ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas No. 38 para la Consultoría: Rediseño de Sitio Web del Programa de Gobernabilidad Local.

Documentos relacionados
PARA: Consultores-as Independientes. FECHA: 6 de febrero ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas NO. 035

Objeto del contrato de consultoría

MARCO DE REFERENCIA para los Servicios de Outsourcing en Sistemas de Información y Comunicaciones.

Secretaria de Salud de Honduras

TÉRMINOS DE REFERENCIA

1. Antecedentes y Justificación

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PRESENTACIÓN DE INTERÉS PARA IMPARTIR TALLERES ORIENTACIÓN EDUCATIVO LABORAL CURRíCULA BASE INEFOP

PARA: Consultoras/es individuales. FECHA: Lunes 28 de julio ASUNTO: Marco de Referencia para Consultoría No. 30

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Referencia COT/CR/03/2016

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA

8º ENCUENTRO ANUAL DE LA SOCIEDAD CHILENA DE POLÍTICAS PÚBLICAS BASES CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS 1. REQUISITOS

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2014

La convocatoria está abierta a escritores y escritores chilenos residentes o no en la región Metropolitana

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO

BASES CONCURSO MUJER RURAL EMPRENDEDORA Criterios de participación y evaluación. Ayacucho, Octubre 2012

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Términos de Referencia. Estudio de mercado de peces Madre de Dios y plan de negocio piscigranja Huacaria

PROCESO DE SELECCIÓN CARGO ASISTENTE ADMINISTRATIVA UNIDAD DE DEFENSA PENAL JUVENIL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO DE CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LOS SERVICIOS QUE OFRECE EL CONSULTORIO JURÍDICO DE LA UNAH

CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO: PSICOLOGO (A) OMIL PROGRAMA FORTALECIMIENTO OMIL 2015 BASES ADMINISTRATIVAS

I. ANTECEDENTES OBJETIVOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría. Diseño y Producción de evento/acto de comunicación para el Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centroamérica

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Programa de Movilidad Académica "Escala Docente" (AUGM) - Convocatoria 2017

"DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU" DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO" CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIO

Rubros de Gasto Elegibles

Subsecretaría de Cambio Climático

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España

6. El plazo para la ejecución de los servicios de consultoría se tiene definido para la ejecución del PROGRAMA es de dieciocho (18) meses.

TERMINOS REFERENCIA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DEL CURSO VIRTUAL PROPUESTA PEDAGÓGICA INTERCULTURAL Y BILINGÜE, DIRIGIDO A DOCENTES EN SERVICIO

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROGRAMA + CAPAZ PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Nuestra meta son jóvenes en situación de discapacidad capacitados.

REFERENCIA (REF.326) Técnico-Administrador Sur-Sur

TERMINOS DE REFERENCIA

1. Introducción y antecedentes:

TÉRMINOS DE REFERENCIA

REFERENCIA: 289 Técnicos de Apoyo para el Programa COPOLAD 2

Convocatoria nacional Jóvenes investigadores e innovadores 2016 COLCIENCIAS

Ayudar a prevenir empieza por un click Concurso de propuestas de contenidos sobre prevención del consumo de drogas en redes sociales

CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS

DESARROLLO DE PROYECTOS DE LARGOMETRAJE

a. Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unánue (ORAS - CONHU) b. Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS

Términos de Referencia para Asistencia Técnica

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN

Generación de contenidos con perspectiva de derechos y género sobre comunicación democrática de la niñez. TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua (FUNICA) Términos de Referencia (TDR) Consultoría AUDITORIA AMBIENTAL

PROCESO CAS N OEFA

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A

Bases para la Convocatoria Pasarela de Modas Valparaíso 2014

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2012

Programa de generación de oportunidades y garantía del ejercicio de los derechos de las poblaciones en situación de vulnerabilidad.

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Términos de Referencia para la realización de Asistencia Técnica:

TÉRMINOS DE REFERENCIA

APOYO TEMPORAL DE COMUNICACIÓN CONGRESO EDUCACIÓN INDÍGENA TERMINOS DE REFERENCIA

REFERENCIA (REF.327) Técnico Cooperación Sur-Sur

ANEXO II. ANEXO II: Términos de Referencia del Servicio CONSULTORIA:

Procedimiento de Evaluación externa de Cartas de Servicios

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y RE- EVALUACIÓN DE PROVEEDORES

PRODUCCIÓN Y POSPRODUCCIÓN DE LARGOMETRAJE DE BAJO PRESUPUESTO

Términos de Referencia para la contratación de una Empresa de Desarrollo de Sistemas

FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME CO

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Profesional para la estructuración de Proyectos. 11 de Mayo de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO.

TÉCNICO-COORDINADOR/A DE PROYECTOS DEL PROYECTO CAMM UE-BRASIL - Madrid

Proyecto USAID Leer y Aprender. Alcance de Trabajo

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE

PROCESO CAS N PENSION 65 TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENTE ADMINISTRATIVO PARA LA UNIDAD TERRITORIAL PASCO

TERMINOS DE REFERENCIA

FCCC/CP/2014/L.7/Add.3

SOLICITUD DE EXPRESIÓN DE INTERÉS SEDI AUDITORIAS NIM 2014

TERMINOS DE REFERENCIA

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.:

Red CLACSO de Posgrado en Ciencias Sociales

CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ COORDINADOR DEL PROGRAMA AGUA, CLIMA Y DESARROLLO

LLAMADO A INGENIERO CIVIL OPCIÓN VIAL. Aspectos Formales:

CAPÍTULO 25 COHERENCIA REGULATORIA

BASES QUE REGIRÁN EL CONCURSO DE MÉRITOS PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL DE COMUNICACIÓN ( BRANDING ) Y DISEÑADOR GRÁFICO WEB. REF. 15_07.

Términos de Referencia Alianza Regional para la Innovación Región Pacífico

REGLAMENTO CURSOS DE CAPACITACIÓN Y PAGO VARIABLE

SISTEMA NACIONAL DE COMPUTACIÓN DE ALTO DESEMPEÑO

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL [PMI] PARA CONVENIOS DE DESEMPEÑO EN EL MARCO DEL FONDO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL - IAR1501

SISTEMA NACIONAL DE MICROSCOPIA

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

Proyecto Sostenibilidad Financiera para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas SNAP

Organismo Andino de Salud, Convenio Hipólito Unánue (ORAS CONHU). Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

Coordinación General de Enlace Sectorial. Guía de procedimientos para la integración de la solicitud de apoyo

Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición)

Transcripción:

PARA: Empresas de Diseño y Desarrollo de Sitios Web FECHA: 10 de junio de 2015 ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas No. 38 para la Consultoría: Rediseño de Sitio Web del Programa de Gobernabilidad Local. El Programa de Gobernabilidad Local de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) implementado en Nicaragua por Global Communities, está invitando a empresas y/o consultores/as con experticia en el desarrollo de sitios web, a presentar propuestas para el Rediseño de Sitio Web del Programa de Gobernabilidad Local. Las empresas y/o consultores/as deben presentar sus propuestas en formato electrónico a la dirección especificada en el documento adjunto. Las propuestas deben ser recibidas a más tardar el miércoles 17 de junio 5 pm. Se advierte a las empresas y/o consultores/as postulantes que respondan, que esta solicitud no obliga de ninguna manera a Global Communities Nicaragua a una adjudicación de contrato o compensar a las empresas postulantes que puedan responder a esta convocatoria por cualquier costo asociado con la preparación y presentación de sus propuestas. Global Communities Nicaragua Edificio Discover II, Villa Fontana, Módulo 5 B, Managua, Nicaragua, Teléfono: (505) 2278- www.globalcommunities.org.ni

MARCO DE REFERENCIA PARA PROPUESTAS (MRP) NUMERO MRP: 38 DESTINATARIO: Empresas y/o Consultores/as en Diseño y Desarrollo de Sitios Web FECHA DE EMISIÓN: 10 de junio 2015 PROGRAMA: Programa de Gobernabilidad Local REDISEÑO DE SITIO WEB DEL PROGRAMA DE GOBERNABILIDAD LOCAL EMITIDO POR: Dirección de Global Communities en Nicaragua. Edificio Discover II, Módulo 5 B, Villa Fontana, Managua, Nicaragua. FECHA DE ENTREGA DE PROPUESTA: Miércoles 17 de junio a las 4 pm Atención: Mara Martínez Cruz Coordinadora de Comunicación Este marco de referencia para propuestas contiene las siguientes secciones: Parte 1 Parte 2 Instrucciones para Postulantes Descripción del Servicio

Parte 1: Instrucciones para Postulantes I. INSTRUCCIONES GENERALES PARA POSTULANTES A. A los/as postulantes se les pide presentar una propuesta bajo los términos, condiciones y cláusulas de este MRP. Las propuestas que no cumplan con esta solicitud pueden ser consideradas como inaceptables. B. Las propuestas deben ser recibidas electrónicamente a más tardar el miércoles 17 de junio de 2015 a las 4 pm. Las propuestas deben permanecer válidas por un mínimo de sesenta (60) días. Los/as postulantes deberán presentar su propuesta a través de los medios siguientes: 1. Una copia en medio electrónico. Las propuestas deberán ser enviadas en digital a la dirección: convocatoria@globalcommunities.org.ni 2. La propuesta general debe consistir de dos (2) partes separadas, a como sigue: Volumen I Propuesta Técnica; y Volumen II Propuesta Económica. La Propuesta Técnica no debe hacer referencia a precios. C. No se considerarán propuestas alternativas. D. Cualquier propuesta recibida en respuesta a esta solicitud será revisada estrictamente a como fue presentada y de acuerdo con los criterios que se especifican en la Sub - Parte II, Criterios de elegibilidad para postulantes. E. La persona que firme la propuesta debe estar facultada legalmente para comprometer a la organización o sociedad remitente a todos los compromisos que la propuesta implica. F. Global Communities Nicaragua no está obligado a pagar una indemnización, ni cualquier otro costo incurrido por la organización postulante en la preparación de la propuesta. G. Las propuestas deben estar escritas de forma clara, y concisa, que facilite su comprensión. La propuesta debe considerar claramente cada uno de los criterios de evaluación establecidos en la Sub-Parte II. Todas las páginas de cada volumen (técnica y económica) deben estar numeradas e identificadas con el nombre de la organización postulante. H. El instrumento legal base para la adjudicación es bajo un contrato de servicios profesionales. A los efectos del análisis de costos, las empresas postulantes deberán preparar un presupuesto detallado de acuerdo con la Sub-Parte IV abajo "Instrucciones para la Preparación de Propuesta Económica". II. CRITERIO DE ELEGIBILIDAD PARA POSTULANTES A. Pueden presentar propuestas empresas y/o consultores/as individuales que posean experiencia en diseño y desarrollo de sitios web. B. Requisitos para optar a la consultoría en el caso de empresas: o Acta de constitución de la empresa MRP No. 37 1

o Número RUC. o Acta Notarial de No Quiebra o Documento que acredite la Representación Legal de la empresa o Nombre y fotocopia de cédula de representante legal de la empresa Requisitos para optar a la consultoría en el caso de consultores/as independientes: o Carta de expresión de interés y disponibilidad o Curriculum Vitae o Fotocopia de Cédula de Identidad. o Comprobante de inscripción al Seguro Facultativo ante el INSS o Fotocopia de cédula RUC o BIODATA (Formato No.1420 accesible en www.usaid.gov/sites/default/files/aid1420-17.doc C. Criterios de evaluación: Criterios de Evaluación Puntaje Máximo Experiencia de trabajo de la empresa consultora en el tema 50 Experticia en el desarrollo y diseño de sitios web 20 Calidad de los herramientas digitales / sitios web desarrollados 30 Propuesta de metodológica, incluye plan y cronograma de trabajo 40 Coherencia de la metodología propuesta con los productos esperados 20 Cronograma coherente con la metodología y los productos propuestos 20 Propuesta económica 10 Definidos claramente los costos que implica la propuesta 5 Costos acordes a los productos a diseñar y al mercado nacional 5 III. INSTRUCCIONES PARA LA PREPARACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA A. La Propuesta Técnica debe proporcionar una delineación clara y concisa de cómo la organización postulante tiene intención de llevar a cabo y cumplir los requisitos de la Descripción del Servicio descrita en la Parte 2. Ninguna información de precios contractuales debe incluirse en la propuesta técnica del postulante, con el fin de que sea evaluada estrictamente en el mérito técnico. B. Las propuestas técnicas deben estar escritas en Word en tamaño estándar de 8 1/2 "x 11", espacio sencillo, tamaño de fuente 12, con todas las páginas numeradas consecutivamente. Los márgenes de página serán de un mínimo de una pulgada en la parte superior, inferior y laterales. MRP No. 37 2

C. La propuesta técnica deberá incluir lo siguiente: Plan de trabajo para lograr el objetivo principal y objetivos específicos que incluye: 1. Descripción de la estrategia/metodología de intervención de la consultoría 2. Cronograma de trabajo especificando las acciones 3. Resultados y productos claramente explicados con fechas propuestas de entrega 4. Descripción de la formación del equipo con lista de personal que se involucrará y sus roles Anexos: 1. Perfil Institucional/personal con referencias de consultorías realizadas con información de contacto para referencias. 2. Ejemplos de sitios web producidos anteriormente. 3. CV de personal involucrado que soporte la experticia requerida. D. Las empresas o consultores/as postulantes deberán demostrar lo siguiente: IV. La competencia especializada que poseen con respecto a los requisitos establecidos en la Descripción del Servicio. Antecedentes de Desempeño, proveyendo muestras de trabajos anteriores. INSTRUCCCIONES PARA LA PREPARACIÓN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA A. Las empresas o consultores/as postulantes deberán proponer costos que considere realistas y razonables para el trabajo de acuerdo con el enfoque técnico propuesto. Así mismo, se deberá presentar un presupuesto completo de los elementos de costo descritos a continuación. La propuesta se refiere únicamente a diseño y validación de las campañas. Los costos de reproducción serán asumidos por Global Communities. B. Todos los datos financieros y de costos deben estar plenamente justificados, completos en todos sus detalles, y organizados de una manera que facilite la revisión y permita el análisis de los costos. Los datos financieros y de costos deberán incluir la siguiente información/datos: 1. Honorarios. Los honorarios se obtendrá de la multiplicación de los días (unidad de medida) trabajados por el monto unitario que se proponga por cada día. El nivel de esfuerzo (total de días) debe ser justificado mediante el cronograma presentado en la propuesta técnica. MRP No. 37 3

Parte 2: Descripción del Servicio 1. ANTECEDENTES Global Communities Nicaragua es una organización internacional sin fines de lucro dedicada al desarrollo y la ayuda humanitaria. Promueve cambios positivos y duraderos en comunidades de ingresos limitados, apoyándolos en la creación de sus propias capacidades para mejorar sus condiciones sociales, económicas y ambientales. Global Communities está implementado en Nicaragua desde el año 2010, el Programa de Gobernabilidad Local 1 de USAID que, a partir de 2013 enfatiza el fortalecimiento de la capacidad de la ciudadanía para incidir en la gobernabilidad y el desarrollo local, reconociendo las identidades sectoriales y la diversidad socio-cultural y étnica. Son territorios priorizados del Programa la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS), Chontales y Río San Juan. 2. JUSTIFICACIÓN La estructura y el diseño actual del sitio web del Programa (www.globalcommunities.org.ni) está acorde con la dinámica de trabajo implementada en los años 2013 y 2014. En este periodo, la estrategia de comunicación del Programa se enfocó en integrar todas las redes sociales a nuestro sitio web e incrementar la interactividad con los y las usuarias. El Programa se encuentra en estos momentos ajustando su estrategia de comunicación de acuerdo a las nuevas dinámicas de trabajo, que incluyen nuevos ámbitos como cambio climático, personas con discapacidad y la creciente demanda del uso de las redes sociales entre el universo juvenil. En ese sentido el sitio web requiere ser rediseñado para que responda a las nuevas necesidades de comunicación. El Programa espera que el sitio web tenga un diseño acorde a las nuevas tendencias: diseño sencillo, más visual y que potencie el ancho de página, adaptable a diferentes dispositivos, menús fijos y sencillos, menos clicks y más scroll, posibilidad de compartir todo, por mencionar algunas. Es importante para el Programa que el nuevo diseño esté acorde a las normas de accesibilidad y permita interacción con usuarios/as del sitio y que siempre destaquen los links a las redes sociales en las que el Programa tiene cuentas (Facebook y Twitter). 3. OBJETO DE LA CONSULTORÍA Rediseñar el sitio web del Programa de Gobernabilidad Local de acuerdo a las últimas tendencias. 3.1 Objetivos Específicos: Diseñar el sitio acorde a las necesidades expresadas por Global Communities y USAID. Entrenar al personal en el uso y alimentación del sitio web. 4. ALCANCE Y DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO La empresa consultora seleccionada trabajará con las personas del Programa encargadas de dar seguimiento a esta consultoría, la Coordinadora de Comunicación, quien facilitará a la empresa o 1 En adelante El Programa MRP No. 037 4

consultor/a acerca la información necesaria para el desarrollo de la consultoría. La empresa o consultor/a deberá diseñar el sitio de acuerdo al Plan de Branding and Marking del Programa de Gobernabilidad Local que será suministrado una vez firmado contrato. Por su parte, la empresa o consultor/a seleccionada deberá realizar como mínimo las siguientes actividades durante la consultoría: 4.1. Reuniones con el Programa para conocer las necesidades y expectativas del trabajo a realizar. 4.2. Consultas/entrevistas con responsables de comunicación y seguimiento de USAID para conocer expectativas del sitio a desarrollar. 4.3 Revisión crítica al sitio web actual y entrega de una lista de recomendaciones para mejorar 4.4. Realización de tres propuestas iniciales de diseño para seleccionar la versión a desarrollar. 4.5. Desarrollo del sitio. 4.6. Migración de información. 4.7. Pruebas de funcionamiento. 4.8. Entrenamiento al personal de Gloabl Communities para el manejo y alimentación del sitio web. 5. PRODUCTOS/RESULTADOS ESPERADOS DE LA CONSULTORÍA Revisión Crítica del sitio actual y recomendaciones para mejorar Tres propuestas iniciales de diseño para seleccionar la versión a desarrollar. Sitio web desarrollado. Personal de Global Communities entrenado en el manejo y alimentación del sitio. 6. PLAZO DE CONSULTORÍA El plazo de la consultoría será de seis semanas de trabajo una vez firmado el contrato. 7. SEDE DE TRABAJO Managua. 8. PROPIEDAD INTELECTUAL El material producido en el marco de los presentes Términos de Referencia, bajo formato de texto, información digital, audio, video, muestras, diseño de soporte lógico y otras fuentes de información generada por la consultoría en el desempeño de sus funciones, pasarán a ser propiedad de Global Communities Nicaragua, que tendrá los derechos exclusivos para implementar junto con los socios del Programa u otras instancias organizativas, derecho que permanecerá vigente aun concluida su relación con el contratante. Se reconocerá la autoría que corresponda, a cuyo efecto se registrará en cada producto su nombre, sea para uso interno de la institución o para difusión externa. 9. SEGUIMIENTO El seguimiento estará a cargo de la Coordinadora de Comunicación del Programa de Gobernabilidad Local quien asume la coordinación a lo interno y aprueba cada uno de los productos. MRP No. 037 5