1. Efectuar: a) 120 b) 160 c) 200. d) Cuál es el valor de x + y? Si: Dar como respuesta la suma de sus cifras del resultado?

Documentos relacionados
Examen Canguro Matemático Mexicano Nivel Cadete Olímpico

Tercer grado de primaria

Resolución de exámenes. NOTA: La opción resaltada en naranja es la opción correcta.

2º ESO - PROBLEMAS UNIDAD 6: ECUACIONES I. 1 ) Si al triple de un número le restas 8, obtienes 25. Qué número es?

Ecuaciones de primer grado con una incógnita. Fuente: Algebra de A. Baldor

EDAD. Edad Total Cantidad de alumnos

Sistemas de ecuaciones lineales

TRABAJO DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS...

6 EL LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES

EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS 1º ESO

26.º OLIMPIADA NACIONAL JUVENIL DE MATEMÁTICA CUARTA RONDA DEPARTAMENTAL NIVEL 1 13 de setiembre de 2014

Universidad Nacional de Córdoba Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano INGRESO 2012 PRUEBA DE NIVEL MATEMÁTICA

1. En la recta real, qué número(s) NO se encuentra(n) en su correcta ubicación?

24ª OLIMPIADA NACIONAL JUVENIL DE MATEMÁTICA 4ª RONDA DEPARTAMENTAL 11 de agosto de 2012

Contenidos: Números decimales: operatoria. Potencias numéricas. Raíces numéricas. Definición, propiedades y cálculo de raíces.

ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. DESARROLLO

Pendientes 3 ESO Segunda Evaluación

5. El cociente de la división de dos números naturales vale 8 y el resto 66. Halla estos números, sabiendo que uno excede al otro en 570 unidades.

Problemas Perímetro. ACes un arco de circunferencia de BM OA. de Graciela Ferrarini y Julia Seveso

HOJA DE REPASO: FRACCIONES

Tema 1. Números y operaciones con números

(26)2x(3x 4) (1 3x)$(1 +x) = 2

MATEMÁTICAS 6º PRIMARIA

TALLER DE POLÍGONOS Y CÍRCULOS (Areas y Perímetros)

ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. DESARROLLO

= 7. Resolviendo: 11 x + 30 = 14x x - 14x = x = - 9. x = 3, la cifra de las unidades. x + 3 = 6, la cifra de las decenas.

TRABAJO DE RECUPERACIÓN TERCER BIMESTRE MATEMÁTICAS I

Matemáticas 3º E.S.O. 2014/15

Guía del estudiante. Clase 11 Tema: Suma y resta de fracciones de distinto denominador

INSTRUCCIONES. Toma en cuenta lo siguiente:

Solución: a) Luego es mayor. b) Luego es mayor. c) Luego es mayor. d) Luego son equivalentes.

EXAMEN DE MATEMATICAS I PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL ESTADO DE MEXICO NOMBRE DEL ALUMNO GRADO GRUPO N.L.

1. ESQUEMA - RESUMEN Página EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página EJERCICIOS DE DESARROLLO Página EJERCICIOS DE REFUERZO Página 25

E SAYO º 1 Geometría

PRÁCTICAS de FRACCIONES 1º ESO

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO (Para alumnos de 2º de ESO)

ECUACIONES E INECUACIONES

NÚMEROS DECIMALES I. 1 Calcula la fracción irreducible correspondiente a cada uno de los siguientes números decimales: 3,15 ; 0, 4 ; 0,772

LA LIBERTAD MATEMÁTICA. Demostrando lo que sabemos. Sexto grado. Evaluación DIAGNÓSTICA. Mi nombre

Profesor: Miguel Ángel Valverde. 1.- Teniendo en cuenta la jerarquía de las operaciones, calcula: (tema 1 libro texto)

Departamento de Matemáticas. Nombre:.Grupo:..

Nombre del alumno: Profesora Noelia Freita Colegio Pablo Neruda

GUÍA PARA EXAMEN FINAL

TERCER GRADO Problemario

Problema 1 En la Figura 2 de la gráfica hay 3 ángulos. Cuántos ángulos hay en la Figura 3? A) 3 D) 6 B) 4 E) 7 C) 5 F) n. d. l. a.

DuocUC MAT 1001 GUÍA DE EJERCICIOS Nº 9 AP LICACIONES DE ECUACIONES DE P RIMER GRADO EVALUACIÓN DE EXP RESIONES ALGEBRAICAS

O-3. CENTRO DE ESTUDIOS RIVAS & MÉNGAR MAGNUS BLIKSTAD 83 ENTRLO C

SIMCE o. Modelo de Prueba Discapacidad Visual Parcial. Educación Básica. Matemática. Discapacidad Sensorial

Manual de Ejercicios para Asesorías hacia

CUADERNO DEL ALUMNO/A

EL VOLUMEN Y LA CAPACIDAD

ESCRIBE TUS DATOS: NOMBRES Y APELLIDOS:

1. Calcula: a) = b) : 82 =

a) 2000 b) 200 c) 2001 d) 1001 e) Si doble de 3x es 3 y el doble de 2y es 2. El doble de xy es: a) 0,5 b) 9 c) 6 d) 0,25 e) 36

PROBLEMARIO CATEGORÍA 3 SECUNDARIA

1. 1. Calcula todos los divisores de los siguientes números, a partir de su descomposición en factores primos: a) 150 b) 60 c) 54 d) 196

2. El siguiente número de la serie 5, 6, 8, 11,... es

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

ACTIVIDADES INCLUIDAS EN LA PROPUESTA DIDÁCTICA: DE REFUERZO

Cálculo de perímetros y áreas

MEDIDAS DE LONGITUDES Y SUPERFICIES_ADAPT (6ºEP)

ÓMNIBUS 3. c) ptas b) ptas

1. Indica el resultado de cada división y justifica tu respuesta.

UNIDAD 11 Matemáticas

15 Figuras y cuerpos

Sistema de ecuaciones e inecuaciones

Inecuaciones: Actividades de recuperación.

Olimpiada de Matemáticas para Alumnos de Primaria y Secundaria en Guanajuato. 13 de diciembre de Tercer Selectivo (NIVEL PRIMARIA)

(1) Hay 3 mesas y en cada una hay 5 chicas. También hay una mesa con 3 chicas. Cuántas chicas hay?

Geometría - Problemas del Cubo

PRUEBA DE ENTRADA LÓGICO MATEMÁTICA DE SEXTO GRADO. 1. Identifica qué operación entre conjuntos representa cada diagrama:

El producto de dos números es 4, y la suma de sus cuadrados 17. Cuáles son esos números?

Ensayo 2:

TEMA 05 - EXPRESIONES ALGEBRAICAS

2.- Representa los siguientes números en la recta númerica: 2,5,3,5,8,6

Alumna(o): Grupo: N.L

GRADO: TERCERO JORNADA: MAÑANA Y TARDE FECHA: DÍA MES AÑO

a) 45,9 12, 1 = b) 9,1 6,9 = c) 246,7 8,9 = 2.- Resuelve el ejercicio anterior como resta de fracciones de igual denominador.

Olimpiada de Matemáticas para Alumnos de Primaria y Secundaria en Guanajuato. 25 de octubre de Primer Selectivo (NIVEL PRIMARIA)

TRABAJO PARA EXAMEN DE RECUPERACIÓN BIMESTRE 3

Ecuaciones de Primer Grado

MATEMÁTICAS 2º ESO PROBLEMAS FRACCIONES NOMBRE FECHA

NOMBRE FECHA. 2.- Las alas de los aviones se construyen uniendo planchas de aluminio de 6, 234 kilogramos.

1) Si una pizza de 32cm de diámetro se corta en 8 porciones exactamente iguales, 2) Determine el área de cada una de las partes sombreadas:

(Nivel Bachillerato)

OLIMPÍADA RECREATIVA DE MATEMÁTICA 2013 CANGURO MATEMÁTICO PRUEBA PRELIMINAR SEXTO GRADO

2º. Rellena los huecos que faltan y determina la constante de proporcionalidad:

REFUERZO - MATEMÁTICAS OBJETIVOS MÍNIMOS

EJERCICIOS MÓDULO 4. Geometría plana. 1) Cuántos vértices tiene un polígono cuyo número total de diagonales es 9?

REPASO DE MATEMÁTICAS PARA EL SEGUNDO BIMESTRE 4 DE PRIMARIA

* Debes hacer los ejercicios en una libreta. * Es mejor hacer todos los días un poco. * No olvides poner la fecha cada día que hagas el Cuadernillo.

Taller especial de capacitación de los profesores del 4º Ciclo

EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS 2º E.S.O. TEOREMA DE PITÁGORAS Y DISTANCIAS

OPORTUNIDADES PARA APRENDER- FORMA A PROFESORES DE MATEMÁTICA 5TO GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ECEV Evaluación Censal a Estudiantes de Ventanilla

ESCUELA SECU DARIA TEC ICA 40 02DST0041G LA MORITA II MATEMATICAS GUIA PARA EL EXAME DE REGULARIZACIO TERCER GRADO

EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS PENDIENTES DE 3º ESO (BLOQUE I)

Segundo Nivel 209. Siempre moviéndonos en el sentido de las flechas, de cuántas maneras podemos ir de A hasta P? F

4º lección TEMA 4.- LAS FRACCIONES

Transcripción:

. Efectuar: a) 20 b) 60 c) 200 d) 40 2. Cuál es el valor de x + y? Si: Dar como respuesta la suma de sus cifras del resultado? a) 8 b) 6 c) 0 d) 206 3. Jorge ha comprado 2 duraznos a S/. 3 cada uno, además 8 manzanas a S/. 2 cada una y 3 papayas a S/. 7 cada una. Cuánto gasto en total? a) S/. 73 b) S/. 83 c) S/. 200 d) S/. 63 4. Resuelve y calcula el valor de x a) 8 b) 0 c) 2 d) 4 5. Si a 2a y n = 2 Calcular el valor de n A) 3 B) 2 C) 4 D) 48 6. Si al numerador de la fracción 7/2 se le suma 5, al denominador se le suma 3: aumenta o disminuye el valor de 7/2 y en cuanto? a) Disminuye en 3/60 b) Aumenta en 3/60 c) Disminuye en 4/5 d) Aumenta en 4/5 7. Si la edad de Alfredo es la quinta parte de la edad de Jorge, si Jorge tiene 95 años, Hace cuántos años cumplió Alfredo 8 años? a) 6 años b) 7 años c) 3 años d) años 8. Un vendedor de casas recibe de comisiones lo siguiente: los 4/25 de S/. 250000 y los 7/20 de S/. 480000, que son las ganancias sobre las ventas respectivas del mes. Cuánto dinero gana en total en el mes? a) S/. 86000 b) S/.28000 c) S/.208000 d) S/.98000 9. Efectue Indicando como respuesta la suma de las cifras mayores que 3 pero menores que 9. a) 7 b) 2 c) 5 d) 6 0. Si: Entonces la mitad de B es:

a) 8/5 b) 7/3 c) 3/4 d) 9/5. En 30 días 64 obreros han hecho 230400 cajas Cuántas cajas fabrica cada obrero al día? a) 30 b) 20 c) 2 d) 8 2. Gabriela estudia francés horas y alemán horas. Cuántas horas más estudia francés que alemán? a) b) c) d) 3. En básquet se pueden anotar 3 puntos (triple), 2 puntos (doble) o punto (tiro libre) cada vez que se encesta en el aro. En un partido, un equipo obtuvo 86 puntos y habían encestado 40 veces. Si se sabe que obtuvo 2 triples, cuántos dobles y cuántos tiros libres encestaron? a) 24 y 2 b) 22 y 6 c) 20 y 8 d) 72 y 4 4. El cuadrado ABCD tiene 68 cm de perímetro. En cada vértice se recortó un cuadradito de 7 cm de lado. Cuál es el área del rectángulo STPM? 5. Se quieren distribuir 38 caramelos iguales en tres frascos: uno rojo, uno azul y uno verde, de modo que el frasco azul tenga 2 caramelos más que el rojo y en el frasco verde tenga el doble de los caramelos que tiene el azul. Cuántos caramelos hay en el frasco verde? a) 8 b) 0 c) 20 d) 5 6. En una librería, cada cuaderno cuesta 6 soles y cada lápiz 2 soles. Por una promoción, descuenta la sexta parte del gasto. Susana compró 2 docenas de lápices y algunos cuadernos y pagó 80 soles. Cuántos cuadernos había comprado? a) 2 b) 8 c) 27 d) 28 7. En una pared rectangular de 2 m de largo se coloca un portón cuadrado, dejando 3 m a la izquierda y el doble a la derecha. La superficie de pared que queda alrededor del portón es 39 m 2. Cuál es el perímetro de la pared? a) 25m b) 32m c) 29m d)9m 8. En un rectángulo ABCD se marcaron M punto medio del lado AB y N punto medio del lado BC. Si MB = 2 BN, el triángulo MBN tiene 36 cm 2 de área, cuál es el área del polígono AMNCD? a) 000 cm 2 b) 860 cm 2 c)980 cm 2 d) 600 cm 2 a) 252 cm 2 b) 288 cm 2 c) 99 cm 2 d) 402 cm 2

9. De una hoja rectangular se cortan tres pedazos como indica la figura. A es un cuadrado de 44 cm 2 área. B es un cuadrado de 8 cm 2 área. C es un triángulo rectángulo de 02 cm 2 área. Cuál es el área del pedazo que sobra? a) 300 cm 2 b) 44 cm 2 c) 22 cm 2 d) 282 cm 2 20. El cuadrado ABCD tiene 96 cm de perímetro. MB = 2AM; QA = 3 DQ; N y P son puntos medios de los lados. Cuál es el área de AMNPQ? a) 400 cm 2 b) 576 cm 2 c) 372 cm 2 d) 300 cm 2 e) 600 cm 2

. En la librería LA TAREA se obtienen los precios de los útiles: La caja de lápices cuesta S/ 7. El frasco de goma cuesta S/ 2,70. Miguel compro una docena de cajas de lápices y varios frascos de goma. Pago con un billete de S/ 50 y con cuatro billetes de S/ 20. y le dieron de vuelto tres monedas de S/ 5. y dos monedas de S/2. Cuántos frascos de goma compro? a)5 b) 0 c) 2 d) 6 2. Para que Flor pueda tipear este examen se necesitó 50 minutos y para tipear el solucionario se ha necesitado 75 minutos. Cuántas horas tardó Flor en tipear todo el examen con su solucionario? a) 2 /2 b) 2 /60 c) 2 5/2 d) 2 /0 3. Un cuaderno cuesta S/3,50, pero como la librería estaba de aniversario regalaba por cada docena comprada un cuaderno adicional. Si se desea tener 260 cuadernos. Cuánto soles pagará por dichos cuadernos? a) 800 b) 000 c) 820 d) 840 4. Si la pensión en el colegio San Ignacio de Loyola de Sicuani es de 80 soles. Cuántos soles pagará un alumno en total de marzo a diciembre, si además se debe pagar una matrícula de 00 en marzo? a) 800 b) 400 c) 2260 d) 900 5. Una piscina está llena hasta sus 2/7. Si le añadimos 080 litros de agua, el nivel de agua sube hasta los 4/5 de su capacidad total. Cuál es su capacidad total en litros? a) 2030 b) 2000 c) 200 d) 300 6. Pablo compró un libro a S/.2,40; un cuaderno a S/.2,30 y una mochila a S/.6,80. Si pagó con un billete de S/.50,00 y con el vuelto compra en otra librería 9 lapiceros, Cuántos le costó cada lapicero? a) S/.0,2 b) S/.0,4 c) S/.0,7 d) S/.0,5 7. La figura mostrada es un rectángulo, cuyo perímetro mide 64 m. Halla cuánto mide el ancho de dicho rectángulo. (3x+8) m a) 2 m b) 23 m c) 5 m d) 9 m (2x ) m 8. Indica verdadero (V) o falso (F) en las siguientes proposiciones. I. Un triángulo rectángulo tiene un ángulo cuya medida es 90º. II. Un triángulo escaleno tiene sus tres lados diferentes. III. Los triángulos equiláteros tienen 3 lados diferentes. IV. Uno de los ángulos de un triángulo acutángulo puede medir 0º. a) VVVV b) VVFV c) VFFV

d) VVFF 9. Si subo una escalera de dos en dos, al final me queda sólo un escalón; si subo de tres en tres, me quedan dos escalones; y si subo de cuatro en cuatro, me quedan 3 escalones. Cuántos escalones tiene la escalera, si este número es menor que 20? a) 9 b) 3 c) d) 7 0. Para realizar un experimento se mezclan 8 cucharadas de aceite con 20 cucharadas de agua. Qué parte de la mezcla no es agua? a) 7/2 b) 4/7 c) 5/7 d) 2/7. Si al menor número impar de 5 cifras se le suma el mayor número de 4 cifras pares diferentes, y al resultado se le resta el menor número par de 3 cifras diferentes, Cuánto se obtiene? a) 8 523 b) 8 54 c) 8 433 d) 8 54 2. Ya completé los 3/5 del álbum y para llenar /4 de lo que me falta necesito 36 estampas. Cuántas estampas, en total, lleva el álbum? a) 76 b) 360 c) 80 d) 44 4. La capacidad de un depósito de agua es 504 litros. Si al estar vacío se llena con dos llaves, una vierte 20 litros en 5 minutos y la otra 50 litros en 0 minutos, Cuánto tiempo tardará en llenarse? a) 5 min b) 56 min c) 60 min d) 50 min 5. El cuadrado grande que se muestra en la figura se dividió en cuatro cuadrados iguales, y uno de estos se dividió de nuevo en cuatro cuadraditos iguales como se muestra en la figura. Qué parte del cuadrado grande está pintada? a) 3/6 b) 8/3 c)3/4 d) 3/8 6. La siguiente gráfica de barras muestra la venta de computadoras que realizó Mauro en los tres primeros meses del año, por un total de 50 computadoras. Numero de computadoras 3. En el cumpleaños del niño Geanpierre, una torta va a ser repartida en partes iguales entre sus compañeros: Jesús, Nils, Rose, Juan, Emerson, José, Erwin y Kety. Cuál es el número de cortes que se deben dar como mínimo? 26 a) 7 b) 4 c) 6 d) 5 Enero Febrero Marzo Cuántas computadoras vendió Mauro en el mes de marzo?

a) 2 b) 24 c) 30 d) 38 7. Tengo un pliego de cartulina de forma rectangular de 300 cm de perímetro. Si la doblo en cuatro partes iguales a lo ancho y en seis partes iguales a lo largo, obtengo una figura de forma cuadrada. Cuánto mide el ancho de la cartulina? a) 5 cm b) 60 cm c) 90 cm 8. La región A es un cuadrado de 9 cm 2 de área. Halla el área de la región B. 6cm A 8cm a) 8 cm 2 b) 2 cm 2 c) 5 cm 2 d) 4 cm 2 9. Al ordenar las fracciones 2008 2009 200 20,,, 2009 200 20 202 indique la mayor fracción B a) d) 2008 2009 20 202 b) 2009 200 c) 200 20 20. Jesús armó un cubo de cartulina de 20 cm de arista. Ahora quiere cubrir todas las aristas con cinta azul, entonces, cuántos centímetros de cinta necesita? a) 80 b) 200 c) 20 d) 240

. Tengo 420 manzanas, vendo la mitad de ellas a S/. 0,40 cada una; la tercera parte de lo que me queda a S/. 0,50 cada una; 2 5 del nuevo resto a S/. 0,60 cada una y por ultimo lo que le queda a S/. 0,70 cada uno; obteniendo como ingreso total abb, c. Dar como respuesta a b c. a) 7 b) 5 c) 9 d) 2. Pedro tiene aba caramelos y los reparte a sus 5 amigos por igual quedándose sin caramelos; entonces Jorge uno de sus amigos le devuelve 9 de lo que le dio. Al ver esto, Carlos otro de sus amigos, hizo lo mismo pero con de lo que le dio 3 Pedro. Dar como respuesta a) 9 b) 0 c) 3 d) 2 a b. 3. César tiene cierto número de monedas al ser víctima de un robo, pierde los 2/9 del total menos 5 monedas. Por otro lado, adquiere 37 monedas y se da cuenta que el número primitivo quedó aumentado en /6. Cuántas monedas le robaron? a) 24 b) 20 c) 9 d) 08 4. Si se tiene 2 fracciones irreductibles que suman 5 y la suma de sus numeradores es 5 Cuántas parejas de fracciones cumplen con dicha condición?. a) 5 b) 4 c) 3 d) 5. En la tienda escolar de mi colegio: Una galleta cuesta S/. 0,60 Una botella de gaseosa S/.,20 Un jugo juguetón S/.,0 Un chupetín S/. 0,30 Si pido 3 galletas, un jugo y dos chupetines; además Julio mi amigo pide dos botellas de gaseosa, una galleta y tres chupetines. Cuánto gastamos entre los dos? a) S/. 3, 20 b) S/. 4, 20 c) S/.7, 30 d) S/. 7, 40 6. Un día mi mamá y mi papá salieron de compras, si: Un par de zapatos cuesta S/. 42,00 Un par de zapatillas cuesta S/. 38,00 Una casaca cuesta S/. 87,00 Un chompa cuesta S/. 44,00 Mi papá se pidió dos pares de zapatos y una casaca; mientras que mi mamá se pidió tres chompas y un par de zapatillas. Si por la compra de zapatos y zapatillas hacen un descuento del 0% y mi mamá solo llevo S/. 200,00 Cuánto tuvo que aportar mi papá en el pago de la compra? a) S/. 28,80 b) S/. 84,80 c) S/. 92,60 d) S/. 02,60 e) S/. 2,60

7. Cristian tiene 720 chapitas, jugando con sus amigos: Alberto, Benito, Carlos y Daniel en forma consecutiva, se supo que con Alberto perdió de lo que tenía, con Benito ganó 3 de lo que le quedo; con Carlos perdió nuevo resto y por ultimo con Daniel ganó 3 2 del 2 de lo que le quedo. Cuántas chapitas le quedo al final a Manuel? Dar como respuesta la suma de sus cifras. a) 9 b) c) 2 d) 4 8. En una tienda comercial los precios de algunos productos son: kg de azúcar a S/. 2,80 Kg de arroz a S/. 2,60 Kg de fideo a S/. 2,30 tarro de leche a S/. 2, 70 Si Karina compra 3Kg de Azúcar, 4Kg de arroz, kg de fideo y 6 tarros de leche. Cuánto de vuelto recibe si pago con un billete de S/ 50,00? a) S/. 2,70 b) S/.,70 c) S/. 4,80 d) S/. 3,80 9. Julio se equivocó al contar su dinero, las monedas de S/. 5,00 los conto como S/. 2,00 y lo que si conto bien fueron las monedas de S/.2,00 creyendo obtener S/66,00 si se sabe que la cantidad de monedas de una denominación es la mitad de la cantidad de la otra denominación y que al contar correctamente se dio cuenta que tenía S /. ab Dar como respuesta a b a) 4 b) 5 c) 6 d) 7. 0. Si: A = B =... 2 3 4 n x 2 2 x 3 Calcular (A + B)... 3 x 4 a) b) n c) 2 d) 2n (n ) x n. Una tela de forma rectangular al lavarse se encoje en ¼ de su largo y los 2/5 de su ancho. Qué fracción del área inicial de la tela es la nueva área? a) 20/9 b) 3/0 c) 5/9 d) 9/20 2. Si la tercera parte de un número excede en 50 a la cuarta parte del mismo número. Halle en cuánto excede la quinta parte de dicho número a su sexta parte. a) 25 b) 20 c) 24 d) 32 3. Si la fracción Hallar b a A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 ab 3 es equivalente a, bb 4. Si a los dos términos de una fracción ordinaria irreductible, se le suma el cuádruple del denominador, cuyo resultado se le resta la fracción original, entonces se obtiene la misma fracción. Halle la fracción. a) 3 4 d) 3 b) 4 9 c) 2 3

5. El señor Rodrigo pregunto a su hija Jenny Qué hora es?, ella responde: ya han transcurrido los 2 3 de lo que falta transcurrir Qué hora es? a) 9: 36 am b) 0: 26 am c) : 45 am 9. Hallar: x si L // L 2 5 4 3 L d) 2: 5 am xº 6. Kendall salió de su casa el lunes a las 5:37 a.m. Cuántos minutos estuvo fuera de su casa si regreso el jueves a las 3:25 p.m.? 2 L 2 a) 77 b) 777 c) 4908 d) 492 7. Blanca viajo el 4 de enero del 202 por asunto de trabajo y regreso el 06 de octubre del 202. Cuántos días estuvo de viaje? a) 266 b) 263 c) 267 d) 265 8. Durante las 24 horas del día Fiorella duerme 6 horas, demora en desayunar 35 minutos y en alistarse para salir al trabajo hora con 5 minutos, en llegar de su casa a su trabajo demora 50 minutos; llegado a su trabajo Trabaja la mitad del tiempo que falta del día; luego regresa de su trabajo a su casa demorando 50 minutos. A qué hora llega Fiorella a su casa? A) 60º B) 84º C) 24º D) 44º 20. Qué fracción del cuadrado ABCD es el área no sombreada? a) 3 8 b) 3 4 c) 5 8 d) 2 3 A D B C a) 3: 25 pm b) 4: 45 pm c) 5: 05 pm d) 5:0 pm