Diplomado en Administración de Propiedad Horizontal

Documentos relacionados
DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES

Planes de Financiación

CONTROL INTERNO Y DE GESTIÓN

CRÉDITO INSTITUCIONAL UNIMONSERRATE

Especializaciones en DERECHO. Para no abogados. Legislación Laboral y de la Seguridad Social Legislación Tributaria Especialización en Derecho

PROCESOS HUMANOS Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL

PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUADA SEMINARIO MATEMATICAS FINANCIERA APLICADAS A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA.

Gerencia Estratégica de Negocios

CURSO ESTUDIO DE TÍTULOS DE BIENES INMUEBLES

Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional FACULTAD DE COMUNICACIÓN

Justificación. Objetivo general

ICETEX P s o g s ra r dos o s

DIPLOMADO ALTA GERENCIA EN ECONOMÍA SOLIDARIA

Gerencia para el desarrollo

Octubre 21 y 22 de 2010

PROGRAMA EN PROPIEDAD HORIZONTAL RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA, TRIBUTARIA Y SOCIAL DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL. Apoya:

DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) CERTIFICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA INSTITUTO DE POSTGRADOS FORUM

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas

CONJUNTO RESIDENCIAL PAULO VI SEGUNDO SECTOR INFORME DE AUDITORIA EXTERNA VIGENCIAS

SEMINARIO GERENCIA Y BUEN GOBIERNO PARA LAS FINANZAS TERRITORIALES 25 y 26 de octubre de Bogotá D.C.

Centros de Excelencia en Salud: excelencia operacional y estrategia competitiva

Especialización en Agronegocios

Diplomado en: Normas Internacionales De Información Financiera MATRICULAS ABIERTAS. Intensidad: 120 horas JUSTIFICACIÓN

Tasa de Interes 2,0% 12 Meses Para Colegios, Utiles, Seminarios, 100% Cursos.posgrados y maestrias

INFORMACIÓN FINANCIERA - PREGRADO SEGUNDO SEMESTRE DE 2015

Misión del Programa. Perfil Ocupacional. Plan de Estudios. Nivel I. Nivel II

Módulo I y II: 26 de octubre al 3 de diciembre del Módulo III y IV: 27 de enero (o 3 de febrero) al 25 de febrero (o 4 de marzo) del 2017

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

CARACTERÍSTICAS GENERALES

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

1- INTRODUCCIÓN 2- OBJETIVOS GENERALES 3- CONTENIDO MODULO N 1 PROGRAMA DE FORMACIÓN EN SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRAL HSEQ

DIPLOMADO EN AUDITORÍA INTERNACIONAL Y ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

SEMINARIO TALLER. Estrategias de reducción de costos en Cooperativas de Ahorro y Crédito. Lugar: Aulas RFD CAMRED Quito Ecuador

CIRCULAR No NOV 2015 LÍNEA PARA EMPRESAS DE ALTO POTENCIAL

Negocios Internacionales

SEMINARIO NORMATIVIDAD SISTEMAS DE PROTECCION CONTRA INCENDIO PARA INSTALACIONES ELECTRICAS JUNIO 21 A SEPTIEMBRE 12 DE 2016

Especialización en. Gerencia Estratégica ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

QUÉ PROFESIONAL SUEÑAS SER APOYO FINANCIERO AL ESTUDIANTE

AFILIATE A FEVIVA Todo lo que debe saber sobre el Fondo de Empleados de Almaviva FEVIVA

Diplomado en Finanzas

FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTÁ REGLAMENTO DE CRÉDITO CAPITULO I DE LOS CRÉDITOS EN GENERAL, MODALIDADES, CUPOS Y CAPACIDAD DE PAGO.

- Interpretar los requisitos a cumplir de las BPM con el aporte de otros modelos que se han venido desarrollando para alcanzar la excelencia.

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE CREDITOS ICETEX

Diversificación de fuentes de financiación para las Instituciones de Educación Superior CASO UNIVERSIDAD EAFIT

FEBRERO - MARZO CENTRO DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL - CCL DIPLOMADOS SEMINARIOS CURSOS CORTOS

MAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) aplicadas a la Gestión Financiera

XV Diplomado y Especialización Profesional en: SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

XV Edición: Diplomado en IFRS para aplicación plena e identificación de diferencias con IFRS para Pymes. Certificación Internacional ACCA

Portafolio de Beneficios y Servicios.

ACUERDO 066 DEL 14 DE DICIEMBRE DE 2010 ESTATUTO ORGÁNICO DE PRESUPUESTO

SEMINARIO TALLER. Contabilidad Financiera con aplicación del Catálogo Único de Cuentas emitido por la SEPS. Lugar: Hotel Ambato, Salón Atocha).

Taller de Importaciones: Gestión Comercial, Aduanera y Operatividad de transportes Horario: - Lunes y Miércoles de 19:30 a 22:00 hrs.

Gestión de la Calidad. Hoja de vida del servicio

JUSTIFICACIÓN OBJETIVO

ORLEYDIS BATISTA AYOLA. Caracoles Mz 29 Lt 9 Etapa 2 Cel.: PERFIL PROFESIONAL.

GUÍA CÁTEDRA Código: CONT Economía, administración, Contaduría y afines

DE FINANZAS 1. COMPRA DE CARTERA ES CONVENIENTE? Contenido: Cooperativa de Empleados de Dow Colombia APUNTES. No.

Facultad de Artes y Diseño ESPECIALIZACIÓN 2016 II PROMOCIÓN XXXV. GERENCIA de DISEÑO

Gestión de Negocios. Educación Continua DIPLOMADO. Beneficios: 1.

Seminario Gerencia en Comercio Internacional

Programa Nacional para el Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa SOLICITUD DE PRE-CALIFICACION ENTIDADES DE SERVICIOS FINANCIEROS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES DEPARTAMENTO DE POSTGRADOS

LUZ ELENA MALAGÓN CASTRO Celular:

Maestría. Gerencia de la Innovación Empresarial INSCRIPCIONES ABIERTAS. Inicio: 20 de agosto de da.

Contratación Estatal Economía y Jurídica. Diplomado presencial

INSTITUTO BALCARCE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL

Arroyo Consultores Cía. Ltda.

Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial No. 03 de 2006

ACUERDO 365 (04 de noviembre de 2014)

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA

SNIES MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A2MJN Obligatoria Curso Teórico Presencial Prerrequisitos:

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

Administración Bancaria

Contaduría Pública. Contador Público. Pregrado. Facultad de Ciencias Administrativas y Administrativas Contables y Contables

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VICERRECTORIA GENERAL DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS

Modelo. Pilares Educativos

Primera Versión Dirección Nacional de Proyectos Académicos y Educación Continua

CONVOCATORIA A PRE INSCRIPCIÓN PARA EL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE CARRETERAS

ASPECTOS LEGALES DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL

ANTECEDENTES GENERALES

CONJUNTO RESIDENCIAL ENTRE PARQUES P.H. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2014

E503F Análisis Financiero

Terminal ó. OPTATIVA Práctica Optativa

DIRIGIDO A: El diplomado está orientado a profesionales en diversas áreas, tanto del sector público como del sector privado.

DIPLOMADO EN PRUEBAS PARA EVALUACION NEUROPSICOLOGICA.

PROCESO DE MATRÍCULA ACADÉMICA Y FINANCIERA ESTUDIANTES ADMITIDOS PARA PRIMER SEMESTRE A C T I V I D A D E S

CURSO DE PETRÓLEO PARA NO PETROLEROS

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior

La Universidad Externado de Colombia y el Departamento de Derecho Fiscal ofrecen a la comunidad académica el diplomado en:

Curso de Leasing INFORMACIÓN DEL CURSO. Al finalizar el curso el alumno será capaz de:

DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION HSEQ CON FORMACION DE AUDITORES INTERNOS ISO 9001, ISO 14001, OHSAS y MECI:GP 1000

Fondo de Financiación de Educación Superior de Bogotá, para estratos 1,2 y 3

Maestría en Gerencia Educativa

Máster en. Gestión y Auditorías Ambientales

Transcripción:

Diplomado en Administración de Propiedad Horizontal

Índice 1. Información general. 2. Justificación. 3. Perfil de ingreso requerido. 4. Propósitos de formación. 5. Competencias a desarrollar. 6. Plan de estudios. 7. Conferencistas. 8. Descuentos. 9. Financiación.

Justificación El enorme crecimiento de la población urbana unido a la escasez cada vez más notoria de terrenos urbanizables, ha convertido a la propiedad horizontal en la mejor, más rentable y práctica forma de construcción y desarrollo. Si comparamos la oferta de bienes inmuebles, en cualquiera de las ciudades, notaremos que cada vez se construyen más edificios constituidos como propiedad horizontal, y destinados a todos los usos posibles: vivienda, comercio, oficinas, centros médicos, etc. Información general Duración: 100 horas. 60 horas presenciales Universidad Piloto - Sede Bogotá y 40 horas por video conferencia en tiempo real. Horario: Martes a jueves de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. Metodología: Semi presencial. Sede: Bogotá. Inversión 2017: $ 2.758.000 Aplica tarifa vigente al momento del pago. Por otra parte, este desarrollo acelerado de la propiedad horizontal demanda cada vez más administradores idóneos (una exigencia de la ley 675 de agosto 3 de 2001) capaces de adelantar una gestión exitosa, como gerentes que deben ser de la copropiedad que se les ha encomendado. La enorme responsabilidad social que implica el manejo de comunidades, las grandes sumas manejadas, la seguridad del patrimonio, vida y bienes de los copropietarios y otros muchos factores que dependen en buena parte de su administrador, exigen que la administración de propiedad horizontal sea reconocida como una verdadera profesión y se capacite plenamente a quienes la ejercen. Perfil de ingreso requerido Administradores, contadores públicos y profesionales o no profesionales que deseen incursionar en el área de la administración de copropiedades en general. No es necesaria experiencia previa en el tema. Propósito de formación El diplomado tiene como propósito socializar los conocimientos relacionados con la normatividad en propiedad horizontal, en particular la Ley 675 de 2001 y las normas relacionadas. Igualmente, contribuir en el desarrollo de las destrezas y habilidades para implementar una gestión admi-

nistrativa, financiera y contable eficiente y eficaz para la sostenibilidad de las copropiedades, así como la identificación de herramientas para la gestión de la seguridad y atención de emergencias y la promoción de la convivencia y la solución de conflictos al interior de las copropiedades. Competencias a desarrollar Al finalizar el Diplomado en Administración de Propiedad Horizontal el participante habrá desarrollado las capacidades para: Comprender la historia y evolución de la propiedad horizontal como forma de propiedad privada. Reconocer el marco jurídico de la propiedad horizontal en Colombia. Diagnosticar, evaluar, formular planes estratégicos y elaborar mapas estratégicos para la gestión administrativa. Elaborar el presupuesto de ingresos y egresos de la copropiedad, interpretar los balances y demás estados financieros, realizar un adecuado manejo de la cartera, evitando el incremento de la morosidad y gestionando eficientemente el proceso de cobranza, preparar informes de gestión, notas a los estados financieros, etc. Elaborar un análisis de riesgos y áreas críticas. Reconocer los métodos alternativos para la solución de conflictos, normas de convivencia aplicables a la propiedad horizontal y elaborar un manual de convivencia. Plan de estudios 01 La propiedad horizontal Historia, antecedentes y legislación de propiedad horizontal en Colombia La propiedad horizontal. La Ley 675 de 2001: El principio de la copropiedad o propiedad compartida. La Ley 675 de 2001: La persona Jurídica. La Ley 675 de 2001: Otros órganos de dirección y control de la propiedad horizontal. La Ley 675 de 2001: Disposiciones varias.

02 Otras normas legales aplicables a la propiedad horizontal La Ley 675 de 2001 y la reforma tributaria. Recursos humanos: introducción al derecho laboral. Régimen fiscal aplicado a la propiedad horizontal. Otras normas legales y su aplicación en la propiedad horizontal. El nuevo Código de Policía. Ley de pequeñas causas. Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Normas de seguridad en piscinas. Servicios de vivienda turística. Estatuto del consumidor. El POT- antecedentes, justificación y aplicación. 03 Gestión administrativa de la copropiedad El código de ética y el administrador. Bioconstrucción y desarrollo sostenible. Gestión administrativa. 05 Gestión de la seguridad y la atención de emergencias en la propiedad horizontal. Delincuencia y terrorismo. Análisis de riesgos y áreas críticas. Medios tecnológicos. El bienestar de la comunidad. Las catástrofes naturales. La salud de la comunidad en la propiedad horizontal. Las emergencias en la propiedad horizontal. La atención de emergencias. Tipos de emergencias. 04 Gestión financiera y contable en la propiedad horizontal La cuota de aporte a expensas comunes. Cuota ordinaria y cuota extraordinaria. Intereses de mora, recargos e incentivos por pronto pago. El presupuesto de la copropiedad. El manejo de la cartera. La contabilidad en la propiedad horizontal. 06 Convivencia y solución de conflictos en la propiedad horizontal. Por una convivencia pacífica. La tranquilidad y la sana convivencia. La integración de la comunidad con su entorno. Herramientas para la convivencia. El manual de convivencia. Quién elabora el manual de convivencia?. Para qué elaborar el manual?. Lo que debe contener el manual de convivencia. Algunas prohibiciones comunes. La conciliación en la solución de conflictos. Otras formas alternativas en la solución de conflictos.

Conferencistas Hernando A. Moreno R. Coordinador el programa Administrador, especializado en propiedad horizontal, fundador y gerente de Administración Integral de Propiedad Horizontal, A.I.P.H. Ltda. Desde el año de 1993. Consultor externo de copropiedades y constructoras, desde 1990. Director de procesos de reforma de reglamentos, servicio prestado a innumerables copropiedades, en especial como resultado de la promulgación de la ley 675. Representante legal de edificios, conjuntos y condominios sometidos al régimen de propiedad horizontal, como persona natural desde hace 1989 y como gerente de A.I.P.H. desde hace 1993. Docente y coordinador académico en el Diplomado en Administración de propiedad horizontal de la Universidad Piloto de Colombia. Cursos presenciales y virtuales, seminarios y conferencias sobre temas de propiedad horizontal, desde el año 1996, mediante los programas de educación continuada y aula virtual A.I.P.H. Andrés Martínez Abogado, especializado en propiedad horizontal, y en Derecho económico y derecho procesal. Autor de varios libros, entre otros La Propiedad Horizontal y su Administración, La Deuda de Expensas Comunes en Propiedad Horizontal. Conferencista en seminarios de Propiedad Horizontal, arrendamientos, métodos alternos para la solución de conflictos, etc. Docente en Administración de Propiedad Horizontal en la UPC desde el año 2012. Edgar Ramiro Molano Rueda Contador, especializado en propiedad horizontal, con 25 años de experiencia. Se ha desempeñado en diferentes cargos, los cuales le han permitido adquirir conocimientos técnicos y específicos en áreas relacionadas con la profesión, tales como, administración, análisis financiero, presupuestos, contabilidad general, impuestos, ventas, cartera, personal, sistemas, auditoría, reportes a casa matriz, (U.S. G.A.A.P). Docente en Administración de Propiedad Horizontal en la UPC desde el año 2010.

Ricardo Aguirre Preciado Ingeniero Civil de la Universidad Militar Nueva Granada. Especialista en Gerencia de Proyectos, Universidad Militar Nueva Granada. Curso de actualización para residentes de obra; Seminario sobre implantación de la norma ISO 9000 en la actividad constructora en Colombia. Experiencia como Gerente en Concrearte Diseño y Construcción Ltda., proyectos de construcción y consultoría, interventoría de obra, recibo de bienes comunes, director de proyecto para la construcción de diversas obras Civiles. Docente en el diplomado de Propiedad Horizontal de la universidad Piloto de Colombia, desde el año 2012, en las áreas de interventorías de obra en la copropiedad, interventoría para el recibo de bienes comunes, bienes comunes, bienes privados, coeficientes de copropiedad, expensas comunes. Yuri Adriana Saavedra Administradora, Gerente de varios Centros Comerciales en Duitama, Santa Marta y Bogotá. Actualmente Gerente del Centro Comercial Arrecife de Santa Martha. Docente en el área de Gerencia de Centros Comerciales en el Diplomado de la Universidad Piloto de Colombia desde el año 2012. Giancarlo Ignacio Sánchez Cardona Intermediario de seguros calificado y profesional con 14 años de experiencia; especializado en pólizas de zona común, con altos reconocimientos a nivel nacional, con claves en compañías como: Seguros Colpatria, RSA Seguros, Chartis Seguros de Colombia, Colseguros, Generali, Seguros del Estado, Chubb, AIG Seguros Colombia. Docente en el diplomado de Propiedad Horizontal de la Universidad Piloto de Colombia, desde el año 2010, en área de Seguros para copropiedades.

Descuentos 10% de descuento para egresados graduados UPC. Para adquirir este descuento, se debe adjuntar fotocopia del título de pregrado o posgrado de la Universidad Piloto de Colombia o carnet de egresado. 10% de descuento para quien cursó y se certificó en un programa de educación continuada. Para adquirir este descuento, se debe adjuntar fotocopia del certificado de participación en la Universidad Piloto de Colombia. Descuentos para grupos (dirigido a funcionarios de una misma empresa, afiliados o miembros del núcleo familiar; previa conformación y presentación del grupo desde el mismo momento de la admisión):. 10% de descuento para grupos de tres (3) personas.. 11% de descuento para grupos de cuatro (4) personas.. 12% de descuento para grupos de cinco (5) personas.. 13% de descuento para grupos de seis (6) o más personas. Convenios: Descuento según lo estipulado en cada convenio. En ninguno de los casos los descuentos son acumulables ni aplican con retroactividad.

Financiación ENTIDADES FINANCIERAS Líneas de crédito para especializaciones, maestrías y educación continuada Icetex www.icetex.gov.co 100% del valor de la matrícula. 100% del valor de la matrícula hasta 20 SMMLV por semestre o 40 SMMLV por año. Se acumula el 80% más intereses generados (IPC + 10 puntos) para pagar el doble de tiempo de estudios los cuales financió con el Icetex. Valores agregados: Solamente pagan el 20% del 100% que prestan para los estudios, durante la época de estudios. Intereses más bajos (IPC + 10 puntos) que una entidad financiera. Lorena Vivas. Teléfono: 232 1230-332 2900 Ext. 371 Correo electrónico: lorena-vivas@unipiloto.edu.co Coopfuturo Cooperativa de estudiantes y egresados universitarios www.coopfuturo.com.co 100% del valor de la matrícula. Pagaré o cheques postfechados. Diplomados: Hasta 6 meses o máximo hasta la duración del programa. Especializaciones: Hasta 36 meses.

Valores agregados: Auxilios Educativos: Hasta 6 SMLV por el fallecimiento de uno de sus padres. Hasta 2 SMLV por el fallecimiento del estudiante pagado a sus padres. Hasta 6 SMLV por calamidad doméstica. Plan Becas Universitarias. Convenios Multiactivos. Glenys Esther Ríos - Coordinadora de operaciones. Teléfonos: 232 4733, 318 711 5005, Correo electrónico: coordoperacionesbogota@coopfuturo.com.co Fundación Roberto Michelsen Lombana y Fundacion Carlos Michelsen y Antonia de Michelsen 100%* del valor de la matrícula. Pagaré o cheques postfechados. Especializaciones, maestrías y posgrados: Mínimo 3 meses, máximo hasta 12 meses. Educación continuada: Mínimo 3 meses, máximo 6 meses. * Sujeto a capacidad de endeudamiento del titular. Alejandra Rodríguez Triana. Teléfonos: 210 0485, 249 2265, 312 3476, 319 457 5644. Correo electrónico: comercialart@fundacionesmichelsen.org Fincoomercio www.fincomercio.com 100%* del valor de la matrícula. Garantía pagaré y cheques postfechados. 3 a 6 meses, 3 a 18 meses, 3 a 24 meses ó 3 a 36 meses. Valores agregados:

Afiliado a la Fincomercio. Ahorros para el futuro (estudiante). Acceso al portafolio de Fincomercio. Tasa preferenciales por buen comportamiento de pago. Si el estudiante tiene hijos estudiando puede postulase para los subsidios educativos que otorga Fincomercio. El estudiante puede postularse para las becas de inglés para EEUU. Adquirir boletería para recreación y diversión con descuentos especiales. * Según capacidad de pago. Javier Villamiel. Teléfonos: 281 1820 Ext. 3010, 315 222 1536. Correo electrónico: fincoeducarcentro@fincomercio.com Carlos Ruiz. Teléfono. 340 1388, 316 601 6035. Correo electrónico: fincoeducarcentro@fincomercio.com Banco Pichincha www.bancopichincha.com.co 100% del valor de la matrícula. Pagaré. Corto plazo: Mínimo 3 cuotas, máximo 24 cuotas. Largo plazo: Mínimo 12 cuotas, máximo 60 cuotas. Valores agregados: Respuesta inmediata corto plazo. Desembolso directo universidad. Documentos minimos para el el estudio. Puede realizar abonos, prepagar la obligacion sin sanciones. Plazo maximo 60 meses para tener un buen flujo de caja. Edgar Armando López Díaz. Teléfono: 313 846 3328 Correo electrónico: edgar.lopez@pichincha.com.co, edarlopez@hotmail.com

Sufi Colombia www.sufi.com.co De acuerdo a la capacidad de endeudamiento y de pago. Pagaré. Corto plazo (posgrados y educación continuada): Cupo rotativo. Monto mínimo a desembolsar: $500.000. Plazo: Periodo académico (6 ó 12 meses). Porcentaje máximo de financiación: hasta el 100% del valor de la matrícula. Desembolso desde el primer periodo académico. Largo plazo (posgrados): Monto mínimo a desembolsar: $500.000. Plazo: Máximo 8 años equivalente a lo que duren los estudios + 5 años para pagar siempre y cuando la suma total no supere los 8 años. Porcentaje máximo de financiación: hasta el 100% del valor de la matrícula. Si el estudiante es el deudor, debe tener un avalista en caso de no tener ingresos certificables. El solicitante o estudiante paga mínimo un 40% del valor de la matricula durante el periodo de estudios y 60% restante al finalizar el programa. Yeimy Viviana Cómbita Muñoz. Teléfonos: 488 6000. Ext. 17083, 304 629 3302, Dirección: Calle 31 No. 6-39. Piso 16. Edificio San Martín Correo electrónico: jcombita@bancolombia.com.co Banco Corpbanca www.bancocorpbanca.com.co www.grupohelm.com 100% del valor de la matrícula. Cheque y pagaré. Largo plazo: Hasta 48 meses. Corto plazo: Hasta 6 meses o la duración de cada ciclo. Maestrías: 18 meses. Especialización: 12 meses. Valores agregados: Te llevamos a la Universidad los trabajos que se te hayan quedado en casa.

Te damos asesoría para entrevistas laborales (creación de hojas de vida, presentación personal, etc.). Te ofrecemos un conductor elegido para que puedas salir tranquilo. Te brindamos asesoría telefónica o personal para solucionar inconvenientes con tu computador. Jairo Andres Vivas Andrade Celular. 313 463 5810-318 393 6521. Correo electrónico: jairoandresvivas@yahoo.com Serfinanza Servicios Financieros S.A. - Serfinanza Compañía de Financiamiento www.serfinansa.com.co Sujeto a la capacidad del cliente. Pagaré. Posgrados, maestría y especializaciones: 1 año. Para mayor plazo se puede realizar por libre inversión hasta 36 meses, con soporte de ingresos. Valores agregados: Opcional: Alianza con Metlife: Seguro de accidentes personales (Prima mensual: $ 5.000.00) Luz Janeth Trujillo Cruz. Teléfonos: 413 6259, 310 644 6594, 320 565 9134 Correo electrónico: ltrujillo@serfinansa.com.co Carolina Archila. Teléfonos: 6211315/18, 6211254 Ext. 300/305/308 correo electrónico: carchila@serfinansa.com.co

Comultrasán 100% del valor de la matrícula. Aprobación inmediata. No requiere codeudor. Plazo de 3 a 60 meses. Tasa preferencial. Estudiante o titular de 19 a 70 años. Estabilidad laboral: Contrato indefinido, obra labor, fijo, prestación de servicios, pensionados e independientes. Valores agregados: Convenios con la red de Efecty para efectuar tus pagos. Subsidiamos la vinculación como asociado a la Cooperativa. Con tu crédito ayudas a estudiantes de bajos recursos a mejorar su calidad de vida y educación. Solo con llamarnos te decimos si tu crédito sale aprobado o no, en caso de ser aprobado vamos hasta su sitio de trabajo o domicilio para recoger las firmas. Carlos Fernando Ramírez Avila - Líder de crédito estudio. Celular: 313 312 5025. Correo electrónico: carlosfernando.ramirez@comultrasan.com.co

Contáctenos Dirección de Posgrados y Educación Continuada Universidad Piloto de Colombia direccionpostgrados@unipiloto.edu.co www.unipiloto.edu.co PBX: 232 4122 Calle 45 A No. 9-17 Bogotá - Colombia. La Universidad se reserva el derecho de apertura o aplazamiento de los programas en caso de no contar con el número mínimo de inscritos. El grupo docente estará sujeto a cambios según disponibilidad de su agenda al igual que el cronograma y horarios de actividades académicas VIGILADA MINEDUCACIÓN Vigencia 2017