NUEVA CONSULTA HISTÓRICA DE PÓLIZA - MANUAL DE USUARIO

Documentos relacionados
Juegos Escolares OPCIONES DE PAGO PARA ENTIDADES. Manual de Usuario

AGENCIA PÚBLICA ANDALUZA DE EDUCACIÓN

Manual Página Futura Biometría

Instrucciones de uso de la Aplicación Móvil del Servicio Canario de Empleo.

Biblioteca ÍNDICE DE CONTENIDOS

FONDOTOP COMPARADOR DE FONDOS

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA

V1.0. Zooco TELECOMANDAS. Estudio MB APP para smartphones V1.0

Generador de Listados

Guía del Asesor de Negocio

Guía Rápida. Gestor Aplicaciones

TRATAMIENTO DE DATOS

Búsqueda por Licencias

Nuevas opciones de menú de la Plataforma de Tramitación. Manual para tramitadores

Solmicro - expertis ERP Consulta Interactiva

Asistente para Fases de Producción WhitePaper Agosto de 2007

Guardar y abrir documentos (I)

APLICACIÓN RESERVA DE ESPACIOS

Manual de ayuda de ATILA.

Firma digital de actas académicas. Manual de Usuario perfil Profesor

MANUAL DE LA APLICACIÓN DE FRINGÍLIDOS PARA ASOCIACIONES (Versión 1.03)

ESPACIO DE LICITADORES

Instrucciones de uso de la Aplicación Móvil del Servicio Canario de Empleo.

REDGORDO FICHERO DE AYUDA DEL PROGRAMA REDGORDO

1. Nueva rejilla de datos

GESTION EXPEDIENTES S. EXPEDIENTES/ Gestión Expedientes

Desde el menú principal de ventas, mediante la pulsación de F12, accederemos a la pantalla de Cobros a Clientes siguiente.

FILTROS EN EXCEL. Filtro Básico

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

PEMAT PETICIONES DE MATERIAL. Manual Usuario Versión 1.0 Fecha de revisión 02/24/2012 Realizado por Equipo de Desarrollo PHP. PEMAT v1.

Manual de usuario. PERFIL DE CONTRATANTE

Aplicación para Smartphones Mi Restaurante. Manual de usuario

PRACTICA COMPUTACIONAL Planilla de Cálculo EXCEL. Manejo de Datos. Ordenar, AutoFiltro, Filtros avanzados.

Actividad AP2-31. Actividad: AP2-31. Prof. J. Alberto Morales Torres

Botones de la Barra de Herramientas

Generador de Etiquetas

CREACION DEL LIBRO REGISTRO DE OPERACIONES ECONOMICAS

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DE BOLSA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES Y EMPLEO MÓDULO DE EMPRESAS

TDua Uso mejorado de Plantillas en TDua

Manual de ayuda GIFP. Manual de ayuda GIFP. Gestíon Integrada de Formación del Profesorado

PORTAL DEL EMPLEADO Manual de usuario

Manual de Usuario. Funcionalidades Genéricas de las pantallas de SÒSTRAT

ContaPlus. Acceso a ContaPlus y El Entorno de trabajo

Autor: Juan M Cabrera Gestión de usuarios

w w w. b a l a n c a s m a r q u e s. p t B M G e s t

PRESENTACIÓN EXPEDIENTE DIGITAL

Manual de la Comunidad Virtual del Profesorado de Gipuzkoa Elkarrekin.

Mantenimiento de Tablas

CONTROL DE COMUNICACIONES CATASTRALES Administración/Relaciones con Catastro/Registro Modelos 90xN Gestión Tributaria/Otros/Gestión Modelos 900N

GUÍA DE INSCRIPCIÓN A LOS CURSOS DEL CNTG. Para localizar un curso puede optar por cualquiera de las siguientes opciones:

MANUAL DE LA WEB B2B.

Nuevo Modelo Operativo y Plataforma IberoSAM. Modificaciones SIN valor Automóviles Pólizas Individuales y Colectivas Allia2Net

CUERPO NACIONAL DE POLICÍA MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA DE CITA PREVIA DE DNI Y PASAPORTE ELECTRÓNICO

MAÎTRE Serie 4. Profesional

HOLANDO NET / mis cobranzas IMPUTACION WEB - INDICE

Tablas dinámicas: Teoría y ejercicios resueltos

. ConSIX Facturación Módulo Contabilidad. Copyright 2017

JUGUETERÍAS Noticia nº: 1

Manual de Usuario para. Sistema de Tickets de Soporte DOC

Departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO. Taller Web Alarmas. Grupo Empresarial Electromédico

Captura de Perceptores

Introducción de datos en el. Plan de Organización. Docente de los Departamentos

REDQUINIGOL FICHERO DE AYUDA DEL PROGRAMA REDQUINIGOL

MANUAL DE LA APLICACIÓN GESMAN.

PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS Y SOLICITUDES (MODELO GENÉRICO)

Ordenar datos- Filtrar registros. Excel 2007

Sede Electrónica GUÍA RÁPIDA DE UN PROCEDIMIENTO TELEMÁTICO DE ESTELA

Cómo crear filtros en Excel. Filtros en Excel

Manual - Ordenes de compra.docx Página 1 de 13

INGRESO AUTORIZACIÓN HORAS EXTRAS

PORTAL DEL MEDIADOR. Correspondencia Virtual

11.2. Manual de GTC 2.0: El primer contacto

Botones de la Barra de Herramientas

Departamento de Informática MANUAL DE USUARIO SISTEMA INDICADORES BENTÓNICOS

Manejo de Datos. Manejo de Datos Diapositiva 1

CAPITULO DE PROVISIONES DE FONDOS Y SUPLIDOS. Índice 1.- PROVISIONES DE FONDOS SUPLIDOS... 6

LABORATORIO Nº 8 FILTROS EN EXCEL

Manual de usuario Gestión Académica. Bachillerato Servicios Centrales y Delegación. Módulos Oferta Formativa y Solicitud de Matrícula.

09/12/2010 Módulo de Proveedores

Cuestionario Empresas Gestoras de Viviendas Turísticas

Consejería de Justicia e Interior. Preguntas frecuentes Hermes Funcionarios

Guía rápida para compra de billetes de Renfe para Periodistas.

APLICACIÓN WEB PARA LA GESTIÓN DEL DOCUMENTO DE ACTIVIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN DE DOCTORADO

Gestión Telemática Ganadera. Manual de Usuario

5.1. Eliminar filas duplicadas

GUIA DE USUARIO HERRAMIENTA DE GESTION DE MENUS DE HOY

INDICE. 1.1 Listado de campañas propuestas... pág Detalle de contactos de las campañas propuestas... pág. 6

Centrar Barra formato Formato de celdas Alineación Horizontal Derecha

Formato de diapositiva PowerPoint 2007

Desde este listado, podremos usar sus múltiples campos de filtro para poder crear un listado de pacientes.

COVER. Manual de Usuario

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES

Justificación de Fondo Social Europeo

ABA Prácticas Académicas Extracurriculares para realizar en los servicios de la UC3M. Cómo solicitar las prácticas?

Firma digital de actas académicas

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda

1. Expedición de pólizas en línea, Clic en SOAT.

Sistema de Gestión Académica. Prácticas en Empresas

Unidad N 5. Los datos.

Transcripción:

NUEVA CONSULTA HISTÓRICA DE PÓLIZA - MANUAL DE USUARIO OBJETIVO Hasta la fecha, la identificación de los cambios que generaban una determinada situación en la póliza se realiza manualmente mediante el punteo de cada uno de los datos que ofrece la consulta histórica de póliza, centrándose en las diferentes situaciones a comparar. Esta identificación manual consume un elevado tiempo y presenta un componente de riesgo considerable en la detección de todos los datos modificados. Así, esta nueva opción de consulta, estará disponible como una opción adicional dentro del apartado de Consultas del menú de Emisión bajo el título Consulta Histórica (nueva versión) y permitirá realizar un análisis de los cambios históricos realizados a las pólizas de nuestras compañías, efectuando un cruce de la información entre las situaciones a valorar y resaltando gráficamente los datos diferentes entre las mismas: El aspecto visual que este nuevo proyecto nos ofrecerá, corresponde a la evolución que en la presentación de la información se está realizando actualmente, permitiendo que esta información pueda ser también fácilmente tratada en otros dispositivos como Tablets o Smartphones.

OPERATIVA Identificación de póliza La pantalla de selección de la póliza es la común de identificación disponible en las operativas actuales de consulta, duplicado y suplemento de pólizas: Selección de Movimientos Seleccionada la póliza, esta pantalla mostrará la relación de movimientos generados a lo largo de toda la historia de la póliza. Inicialmente, el orden de presentación de los movimientos de la póliza será por fecha de efecto en orden descendente, es decir, de más actual a más antiguo. Esta pantalla se encuentra dividida en tres zonas claramente diferenciadas que nos presentará una información estructurada de la póliza: - Cabecera Que nos informará de la póliza, tomador y mediador - Filtros Que nos permitirá segmentar la información de detalle - Selección de Movimientos Donde visualizaremos los movimientos de la póliza o los resultantes de la aplicación de los filtros. Cabecera Filtros Selección de Movimientos

La pantalla de visualización de movimientos de una póliza tiene finalmente esta presentación: FILTRADO DE LA INFORMACION Esta pantalla permite la aplicación de filtros para la presentación únicamente de determinados movimientos que nos permita mejorar el análisis de la póliza y de la información presentada: Movimientos CON o SIN efecto, donde seleccionando si queremos Situaciones/Apéndice SIN EFECTO o CON EFECTO filtraremos los movimientos que presentan esta tipificación. Filtro combinado de Tipo de Operación y Subtipo de Operación, donde podemos dirigir nuestro análisis exclusivamente a determinados tipos de operaciones realizadas en la póliza: o o Operaciones Se visualizan todos los movimientos Altas, anulaciones y rehabilitaciones Se visualizan únicamente los movimientos que correspondan a estas operaciones. Con este filtro, un segundo combo de selección permite seleccionar los movimientos correspondientes a las diferentes tipos de altas, anulaciones y rehabilitaciones.

o o o Suplementos Se visualizan todos los movimientos correspondientes a los suplementos o modificaciones realizadas en la póliza; el segundo filtro de la pantalla nos permitirá localizar únicamente los suplementos internos, los suplementos por error o los suplementos generales (operación 006). Indexaciones Solo se presentarán los movimientos de renovación anual de la póliza Otras Operaciones que aunque a nosotros no nos resulte de gran utilidad, si nos permitirá aislar los movimientos del tipo Cambio de Agentes o las regularizaciones realizadas en una póliza. DETALLE DE LA INFORMACION La pantalla nos permite ordenar la información según las primeras 5 columnas de la información de detalle, posibilitando ordenar la misma ascendentemente o descendentemente en base a su valor; así, podremos ordenar los datos en función del nº de apéndice, fecha de efecto del movimiento, fecha de realización del movimiento, tipo de operación e importe de la prima del movimiento. Para conseguir esta ordenación basta con pulsar sobre las fechas que figuran a la derecha de cada una de estas columnas: Ordenados y filtrados los movimientos origen de nuestro estudio, podemos realizar la comparación de los mismos de dos formas posibles: Seleccionando un movimiento en concreto: el sistema realizará la comparación de este movimiento así como el inmediatamente anterior y posterior al mismo en una próxima pantalla. Seleccionando dos o tres movimientos: la comparación se realizará exclusivamente de los movimientos seleccionados. Realizada la selección bajo cualquiera de las dos formas anteriores, pulsando el botón de Siguiente, el sistema presentará en una nueva pantalla la comparación de la información entre las diferentes situaciones.

Aunque en esta primera fase aún no está totalmente operativo, está previsto que en breve se pueda disponer de unas acciones complementarias a realizar sobre cada una de las situaciones presentadas en este detalle de información, accediendo directamente desde esta pantalla a la siguiente operativa para cada uno de los movimientos: Consulta de Detalle del movimiento, donde el sistema presentará la información en el formato de la actual consulta en fecha de la póliza. Imprimir Duplicado de póliza, donde el sistema efectuará la solicitud de un duplicado para la fecha y movimiento seleccionado. Comparativa de Movimientos La comparación de los movimientos se realizará en base a su nº de apéndice, así cada movimiento seleccionado o elegido para la comparación se presentará en una columna independiente tras la CABECERA de información de la póliza. La funcionalidad de la comparativa de movimientos consiste en presentar en color rojo las modificaciones realizadas a la póliza entre las diferentes situaciones comparadas. En la

presentación inicial de esta pantalla, únicamente aparecerán visualizados aquellos campos que presentan alguna diferencia entre las situaciones comparadas en la póliza: La apariencia general de la pantalla de comparativa de movimientos es la siguiente: Identificador de movimientos (por nº de situación) Datos comunes Comparador de movimientos Datos del riesgo Al igual que en el caso anterior, la pantalla se encuentra dividida en zonas operativas: - Identificador de Movimientos y buscador Que nos permitirá conocer los movimientos que se están comparando y localizar un determinado texto dentro de la información presentada. Esta zona permite eliminar uno de los movimientos en comparación, simplemente pulsando sobre la X que se encuentra encima de cada movimiento. En caso de eliminar uno de los movimientos, el sistema automáticamente recalculará los elementos a comparar entre los elementos restantes de la comparación. - Comparador de Movimientos Donde visualizaremos la información de los movimientos seleccionados. Esta zona se encuentra a su vez dividida en secciones operativas de información, donde el sistema permite interactuar con cada sección realizando la ocultación de toda su información, pulsando el triángulo a la derecha de

cada sección o presentando toda la información contenida en la misma, para ello, pulsaremos el botón Mostrar todo. En el caso de las pólizas MULTIOBJETO, se repetirá el bloque de DATOS DEL RIESGO ASEGURADO tantas veces como objetos se encuentren incorporados en la póliza. El resultado de la comparativa de la póliza, presentará el siguiente aspecto, donde para cada una de las situaciones comparadas el sistema informará inicialmente de los elementos que han cambiado en la póliza: Si pulsamos sobre los campos de Mostrar todo, el sistema despliega todos los valores comparados para que veamos que no ha existido variación en ellos entre los apéndices comparados:

CONSIDERACIONES Una funcionalidad que se presenta tanto en la pantalla de Selección de Movimientos como de Comparación de Movimientos es la disponibilidad de un TOOLKIT que amplía la información del dato si éste no cabe en el campo presentado en la pantalla: