INVITACION COLYPRO-conare PANEL

Documentos relacionados
MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGIA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

Aspectos relevantes del sistema de mérito en Brasil

PODER EJECUTIVO. Ministerio del Poder Popular para las Finanzas Superintendencia de Seguros

CONGRESO NACIONAL DE HONDURAS

División de Recursos Humanos

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO

Presidencia de la República El Servicio Civil en Guatemala

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

Gobernadores, Alcaldes y Secretarios de Educación de Entidades Territoriales Certificadas en Educación

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Vicedecanatura

Estrategias de Desarrollo y Fortalecimiento de las Autoridades Electorales. XXVI Conferencia del Protocolo de Tikal

PROYECTO DE EQUILIBRIO DE PODERES Y AJUSTE INSTITUCIONAL. Oficina de Información Pública del Interior

CNSC ( 1 3 AGO )

/VI EDUCA PA&A TODA LA VIO* MINISTERIO DE EDUCACIÓN

REFERENCIA DICTAMEN DATOS DE LA SERIE DOCUMENTAL

Nuestra Democracia Desafíos en ejercicio democrático del poder SAPEM


FUNCIONES DEL ESTADO

Consulta formulada por la señora Rina Contreras, en su. calidad de Presidenta del Partido Unidad Social Cristiana y

Transparencia del Gasto Público. Lic. José Luis Araya Alpizar Vice Ministro de Hacienda Costa Rica

PROCEDIMIENTO PARA LA SELECCIÓN Y CONTRATACION DE DOCENTES HORA CATEDRA Y OCASIONALES

Antecedentes y Análisis Sinóptico de la Ley de Acceso a la Información Pública LAIP

DECRETO N.º Publicado en La Gaceta n.º 30 del 10 de febrero de 2006 TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES.

ESTUDIO DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN QUE TOMEN EN CUENTA LA RELACIÓN ENTRE UNA REMUNERACIÓN EQUITATIVA Y LA PROBIDAD EN EL SERVICIO PÚBLICO

DECRETO N.º Publicado en La Gaceta n.º 30 del 10 de febrero de 2006 TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES.

Ley para el Ordenamiento de las Retribuciones Adicionales al Salario Base del Sector Público. Sergio Alfaro Salas Ministro de la Presidencia

ADMÓN. PÚBLICA Y DDHH

REGLAMENTO SOBRE EL RÉGIMEN DE PUESTOS DE CONFIANZA EN LA UNED 1

ANTECEDENTES C O N S I D E R A N D O

Alcance Digital Nº 29 a La Gaceta Nº 105

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

A N T E C E D E N T E

CRITERIOS GENERALES PARA LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PRINCIPADO, ORGANISMOS Y ENTES PÚBLICOS DEL AÑO 2014

RESOLUCIÓN DG DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL. San José, a las diez horas del día veintiuno de julio del año dos mil diez.

Expte. DI-1711/ DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA DIPUTACIÓN GENERAL DE ARAGÓN Edificio Pignatelli. María Agustín, Zaragoza ZARAGOZA

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL CENTRO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO (CECADES)

Artículo 193. II. Su conformación, estructura y funciones estarán determinadas por la ley.

Marco Legal de la Gestión del Empleo en el Organismo Ejecutivo Implementación del Proceso de Dotación de Recursos Humanos

Oficina Ética Pública Objetivo del Evento

ANEXO 2 DISPOSICIONES LEGALES EN RELACIÓN CON LA PROFESIÓN DOCENTE. A) Ingreso y promoción a la docencia. Argentina México Costa Rica Chile

ORGANISMOS DE CONTROL

Boletín Estadísticas de Empleo y Salarios. CONTENIDOS Presentación OCTUBRE. Dirección General de Servicio Civil Área de Salarios e Incentivos

REFERENCIA DICTAMEN DATOS DE LA SERIE DOCUMENTAL

Artículo 1. Artículo 2.

POLÍTICAS DE FORTALECIMENTO DE LA PROBIDAD Y LA TRANSPARENCIA EN CHILE

Normas de control interno para los sujetos privados que custodien o administren, por cualquier título, fondos públicos (N CO-DFOE)

EL ROL DEL LÍDER EN LA FUNCIÓN PÚBLICA

LOS CONCEJOS MUNICIPALES

CRITERIOS DE CORRECCIÓN DEL CASO PRACTICO Nº1

ASDADS SECRETARÍA DE TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO

GUIA DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACION DE PERSONAL

PLAN ANUAL DE VACANTES 2014 PLANTA DE PERSONAL ADMINISTRATIVO

DECRETO N MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

COSTA RICA. Artículos 96 y 98 financiación y creación, respectivamente.

4.1. LEY DE CREACION DEL CONSEJO NACIONAL DEL AMBIENTE - CONAM: Ley N (22.dic.1994)

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN EL TRATO CON FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y AUTORIDADES PÚBLICAS

RESOLUCION DG

Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias.

DIRECCION LEGISLATIVA -CONTROL DE INICIATIVAS-

Lecciones aprendidas Proceso de contratación XM Octubre de 2012

ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

LEY DE ESCALAFON Y SUELDOS DE LOS INGENIEROS CIVILES DEL ECUADOR

I. ESTABLECIMIENTO Y NATURALEZA DE LA FIGURA DEL PROFESOR ASOCIADO PERMANENTE DE NACIONALIDAD EXTRANJERA.

DEMOCRACIA, ELECCIONES Y COMPETENCIA LA DEMOCRACIA CONTEMPORÁNEA ES UNA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA

Quito, 21 de octubre de VCHAMS. Señor Arquitecto. FERNANDO CORDERO CUEVA. PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL. Señor Profesor.

La vinculación de los servidores judiciales a la Rama Judicial en Colombia

POLÍTICAS DE TALENTO HUMANO PLAN DE ACCIÓN

MATRIZ CURRICULAR AREA FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMPETENCIAS CICLO VI CICLO VII

Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Anticorrupción y Participación Ciudadana. Senado de la República.

PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN DERECHO 1 PRIMER CURSO

dirección general de recursos humanos 2017

PROYECTO EMPRESARIAL ARTE Y PRODUCCION! DESDE EL AULA!

MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

CARACTERIZACIÓN PROCESO DE GESTION DEL TALENTO HUMANO

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BADAJOZ

MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN Comité de Expertos

3. Apoyar técnicamente a las Instituciones sujetas a fiscalización. 5. Consolidar el proceso de mejoramiento continuo de la CGC.

PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE PLAZAS DE LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS

Aspectos de mejora para el proceso 2012 Unidad de Gobierno Corporativo Aprendizaje Organizacional Taller sobre proceso de recepción 2011

CINCO PREGUNTAS CLAVE PARA ENTENDER LA REFORMA EDUCATIVA

Resultados Encuesta ENADE 2012 Compromiso por la democracia. Febrero 2012

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR SERVICIOS FUNDACIÓN TELEVISORA DE LA ASAMBLEA NACIONAL (ANTV)

Cuál es el país que tú quieres?

III REUNIÓN CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN

BASES DEL PROCESO SELECTIVO PARA LA CONTRATACIÓN LABORAL DE UN/A GERENTE PARA EL CONSORCIO DE TURISMO Y CONGRESOS DE A CORUÑA.

Dirección Asuntos Jurídicos

FORMA DE CONTRATACIÓN DE PROFESIONALES DE LA EDUCACION

Acuerdo para la Reconciliación Nacional y la Consolidación del Sistema Democrático en la República de Honduras

Para ser admitidos en el proceso de selección, los aspirantes deberán reunir los siguientes

Trimestralización para 11º año, curso lectivo 2014

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL HUILA MUNICIPIO DE COLOMBIA CONCEJO MUNICIPAL NIT RESOLUCION NUMERO 002 DE 2016

Boletín Estadísticas de Empleo y Salarios ABRIL. Dirección General de Servicio Civil Área de Salarios e Incentivos

Contenido. Capítulo Primero Disposiciones generales. 1. Capítulo Segundo De la Declaratoria de Urgente Ocupación... 2

I Parte. Selección única. (10 puntos) Leo cada oración y marco con una equis (X) la respuesta correcta.

Se establece el Perfil de Puestos, en los artículos: Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit

SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL

PROMOCION INTERNA CONSIDERACIONES JURIDICAS:

PROPUESTA PARA UN ACUERDO DE GOBIERNO

Transcripción:

PANEL INVITACION COLYPRO-conare EL MODELO, EL PERFIL Y LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN, EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE EDUCADORES Y EDUCADORAS DEL III CICLO Y EDUCACIÓN DIVERSIFICADA EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA COSTARRICENSE presenta MSc José Joaquín Arguedas Herrera Director General de Servicio Civil

INFORME No. DFOE-SOC-90-2007 5 de diciembre, 2007 INFORME ACERCA DEL PROCESO DE GENERACIÓN Y TRÁMITE DE PAGO DE LA PLANILLA DEL PERSONAL DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA (MEP). La Contraloría General de la República, realizó un estudio con el fin de evaluar el proceso de generación y trámite de la planilla de los funcionarios del MEP. El estudio permitió determinar inconsistencias que originaron el pago improcedente de salarios a funcionarios del Ministerio, el sistema de sumas giradas de más registraba, al 3 de agosto de 2007, sobregiros por un monto superior a los 10.000.000.000,00

INFORME No. DFOE-SOC-128-2007 21 de diciembre, 2007 Informe sobre los procesos de selección y nombramiento interino del personal docente del ministerio de educación pública Esta Contraloría General, realizó un estudio sobre los procesos de selección y nombramiento del personal docente del MEP. El estudio observó que del total de plazas de docentes activas..., el 45.25% se encontraban ocupadas interinamente, además de que éstas plazas interinas se daban, en gran medida, en forma recurrente; lo que a juicio de este órgano contralor evidencia que el Ministerio ha adoptado como práctica administrativa la permanente utilización de la figura del nombramiento interino de docentes, cuando la normativa vigente, la Sala Constitucional y la Procuraduría General de la República, plantean que este debe ser un mecanismo temporal y de uso excepcional.

UNA NOCION DE SERVICIO CIVIL Sistema de articulación del empleo público mediante el que, determinados países garantizan, con enfoques, sistemas e instrumentos diversos, ciertos elementos básicos para la existencia de administraciones públicas profesionales (Francisco Longo)

Por qué y para qué un RSC Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano GARANTIZABA la igualdad de todos los ciudadanos para ser admitidos a toda clase de dignidades, puestos y empleos públicos, según su capacidad y sin otra distinción que la sus virtudes y talentos. (Artículo 26, 1789),

Por qué y para qué un RSC Declaración Universal de los Derechos Humanos Toda persona tiene derecho de acceso, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas de su país Artículo 21, Numeral 2, (1949)

Por qué y para qué un RSC José Figueres Ferrer (1942) Debemos Implantar, con la rapidez que se Debemos Implantar, con la rapidez que se pueda, el tecnicismo profesional y el servicio civil en todos los organismos administrativos, en sustitución del empirismo y compadrazgo.

Por qué y para qué un RSC La institucionalización de la función pública, en su forma moderna de sistemas de mérito, es un dato observable, en todas las economías de mercado exitosas, y en ninguna de las economías planificadas o de sustitución de importaciones, con independencia de la naturaleza autoritaria o democrática de unas y otras. (Joan Prats Servicio Civil y Gobernabilidad Democrática. En: Revista de Servicio Civil N 10, Dic. 2000).

Por qué y para qué un RSC Modernamente encontramos también una relación cuasidirecta entre Profesionalización de la Administración Pública, Indice de desarrollo humano (IDH) E Indice de percepción de la corrupción (IPC).

Por qué y para qué un Régimen de Servicio Civil Qué es el Servicio Civil? Se ha relacionado el origen de la función pública moderna con la producción histórica de cinco fenómenos: a) la separación de lo público de lo privado; b) la separación de lo político y lo administrativo; c) el desarrollo de la responsabilidad individual; d) la seguridad en el empleo público; y e) la selección por mérito e igualdad.

CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO PUBLICO ANTES DE LA EXISTENCIA DEL RSC NOMBRAMIENTOS BASADOS EN EL PARTIDARISMO POLÍTICO, PARENTESCO Y AMIGUISMO FIJACIÓN ARBITRARIA DE SALARIOS SIN CONSIDERAR LAS FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DESPIDO DE FUNCIONARIOS POR RAZONES POLÍTICAS

OBJETIVOS Regular las relaciones de servicio entre el Poder Ejecutivo y sus empleados. Garantizar la eficiencia en la Administración Pública. Proteger a los funcionarios que prestan sus servicios en este Poder.

TITULO XV CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA ARTICULO 191 Un estatuto de servicio civil regulará las relaciones entre El Estado y los servidores públicos, con el propósito de garantizar la eficiencia de la administración

ESTATUTO DE SERVICIO CIVIL REPUBLICA DE COSTA RICA ARTICULO 1 Este Estatuto y sus reglamentos regularán las relaciones entre el Poder Ejecutivo y sus servidores, con el propósito de garantizar la eficiencia de la Administración Pública y proteger a dichos servidores

Porcentaje de servidores según Segmento Docente y No Docente - Datos a julio del 2000-39% 1983 61% No Docentes Docentes 2003 32% 68% No Docentes Docentes

SELECCION DE PERSONAL

CONSIDERACION FUNDAMENTAL En un régimen de servicio civil en democracia el pilar fundamental lo constituye la forma como se selecciona y se escoje en definitiva a sus funcionarios De allí partimos para saber si estamos ante un sistema de méritos o de botín político: las demás funciones técnicas pasan a ser complementarias Aniversario de la promulgación del Estatuto de Servicio Civil

PRINCIPIOS DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN EL REGIMEN DE SERVICIO CIVIL PUBLICIDAD PRINCIPIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PRINCIPIO DE MERITO Y CAPACIDAD ( IDONEIDAD) Aniversario de la promulgación del Estatuto de Servicio Civil

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL PROCESO DOTACION DE PERSONAL PRINCIPIO DE PUBLICIDAD Se fundamenta en el deber que tiene la administración pública de seleccionar su personal mediante convocatoria pública, haciéndose llegar la información pertinente al mayor número posible de habitantes. Aniversario de la promulgación del Estatuto de Servicio Civil

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL PROCESO DOTACION DE PERSONAL PRINCIPIO DE IGUALDAD La libre concurrencia a las pruebas de ingreso, de todas las personas capacitadas para ello, lo cual se opone, tanto a la reserva de plazas para determinadas categorías de personas, como a las maniobras tendientes a restringir la competencia Aniversario de la promulgación del Estatuto de Servicio Civil

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL PROCESO DOTACION DE PERSONAL PRINCIPIO DE MERITO y CAPACIDAD Consiste en la interdicción de todo criterio selectivo que no atienda a considerar la capacidad intelectual emocional y los méritos personales de los candidatos. Con base en este principio deben diseñarse los predictores de selección. Aniversario de la promulgación del Estatuto de Servicio Civil

SELECCIÓN Qué hemos estado haciendo? Eliminar práctica vigente en cuanto a concursos docentes. Recuperamos los concursos Registro único de elegibles, el cual se actualizará por la vía reclutamiento permanente. Resolución inmediata de vacantes Dirección General de Servicio Civil, Área de Carrera Docente Servicio Civil.

SELECCIÓN Qué hemos estado haciendo? Administración exclusiva del Servicio Civil Vigencia permanente El concurso 2007 esta vigente Tenemos el balón en el punto de penalty, solo tenemos un problema... Todo el equipo contrario esta parado en el marco y no deja cobrar... Y eso es un delito penal Dirección General de Servicio Civil, Área de Carrera Docente Servicio Civil.

SELECCIÓN Qué hemos estado haciendo? Cuántas plazas reporta el MEP 2007? 2600 plazas, 600 de ellas en lugares ultra remotas Pero...imaginen que solo en plazas nuevas para 2007, fueron 2300 códigos Deben haber entre 15000 y 18000 vacantes...propiamente vacantes... La DGSC, ni siquiera tiene acceso al misterioso sistema de computo del MEP Dirección General de Servicio Civil, Área de Carrera Docente Servicio Civil.

INFORME No. DFOE-SOC-90-2007 5 de diciembre, 2007 INFORME ACERCA DEL PROCESO DE GENERACIÓN Y TRÁMITE DE PAGO DE LA PLANILLA DEL PERSONAL DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA (MEP). La Contraloría General de la República, realizó un estudio con el fin de evaluar el proceso de generación y trámite de la planilla de los funcionarios del MEP. El estudio permitió determinar inconsistencias que originaron el pago improcedente de salarios a funcionarios del Ministerio... El sistema de sumas giradas de más registraba, al 3 de agosto de 2007, sobregiros por un monto superior a los 10.000.000.000,00. Etcétera...

INFORME No. DFOE-SOC-128-2007 21 de diciembre, 2007 Informe sobre los procesos de selección y nombramiento interino del personal docente del ministerio de educación pública Esta Contraloría General, realizó un estudio sobre los procesos de selección y nombramiento del personal docente del MEP. El estudio observó que del total de plazas de docentes activas..., el 45.25% se encontraban ocupadas interinamente, además de que éstas plazas interinas se daban, en gran medida, en forma recurrente; lo que a juicio de este órgano contralor evidencia que el Ministerio ha adoptado como práctica administrativa la permanente utilización de la figura del nombramiento interino de docentes, cuando la normativa vigente, la Sala Constitucional y la Procuraduría General de la República, plantean que este debe ser un mecanismo temporal y de uso excepcional.

UNA CITA FINAL Cuando a Victor Hugo le preguntaron: Maestro, qué debemos hacer para acabar con la corrupción?, este contestó: Hagan ustedes escuelas. Y es que la educación en este campo, es un factor decisivo. (Baltazar Garzón) El sistema docente podemos concluir de los informes de la CGR- y lo reitera el DGSC, esta quedándose fuera del dominio del Estado costarricense. Ahora bien, y esto es muy grave donde no hay estructuras de gobierno sólidas, se desata la corrupción, la pobreza y el subdesarrollo...la debilidad del Estado no lleva a la libertad, sino al desastre y remata su decir Jordi Sevilla, exministro de la función pública española- sin estado solo los ricos sobreviven.

UNA CITA FINAL Recordemos qué, en palabras de Dante Allighiere en el lugar más oscuro de infierno hay un espacio especialmente reservado para quienes mantuvieron su neutralidad, en momentos de crisis moral Encarecidamente,. Ayúdenme a luchar en la perspectiva de Octavio Paz- contra lo que aquel muy acertadamente llamo el ogro filantrópico Sin duda, el MEP es una forma de ogro filantrópico

UNA CITA FINAL Una anécdota personal y final. Soy funcionario de carrera, transitoriamente en un cargo político. Al inicio de la misma, hace ya 30 años, habiendo concursado y obtenido notas suficientes que me permitían integrar el registro de elegibles obviamente Titulo I, fui escogido de terna en tres instituciones, sucesivamente. Mi voto electoral de entonces, no había sido coincidente con el partido político en el gobierno, en cada uno de esos momentos... y tampoco nadie me lo preguntó. Esa es la Costa Rica que yo heredé y la que quiero transmitir a mis hijos y a los que vendrán. Pero esta claro que no es la Costa Rica, que han heredado los candidatos docentes. Qu Vadis Magisterio Nacional

COSTA RICA REGIMEN DE SERVICIO CIVIL www.sercivil.go.cr jarguedas@sercivil.go.cr 55 años contribuyendo a la gobernabilidad democrática de Costa Rica MUCHAS GRACIAS! 55 Aniversario de la promulgación del Estatuto de Servicio Civil

DG-251-2008 COSTA RICA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL Preguntas Motivadoras Es la Ley de Carrera Docente y su Reglamento un instrumento jurídico válido y útil para la administración Docente, o en su lugar, es hoy una camisa de fuerza, obsoleta y sin futuro? El sistema de contratación refleja las tendencias actuales consecuentes con las mejores prácticas, o más bien establece mecanismos avalados en los albores de la promulgación de la Ley de Carrera Docente, es decir, hoy desfazadas? Los predictores de selección utilizados para el personal docente corresponden a instrumentos todavía útiles o más bien son anacrónicos, con poco efecto real en la búsqueda de los mejores talentos, al servicio de la Educación Costarricense?