colaboradores 325 empleados formados en República Dominicana 64 Los datos sobre beneficiarios incluidos en esta sección han sido facilitados directamente por las empresas y organizaciones signatarias. 65 Clientes a los que se ha difundido información. 66 Empleados formados y/o sensibilizados. 67 Número de proveedores / colaboradores informados y/o respecto a los que se han incluido cláusulas alusivas a la prevención de la ESCNNAT en sus contratos

Página 25 de 52 Viajes Mogador: seguimiento periódico implementación plan de acción, 13/03/13 31/12/13 1 Hoteles Catalonia: asesoramiento telefónico, proporción de información actualizada relativa al fenómeno de la ESCNNAT, seguimiento periódico implementación plan de acción, coordinación junto con MAIS ECPAT República Dominicana de talleres formativos para sus hoteles en el país. 13/03/13 En curso 1.375 trabajadores en proceso 350 empleados formados en República Dominicana Grupo Lopesan: asesoramiento telefónico, proporción de información actualizada relativa al fenómeno de la ESCNNAT, seguimiento periódico implementación plan de acción, coordinación junto con MAIS ECPAT República Dominicana de talleres formativo para sus hoteles en el país. 13/03/13 31/12/13 26 empleados formados Iberostar Hotels and Resorts: asesoramiento telefónico, proporción de información actualizada relativa al fenómeno de la ESCNNAT, seguimiento periódico implementación plan de acción, coordinación junto con MAIS ECPAT República Dominicana de talleres formativo para sus hoteles en el país. 13/03/13 31/12/13 200.000 clientes 119 proveedores / colaboradores 23.000 trabajadores 285 empleados formados en República Dominicana

Página 26 de 52 NH Hoteles: asesoramiento telefónico, proporción de información actualizada relativa al fenómeno de la ESCNNAT. 13/03/13 31/12/13 1 Orizonia Corporación: asesoramiento telefónico, proporción de información actualizada relativa al fenómeno de la ESCNNAT, seguimiento periódico implementación plan de acción, 13/03/13 31/12/13 4.500 trabajadores 26.000 proveedores / colaboradores 68 FEHM: asesoramiento telefónico, proporción de información actualizada relativa al fenómeno de la ESCNNAT, seguimiento periódico implementación plan de acción, 01/01/13 31/12/13 4 trabajadores 850 hoteles informados 6.635.139 de turistas alojados en hoteles informados RIU Hotels and Resorts: asesoramiento telefónico, proporción de información actualizada relativa al fenómeno de la ESCNNAT, seguimiento periódico implementación plan de acción, coordinación junto con MAIS ECPAT República Dominicana de talleres formativo para sus hoteles en el país. 13/03/13 31/12/13 3.000.000 clientes informados 2.125 empleados formados 732 contactos con proveedores ASHOTEL: asesoramiento telefónico, proporción de información actualizada relativa al fenómeno de la ESCNNAT, 13/03/13 31/12/13 14 empleados formados 68 Datos contabilizados hasta abril de 2013.

Página 27 de 52 seguimiento periódico implementación plan de acción, CEAV: asesoramiento telefónico, proporción de información actualizada relativa al fenómeno de la ESCNNAT, Fiesta Hotel Group: asesoramiento telefónico, proporción de información actualizada relativa al fenómeno de la ESCNNAT, 13/03/13 31/12/13 13/03/13 31/12/13 1 1 Grupo Piñero: asesoramiento telefónico, proporción de información actualizada relativa al fenómeno de la ESCNNAT, seguimiento periódico implementación plan de acción, coordinación junto con MAIS ECPAT República Dominicana de talleres formativo para sus hoteles en el país. 13/03/13 31/12/13 8 empleados formados en España 700 empleados formados en República Dominicana Focus on Women: asesoramiento telefónico, proporción de información actualizada relativa al fenómeno de la ESCNNAT, seguimiento periódico implementación plan de acción, 13/03/13 31/12/13 7 empleados formados 150 clientes informados THB: asesoramiento telefónico, proporción de información actualizada relativa al fenómeno de la ESCNNAT, 13/03/13 31/12/13 1 GRUPOTEL: asesoramiento telefónico, proporción de información actualizada relativa al fenómeno de la ESCNNAT, 13/03/13 31/12/13 1

Página 28 de 52 AMADEUS: asesoramiento telefónico, proporción de información actualizada relativa al fenómeno de la ESCNNAT, 13/03/13 31/12/13 1 FEHT: 13/03/13 31/12/13 asesoramiento telefónico, 3 proporción de información actualizada relativa al fenómeno de la ESCNNAT, ASHOME: 13/03/13 asesoramiento telefónico, 1 proporción de información actualizada relativa al fenómeno de la ESCNNAT, ACCOR Hotels Spain: 13/03/13 31/12/13 asesoramiento telefónico, 2 proporción de información actualizada relativa al 31/07/13 31/07/13 fenómeno de la ESCNNAT, reunión de informativa sobre la implementación del CC (Madrid). FECOHT: asesoramiento telefónico, proporción de información actualizada relativa al fenómeno de la ESCNNAT. 13/03/13 31/12/13 1 GLOBALIA: asesoramiento telefónico, proporción de información actualizada relativa al fenómeno de la ESCNNAT. 13/03/13 31/12/13 1 INTERWAY: asesoramiento telefónico, proporción de información actualizada relativa al fenómeno de la ESCNNAT. 13/03/13 31/12/13 1

Página 29 de 52 CEHAT (Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos): asesoramiento telefónico, proporción de información actualizada relativa al fenómeno de la ESCNNAT. 13/03/13 31/12/13 1 Living International. 20/04/13 31/12/13 2 trabajadores 120 clientes Actuación: Colaboración con empresas del sector turístico en cuanto a la prevención de la ESCNNAT. Establecimiento de un acuerdo de colaboración con AXEL Hotels en cuanto a la difusión de mensajes informativos y de sensibilización sobre el fenómeno de la ESCNNAT. 24/07/13 En curso 69 NP Elaboración de materiales informativos para su distribución en los hoteles de AXEL Hotels en Barcelona. Pendiente distribución. 02/08/13 02/08/13 NP 69 A fecha de cierre de la presente Memoria, el acuerdo de colaboración no ha sido formalmente suscrito.

Página 30 de 52 5. Actividades formativas y participación en foros científicos ACTIVIDADES FECHA DE INICIO FECHA DE FINALIZACIÓN Nº. DE BENEFICIARIOS DIRECTOS Actuación: Traducción de materiales de formación al inglés. Traducción monográfico de formación ESCNNAT 70. 13/03/13 15/07/13 473 visitas a la web 71 Traducción manual de formación ESCNNAT. 01/01/13 En curso NP Actuación: Organización y/o participación en seminarios y espacios científicos sobre ESCNNA y ESCNNAT. Organización del Seminario Explotación Sexual Comercial Infantil, Trata de Niños, Niñas y Adolescentes con fines de Explotación Sexual y Trata de Seres Humanos y trata de seres Humanos junto a la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid) 72. (5 horas lectivas) 14/11/13 14/11/13 78 Asistentes Ponencia Explotación Sexual Comercial Infantil y Trata: una Aproximación Conceptual. Participación en las IX Jornadas Madrileñas de Atención al Maltrato Infantil con la ponencia Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes: Prevención y Atención, organizadas por APIMM (Hospital San Rafael, 27/11/13 27/11/13 250 asistentes 73 70 ESCNNAT: Explotación sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes en el Turismo. 71 Dato ya consignado en apartados previos. 72 Programa disponible en: http:///imagenes/tablacontenidos05sub/ecpat%20esp_2013_jornada%20trata- ESCIA_Programa_DEF2.pdf 73 Dato ya contabilizado en el apartado 7º. de la presente Memoria.

Página 31 de 52 Madrid). Participación en la Conferencia Internacional Prevenir el Abuso Sexual Infantil co-organizada por el Consejo de Europa y el Gobierno de España (Madrid) 74. 10/12/13 11/12/13 180 asistentes Participación en circuito de buenas prácticas. Actuación: Oferta de acciones formativas de calidad sobre la ESCNNA a distintos colectivos 75. Identificación y revisión de materiales formativos tanto propios como ajenos. 13/03/13 En curso NP Actualización monográfico contra la ESCNNAT dirigido a profesionales del sector turístico. 14/06/13 14/06/13 26 empresas 852 visitas a la web Actualización del monográfico sobre el protocolo de actuación ante una situación de riesgo o sospecha e ESCNNAT para profesionales del sector turístico. 14/06/13 14/06/13 Idem Actualización de presentaciones didácticas sobre el Código de Conducta dirigidas a empresas del sector turístico. 14/06/13 14/06/13 Idem Elaboración de presentación didáctica estrategia de comunicación de los principios éticos del Código de Conducta. 04/04/13 04/04/13 Idem Identificación de expertos a nivel estatal e internacional en el ámbito de la ESCNNA y creación de un directorio. 09/09/13 09/09/13 NP Actualización periódica directorio entidades colaboradoras en el ámbito de la atención a víctimas de ESCNNA a nivel estatal. 01/01/13 En curso NP 74 Programa disponible en: http:///imagenes/tablacontenidos05sub/conf%20int%20asi_prog%20def.pdf 75 http:///formacion.asp

Página 32 de 52 Actuación: Contacto con universidades y entidades de formación de Grado o Posgrado para la presentación de oferta formativa. Reunión de coordinación con UNICEF y el Centro de Estudios 02/07/13 02/07/13 4 asistentes Turísticos (CETT) adscrito a la Universidad de Barcelona (UB) para realización curso sobre ESCNNAT dirigido a estudiantes 17/10/13 17/10/13 5 asistentes del Grado en Turismo (Barcelona) 76. Elaboración de propuesta formativa para curso en CETT-UB. 01/08/13 01/08/13 NP Adaptación de oferta formativa para curso CETT-UB 01/08/13 01/08/13 NP Contacto con Universitat Oberta de Catalunya (UOC) para colaboración en la III edición del curso online "Prevención y protección contra la explotación sexual infantil". 06/08/13 En curso 3 asistentes Contacto con Facultad de Turismo Universitat Illes Balears para realización seminario sobre ESCNNAT 77. 27/09/13 En curso 2 asistentes 76 Previsiblemente, tendrá lugar durante el primer semestre de 2014. 77 La celebración de la master class se llevará a cabo el 8 de enero de 2014.

Página 33 de 52 6. Actividades específicas de sensibilización ACTIVIDADES FECHA DE INICIO FECHA DE FINALIZACIÓN Nº. DE BENEFICIARIOS DIRECTOS Actuación: Implementación Campaña 19 Días de Activismo para la Prevención del Abuso y la Violencia contra la Infancia y la Adolescencia. Campaña 2012: Elaboración de la Memoria de Actividades correspondiente al ejercicio 78. 15/01/13 05/02/13 184 visitas Campaña 2013: Las actividades de la Campaña pueden resumirse en los siguientes aspectos 79 : Elaboración y difusión interna de una guía informativa sobre la Campaña y sus contenidos dirigida a entidades participantes. Publicación y difusión de un Boletín Informativo dirigido a colectivos profesionales e individuos particulares interesados en participar 80. Elaboración y difusión de los materiales gráficos de la Campaña a través de redes sociales, especialmente Facebook. Elaboración y publicación informe final técnico sobre los resultados de la Campaña. 28/10/13 28/10/13 NP 01/11/13 19/11/13 4.880 81 01/11/13 19/11/13 8.592 19/11/13 En curso NP 78 Disponible en: http://ecpat-spain.org/programas.asp?sec=9&subs=8 79 Para un mayor detalle, ver: http://ecpat-spain.org/programas.asp?sec=10 80 Disponible en: http:///imagenes/auxiliar/wwsf_activ%202_boletin%20informativo_01-11-13_def.pdf 81 Dato ya consignado en apartados previos.

Página 34 de 52 Actuación: Colaboración con Fundeso y ECPAT France en la implementación en España de la Campaña Don t Look Away contra el turismo sexual infantil y la prostitución infantil en grandes eventos deportivos en el contexto del Mundial de -Fútbol de Brasil 2014 82 83. Reunión de coordinación con FUNDESO. 18/09/13. 18/09/13. Presentación de la Campaña en "The Global Education Conference" organizado por la Association of Corporate Travel Executives / ACTE (Barcelona) [actividad desarrollada por FAPMI-ECPAT España] 84. 23/10/13. 23/10/13. 345 asistentes Reunión de coordinación con FUNDESO. 29/10/13. 29/10/13. Inicio de los contactos con representantes de la selección Española de Fútbol, Ministerios de Justicia, Sanidad, servicios Sociales e Igualdad y Educación y del Interior para su implicación en la Campaña y la Rueda de Prensa [actividad desarrollada por FAPMI-ECPAT España]. 30/10/13. 18/12/13 Lanzamiento de la web oficial de la Campaña 85 [actividad desarrollada por FUNDESO en colaboración con FAPMI- ECPAT España]. 14/11/13. 14/11/13. Sin datos disponibles Lanzamiento de la solicitud dirigida al Ministro de Industria, Energía y Turismo 86 [actividad desarrollada por FUNDESO en colaboración con FAPMI-ECPAT España]. 14/11/13. 14/11/13. 9.815 firmas Lanzamiento de la web informativa sobre la Campaña de FAPMI-ECPAT España 87. 14/11/13. 14/11/13. 567 visitas 82 Una relación más detallada de las actividades desarrolladas está disponible en http:///programas.asp?sec=11 y en la Memoria de Actividades desarrolladas por FAPMI-ECPAT España disponible en: http:///programas.asp?sec=11&subs=17 83 La Campaña ha tenido un total de 345.820 impactos. 84 http:///ecpat.asp?sec=8 85 http://mundialdefutbol2014.fundeso.org 86 https://www.change.org/es/peticiones/que-el-sector-tur%c3%adstico-espa%c3%b1ol-se-comprometa-a-luchar-contra-la-prostituci%c3%b3n-infantilen-el-mundial-brasil-2014 87 http:///programas.asp?sec=11

Página 35 de 52 Inicio de la difusión masiva de la Campaña a través de las redes sociales gestionadas por FAPMI-ECPAT España 88 14/11/13. 14/11/13. Post en la página de Facebook de FAPMI-ECPAT España 89. Post en la página de Facebook de FAPMI-ECPAT España 90. 6.880 impactos 4.370 impactos Presentación de la Campaña en el Seminario "Explotación sexual comercial infantil, trata de niños, niñas y adolescentes con fines de explotación sexual y trata de seres humanos" (Madrid) [actividad desarrollada por FAPMI-ECPAT España en colaboración con la Universidad Pontificia de Comillas] 91. 14/11/13 14/11/13 76 asistentes 92 Presentación de la Campaña en el Congreso Andaluz y Estatal de Orientación Educativa (Granada) [actividad desarrollada por FAPMI-ECPAT España en colaboración con COPOE]. 21/11/13 23/11/13 378 asistentes Presentación de la Campaña en el Seminario de Formación de Mediadores en Prevención del Abuso Sexual Infantil (Santiago de Compostela) [actividad desarrollada por FAPMI-ECPAT España en colaboración con la Xunta de Galicia] 93. 25/11/13 25/11/13 108 asistentes 94 Presentación de la Campaña durante la Conferencia Internacional sobre prevención de la Violencia Sexual contra la Infancia co-organizada por el Consejo de Europa y el Gobierno de España (Madrid) [actividad desarrollada por FAPMI-ECPAT España] 95 10/12/13 11/12/13 180 asistentes 96 88 https://www.facebook.com/pages/todos-contra-el-maltrato-infantil/144332125593990 89 https://www.facebook.com/pages/todos-contra-el-maltrato-infantil/144332125593990?sk=insights&section=navposts 90 https://www.facebook.com/pages/todos-contra-el-maltrato-infantil/144332125593990?sk=insights&section=navposts 91 http:///imagenes/tablacontenidos05sub/ecpat%20esp_2013_jornada%20trata-escia_programa_def2.pdf 92 Dato ya consignado. 93 Programa disponible en: http:///imagenes/subsecciones2/1de5_2013_galicia_seminario_25-11-13_programa_def_maq.pdf 94 Dato ya consignado. 95 Intervención de D. Tomás Aller Floreancig, Coordinador General de FAPMI-ECPAT España disponible en: http://www.ecpatspain.org/ecpat.asp?sec=8&subs=42; programa disponible en: http://www.ecpatspain.org/imagenes/tablacontenidos05sub/conf%20int%20asi_prog%20def.pdf 96 Dato ya consignado.

Página 36 de 52 Post en la página de Facebook de FAPMI-ECPAT España 97. 15/12/13 15/12/13 8.400 impactos Post en la página de Facebook de FAPMI-ECPAT España 98. 16/12/13 16/12/13 6.100 impactos Rueda de Prensa 99 para la presentación de la Campaña en España [actividad desarrollada por FUNDESO en colaboración con FAPMI-ECPAT España] 100 18/12/13 18/12/13 7 asistentes 291.179 impactos 101 Post en la página de Facebook de FAPMI-ECPAT España 102. 18/12/13 18/12/13 6.608 impactos Post en la página de Facebook de FAPMI-ECPAT España 103. 19/12/13 19/12/13 3.696 impactos Difusión masiva mediante correo electrónico de información relativa a la Rueda de Prensa [actividad desarrollada por FAPMI-ECPAT España]. 20/12/13 24/12/13 7.123 correos electrónicos enviados 97 https://www.facebook.com/pages/todos-contra-el-maltrato-infantil/144332125593990?sk=insights&section=navposts 98 https://www.facebook.com/pages/todos-contra-el-maltrato-infantil/144332125593990?sk=insights&section=navposts 99 Con la participación de: Dña. Alejandra Frías (Magistrada Asesora de la Secretaría Técnica del Ministerio de Justicia), D. Anko Ordóñez (Director de Comunicación de ECPAT France); Dña. Cristina Cubero (Directora de Relaciones Externa de El Mundo Deportivo), D. Rafael Guardans (Presidente Ejecutivo de FUNDESO), D. Juan Ignacio Gallardo (Subdirector de Marca), D. Tomás Aller (Coordinador General de FAPMI-ECPAT España) y D. Carlos Igual (Capitán de la Guardia Civil, Grupo de Delitos contra Menores). 100 Dossier Informativo de FAPMI-ECPAT España sobre la Rueda de Prensa disponible en: http://www.ecpatspain.org/imagenes/auxiliar/dla_rdp_dossier%20informativo.pdf 101 Informe de impacto disponible en: http://mundialdefutbol2014.fundeso.org/wp-content/uploads/2014/01/press-clipping-fundeso.org_.pdf 102 https://www.facebook.com/pages/todos-contra-el-maltrato-infantil/144332125593990?sk=insights&section=navposts 103 https://www.facebook.com/photo.php?fbid=792653964095133&set=a.144361642257705.25235.144332125593990&type=1&theater

Página 37 de 52 7. Promoción de redes y participación en otras. ACTIVIDADES FECHA DE INICIO FECHA DE FINALIZACIÓN Nº. DE BENEFICIARIOS DIRECTOS Actuación: Promoción y coordinación del Foro para la Prevención de ESCNNA en el Turismo y en los Viajes. Diseño de documento informativo. 13/03/13 En curso NP Elaboración del programa del I Encuentro sectorial dirigido a empresas signatarias e interesadas que dinamizarán el Foro. 23/04/13 23/04/13 NP Reunión de coordinación con UNICEF C. Canarias. 23/04/13 23/04/13 2 asistentes Reunión de coordinación con UNICEF C. Español (Baleares). 02/05/13 02/05/13 2 asistentes Actuación: Creación de una red estatal contra la explotación sexual de niños y adolescentes. Actualización del dossier de entidades y organismos que desarrollan actividades e España relacionadas con la ESCNNA. 01/01/13 En curso NP Difusión mediante sección específica dentro de la web monográfica de FAPMI-ECPAT España. 01/01/13 En curso NP Elaboración de propuesta de colaboración con las entidades identificadas. 01/01/13 En curso NP Elaboración de propuesta campaña de información y, sensibilización y prevención conjunta coordinada por FAPMI- ECPAT España. 01/01/13 En curso NP

Página 38 de 52 Presentación de la Red Española contra la ESCNNA en el contexto de la Jornada sobre Explotación Sexual Infantil y Trata de Seres Humanos organizada por FAPMI-ECPAT España 104. 14/11/13 14/11/13 60 asistentes Actuación: Incorporación a la Red Española contra la Trata de Personas Elaboración de formulario de solicitud adhesión a la RECTP. 13/09/13 13/09/13 NP Formalización de la adhesión. 20/09/13 20/09/13 NP Participación en las actividades promovidas por la RECPT. Asistencia reunión RECTP sobre II Plan Nacional Integral contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual (Madrid). 14/10/13 14/10/13 7 asistentes 104 Documento de presentación disponible en http:///imagenes/tablacontenidos05sub/red-escia_doc%20de%20presentacion_v2_01-01-13.pdf

Página 39 de 52 8. Comunicación externa ACTIVIDADES FECHA DE INICIO FECHA DE FINALIZACIÓN Nº. DE BENEFICIARIOS DIRECTOS Actuación: Incremento de la visibilidad de FAPMI-ECPAT España, sus fines y actividades. Actualización de tríptico informativo institucional. 01/01/13 En curso NP Mantenimiento y actualización de la web específica () 01/01/13 En curso 6.400 visitas a la web Mantenimiento y actualización de la sección específica del Centro Documental Virtual de FAPMI (www.bienestaryproteccioninfantil.es) 01/01/13 En curso 7.569 visitas a la web Elaboración y Difusión Boletín informativo Nº III sobre las actividades de FAPMI-ECPAT España 105. 13/05/13 13/05/13 120 correos enviados Elaboración y Difusión Boletín informativo Nº IV (edición especial) sobre las actividades de FAPMI-ECPAT España 106. 03/06/13 03/06/13 120 correos enviados Elaboración y Difusión Boletín informativo Nº V sobre las actividades de FAPMI-ECPAT España 107. 10/06/13 10/06/13 120 correos enviados Elaboración y Difusión Boletín informativo Nº VI sobre las actividades de FAPMI-ECPAT España. En curso En curso NP Difusión de la sección específica sobre Boletines Informativos 108. 346 visitas 105 http:///imagenes/tablacontenidos05sub/bolet%c3%adn_n%c2%ba.3_octubre%202012-enero%202013_def.pdf 106 http:///imagenes/tablacontenidos05sub/bolet%c3%adn_n%c2%ba4_2013_mayo_especial%20the%20code.pdf 107 http:///imagenes/tablacontenidos05sub/boletin_n%c2%ba.5_2013_febrero-junio_def.pdf 108 http:///ecpat.asp?sec=9

Página 40 de 52 Actuación: Atención a medios de comunicación y prensa. RTVE.es: reportaje sobre turismo sexual. Publicado en rtve.es Marruecos rompe el tabú de la pederastia 109. 06/08/13 06/08/13 4.548 110 BBC World Service: reportaje gráfico sobre el fenómeno de trata de niñas en España. 02/12/13 04/12/13 1 111 educaydisfruta.com: reportaje sobre el fenómeno de la ESCNNA. 29/11/13 29/11/13 1 112 109 http://www.rtve.es/noticias/20130807/marruecos-rompe-tabu-pederastia/732820.shtml 110 Alcance del Post de 08/08/13: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=709512789075918&set=a.144361642257705.25235.144332125593990&type=1 111 Sin información sobre impacto. 112 Sin información sobre impacto.

Página 41 de 52 9. Advocacy ACTIVIDADES FECHA DE INICIO FECHA DE FINALIZACIÓN Nº. DE BENEFICIARIOS DIRECTOS Actuación: Promover y asesorar la adaptación del marco legal estatal y autonómico a la realidad de la ESCNNA y ESCNNAT. Participación y asesoramiento en la elaboración del informe sobre la aplicación en España del Convenio de Lanzarote. 01/01/13 En curso NP Elaboración de una propuesta de adaptación/modificación y documentación de la misma desde una perspectiva técnica y cualificada con referencia a buenas prácticas y experiencias contrastadas. 01/01/13 En curso NP Seguimiento de la tipificación en el Código Penal de los delitos de trata de personas con finalidades de explotación sexual. 01/01/13 En curso NP Seguimiento de los instrumentos de intervención elaborados por organismos como el Consejo de Europa, Naciones Unidas y otros organismos supranacionales. 01/01/13 En curso NP Difusión y seguimiento de la implementación del III Pan de Acción Nacional contra la ESCNNA. 01/01/13 En curso NP Elaboración propuesta modificación del Código Penal en cuanto a la introducción de la tipificación del Turismo Sexual Infantil. 10/06/13 10/06/13 NP Seguimiento de la implementación y de los instrumentos de continuidad del I Plan Nacional Integra contra la trata de Seres Humanos con fines de Explotación Sexual. 01/01/13 En curso NP

Página 42 de 52 Elaboración propuesta desarrollo II Plan Nacional Integral contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual. 15/10/13 15/10/13 NP Elaboración de propuesta protocolo marco en casos de maltrato infantil con especial énfasis en los casos de ESCNNA. 27/06/13 En curso NP Seguimiento de las medidas adoptadas para evitar la victimización secundaria de personas menores de edad en el ámbito jurídico y en los procesos judiciales (Programa Justicia e Infancia). 01/03/13 En curso NP Participación en V Foro Justicia e infancia: Avances y nuevos retos en la protección a la infancia y la adolescencia en España en el actual contexto socioeconómico con ponencia en la Mesa de Debate Infancia y violencia: Propuestas para la actualización normativa civil y penal para la lucha contra la violencia, explotación y abuso de niños, niñas y adolescentes. Ministerio de Justicia (Madrid). 09/12/13 09/12/13 100 Elaboración de argumentario sobre la necesidad de adaptación e implementación de nuevas medidas en el marco de la protección frente a la ESCNNA para la Xunta de Galicia. 13/12/13 13/12/13 NP

Página 43 de 52 10. Asesoramiento, atención de solicitudes de información de carácter técnico y generales. ACTIVIDADES FECHA DE INICIO FECHA DE FINALIZACIÓN Nº. DE BENEFICIARIOS DIRECTOS Actuación: Atención de las solicitudes de información, de carácter técnico y consultas. Atención estudiante del Máster de Turismo de la Universidad de Oviedo en proyecto sobre turismo con fines de abuso sexual infantil. 26/04/13 26/04/13 1 Atención estudiante del Grado en Turismo sobre ESCNNAT, Escuela Universitaria de Turismo de Murcia. 04/04/13 04/04/13 1 Atención estudiante del Grado en Derecho. Fatih University, Estambul. 04/04/13 04/04/13 1 Atención estudiante del Grado en Turismo de la Escuela Universitaria de Turismo de Murcia; trabajo de fin de grado sobre turismo con fines de abuso sexual infantil. 07/05/13 07/05/13 1 Atención estudiante en prácticas para reportaje sobre esclavitud sexual, Diari de Girona. 29/97/13 05/08/13 1 Atención Quality coast sobre certificación de turismo sostenible. 26/10/13 26/10/13 1 Atención estudiantes IRTS-LR Perpinyà sobre el marco normativo, protección infancia a nivel estatal y en Cataluña. 19/11/13 19/11/13 2 Atención estudiante escuela periodismo el País (telefónica y presencial). 22/11/13 11/12/13 1

Página 44 de 52 Atención estudiante Universidad Complutense de Madrid investigación sobre prostitución infantil. 25/11/13 25/11/13 1 Atención Chab Dai Cambodia trata de seres humanos en España. 26/11/13 26/11/13 1

Página 45 de 52 Anexos

Página 46 de 52 Anexo I Datos cuantitativos de la implementación del Código de Conducta en empresas españolas En base a las actividades relacionadas en apartados previos, a continuación se presentan los resultados cuantitativos derivados de la implementación del Código de Conducta en España segmentados por distintas categorías. Los datos han sido aportados directamente por las empresas involucradas en el programa. Entidades / empresas adheridas formalmente al Código de Conducta Entidad / empresa Clientes a los que se ha difundido información 1. Agrupación de Cadenas Hoteleras 30 de Les Illes Balears 113 asociaciones Personal a la que se ha difundido información / impartido formación 4 trabajadores Número de proveedores / colaboradores respecto a los que se han incluido cláusulas alusivas a la prevención de la ESCNNAT en sus contratos No procede 2. Grupo Meliá International 100.000 clientes (personas) 16.078 Trabajadores + 700 empleados formados en República Dominicana 114 1.750 proveedores / colaboradores 3. Barceló Grup 12.550 clientes (personas) 16.650 Trabajadores 325 empleados en República Dominicana 3.174 proveedores / colaboradores 4. Viajes Mogador NC NC NC 113 Por circunstancias administrativas internas de la empresa, las actividades de la ACH quedan englobadas en las actividades de la FEHM (véase apartado específico para la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca). 114 Formación de refresco para empleados en primera línea en destino.

Página 47 de 52 5. Hoteles Catalonia NC 1.375 trabajadores en proceso + 350 empleados formados en República Dominicana NC 6. Iberostar Hostels & Resorts 200.000 clientes (personas) 23.000 Trabajadores + 285 empleados formados en República Dominicana 119 proveedores / colaboradores 7. Orizonia Corporación 115 NC 4.500 Trabajadores 26.000 proveedores / colaboradores 8. Federación Empresarial Hotelera 850 hoteles 4 No procede de Mallorca (FEHM) informados Trabajadores + 6.635.139 de turistas alojados en hoteles informados (en proceso) 9. Focus On Women 150 clientes (personas) 10. RIU Hotels & Resorts 300.000 clientes (personas) 116 7 Trabajadores 2.125 trabajadores En proceso 732 contactos con proveedores 115 La empresa fue absorbida por otras empresas del sector a principios de 2013.

Página 48 de 52 11. Grupo Lopesan En proceso 26 trabajadores En proceso 12. Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (ASHOTEL) En proceso 14 trabajadores No procede 13. Grupo Piñero En proceso 8 empleados formados en España + 700 empleados formados en República Dominicana En proceso de elaboración 116 Número estimado por la empresa

Página 49 de 52 Entidades / empresas colaboradoras Entidad / empresa 1. Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de las Palmas (FEHT) Personal a la que se ha Clientes a los que se ha difundido información / difundido información impartido formación NC 3 trabajadores Número de proveedores / colaboradores respecto a los que se han incluido cláusulas alusivas a la prevención de la ESCNNAT en sus contratos NC 2. Living International 120 clientes (personas) 2 trabajadores NC 3. Axel Hotels En proceso En proceso No procede

Página 50 de 52 Entidades / empresas con las que se ha mantenido contacto en relación al Código de Conducta 117 Número de proveedores / Personal a la que se colaboradores respecto Clientes a los que se ha difundido a los que se han Entidad / empresa ha difundido información / impartido incluido cláusulas información formación alusivas a la prevención de la ESCNNAT en sus contratos 1. Sociedad Española de Ecoturismo. NC 118 NC NC 2. Iberia Líneas Aéreas NC 1 NC 3. National Atesa NC 3 NC 4. NH Hoteles NC 1 NC 5. Loro Parque NC 3 NC 6. Confederación Española de Agencias de Viaje NC 1 NC (CEAV) 7. Interway NC 1 NC 8. Globalia NC 1 NC 9. Federación de empresarios de Hostelería y NC 1 NC Turismo de las Palmas (FEHT) 10. Fiesta Hotel Group NC 3 NC 11. THB NC 1 NC 12. Grupotel NC 1 NC 13. Amadeus NC 1 NC 14. Asociación de Hostelería de Menorca NC 1 NC (ASHOME) 15. ACCOR Hotels Spain NC 2 NC 16. CEHAT NC 1 NC 17. FECOHT NC 1 NC Totales: -- 23 -- 117 Los contactos a los que se hace referencia se han focalizado básicamente en la promoción del Código de Conducta y el fomento de la adhesión al mismo por parte de la empresa / entidad, aunque también se han valorado otras formas de colaboración, algunas de las cuales tendrán resultado en 2013. 118 NC: No Consta a fecha de este informe.

Página 51 de 52 Resultados globales (en función de los datos disponibles) Número de proveedores / Tipo Clientes a los que se ha difundido información Personal a la que se ha difundido información / impartido formación colaboradores respecto a los que se han incluido cláusulas alusivas a la prevención de la Entidades / empresas adheridas 30 asociaciones 119 + 66.151 122 ESCNNAT en sus contratos 31.775 formalmente al Código de Conducta trabajadores proveedores / 850 hoteles 120 + colaboradores 7.247.893 clientes (personas) 121 Entidades / empresas colaboradoras 120 clientes (personas) 5 Trabajadores NC Entidades / empresas con las que se ha mantenido contacto en relación al Código de Conducta NC 23 trabajadores NC TOTALES en base a la información 30 asociaciones 66.179 31.775 facilitada por las entidades y + trabajadores proveedores / empresa a 31/12/13 850 hoteles colaboradores + 7.248.013 clientes (personas) 119 Correspondientes a la Agrupación de Cadenas Hoteleras de Les Illes Balears. 120 Correspondientes a la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) 121 Dato correspondiente a Grupo Meliá Internacional, Barceló Grup, Iberostar Hotels & Resorts, Federación Empresarial Hotelera de Mallorca; Focus On Women y RIU Hotels & Resorts. 122 Dato correspondiente a Agrupación de Cadenas Hoteleras de Les Illes Balears, Grupo Meliá Internacional, Barceló Grup, Hoteles Catalonia, Iberostar Hotels & Resorts, Orizonia Corporación, Federación Empresarial Hotelera de Mallorca; Focus On Women, RIU Hotels & Resorts, Grupo Lopesan, ASHOTEL y Grupo Piñero.

Página 52 de 52

Entidades y empresas españolas que son miembros de The Code y han suscrito el Código de Conducta para la Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Explotación Sexual en el Turismo y en los Viajes y cofinancian las actividades de FAPMI-ECPAT España Entidades y empresas colaboradoras: Más información sobre el Código de Conducta en http:///code.asp

UNIDOS CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA Con el apoyo y colaboración de Con la financiación de FAPMI-ECPAT España es miembro de