POLÍTICA DE RELACIÓN CON EL INVERSIONISTA PATRIMONIO ESTRATEGIAS INMOBILIARIAS

Documentos relacionados
Reglamento Comité de Desarrollo de la Organización, Talento Humano y Remuneración

INVERSIÓN COLECTIVA DAVIPLUS ACCIONES COLOMBIA

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 004 Bogotá D.C., enero 11 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A.

Reglamento de Validación Índice de Gobierno Corporativo REGLAMENTO VALIDACIÓN ÍNDICE DE GOBIERNO CORPORATIVO (IBGC) PARA LAS SOCIEDADES PERUANAS

El Consejo de Administración de la Cooperativa del Sistema Nacional de Justicia, en uso de sus facultades legales y estatutarias, y CONSIDERANDO

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización de Fideicomiso de Oferta Pública

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR

PRESENTACIÓN GENERAL PEI Octubre 2013

LEY No. 9. De 12 de enero de Por la cual se aprueba el Acuerdo de Cooperación Ambiental entre. la República de Panamá y la República de Chile

CARTA DE SERVICIOS RECEPCIÓN DE LAS OFERTAS DE VACANTES PÚBLICAS. Los primeros en servirte mejor!

DOCUMENTO No. 1 INFORME SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA 2009 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS MARZO 24 DE 2010

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORIA OLD MUTUAL SEGUROS DE VIDA S.A.

COMUNICACION INTERNA Nº

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Plan Estratégico 2016

ADENDA No. 1. Al Prospecto de Información del Programa de Emisión y Colocación de Bonos Ordinarios del Banco Popular S.A.

DISTINTIVO DE AHORRO Y EFICIENCIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO 2016

Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas)

Mesa de Derivados Productos Estructurados Documento con Información Clave para la Inversión

ESTATUTOS DEL COMITÉ DE ÉTICA DE LA ASOCIACIÓN CHILENA DE SEGURIDAD

COMITÉ DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR DSO Elementos Estructurales de la Convivencia Escolar Definidos en Base a la Ley

La Economía Popular y Solidaria: Necesidades y expectativas en el mercado de valores

Utilización de las TIC s, para la Difusión de la Cultura Bursátil y como Mecanismo de Protección al Inversionista

Introducción Programa de Educación Financiera Acciones & Valores S.A.

Política de. Divulgación y Transparencia

CÓDIGO ÉTICO Y DE CONDUCTA ANEXO I: CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS

ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONAL ACOPLÁSTICOS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE QUEJAS Y RECLAMOS


Vehículo de Desarrollo Inmobiliario. Marzo de 2015

INDICADORES DE GOBIERNO CORPORATIVO

MANUAL 1 DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO. Bolsa de Comercio de Santiago, Bolsa de Valores

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

N O R M A C O M P L E M E N T A R I A V E N T A N I L L A D E V A L O R E S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS. Público NC-VVE

ESTRATEGIA FISCAL DEL GRUPO ACCIONA. Sección 3: Gobierno, estructura y organización

Resolución CREG 084 de 2007

Certificados de Capital de Desarrollo (CKDs) Septiembre 2012

Como Listarse en BMV. El mercado de valores al servicio de las necesidades de financiamiento de su empresa:

Guía de acompañamiento para la dictación de la Norma de Aplicación General. División de Organizaciones Sociales.

IDENTIFICACIÓN, OBJETIVOS Y FINES. Servicios prestados

GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor

Reglamento Interno de la Comisión de Comercio del Mercosur

INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE AENA, S.A

NORMATIVA SOBRE LA FUNCION DE AUDITORIA INTERNA Circular SB No. 09/ al 27 de julio de 2014 Punta Cana, R. D.

Informe Ejecutivo AL PRINCIPIO DE CONCENTRACION DEL MERCADO: ARTICULO 23 DE LA LEY REGULADORA DEL MERCADO DE VALORES DE COSTA RICA

CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO

Fortalecer la gestión municipal mediante el perfeccionamiento de sus autoridades en la mejora, evaluación y control de los procesos administrativos.

Guía Gobierno Corporativo

REGLAMENTO DE COMITÉ DE AUDITORÍA Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO CONTENIDO

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE RIESGOS DE SANTANDER CONSUMER FINANCE, S.A. Julio 2015

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

CARTA DE SERVICIOS. Certificado Único Laboral Los primeros en servirte mejor!

ALCANCE DE LA POLÍTICA...

Fixing Emisión Bonos Ordinarios Leasing Bancolombia. Renta Fija- Gerencia de Investigaciones Económicas

Características Esenciales del Fideicomiso Aplicado al Mercado de Valores

Recepción, registro, transmisión y ejecución de órdenes y asignación de operaciones. Mercado de Capitales

CARTA DE SERVICIO. Orientación Vocacional e Información Ocupacional - SOVIO. /TrabajoParaTodos1

OCTUBRE 24, Reglamento del Comité Interno de Ahorro de Energía del FIFONAFE

REGLAMENTO SOBRE DIVULGACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE ENTIDADES EMISORAS

NIT: INFORMA:

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Unidad responsable del documento Gerencia de Control Financiero

Capítulo I Disposiciones generales

Normativa de política de inversiones y valoración en Ecuador ECON. DIEGO JIJÓN NOVIEMBRE 2013

NSC Asesores, S.C., Asesores en Inversiones. Independiente. Guía de Servicios de Inversión

d) Otros aspectos que considere convenientes.

Políticas de confidencialidad y manejo seguro de la información Políticas de confidencialidad y manejo seguro de la información

Procedimiento de Denuncias Versión: 2.0

ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

POLITICA GENERAL DE HABITUALIDAD BANMEDICA S.A.

Principales logros. Cumplimiento. Transparencia y apertura en información para los grupos de interés. Tema material

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA

ESTATUTOS DE LA RED INTERAMERICANA DE LABORATORIO DE ANALISIS DE ALIMENTOS

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO

Programa de Capital Privado y Capital Emprendedor

CUOTAS DE FONDOS COLECTIVOS DE INVERSIÓN

POLÍTICA REMUNERACIÓN E INCENTIVOS

Mercado de Capitales: Cómo vamos?

DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE

A. Presentación. B. Resultados de la Gestión.

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN INTEGRADO REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

COMITÉ DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL Y PARAESTATAL PROGRAMA DE TRABAJO DEL COMITÉ PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL Y PARAESTATAL 2013

Cambio Romántico S.A. Casa Central: Av. Agraciada 4109 / Av. Agraciada 4255 / Av. Garzón 1927 bis /

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO V

Lineamientos generales para el establecimiento de acciones permanentes que aseguren la integridad y el comportamiento ético de los servidores

Guía de Servicios de Inversión. Invermerica Distribuidora de Fondos, S.A. de C.V. Sociedad Distribuidora Integral de Acciones de Fondos de Inversión

COMUNICACION INTERNA Nº

CARTA DE SERVICIOS BOLSA DE TRABAJO. Los primeros en servirte mejor!

PROCEDIMIENTO DE OPERACIONES SOSPECHOSAS EN MATERIA DE ABUSO DE MERCADO

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO ORGANIZACIÓN TERPEL S.A. CONTENIDO

ESTRATEGIA DE RIESGOS

ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE TRANSVERSALIDAD INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO INDÍGENA

Manual de Integración y Funcionamiento del Subcomité Revisor de Convocatorias para Licitación Pública y de Invitación a Cuando Menos Tres Personas.

1. Compra y venta de acciones sobre valores distintos a los emitidos por CorpBanca (Anexo 3). Anexo 3

Transcripción:

POLÍTICA DE RELACIÓN CON EL INVERSIONISTA PATRIMONIO ESTRATEGIAS INMOBILIARIAS MAYO 2016 Versión aprobada por el Comité Asesor. 1

CONTENIDO 1. OBJETIVO... 3 2. DESCRIPCIÓN DE LA POLÍTICA MECANISMOS DE RELACIÓN... 3 2.1 Teleconferencias:... 3 2.2 Informes periódicos... 3 2.3 Página web: www.pei.com.co... 4 2.4 Correo electrónico: inversionistas@pei.com.co... 4 2.5 Atención personalizada a consultas, quejas y reclamos... 4 2.6 Roadshow... 5 2.7 Asamblea General de Inversionistas... 5 3. CONTACTOS... 5 2

1. OBJETIVO Consciente del rol de los inversionistas de Títulos Participativos y de los tenedores de Bonos Ordinarios del - PEI (los Inversionistas ), el Comité Asesor ha aprobado la implementación de la Política de Relación con el Inversionista (la Política ), la cual tiene como objeto brindar a los Inversionistas la información necesaria que les permita tomar decisiones sobre sus inversiones en el PEI. Así como, poner a disposición canales que dinamicen una comunicación transparente, constante y en doble vía fortaleciendo la confianza de los Inversionistas. El texto completo de la Política, estará disponible de forma permanente en la página de Internet del Patrimonio Autónomo Estrategias Inmobiliarias (www.pei.com.co) Si por algún motivo las normas imperativas entran en conflicto con la presente Política, dichas normas primarán sobre ésta. Para cualquier inquietud con respecto a la aplicación de la Política, por favor escribir al correo electrónico inversionistas@pei.com.co Los términos con mayúscula inicial que no se definan en la presente Política, tendrán el significado que se le atribuya en el Prospecto de Emisión y Colocación de Títulos Participativos del PEI (el Prospecto ). 2. DESCRIPCIÓN DE LA POLÍTICA MECANISMOS DE RELACIÓN Tomando en consideración el compromiso del PEI con la transparencia y eficiencia de las operaciones propias del mercado público de valores, el PEI, sin perjuicio de implementar otros canales de comunicación, se relacionará directamente con el Inversionista a través de los siguientes mecanismos: 2.1 Teleconferencias: La Administradora Inmobiliaria realizará de manera periódica una (1) teleconferencia, la cual será debidamente convocada, a través de un correo electrónico dirigido a los Inversionistas. En esta teleconferencia se discutirán las principales tendencias del mercado inmobiliario, principales indicadores del PEI, la gestión del portafolio y asuntos relevantes del momento. Adicionalmente, se abrirá el espacio necesario para una ronda de preguntas y respuestas con el fin de fortalecer la interacción entre el Inversionista y el PEI. 2.2 Informes periódicos La Administradora Inmobiliaria realizará de manera periódica un informe en el cual se detallen asuntos relevantes para el Inversionista, como por ejemplo, información sobre la liquidez de los Títulos Participativos, gestión de los Activos Inmobiliarios y las adquisiciones realizada. Este informe estará disponible para el Inversionista a través de la página web del PEI (www.pei.com.co) 3

2.3 Página web: www.pei.com.co Política de Relación con el Inversionista Los Inversionistas tendrán a su disposición una página web cuyo contenido estará orientado a asuntos del PEI. Al menos, esta página web deberá contener al menos la siguiente información: (i) estructura operativa del PEI; (ii) Portafolio del PEI; (iii) Estados Financieros del PEI; (iv) Informes periódicos; (v) información sobre Títulos Participativos y su calificación; (vi) estructura y generalidades de la Administradora Inmobiliaria, entre otra información. 2.4 Correo electrónico: inversionistas@pei.com.co Con el fin de lograr una mayor eficiencia en la interacción de información entre el Inversionista y el PEI, se tendrá a disposición aquéllos un correo electrónico institucional del PEI, a través del cual (i) se podrá canalizar las consultas, quejas y reclamos sobre la operación del vehículo y (ii) se podrá comunicar masivamente información de interés del Inversionista 2.5 Atención personalizada a consultas, quejas y reclamos La Administradora Inmobiliaria, con el acompañamiento del Agente de Manejo realizará reuniones presenciales o conferencias telefónicas si así lo solicita el Inversionista. El objetivo de estas sesiones será evaluar y responder las preguntas sobre la operación del vehículo que tenga el Inversionista. Las quejas relacionadas con el incumplimiento de cualquiera de las disposiciones establecidas en la presente Política, el Código de Buen Gobierno Corporativo, la Política para la realización de Transacciones con Partes Vinculadas, y/o en el Prospecto deberán ser tramitadas a través del Representante de los Inversionistas, quien deberá dar respuesta a la solicitud formulada por el Inversionista dentro de los treinta (30) días calendario siguientes a la fecha de recepción de la comunicación correspondiente. En el evento de llegarse a considerar que la queja debe ser conocida por el Comité Asesor, el término de respuesta se empezará a contar a partir de la fecha de la reunión de dicho comité, en la que se analice la queja. En dicho caso, se informará al Inversionista sobre el traslado de su solicitud a la consideración del Comité Asesor. Para efecto de las quejas el Inversionista deberá dirigir una comunicación escrita por correo, fax o e-mail en la cual se señale claramente el motivo de la reclamación o el incumplimiento de lo establecido en el presente Código y/o al Prospecto, a la siguiente dirección: Fiduciaria Colmena S.A. Representante de los Inversionistas Av. El Dorado No. 69C 03 Piso 7 inversionistaspei@fs.co Tel: 2105040 Fax: 2105040 ext. 227 4

2.6 Roadshow Dentro del proceso de estructuración de un nuevo tramo de Títulos Participativos y/o Bonos Ordinarios del PEI, la Administradora Inmobiliaria realizará visitas especializadas dirigidas a grupos determinados de Inversionistas o potenciales inversionistas interesados en participar en una nueva oferta pública de valores del PEI. Adicionalmente, todos los inversionistas o potenciales inversionistas, podrán tener acceso a la misma información, la cual será consistente con la información del Prospecto de TEIS y de Bonos, respectivamente y que en todo caso, será suministrada de acuerdo con la regulación aplicable. En estas visitas, los Inversionistas o potenciales inversionistas podrán conocer la estructura del vehículo, las perspectivas de crecimiento, el tamaño del portafolio del PEI, entre otros elementos determinantes al momento de tomar una decisión de inversión. 2.7 Asamblea General de Inversionistas Teniendo en cuenta lo establecido en el Prospecto y en el Contrato de Fiducia, la Asamblea General de Inversionistas se reunirá en forma ordinaria o extraordinaria. Las reuniones ordinarias se celebrarán por lo menos una vez al año dentro de los tres (3) meses siguientes al vencimiento del año calendario, en el lugar y a la hora que se especifiquen en la respectiva convocatoria, una vez la convocatoria sea aprobada por la Superintendencia Financiera de Colombia, de acuerdo con la regulación aplicable. A su vez, las reuniones extraordinarias se llevarán a cabo cuando así lo exijan las necesidades imprevistas o urgentes del Patrimonio Autónomo, por convocatoria que haga el Comité Asesor, el Representante Legal de los Inversionistas, la Fiduciaria, la Administradora o los Inversionistas que representen por lo menos el diez por ciento (10%) de la totalidad de los Títulos representativos de la inversión de los Inversionistas en el Patrimonio Autónomo a la fecha de convocatoria de la reunión. En estas reuniones, el Inversionista podrá interactuar directamente con los órganos de administración del PEI. 3. CONTACTOS Las personas encargadas de la relación con el Inversionista por cada una de las entidades que hacen parte de la estructura del PEI, son: Terranum Inversión (Administradora Inmobiliaria del PEI) Johana Ortiz Quin Dirección Administrativa Av. Calle 26 # 92-32 Módulo G4-G Tel: 7426060 ext. 4206 jortizq@terranum.com Fiduciaria Colmena S.A. (Representante de los Inversionistas) Luz María Álvarez Av. El Dorado No. 69C 03 Piso 7 Tel: 2105040 Fax: 2105040 ext. 227 5

inversionistaspei@fs.co Fiduciaria Corficolombiana S.A. (Agente de Manejo del PEI) Paola Andrea Bustos Dirección del Fideicomiso -PEI Carrera 13# 26-45 Piso 1 Tel: 3538795 ext. 3210 paola.bustos@fiduciariacorficolombiana.com 6