El Oso Frontino Viene a La Escuela CENTRO DE ACTIVIDADES



Documentos relacionados
EL TIEMPO ENTRE ADÁN Y NOÉ (B.4.3.1)

Familias inmigrantes Somos muchos en casa

Unidad 7 Cuáles son las principales amenazas para el oso de anteojos?

CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO

AMAR A DIOS (A.2.2.2)

Podéis encontrar mucha información sobre estos temas en una página web, que seguro que os encantará y a vuestros hijos e hijas también!

Cuidamos las plantas y animales de nuestra localidad

Qué es botón.tv? qué es? botón.tv

Ah Cacao Real Chocolate, SA de CV y Flora, Fauna y Cultura de México, AC. Todos los derechos reservados

Precios Comuniones 2013

es a s blog lapuertapequeña.com

Acceso, con cierto conocimiento de la lengua española.

0 PENSANDO A TRAVÉS DEL JUEGO.

Pequeños Tips para las Visitas a Niños entre los 5 y los 7 años de edad anos

Si te ocurre... Cuéntalo!

Guía para la toma de decisiones en comunicación

Herramientas de Transformación Efectiva.

FICHA DE TRABAJO - NIVEL INICIAL MI CUADERNO SALUDABLE. Introducción: Marco teórico:

El sombrero DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS:

DIEZ HOMBRES SON SANADOS (A )

Jesús es Mi mejor Amigo

Imaginemos El restaurante para desayunos

LA VIDA EN LA FAMILIA DE DIOS (B.5.3.6)

Guía Orientativa + Juegos

MARKETING EN MENOS DE 1000 PALABRAS

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

Catálogo de servicios 2015

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

Puedo servir a dios (a )

acciones para incrementar tu 0 inteligencia financiera

NOSOTROS TAMBIÉN UNA FAMILIA QUE CAMINA

UN VIAJE A EGIPTO (A.1.4.7)

Introducción. Cómo usar el material

Se acerca el 2 de abril, Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

Figura 84. Cuál es el programa indicado para vectorizar?, conoces otras herramientas de vectorización?, en qué aplicarías los vectores?

«CELEBRAR PENTECOSTÉS: POR EL ESPÍRITU SANTO SOMOS HIJOS DE DIOS Y HERMANOS ENTRE NOSOTROS»

Consejos para crear una imagen corporativa adecuada

ACTIVIDADES PARA INICIAL, PRIMERO Y SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA

UNA FIESTA DE CUMPLEAÑOS (A.1.4.8)

2. Entender qué nos brinda un hogar y por qué es un derecho.

Unidad Didáctica 5. Derecho a circular libremente. Caperucita Verde. Nuestros Derechos en Juego Los Derechos Humanos en la Educación Infantil

TE AYUDAMOS A COMUNICAR, LABORATORIO MULTIMEDIA Y VALORES CONÓCENOS!

Las Aventuras de Godfrey y Tina en los Arrecifes de Coral. bro de Colorear

Qué es la Campaña Global de Ayuda Solidaria Mary Kay? Cuándo tendrá lugar la Campaña Global de Ayuda Solidaria en Mary Kay?

PREDICANDO EL EVANGELIO (B.5.3.4)

QUÉ SIGNIFICA CREER?

Por dónde empezamos?

Early Learning Services Department Head Start Program

La lactancia materna en los libros de texto de ciclo medio y superior de Educación Primaria en Cataluña

TIC s BASE DE DATOS 3

Prefiero las muñecas de trapo que hace mi abuela.

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico?

en casa Manual de usuario

Identificamos problemas ambientales en nuestra localidad

CATÁLOGO DE SERVICIOS TALLERES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. Terrativa S. Coop. Mad. - educacion@terrativa.net

EL REGALO DE LOS DONES DEL ESPÍRITU DE DIOS EN LA VIDA (C.9.4.5)

Ahorrando para tu futuro VAMOS AL BANCO!

quieres ser? Quién Tema4 Desarrolla competencias personales Los guiones de los personajes

PADRE Dios dio una familia nueva a un bebe (a.3.1.4)

Fund Raising Captación de socios para ONG mediante método F2F

nuestro futuro está en su imaginación

Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la CODHEY

ANDREA IGLESIAS DE LUCAS

Boletín Nº 2 En Red por la Sustentabilidad. Simpáticos colgantes para el árbol

CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO 3

Excelente trabajo! Estamos aquí para seguir apoyándote.

Contenido. Unidad Dos. Conoce los contenidos 1. Hábitat 2. Las plantas 4. Los animales 7. Los seres humanos 11. Cambios de los seres vivos 3

TAPA / 1. Educación Tributaria CUBO. Nº 2 Año 2011

Qué. rol tienes. en clase? en casa? con los amigos?

La basura en mi colegio Guía Nº2 Comunicando nuestros resultados pág. 1

ilustritas Los árboles son siempre verdes? para los pequeños creativos Para aprender a dibujar con tu ordenador! Recomendado para niños osados!

JESÚS DA DE COMER A MUCHAS PERSONAS (A.2.1.6)

Hola: Volvemos a estar con vosotras y vosotros. En este cuaderno os queremos hablar de la ayuda humanitaria. Has oído hablar de ella? Sabes lo que es?

Cómo crear una página de facebook en 10 pasos

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

Primaria Digital. Índice

Leemos un folleto sobre las áreas naturales protegidas

La voz de la persona amiga es la nota más suave en la orquesta de la vida

Tarea 1 Instrucciones

Técnicas para mejorar nuestro Posicionamiento

La palabra amistad proviene del: latín amicus = amigo. que posiblemente se derivó de la palabra. amore = amar

Manual de uso de la página Web en la zona restringida

jesucristo es el mejor regalo que dios me ha dado (A )

EL VIAJE DE LAS SEMILLAS DE CACAO DESDE LA MAZORCA A LA TAZA PRODUCCION DE LAS SEMILLAS

UN ANCIANO VIO A JESÚS (A.1.4.5)

NUESTRO PLANETA TIERRA

Licencia. Todos los derechos reservados. Este reporte puede ser distribuido libremente pero queda

TIC s EL CORREO ELECTRÓNICO

DIOS ES PLENITUD DE GOZO (D )

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B ) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

2. Aceptar CUALQUIER PROYECTO O NEGOCIO 3- no saber vender


RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: AUTONOMIA APRENDIZAJES ESPERADOS:

Hombres. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RIAT RÍA G E R O N TO L O GÍA

Si quieres, te enseño mi pueblo!

1. A qué se parece Internet? 2. Cómo comenzó Internet? 3. De quién es ahora Internet?

Materiales para el taller: Planificación y equipos de producción

Transcripción:

La Fundación AndígenA es una Organización No Gubernamental Venezolana sin fines de lucro, creada en 1999 con la misión de trabajar por la conservación de la Diversidad Biológica Neotropical con énfasis en la Región Andina. AndígenA quiere decir "Oriundo de los Andes" y refleja el origen de esta organización, surgida por iniciativa de un grupo de jóvenes profesionales y naturalistas preocupados por la falta de acciones efectivas de conservación en la Región Andina Venezolana. AndígenA también es el género que identifica a unos hermosos tucanes azules que viven en los bosques nublados al norte de los Andes y cuya imagen, convertida en "moderno petroglifo", es nuestro logotipo institucional. AndígenA trabaja bajo la filosofía del respeto por las culturas autóctonas en la búsqueda de soluciones viables a la problemática actual de conservación ambiental. Para ello, estamos desarrollando modestos proyectos de investigación básica y aplicada, educación ambiental y alternativas económicas, basados en la participación comunitaria, entre los cuales se incluye el PROYECTO OSO ANDINO (POA). El Oso Frontino Viene a La Escuela CENTRO DE ACTIVIDADES Elaborado por: Fundación AndígenA - Proyecto Oso Andino 2009 Diseño Gráfico y Edición: Denis Alexander Torres. Ilustración Portada: Denis Alexander Torres. Ilustraciones: Sandro Bellosta & Denis Alexander Torres Cita Sugerida: Fundación AndígenA. 2009. El Oso Frontino Viene a La Escuela - Centro de Actividades. Fundación AndígenA - Proyecto Oso Andino.1ra. Edición. El contenido de esta publicación puede ser reproducido parcial o totalmente citando oportuna y adecuadamente la fuente. El POA está orientado a fomentar el conocimiento y la conservación del oso frontino y su ambiente en Venezuela debido a que esta especie se encuentra En Peligro de Extinción (según Decreto Nº 1.486 del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente de fecha 11/09/1996) como consecuencia de la cacería ilegal y la fragmentación y modificación de su hábitat. ESTA PUBLICIACIÓN EN FORMATO DIGITAL EVITA EL USO DEL PAPEL Y LA CONSECUENTE DESTRUCCION DE LOS BOSQUES TROPICALES. Todos los Derechos Reservados Fundación AndígenA, 2009. Para cualquier información adicional contáctenos a través de las siguientes direcciones: Fundación AndígenA Apdo. Postal 210, Mérida 5101-A, Estado Mérida, Venezuela. e-mail: info@andigena.org Web Site:

HOLA NIÑOS Y NIÑAS: La Fundación AndígenA es una organización ambientalista venezolana que está haciendo algunos trabajos para conocer y proteger a los animales, los paisajes donde viven y ayudar a la gente a querer más a la naturaleza. La Fundación AndígenA está trabajando especialmente desde hace años para que los lindos osos frontinos no desaparezcan para siempre de las montañas Andinas de Venezuela. Hoy queremos regalarte este librito de actividades para que te diviertas y aprendas muchas cosas sobre los osos y ayudes a protegerlos.

HOJAS DIDACTICAS SEMEJANZAS AsombrOSAS Los OSOS y nosotros (los HUMANOS) tenemos muchas cosas en común: Para empezar, somos seres vivos, nos movemos, comemos, podemos tener hijos. Para crecer, necesitan tomar mucha leche como tú, porque son mamíferos, como tú. Hay OSOS que viven en Venezuela y son tan venezolanos como tú. Los OSOS pueden caminar erguidos y sentarse como tú. Los OSOS comen de todo, y les encantan los alimentos dulces como tú. Los OSOS necesitan de un hogar con alimento, agua, refugio y espacio como tú también. Probablemente cuando TÚ eras bebé compartiste tu cuna con un OSO de peluche! Este material forma parte del Programa de Educación Ambiental El Oso Frontino Viene a La Escuela desarrollado por la Fundación AndígenA. Ilustración: Sandro Bellosta. Fundación AndígenA. www.chesterzoo.org

HOJAS DIDACTICAS SEMEJANZAS AsombrOSAS Los OSOS y nosotros (los HUMANOS) tenemos muchas cosas en común y algunas partes de nuestros cuerpos son semejantes: Une con una línea las partes de los osos y las partes de las personas que sirven para lo mismo (caminar, oír, ver, comer, oler, agarrar). Este material forma parte del Programa de Educación Ambiental El Oso Frontino Viene a La Escuela desarrollado por la Fundación AndígenA. Ilustraciones: Sandro Bellosta. Fundación AndígenA. www.chesterzoo.org

HOJAS DIDACTICAS Encierra en un circulo las letras que identifican a las 2 caras de Osos frontinos que son iguales. Este material forma parte del Programa de Educación Ambiental El Oso Frontino Viene a La Escuela desarrollado por la Fundación AndígenA. Ilustración: Sandro Bellosta. Fundación AndígenA. www.chesterzoo.org

HOJAS DIDACTICAS LABERINSABROSO Aunque el Oso frontino come de todo, su comida favorita son los vegetales y especialmente las frutas y la miel de abejas. Con un marcador o creyón remarca la línea que lleva la comida favorita del Oso hasta su plato. Este material forma parte del Programa de Educación Ambiental El Oso Frontino Viene a La Escuela desarrollado por la Fundación AndígenA. Ilustración: Sandro Bellosta. Fundación AndígenA. www.chesterzoo.org

HOJAS DIDACTICAS El Oso frontino es un DISPERSOR DE SEMILLAS y por eso es muy importante para el bosque. Cada vez que el Oso come frutas va regando las semillas en sus heces ayudando así al crecimiento de nuevos árboles. Recorta y ordena la secuencia de los cuadros que muestran lo que pasaría después que un Oso come frutas. Luego colorea los dibujos. Dispersor de Semillas Es cualquier animal que se alimenta de frutas y cuyas adaptaciones le permiten mantener intactas las semillas que ingiere. De esta manera puede expulsarlas junto con las heces en lugares alejados del sitio donde las comió. Este material forma parte del Programa de Educación Ambiental El Oso Frontino Viene a La Escuela desarrollado por la Fundación AndígenA. Ilustración: Denis Torres. Fundación AndígenA. www.chesterzoo.org

HOJAS DIDACTICAS CRUCI-OSO Llena los cuadritos con el nombre de cada figura. O S E Z N O Este material forma parte del Programa de Educación Ambiental El Oso Frontino Viene a La Escuela desarrollado por la Fundación AndígenA. Ilustración: Sandro Bellosta. Fundación AndígenA. www.chesterzoo.org

HOJAS DIDACTICAS LABERINTO Ayuda a Mamá Osa a encontrar a su osezno que se le perdió. Con un lápiz, marcador o creyón señala el camino. Este material forma parte del Programa de Educación Ambiental El Oso Frontino Viene a La Escuela desarrollado por la Fundación AndígenA. Ilustración: Sandro Bellosta. Fundación AndígenA. www.chesterzoo.org

HOJAS DIDACTICAS Une los puntos y descubrirás por qué este Osito frontino corre asustado... Este material forma parte del Programa de Educación Ambiental El Oso Frontino Viene a La Escuela desarrollado por la Fundación AndígenA. Ilustración: Sandro Bellosta. Fundación AndígenA. www.chesterzoo.org

HOJAS DIDACTICAS DALE COLOR AL MUNDO DEL OSO FRONTINO Los Osos También Dejan Huella en La Vida Dejémoslos Vivir! Este material forma parte del Programa de Educación Ambiental El Oso Frontino Viene a La Escuela desarrollado por la Fundación AndígenA. Ilustración: Denis Torres. Fundación AndígenA. www.chesterzoo.org

MASCARA DE OSO FRONTINO FUNDACIÓN ANDÍGENA Imprime, colorea y recorta esta linda máscara de Oso frontino. www.chesterzoo.org

INSTRUCCIONES: Envíales Postales a tus Amigos y Amigas! 1. Imprime todas las postales o la que más te guste en una cartulina o papel grueso. 2. Recorta las postales por la línea punteada. Si eres niño o niña No olvides pedir ayuda a una persona mayor! 3. Dobla las tarjetas postales por la mitad dejando el lado impreso hacia fuera. 4. Usa pegamento o cinta adhesiva por el borde para que se sujeten. AHORA ENVIA LAS POSTALES A TUS SERES QUERIDOS!

Dobla Por Aquí Sello Postal Recorta siguiendo esta línea Querido / Querida Oso frontino (Tremarctos ornatus). Foto: Denis Torres / Fundación AndígenA. Dobla Por Aquí

Dobla Por Aquí Sello Postal Recorta siguiendo esta línea Querido / Querida Dobla Por Aquí Oso frontino (Tremarctos ornatus). Foto: Denis Torres / Fundación AndígenA.

Dobla Por Aquí Querido / Querida Dobla Por Aquí Sello Postal Recorta siguiendo esta línea Oso frontino (Tremarctos ornatus). Foto: Denis Torres / Fundación AndígenA.

Dobla Por Aquí Querido / Querida Dobla Por Aquí Sello Postal Recorta siguiendo esta línea Bromelias Epífitas del Bosque Nublado Andino, principal alimento del Oso frontino. Foto: E. Hayaoka / Fundación AndígenA.

Dobla Por Aquí Querido / Querida Dobla Por Aquí Sello Postal Recorta siguiendo esta línea Oso frontino (Tremarctos ornatus). Foto: Denis Torres / Fundación AndígenA.

Dobla Por Aquí Querido / Querida Dobla Por Aquí Sello Postal Recorta siguiendo esta línea Bosque Andino. Parque Nacional Sierra Nevada. Foto: Denis Torres / Fundación AndígenA.

TARJETA DE INVITACIÓN A FIESTA DE CUMPLEAÑOS Organiza tu Fiesta de Cumpleaños con motivos de la Naturaleza Andina! Utiliza las siguientes tarjetas para invitar a tus seres queridos y familiares a disfrutar de la fecha más especial del mundo: el día de tu cumpleaños! Imprime las tarjetas sobre un papel grueso o cartulina y ya estarán listas para ser entregadas. Puedes decorar tu fiesta con motivos del oso frontino, por ejemplo haz que tu torta sea una huella de oso o la cara de un oso inspirada en la máscara que incluimos en este librito. Estamos seguro que tu fiesta será original y le gustará a todos tus invitados, y desde ya: FELIZ CUMPLEAÑOS!

Dobla Por Aquí Esta tarjeta fue producida por la Fundación AndígenA. Si quieres saber sobre nuestras actividades y cómo puedes colaborar, te invitamos a visitar la Página en Internet: Recorta por la línea Ilustración: Denis Alexander Torres. Fundación AndígenA, 2009. Esta tarjeta fue producida por la Fundación AndígenA. Si quieres saber sobre nuestras actividades y cómo puedes colaborar, te invitamos a visitar la Página en Internet: Ilustración: Denis Alexander Torres. Fundación AndígenA, 2009.